SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER SEMANA DE OCTUBRE
SEGUNDA SEMANA DE OCTUBRE
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Ubicación
espacial de
Aridoamérica,
Mesoamérica y
oasisamérica.
11:45 a 12:30
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Ubicación espacial y
temporal del
poblamientode
américa y el
surgimiento dela
agricultura.
11:45 a 12:30
PRIMER SEMANADE SEPTIEMBRE
SEGUNDA SEMANA DE SEPTIEMBRE
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Los primeros
grupos
humanos en el
actual territorio
mexicano
11:45 a 12:30
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 El poblamiento:
migrantes de
Asia a América.
11:45 a 12:30
TERCERA SEMANA DE SEPTIEMBRE
CUARTA SEMANA DE SEPTIEMBRE
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Aridoamérica,
Mesoamérica y
Oasisamérica:
Características
geográficasy
culturales
11:45 a 12:30
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Una nueva
actividad:la
agricultura.
11:45 a 12:30
PRIMER SEMANADE OCTUBRE
SEGUNDA SEMANA DE OCTUBRE
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 La importancia
del Cultivodel
maíz.
11:45 a 12:30
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 la pintura
rupestre.
11:45 a 12:30
TERCERA SEMANA DE OCTUBRE
CUARTA SEMANA DE OCTUBRE
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Culturas
mesoamericanas:
Olmeca. Maya.
Teotihuacana.
Zapoteca. Mixteca.
Tolteca.Mexica.
11:45 a 12:30
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 ubicación
temporal y
espacial de las
Culturas
mesoamericanas
11:45 a 12:30
PRIMERA SEMANA DE NOVIEMBRE
SEGUNDA SEMANA DE NOVIEMBRE
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Las ideas
prehispánicas
sobre la
creacióndel
hombre.
11:45 a 12:30
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 las expresiones dela
Cultura
mesoameriCana:
Conocimientos
matemáticos y
astronómicos,
calendario,
escritura, prácticas
agrícolas,
herbolaria,
festividades y arte.
11:45 a 12:30
TERCERA SEMANA DE NOVIEMBRE
CUARTA SEMANA DE NOVIEMBRE
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Ubicación
temporal y
espacial de los
viajes de
exploraciónde
Cristóbal Colónen
América yde la
Conquista de
México.
11:45 a 12:30
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 La presencia
indígenaenla
actualidad
11:45 a 12:30
PRIMERA SEMANA DE DICIEMBRE
SEGUNDA SEMANA DE DICIEMBRE
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Los primeros
Contactosde
España en
América
11:45 a 12:30
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Las necesidades
Comerciales de
Europa y los
adelantos en la
navegación
11:45 a 12:30
TERCERA SEMANA DE DICIEMBRE
PRIMER SEMANA DE ENERO
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Expansióny
Colonizacióna
nuevos
territorios.
11:45 a 12:30
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 La Conquista
de México
Tenochtitlan.
11:45 a 12:30
SEGUNDASEMANA DE ENERO
TERCERA SEMANA DE ENERO
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Distintas
concepciones
sobre la guerra:
mesoamericanos
y españoles
11:45 a 12:30
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Mestizaje e
intercambio
Cultural.
11:45 a 12:30
SEGUNDASEMANA DE ENERO
TERCERA SEMANA DE ENERO
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Distintas
concepciones
sobre la guerra:
mesoamericanos
y españoles
11:45 a 12:30
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Mestizaje e
intercambio
Cultural.
11:45 a 12:30
CUARTA SEMANA DE ENERO
PRIMERA SEMANA DE FEBRERO
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Ubicación
temporal y
espacial del
virreinatode
nuevaEspaña.
11:45 a 12:30
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Los saboresde
la Comida
tradicional
mexicana.
11:45 a 12:30
SEGUNDASEMANA DE FEBRERO
TERCERA SEMANA DE FEBRERO
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 La
organización
política:El
Virreinato
11:45 a 12:30
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 La sociedad
virreinal.
11:45 a 12:30
CUARTA SEMANA DE FEBRERO
PRIMERA SEMANA DE MARZO
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 La iglesia
novohispana.
11:45 a 12:30
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Las actividades
económicas:
Agricultura,
minería,
ganadería y
comercio
11:45 a 12:30
SEGUNDASEMANA DE MARZO
TERCERA SEMANA DE MARZO
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 La iglesia
novohispana.
11:45 a 12:30
H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:50
8:50 a 9:40
9:40 a 10:30
10:30 a 11:00
11:00 a 11:45 Motines,
rebelionesy
descontento
social enel
Virreinato.
11:45 a 12:30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Precolombino y Colonial
Arte Precolombino y ColonialArte Precolombino y Colonial
Arte Precolombino y Colonial
Edwin Magaña
 
Arte y cultura precolombina Panamá
Arte y cultura precolombina PanamáArte y cultura precolombina Panamá
Arte y cultura precolombina Panamá
Luis Egberto Carrera Ledezma
 
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Recursos Educativos .Net
 
Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012
josefinarevalo
 
Módulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameñoMódulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameño
iptchpanama
 
Exposicion antropologia 01
Exposicion antropologia 01 Exposicion antropologia 01
Exposicion antropologia 01
Jean Hinostroza Tolentino
 
Diptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivoDiptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivo
José Moraga Campos
 

La actualidad más candente (7)

Arte Precolombino y Colonial
Arte Precolombino y ColonialArte Precolombino y Colonial
Arte Precolombino y Colonial
 
Arte y cultura precolombina Panamá
Arte y cultura precolombina PanamáArte y cultura precolombina Panamá
Arte y cultura precolombina Panamá
 
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
 
Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012
 
Módulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameñoMódulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameño
 
Exposicion antropologia 01
Exposicion antropologia 01 Exposicion antropologia 01
Exposicion antropologia 01
 
Diptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivoDiptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivo
 

Destacado

Halloween activity
Halloween activityHalloween activity
Halloween activity
larosaledabilingue
 
анализ текста.в. 1
анализ текста.в. 1анализ текста.в. 1
анализ текста.в. 1
magammed93
 
The Serpent in the Square: Moral Secularization and the Crisis of Nihilism
The Serpent in the Square: Moral Secularization and the Crisis of NihilismThe Serpent in the Square: Moral Secularization and the Crisis of Nihilism
The Serpent in the Square: Moral Secularization and the Crisis of NihilismJez Bold
 
Tiang pju dekoratif
Tiang pju dekoratifTiang pju dekoratif
Tiang pju dekoratif
CV AGUNG BERSAMA INDONESIA
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
Phuong Thao
 
1 16 best 2-5ptw
1 16 best 2-5ptw1 16 best 2-5ptw
1 16 best 2-5ptwNiekT
 
задания по текстам солоухина
задания по текстам солоухиназадания по текстам солоухина
задания по текстам солоухина
magammed93
 
Campbell
CampbellCampbell
Campbell
Campbell Shandy
 
Game Day presentation
Game Day presentationGame Day presentation
Game Day presentation
Phạm Trang
 
RESUME KALPESH KUMAR .V. JOTANGIA
RESUME KALPESH KUMAR .V. JOTANGIARESUME KALPESH KUMAR .V. JOTANGIA
RESUME KALPESH KUMAR .V. JOTANGIA
Kalpesh Kumar
 

Destacado (10)

Halloween activity
Halloween activityHalloween activity
Halloween activity
 
анализ текста.в. 1
анализ текста.в. 1анализ текста.в. 1
анализ текста.в. 1
 
The Serpent in the Square: Moral Secularization and the Crisis of Nihilism
The Serpent in the Square: Moral Secularization and the Crisis of NihilismThe Serpent in the Square: Moral Secularization and the Crisis of Nihilism
The Serpent in the Square: Moral Secularization and the Crisis of Nihilism
 
Tiang pju dekoratif
Tiang pju dekoratifTiang pju dekoratif
Tiang pju dekoratif
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
1 16 best 2-5ptw
1 16 best 2-5ptw1 16 best 2-5ptw
1 16 best 2-5ptw
 
задания по текстам солоухина
задания по текстам солоухиназадания по текстам солоухина
задания по текстам солоухина
 
Campbell
CampbellCampbell
Campbell
 
Game Day presentation
Game Day presentationGame Day presentation
Game Day presentation
 
RESUME KALPESH KUMAR .V. JOTANGIA
RESUME KALPESH KUMAR .V. JOTANGIARESUME KALPESH KUMAR .V. JOTANGIA
RESUME KALPESH KUMAR .V. JOTANGIA
 

Similar a Dosificación de historia 4to grado

Horarios2015 (colegio bautista lois hart antofagasta)
Horarios2015 (colegio bautista lois hart antofagasta)Horarios2015 (colegio bautista lois hart antofagasta)
Horarios2015 (colegio bautista lois hart antofagasta)
Julian Vargas Bustamante
 
Cronograma 3
Cronograma 3Cronograma 3
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdfPROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
Encarna Lago
 
Horarios 2021 2
Horarios 2021 2Horarios 2021 2
Horarios 2021 2
larryibaez
 
Servicios casa de la cultura 2013
Servicios casa de la cultura 2013Servicios casa de la cultura 2013
Servicios casa de la cultura 2013
José Mesa
 
Tema 7. La vida en la Prehistoria
Tema 7. La vida en la PrehistoriaTema 7. La vida en la Prehistoria
Tema 7. La vida en la Prehistoria
copybird
 
Luis Lugo piano Revista Pulsart Abril Mejico 2016
Luis Lugo piano Revista Pulsart Abril Mejico 2016Luis Lugo piano Revista Pulsart Abril Mejico 2016
Luis Lugo piano Revista Pulsart Abril Mejico 2016
AfroCubanConcert Music Contenidos
 
7A HORARIO DE CLASES
7A HORARIO DE CLASES7A HORARIO DE CLASES
7A HORARIO DE CLASES
OSWALDO CHELA
 
Triptico semana literaria
Triptico semana literariaTriptico semana literaria
Triptico semana literaria
BIBLIODELMAR
 
Triptico semana literaria
Triptico semana literariaTriptico semana literaria
Triptico semana literaria
BIBLIODELMAR
 
Destacados marzo2017
Destacados marzo2017Destacados marzo2017
Destacados marzo2017
Ramon Pineda
 
Horario de Clases 2015
Horario de Clases 2015Horario de Clases 2015
Horario de Clases 2015
Victor Aguilar Salazar
 
Fechas del desarrollo de las mesas
Fechas del desarrollo de las mesasFechas del desarrollo de las mesas
Fechas del desarrollo de las mesas
Carlos H. Hurtado Ames
 
1.6 culturas mesoamericanas
1.6 culturas mesoamericanas1.6 culturas mesoamericanas
1.6 culturas mesoamericanas
lupenogueira
 
Plegable semana cultural 2013
Plegable semana cultural 2013Plegable semana cultural 2013
Plegable semana cultural 2013
Matematicas Decimo Mutis
 
Plegable SEMANA CULTURAL 2013 COLEGIO RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Plegable SEMANA CULTURAL 2013 COLEGIO RURAL JOSE CELESTINO MUTISPlegable SEMANA CULTURAL 2013 COLEGIO RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Plegable SEMANA CULTURAL 2013 COLEGIO RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Cgiovanny Gomez
 
Dosificación 2°
Dosificación 2°Dosificación 2°
Dosificación 2°
Mabel Rangeel
 
Destacados julio2015
Destacados julio2015Destacados julio2015
Destacados julio2015
Ramon Pineda
 
21 México XXI Arqueología (por: carlitosrangel)
21 México XXI Arqueología (por: carlitosrangel)21 México XXI Arqueología (por: carlitosrangel)
21 México XXI Arqueología (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Dosificación lista
Dosificación listaDosificación lista
Dosificación lista
Fernando Castañeda
 

Similar a Dosificación de historia 4to grado (20)

Horarios2015 (colegio bautista lois hart antofagasta)
Horarios2015 (colegio bautista lois hart antofagasta)Horarios2015 (colegio bautista lois hart antofagasta)
Horarios2015 (colegio bautista lois hart antofagasta)
 
Cronograma 3
Cronograma 3Cronograma 3
Cronograma 3
 
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdfPROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
 
Horarios 2021 2
Horarios 2021 2Horarios 2021 2
Horarios 2021 2
 
Servicios casa de la cultura 2013
Servicios casa de la cultura 2013Servicios casa de la cultura 2013
Servicios casa de la cultura 2013
 
Tema 7. La vida en la Prehistoria
Tema 7. La vida en la PrehistoriaTema 7. La vida en la Prehistoria
Tema 7. La vida en la Prehistoria
 
Luis Lugo piano Revista Pulsart Abril Mejico 2016
Luis Lugo piano Revista Pulsart Abril Mejico 2016Luis Lugo piano Revista Pulsart Abril Mejico 2016
Luis Lugo piano Revista Pulsart Abril Mejico 2016
 
7A HORARIO DE CLASES
7A HORARIO DE CLASES7A HORARIO DE CLASES
7A HORARIO DE CLASES
 
Triptico semana literaria
Triptico semana literariaTriptico semana literaria
Triptico semana literaria
 
Triptico semana literaria
Triptico semana literariaTriptico semana literaria
Triptico semana literaria
 
Destacados marzo2017
Destacados marzo2017Destacados marzo2017
Destacados marzo2017
 
Horario de Clases 2015
Horario de Clases 2015Horario de Clases 2015
Horario de Clases 2015
 
Fechas del desarrollo de las mesas
Fechas del desarrollo de las mesasFechas del desarrollo de las mesas
Fechas del desarrollo de las mesas
 
1.6 culturas mesoamericanas
1.6 culturas mesoamericanas1.6 culturas mesoamericanas
1.6 culturas mesoamericanas
 
Plegable semana cultural 2013
Plegable semana cultural 2013Plegable semana cultural 2013
Plegable semana cultural 2013
 
Plegable SEMANA CULTURAL 2013 COLEGIO RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Plegable SEMANA CULTURAL 2013 COLEGIO RURAL JOSE CELESTINO MUTISPlegable SEMANA CULTURAL 2013 COLEGIO RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Plegable SEMANA CULTURAL 2013 COLEGIO RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
 
Dosificación 2°
Dosificación 2°Dosificación 2°
Dosificación 2°
 
Destacados julio2015
Destacados julio2015Destacados julio2015
Destacados julio2015
 
21 México XXI Arqueología (por: carlitosrangel)
21 México XXI Arqueología (por: carlitosrangel)21 México XXI Arqueología (por: carlitosrangel)
21 México XXI Arqueología (por: carlitosrangel)
 
Dosificación lista
Dosificación listaDosificación lista
Dosificación lista
 

Más de Juan Carlos Bustamante

Analisis segunda planeación
Analisis segunda planeaciónAnalisis segunda planeación
Analisis segunda planeación
Juan Carlos Bustamante
 
Análisis primer planeación
Análisis primer planeaciónAnálisis primer planeación
Análisis primer planeación
Juan Carlos Bustamante
 
Caracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niñosCaracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niños
Juan Carlos Bustamante
 
Narracion de estrategia didactica
Narracion de estrategia didacticaNarracion de estrategia didactica
Narracion de estrategia didactica
Juan Carlos Bustamante
 
¿Cómo evaluar para aprender
¿Cómo evaluar para aprender¿Cómo evaluar para aprender
¿Cómo evaluar para aprender
Juan Carlos Bustamante
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Juan Carlos Bustamante
 
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Juan Carlos Bustamante
 
Elaboracion de un caso nee
Elaboracion de un caso neeElaboracion de un caso nee
Elaboracion de un caso nee
Juan Carlos Bustamante
 
Cámara de inclusión
Cámara de inclusiónCámara de inclusión
Cámara de inclusión
Juan Carlos Bustamante
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
Juan Carlos Bustamante
 
Caracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y escCaracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y esc
Juan Carlos Bustamante
 
Informe de cte
Informe de cteInforme de cte
Informe de cte
Juan Carlos Bustamante
 
Introduccion.
Introduccion.Introduccion.
Introduccion.
Juan Carlos Bustamante
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Juan Carlos Bustamante
 
Diarios primera jornada
Diarios primera jornadaDiarios primera jornada
Diarios primera jornada
Juan Carlos Bustamante
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Juan Carlos Bustamante
 
Planeaciones i jornada
Planeaciones i jornadaPlaneaciones i jornada
Planeaciones i jornada
Juan Carlos Bustamante
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula.
Convivir, aprender y enseñar en el aula.Convivir, aprender y enseñar en el aula.
Convivir, aprender y enseñar en el aula.
Juan Carlos Bustamante
 

Más de Juan Carlos Bustamante (20)

Analisis segunda planeación
Analisis segunda planeaciónAnalisis segunda planeación
Analisis segunda planeación
 
Análisis primer planeación
Análisis primer planeaciónAnálisis primer planeación
Análisis primer planeación
 
Caracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niñosCaracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niños
 
Narracion de estrategia didactica
Narracion de estrategia didacticaNarracion de estrategia didactica
Narracion de estrategia didactica
 
¿Cómo evaluar para aprender
¿Cómo evaluar para aprender¿Cómo evaluar para aprender
¿Cómo evaluar para aprender
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
 
Elaboracion de un caso nee
Elaboracion de un caso neeElaboracion de un caso nee
Elaboracion de un caso nee
 
Cámara de inclusión
Cámara de inclusiónCámara de inclusión
Cámara de inclusión
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
 
Caracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y escCaracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y esc
 
Informe de cte
Informe de cteInforme de cte
Informe de cte
 
Introduccion.
Introduccion.Introduccion.
Introduccion.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Hojas de evaluacion
Hojas de evaluacionHojas de evaluacion
Hojas de evaluacion
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Diarios primera jornada
Diarios primera jornadaDiarios primera jornada
Diarios primera jornada
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Planeaciones i jornada
Planeaciones i jornadaPlaneaciones i jornada
Planeaciones i jornada
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula.
Convivir, aprender y enseñar en el aula.Convivir, aprender y enseñar en el aula.
Convivir, aprender y enseñar en el aula.
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Dosificación de historia 4to grado

  • 1. PRIMER SEMANA DE OCTUBRE SEGUNDA SEMANA DE OCTUBRE H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Ubicación espacial de Aridoamérica, Mesoamérica y oasisamérica. 11:45 a 12:30 H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Ubicación espacial y temporal del poblamientode américa y el surgimiento dela agricultura. 11:45 a 12:30
  • 2. PRIMER SEMANADE SEPTIEMBRE SEGUNDA SEMANA DE SEPTIEMBRE H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Los primeros grupos humanos en el actual territorio mexicano 11:45 a 12:30 H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 El poblamiento: migrantes de Asia a América. 11:45 a 12:30
  • 3. TERCERA SEMANA DE SEPTIEMBRE CUARTA SEMANA DE SEPTIEMBRE H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica: Características geográficasy culturales 11:45 a 12:30 H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Una nueva actividad:la agricultura. 11:45 a 12:30
  • 4. PRIMER SEMANADE OCTUBRE SEGUNDA SEMANA DE OCTUBRE H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 La importancia del Cultivodel maíz. 11:45 a 12:30 H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 la pintura rupestre. 11:45 a 12:30
  • 5. TERCERA SEMANA DE OCTUBRE CUARTA SEMANA DE OCTUBRE H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Culturas mesoamericanas: Olmeca. Maya. Teotihuacana. Zapoteca. Mixteca. Tolteca.Mexica. 11:45 a 12:30 H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 ubicación temporal y espacial de las Culturas mesoamericanas 11:45 a 12:30
  • 6. PRIMERA SEMANA DE NOVIEMBRE SEGUNDA SEMANA DE NOVIEMBRE H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Las ideas prehispánicas sobre la creacióndel hombre. 11:45 a 12:30 H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 las expresiones dela Cultura mesoameriCana: Conocimientos matemáticos y astronómicos, calendario, escritura, prácticas agrícolas, herbolaria, festividades y arte. 11:45 a 12:30
  • 7. TERCERA SEMANA DE NOVIEMBRE CUARTA SEMANA DE NOVIEMBRE H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Ubicación temporal y espacial de los viajes de exploraciónde Cristóbal Colónen América yde la Conquista de México. 11:45 a 12:30 H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 La presencia indígenaenla actualidad 11:45 a 12:30
  • 8. PRIMERA SEMANA DE DICIEMBRE SEGUNDA SEMANA DE DICIEMBRE H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Los primeros Contactosde España en América 11:45 a 12:30 H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Las necesidades Comerciales de Europa y los adelantos en la navegación 11:45 a 12:30
  • 9. TERCERA SEMANA DE DICIEMBRE PRIMER SEMANA DE ENERO H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Expansióny Colonizacióna nuevos territorios. 11:45 a 12:30 H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 La Conquista de México Tenochtitlan. 11:45 a 12:30
  • 10. SEGUNDASEMANA DE ENERO TERCERA SEMANA DE ENERO H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Distintas concepciones sobre la guerra: mesoamericanos y españoles 11:45 a 12:30 H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Mestizaje e intercambio Cultural. 11:45 a 12:30
  • 11. SEGUNDASEMANA DE ENERO TERCERA SEMANA DE ENERO H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Distintas concepciones sobre la guerra: mesoamericanos y españoles 11:45 a 12:30 H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Mestizaje e intercambio Cultural. 11:45 a 12:30
  • 12. CUARTA SEMANA DE ENERO PRIMERA SEMANA DE FEBRERO H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Ubicación temporal y espacial del virreinatode nuevaEspaña. 11:45 a 12:30 H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Los saboresde la Comida tradicional mexicana. 11:45 a 12:30
  • 13. SEGUNDASEMANA DE FEBRERO TERCERA SEMANA DE FEBRERO H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 La organización política:El Virreinato 11:45 a 12:30 H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 La sociedad virreinal. 11:45 a 12:30
  • 14. CUARTA SEMANA DE FEBRERO PRIMERA SEMANA DE MARZO H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 La iglesia novohispana. 11:45 a 12:30 H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Las actividades económicas: Agricultura, minería, ganadería y comercio 11:45 a 12:30
  • 15. SEGUNDASEMANA DE MARZO TERCERA SEMANA DE MARZO H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 La iglesia novohispana. 11:45 a 12:30 H / D LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:50 8:50 a 9:40 9:40 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:45 Motines, rebelionesy descontento social enel Virreinato. 11:45 a 12:30