SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de la compañía
Servicios y metodología
Adopción y Gestión del Cambio
Formación y Transferencia en Microsoft 365
Transformando
la manera
de trabajar
Índice del
documento
0. El nuevo mundo del trabajo y las habilidades digitales
1. Presentación compañía, servicios y referencias
2. Adopción y gestión del cambio
2.0. Metodología AGC O365: fases, entregables y actividades
2.1. Definir el cambio
2.2 Prepara el cambio
2.3 Ejecutar el cambio
2.4 Evaluar el cambio
3. Formación y transferencia
3.0. Orientación sesiones y programas de formación
3.1. Escenarios de formación
3.2. Ejemplos de itinerarios de formación
3.3. Desarrollo de materiales y recursos de apoyo
El nuevo mundo del trabajo...
¿Y si trabajáramos
interconnectados dentro en la empresa?
El nuevo mundo del trabajo
Información y Conocimiento
Global y Virtual
Flexible y Móvil
Social e Hiperconectado
Beneficios perseguidos
por las empresas
Disminuir tiempo para hacer una tarea
(gestión eficaz del tiempo)
Estandarizar y controlar actividades
Mejorar la movilidad de los empleados
Disminuir gastos y aprovechar los recursos
Mejorar la calidad del servicio
Mejorar el acceso a la información
Fomentar la creatividad y la proactividad
Disminuir el «time to market»
Desarrollar las habilidades digitales
de sus profesionales
Habilidades Digitales
Productividad
Personal
Flexible
Working
Comunicación
y Colaboración
Búsqueda
y Gestión de la
Información
Desarrollo
Profesional
Gestión
de Personas
Trabajo
Seguro
Organización
y Entorno
Trabajo
en Equipo
Las competencias digitales son un conjunto de conocimiento, capacidades, destrezas y habilidades, en conjunción con
valores y actitudes, para la utilización estratégica de la información, y para alcanzar objetivos de conocimiento tácito y
explícito, en contextos y con herramientas propias de las tecnologías digitales
Índice del
documento
0. El nuevo mundo del trabajo y las habilidades digitales
1. Presentación compañía, servicios y referencias
2. Adopción y gestión del cambio
2.0. Metodología AGC O365: fases, entregables y actividades
2.1. Definir el cambio
2.2 Prepara el cambio
2.3 Ejecutar el cambio
2.4 Evaluar el cambio
3. Formación y transferencia
3.0. Orientación sesiones y programas de formación
3.1. Escenarios de formación
3.2. Ejemplos de itinerarios de formación
3.3. Desarrollo de materiales y recursos de apoyo
Ser un Partner de Referencia en
la Transformación de la Manera de Trabajar
de las Organizaciones y sus Profesionales
con el objetivo de mejorar su eficiencia y productividad
a través de la Adopción, Gestión del Cambio y Explotación
de las Tecnologías de la iProductividad
en los Procesos de Evolución Organizacional
(incorporando nuevas herramientas
y sacando el máximo provecho de las ya existentes)
Desde 2007 acompañando las organizaciones (200+) en la adopción y gestión del cambio de las tecnologías digitales
Servicios del MICProductivity
Acompañamiento
en la adopción y gestión del cambio
en la incorporación de nuevas herramientas
digitales en la organización
Formación y transferencia
de buenas prácticas en el uso y aplicación de
herramientas digitales para los
trabajadores de la información
Referencias en Servicios
(Asesoramiento y Transferencia)
Microsoft Madrid: Remodelación nuevas oficinas Madrid (Gestión del Cambio Tecnológico)
ESADE: Materiales de formación y comunicación para los usuarios en la puesta en marcha nueva intranet
Quadpack: Estudio y pre-proyecto mejora de la iProductividad
Ajt. Barcelona: Perfilado usuarios para la nueva plataforma de comunicación y colaboración
AEDAF: Acompañamiento en la puesta en marcha del entorno online (cloud) para los asociados
CAIXABANK: Elaboración de materiales para la gestión del cambio a Microsoft Windows 8
CUATRECASAS: Estudio de Mejora de la iProductividad Digital
Boehringer Ingelheim: Apoyo en procesos de cambio y soporte a las oficinas de proyectos (PMO)
GAS NATURAL: Programa de AGC de Office Professional
Globalia: Gestión global del cambio en transición a Office 365 para 10K usuarios
SEAT: Acompañamiento en la incorporación de Office 365 para un grupo piloto en la compañía
ENAGAS: Gestión del cambio asociado al nuevo entorno Microsoft Lync (formación y materiales)
Microsoft Iberia: Programa de mejora de la productividad - smartworking
SABA: Formación de mejora continua con Microsoft Office
Ajt. Barcelona: Formación asociada a la nueva plataforma NEMIC
EROSKI: Formación sobra la nueva plataforma de trabajo con Microsoft
Bodegas Torres: Programa de Mejora de la Productividad (PMP) con Microsoft Office y Office 365
LIDL: Programa de formación en el uso del nuevo entorno de trabajo (Windows 8.1 y Office Professional
RACC: Programa de la mejora de la iproductividad con Microsoft Office
Dept. Salut / EAPC: Gestión eficaz del tiempo con Outlook y Office
Bershka: Formación Key Users en el trabajo con Teams, OneDrive y OneNote
Bella Aurora: Formación en Office 365 para los profesionales de la compañía
Adopción y Gestión del Cambio
Formación y transferencia
Vodafone: Plataformas de demostración del entorno Microsoft Office365 para PYMES
Telefónica: Plan de apoyo a la fuerza comercial para la comercialización de Microsoft Office 365
Mango: Apoyo en la puesta en marcha de Office 365 con formación y materiales (videos, guías…)
Telefónica: Plan de apoyo a la fuerza comercial para la comercialización de Microsoft Office 365
CIRSA: Programa de acompañamiento en la puesta en marcha del entorno Office 365
Gallina Blanca: Talleres de formación en OneNote como apoyo a la estrategia ‘paperless’
Santillana: Plan de Comunicación en proceso de transición a Office 365 para empleados de 22 países
Iberdrola: Gestión global del cambio en transición a Office 365 para los Digital Champions del grupo
Aula Planeta: Gestión global del cambio en transición a Office 365 para la compañía
Cementos Molins: Gestión del cambio en transición a Office 365 para todas las empresas del grupo
Banco Santander: Gestión global del cambio en transición a Office 365 para los servicios centrales de TI
Grupo Suez: Acompañamiento en la incorporación de Office 365 para CdA, AGBAR y Territorio
Enagas: Acompañamiento en la incorporación de Office 365 para los servicios centrales y territorio
Ferrovial: Sesiones de “awareness” para los profesionales de las distinatas cabeceras del grupo
LaLiga: Acompañamiento en la incorporación de Office 365 para sus profesionales
AESA: Programa de incorporación de la plataforma Office 365
TSB, Marina Téxtil, Grupo TAX, Hermex, OMRON, Casa Tarradellas, Banco de Sabadell…
Otras Referencias en AGC O365
(Adopción y Gestión del Cambio)
Índice del
documento
0. El nuevo mundo del trabajo y las habilidades digitales
1. Presentación compañía, servicios y referencias
2. Adopción y gestión del cambio
2.0. Metodología AGC O365: fases, entregables y actividades
2.1. Definir el cambio
2.2 Prepara el cambio
2.3 Ejecutar el cambio
2.4 Evaluar el cambio
3. Formación y transferencia
3.0. Orientación sesiones y programas de formación
3.1. Escenarios de formación
3.2. Ejemplos de itinerarios de formación
3.3. Desarrollo de materiales y recursos de apoyo
Adopción Tecnológica,
Gestión del Cambio
y Transformación
La puesta en marcha de un nuevo SI en una compañía para la
mejora de la comunicación, colaboración y trabajo en equipo
basada en el entorno de Microsoft Office 365 (Exchange,
Skype, Teams, OneDrive, Planner y OneNote), conllevará la
adopción de unas nuevas prácticas de trabajo por los usuarios del
mismo, cambios en los procesos organizativos y/o hábitos de
conducta y el uso de estas nuevas tecnologías de apoyo.
Será necesario, pues, conseguir la correcta adopción, por parte de
los usuarios, del nuevo entorno y de todos los cambios asociados
(manera de trabajar, comunicar y colaborar…), para poder asegurar
los objetivos de negocio perseguidos por el proyecto y dicha
transformación.
Impacto organizativo
Incorporar el entorno de colaboración de Office365 (Exchange Online, OneDrive para la Empresa, Office Online, Skype
Empresarial, y Teams, que incluye Planner y OneNote) en la compañía implica la puesta en marcha de un proceso de
transformación en la manera de trabajar de sus profesionales:
• Cómo organizar, almacenar y compartir los documentos y carpetas
• Cómo usar directorios online y espacios de trabajo de apoyo a proyectos, iniciativas,…
• Cómo editar y elaborar documentos de manera colaborativa y en coautoría
• Como comunicarse, virtualmente, con el entorno, a través de las nuevas herramientas
• Como organizar el trabajo y los recursos de los equipos y proyectos
• Cómo trabajar en movilidad, multidispositivo y multiplataforma…
Es por eso que es clave garantizar la adopción del entorno y la gestión del cambio asociado para aprovechar todo el
potencial de las nuevas herramientas y aumentar la productividad de los profesionales.
Fundamentos Adopción y Gestión del Cambio (AGC)
1ADKAR (Prosci)
Las actividades enmarcadas en un proceso de apoyo a la adopción y gestión del cambio
(AGC) propuestas por el MICProductivity tienen su fundamento en la aproximación de la
metodología ADKAR de la empresa Prosci y se fundamentan en 6 pilares / programas:
El objetivo principal de un plan de AGC se centra tanto en los aspectos de aptitud
(Conocimiento y Habilidad) como de actitud (Concienciación y Deseo) generando la
inquietud e implicación y gestionando las expectativas de los destinatarios y evitando su
posterior frustración (Refuerzo).
Soporte
Evaluación
Concienciación
(A)wareness
Deseo
(D)esire
Conocimiento
(K)nwoledge
Habilidad
(A)bility
Refuerzo
(R)einforce
Fases AGC1
Comunicación
Participación
Formación
Sponsorship
INCORPORACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
Marco de referencia metodológico
en AGC (Adopción y Gestión del Cambio)
desarrollado por el MICProductivity
Dirección de Proyectos y Gestión del Cambio
(Adopción y Gestión
del Cambio)
Fase 0. Definir
el Cambio
Actividades
0.0. Elaborar la “Guía de Adopción”
0.1. Establecer la visión y alcance del cambio
0.2. Determinar el impacto en la organización
0.3. Identificar los Stakeholders clave y segmentarlos
0.4. Identificar y evaluar los escenarios de negocio
0.5. Estudiar el perfil y necesidades de los destinatarios
0.6. Identificar las plataformas, dispositivos y herramientas a incorporar
0.7. Priorizar soluciones a desplegar
0.8. Identificar y definir métricas e indicadores (directos e indirectos)
0.9. Definir los objetivos de éxito
0.10. Evaluar los principales riesgos ante la adopción
0.11. Elaborar borrador de “Plan de Adopción”
Entregables
E0.0 Taller de Descubrimiento
E0.1. Guía de Adopción
(visión, alcance, impacto, stakeholders, escenarios, plataformas, soluciones,
métricas, riesgos…)
E0.2. Plan de Adopción (Borrador)
(principales mensajes, actividades de adopción, estructura plan formación-
comunicación-participación, centro de aprendizaje…)
E0.3. Cuestionario de perfilado de usuarios + Análisis
Taller de descubrimiento
La plataforma de comunicación y colaboración de
Office 365 incluye diferentes servicios (Exchange online,
Skype empresarial, Onedrive empresarial, …), algunos
de los cuales bastante desconocidos por las
organizaciones, como por ejemplo OneNote y Yammer.
El taller de descubrimiento pretende dar una visión
completa de todas estas aplicaciones para poder
identificar, por parte de la organización su potencial y
posible aplicación en sus procesos.
La sesión se lleva a cabo sobre un entorno de
demostración de Microsoft CIE o de la propia
organización cliente.
Actividad inicial de la Fase 0. Definir el cambio
Objetivo: Revisar las funcionalidades, prestaciones y
servicios incluidos en la plataforma Office 365
Ejemplo Guía de Adopción
Ejemplo identificación Stakeholders / escenarios
(Adopción y Gestión
del Cambio)
Fase 1. Preparar
el Cambio
Actividades
1.0. Actualizar y definir el “Plan de Adopción” (piloto y despliegue)
1.1. Elaborar el programa de comunicación
1.2. Elaborar el programa de participación
1.3. Elaborar el programa de formación
1.4. Elaborar el programa de soporte
1.5. Elaborar el modelo de Sponsorship / Champions
1.6. Preparar el centro de aprendizaje
1.7. Elaborar el programa de evaluación
1.8. Medir las métricas e indicadores pre-despliegue
1.9. Calendarizar las acciones de acompañamiento del plan
1.10. Elaborar materiales de apoyo
Entregables
E1.1. Plan de Adopción
(principales mensajes, actividades de adopción, estructura plan formación-
comunicación-participación, centro de aprendizaje…)
E1.2. Calendario de Adopción
(actividades, responsables y temporalización)
Materiales/Recursos varios
(Buzoneo, posters-panfletos, ‘tips & tricks’, videos, guías rápidas de inicio, definición
talleres, soporte presentaciones, centro de aprendizaje, cuestionarios…)
Ejemplo Plan de Adopción
Ejemplo Calendario de Trabajo AGC
Ejemplo actividades y materiales AGC
(Adopción y Gestión
del Cambio)
Fase 2. Acompañar
el Cambio
Actividades
2.1. Evaluar situación de partida (pre-despliegue / pre-piloto)
2.2. Ejecutar las actividades de los programas de comunicación, participación,
formación (uso, aplicación y buenas prácticas) y acompañamiento
2.3. Distribuir materiales, guías, tutoriales, documentos, videos,…
2.4. Preparar y poner en marcha el programa de soporte
(todas las actividades se llevan a cabo acorde a la segmentación de los usuarios
destinatarios del cambio)
Entregables
Seminarios de Formación
Resultado análisis cuestionarios pre-despliegue (piloto y general)
Resultado análisis cuestionarios post-despliegue (piloto)
Ejemplo materiales AGC (posters, guías, folletos…)
Ejemplo materiales AGC (posters, guías, folletos…)
(Adopción y Gestión
del Cambio)
Fase 3. Evaluar
y Reforzar
el Cambio
Actividades
3.1. Capturar testimoniales e historias de aplicación
3.2. Compartir los casos de éxito
3.3. Medir y evaluar las métricas, indicadores y objetivos
3.4. Medir la satisfacción de los usuarios y evaluar cambios
3.5. Evaluar y preparar acciones de refuerzo
Entregables
Resultados análisis cuestionarios post-despliegue (AGC y Cambio)
Ejemplo modelos evaluación e indicadores
Índice del
documento
0. El nuevo mundo del trabajo y las habilidades digitales
1. Presentación compañía, servicios y referencias
2. Adopción y gestión del cambio
2.0. Metodología AGC O365: fases, entregables y actividades
2.1. Definir el cambio
2.2 Prepara el cambio
2.3 Ejecutar el cambio
2.4 Evaluar el cambio
3. Formación y transferencia
3.0. Orientación sesiones y programas de formación
3.1. Escenarios de formación
3.2. Ejemplos de itinerarios de formación
3.3. Desarrollo de materiales y recursos de apoyo
Orientación sesiones y programas de formación
Focalización en buenas prácticas y aprovechamiento de las herramientas digitales
Talleres basados en escenarios de trabajo, en modalidad presencial / virtual
Formaciones a usuarios finales y a formadores internos
Elaboración de materiales y recursos de apoyo
(Guías rápidas de consulta, videos, documentos ‘tips & Tricks’, …)
▪ Sesiones de demostración/inspiración impartidas presencialmente
en las instalaciones de la organización o en modalidad online y
sobre la plataforma Office 365 de la propia organización.
▪ Las actividades tienen un componente 100% práctico, por lo que se
requiere que los participantes dispongan de dispositivos de trabajo
durante las sesiones.
▪ Se propone sesiones de corta duración (2h) y espaciadas en el
tiempo para favorecer la adopción de las herramientas y
tecnologías.
▪ El máximo de participantes por sesión es de 15-20 para asegurar
una atención adecuada a los mismos.
▪ En el caso de programas de formación “personalizados” se llevaría a
cabo una sesión 0, a modo de piloto, para un grupo reducido de
profesionales de la compañía, para identificar directrices de uso de
la compañía y casos de uso específicos.
▪ Los programas de formación se basan en escenarios de aplicación
práctica de una o más tecnologías y herramientas del entorno.
Esc1. Gestión eficiente de mis documentos de trabajo y notas
(OneDrive, Office online, OneNote…)
Esc2. Trabajo en equipo y colaboración ágil
(Teams, Planner, OneNote, Office online…)
Esc3. Comunicaciones y reuniones eficientes
(Teams, Outlook, OneNote…)
Esc4. Generación y gestión de formularios y encuestas
(Forms)
Esc5. Gestión eficaz de las tareas individuales
(To-Do, Outlook…)
Esc6. Gestión eficaz del correo electrónico y la agenda
(Outlook, OneNote…)
Esc7. Gestión de las tareas de equipo
(Planner, Tasks…)
Esc8. Automatización de flujos de información entre aplicaciones y servicios
(Power Automate…)
Esc9. Comunicación corporativa online
(Sway…)
Esc10. Trabajo en red y comunicación empresarial
(Yammer…)
Esc11: Gestión de notas digitales
(OneNote…)
Esc12: Trabajo en movilidad con Office 365
(Outlook, OneNote, OneDrive, Teams, Planner…)
Esc12: Gestión de entornos corporativos
(SharePoint, Office online, OneNote…)
Esc13. Análisis de datos
(PowerBI)
Escenarios de formación (1)
Esc1. Gestión eficiente de mis documentos de
trabajo y notas: OneDrive, Office online,
OneNote…
▪ El entorno de trabajo de OneDrive
▪ Estructurar en carpetas el espacio de OneDrive y
cargar archivos
▪ Crear y editar documentos con Office online
▪ Revisar el historial de versiones y restaurar archivos
▪ Sincronizar OneDrive en el dispositivo local y
trabajo con las aplicaciones Office del escritorio
▪ Compartir carpetas y archivos dentro y fuera de la
organización
▪ Coedición de documentos con Office online
▪ Creación de cuadernos de notas con OneNote
online
▪ Acceso y trabajo con OneDrive desde un dispositivo
móvil
Esc2. Trabajo en equipo y colaboración ágil con
Teams, Planner, OneNote…
▪ El entorno de trabajo de Teams: acceso web,
aplicación escritorio y App móvil
▪ Los espacios para los equipos de trabajo
▪ Crear un equipo en Teams, incorporar miembros y
configurarlo
▪ Estructurar un equipo en canales
▪ Comunicación entre los miembros de un equipo en
Teams
▪ Almacenamiento y gestión de archivos en un
equipo en Teams
▪ Gestión de tareas de equipo con Planner desde
Teams
▪ Trabajo con cuadernos digitales con OneNote
desde Teams
Esc3. Comunicaciones y reuniones eficientes
(Teams, Outlook, OneNote…)
▪ Los chats privados en Teams
▪ Comandos y buscador
▪ Localizar un interlocutor, consultar su estado e
iniciar una conversación
▪ Compartir audio, video y recursos (archivos,
pantalla, ventana…) a través de un chat de Teams
▪ Convocar una reunión de Teams desde Outlook y/o
el calendario en Teams
▪ Preparar una reunión de un comité o proyecto en
un “equipo” de Teams
Escenarios de formación (2)
Esc4. Generación y gestión de formularios y
encuestas con Forms
▪ El entorno de trabajo. Mis formularios
▪ Trabajo con formularios
▪ Trabajo con cuestionarios
Esc6. Gestión eficaz del correo electrónico y la
agenda con Outlook…
▪ El entorno de trabajo
▪ La regla de las 4Ds
▪ Reglas y Pasos Rápidos
▪ Búsqueda avanzada y carpetas de búsqueda
▪ Formato condicional
▪ Calendario principal y secundarios
▪ Compartir calendarios
Esc5: La gestión eficiente de tareas con To-Do
▪ To-Do vs Planner vs Project
▪ To-Do y Microsoft Outlook
▪ Acceso a las listas de tareas de To-Do
▪ El entorno de trabajo
▪ Crear y editar listas de tareas
▪ Crear y editar tareas
▪ Compartir listas
▪ Trabajo desde la web, App móvil y App escritorio
▪ Gestión de listas de tareas desde Outlook
Escenarios de formación (3)
Esc7. Gestión de las tareas de equipo con
Planner…
▪ Estructura un plan de trabajo con listas y tareas
▪ Asignar responsables a una tarea
▪ Reportar avance en las tareas
▪ Seguimiento y control del trabajo
▪ Exportar elementos del plan de trabajo
Esc8: Automatización de flujos de información
entre aplicaciones y servicios con Power Automate
▪ Aplicación práctica y funcionalidad
▪ Ejemplos de uso
▪ Estructura de un "Flow": desencadenante + acciones
▪ Aprobaciones: Flujos de aprobación, recibidos /
enviados / historial
▪ Mis flujos
▪ Trabajo con un flujo existente: Editar / compartir /
guardar como / desactivar / eliminar
▪ Historial de ejecución / análisis
▪ Editar: comprobador de flujo / probar
▪ Crear un flujo nuevo: desde cero / plantilla
Esc9: Comunicaciones corporativas eficientes e
innovadoras con Sway
▪ Aplicación práctica y funcionalidad: Boletines
interno, procedimientos, presentación de negocios,
anuncios…
▪ Ejemplos prácticos
▪ Mis Sways
▪ Crear y estructurar un Sway
▪ Estructura de un Sway
▪ Diseños predefinidos y personalizados: colores,
tipografías, texturas…
▪ Mostrar (previsualizar) y Compartir (publicar)
▪ Personas o grupos / organización propia / cualquier
persona
▪ Vínculo
▪ Duplicar / Imprimir / Exportar / Guardar como
plantilla
▪ Configuración
Escenarios de formación (4)
Esc10. Trabajo en red y comunicación empresarial
con Yammer…
▪ Aplicaciones prácticas y ejemplos de uso
▪ El entorno de trabajo de Yammer
▪ El trabajo en "grupos" ('la vida en yammer')
▪ Buscar recursos, grupos y contenidos
▪ Seguir elementos, personas, etiquetas y
documentos
▪ Configuración personal
▪ App móvil para Yammer
Esc11: Gestión de notas digitales con OneNote
▪ Aplicaciones prácticas y ejemplos
▪ Estructura de un bloc de notas de OneNote
▪ Almacenamiento de los cuadernos digitales
▪ Crear un bloc de notas
▪ Incorporar contenidos en un bloc de notas
▪ Trabajo compartido y en movilidad con OneNote
Esc12: Trabajo en movilidad con Office 365
▪ Apps de Office 365 para dispositivos móviles
▪ Gestión de notas digitales con OneNote y
Office Lens
▪ Gestión de archivos personales con OneDrive
▪ Trabajo en equipo con Teams
▪ Gestión de tareas de equipo con Planner
▪ Gestión del correo y calendario con Outllok
Escenarios de formación (5)
Esc10. Trabajo en red y comunicación empresarial
con Yammer…
▪ Aplicaciones prácticas y ejemplos de uso
▪ El entorno de trabajo de Yammer
▪ El trabajo en "grupos" ('la vida en yammer')
▪ Buscar recursos, grupos y contenidos
▪ Seguir elementos, personas, etiquetas y
documentos
▪ Configuración personal
▪ App móvil para Yammer
Esc11: Gestión de notas digitales con OneNote
▪ Aplicaciones prácticas y ejemplos
▪ Estructura de un bloc de notas de OneNote
▪ Almacenamiento de los cuadernos digitales
▪ Crear un bloc de notas
▪ Incorporar contenidos en un bloc de notas
▪ Trabajo compartido y en movilidad con OneNote
Esc12: Trabajo en movilidad con Office 365
▪ Apps de Office 365 para dispositivos móviles
▪ Gestión de notas digitales con OneNote y
Office Lens
▪ Gestión de archivos personales con OneDrive
▪ Trabajo en equipo con Teams
▪ Gestión de tareas de equipo con Planner
▪ Gestión del correo y calendario con Outllok
Escenarios de formación (6)
Esc13. Gestión de entornos corporativos con SharePoint
• 1.Introducción a Microsoft SharePoint Online.
• Concepto de sitio web.
• Tipos de sitios: Equipo y Comunicación.
• Tipos de contenido: Bibliotecas, listas y páginas.
• Estructura y navegación.
• 2.Gestión documental con SharePoint Online.
▪ Introducción a las propiedades de los documentos.
▪ Gestión de metadatos en bibliotecas y listas.
▪ Configuración de vistas.
▪ Gestión de permisos y compartición.
• 3.Sitios de Comunicación.
▪ Estructura y diseño.
▪ Creación y edición de páginas de contenido.
▪ Creación y edición de páginas de elementos web.
▪ Administración de los sitios Concentrador.
▪ Gestión de permisos y compartición.
Esc14: Análisis de datos con PowerBI
▪ Consumo de datos con PowerBI
▪ Explora lo que PowerBI puede hacer
▪ Análisis de datos con PowerBI
▪ Creación y uso de informes de análisis con PowerBI
▪ Introducción a la compilación con PowerBI
▪ Obtención de datos con PowerBI Desktop
▪ Modelado de datos en PowerBI
▪ Uso de objetos visuales en PowerBI
▪ Publicación y uso compartido en PowerBI
▪ Uso de DAX en PowerBI Desktop
▪ Descripción de los modelos de PowerBI
Desktop
▪ Escritura de fórmulas de DAX para modelos
de PowerBI Desktop
▪ Incorporación de tablas y columnas calculadas
a modelos de PowerBI Desktop
▪ Agregar medidas a los modelos de PowerBI
Desktop
▪ Uso de las funciones del iterador DAX en
modelos de PowerBI Desktop
▪ Modificación del contexto de filtro de DAX en
los modelos de PowerBI Desktop
▪ Uso de las funciones de inteligencia de tiempo
de DAX en modelos de PowerBI Desktop
Ejemplo Itinerario Programa de Trabajo (1)
Ejemplo Itinerario Programa de Trabajo (2)
Ejemplo Itinerario Programa de Trabajo (3)
Ejemplo Itinerario Programa de Trabajo (4)
Esc 3.1 ¿Cómo llevar a cabo reuniones
“puntuales” más eficientes con Teams y
Outlook?
Esc 3.2. ¿Cómo llevar a cabo reuniones
“periódicas”, de comités y equipos,
más eficientes con Teams?
Esc1. “El trabajo eficiente con mis
documentos y archivos”
¿Cómo mejorar la eficiencia
del trabajo individual con OneDrive, Office
online y OneNote?
Esc2. “El trabajo colaborativo eficaz en
equipo”
¿Cómo mejorar la eficiencia del trabajo de los
equipos con Teams, Planner, OneNote …?
Ejemplo Itinerario Programa de Trabajo (5)
Esc3. “Comunicaciones ágiles en la organización”
Esc2. “Comunicaciones
ágiles en la
organización”
¿Cómo llevar a cabo
reuniones “puntuales” y
“periódicas” más
eficientes con Teams y
Outlook?
Esc3. “Trabajo
eficiente con mis
documentos”
¿Cómo mejorar la
eficiencia
del trabajo individual
con OneDrive, Office
online y OneNote?
Esc1. “Trabajo
colaborativo eficaz en
equipo”
¿Cómo mejorar la
eficiencia del trabajo de
los equipos con Teams,
Planner, OneNote …?
Ejemplo Itinerario Programa de Trabajo (6)
Esc4. “Gestión de
cuestionarios y
formularios”
¿Cómo recopilar
información, de
manera ágil, con
Forms?
Esc4. “Gestión del
tiempo y las tareas
individuales”
¿Cómo mejorar la
gestión del mi tiempo
con Outlook y ToDo?
Ejemplo Itinerario Programa de Trabajo (7)
Gestión de mis documentos de
trabajo y notas con OneDrive,
Office online y OneNote
Trabajo en equipo y
colaboración ágil con Teams,
Tasks y OneNote
Comunicaciones y reuniones
eficientes con Teams, Outlook,
OneNote…
Generación y gestión de
formularios y encuestas con
Forms
Gestión eficaz de las tareas
individuales con To-Do y
Outlook
Gestión eficaz del correo
electrónico y la agenda con
Outlook
Gestión de las tareas de equipo
con Planner
Gestión de entornos
corporativos con SharePoint
Gestión de notas digitales con
OneNote
Trabajo en movilidad con
Offce365
Análisis de datos con PowerBI
El itinerario propuesto no implica niveles de dificultad, sino conocimientos previos y relacionados entre los escenarios
Ejemplos de materiales de apoyo
Xavier Hernanz
xavierh@micproductivity.com
629 608 472
javier.hernanz1
www.linkedin.com/in/xavierhernanz
Ramon Costa
ramonc@micproductivity.com
637 79 40 72
ramon.costa
www.linkedin.com/in/ramoncosta
www.miproductivity.com
@MICProductivity
info@micproductivity.com
Contacto y coordinadores

Más contenido relacionado

Similar a Dossier compañía y servicios MICProductivity

Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
MICProductivity
 
20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf
20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf
20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf
Ramon Costa i Pujol
 
Mapa de transformacion digital colegio nikola tesla
Mapa de transformacion digital colegio nikola teslaMapa de transformacion digital colegio nikola tesla
Mapa de transformacion digital colegio nikola tesla
ELSELLO
 
Soluciones de Formación e implementación de Tecnología
Soluciones de Formación e implementación de TecnologíaSoluciones de Formación e implementación de Tecnología
Soluciones de Formación e implementación de Tecnología
MAKAIA
 
Ktc portafolio consultoría actual
Ktc portafolio consultoría actualKtc portafolio consultoría actual
Ktc portafolio consultoría actualKTCLtda
 
La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365
La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365
La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365
eada business school barcelona
 
Acceleralia para academias
Acceleralia para academiasAcceleralia para academias
Acceleralia para academias
Acceleralia
 
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividadFlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
Ramon Costa i Pujol
 
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivity
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivityLa gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivity
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivity
MICProductivity
 
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ip
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ipLa gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ip
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ip
inPreneur
 
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
Ramon Costa i Pujol
 
Iniciativa Cloud de Nanfor Ibérica y Microsoft
Iniciativa Cloud de Nanfor Ibérica y MicrosoftIniciativa Cloud de Nanfor Ibérica y Microsoft
Iniciativa Cloud de Nanfor Ibérica y Microsoft
Javier Nanfor
 
Caso de Éxito Laboratorios BABE - Dynamics 365 Business Central
Caso de Éxito Laboratorios BABE - Dynamics 365 Business CentralCaso de Éxito Laboratorios BABE - Dynamics 365 Business Central
Caso de Éxito Laboratorios BABE - Dynamics 365 Business Central
Aitana
 
Quolutions School 2014
Quolutions School  2014Quolutions School  2014
Quolutions School 2014
Susana Calderón Honrubia
 
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la InformaciónCurso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
GUIA OFIMATICA
GUIA OFIMATICAGUIA OFIMATICA
Ingenia Perú Formación y Desarrollo
Ingenia Perú Formación y DesarrolloIngenia Perú Formación y Desarrollo
Ingenia Perú Formación y Desarrollo
Ingenia Perú
 
Estudio de caso gesti�n del conocimiento y colaboraci�n en Tata Con.pdf
Estudio de caso gesti�n del conocimiento y colaboraci�n en Tata Con.pdfEstudio de caso gesti�n del conocimiento y colaboraci�n en Tata Con.pdf
Estudio de caso gesti�n del conocimiento y colaboraci�n en Tata Con.pdf
ramizmemonahmedabado1
 

Similar a Dossier compañía y servicios MICProductivity (20)

Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
 
20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf
20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf
20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf
 
Mapa de transformacion digital colegio nikola tesla
Mapa de transformacion digital colegio nikola teslaMapa de transformacion digital colegio nikola tesla
Mapa de transformacion digital colegio nikola tesla
 
Soluciones de Formación e implementación de Tecnología
Soluciones de Formación e implementación de TecnologíaSoluciones de Formación e implementación de Tecnología
Soluciones de Formación e implementación de Tecnología
 
Ktc portafolio consultoría actual
Ktc portafolio consultoría actualKtc portafolio consultoría actual
Ktc portafolio consultoría actual
 
La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365
La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365
La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365
 
Acceleralia para academias
Acceleralia para academiasAcceleralia para academias
Acceleralia para academias
 
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividadFlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
 
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivity
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivityLa gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivity
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivity
 
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ip
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ipLa gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ip
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ip
 
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
 
Iniciativa Cloud de Nanfor Ibérica y Microsoft
Iniciativa Cloud de Nanfor Ibérica y MicrosoftIniciativa Cloud de Nanfor Ibérica y Microsoft
Iniciativa Cloud de Nanfor Ibérica y Microsoft
 
Caso de Éxito Laboratorios BABE - Dynamics 365 Business Central
Caso de Éxito Laboratorios BABE - Dynamics 365 Business CentralCaso de Éxito Laboratorios BABE - Dynamics 365 Business Central
Caso de Éxito Laboratorios BABE - Dynamics 365 Business Central
 
Quolutions School 2014
Quolutions School  2014Quolutions School  2014
Quolutions School 2014
 
Guia ofimatica
Guia ofimaticaGuia ofimatica
Guia ofimatica
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la InformaciónCurso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
 
GUIA OFIMATICA
GUIA OFIMATICAGUIA OFIMATICA
GUIA OFIMATICA
 
Ingenia Perú Formación y Desarrollo
Ingenia Perú Formación y DesarrolloIngenia Perú Formación y Desarrollo
Ingenia Perú Formación y Desarrollo
 
Estudio de caso gesti�n del conocimiento y colaboraci�n en Tata Con.pdf
Estudio de caso gesti�n del conocimiento y colaboraci�n en Tata Con.pdfEstudio de caso gesti�n del conocimiento y colaboraci�n en Tata Con.pdf
Estudio de caso gesti�n del conocimiento y colaboraci�n en Tata Con.pdf
 

Más de MICProductivity

Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams   - MICProductivityComunicaciones eficientes con Microsoft Teams   - MICProductivity
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
MICProductivity
 
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
MICProductivity
 
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
MICProductivity
 
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
MICProductivity
 
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
MICProductivity
 
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
MICProductivity
 
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
MICProductivity
 
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
MICProductivity
 
Marco Habilidades Digitales para Directivos
Marco Habilidades Digitales para DirectivosMarco Habilidades Digitales para Directivos
Marco Habilidades Digitales para Directivos
MICProductivity
 
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
MICProductivity
 
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
Digital Life: Nuevas formas de aprendizajeDigital Life: Nuevas formas de aprendizaje
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
MICProductivity
 
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de YanmmerRedes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de YanmmerMICProductivity
 
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las OrganizacionesColaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las OrganizacionesMICProductivity
 
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows PhoneGuia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows PhoneMICProductivity
 
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phoneGuia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phoneMICProductivity
 
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipadGuia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipadMICProductivity
 
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en AndroidGuía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en AndroidMICProductivity
 
Guia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePoint
Guia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePointGuia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePoint
Guia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePointMICProductivity
 
Guia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en Android
Guia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en AndroidGuia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en Android
Guia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en AndroidMICProductivity
 
Presentacion Microsoft Office 365
Presentacion Microsoft Office 365Presentacion Microsoft Office 365
Presentacion Microsoft Office 365MICProductivity
 

Más de MICProductivity (20)

Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams   - MICProductivityComunicaciones eficientes con Microsoft Teams   - MICProductivity
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
 
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
 
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
 
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
 
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
 
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
 
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
 
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
 
Marco Habilidades Digitales para Directivos
Marco Habilidades Digitales para DirectivosMarco Habilidades Digitales para Directivos
Marco Habilidades Digitales para Directivos
 
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
 
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
Digital Life: Nuevas formas de aprendizajeDigital Life: Nuevas formas de aprendizaje
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
 
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de YanmmerRedes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
 
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las OrganizacionesColaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
 
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows PhoneGuia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
 
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phoneGuia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
 
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipadGuia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
 
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en AndroidGuía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
 
Guia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePoint
Guia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePointGuia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePoint
Guia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePoint
 
Guia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en Android
Guia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en AndroidGuia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en Android
Guia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en Android
 
Presentacion Microsoft Office 365
Presentacion Microsoft Office 365Presentacion Microsoft Office 365
Presentacion Microsoft Office 365
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Dossier compañía y servicios MICProductivity

  • 1. Presentación de la compañía Servicios y metodología Adopción y Gestión del Cambio Formación y Transferencia en Microsoft 365 Transformando la manera de trabajar
  • 2. Índice del documento 0. El nuevo mundo del trabajo y las habilidades digitales 1. Presentación compañía, servicios y referencias 2. Adopción y gestión del cambio 2.0. Metodología AGC O365: fases, entregables y actividades 2.1. Definir el cambio 2.2 Prepara el cambio 2.3 Ejecutar el cambio 2.4 Evaluar el cambio 3. Formación y transferencia 3.0. Orientación sesiones y programas de formación 3.1. Escenarios de formación 3.2. Ejemplos de itinerarios de formación 3.3. Desarrollo de materiales y recursos de apoyo
  • 3. El nuevo mundo del trabajo...
  • 4. ¿Y si trabajáramos interconnectados dentro en la empresa? El nuevo mundo del trabajo Información y Conocimiento Global y Virtual Flexible y Móvil Social e Hiperconectado
  • 5. Beneficios perseguidos por las empresas Disminuir tiempo para hacer una tarea (gestión eficaz del tiempo) Estandarizar y controlar actividades Mejorar la movilidad de los empleados Disminuir gastos y aprovechar los recursos Mejorar la calidad del servicio Mejorar el acceso a la información Fomentar la creatividad y la proactividad Disminuir el «time to market» Desarrollar las habilidades digitales de sus profesionales
  • 6. Habilidades Digitales Productividad Personal Flexible Working Comunicación y Colaboración Búsqueda y Gestión de la Información Desarrollo Profesional Gestión de Personas Trabajo Seguro Organización y Entorno Trabajo en Equipo Las competencias digitales son un conjunto de conocimiento, capacidades, destrezas y habilidades, en conjunción con valores y actitudes, para la utilización estratégica de la información, y para alcanzar objetivos de conocimiento tácito y explícito, en contextos y con herramientas propias de las tecnologías digitales
  • 7. Índice del documento 0. El nuevo mundo del trabajo y las habilidades digitales 1. Presentación compañía, servicios y referencias 2. Adopción y gestión del cambio 2.0. Metodología AGC O365: fases, entregables y actividades 2.1. Definir el cambio 2.2 Prepara el cambio 2.3 Ejecutar el cambio 2.4 Evaluar el cambio 3. Formación y transferencia 3.0. Orientación sesiones y programas de formación 3.1. Escenarios de formación 3.2. Ejemplos de itinerarios de formación 3.3. Desarrollo de materiales y recursos de apoyo
  • 8. Ser un Partner de Referencia en la Transformación de la Manera de Trabajar de las Organizaciones y sus Profesionales con el objetivo de mejorar su eficiencia y productividad a través de la Adopción, Gestión del Cambio y Explotación de las Tecnologías de la iProductividad en los Procesos de Evolución Organizacional (incorporando nuevas herramientas y sacando el máximo provecho de las ya existentes) Desde 2007 acompañando las organizaciones (200+) en la adopción y gestión del cambio de las tecnologías digitales
  • 9. Servicios del MICProductivity Acompañamiento en la adopción y gestión del cambio en la incorporación de nuevas herramientas digitales en la organización Formación y transferencia de buenas prácticas en el uso y aplicación de herramientas digitales para los trabajadores de la información
  • 10. Referencias en Servicios (Asesoramiento y Transferencia) Microsoft Madrid: Remodelación nuevas oficinas Madrid (Gestión del Cambio Tecnológico) ESADE: Materiales de formación y comunicación para los usuarios en la puesta en marcha nueva intranet Quadpack: Estudio y pre-proyecto mejora de la iProductividad Ajt. Barcelona: Perfilado usuarios para la nueva plataforma de comunicación y colaboración AEDAF: Acompañamiento en la puesta en marcha del entorno online (cloud) para los asociados CAIXABANK: Elaboración de materiales para la gestión del cambio a Microsoft Windows 8 CUATRECASAS: Estudio de Mejora de la iProductividad Digital Boehringer Ingelheim: Apoyo en procesos de cambio y soporte a las oficinas de proyectos (PMO) GAS NATURAL: Programa de AGC de Office Professional Globalia: Gestión global del cambio en transición a Office 365 para 10K usuarios SEAT: Acompañamiento en la incorporación de Office 365 para un grupo piloto en la compañía ENAGAS: Gestión del cambio asociado al nuevo entorno Microsoft Lync (formación y materiales) Microsoft Iberia: Programa de mejora de la productividad - smartworking SABA: Formación de mejora continua con Microsoft Office Ajt. Barcelona: Formación asociada a la nueva plataforma NEMIC EROSKI: Formación sobra la nueva plataforma de trabajo con Microsoft Bodegas Torres: Programa de Mejora de la Productividad (PMP) con Microsoft Office y Office 365 LIDL: Programa de formación en el uso del nuevo entorno de trabajo (Windows 8.1 y Office Professional RACC: Programa de la mejora de la iproductividad con Microsoft Office Dept. Salut / EAPC: Gestión eficaz del tiempo con Outlook y Office Bershka: Formación Key Users en el trabajo con Teams, OneDrive y OneNote Bella Aurora: Formación en Office 365 para los profesionales de la compañía Adopción y Gestión del Cambio Formación y transferencia
  • 11. Vodafone: Plataformas de demostración del entorno Microsoft Office365 para PYMES Telefónica: Plan de apoyo a la fuerza comercial para la comercialización de Microsoft Office 365 Mango: Apoyo en la puesta en marcha de Office 365 con formación y materiales (videos, guías…) Telefónica: Plan de apoyo a la fuerza comercial para la comercialización de Microsoft Office 365 CIRSA: Programa de acompañamiento en la puesta en marcha del entorno Office 365 Gallina Blanca: Talleres de formación en OneNote como apoyo a la estrategia ‘paperless’ Santillana: Plan de Comunicación en proceso de transición a Office 365 para empleados de 22 países Iberdrola: Gestión global del cambio en transición a Office 365 para los Digital Champions del grupo Aula Planeta: Gestión global del cambio en transición a Office 365 para la compañía Cementos Molins: Gestión del cambio en transición a Office 365 para todas las empresas del grupo Banco Santander: Gestión global del cambio en transición a Office 365 para los servicios centrales de TI Grupo Suez: Acompañamiento en la incorporación de Office 365 para CdA, AGBAR y Territorio Enagas: Acompañamiento en la incorporación de Office 365 para los servicios centrales y territorio Ferrovial: Sesiones de “awareness” para los profesionales de las distinatas cabeceras del grupo LaLiga: Acompañamiento en la incorporación de Office 365 para sus profesionales AESA: Programa de incorporación de la plataforma Office 365 TSB, Marina Téxtil, Grupo TAX, Hermex, OMRON, Casa Tarradellas, Banco de Sabadell… Otras Referencias en AGC O365 (Adopción y Gestión del Cambio)
  • 12. Índice del documento 0. El nuevo mundo del trabajo y las habilidades digitales 1. Presentación compañía, servicios y referencias 2. Adopción y gestión del cambio 2.0. Metodología AGC O365: fases, entregables y actividades 2.1. Definir el cambio 2.2 Prepara el cambio 2.3 Ejecutar el cambio 2.4 Evaluar el cambio 3. Formación y transferencia 3.0. Orientación sesiones y programas de formación 3.1. Escenarios de formación 3.2. Ejemplos de itinerarios de formación 3.3. Desarrollo de materiales y recursos de apoyo
  • 13. Adopción Tecnológica, Gestión del Cambio y Transformación La puesta en marcha de un nuevo SI en una compañía para la mejora de la comunicación, colaboración y trabajo en equipo basada en el entorno de Microsoft Office 365 (Exchange, Skype, Teams, OneDrive, Planner y OneNote), conllevará la adopción de unas nuevas prácticas de trabajo por los usuarios del mismo, cambios en los procesos organizativos y/o hábitos de conducta y el uso de estas nuevas tecnologías de apoyo. Será necesario, pues, conseguir la correcta adopción, por parte de los usuarios, del nuevo entorno y de todos los cambios asociados (manera de trabajar, comunicar y colaborar…), para poder asegurar los objetivos de negocio perseguidos por el proyecto y dicha transformación.
  • 14. Impacto organizativo Incorporar el entorno de colaboración de Office365 (Exchange Online, OneDrive para la Empresa, Office Online, Skype Empresarial, y Teams, que incluye Planner y OneNote) en la compañía implica la puesta en marcha de un proceso de transformación en la manera de trabajar de sus profesionales: • Cómo organizar, almacenar y compartir los documentos y carpetas • Cómo usar directorios online y espacios de trabajo de apoyo a proyectos, iniciativas,… • Cómo editar y elaborar documentos de manera colaborativa y en coautoría • Como comunicarse, virtualmente, con el entorno, a través de las nuevas herramientas • Como organizar el trabajo y los recursos de los equipos y proyectos • Cómo trabajar en movilidad, multidispositivo y multiplataforma… Es por eso que es clave garantizar la adopción del entorno y la gestión del cambio asociado para aprovechar todo el potencial de las nuevas herramientas y aumentar la productividad de los profesionales.
  • 15. Fundamentos Adopción y Gestión del Cambio (AGC) 1ADKAR (Prosci) Las actividades enmarcadas en un proceso de apoyo a la adopción y gestión del cambio (AGC) propuestas por el MICProductivity tienen su fundamento en la aproximación de la metodología ADKAR de la empresa Prosci y se fundamentan en 6 pilares / programas: El objetivo principal de un plan de AGC se centra tanto en los aspectos de aptitud (Conocimiento y Habilidad) como de actitud (Concienciación y Deseo) generando la inquietud e implicación y gestionando las expectativas de los destinatarios y evitando su posterior frustración (Refuerzo). Soporte Evaluación Concienciación (A)wareness Deseo (D)esire Conocimiento (K)nwoledge Habilidad (A)bility Refuerzo (R)einforce Fases AGC1 Comunicación Participación Formación Sponsorship
  • 16. INCORPORACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES Marco de referencia metodológico en AGC (Adopción y Gestión del Cambio) desarrollado por el MICProductivity Dirección de Proyectos y Gestión del Cambio
  • 17. (Adopción y Gestión del Cambio) Fase 0. Definir el Cambio Actividades 0.0. Elaborar la “Guía de Adopción” 0.1. Establecer la visión y alcance del cambio 0.2. Determinar el impacto en la organización 0.3. Identificar los Stakeholders clave y segmentarlos 0.4. Identificar y evaluar los escenarios de negocio 0.5. Estudiar el perfil y necesidades de los destinatarios 0.6. Identificar las plataformas, dispositivos y herramientas a incorporar 0.7. Priorizar soluciones a desplegar 0.8. Identificar y definir métricas e indicadores (directos e indirectos) 0.9. Definir los objetivos de éxito 0.10. Evaluar los principales riesgos ante la adopción 0.11. Elaborar borrador de “Plan de Adopción” Entregables E0.0 Taller de Descubrimiento E0.1. Guía de Adopción (visión, alcance, impacto, stakeholders, escenarios, plataformas, soluciones, métricas, riesgos…) E0.2. Plan de Adopción (Borrador) (principales mensajes, actividades de adopción, estructura plan formación- comunicación-participación, centro de aprendizaje…) E0.3. Cuestionario de perfilado de usuarios + Análisis
  • 18. Taller de descubrimiento La plataforma de comunicación y colaboración de Office 365 incluye diferentes servicios (Exchange online, Skype empresarial, Onedrive empresarial, …), algunos de los cuales bastante desconocidos por las organizaciones, como por ejemplo OneNote y Yammer. El taller de descubrimiento pretende dar una visión completa de todas estas aplicaciones para poder identificar, por parte de la organización su potencial y posible aplicación en sus procesos. La sesión se lleva a cabo sobre un entorno de demostración de Microsoft CIE o de la propia organización cliente. Actividad inicial de la Fase 0. Definir el cambio Objetivo: Revisar las funcionalidades, prestaciones y servicios incluidos en la plataforma Office 365
  • 19. Ejemplo Guía de Adopción
  • 21. (Adopción y Gestión del Cambio) Fase 1. Preparar el Cambio Actividades 1.0. Actualizar y definir el “Plan de Adopción” (piloto y despliegue) 1.1. Elaborar el programa de comunicación 1.2. Elaborar el programa de participación 1.3. Elaborar el programa de formación 1.4. Elaborar el programa de soporte 1.5. Elaborar el modelo de Sponsorship / Champions 1.6. Preparar el centro de aprendizaje 1.7. Elaborar el programa de evaluación 1.8. Medir las métricas e indicadores pre-despliegue 1.9. Calendarizar las acciones de acompañamiento del plan 1.10. Elaborar materiales de apoyo Entregables E1.1. Plan de Adopción (principales mensajes, actividades de adopción, estructura plan formación- comunicación-participación, centro de aprendizaje…) E1.2. Calendario de Adopción (actividades, responsables y temporalización) Materiales/Recursos varios (Buzoneo, posters-panfletos, ‘tips & tricks’, videos, guías rápidas de inicio, definición talleres, soporte presentaciones, centro de aprendizaje, cuestionarios…)
  • 22. Ejemplo Plan de Adopción
  • 23. Ejemplo Calendario de Trabajo AGC
  • 24. Ejemplo actividades y materiales AGC
  • 25. (Adopción y Gestión del Cambio) Fase 2. Acompañar el Cambio Actividades 2.1. Evaluar situación de partida (pre-despliegue / pre-piloto) 2.2. Ejecutar las actividades de los programas de comunicación, participación, formación (uso, aplicación y buenas prácticas) y acompañamiento 2.3. Distribuir materiales, guías, tutoriales, documentos, videos,… 2.4. Preparar y poner en marcha el programa de soporte (todas las actividades se llevan a cabo acorde a la segmentación de los usuarios destinatarios del cambio) Entregables Seminarios de Formación Resultado análisis cuestionarios pre-despliegue (piloto y general) Resultado análisis cuestionarios post-despliegue (piloto)
  • 26. Ejemplo materiales AGC (posters, guías, folletos…)
  • 27. Ejemplo materiales AGC (posters, guías, folletos…)
  • 28. (Adopción y Gestión del Cambio) Fase 3. Evaluar y Reforzar el Cambio Actividades 3.1. Capturar testimoniales e historias de aplicación 3.2. Compartir los casos de éxito 3.3. Medir y evaluar las métricas, indicadores y objetivos 3.4. Medir la satisfacción de los usuarios y evaluar cambios 3.5. Evaluar y preparar acciones de refuerzo Entregables Resultados análisis cuestionarios post-despliegue (AGC y Cambio)
  • 30. Índice del documento 0. El nuevo mundo del trabajo y las habilidades digitales 1. Presentación compañía, servicios y referencias 2. Adopción y gestión del cambio 2.0. Metodología AGC O365: fases, entregables y actividades 2.1. Definir el cambio 2.2 Prepara el cambio 2.3 Ejecutar el cambio 2.4 Evaluar el cambio 3. Formación y transferencia 3.0. Orientación sesiones y programas de formación 3.1. Escenarios de formación 3.2. Ejemplos de itinerarios de formación 3.3. Desarrollo de materiales y recursos de apoyo
  • 31. Orientación sesiones y programas de formación Focalización en buenas prácticas y aprovechamiento de las herramientas digitales Talleres basados en escenarios de trabajo, en modalidad presencial / virtual Formaciones a usuarios finales y a formadores internos Elaboración de materiales y recursos de apoyo (Guías rápidas de consulta, videos, documentos ‘tips & Tricks’, …) ▪ Sesiones de demostración/inspiración impartidas presencialmente en las instalaciones de la organización o en modalidad online y sobre la plataforma Office 365 de la propia organización. ▪ Las actividades tienen un componente 100% práctico, por lo que se requiere que los participantes dispongan de dispositivos de trabajo durante las sesiones. ▪ Se propone sesiones de corta duración (2h) y espaciadas en el tiempo para favorecer la adopción de las herramientas y tecnologías. ▪ El máximo de participantes por sesión es de 15-20 para asegurar una atención adecuada a los mismos. ▪ En el caso de programas de formación “personalizados” se llevaría a cabo una sesión 0, a modo de piloto, para un grupo reducido de profesionales de la compañía, para identificar directrices de uso de la compañía y casos de uso específicos. ▪ Los programas de formación se basan en escenarios de aplicación práctica de una o más tecnologías y herramientas del entorno. Esc1. Gestión eficiente de mis documentos de trabajo y notas (OneDrive, Office online, OneNote…) Esc2. Trabajo en equipo y colaboración ágil (Teams, Planner, OneNote, Office online…) Esc3. Comunicaciones y reuniones eficientes (Teams, Outlook, OneNote…) Esc4. Generación y gestión de formularios y encuestas (Forms) Esc5. Gestión eficaz de las tareas individuales (To-Do, Outlook…) Esc6. Gestión eficaz del correo electrónico y la agenda (Outlook, OneNote…) Esc7. Gestión de las tareas de equipo (Planner, Tasks…) Esc8. Automatización de flujos de información entre aplicaciones y servicios (Power Automate…) Esc9. Comunicación corporativa online (Sway…) Esc10. Trabajo en red y comunicación empresarial (Yammer…) Esc11: Gestión de notas digitales (OneNote…) Esc12: Trabajo en movilidad con Office 365 (Outlook, OneNote, OneDrive, Teams, Planner…) Esc12: Gestión de entornos corporativos (SharePoint, Office online, OneNote…) Esc13. Análisis de datos (PowerBI)
  • 32. Escenarios de formación (1) Esc1. Gestión eficiente de mis documentos de trabajo y notas: OneDrive, Office online, OneNote… ▪ El entorno de trabajo de OneDrive ▪ Estructurar en carpetas el espacio de OneDrive y cargar archivos ▪ Crear y editar documentos con Office online ▪ Revisar el historial de versiones y restaurar archivos ▪ Sincronizar OneDrive en el dispositivo local y trabajo con las aplicaciones Office del escritorio ▪ Compartir carpetas y archivos dentro y fuera de la organización ▪ Coedición de documentos con Office online ▪ Creación de cuadernos de notas con OneNote online ▪ Acceso y trabajo con OneDrive desde un dispositivo móvil Esc2. Trabajo en equipo y colaboración ágil con Teams, Planner, OneNote… ▪ El entorno de trabajo de Teams: acceso web, aplicación escritorio y App móvil ▪ Los espacios para los equipos de trabajo ▪ Crear un equipo en Teams, incorporar miembros y configurarlo ▪ Estructurar un equipo en canales ▪ Comunicación entre los miembros de un equipo en Teams ▪ Almacenamiento y gestión de archivos en un equipo en Teams ▪ Gestión de tareas de equipo con Planner desde Teams ▪ Trabajo con cuadernos digitales con OneNote desde Teams Esc3. Comunicaciones y reuniones eficientes (Teams, Outlook, OneNote…) ▪ Los chats privados en Teams ▪ Comandos y buscador ▪ Localizar un interlocutor, consultar su estado e iniciar una conversación ▪ Compartir audio, video y recursos (archivos, pantalla, ventana…) a través de un chat de Teams ▪ Convocar una reunión de Teams desde Outlook y/o el calendario en Teams ▪ Preparar una reunión de un comité o proyecto en un “equipo” de Teams
  • 33. Escenarios de formación (2) Esc4. Generación y gestión de formularios y encuestas con Forms ▪ El entorno de trabajo. Mis formularios ▪ Trabajo con formularios ▪ Trabajo con cuestionarios Esc6. Gestión eficaz del correo electrónico y la agenda con Outlook… ▪ El entorno de trabajo ▪ La regla de las 4Ds ▪ Reglas y Pasos Rápidos ▪ Búsqueda avanzada y carpetas de búsqueda ▪ Formato condicional ▪ Calendario principal y secundarios ▪ Compartir calendarios Esc5: La gestión eficiente de tareas con To-Do ▪ To-Do vs Planner vs Project ▪ To-Do y Microsoft Outlook ▪ Acceso a las listas de tareas de To-Do ▪ El entorno de trabajo ▪ Crear y editar listas de tareas ▪ Crear y editar tareas ▪ Compartir listas ▪ Trabajo desde la web, App móvil y App escritorio ▪ Gestión de listas de tareas desde Outlook
  • 34. Escenarios de formación (3) Esc7. Gestión de las tareas de equipo con Planner… ▪ Estructura un plan de trabajo con listas y tareas ▪ Asignar responsables a una tarea ▪ Reportar avance en las tareas ▪ Seguimiento y control del trabajo ▪ Exportar elementos del plan de trabajo Esc8: Automatización de flujos de información entre aplicaciones y servicios con Power Automate ▪ Aplicación práctica y funcionalidad ▪ Ejemplos de uso ▪ Estructura de un "Flow": desencadenante + acciones ▪ Aprobaciones: Flujos de aprobación, recibidos / enviados / historial ▪ Mis flujos ▪ Trabajo con un flujo existente: Editar / compartir / guardar como / desactivar / eliminar ▪ Historial de ejecución / análisis ▪ Editar: comprobador de flujo / probar ▪ Crear un flujo nuevo: desde cero / plantilla Esc9: Comunicaciones corporativas eficientes e innovadoras con Sway ▪ Aplicación práctica y funcionalidad: Boletines interno, procedimientos, presentación de negocios, anuncios… ▪ Ejemplos prácticos ▪ Mis Sways ▪ Crear y estructurar un Sway ▪ Estructura de un Sway ▪ Diseños predefinidos y personalizados: colores, tipografías, texturas… ▪ Mostrar (previsualizar) y Compartir (publicar) ▪ Personas o grupos / organización propia / cualquier persona ▪ Vínculo ▪ Duplicar / Imprimir / Exportar / Guardar como plantilla ▪ Configuración
  • 35. Escenarios de formación (4) Esc10. Trabajo en red y comunicación empresarial con Yammer… ▪ Aplicaciones prácticas y ejemplos de uso ▪ El entorno de trabajo de Yammer ▪ El trabajo en "grupos" ('la vida en yammer') ▪ Buscar recursos, grupos y contenidos ▪ Seguir elementos, personas, etiquetas y documentos ▪ Configuración personal ▪ App móvil para Yammer Esc11: Gestión de notas digitales con OneNote ▪ Aplicaciones prácticas y ejemplos ▪ Estructura de un bloc de notas de OneNote ▪ Almacenamiento de los cuadernos digitales ▪ Crear un bloc de notas ▪ Incorporar contenidos en un bloc de notas ▪ Trabajo compartido y en movilidad con OneNote Esc12: Trabajo en movilidad con Office 365 ▪ Apps de Office 365 para dispositivos móviles ▪ Gestión de notas digitales con OneNote y Office Lens ▪ Gestión de archivos personales con OneDrive ▪ Trabajo en equipo con Teams ▪ Gestión de tareas de equipo con Planner ▪ Gestión del correo y calendario con Outllok
  • 36. Escenarios de formación (5) Esc10. Trabajo en red y comunicación empresarial con Yammer… ▪ Aplicaciones prácticas y ejemplos de uso ▪ El entorno de trabajo de Yammer ▪ El trabajo en "grupos" ('la vida en yammer') ▪ Buscar recursos, grupos y contenidos ▪ Seguir elementos, personas, etiquetas y documentos ▪ Configuración personal ▪ App móvil para Yammer Esc11: Gestión de notas digitales con OneNote ▪ Aplicaciones prácticas y ejemplos ▪ Estructura de un bloc de notas de OneNote ▪ Almacenamiento de los cuadernos digitales ▪ Crear un bloc de notas ▪ Incorporar contenidos en un bloc de notas ▪ Trabajo compartido y en movilidad con OneNote Esc12: Trabajo en movilidad con Office 365 ▪ Apps de Office 365 para dispositivos móviles ▪ Gestión de notas digitales con OneNote y Office Lens ▪ Gestión de archivos personales con OneDrive ▪ Trabajo en equipo con Teams ▪ Gestión de tareas de equipo con Planner ▪ Gestión del correo y calendario con Outllok
  • 37. Escenarios de formación (6) Esc13. Gestión de entornos corporativos con SharePoint • 1.Introducción a Microsoft SharePoint Online. • Concepto de sitio web. • Tipos de sitios: Equipo y Comunicación. • Tipos de contenido: Bibliotecas, listas y páginas. • Estructura y navegación. • 2.Gestión documental con SharePoint Online. ▪ Introducción a las propiedades de los documentos. ▪ Gestión de metadatos en bibliotecas y listas. ▪ Configuración de vistas. ▪ Gestión de permisos y compartición. • 3.Sitios de Comunicación. ▪ Estructura y diseño. ▪ Creación y edición de páginas de contenido. ▪ Creación y edición de páginas de elementos web. ▪ Administración de los sitios Concentrador. ▪ Gestión de permisos y compartición. Esc14: Análisis de datos con PowerBI ▪ Consumo de datos con PowerBI ▪ Explora lo que PowerBI puede hacer ▪ Análisis de datos con PowerBI ▪ Creación y uso de informes de análisis con PowerBI ▪ Introducción a la compilación con PowerBI ▪ Obtención de datos con PowerBI Desktop ▪ Modelado de datos en PowerBI ▪ Uso de objetos visuales en PowerBI ▪ Publicación y uso compartido en PowerBI ▪ Uso de DAX en PowerBI Desktop ▪ Descripción de los modelos de PowerBI Desktop ▪ Escritura de fórmulas de DAX para modelos de PowerBI Desktop ▪ Incorporación de tablas y columnas calculadas a modelos de PowerBI Desktop ▪ Agregar medidas a los modelos de PowerBI Desktop ▪ Uso de las funciones del iterador DAX en modelos de PowerBI Desktop ▪ Modificación del contexto de filtro de DAX en los modelos de PowerBI Desktop ▪ Uso de las funciones de inteligencia de tiempo de DAX en modelos de PowerBI Desktop
  • 38. Ejemplo Itinerario Programa de Trabajo (1)
  • 39. Ejemplo Itinerario Programa de Trabajo (2)
  • 40. Ejemplo Itinerario Programa de Trabajo (3)
  • 41. Ejemplo Itinerario Programa de Trabajo (4)
  • 42. Esc 3.1 ¿Cómo llevar a cabo reuniones “puntuales” más eficientes con Teams y Outlook? Esc 3.2. ¿Cómo llevar a cabo reuniones “periódicas”, de comités y equipos, más eficientes con Teams? Esc1. “El trabajo eficiente con mis documentos y archivos” ¿Cómo mejorar la eficiencia del trabajo individual con OneDrive, Office online y OneNote? Esc2. “El trabajo colaborativo eficaz en equipo” ¿Cómo mejorar la eficiencia del trabajo de los equipos con Teams, Planner, OneNote …? Ejemplo Itinerario Programa de Trabajo (5) Esc3. “Comunicaciones ágiles en la organización”
  • 43. Esc2. “Comunicaciones ágiles en la organización” ¿Cómo llevar a cabo reuniones “puntuales” y “periódicas” más eficientes con Teams y Outlook? Esc3. “Trabajo eficiente con mis documentos” ¿Cómo mejorar la eficiencia del trabajo individual con OneDrive, Office online y OneNote? Esc1. “Trabajo colaborativo eficaz en equipo” ¿Cómo mejorar la eficiencia del trabajo de los equipos con Teams, Planner, OneNote …? Ejemplo Itinerario Programa de Trabajo (6) Esc4. “Gestión de cuestionarios y formularios” ¿Cómo recopilar información, de manera ágil, con Forms? Esc4. “Gestión del tiempo y las tareas individuales” ¿Cómo mejorar la gestión del mi tiempo con Outlook y ToDo?
  • 44. Ejemplo Itinerario Programa de Trabajo (7) Gestión de mis documentos de trabajo y notas con OneDrive, Office online y OneNote Trabajo en equipo y colaboración ágil con Teams, Tasks y OneNote Comunicaciones y reuniones eficientes con Teams, Outlook, OneNote… Generación y gestión de formularios y encuestas con Forms Gestión eficaz de las tareas individuales con To-Do y Outlook Gestión eficaz del correo electrónico y la agenda con Outlook Gestión de las tareas de equipo con Planner Gestión de entornos corporativos con SharePoint Gestión de notas digitales con OneNote Trabajo en movilidad con Offce365 Análisis de datos con PowerBI El itinerario propuesto no implica niveles de dificultad, sino conocimientos previos y relacionados entre los escenarios
  • 46. Xavier Hernanz xavierh@micproductivity.com 629 608 472 javier.hernanz1 www.linkedin.com/in/xavierhernanz Ramon Costa ramonc@micproductivity.com 637 79 40 72 ramon.costa www.linkedin.com/in/ramoncosta www.miproductivity.com @MICProductivity info@micproductivity.com Contacto y coordinadores