SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuerzas – Resultantes de Fuerzas Página 1
FUERZAS - DINÁMICA
1) Dos chicos empujan una caja, uno desde atrás y otro de adelante en el mismo
sentido, haciendo Alejandro una fuerza de 400 y Nicolás una fuerza de 300 .
¿Con qué fuerza mueven la caja?
2) Cinco chicos juegan una cinchada. Juan, Gabriel y Alberto, tiran hacia la
izquierda con fuerzas de 100 , 200 y 150 Respectivamente. Miguel e Ignacio, tiran hacia la derecha
con fuerzas de 150 y 200 . ¿Qué equipo ganó y con qué fuerza?
3) Dos fuerzas y , están aplicadas sobre un cuerpo. Calcula la resultante gráfica y
analíticamente, en los siguientes casos:
a) Las dos fuerzas actúan en la misma dirección y sentido (ambas a la izquierda).
b) Las dos fuerzas actúan en la misma dirección y sentidos opuestos (F1 izquierda).
c) Las dos fuerzas actúan en direcciones perpendiculares (F1 vertical y F2 horizontal).
4) Hallar la resultante de dos fuerzas aplicadas a un mismo punto que forman entre sí un ángulo de 90° si los
valores de las fuerzas son: horizontal y vertical ¿Cuál es el módulo o valor de la
resultante?
5) Dos personas tiran de una caja con una fuerza de 200 , cada uno y en direcciones perpendiculares. Hallar
la fuerza resultante que ejercen ambos.
6) Determinar la resultante de las dos fuerzas indicadas en la figura a y b, dando el módulo y el ángulo que
forma con la horizontal. En los casos c y d, hallar las componentes en x e y.
7) La resultante de dos fuerzas perpendiculares vale 80 y forma un ángulo de 30º con la horizontal.
Calcular cada una de las fuerzas componentes.
8) Se aplica una fuerza de 12 a un cuerpo de 8 kg que se encuentra en reposo. Calcular:
a) La aceleración
b) El espacio (distancia) recorrido en 4 segundos.
9) El cuerpo de la figura tiene una masa de 2 kg, calcular:
a) La fuerza neta (resultante). b) La aceleración.
10) Hallar la aceleración del cuerpo siguiente, los datos se indican en el gráfico:
11) Sobre un cuerpo de 24 kg que está en reposo actúa una fuerza, como se muestra. Calcular:
a) La aceleración b) El espacio recorrido en 8 segundos.
12) A un cuerpo en reposo, se aplican las fuerzas que se indican en la figura. Calcular: a) Aceleración,
b) Espacio recorrido en 5 segundos y c) Velocidad a los 3 segundos si parte del reposo.
13) Determina la distancia recorrida en 3 segundos, por un bloque de madera de 30 kg de masa que está en
reposo, cuando es arrastrado por el suelo con una fuerza de 50 , si la fuerza de rozamiento entre las dos
superficies es de 12 .
Fuerzas – Resultantes de Fuerzas Página 2
14) Un barco de vela de 1200 kg es empujado por el aire con una fuerza de 2500 ; al mismo tiempo el agua
ejerce sobre él una fuerza de rozamiento de 1000 .
a) Calcula el valor de la aceleración que lleva el barco.
b) Calcula la velocidad (y expresarla en km/h) que tendrá al cabo de 10 s, si parte del reposo.
15) Un balde de 5 kg de masa se eleva con una aceleración de 3 m/s2
Determina la tensión del cable.
16) Si el balde desciende con la misma aceleración, determina la tensión del cable.
17) Un ascensor que transporta un pasajero de 70 kg de masa se mueve con una velocidad constante, y al
arrancar o detenerse lo hace con una aceleración de 1,4 m/s2
. Calcula la fuerza que ejerce el pasajero sobre el
piso del ascensor en los siguientes casos:
a) El ascensor arranca para subir.
b) El ascensor frena y se detiene en la subida.
c) El ascensor desciende a velocidad constante.
18) La figura muestra dos bloques unidos mediante una cuerda, las fuerzas se indican en la figura.
a) Calcular la aceleración del sistema.
b) Calcular la tensión de la cuerda que une ambos bloques.
19) El cuerpo de la figura se mueve por una superficie, donde el coeficiente de roce cinético es μ = 0,3.
Calcular la aceleración del cuerpo.
20) El cuerpo de la figura se mueve por una superficie, donde el coeficiente de roce cinético es μ = 0,2.
Calcular la aceleración del cuerpo.
21) Dos cuerpos m1 = 20 kg y m2 = 5 kg, vinculados por una cuerda
inextensible y de masa despreciable parten del reposo. Calcular: a) La
aceleración.
b) La fuerza en la cuerda. Se desprecia el rozamiento.
22) Calcular la aceleración de un bloque de 50 kg de masa que se arrastra por una superficie horizontal por la
acción de una fuerza de 200 , que forma un ángulo de 30° con la dirección del movimiento (horizontal),
siendo µ = 0,3 el coeficiente de rozamiento entre el bloque y la superficie.
23) La masa de un cuerpo en la Tierra es de 90 kg Cuál es su peso, en cuando se lo ubica sobre:
a) La Luna gL = 1,62 m/seg2
b) Plutón gP = 0,62 m/seg2
c) Marte gM = 3,71 m/s2
Evaluación
1) Sobre un cuerpo en reposo actúan 2 fuerzas. Calcular la velocidad y el espacio recorrido a los 10 s.
2) Sobre el bloque, de 40 kg, se ejercen las fuerzas que aparecen en la figura. Calcular:
a) La aceleración que adquiere el bloque.
b) La velocidad que lleva después de 5 segundos, si partió del reposo.
3) Un móvil de 3 kg de masa se desplaza siguiendo una trayectoria rectilínea. Se realiza sobre él una fuerza
de 20 N. La fuerza de rozamiento entre el móvil y la superficie por la que se desplaza es 5 N, calcular la
aceleración que adquiere el móvil.
4) Dos bloques con masas m1 = 4 kg y m2 = 8 kg, unidos por una cuerda, se mueven por una superficie
horizontal. El rozamiento del primero con el suelo es despreciable, y para el segundo el coeficiente de
rozamiento dinámico vale μ = 0,2. Se aplica una fuerza horizontal F = 50 N al primer cuerpo.
a) Dibuja todas las fuerzas que actúan sobre cada uno de los cuerpos.
b) Calcula la aceleración de los cuerpos.
c) Determina el valor de la tensión de la cuerda que los une.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinámica práctica
Dinámica prácticaDinámica práctica
Dinámica práctica
mariavarey
 
Boletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamicaBoletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamica
montx189
 
Taller dinamica
Taller dinamicaTaller dinamica
Taller dinamica
saliradu
 
Dinámica dbh 4
Dinámica dbh 4Dinámica dbh 4
Dinámica dbh 4
SaioaP
 
Hoja ejercicios dinámica
Hoja ejercicios dinámicaHoja ejercicios dinámica
Hoja ejercicios dinámica
Jose Sánchez
 
Trabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido webTrabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido web
mariavarey
 

La actualidad más candente (19)

Dinámica práctica
Dinámica prácticaDinámica práctica
Dinámica práctica
 
Actividades repaso fisica
Actividades repaso fisicaActividades repaso fisica
Actividades repaso fisica
 
Boletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamicaBoletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamica
 
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
 
Taller dinamica
Taller dinamicaTaller dinamica
Taller dinamica
 
Problemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontalProblemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontal
 
1er parcial de biofísica parte1
1er parcial de biofísica parte11er parcial de biofísica parte1
1er parcial de biofísica parte1
 
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamicaTarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
 
Dinámica dbh 4
Dinámica dbh 4Dinámica dbh 4
Dinámica dbh 4
 
Deber de fisica choques
Deber de fisica choquesDeber de fisica choques
Deber de fisica choques
 
Hoja ejercicios dinámica
Hoja ejercicios dinámicaHoja ejercicios dinámica
Hoja ejercicios dinámica
 
Problemas de dinámica
Problemas de dinámicaProblemas de dinámica
Problemas de dinámica
 
Problemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de NewtonProblemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de Newton
 
Trabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido webTrabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido web
 
Preca 2013 trabajo
Preca 2013 trabajoPreca 2013 trabajo
Preca 2013 trabajo
 
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
 
Guía de m.c.u. i
Guía  de  m.c.u. iGuía  de  m.c.u. i
Guía de m.c.u. i
 
Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
 

Similar a Dinámica ejercicios

Problemas dinamica
Problemas dinamicaProblemas dinamica
Problemas dinamica
mariavarey
 
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
ydiazp
 
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
ydiazp
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajo
Quimica Tecnologia
 
Examen estática 4º ESO B - resuelto
Examen   estática 4º ESO B - resueltoExamen   estática 4º ESO B - resuelto
Examen estática 4º ESO B - resuelto
jbenayasfq
 
Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2
Jose Rodriguez
 
(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)
montx189
 

Similar a Dinámica ejercicios (20)

Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de NewtonEjercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
 
Problemas dinamica
Problemas dinamicaProblemas dinamica
Problemas dinamica
 
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
 
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
 
Recuperación décimo
Recuperación décimoRecuperación décimo
Recuperación décimo
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajo
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasica
 
Ejercicios de leyes del movimiento
Ejercicios de leyes del movimientoEjercicios de leyes del movimiento
Ejercicios de leyes del movimiento
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
 
Ejercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y EnergíaEjercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y Energía
 
Actividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimientoActividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimiento
 
Examen estática 4º ESO B - resuelto
Examen   estática 4º ESO B - resueltoExamen   estática 4º ESO B - resuelto
Examen estática 4º ESO B - resuelto
 
Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2
 
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
Deber de fuerza y movimiento-UIDEDeber de fuerza y movimiento-UIDE
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
 
(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)
 
Control dinamica 2004
Control dinamica 2004Control dinamica 2004
Control dinamica 2004
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Deber 8.pdf
Deber 8.pdfDeber 8.pdf
Deber 8.pdf
 
Examen de fuerzas nii oliva
Examen de fuerzas nii olivaExamen de fuerzas nii oliva
Examen de fuerzas nii oliva
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Dinámica ejercicios

  • 1. Fuerzas – Resultantes de Fuerzas Página 1 FUERZAS - DINÁMICA 1) Dos chicos empujan una caja, uno desde atrás y otro de adelante en el mismo sentido, haciendo Alejandro una fuerza de 400 y Nicolás una fuerza de 300 . ¿Con qué fuerza mueven la caja? 2) Cinco chicos juegan una cinchada. Juan, Gabriel y Alberto, tiran hacia la izquierda con fuerzas de 100 , 200 y 150 Respectivamente. Miguel e Ignacio, tiran hacia la derecha con fuerzas de 150 y 200 . ¿Qué equipo ganó y con qué fuerza? 3) Dos fuerzas y , están aplicadas sobre un cuerpo. Calcula la resultante gráfica y analíticamente, en los siguientes casos: a) Las dos fuerzas actúan en la misma dirección y sentido (ambas a la izquierda). b) Las dos fuerzas actúan en la misma dirección y sentidos opuestos (F1 izquierda). c) Las dos fuerzas actúan en direcciones perpendiculares (F1 vertical y F2 horizontal). 4) Hallar la resultante de dos fuerzas aplicadas a un mismo punto que forman entre sí un ángulo de 90° si los valores de las fuerzas son: horizontal y vertical ¿Cuál es el módulo o valor de la resultante? 5) Dos personas tiran de una caja con una fuerza de 200 , cada uno y en direcciones perpendiculares. Hallar la fuerza resultante que ejercen ambos. 6) Determinar la resultante de las dos fuerzas indicadas en la figura a y b, dando el módulo y el ángulo que forma con la horizontal. En los casos c y d, hallar las componentes en x e y. 7) La resultante de dos fuerzas perpendiculares vale 80 y forma un ángulo de 30º con la horizontal. Calcular cada una de las fuerzas componentes. 8) Se aplica una fuerza de 12 a un cuerpo de 8 kg que se encuentra en reposo. Calcular: a) La aceleración b) El espacio (distancia) recorrido en 4 segundos. 9) El cuerpo de la figura tiene una masa de 2 kg, calcular: a) La fuerza neta (resultante). b) La aceleración. 10) Hallar la aceleración del cuerpo siguiente, los datos se indican en el gráfico: 11) Sobre un cuerpo de 24 kg que está en reposo actúa una fuerza, como se muestra. Calcular: a) La aceleración b) El espacio recorrido en 8 segundos. 12) A un cuerpo en reposo, se aplican las fuerzas que se indican en la figura. Calcular: a) Aceleración, b) Espacio recorrido en 5 segundos y c) Velocidad a los 3 segundos si parte del reposo. 13) Determina la distancia recorrida en 3 segundos, por un bloque de madera de 30 kg de masa que está en reposo, cuando es arrastrado por el suelo con una fuerza de 50 , si la fuerza de rozamiento entre las dos superficies es de 12 .
  • 2. Fuerzas – Resultantes de Fuerzas Página 2 14) Un barco de vela de 1200 kg es empujado por el aire con una fuerza de 2500 ; al mismo tiempo el agua ejerce sobre él una fuerza de rozamiento de 1000 . a) Calcula el valor de la aceleración que lleva el barco. b) Calcula la velocidad (y expresarla en km/h) que tendrá al cabo de 10 s, si parte del reposo. 15) Un balde de 5 kg de masa se eleva con una aceleración de 3 m/s2 Determina la tensión del cable. 16) Si el balde desciende con la misma aceleración, determina la tensión del cable. 17) Un ascensor que transporta un pasajero de 70 kg de masa se mueve con una velocidad constante, y al arrancar o detenerse lo hace con una aceleración de 1,4 m/s2 . Calcula la fuerza que ejerce el pasajero sobre el piso del ascensor en los siguientes casos: a) El ascensor arranca para subir. b) El ascensor frena y se detiene en la subida. c) El ascensor desciende a velocidad constante. 18) La figura muestra dos bloques unidos mediante una cuerda, las fuerzas se indican en la figura. a) Calcular la aceleración del sistema. b) Calcular la tensión de la cuerda que une ambos bloques. 19) El cuerpo de la figura se mueve por una superficie, donde el coeficiente de roce cinético es μ = 0,3. Calcular la aceleración del cuerpo. 20) El cuerpo de la figura se mueve por una superficie, donde el coeficiente de roce cinético es μ = 0,2. Calcular la aceleración del cuerpo. 21) Dos cuerpos m1 = 20 kg y m2 = 5 kg, vinculados por una cuerda inextensible y de masa despreciable parten del reposo. Calcular: a) La aceleración. b) La fuerza en la cuerda. Se desprecia el rozamiento. 22) Calcular la aceleración de un bloque de 50 kg de masa que se arrastra por una superficie horizontal por la acción de una fuerza de 200 , que forma un ángulo de 30° con la dirección del movimiento (horizontal), siendo µ = 0,3 el coeficiente de rozamiento entre el bloque y la superficie. 23) La masa de un cuerpo en la Tierra es de 90 kg Cuál es su peso, en cuando se lo ubica sobre: a) La Luna gL = 1,62 m/seg2 b) Plutón gP = 0,62 m/seg2 c) Marte gM = 3,71 m/s2 Evaluación 1) Sobre un cuerpo en reposo actúan 2 fuerzas. Calcular la velocidad y el espacio recorrido a los 10 s. 2) Sobre el bloque, de 40 kg, se ejercen las fuerzas que aparecen en la figura. Calcular: a) La aceleración que adquiere el bloque. b) La velocidad que lleva después de 5 segundos, si partió del reposo. 3) Un móvil de 3 kg de masa se desplaza siguiendo una trayectoria rectilínea. Se realiza sobre él una fuerza de 20 N. La fuerza de rozamiento entre el móvil y la superficie por la que se desplaza es 5 N, calcular la aceleración que adquiere el móvil. 4) Dos bloques con masas m1 = 4 kg y m2 = 8 kg, unidos por una cuerda, se mueven por una superficie horizontal. El rozamiento del primero con el suelo es despreciable, y para el segundo el coeficiente de rozamiento dinámico vale μ = 0,2. Se aplica una fuerza horizontal F = 50 N al primer cuerpo. a) Dibuja todas las fuerzas que actúan sobre cada uno de los cuerpos. b) Calcula la aceleración de los cuerpos. c) Determina el valor de la tensión de la cuerda que los une.