SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ
DETERMINA LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIANTE EL
JUEGO “COLOCANDO FICHAS”
Propósito de aprendizaje:
Analizar y determinar medidas de tendencia central mediante el juego
COLOCANDO FICHAS para compartir en familia
PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ
Muchas veces puede ser complejo propiciar un ambiente
para el juego, ya sea por falta de espacios o poca
comunicación. Por ello, es que la planificación de
actividades y establecer un tiempo exclusivo para jugar
puede ayudar a generar estos momentos de
entretenimiento que fortalecerán la convivencia familiar. El
estudiante Javier comparte con su familia un juego
aprendido en la clase de Matematica. El juego es el
siguiente:
COMPRENDISTE EL PROBLEMA. AHORA
RESPONDE:
1. ¿Con Qué elementos debe contar el juego
2. ¿Cuántos jugadores pueden participar?
3. ¿Qué debe hacer el jugador con los
resultados de los cuatro dados al tirarlos?
4. ¿Qué es la media, mediana y moda?
5. ¿Cuándo un jugador pierde el turno?
6. ¿Cuándo se determina al jugador ganador?
PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ
2. SIMULAMOS EL JUEGO
 Debemos construir el tablero que se muestra en
la situación. Se puede hacer de cartón y luego
forrarlo con vinifan para protegerlo de la
humedad
 También se debe disponer de 10 fichas por cada
jugador. Cada jugador debe tener fichas de
colores que se diferencie con los otros
jugadores (pueden ser chapas de gaseosa o
similares construidas de cartón)
 Supongamos que inician los jugadores “A” y “B”
 por medio de sorteo se determina quien juega
primero. Suponiendo que “A”, es el jugador que
empezará a lanzar los dados
 El jugador “A” al lanzar los dados sale la
siguiente jugada
Lo números que ocuparan las fichas será como se
muestra
¿Porque.?. Justifica
PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ
Ahora le toca al jugador “B”, al lanzar los dados sale la
siguiente jugada
Los números que ocuparan sus fichas será como se
muestra
¿Por qué?. Justifica
 De esta manera otra vez lanzaría el jugador “A” y otra
vez colocaría las fichas encima de los números que
coinciden la mediana, moda y media de lo resultado
 Recuerda que si ninguno de estos valores esta en el
tablero o no están libres, el jugador pierde el turno
 Puedes determinar el mayor tiempo del juego. Por
ejemplo 1 hora exacta. Gana el jugador que puso
todas las 10 fichas primero o al menos la mayor
cantidad
1. Con la solución que se ha dado. ¿que sumas están
por demás?
2. Crea un juego numérico similar al que se hado en la
situación con distintos números
Reflexiona:
1. ¿Qué pasará si el jugador al tirar los dados,
sus resultados son como los que se muestra
en la figura ?
2. ¿Qué pasa si el jugador saca números
iguales?. Justifica
3. ¿será posible que si el jugador en 4 números
consecutivos pueda colocar una ficha?.
Justifica
1. El numero de hijos que tiene un grupo de
familias es 8; 4; 4; 2; 2; 1; 5; 1; 2. calcula la
mediana
a. 2,5 b. 2 c. 3 d. 4 e. 4,5
PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ
PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ
SITUACION 2. determina la mediana de los siguientes datos
9; 7; 7; 5; 10; 12; 15
a. 7,5 b. 7 c. 9 d. 8 e. 9,5
SITUACION 3. En una reunión de 100 personas se sabe que
30 tienen 25 años de edad; 35 tienen 26 años y el resto
tiene 24 años. La moda con respecto a esas edades es:
a. 30 b. 24 c. 40 d. 25 e. 24,5
SITUACION 4. En un examen de Matematica que rindieron
20 alumnos se tiene que 2 sacaron nota 10; 4 sacaron nota
8; 12 sacaron nota 12, el resto sacó nota 9. halla la media
aritmética del conjunto de datos
a. 10,5 b. 10,9 c. 10 d. 10,7 e. 11
SITUACION 5. La edad media de 30 personas es 28.
¿Cuántas personas de 30 años deberán retirarse para que la
media de los restantes sea 25?
a. 18 b. 16 c. 20 d. 17 e. 19
PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ
PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ

Más contenido relacionado

Similar a Dpcc

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Msa,rgm instruccionesjuego
Msa,rgm instruccionesjuegoMsa,rgm instruccionesjuego
Msa,rgm instruccionesjuego
alejandramaldonado77
 
Juegos matematicos con decimales
Juegos matematicos con decimalesJuegos matematicos con decimales
Juegos matematicos con decimales
Ainara Larrañaga Urresti
 
Estrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas para presentar
Estrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas  para presentarEstrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas  para presentar
Estrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas para presentar
Instituto de Educación Superior
 
Arellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelicaArellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelica
Alonso Galvan Cruz
 
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
RocoSM1
 
Fichero jugar numeros ok etc 2014
Fichero jugar numeros ok etc 2014Fichero jugar numeros ok etc 2014
Fichero jugar numeros ok etc 2014
Victoria Bautista
 
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Lamaestrakm57
 
Fichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcmeFichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcme
Profagog Profagog
 
Fichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcmeFichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcme
Vero P. Ramírez
 
Fichero Jugar Numeros y Algo Mas.pdf
Fichero Jugar Numeros y Algo Mas.pdfFichero Jugar Numeros y Algo Mas.pdf
Fichero Jugar Numeros y Algo Mas.pdf
RosaImeldaOrtegaRive
 
Guía de ejercicios matemática diferenciada
Guía de ejercicios matemática diferenciadaGuía de ejercicios matemática diferenciada
Guía de ejercicios matemática diferenciada
sitayanis
 
Guia decimales isy
Guia decimales isyGuia decimales isy
Guia decimales isy
ANGELICARUIZ81
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayoEDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
Maria Isabel Roldan
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010
Alex Pelayo
 
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
Arturo Jorge Ramírez Rojas
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
Nerio Becerra Ygnacio
 
Prueba de entrada monitor
Prueba de entrada monitorPrueba de entrada monitor
Prueba de entrada monitor
JUAN ALFREDO BARRIOS PUCHOC
 

Similar a Dpcc (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion02
 
Msa,rgm instruccionesjuego
Msa,rgm instruccionesjuegoMsa,rgm instruccionesjuego
Msa,rgm instruccionesjuego
 
Juegos matematicos con decimales
Juegos matematicos con decimalesJuegos matematicos con decimales
Juegos matematicos con decimales
 
Estrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas para presentar
Estrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas  para presentarEstrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas  para presentar
Estrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas para presentar
 
Arellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelicaArellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelica
 
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
 
Fichero jugar numeros ok etc 2014
Fichero jugar numeros ok etc 2014Fichero jugar numeros ok etc 2014
Fichero jugar numeros ok etc 2014
 
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
 
Fichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcmeFichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcme
 
Fichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcmeFichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcme
 
Fichero Jugar Numeros y Algo Mas.pdf
Fichero Jugar Numeros y Algo Mas.pdfFichero Jugar Numeros y Algo Mas.pdf
Fichero Jugar Numeros y Algo Mas.pdf
 
Guía de ejercicios matemática diferenciada
Guía de ejercicios matemática diferenciadaGuía de ejercicios matemática diferenciada
Guía de ejercicios matemática diferenciada
 
Guia decimales isy
Guia decimales isyGuia decimales isy
Guia decimales isy
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayoEDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010
 
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Prueba de entrada monitor
Prueba de entrada monitorPrueba de entrada monitor
Prueba de entrada monitor
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Dpcc

  • 1. PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ DETERMINA LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIANTE EL JUEGO “COLOCANDO FICHAS” Propósito de aprendizaje: Analizar y determinar medidas de tendencia central mediante el juego COLOCANDO FICHAS para compartir en familia
  • 2. PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ Muchas veces puede ser complejo propiciar un ambiente para el juego, ya sea por falta de espacios o poca comunicación. Por ello, es que la planificación de actividades y establecer un tiempo exclusivo para jugar puede ayudar a generar estos momentos de entretenimiento que fortalecerán la convivencia familiar. El estudiante Javier comparte con su familia un juego aprendido en la clase de Matematica. El juego es el siguiente: COMPRENDISTE EL PROBLEMA. AHORA RESPONDE: 1. ¿Con Qué elementos debe contar el juego 2. ¿Cuántos jugadores pueden participar? 3. ¿Qué debe hacer el jugador con los resultados de los cuatro dados al tirarlos? 4. ¿Qué es la media, mediana y moda? 5. ¿Cuándo un jugador pierde el turno? 6. ¿Cuándo se determina al jugador ganador?
  • 3. PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ 2. SIMULAMOS EL JUEGO  Debemos construir el tablero que se muestra en la situación. Se puede hacer de cartón y luego forrarlo con vinifan para protegerlo de la humedad  También se debe disponer de 10 fichas por cada jugador. Cada jugador debe tener fichas de colores que se diferencie con los otros jugadores (pueden ser chapas de gaseosa o similares construidas de cartón)  Supongamos que inician los jugadores “A” y “B”  por medio de sorteo se determina quien juega primero. Suponiendo que “A”, es el jugador que empezará a lanzar los dados  El jugador “A” al lanzar los dados sale la siguiente jugada Lo números que ocuparan las fichas será como se muestra ¿Porque.?. Justifica
  • 4. PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ Ahora le toca al jugador “B”, al lanzar los dados sale la siguiente jugada Los números que ocuparan sus fichas será como se muestra ¿Por qué?. Justifica  De esta manera otra vez lanzaría el jugador “A” y otra vez colocaría las fichas encima de los números que coinciden la mediana, moda y media de lo resultado  Recuerda que si ninguno de estos valores esta en el tablero o no están libres, el jugador pierde el turno  Puedes determinar el mayor tiempo del juego. Por ejemplo 1 hora exacta. Gana el jugador que puso todas las 10 fichas primero o al menos la mayor cantidad 1. Con la solución que se ha dado. ¿que sumas están por demás? 2. Crea un juego numérico similar al que se hado en la situación con distintos números
  • 5. Reflexiona: 1. ¿Qué pasará si el jugador al tirar los dados, sus resultados son como los que se muestra en la figura ? 2. ¿Qué pasa si el jugador saca números iguales?. Justifica 3. ¿será posible que si el jugador en 4 números consecutivos pueda colocar una ficha?. Justifica 1. El numero de hijos que tiene un grupo de familias es 8; 4; 4; 2; 2; 1; 5; 1; 2. calcula la mediana a. 2,5 b. 2 c. 3 d. 4 e. 4,5 PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ
  • 6. PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ SITUACION 2. determina la mediana de los siguientes datos 9; 7; 7; 5; 10; 12; 15 a. 7,5 b. 7 c. 9 d. 8 e. 9,5 SITUACION 3. En una reunión de 100 personas se sabe que 30 tienen 25 años de edad; 35 tienen 26 años y el resto tiene 24 años. La moda con respecto a esas edades es: a. 30 b. 24 c. 40 d. 25 e. 24,5
  • 7. SITUACION 4. En un examen de Matematica que rindieron 20 alumnos se tiene que 2 sacaron nota 10; 4 sacaron nota 8; 12 sacaron nota 12, el resto sacó nota 9. halla la media aritmética del conjunto de datos a. 10,5 b. 10,9 c. 10 d. 10,7 e. 11 SITUACION 5. La edad media de 30 personas es 28. ¿Cuántas personas de 30 años deberán retirarse para que la media de los restantes sea 25? a. 18 b. 16 c. 20 d. 17 e. 19 PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ
  • 8. PROF. MAX FIESTAS MARTINEZ