SlideShare una empresa de Scribd logo
Mujeres
Arte Precolombino
RUTA 2
Créditos
Prestigio y autoridad
RUTA 1
Tráfico e
intercambio
RUTA 3
Chamanes
RUTA 4
Ideas sobre la muerte
RUTA 5
Arte Precolombino
RUTA 6
América Precolombina
Áreas Culturales
Cuadro cronológico
Lecturas recomendadas
Panorama histórico
ir al índice
Se denomina “prehistoria americana” al tiempo transcurrido desde que el ser humano pasó
a América desde Asia, hace más de diez mil años, hasta la llegada de Colón. La Prehistoria
de América puede ser sintetizada a través de unidades de desarrollo cultural denominados
“períodos”, distinguiéndose cinco períodos diferentes: Paleoindio (aprox. 15000-10000
a.C.), Arcaico (aprox. 10000-3000 a.C.), Formativo (aprox. 3000 a.C. - 1 d.C.), Clásico
(aprox. 1 - 1000 d.C.) y Post-Clásico (aprox. 1000 - 1500 d.C.).
descargar PDF
(continúa)
ir al índice
El arte precolombino americano comprende todos aquellos objetos de arte creados
por los diferentes pueblos originarios antes de la llegada de Colón y la influencia hispana.
Posee características estéticas, técnicas, funciones sociales y estilos muy diferentes del arte
europeo. Por otra parte, no existe un solo arte precolombino: tal como es posible apreciar a
través de estas presentaciones, las obras de las diferentes culturas precolombinas se
caracterizan por una gran riqueza y diversidad. Al mismo tiempo, ellas ofrecen una puerta
privilegiada al conocimiento de las culturas que las crearon.
descargar PDF
ir al índice
Áreas Culturales
ir al índice
Orígenes del arte precolombino
ir al índice
ARTE PRECOLOMBINO
Terence Grieder, 1987, Fondo de Cultura
Económica, México, 202 p.
Arte precolombino
Nuriluz Hermosilla y Juan Carlos Olivares,
1989, Dpto. Arte y Cultura, Municipalidad de
Viña del Mar, Viña del Mar, 49 p.
Estética amerindia
Cesar Sondereguer, 1997, EME,
Buenos Aires, 128 p.
PREHISTORIA
Los primeros americanos
Varios autores, 1988, Editorial Antártica,
Santiago, 480 p.
Civilizaciones prehispánicas de
América
Osvaldo Silva, 1985, Editorial Universitaria,
Santiago, 204 p.
Chile antes de Chile. Prehistoria
Varios Autores, 1997, Museo Chileno de Arte
Precolombino, Santiago.
América: antiguo nuevo mundo
María de los Angeles Villaseca y Ana María
Andwanter, 1995, Editorial Santillana,
Santiago, 2 volúmenes.
Colección libros y catálogos de
exposición del Museo Chileno de
Arte Precolombino
Museo Chileno de Arte Precolombino y
Banco O’Higgins / Banco Santiago, Santiago.
“Prestigio y autoridad” es
una ruta con siete estaciones. A
través de su recorrido,
identificarán distintas maneras
en que se representó la
autoridad y el prestigio social y
político en las sociedades
precolombinas.
ir al índice
RUTA 1
Descargar presentación
“Prestigio y autoridad”
Área Andes Centrales · Cultura Wari
Fibra de camélido · 550 – 1000 d.C.
MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
“Mujeres” es una ruta con
siete estaciones en las que
podrán apreciar
representaciones femeninas y
reflexionar acerca de los
distintos roles desempeñados
por la mujer en América
precolombina.
ir al índice
RUTA 2
Descargar presentación
“Mujeres”
Área Andes Centrales · Cultura Nasca
Cerámica · 100 a.C. – 700 d.C.
MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
“Tráfico e Intercambio” es
una ruta con ocho estaciones. A
través de su recorrido podrán
aproximarse a los sistemas de
comercio e intercambio que
existieron en América en los
tiempos precolombinos.
ir al índice
RUTA 3
Descargar presentación
“Tráfico e intercambio”
Área Intermedia · Cultura Diquís
Oro · 700 – 1550 d.C.
MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
“Chamanes” es una ruta con
ocho estaciones orientada a
analizar las diferentes
representaciones de
especialistas religiosos.
ir al índice
RUTA 4
Descargar presentación
“Chamanes”
Área Caribeña · Cultura Taíno
Madera · 1300 – 1500 d.C.
MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
“Ideas sobre la muerte” es
una ruta con ocho estaciones que
le permitirá observar varias obras
de arte relacionadas con distintos
rituales y concepciones
acerca de la muerte en el mundo
precolombino.
ir al índice
RUTA 5
Descargar presentación
“Ideas sobre la muerte”
Área Surandina · Mapuche
Madera · Siglo XIX
MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
“Arte Precolombino” es una
ruta con ocho estaciones a
través de la cual podrán apreciar
la riqueza y diversidad
artística desarrollada en ciertos
contextos culturales
precolombinos.
ir al índice
RUTA 6
Descargar presentación
“Arte Precolombino”
Área Mesoamericana · Cultura Maya
Cerámica · 300 – 900 d.C.
MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
ir al índice
Esta Presentación es una adaptación de la publicación :
Rutas por el Pasado de América: Enseñanza Básica y Enseñanza Media.
Visitando el Museo Chileno de Arte Precolombino - Material para el Profesor.
Edición y diseño de la presentación: educarchile
Concepción pedagógica y textos: Museo Artequín;
Dirección académica y textos: Departamentos Curatorial y
de Educación del Museo Chileno de Arte Precolombino.
Santiago, Museo Chileno de Arte Precolombino, 2001.
Obra financiada por Fundación Andes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De La Arqueologia En El Peru
Historia De La Arqueologia En El PeruHistoria De La Arqueologia En El Peru
Historia De La Arqueologia En El Peru
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
casteban
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
Yassi Mena Diaz
 
Unidad V Manifestaciones Artísticas en México
Unidad V Manifestaciones Artísticas en MéxicoUnidad V Manifestaciones Artísticas en México
Unidad V Manifestaciones Artísticas en México
Edgar Avila
 
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚCULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
Shirley G. Poma A.
 
Arte panameño
Arte panameñoArte panameño
Arte panameño
bloodshark
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
HAV
 
Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.
Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.
Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.
FreddySalina
 
Mapocho Incaico
Mapocho Incaico Mapocho Incaico
Arte Precolombino y Colonial
Arte Precolombino y ColonialArte Precolombino y Colonial
Arte Precolombino y Colonial
Edwin Magaña
 
Conociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombino
uniminutohiome
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
cata2001
 
Libro 'Poemas y Reflexiones'
Libro 'Poemas y Reflexiones'Libro 'Poemas y Reflexiones'
Libro 'Poemas y Reflexiones'
Antonio Brunet Merino
 
Cultura hispánica
Cultura hispánicaCultura hispánica
Cultura hispánica
julio141080
 
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANORESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
David Benalcazar
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
Flor
 
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Karol0825
 
Alicia Dussán de Reichel
Alicia Dussán de ReichelAlicia Dussán de Reichel
Alicia Dussán de Reichel
MaryuliPalacios9
 
Nuevas excavaciones en Tiltil, temporada noviembre 1983 - mayo 1984
Nuevas excavaciones en Tiltil, temporada noviembre 1983 -  mayo 1984Nuevas excavaciones en Tiltil, temporada noviembre 1983 -  mayo 1984
Nuevas excavaciones en Tiltil, temporada noviembre 1983 - mayo 1984
Antonio Brunet Merino
 
Balbuena maria marcela
Balbuena maria marcelaBalbuena maria marcela
Balbuena maria marcela
Maria Marcela Balbuena
 

La actualidad más candente (20)

Historia De La Arqueologia En El Peru
Historia De La Arqueologia En El PeruHistoria De La Arqueologia En El Peru
Historia De La Arqueologia En El Peru
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
 
Unidad V Manifestaciones Artísticas en México
Unidad V Manifestaciones Artísticas en MéxicoUnidad V Manifestaciones Artísticas en México
Unidad V Manifestaciones Artísticas en México
 
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚCULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
 
Arte panameño
Arte panameñoArte panameño
Arte panameño
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.
Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.
Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.
 
Mapocho Incaico
Mapocho Incaico Mapocho Incaico
Mapocho Incaico
 
Arte Precolombino y Colonial
Arte Precolombino y ColonialArte Precolombino y Colonial
Arte Precolombino y Colonial
 
Conociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombino
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
 
Libro 'Poemas y Reflexiones'
Libro 'Poemas y Reflexiones'Libro 'Poemas y Reflexiones'
Libro 'Poemas y Reflexiones'
 
Cultura hispánica
Cultura hispánicaCultura hispánica
Cultura hispánica
 
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANORESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
 
Alicia Dussán de Reichel
Alicia Dussán de ReichelAlicia Dussán de Reichel
Alicia Dussán de Reichel
 
Nuevas excavaciones en Tiltil, temporada noviembre 1983 - mayo 1984
Nuevas excavaciones en Tiltil, temporada noviembre 1983 -  mayo 1984Nuevas excavaciones en Tiltil, temporada noviembre 1983 -  mayo 1984
Nuevas excavaciones en Tiltil, temporada noviembre 1983 - mayo 1984
 
Balbuena maria marcela
Balbuena maria marcelaBalbuena maria marcela
Balbuena maria marcela
 

Similar a Articles 66647 archivo-powerpoint_0

Clase Rutas por el Pasado de América
Clase Rutas por el Pasado de AméricaClase Rutas por el Pasado de América
Clase Rutas por el Pasado de América
victorhistoriarios
 
Virreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanosVirreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanos
Alfonso A. Gomez
 
clase-1-intro-y-geo.pptx
clase-1-intro-y-geo.pptxclase-1-intro-y-geo.pptx
clase-1-intro-y-geo.pptx
Vanessa Zapata
 
MasQueJuncoYTotora.pdf
MasQueJuncoYTotora.pdfMasQueJuncoYTotora.pdf
MasQueJuncoYTotora.pdf
Moisés Anchahua Huamaní
 
proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2
danideath123
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
ManueLita Kharvajal
 
Colombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentaciónColombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentación
camilopardo
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Anabel Durazo
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
ManueLita Kharvajal
 
Cultura clásica
Cultura clásicaCultura clásica
Cultura clásica
Aliciacesures
 
Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina
Yenny Bobadilla
 
Museo colonial
Museo colonialMuseo colonial
Museo colonial
mavicaher1408
 
Arte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquistaArte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquista
mvalle78
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
Aleja1393
 
Culturas del ecuador
Culturas del ecuadorCulturas del ecuador
Culturas del ecuador
olguitayun
 
Brisa Marin
Brisa MarinBrisa Marin
Presentación sobre el renacimiento
Presentación sobre el renacimientoPresentación sobre el renacimiento
Presentación sobre el renacimiento
JhonPinzn2
 
Arte erotico prehispánico 1ª Parte
Arte erotico prehispánico 1ª ParteArte erotico prehispánico 1ª Parte
Arte erotico prehispánico 1ª Parte
Ars Erótica
 
El arte pp blog
El arte pp blogEl arte pp blog
El arte pp blog
300199
 
El arte pp blog
El arte pp blogEl arte pp blog
El arte pp blog
300199
 

Similar a Articles 66647 archivo-powerpoint_0 (20)

Clase Rutas por el Pasado de América
Clase Rutas por el Pasado de AméricaClase Rutas por el Pasado de América
Clase Rutas por el Pasado de América
 
Virreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanosVirreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanos
 
clase-1-intro-y-geo.pptx
clase-1-intro-y-geo.pptxclase-1-intro-y-geo.pptx
clase-1-intro-y-geo.pptx
 
MasQueJuncoYTotora.pdf
MasQueJuncoYTotora.pdfMasQueJuncoYTotora.pdf
MasQueJuncoYTotora.pdf
 
proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
 
Colombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentaciónColombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentación
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
 
Cultura clásica
Cultura clásicaCultura clásica
Cultura clásica
 
Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina
 
Museo colonial
Museo colonialMuseo colonial
Museo colonial
 
Arte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquistaArte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquista
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
 
Culturas del ecuador
Culturas del ecuadorCulturas del ecuador
Culturas del ecuador
 
Brisa Marin
Brisa MarinBrisa Marin
Brisa Marin
 
Presentación sobre el renacimiento
Presentación sobre el renacimientoPresentación sobre el renacimiento
Presentación sobre el renacimiento
 
Arte erotico prehispánico 1ª Parte
Arte erotico prehispánico 1ª ParteArte erotico prehispánico 1ª Parte
Arte erotico prehispánico 1ª Parte
 
El arte pp blog
El arte pp blogEl arte pp blog
El arte pp blog
 
El arte pp blog
El arte pp blogEl arte pp blog
El arte pp blog
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Articles 66647 archivo-powerpoint_0

  • 1.
  • 2. Mujeres Arte Precolombino RUTA 2 Créditos Prestigio y autoridad RUTA 1 Tráfico e intercambio RUTA 3 Chamanes RUTA 4 Ideas sobre la muerte RUTA 5 Arte Precolombino RUTA 6 América Precolombina Áreas Culturales Cuadro cronológico Lecturas recomendadas Panorama histórico
  • 3. ir al índice Se denomina “prehistoria americana” al tiempo transcurrido desde que el ser humano pasó a América desde Asia, hace más de diez mil años, hasta la llegada de Colón. La Prehistoria de América puede ser sintetizada a través de unidades de desarrollo cultural denominados “períodos”, distinguiéndose cinco períodos diferentes: Paleoindio (aprox. 15000-10000 a.C.), Arcaico (aprox. 10000-3000 a.C.), Formativo (aprox. 3000 a.C. - 1 d.C.), Clásico (aprox. 1 - 1000 d.C.) y Post-Clásico (aprox. 1000 - 1500 d.C.). descargar PDF (continúa)
  • 4. ir al índice El arte precolombino americano comprende todos aquellos objetos de arte creados por los diferentes pueblos originarios antes de la llegada de Colón y la influencia hispana. Posee características estéticas, técnicas, funciones sociales y estilos muy diferentes del arte europeo. Por otra parte, no existe un solo arte precolombino: tal como es posible apreciar a través de estas presentaciones, las obras de las diferentes culturas precolombinas se caracterizan por una gran riqueza y diversidad. Al mismo tiempo, ellas ofrecen una puerta privilegiada al conocimiento de las culturas que las crearon. descargar PDF
  • 5. ir al índice Áreas Culturales
  • 7. Orígenes del arte precolombino ir al índice ARTE PRECOLOMBINO Terence Grieder, 1987, Fondo de Cultura Económica, México, 202 p. Arte precolombino Nuriluz Hermosilla y Juan Carlos Olivares, 1989, Dpto. Arte y Cultura, Municipalidad de Viña del Mar, Viña del Mar, 49 p. Estética amerindia Cesar Sondereguer, 1997, EME, Buenos Aires, 128 p. PREHISTORIA Los primeros americanos Varios autores, 1988, Editorial Antártica, Santiago, 480 p. Civilizaciones prehispánicas de América Osvaldo Silva, 1985, Editorial Universitaria, Santiago, 204 p. Chile antes de Chile. Prehistoria Varios Autores, 1997, Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago. América: antiguo nuevo mundo María de los Angeles Villaseca y Ana María Andwanter, 1995, Editorial Santillana, Santiago, 2 volúmenes. Colección libros y catálogos de exposición del Museo Chileno de Arte Precolombino Museo Chileno de Arte Precolombino y Banco O’Higgins / Banco Santiago, Santiago.
  • 8. “Prestigio y autoridad” es una ruta con siete estaciones. A través de su recorrido, identificarán distintas maneras en que se representó la autoridad y el prestigio social y político en las sociedades precolombinas. ir al índice RUTA 1 Descargar presentación “Prestigio y autoridad” Área Andes Centrales · Cultura Wari Fibra de camélido · 550 – 1000 d.C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
  • 9. “Mujeres” es una ruta con siete estaciones en las que podrán apreciar representaciones femeninas y reflexionar acerca de los distintos roles desempeñados por la mujer en América precolombina. ir al índice RUTA 2 Descargar presentación “Mujeres” Área Andes Centrales · Cultura Nasca Cerámica · 100 a.C. – 700 d.C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
  • 10. “Tráfico e Intercambio” es una ruta con ocho estaciones. A través de su recorrido podrán aproximarse a los sistemas de comercio e intercambio que existieron en América en los tiempos precolombinos. ir al índice RUTA 3 Descargar presentación “Tráfico e intercambio” Área Intermedia · Cultura Diquís Oro · 700 – 1550 d.C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
  • 11. “Chamanes” es una ruta con ocho estaciones orientada a analizar las diferentes representaciones de especialistas religiosos. ir al índice RUTA 4 Descargar presentación “Chamanes” Área Caribeña · Cultura Taíno Madera · 1300 – 1500 d.C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
  • 12. “Ideas sobre la muerte” es una ruta con ocho estaciones que le permitirá observar varias obras de arte relacionadas con distintos rituales y concepciones acerca de la muerte en el mundo precolombino. ir al índice RUTA 5 Descargar presentación “Ideas sobre la muerte” Área Surandina · Mapuche Madera · Siglo XIX MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
  • 13. “Arte Precolombino” es una ruta con ocho estaciones a través de la cual podrán apreciar la riqueza y diversidad artística desarrollada en ciertos contextos culturales precolombinos. ir al índice RUTA 6 Descargar presentación “Arte Precolombino” Área Mesoamericana · Cultura Maya Cerámica · 300 – 900 d.C. MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
  • 14. ir al índice Esta Presentación es una adaptación de la publicación : Rutas por el Pasado de América: Enseñanza Básica y Enseñanza Media. Visitando el Museo Chileno de Arte Precolombino - Material para el Profesor. Edición y diseño de la presentación: educarchile Concepción pedagógica y textos: Museo Artequín; Dirección académica y textos: Departamentos Curatorial y de Educación del Museo Chileno de Arte Precolombino. Santiago, Museo Chileno de Arte Precolombino, 2001. Obra financiada por Fundación Andes.