SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA LEY DE NTONEW
ESP. LUIS HERNAN PINTO MORALES
SEGUNDA LEY DE NEWTON
Ley del Movimiento
«Cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza no balanceada éste
experimenta una aceleración que es directamente a la fuerza y la
misma dirección e inversamente proporcional a la masa del
cuerpo»
𝑀𝑎𝑡𝑒𝑚𝑎𝑡𝑖𝑐𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑠𝑒 𝑒𝑥𝑝𝑟𝑒𝑠𝑎 𝑎𝑠𝑖: 𝐹 = 𝑚 𝑎
Cuando es un sistema de fuerza
𝐹𝑥 = 𝑚𝑎 𝑥 𝐹𝑦 = 𝑚𝑎 𝑦
PROBLEMA DOS
Un bloque de 100kg de masa descansa sobre un plano inclinado sin
rozamiento de 30º con la horizontal, el bloque está atado a un cable que
pasa por una polea fija completamente lisa, en el otro extremo de la polea
está atado otro bloque de masa m, cuál debe ser el valor de la aceleración
de la gravedad y la tensión de la cuerda para que el sistema este en
equilibrio?
𝐷𝑎𝑡𝑜𝑠
𝑚1= 100𝑘𝑔
𝜃 = 30°
𝑚2 =?
𝑇1
𝑇2
𝑚2 𝑔
𝑚1 𝑔
𝑁
30°
SOLUCION DEL PROBLEMA
𝑇1
𝑇2
𝑚1 𝑔 𝑚2 𝑔
N
𝑚1 𝑔cos30°
𝑚1 𝑔sen30°
1. 𝐹𝑥: 𝑇1 − 𝑚1 𝑔𝑠𝑒𝑛30° = 𝑚1 𝑎 𝑥
2. 𝐹𝑦: 𝑁 − 𝑚1 𝑔𝑐𝑜𝑠30° = 0
3. 𝐹𝑥 = 0
4. 𝐹𝑦: 𝑚2 𝑔 − 𝑇2 = 𝑚2 𝑎 𝑦
30°
SOLUCION DEL PROBLEMA
La polea únicamente actúa en el sistema para cambiar la dirección
del movimiento del cable, por tanto,
𝑎 𝑋 = 𝑎 𝑌 = 𝑎
1. T−𝑚1 𝑔𝑠𝑒𝑛30° = 𝑚1 𝑎
4. 𝑚2 𝑔 − 𝑇 = 𝑚2 𝑎
𝑚2 𝑔 − 𝑚1 𝑔𝑠𝑒𝑛30° = 𝑚1 𝑎 + 𝑚2 𝑎
𝑚2 𝑔 − 𝑚1 𝑔𝑠𝑒𝑛30° = 𝑎(𝑚1 + 𝑚2)
𝑎 =
𝑚2 𝑔 − 𝑚1 𝑔𝑠𝑒𝑛30°
𝑚1 + 𝑚2
Para encontrar en valor de T se despeja en la ecuación 1
o en 2
PROBLEMA DOS
Un cuerpo de masa 1 descansa sobre un plano horizontal sin
rozamiento y es jalado por un cable que pasa por una polea fija
también sin rozamiento, en el otro extremo del cable se encuentra
atada otro cuerpo de masa 2 , determinar el valor de la aceleración y
la tensión del cable para que el sistema esté en equilibrio
𝑇
𝑁
𝜔1
𝑇
𝜔2
1. 𝑥: 𝑇 = 𝑚1 𝑎
2. 𝑦: 𝑁 − 𝜔1 = 0
3. 𝑥 = 0
4. 𝑦: 𝜔2 − 𝑇 = 𝑚2 𝑎
𝑁
𝜔1
𝜔2
𝑇
𝑇
PROBLEMA DOS
1. 𝑇 = 𝑚1 𝑎
4. 𝑚2 𝑔 − T = 𝑚2 𝑎
𝑚2 𝑔 = 𝑎(𝑚1 + 𝑚2)
𝑎 =
𝑚2 𝑔
𝑚1 + 𝑚2
Para hallar el valor de la tensión se despeja en 1 o en 4
PROBLEMA TRES
Una polea fija cuelga del techo de un salón y por ella pasa un
cable que tiene en uno de sus extremos un cuerpo de masa
uno y en el otro extremo otro cuerpo de masa dos. Una de las
masas es mayor que la otra. Cuál debe ser el valor de la
aceleración y la tensión de la cuerda para que el sistema esté
en equilibrio?
𝑚1
𝑚2
El sistema no tiene componente
horizontal, todo es en el eje
vertical
𝑚1 𝑔
𝑇
𝑇
𝑚2 𝑔
𝑇
𝑇
𝑚1 𝑔
𝑚2 𝑔
Continuación del Problema tres
1. 𝑇 − 𝑚1 𝑔 = 𝑚1 𝑎
2. 𝑚2 𝑔 − 𝑇 = 𝑚2 𝑎
𝑚2 𝑔 − 𝑚1 𝑔 = 𝑎(𝑚1 + 𝑚2)
𝑎 =
𝑚2 𝑔 − 𝑚1 𝑔
𝑚1 + 𝑚2
Para hallar la tensión se despeja en 1 o en 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 continuidad ejerc
3 continuidad ejerc3 continuidad ejerc
3 continuidad ejerc
Cristian Moreno Camaño
 
Dinamica ejercicios
Dinamica ejerciciosDinamica ejercicios
Dinamica ejercicios
Jorge Rivera
 
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0BProblemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
ESPOL
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
ESPOL
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
Ricardo Garibay
 
Aceleración relativa
Aceleración relativaAceleración relativa
Aceleración relativa
Edgar Flores
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
Paula Durán
 
La+Ley+De+Coulomb
La+Ley+De+CoulombLa+Ley+De+Coulomb
La+Ley+De+Coulomb
israel.1x
 
condiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newtoncondiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newton
Carlos Saldaña
 
6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético
Álvaro Pascual Sanz
 
Sistema de Particulas
Sistema de ParticulasSistema de Particulas
Sistema de Particulas
atachme
 
Proyecto (coordenadas polares)
Proyecto (coordenadas polares)Proyecto (coordenadas polares)
Proyecto (coordenadas polares)
Julián Andrés Rincón Penagos
 
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
Matriz Inversa y Matrices SemejantesMatriz Inversa y Matrices Semejantes
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
algebragr4
 
Extremos condicionados
Extremos condicionadosExtremos condicionados
Extremos condicionados
Juan Timoteo Cori
 
Aplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralAplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integral
Raul Ibañez
 
Graficas rosas
Graficas rosasGraficas rosas
El método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificadoEl método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificado
Moises Costa
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
Karl Krieger
 
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newtonEjercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
Julio Zamora
 

La actualidad más candente (20)

3 continuidad ejerc
3 continuidad ejerc3 continuidad ejerc
3 continuidad ejerc
 
Dinamica ejercicios
Dinamica ejerciciosDinamica ejercicios
Dinamica ejercicios
 
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0BProblemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
Aceleración relativa
Aceleración relativaAceleración relativa
Aceleración relativa
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
 
La+Ley+De+Coulomb
La+Ley+De+CoulombLa+Ley+De+Coulomb
La+Ley+De+Coulomb
 
condiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newtoncondiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newton
 
6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético
 
Sistema de Particulas
Sistema de ParticulasSistema de Particulas
Sistema de Particulas
 
Proyecto (coordenadas polares)
Proyecto (coordenadas polares)Proyecto (coordenadas polares)
Proyecto (coordenadas polares)
 
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
Matriz Inversa y Matrices SemejantesMatriz Inversa y Matrices Semejantes
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
 
Extremos condicionados
Extremos condicionadosExtremos condicionados
Extremos condicionados
 
Aplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralAplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integral
 
Graficas rosas
Graficas rosasGraficas rosas
Graficas rosas
 
El método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificadoEl método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificado
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
 
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newtonEjercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
 

Similar a Dinamica segunda ley de newton

Dinamica primera ley de newtoLupimor
Dinamica  primera ley de newtoLupimorDinamica  primera ley de newtoLupimor
Dinamica primera ley de newtoLupimor
Luis Hernan Pinto Morales
 
Dinamica primera ley de newton
Dinamica  primera ley de newtonDinamica  primera ley de newton
Dinamica primera ley de newton
Luis Hernan Pinto Morales
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
2015 feb 1_sem_1_ejer
2015 feb 1_sem_1_ejer2015 feb 1_sem_1_ejer
2015 feb 1_sem_1_ejer
jcgarijo
 
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdfTema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Nicolas813706
 
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdfTema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Nicolas813706
 
Sesión 3 estática (1)
Sesión 3 estática (1)Sesión 3 estática (1)
Sesión 3 estática (1)
Carlos Cabanillas
 
ESTÁTICA.ppt
ESTÁTICA.pptESTÁTICA.ppt
ESTÁTICA.ppt
AlbertoJimZeb
 
Fisica general u2
Fisica general u2Fisica general u2
Fisica general u2
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
ESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docxESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docx
Nevy Alvarez
 
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdfSemana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
HectorCastro511520
 
Semana 2mod
Semana 2modSemana 2mod
UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4
Yuri Milachay
 
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
U P C H 2010 01  F I S1  S04 01U P C H 2010 01  F I S1  S04 01
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
Yuri Milachay
 
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
U P C H 2010 01  F I S1  S04 01U P C H 2010 01  F I S1  S04 01
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
Yuri Milachay
 
Fisica pract 3 lab
Fisica pract 3 labFisica pract 3 lab
Fisica pract 3 lab
laury kiryu
 
Stema2
Stema2Stema2
CAPITULO II: ESTATICA
CAPITULO II: ESTATICACAPITULO II: ESTATICA
CAPITULO II: ESTATICA
Levano Huamacto Alberto
 
CAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICACAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICA
Carlos Levano
 
Ejercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaEjercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamica
Jonathan Pañi
 

Similar a Dinamica segunda ley de newton (20)

Dinamica primera ley de newtoLupimor
Dinamica  primera ley de newtoLupimorDinamica  primera ley de newtoLupimor
Dinamica primera ley de newtoLupimor
 
Dinamica primera ley de newton
Dinamica  primera ley de newtonDinamica  primera ley de newton
Dinamica primera ley de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
2015 feb 1_sem_1_ejer
2015 feb 1_sem_1_ejer2015 feb 1_sem_1_ejer
2015 feb 1_sem_1_ejer
 
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdfTema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
 
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdfTema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
 
Sesión 3 estática (1)
Sesión 3 estática (1)Sesión 3 estática (1)
Sesión 3 estática (1)
 
ESTÁTICA.ppt
ESTÁTICA.pptESTÁTICA.ppt
ESTÁTICA.ppt
 
Fisica general u2
Fisica general u2Fisica general u2
Fisica general u2
 
ESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docxESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docx
 
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdfSemana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
 
Semana 2mod
Semana 2modSemana 2mod
Semana 2mod
 
UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4
 
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
U P C H 2010 01  F I S1  S04 01U P C H 2010 01  F I S1  S04 01
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
 
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
U P C H 2010 01  F I S1  S04 01U P C H 2010 01  F I S1  S04 01
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
 
Fisica pract 3 lab
Fisica pract 3 labFisica pract 3 lab
Fisica pract 3 lab
 
Stema2
Stema2Stema2
Stema2
 
CAPITULO II: ESTATICA
CAPITULO II: ESTATICACAPITULO II: ESTATICA
CAPITULO II: ESTATICA
 
CAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICACAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICA
 
Ejercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaEjercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamica
 

Más de Luis Hernan Pinto Morales

Taller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectoresTaller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectores
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro uno
Simulacro unoSimulacro uno
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Profundizacion dos
Profundizacion dosProfundizacion dos
Profundizacion dos
Luis Hernan Pinto Morales
 
Profundizacion simulacro
Profundizacion  simulacroProfundizacion  simulacro
Profundizacion simulacro
Luis Hernan Pinto Morales
 
Profundizacion simulacro (2)
Profundizacion  simulacro (2)Profundizacion  simulacro (2)
Profundizacion simulacro (2)
Luis Hernan Pinto Morales
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
El atomo y moleculas
El atomo y moleculasEl atomo y moleculas
El atomo y moleculas
Luis Hernan Pinto Morales
 
Clase 4 potenca
Clase 4 potencaClase 4 potenca
Clase 4 potenca
Luis Hernan Pinto Morales
 
Clase 3 trabajo mecanico
Clase 3      trabajo mecanicoClase 3      trabajo mecanico
Clase 3 trabajo mecanico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Clase 2 leyes de neuton
Clase  2    leyes de neutonClase  2    leyes de neuton
Clase 2 leyes de neuton
Luis Hernan Pinto Morales
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro uno 2016
Simulacro uno  2016Simulacro uno  2016
Simulacro uno 2016
Luis Hernan Pinto Morales
 
Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1
Luis Hernan Pinto Morales
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
Luis Hernan Pinto Morales
 
Método Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMORMétodo Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMOR
Luis Hernan Pinto Morales
 

Más de Luis Hernan Pinto Morales (20)

Taller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectoresTaller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectores
 
Simulacro uno
Simulacro unoSimulacro uno
Simulacro uno
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 
Profundizacion dos
Profundizacion dosProfundizacion dos
Profundizacion dos
 
Profundizacion simulacro
Profundizacion  simulacroProfundizacion  simulacro
Profundizacion simulacro
 
Profundizacion simulacro (2)
Profundizacion  simulacro (2)Profundizacion  simulacro (2)
Profundizacion simulacro (2)
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
 
El atomo y moleculas
El atomo y moleculasEl atomo y moleculas
El atomo y moleculas
 
Clase 4 potenca
Clase 4 potencaClase 4 potenca
Clase 4 potenca
 
Clase 3 trabajo mecanico
Clase 3      trabajo mecanicoClase 3      trabajo mecanico
Clase 3 trabajo mecanico
 
Clase 2 leyes de neuton
Clase  2    leyes de neutonClase  2    leyes de neuton
Clase 2 leyes de neuton
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
 
Simulacro uno 2016
Simulacro uno  2016Simulacro uno  2016
Simulacro uno 2016
 
Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
 
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
Errores e Incertidumbre: LUPIMORErrores e Incertidumbre: LUPIMOR
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
 
Método Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMORMétodo Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMOR
 

Dinamica segunda ley de newton

  • 1. SEGUNDA LEY DE NTONEW ESP. LUIS HERNAN PINTO MORALES
  • 2. SEGUNDA LEY DE NEWTON Ley del Movimiento «Cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza no balanceada éste experimenta una aceleración que es directamente a la fuerza y la misma dirección e inversamente proporcional a la masa del cuerpo» 𝑀𝑎𝑡𝑒𝑚𝑎𝑡𝑖𝑐𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑠𝑒 𝑒𝑥𝑝𝑟𝑒𝑠𝑎 𝑎𝑠𝑖: 𝐹 = 𝑚 𝑎 Cuando es un sistema de fuerza 𝐹𝑥 = 𝑚𝑎 𝑥 𝐹𝑦 = 𝑚𝑎 𝑦
  • 3. PROBLEMA DOS Un bloque de 100kg de masa descansa sobre un plano inclinado sin rozamiento de 30º con la horizontal, el bloque está atado a un cable que pasa por una polea fija completamente lisa, en el otro extremo de la polea está atado otro bloque de masa m, cuál debe ser el valor de la aceleración de la gravedad y la tensión de la cuerda para que el sistema este en equilibrio? 𝐷𝑎𝑡𝑜𝑠 𝑚1= 100𝑘𝑔 𝜃 = 30° 𝑚2 =? 𝑇1 𝑇2 𝑚2 𝑔 𝑚1 𝑔 𝑁 30°
  • 4. SOLUCION DEL PROBLEMA 𝑇1 𝑇2 𝑚1 𝑔 𝑚2 𝑔 N 𝑚1 𝑔cos30° 𝑚1 𝑔sen30° 1. 𝐹𝑥: 𝑇1 − 𝑚1 𝑔𝑠𝑒𝑛30° = 𝑚1 𝑎 𝑥 2. 𝐹𝑦: 𝑁 − 𝑚1 𝑔𝑐𝑜𝑠30° = 0 3. 𝐹𝑥 = 0 4. 𝐹𝑦: 𝑚2 𝑔 − 𝑇2 = 𝑚2 𝑎 𝑦 30°
  • 5. SOLUCION DEL PROBLEMA La polea únicamente actúa en el sistema para cambiar la dirección del movimiento del cable, por tanto, 𝑎 𝑋 = 𝑎 𝑌 = 𝑎 1. T−𝑚1 𝑔𝑠𝑒𝑛30° = 𝑚1 𝑎 4. 𝑚2 𝑔 − 𝑇 = 𝑚2 𝑎 𝑚2 𝑔 − 𝑚1 𝑔𝑠𝑒𝑛30° = 𝑚1 𝑎 + 𝑚2 𝑎 𝑚2 𝑔 − 𝑚1 𝑔𝑠𝑒𝑛30° = 𝑎(𝑚1 + 𝑚2) 𝑎 = 𝑚2 𝑔 − 𝑚1 𝑔𝑠𝑒𝑛30° 𝑚1 + 𝑚2 Para encontrar en valor de T se despeja en la ecuación 1 o en 2
  • 6. PROBLEMA DOS Un cuerpo de masa 1 descansa sobre un plano horizontal sin rozamiento y es jalado por un cable que pasa por una polea fija también sin rozamiento, en el otro extremo del cable se encuentra atada otro cuerpo de masa 2 , determinar el valor de la aceleración y la tensión del cable para que el sistema esté en equilibrio 𝑇 𝑁 𝜔1 𝑇 𝜔2 1. 𝑥: 𝑇 = 𝑚1 𝑎 2. 𝑦: 𝑁 − 𝜔1 = 0 3. 𝑥 = 0 4. 𝑦: 𝜔2 − 𝑇 = 𝑚2 𝑎 𝑁 𝜔1 𝜔2 𝑇 𝑇
  • 7. PROBLEMA DOS 1. 𝑇 = 𝑚1 𝑎 4. 𝑚2 𝑔 − T = 𝑚2 𝑎 𝑚2 𝑔 = 𝑎(𝑚1 + 𝑚2) 𝑎 = 𝑚2 𝑔 𝑚1 + 𝑚2 Para hallar el valor de la tensión se despeja en 1 o en 4
  • 8. PROBLEMA TRES Una polea fija cuelga del techo de un salón y por ella pasa un cable que tiene en uno de sus extremos un cuerpo de masa uno y en el otro extremo otro cuerpo de masa dos. Una de las masas es mayor que la otra. Cuál debe ser el valor de la aceleración y la tensión de la cuerda para que el sistema esté en equilibrio? 𝑚1 𝑚2 El sistema no tiene componente horizontal, todo es en el eje vertical 𝑚1 𝑔 𝑇 𝑇 𝑚2 𝑔 𝑇 𝑇 𝑚1 𝑔 𝑚2 𝑔
  • 9. Continuación del Problema tres 1. 𝑇 − 𝑚1 𝑔 = 𝑚1 𝑎 2. 𝑚2 𝑔 − 𝑇 = 𝑚2 𝑎 𝑚2 𝑔 − 𝑚1 𝑔 = 𝑎(𝑚1 + 𝑚2) 𝑎 = 𝑚2 𝑔 − 𝑚1 𝑔 𝑚1 + 𝑚2 Para hallar la tensión se despeja en 1 o en 2