SlideShare una empresa de Scribd logo
24
Conjunto residencial Pedregulho
Affonso Eduardo Reidy
Río de Janeiro es una ciudad que tuvo su desarrollo condicionado por
una topografía difícil. Expandiéndose por playas y valles, comprimida entre
la montaña y el mar, tuvo que resolver el problema de las comunicaciones
entre largas distancias, resultantes del exagerado crecimiento lineal, y agra-
vadas por las deficientes vías de circulación y por un sistema inadecuado
de transportes. La demora en la realización de las obras ya proyectadas,
cuyo objetivo era el desahogo del tráfico, hace que los desplazamientos
diarios de la población entre la vivienda y el lugar de trabajo lleguen a ser de
hasta cuatro horas diarias, teniendo que usar transportes abarrotados. La
construcción de viviendas cerca de los lugares de trabajo, además de aliviar
a los ya sobrecargados medios de transporte, proporcionaría mayor confort
y economía a los trabajadores. Economía de tiempo, de dinero y de salud
ya que, evitando los desplazamientos podría disponer de más tiempo en su
propia casa destinado al ocio, los contactos sociales y la práctica del deporte
y las actividades culturales.
Empieza a ser comprendido entre nosotros el hecho de que la función de
habitar no se limita a la vida dentro de la casa sino que se extiende a las
actividades externas y abarca servicios e instalaciones complementarias ne-
cesarias para la vida cotidiana. Siguiendo esta orientación, el ayuntamiento
de Río de Janeiro, emprendió un plan de construcción de viviendas en 1948
destinado a proporcionar alojamiento a sus empleados. La primera operación
fue el conjunto residencial de Pedregulho en el barrio de São Cristóvão, uno
de los más antiguos de Río, en el que existen importantes fábricas e insta-
laciones industriales.
El terreno de casi 50.000 m2
, de forma irregular y accidentada topografía,
se sitúa en la vertiente oeste del morro de Pedregulho donde estan loca-
lizados los principales depósitos de distribución de agua de la ciudad. Su
orientación desfavorable debido a su excesiva insolación en un clima cálido,
se compensa por la magnífica vista panorámica sobre el fondo de la bahía de
Guanabara que se percibe desde las viviendas. Pedregulho queda a quinze
minutos en coche del centro urbano al que se conecta mediante la avenida
Brasil, el principal eje rodado de la ciudad. El programa se estableció tras un
estudio minucioso de las condiciones existentes y del censo de los futuros
habitantes en el que estaban inscritas 570 familias. Se planteó la necesidad
1
25
Bloque de viviendas A Bloques de viviendas B
Bloque de viviendas C Piscina y vestuarios Escuela
Gimnasio
Lavanderia
Cooperativa
Centro de Salud y jardines
A.E.Reidy, Conjunto residencial Prefeito
Mendes de Morais, Pedregulho, Rio de
Janeiro 1946
1. Sección del Bloque A
2. Plano del conjunto
2
26
de disponer de diferentes tipos de viviendas, desde el apartamento de una
sola estancia con baño y cocina, hasta los de dos, tres o cuatro dormitorios
de acuerdo con las características de las famílias a alojar.
El proyecto comprende cuatro bloques de viviendas. El bloque A, de 260
metros de longitud, contiene 272 apartamentos y se sitúa en la parte más
elevada del terreno, siguiendo con su forma sinuosa la topografía del monte.
Dos puentes permiten acceder a una plataforma parcialmente libre dotada
de una amplia vista panorámica que alberga los juegos infantiles a cubierto.
Cada 50 metros se sitúan las escaleras de acceso a los diversos niveles.
Los dos niveles inferiores contienen apartamentos de una sola estancia y los
superiores, dos órdenes de dúplex, de uno a cuatro dormitorios.
Los bloques B1 y B2, de unos 80 metros de longitud, contienen 56 aparta-
mentos en dúplex de dos a cuatro dormitorios. El bloque C tendrá 12 niveles
y será el único dotado de ascensor.
Escuela primaria. Debe ser un centro comunitario capaz de actuar en la
formación del carácter y la personalidad de las generaciones futuras. En la
escuela el niño aprende a vivir en sociedad. La transformación de los métodos
de enseñanza introduce profundas modificaciones en la forma del edificio
escolar. El aula es el elemento básico de la escuela moderna, permitiendo
una relación más íntima entre maestros y alumnos, mayor flexibilidad en la
disposición del mobiliario y mayor contacto con el exterior.
Gimnasio, piscina y campos de juego. Al estar este barrio muy lejos de
las playas se propuso la construcción de una piscina de 12 por 25 metros que
junto al gimnasio, el vestuario y los campos de juegos al aire libre constituyen
un conjunto completo para la práctica de la cultura física.
Centro de salud. Se destina a la asistencia médica de carácter profilácti-
co y comprende también un servicio de urgencias con zona para pequeñas
intervenciones quirúrgicas.
Mercado. Se dispone según el eje este-oeste. El acceso del público se
hace por la cara norte. Además del recinto para el público, dispone de alma-
cén con cámaras frigoríficas. No solo abastece a los habitantes del conjunto
residencial sino también a los de los barrios vecinos.
Lavandería. Una lavandería mecánica se encarga del lavado de ropa. Este
servicio está incluído en el alquiler de los apartamentos.
Circulación. Se respeta el principio de absoluta separación entre peatones
y vehículos. El peatón circula por el conjunto sin necesidad de atravesar las
vías rodadas. Los diversos bloques disponen de locales de aparcamiento.
Ventilación y asoleamiento. Se han adoptado diversos dispositivos para
corregir el exceso de asoleo. Las caras más castigadas por el sol se protegen
con brise-soleils de distintos tipos: orientables de eje vertical u horizontal
y celosías cuadradas, rectangulares o hexagonales. El diseño de algunos
revestimientos cerámicos en las paredes del centro de salud, del gimnasio
y de la escuela fue confiado a Anísio Medeiros, Cândido Portinari y Roberto
Burle Marx, quien se ocupó también de la jardinería del conjunto.
Extracto de la memoria del proyecto.
3, 4 y 5. Centro de salud. Fachadas y planta
6. Maqueta de la escuela y el gimnasio
27
5
6
3
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MVRDV
MVRDVMVRDV
MVRDV
ahumm
 
Smith house
Smith house Smith house
Arquitectura de Uruguay (Jose Estevez 12-0625)
Arquitectura de Uruguay  (Jose Estevez 12-0625)Arquitectura de Uruguay  (Jose Estevez 12-0625)
Arquitectura de Uruguay (Jose Estevez 12-0625)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Luis barragán morfín
Luis barragán morfínLuis barragán morfín
Luis barragán morfín
Davis Infante Lino
 
Analisis de obras arquitectonicas
Analisis de obras arquitectonicasAnalisis de obras arquitectonicas
Analisis de obras arquitectonicas
Leonard Angarita
 
Sincretismo escultura arquitectura
Sincretismo escultura arquitecturaSincretismo escultura arquitectura
Sincretismo escultura arquitectura
Oscar Bustos Chocomeli
 
Luis Barragan
Luis BarraganLuis Barragan
Luis Barragan
travisagustin
 
Obras para analizar 2018
Obras para analizar 2018Obras para analizar 2018
Obras para analizar 2018
Gabriel Buda
 
casa das canoas
casa das canoascasa das canoas
casa das canoas
irenemoraales
 
Reconsost muros trombe
Reconsost muros trombeReconsost muros trombe
Reconsost muros trombe
ZARAITZEL
 
Trabajo final kanh
Trabajo final kanh  Trabajo final kanh
Trabajo final kanh
Nidia Alvarez
 
T.p. arq. Kean Yeang
T.p. arq. Kean YeangT.p. arq. Kean Yeang
T.p. arq. Kean Yeang
Gabriel Buda
 
Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa  Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa
Maria Arteaga
 
Arquitectura eclesiástica
Arquitectura eclesiásticaArquitectura eclesiástica
Arquitectura eclesiástica
doloresvidalreligion
 
Cafeteria mirador
Cafeteria miradorCafeteria mirador
Cafeteria mirador
Camila Rivas
 
EDIFICIOS PÚBLICOS
EDIFICIOS PÚBLICOSEDIFICIOS PÚBLICOS
Arq glenn murcutt
Arq glenn murcuttArq glenn murcutt
Arq glenn murcutt
Riek Arrona
 
Rogelio Salmona
Rogelio SalmonaRogelio Salmona
Rogelio Salmona
Greysi Zapata
 
conjunto habitacional inteligente
conjunto habitacional inteligenteconjunto habitacional inteligente
conjunto habitacional inteligente
arq_juanantoniogv
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 

La actualidad más candente (20)

MVRDV
MVRDVMVRDV
MVRDV
 
Smith house
Smith house Smith house
Smith house
 
Arquitectura de Uruguay (Jose Estevez 12-0625)
Arquitectura de Uruguay  (Jose Estevez 12-0625)Arquitectura de Uruguay  (Jose Estevez 12-0625)
Arquitectura de Uruguay (Jose Estevez 12-0625)
 
Luis barragán morfín
Luis barragán morfínLuis barragán morfín
Luis barragán morfín
 
Analisis de obras arquitectonicas
Analisis de obras arquitectonicasAnalisis de obras arquitectonicas
Analisis de obras arquitectonicas
 
Sincretismo escultura arquitectura
Sincretismo escultura arquitecturaSincretismo escultura arquitectura
Sincretismo escultura arquitectura
 
Luis Barragan
Luis BarraganLuis Barragan
Luis Barragan
 
Obras para analizar 2018
Obras para analizar 2018Obras para analizar 2018
Obras para analizar 2018
 
casa das canoas
casa das canoascasa das canoas
casa das canoas
 
Reconsost muros trombe
Reconsost muros trombeReconsost muros trombe
Reconsost muros trombe
 
Trabajo final kanh
Trabajo final kanh  Trabajo final kanh
Trabajo final kanh
 
T.p. arq. Kean Yeang
T.p. arq. Kean YeangT.p. arq. Kean Yeang
T.p. arq. Kean Yeang
 
Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa  Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa
 
Arquitectura eclesiástica
Arquitectura eclesiásticaArquitectura eclesiástica
Arquitectura eclesiástica
 
Cafeteria mirador
Cafeteria miradorCafeteria mirador
Cafeteria mirador
 
EDIFICIOS PÚBLICOS
EDIFICIOS PÚBLICOSEDIFICIOS PÚBLICOS
EDIFICIOS PÚBLICOS
 
Arq glenn murcutt
Arq glenn murcuttArq glenn murcutt
Arq glenn murcutt
 
Rogelio Salmona
Rogelio SalmonaRogelio Salmona
Rogelio Salmona
 
conjunto habitacional inteligente
conjunto habitacional inteligenteconjunto habitacional inteligente
conjunto habitacional inteligente
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 

Destacado

Conjunto Habitacional do Pedregulho, 1947-Affonso Reidy
Conjunto Habitacional do Pedregulho, 1947-Affonso ReidyConjunto Habitacional do Pedregulho, 1947-Affonso Reidy
Conjunto Habitacional do Pedregulho, 1947-Affonso Reidy
Marcelo Daniel Trindade
 
II - Pedregulho (Reidy) e Box House (Yuri Vital)
II - Pedregulho (Reidy) e Box House (Yuri Vital)II - Pedregulho (Reidy) e Box House (Yuri Vital)
II - Pedregulho (Reidy) e Box House (Yuri Vital)
Ítalo Fernandes
 
P3 Habitação Social - A habitação
P3 Habitação Social - A habitaçãoP3 Habitação Social - A habitação
P3 Habitação Social - A habitação
Isabella Regina
 
Topografia 5 na
Topografia 5 naTopografia 5 na
Topografia 5 na
ivan_lima
 
Dise O Instruccional Yesenia
Dise O Instruccional YeseniaDise O Instruccional Yesenia
Dise O Instruccional Yesenia
rachacorugeles
 
los petroglifos animados a las tipologías ceremoniales
los petroglifos animados a las tipologías ceremonialeslos petroglifos animados a las tipologías ceremoniales
los petroglifos animados a las tipologías ceremoniales
Edmundo Aguilar
 
Actividad 3 [autoguardado]
Actividad 3 [autoguardado]Actividad 3 [autoguardado]
Actividad 3 [autoguardado]
Patricia Palacios Peña
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
jesicarivasb
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTAARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTA
stephannie nava
 
Arquitectura precolombina
Arquitectura precolombinaArquitectura precolombina
Arquitectura precolombina
Mariana Mazzocchi
 
Tikal
TikalTikal
Tikal
Alex Galda
 
Affonso Reidy
Affonso ReidyAffonso Reidy
Affonso Reidy
thais2992
 
Menhir, cueva y cabaña
Menhir, cueva y     cabañaMenhir, cueva y     cabaña
Menhir, cueva y cabaña
Edmundo Aguilar
 
03:. Conjunto Residencial Pedregulho
03:. Conjunto Residencial Pedregulho03:. Conjunto Residencial Pedregulho
03:. Conjunto Residencial Pedregulho
ARQ210AN
 
Monograafia. culturas madre.
Monograafia. culturas madre.Monograafia. culturas madre.
Monograafia. culturas madre.
arqsantibal
 
Conjunto habitacional no brasil
Conjunto habitacional  no brasilConjunto habitacional  no brasil
Conjunto habitacional no brasil
Celciane Silva
 
partenon y panteon
partenon y panteonpartenon y panteon
partenon y panteon
Edmundo Aguilar
 
la arquitectura funeraria
la arquitectura funerariala arquitectura funeraria
la arquitectura funeraria
Edmundo Aguilar
 
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y toltecaCuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
deilyjoan
 
Tikal centro ceremonial maya
Tikal centro ceremonial mayaTikal centro ceremonial maya
Tikal centro ceremonial maya
joflay
 

Destacado (20)

Conjunto Habitacional do Pedregulho, 1947-Affonso Reidy
Conjunto Habitacional do Pedregulho, 1947-Affonso ReidyConjunto Habitacional do Pedregulho, 1947-Affonso Reidy
Conjunto Habitacional do Pedregulho, 1947-Affonso Reidy
 
II - Pedregulho (Reidy) e Box House (Yuri Vital)
II - Pedregulho (Reidy) e Box House (Yuri Vital)II - Pedregulho (Reidy) e Box House (Yuri Vital)
II - Pedregulho (Reidy) e Box House (Yuri Vital)
 
P3 Habitação Social - A habitação
P3 Habitação Social - A habitaçãoP3 Habitação Social - A habitação
P3 Habitação Social - A habitação
 
Topografia 5 na
Topografia 5 naTopografia 5 na
Topografia 5 na
 
Dise O Instruccional Yesenia
Dise O Instruccional YeseniaDise O Instruccional Yesenia
Dise O Instruccional Yesenia
 
los petroglifos animados a las tipologías ceremoniales
los petroglifos animados a las tipologías ceremonialeslos petroglifos animados a las tipologías ceremoniales
los petroglifos animados a las tipologías ceremoniales
 
Actividad 3 [autoguardado]
Actividad 3 [autoguardado]Actividad 3 [autoguardado]
Actividad 3 [autoguardado]
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTAARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTA
 
Arquitectura precolombina
Arquitectura precolombinaArquitectura precolombina
Arquitectura precolombina
 
Tikal
TikalTikal
Tikal
 
Affonso Reidy
Affonso ReidyAffonso Reidy
Affonso Reidy
 
Menhir, cueva y cabaña
Menhir, cueva y     cabañaMenhir, cueva y     cabaña
Menhir, cueva y cabaña
 
03:. Conjunto Residencial Pedregulho
03:. Conjunto Residencial Pedregulho03:. Conjunto Residencial Pedregulho
03:. Conjunto Residencial Pedregulho
 
Monograafia. culturas madre.
Monograafia. culturas madre.Monograafia. culturas madre.
Monograafia. culturas madre.
 
Conjunto habitacional no brasil
Conjunto habitacional  no brasilConjunto habitacional  no brasil
Conjunto habitacional no brasil
 
partenon y panteon
partenon y panteonpartenon y panteon
partenon y panteon
 
la arquitectura funeraria
la arquitectura funerariala arquitectura funeraria
la arquitectura funeraria
 
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y toltecaCuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
 
Tikal centro ceremonial maya
Tikal centro ceremonial mayaTikal centro ceremonial maya
Tikal centro ceremonial maya
 

Similar a Dpa 19 24 reidy

Pg 3418
Pg 3418Pg 3418
UrbanizacióN Paseo De Sevilla
UrbanizacióN Paseo De SevillaUrbanizacióN Paseo De Sevilla
UrbanizacióN Paseo De Sevilla
guestf23cca
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Cruz Gomez Righetti
 
Giordano celeste
Giordano celesteGiordano celeste
Giordano celeste
pfiarquitectura
 
Caso piloto Araba.pdf
Caso piloto Araba.pdfCaso piloto Araba.pdf
Caso piloto Araba.pdf
Irekia - EJGV
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Celia R. Gastélum
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIALTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL
Alexis LM
 
DTS PROYECTO GENERAL_ENTREGA SEGUNDO CORTE.pdf
DTS PROYECTO GENERAL_ENTREGA SEGUNDO CORTE.pdfDTS PROYECTO GENERAL_ENTREGA SEGUNDO CORTE.pdf
DTS PROYECTO GENERAL_ENTREGA SEGUNDO CORTE.pdf
cristhiansierra8
 
Puente Yelcho
Puente YelchoPuente Yelcho
Puente Yelcho
construccionpesada1
 
Proceso
ProcesoProceso
Piñol leandro
Piñol leandroPiñol leandro
Piñol leandro
arquitecturapfi
 
Diario Puerto edición n°6
Diario Puerto edición n°6Diario Puerto edición n°6
Diario Puerto edición n°6
jorge elgueta
 
Book final
Book finalBook final
Book final
paularicalde97
 
Gam analisis
Gam analisisGam analisis
Gam analisis
tici10corthorn
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Celia R. Gastélum
 
portfoliostefanosciaraffia.pdf
portfoliostefanosciaraffia.pdfportfoliostefanosciaraffia.pdf
portfoliostefanosciaraffia.pdf
StefanoIgnacioSciara
 
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCESDIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
miguelbernardo68
 
DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES  DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
avnuevoroces
 
Portaflio
PortaflioPortaflio
Presentación de análisis del sitio
Presentación de análisis del sitioPresentación de análisis del sitio
Presentación de análisis del sitio
Maria Carmona
 

Similar a Dpa 19 24 reidy (20)

Pg 3418
Pg 3418Pg 3418
Pg 3418
 
UrbanizacióN Paseo De Sevilla
UrbanizacióN Paseo De SevillaUrbanizacióN Paseo De Sevilla
UrbanizacióN Paseo De Sevilla
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Giordano celeste
Giordano celesteGiordano celeste
Giordano celeste
 
Caso piloto Araba.pdf
Caso piloto Araba.pdfCaso piloto Araba.pdf
Caso piloto Araba.pdf
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIALTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL
 
DTS PROYECTO GENERAL_ENTREGA SEGUNDO CORTE.pdf
DTS PROYECTO GENERAL_ENTREGA SEGUNDO CORTE.pdfDTS PROYECTO GENERAL_ENTREGA SEGUNDO CORTE.pdf
DTS PROYECTO GENERAL_ENTREGA SEGUNDO CORTE.pdf
 
Puente Yelcho
Puente YelchoPuente Yelcho
Puente Yelcho
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Piñol leandro
Piñol leandroPiñol leandro
Piñol leandro
 
Diario Puerto edición n°6
Diario Puerto edición n°6Diario Puerto edición n°6
Diario Puerto edición n°6
 
Book final
Book finalBook final
Book final
 
Gam analisis
Gam analisisGam analisis
Gam analisis
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
 
portfoliostefanosciaraffia.pdf
portfoliostefanosciaraffia.pdfportfoliostefanosciaraffia.pdf
portfoliostefanosciaraffia.pdf
 
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCESDIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
 
DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES  DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
 
Portaflio
PortaflioPortaflio
Portaflio
 
Presentación de análisis del sitio
Presentación de análisis del sitioPresentación de análisis del sitio
Presentación de análisis del sitio
 

Dpa 19 24 reidy

  • 1. 24 Conjunto residencial Pedregulho Affonso Eduardo Reidy Río de Janeiro es una ciudad que tuvo su desarrollo condicionado por una topografía difícil. Expandiéndose por playas y valles, comprimida entre la montaña y el mar, tuvo que resolver el problema de las comunicaciones entre largas distancias, resultantes del exagerado crecimiento lineal, y agra- vadas por las deficientes vías de circulación y por un sistema inadecuado de transportes. La demora en la realización de las obras ya proyectadas, cuyo objetivo era el desahogo del tráfico, hace que los desplazamientos diarios de la población entre la vivienda y el lugar de trabajo lleguen a ser de hasta cuatro horas diarias, teniendo que usar transportes abarrotados. La construcción de viviendas cerca de los lugares de trabajo, además de aliviar a los ya sobrecargados medios de transporte, proporcionaría mayor confort y economía a los trabajadores. Economía de tiempo, de dinero y de salud ya que, evitando los desplazamientos podría disponer de más tiempo en su propia casa destinado al ocio, los contactos sociales y la práctica del deporte y las actividades culturales. Empieza a ser comprendido entre nosotros el hecho de que la función de habitar no se limita a la vida dentro de la casa sino que se extiende a las actividades externas y abarca servicios e instalaciones complementarias ne- cesarias para la vida cotidiana. Siguiendo esta orientación, el ayuntamiento de Río de Janeiro, emprendió un plan de construcción de viviendas en 1948 destinado a proporcionar alojamiento a sus empleados. La primera operación fue el conjunto residencial de Pedregulho en el barrio de São Cristóvão, uno de los más antiguos de Río, en el que existen importantes fábricas e insta- laciones industriales. El terreno de casi 50.000 m2 , de forma irregular y accidentada topografía, se sitúa en la vertiente oeste del morro de Pedregulho donde estan loca- lizados los principales depósitos de distribución de agua de la ciudad. Su orientación desfavorable debido a su excesiva insolación en un clima cálido, se compensa por la magnífica vista panorámica sobre el fondo de la bahía de Guanabara que se percibe desde las viviendas. Pedregulho queda a quinze minutos en coche del centro urbano al que se conecta mediante la avenida Brasil, el principal eje rodado de la ciudad. El programa se estableció tras un estudio minucioso de las condiciones existentes y del censo de los futuros habitantes en el que estaban inscritas 570 familias. Se planteó la necesidad 1
  • 2. 25 Bloque de viviendas A Bloques de viviendas B Bloque de viviendas C Piscina y vestuarios Escuela Gimnasio Lavanderia Cooperativa Centro de Salud y jardines A.E.Reidy, Conjunto residencial Prefeito Mendes de Morais, Pedregulho, Rio de Janeiro 1946 1. Sección del Bloque A 2. Plano del conjunto 2
  • 3. 26 de disponer de diferentes tipos de viviendas, desde el apartamento de una sola estancia con baño y cocina, hasta los de dos, tres o cuatro dormitorios de acuerdo con las características de las famílias a alojar. El proyecto comprende cuatro bloques de viviendas. El bloque A, de 260 metros de longitud, contiene 272 apartamentos y se sitúa en la parte más elevada del terreno, siguiendo con su forma sinuosa la topografía del monte. Dos puentes permiten acceder a una plataforma parcialmente libre dotada de una amplia vista panorámica que alberga los juegos infantiles a cubierto. Cada 50 metros se sitúan las escaleras de acceso a los diversos niveles. Los dos niveles inferiores contienen apartamentos de una sola estancia y los superiores, dos órdenes de dúplex, de uno a cuatro dormitorios. Los bloques B1 y B2, de unos 80 metros de longitud, contienen 56 aparta- mentos en dúplex de dos a cuatro dormitorios. El bloque C tendrá 12 niveles y será el único dotado de ascensor. Escuela primaria. Debe ser un centro comunitario capaz de actuar en la formación del carácter y la personalidad de las generaciones futuras. En la escuela el niño aprende a vivir en sociedad. La transformación de los métodos de enseñanza introduce profundas modificaciones en la forma del edificio escolar. El aula es el elemento básico de la escuela moderna, permitiendo una relación más íntima entre maestros y alumnos, mayor flexibilidad en la disposición del mobiliario y mayor contacto con el exterior. Gimnasio, piscina y campos de juego. Al estar este barrio muy lejos de las playas se propuso la construcción de una piscina de 12 por 25 metros que junto al gimnasio, el vestuario y los campos de juegos al aire libre constituyen un conjunto completo para la práctica de la cultura física. Centro de salud. Se destina a la asistencia médica de carácter profilácti- co y comprende también un servicio de urgencias con zona para pequeñas intervenciones quirúrgicas. Mercado. Se dispone según el eje este-oeste. El acceso del público se hace por la cara norte. Además del recinto para el público, dispone de alma- cén con cámaras frigoríficas. No solo abastece a los habitantes del conjunto residencial sino también a los de los barrios vecinos. Lavandería. Una lavandería mecánica se encarga del lavado de ropa. Este servicio está incluído en el alquiler de los apartamentos. Circulación. Se respeta el principio de absoluta separación entre peatones y vehículos. El peatón circula por el conjunto sin necesidad de atravesar las vías rodadas. Los diversos bloques disponen de locales de aparcamiento. Ventilación y asoleamiento. Se han adoptado diversos dispositivos para corregir el exceso de asoleo. Las caras más castigadas por el sol se protegen con brise-soleils de distintos tipos: orientables de eje vertical u horizontal y celosías cuadradas, rectangulares o hexagonales. El diseño de algunos revestimientos cerámicos en las paredes del centro de salud, del gimnasio y de la escuela fue confiado a Anísio Medeiros, Cândido Portinari y Roberto Burle Marx, quien se ocupó también de la jardinería del conjunto. Extracto de la memoria del proyecto. 3, 4 y 5. Centro de salud. Fachadas y planta 6. Maqueta de la escuela y el gimnasio