SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental De El Fuerte
“Prof. Miguel Castillo Cruz.”
Extensión Mazatlán.
Nombre:
Juan Carlos Bustamante Lizárraga.
Grupo:
7-D
Tema:
Características de los niños.
Asignatura:
Práctica profesional.
Profesor (a):
Víctor Manuel Sandoval Ceja.
Fecha:
Mazatlán Sinaloa a 29 de septiembre del 2015.
Características de los niños.
A continuación les presentare algunas de las características que presentaron
los alumnos de 4to grado de la escuela Agustina Ramírez, el grupo está
conformado por 8 hombres y 21 mujeres formando un total de 29 alumnos de los
cuales entre ellos existen diferentes tipo de problemáticas y sobre todo diferentes
necesidades, que estas las tomare en cuenta para poder llevar acabo mi
planificación y poder adaptar mi practica de una forma que pueda crear un buen
aprendizaje; en estas observación pude rescatar otra de las tantas diferentes
características de los alumnos y una de ellas es su comportamiento hacia las
actividades que aplica el docente, ya que a la hora de aplicarlas el
comportamiento de los alumnos es fatal no le toman esa importancia que se
merece o quizás el maestro no se muestra con una cierta actitud que a ellos los
haga sentir comprometidos con los trabajos, pero a la vez considero que el
docente si tiene un tanto que ver en este problema porque muchos de las
trabajos que les deja ni si quiera se los revisa y eso a los alumnos lo hacen ver
como un tanto sin importancia, y esto tiende a ser un problema dentro del grupo
y que hay que trabajar en ellos para poder formar una especie de responsabilidad
de parte de los alumnos.
El grupo tiene diferentes cualidades como ya lo mencione anteriormente pero
algo que me pareció muy importante y que ahora entiendo a mi maestro en
mandarnos otra vez a observar, es para poder rescatar los diferentes problemas
y características del grupo, porque muchas de las veces no tenemos la
experiencia para poder rescatar las diferentes e infinidades de problemas que
presentan nuestros alumnos, uno de ellos es que los alumnos son muy
trabajadores y sobre todo les gusta mucho la materia de matemáticas, ya que
tuve la oportunidad de poder trabajar con ellos una actividad de matemáticas que
consistía en el cuadrado mágico y sinceramente siento que lo hice un tanto bien,
claro no del todo pero si me esforcé por que quedara lo más claro posible en un
lapso muy corto de tiempo, pero a lo que voy con esto es la actitud del grupo
totalmente me sorprendió porque los alumnos todos estuvieron trabajando
haciendo la actividad, y pues ahí fue donde me interese por ver los diferentes
gustos de los niños, porque dicen diferentes teóricos que para llevar a cabo un
buen aprendizaje debemos de empezar por tomar en cuenta los gustos de los
alumnos y también por lo que no le gusta y hacer de una u otra manera que esas
materias que no les gusten buscar la estrategia para que se adentren y les
interese saber más sobre ellas y así poder llevar el proceso de diferentes
aprendizajes dentro del aula.
En el grupo se encuentran dos niña repetidoras y un niño de lento aprendizaje
y otros más con problemas pero no muy palpables como los que acabo de
mencionar, siento que el maestro tiene que adentrase más a estos tres casos
porque tanto como el niño y las otras dos alumnas si ocasionan desorden en el
salón el niño si muestra el interés por la clase pero muchas de las veces es
ignorado por el maestro aunque no puedo dejar de mencionar que si hubo veces
en las cuales lo trato con un poco de más interés pero no se trata de hoy si y
mañana no el caso es de hacerle saber que todos los días está en la clase y de
tomarle el tiempo y la importancia que se merece, las dos niñas su
comportamiento es totalmente negativo casi siempre los trabajos no los realizan
simplemente hacen como que si los están haciendo pero después los ignoran,
considero que estos dos caso si están un poco complicados pero es ahí donde
entra la metodología del maestro si realmente les interesa sacar adelante a sus
alumnos, porque así sean las alumnas mas desordenadas de la escuela pero si
el maestro tiene su control y busca encontrar esa forma de trabajar con ellas
saldrán adelante sin importarles su arrezago educativo pero mientras las sigan
ignorando tal vez pasen de grupo pero lo que no pasara es su arrezago educativo
ese siempre estará en ellas hasta que se despierte su interés por aprender o lo
despierte algún otro maestro.
La convivencia que mostraron los alumnos me pareció muy importante ya que
entre ellos tratan de ayudarse con tareas o trabajos que les dejaba el maestro
siento que por ese lado a la hora de poner en práctica los contenidos que me
asignaran puedo aplicarlos en trabajo colaborativo si es así el caso, pero así
como son para convivir entre ellos así también son para hacer desorden algunos
maestros me mencionaron como él te inglés y la de artística que son el salón
más desordenado de la escuela pero que eran muy trabajadores, y si pude
darme cuenta de eso como ya fue mencionado anteriormente.
Los alumnos están en un estado económico bajo por la ubicación de la
escuela muchos nos damos cuenta de eso y sobre todo pues también existen
casos en lo que los niños tienen que trabajar para sostener a su familia, la
mayoría viven a las orillas de la escuela algunos los traen en carros que son muy
pocos y también los alumnos muestran una actitud un poco errónea como es el
portar algunos objetos indebidos a la escuela que eso puede causar algún
accidente que pueda meter en un problema a la escuela, y es así como presento
algunas de las características que pude rescatar del grupo que me toco observar
y que en un futuro trabajare con dichos alumnos tomando en cuenta todas estas
cosas que ya fueron mencionadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]
juanmt
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Sthefany Vega
 
Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2
guest9712b5
 
El ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clasesEl ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clases
ivirivi
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
Observacion en el aula
Observacion en el aulaObservacion en el aula
Observacion en el aula
Cynthia Aguilar
 
Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3
Mayuly Herrera
 
2 el trabajo en el aula
2 el trabajo en el aula2 el trabajo en el aula
2 el trabajo en el aula
Rose Gringol Grend
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologia
jesusaronorozcosoto
 
Reporte del trabajo del docente en el aula
Reporte del trabajo del docente en el aulaReporte del trabajo del docente en el aula
Reporte del trabajo del docente en el aula
Monne Gtz
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
Kryztal77
 
Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
mali1128
 
Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01
mari v.g
 
Texto de conclusiones del Interaccionismo simbólico
Texto de conclusiones del Interaccionismo simbólicoTexto de conclusiones del Interaccionismo simbólico
Texto de conclusiones del Interaccionismo simbólico
Felipe Garcia Orozco
 
actviidad 3
actviidad 3actviidad 3
actviidad 3
stephanie salazar
 
El ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesEl ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clases
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Rose Gringol Grend
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo M
Ensayo MEnsayo M
Ensayo M
mari v.g
 

La actualidad más candente (20)

El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2
 
El ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clasesEl ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clases
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Observacion en el aula
Observacion en el aulaObservacion en el aula
Observacion en el aula
 
Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3
 
2 el trabajo en el aula
2 el trabajo en el aula2 el trabajo en el aula
2 el trabajo en el aula
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologia
 
Reporte del trabajo del docente en el aula
Reporte del trabajo del docente en el aulaReporte del trabajo del docente en el aula
Reporte del trabajo del docente en el aula
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
 
Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01
 
Texto de conclusiones del Interaccionismo simbólico
Texto de conclusiones del Interaccionismo simbólicoTexto de conclusiones del Interaccionismo simbólico
Texto de conclusiones del Interaccionismo simbólico
 
actviidad 3
actviidad 3actviidad 3
actviidad 3
 
El ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesEl ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clases
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo M
Ensayo MEnsayo M
Ensayo M
 

Destacado

¿Cómo evaluar para aprender
¿Cómo evaluar para aprender¿Cómo evaluar para aprender
¿Cómo evaluar para aprender
Juan Carlos Bustamante
 
Analisis segunda planeación
Analisis segunda planeaciónAnalisis segunda planeación
Analisis segunda planeación
Juan Carlos Bustamante
 
120937762 mapa-conceptual
120937762 mapa-conceptual120937762 mapa-conceptual
120937762 mapa-conceptual
Juan Carlos Bustamante
 
Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...
Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...
Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...
Doraa Tejeda Crespo
 
Narracion de estrategia didactica
Narracion de estrategia didacticaNarracion de estrategia didactica
Narracion de estrategia didactica
Juan Carlos Bustamante
 
Análisis primer planeación
Análisis primer planeaciónAnálisis primer planeación
Análisis primer planeación
Juan Carlos Bustamante
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Juan Carlos Bustamante
 
Propiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmos
Propiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmosPropiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmos
Propiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmos
issabel17
 
Operaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptualOperaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptual
israelacvs
 

Destacado (9)

¿Cómo evaluar para aprender
¿Cómo evaluar para aprender¿Cómo evaluar para aprender
¿Cómo evaluar para aprender
 
Analisis segunda planeación
Analisis segunda planeaciónAnalisis segunda planeación
Analisis segunda planeación
 
120937762 mapa-conceptual
120937762 mapa-conceptual120937762 mapa-conceptual
120937762 mapa-conceptual
 
Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...
Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...
Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...
 
Narracion de estrategia didactica
Narracion de estrategia didacticaNarracion de estrategia didactica
Narracion de estrategia didactica
 
Análisis primer planeación
Análisis primer planeaciónAnálisis primer planeación
Análisis primer planeación
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Propiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmos
Propiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmosPropiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmos
Propiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmos
 
Operaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptualOperaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptual
 

Similar a Caracteristicas de los niños

Caracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y escCaracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y esc
Juan Carlos Bustamante
 
informe
informeinforme
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
Shuyy Uribe Cruz
 
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del CursoActividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
miguelin
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
aniat
 
Informe
InformeInforme
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)
laukosmos
 
Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
Juan Carlos Bustamante
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
juanpotreros
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
ENEF
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
ENEF
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
Shuyy Uribe Cruz
 
informe
informe informe
diarios
diariosdiarios
diarios
ENEF
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
jordan lopez
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
jordan lopez
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
guest107e2b
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
aniat
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
guest107e2b
 
PráCtica A)
PráCtica A)PráCtica A)
PráCtica A)
laukosmos
 

Similar a Caracteristicas de los niños (20)

Caracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y escCaracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y esc
 
informe
informeinforme
informe
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
 
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del CursoActividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)
 
Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
 
informe
informe informe
informe
 
diarios
diariosdiarios
diarios
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
 
PráCtica A)
PráCtica A)PráCtica A)
PráCtica A)
 

Más de Juan Carlos Bustamante

Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Juan Carlos Bustamante
 
Elaboracion de un caso nee
Elaboracion de un caso neeElaboracion de un caso nee
Elaboracion de un caso nee
Juan Carlos Bustamante
 
Cámara de inclusión
Cámara de inclusiónCámara de inclusión
Cámara de inclusión
Juan Carlos Bustamante
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
Juan Carlos Bustamante
 
Dosificación de historia 4to grado
Dosificación de historia 4to gradoDosificación de historia 4to grado
Dosificación de historia 4to grado
Juan Carlos Bustamante
 
Informe de cte
Informe de cteInforme de cte
Informe de cte
Juan Carlos Bustamante
 
Introduccion.
Introduccion.Introduccion.
Introduccion.
Juan Carlos Bustamante
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Juan Carlos Bustamante
 
Diarios primera jornada
Diarios primera jornadaDiarios primera jornada
Diarios primera jornada
Juan Carlos Bustamante
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Juan Carlos Bustamante
 
Planeaciones i jornada
Planeaciones i jornadaPlaneaciones i jornada
Planeaciones i jornada
Juan Carlos Bustamante
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula.
Convivir, aprender y enseñar en el aula.Convivir, aprender y enseñar en el aula.
Convivir, aprender y enseñar en el aula.
Juan Carlos Bustamante
 
Argumentos autor
Argumentos autorArgumentos autor
Argumentos autor
Juan Carlos Bustamante
 
Balance
BalanceBalance
Analisis reflexivo
Analisis reflexivoAnalisis reflexivo
Analisis reflexivo
Juan Carlos Bustamante
 
Pareados
PareadosPareados
Secuencia español
Secuencia españolSecuencia español
Secuencia español
Juan Carlos Bustamante
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental

Más de Juan Carlos Bustamante (20)

Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
 
Elaboracion de un caso nee
Elaboracion de un caso neeElaboracion de un caso nee
Elaboracion de un caso nee
 
Cámara de inclusión
Cámara de inclusiónCámara de inclusión
Cámara de inclusión
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
 
Dosificación de historia 4to grado
Dosificación de historia 4to gradoDosificación de historia 4to grado
Dosificación de historia 4to grado
 
Informe de cte
Informe de cteInforme de cte
Informe de cte
 
Introduccion.
Introduccion.Introduccion.
Introduccion.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Hojas de evaluacion
Hojas de evaluacionHojas de evaluacion
Hojas de evaluacion
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Diarios primera jornada
Diarios primera jornadaDiarios primera jornada
Diarios primera jornada
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Planeaciones i jornada
Planeaciones i jornadaPlaneaciones i jornada
Planeaciones i jornada
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula.
Convivir, aprender y enseñar en el aula.Convivir, aprender y enseñar en el aula.
Convivir, aprender y enseñar en el aula.
 
Argumentos autor
Argumentos autorArgumentos autor
Argumentos autor
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
Analisis reflexivo
Analisis reflexivoAnalisis reflexivo
Analisis reflexivo
 
Pareados
PareadosPareados
Pareados
 
Secuencia español
Secuencia españolSecuencia español
Secuencia español
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Caracteristicas de los niños

  • 1. Escuela Normal Experimental De El Fuerte “Prof. Miguel Castillo Cruz.” Extensión Mazatlán. Nombre: Juan Carlos Bustamante Lizárraga. Grupo: 7-D Tema: Características de los niños. Asignatura: Práctica profesional. Profesor (a): Víctor Manuel Sandoval Ceja. Fecha: Mazatlán Sinaloa a 29 de septiembre del 2015.
  • 2. Características de los niños. A continuación les presentare algunas de las características que presentaron los alumnos de 4to grado de la escuela Agustina Ramírez, el grupo está conformado por 8 hombres y 21 mujeres formando un total de 29 alumnos de los cuales entre ellos existen diferentes tipo de problemáticas y sobre todo diferentes necesidades, que estas las tomare en cuenta para poder llevar acabo mi planificación y poder adaptar mi practica de una forma que pueda crear un buen aprendizaje; en estas observación pude rescatar otra de las tantas diferentes características de los alumnos y una de ellas es su comportamiento hacia las actividades que aplica el docente, ya que a la hora de aplicarlas el comportamiento de los alumnos es fatal no le toman esa importancia que se merece o quizás el maestro no se muestra con una cierta actitud que a ellos los haga sentir comprometidos con los trabajos, pero a la vez considero que el docente si tiene un tanto que ver en este problema porque muchos de las trabajos que les deja ni si quiera se los revisa y eso a los alumnos lo hacen ver como un tanto sin importancia, y esto tiende a ser un problema dentro del grupo y que hay que trabajar en ellos para poder formar una especie de responsabilidad de parte de los alumnos. El grupo tiene diferentes cualidades como ya lo mencione anteriormente pero algo que me pareció muy importante y que ahora entiendo a mi maestro en mandarnos otra vez a observar, es para poder rescatar los diferentes problemas y características del grupo, porque muchas de las veces no tenemos la experiencia para poder rescatar las diferentes e infinidades de problemas que presentan nuestros alumnos, uno de ellos es que los alumnos son muy trabajadores y sobre todo les gusta mucho la materia de matemáticas, ya que tuve la oportunidad de poder trabajar con ellos una actividad de matemáticas que consistía en el cuadrado mágico y sinceramente siento que lo hice un tanto bien, claro no del todo pero si me esforcé por que quedara lo más claro posible en un lapso muy corto de tiempo, pero a lo que voy con esto es la actitud del grupo totalmente me sorprendió porque los alumnos todos estuvieron trabajando haciendo la actividad, y pues ahí fue donde me interese por ver los diferentes gustos de los niños, porque dicen diferentes teóricos que para llevar a cabo un
  • 3. buen aprendizaje debemos de empezar por tomar en cuenta los gustos de los alumnos y también por lo que no le gusta y hacer de una u otra manera que esas materias que no les gusten buscar la estrategia para que se adentren y les interese saber más sobre ellas y así poder llevar el proceso de diferentes aprendizajes dentro del aula. En el grupo se encuentran dos niña repetidoras y un niño de lento aprendizaje y otros más con problemas pero no muy palpables como los que acabo de mencionar, siento que el maestro tiene que adentrase más a estos tres casos porque tanto como el niño y las otras dos alumnas si ocasionan desorden en el salón el niño si muestra el interés por la clase pero muchas de las veces es ignorado por el maestro aunque no puedo dejar de mencionar que si hubo veces en las cuales lo trato con un poco de más interés pero no se trata de hoy si y mañana no el caso es de hacerle saber que todos los días está en la clase y de tomarle el tiempo y la importancia que se merece, las dos niñas su comportamiento es totalmente negativo casi siempre los trabajos no los realizan simplemente hacen como que si los están haciendo pero después los ignoran, considero que estos dos caso si están un poco complicados pero es ahí donde entra la metodología del maestro si realmente les interesa sacar adelante a sus alumnos, porque así sean las alumnas mas desordenadas de la escuela pero si el maestro tiene su control y busca encontrar esa forma de trabajar con ellas saldrán adelante sin importarles su arrezago educativo pero mientras las sigan ignorando tal vez pasen de grupo pero lo que no pasara es su arrezago educativo ese siempre estará en ellas hasta que se despierte su interés por aprender o lo despierte algún otro maestro. La convivencia que mostraron los alumnos me pareció muy importante ya que entre ellos tratan de ayudarse con tareas o trabajos que les dejaba el maestro siento que por ese lado a la hora de poner en práctica los contenidos que me asignaran puedo aplicarlos en trabajo colaborativo si es así el caso, pero así como son para convivir entre ellos así también son para hacer desorden algunos maestros me mencionaron como él te inglés y la de artística que son el salón
  • 4. más desordenado de la escuela pero que eran muy trabajadores, y si pude darme cuenta de eso como ya fue mencionado anteriormente. Los alumnos están en un estado económico bajo por la ubicación de la escuela muchos nos damos cuenta de eso y sobre todo pues también existen casos en lo que los niños tienen que trabajar para sostener a su familia, la mayoría viven a las orillas de la escuela algunos los traen en carros que son muy pocos y también los alumnos muestran una actitud un poco errónea como es el portar algunos objetos indebidos a la escuela que eso puede causar algún accidente que pueda meter en un problema a la escuela, y es así como presento algunas de las características que pude rescatar del grupo que me toco observar y que en un futuro trabajare con dichos alumnos tomando en cuenta todas estas cosas que ya fueron mencionadas.