SlideShare una empresa de Scribd logo
DOSIFICACION DE CONCRETOS Y MORTEROS
                CONCRETOS                            MORTEROS
     Proporción   Cemento   Arena   Gravilla    Proporción    Cemento     Arena
                    KG       M3       M3                        KG         M3

       1:2:2       420      0.670   0.670          1:2          610        0.97

      1:2:2:5      380      0.600   0.760          1:3          454        1.09

       1:2:3       350      0.555   0.835          1:4          364        1.16

      1:2:3:5      320      0.515   0.900          1:5          302        1.20

       1:2:4       300      0.475   0.950          1:6          261        1.20


      1:2:5:4      280      0.555   0.890          1:7          228        1.25

       1:3:3       300      0.715   0.715          1:8          203        1.25

       1:3:4       260      0.825   0.835         1:10          166        1.25

       1:3:5       230      0.555   0.920         1:12          141        1.25

       1:3:6       210      0.500   1.000      Nota: siempre se estima un 9% para
                                                el agua en cualquier dosificación
       1:3:7       175      0.555   0.975

       1:3:8       160      0.655   1.025
ASENTAMIENTO:
                En la preparación de la mezcla de
                hormigón es muy importante que la
                combinación cemento /áridos y su relación
                con el agua, sean las adecuadas para lograr
                las propiedades fundamentales de la mezcla
                fresca primero (consistencia) y endurecida
                luego (resistencia).
                El molde en forma de cono truncado se llena
                con la mezcla en 3 capas de la misma altura,
                compactando con 25 golpes de varilla por
                vez, acto seguido se levanta el molde y se
                mide cuanto ha descendido la mezcla en el
                punto central. El valor obtenido, es la medida
                de la consistencia de la mezcla. Se la
                denomina también asentamiento , puede
                variar entre 2 y 18 cm, según sea el tipo de
                estructura y los procedimientos
                de encofrado, colocación y compactación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdfDetalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Betto Martinez Llacua
 
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aciDiseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Edwin Ticona Quispe
 
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Miguel Sambrano
 
E.060 concreto armado
E.060   concreto armadoE.060   concreto armado
E.060 concreto armado
Jaime amambal
 
CUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALESCUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALES
Luis RC
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
yenycalzada
 
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Heremias Adalberto Salazar Carlos
 
Rendimientos mínimos y promedios Capeco
Rendimientos mínimos y promedios CapecoRendimientos mínimos y promedios Capeco
Rendimientos mínimos y promedios Capeco
WaldoGutierrezAyme
 
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
Emilio Castillo
 
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasosDiseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Axel Martínez Nieto
 
Tabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretosTabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretos
nazagdl
 
Ntp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitosNtp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitos
David Sanchez
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Gretta Yussana Viera Yacila
 
Diseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armadoDiseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armado
José Grimán Morales
 
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concretoTablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Axel Martínez Nieto
 
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdfCostos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
ngelQuispe1
 
Ensayo de abrasion
Ensayo de abrasionEnsayo de abrasion
Ensayo de abrasion
Max Morote Arias
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradaspatrick_amb
 

La actualidad más candente (20)

Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdfDetalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
 
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aciDiseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aci
 
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
 
E.060 concreto armado
E.060   concreto armadoE.060   concreto armado
E.060 concreto armado
 
CUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALESCUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALES
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
 
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
 
Rendimientos mínimos y promedios Capeco
Rendimientos mínimos y promedios CapecoRendimientos mínimos y promedios Capeco
Rendimientos mínimos y promedios Capeco
 
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
 
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasosDiseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
 
Tabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretosTabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretos
 
Ntp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitosNtp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitos
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
Diseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armadoDiseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armado
 
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concretoTablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
 
NORMA TECNICA
NORMA TECNICANORMA TECNICA
NORMA TECNICA
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdfCostos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
 
Ensayo de abrasion
Ensayo de abrasionEnsayo de abrasion
Ensayo de abrasion
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
 

Destacado

Cartilla de la Construcción de Nicaragua , Capitulo III
Cartilla de la Construcción de Nicaragua , Capitulo III Cartilla de la Construcción de Nicaragua , Capitulo III
Cartilla de la Construcción de Nicaragua , Capitulo III
Roberto Chamorro
 
Manual de autonstrucción_de_moctezuma
Manual de autonstrucción_de_moctezumaManual de autonstrucción_de_moctezuma
Manual de autonstrucción_de_moctezuma
Jesús E. Ruíz Bermúdez
 
22019540 tablas-de-proporcion-de-concreto
22019540 tablas-de-proporcion-de-concreto22019540 tablas-de-proporcion-de-concreto
22019540 tablas-de-proporcion-de-concretoOMAR CHOQUEPATA
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
jmeyzanb
 
Af tabla-dosificacion cemento lima
Af tabla-dosificacion cemento limaAf tabla-dosificacion cemento lima
Af tabla-dosificacion cemento lima
Lizeth Butron Zeballos
 
Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Diseño de mezclas de concreto (ACI)Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Mauricio Javier Leon Tejada
 

Destacado (7)

Cartilla de la Construcción de Nicaragua , Capitulo III
Cartilla de la Construcción de Nicaragua , Capitulo III Cartilla de la Construcción de Nicaragua , Capitulo III
Cartilla de la Construcción de Nicaragua , Capitulo III
 
Manual de autonstrucción_de_moctezuma
Manual de autonstrucción_de_moctezumaManual de autonstrucción_de_moctezuma
Manual de autonstrucción_de_moctezuma
 
22019540 tablas-de-proporcion-de-concreto
22019540 tablas-de-proporcion-de-concreto22019540 tablas-de-proporcion-de-concreto
22019540 tablas-de-proporcion-de-concreto
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Af tabla-dosificacion cemento lima
Af tabla-dosificacion cemento limaAf tabla-dosificacion cemento lima
Af tabla-dosificacion cemento lima
 
Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2
 
Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Diseño de mezclas de concreto (ACI)Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Diseño de mezclas de concreto (ACI)
 

Más de lilianahernandezalarcon

Pot componente general_1999_armenia_quindio_(51_pag_192_kb)
Pot componente general_1999_armenia_quindio_(51_pag_192_kb)Pot componente general_1999_armenia_quindio_(51_pag_192_kb)
Pot componente general_1999_armenia_quindio_(51_pag_192_kb)
lilianahernandezalarcon
 
Anexo2 patologias mamposteria no estructural
Anexo2 patologias mamposteria no estructuralAnexo2 patologias mamposteria no estructural
Anexo2 patologias mamposteria no estructurallilianahernandezalarcon
 
Anexo1 c patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 c patologias concreto y mamposterias estructuralesAnexo1 c patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 c patologias concreto y mamposterias estructuraleslilianahernandezalarcon
 
Anexo1 b patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 b patologias concreto y mamposterias estructuralesAnexo1 b patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 b patologias concreto y mamposterias estructuraleslilianahernandezalarcon
 
Anexo1 a patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 a patologias concreto y mamposterias estructuralesAnexo1 a patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 a patologias concreto y mamposterias estructuraleslilianahernandezalarcon
 
Anexo2 patologias mamposteria no estructural
Anexo2 patologias mamposteria no estructuralAnexo2 patologias mamposteria no estructural
Anexo2 patologias mamposteria no estructurallilianahernandezalarcon
 
Anexo1 c patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 c patologias concreto y mamposterias estructuralesAnexo1 c patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 c patologias concreto y mamposterias estructuraleslilianahernandezalarcon
 
Anexo1 b patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 b patologias concreto y mamposterias estructuralesAnexo1 b patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 b patologias concreto y mamposterias estructuraleslilianahernandezalarcon
 
Anexo1 a patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 a patologias concreto y mamposterias estructuralesAnexo1 a patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 a patologias concreto y mamposterias estructuraleslilianahernandezalarcon
 
Tabla de diseño bases para techos superboard
Tabla de diseño bases para techos superboardTabla de diseño bases para techos superboard
Tabla de diseño bases para techos superboardlilianahernandezalarcon
 

Más de lilianahernandezalarcon (20)

Pot componente general_1999_armenia_quindio_(51_pag_192_kb)
Pot componente general_1999_armenia_quindio_(51_pag_192_kb)Pot componente general_1999_armenia_quindio_(51_pag_192_kb)
Pot componente general_1999_armenia_quindio_(51_pag_192_kb)
 
Mallas.pptx gg
Mallas.pptx ggMallas.pptx gg
Mallas.pptx gg
 
Anexo3 patologias en otros materiales
Anexo3 patologias en otros materialesAnexo3 patologias en otros materiales
Anexo3 patologias en otros materiales
 
Anexo2 patologias mamposteria no estructural
Anexo2 patologias mamposteria no estructuralAnexo2 patologias mamposteria no estructural
Anexo2 patologias mamposteria no estructural
 
Anexo1 c patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 c patologias concreto y mamposterias estructuralesAnexo1 c patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 c patologias concreto y mamposterias estructurales
 
Anexo1 b patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 b patologias concreto y mamposterias estructuralesAnexo1 b patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 b patologias concreto y mamposterias estructurales
 
Anexo1 a patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 a patologias concreto y mamposterias estructuralesAnexo1 a patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 a patologias concreto y mamposterias estructurales
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Sistemas de impermeabilizacion
Sistemas de impermeabilizacionSistemas de impermeabilizacion
Sistemas de impermeabilizacion
 
Pvc
PvcPvc
Pvc
 
Procesos y componentes 2012
Procesos y componentes 2012Procesos y componentes 2012
Procesos y componentes 2012
 
Nueva presentacion de drenajes
Nueva presentacion de drenajesNueva presentacion de drenajes
Nueva presentacion de drenajes
 
Anexo3 patologias en otros materiales
Anexo3 patologias en otros materialesAnexo3 patologias en otros materiales
Anexo3 patologias en otros materiales
 
Anexo2 patologias mamposteria no estructural
Anexo2 patologias mamposteria no estructuralAnexo2 patologias mamposteria no estructural
Anexo2 patologias mamposteria no estructural
 
Anexo1 c patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 c patologias concreto y mamposterias estructuralesAnexo1 c patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 c patologias concreto y mamposterias estructurales
 
Anexo1 b patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 b patologias concreto y mamposterias estructuralesAnexo1 b patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 b patologias concreto y mamposterias estructurales
 
Anexo1 a patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 a patologias concreto y mamposterias estructuralesAnexo1 a patologias concreto y mamposterias estructurales
Anexo1 a patologias concreto y mamposterias estructurales
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Sistemas de impermeabilizacion
Sistemas de impermeabilizacionSistemas de impermeabilizacion
Sistemas de impermeabilizacion
 
Tabla de diseño bases para techos superboard
Tabla de diseño bases para techos superboardTabla de diseño bases para techos superboard
Tabla de diseño bases para techos superboard
 

Dosificación de morteros y concretos

  • 1. DOSIFICACION DE CONCRETOS Y MORTEROS CONCRETOS MORTEROS Proporción Cemento Arena Gravilla Proporción Cemento Arena KG M3 M3 KG M3 1:2:2 420 0.670 0.670 1:2 610 0.97 1:2:2:5 380 0.600 0.760 1:3 454 1.09 1:2:3 350 0.555 0.835 1:4 364 1.16 1:2:3:5 320 0.515 0.900 1:5 302 1.20 1:2:4 300 0.475 0.950 1:6 261 1.20 1:2:5:4 280 0.555 0.890 1:7 228 1.25 1:3:3 300 0.715 0.715 1:8 203 1.25 1:3:4 260 0.825 0.835 1:10 166 1.25 1:3:5 230 0.555 0.920 1:12 141 1.25 1:3:6 210 0.500 1.000 Nota: siempre se estima un 9% para el agua en cualquier dosificación 1:3:7 175 0.555 0.975 1:3:8 160 0.655 1.025
  • 2. ASENTAMIENTO: En la preparación de la mezcla de hormigón es muy importante que la combinación cemento /áridos y su relación con el agua, sean las adecuadas para lograr las propiedades fundamentales de la mezcla fresca primero (consistencia) y endurecida luego (resistencia). El molde en forma de cono truncado se llena con la mezcla en 3 capas de la misma altura, compactando con 25 golpes de varilla por vez, acto seguido se levanta el molde y se mide cuanto ha descendido la mezcla en el punto central. El valor obtenido, es la medida de la consistencia de la mezcla. Se la denomina también asentamiento , puede variar entre 2 y 18 cm, según sea el tipo de estructura y los procedimientos de encofrado, colocación y compactación.