SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo:
•Bauloski Antonella
•Herrera Adriana
•Madrid Melisa
•Navarro Mario
•Instituto Superior de Formación Docente N° 9-004 “Normal Tomás Godoy Cruz”
Estrategias para una nueva forma
de aprender
juegos de mesa
 Juegos matemáticos crucigramas
juego grupal
CRUCIGRAMAS
¿Por qué no paliar la mortal seriedad de muchas de nuestras clases con una sonrisa? Si cada día ofreciésemos a nuestros alumnos,
junto con el rollo cotidiano, un elemento de diversión, cambiaríamos significativamente la mirada que los alumnos tienen de la
matemática
Crucinúmero de Fracciones Reglas de Juego
Actividad:
Realiza estas 5 operaciones y escribe con palabras
tu resultado en las casillas horizontales. Si por
ejemplo obtienes un resultado de 6 en el
ejercicio nº 4, debes escribir: SEIS en el lugar
indicado.
JUEGO GRUPAL
Juego de Potencias
Reglas del juego
 Material necesario:- Un tablero del circuito.-
Un dado.- Una ficha por jugador
 Reglas del juego:
 - Juego para dos, tres o cuatro jugadores.
 - Sale el jugador que mayor puntuación obtiene
en la primera tirada del dado.
 - Todas las fichas se sitúan en la casilla roja de
salida.
 - El primer jugador tira el dado y avanza la
puntuación obtenida hacia arriba.
 - Lo mismo hacen los restantes jugadores.
 - En su segundo turno, el primer jugador tira el
dado, calcula la expresión previamente
simplificada de la casilla que está ocupando y
avanza la puntuación obtenida al sustituir el
resultado del dado en la incógnita de la expresión
simplificada.
 - Lo mismo hacen los restantes jugadores.
 - El sentido positivo de recorrido es el contrario a
las agujas del reloj.
 - Cada vez que un jugador vuelve a cruzar por la
casilla de salida en sentido positivo, obtiene un
punto.
 - Cada vez que un jugador vuelve a cruzar por la
casilla de salida en sentido negativo, pierde un
punto.
JUEGO DE MESA
Bingo de operaciones con
números Naturales
Reglas de juego
 - Se reparte un cartón a cada uno de los
alumnos del curso.
 - Se saca una bola y se lee en alto la frase de la
lista correspondiente a ese número
repitiéndola dos veces. A continuación se
aparta la bola con el número que ha salido.
 - Los alumnos calculan mentalmente el
resultado y ponen una ficha encima del
 número que corresponde al resultado, si está
en su cartón.
 - El primero que haga línea (tenga tapados
todos los números de una línea), debe decir al
profesor (en voz baja) los números que tiene
para comprobar que están bien, y si es así,
recibe premio. (Esto se puede hacer también
con los dos o tres primeros que hagan línea).
 - Para el primero que haga bingo (tenga
tapados todos los números del cartón), se
procede igual que con la línea. (Esto se puede
hacer también con los dos o tres primeros que
hagan bingo).
 - Se siguen sacando las bolas hasta que se
terminen.
 - Se completa la actividad pidiéndoles a ellos
que escriban unas frases para los números de
su cartón.
USO DE TIC EN MATEMÁTICA
Las TIC deberían convertirse en una herramienta aliada del profesor de matemática ya que presentan
recursos variados que capturan la atención y participación del alumno.
Graficadores Matemáticos: facilitan
las gráficas geométricas y funciones
Calculadora s, tablets, Iphones,
celulares, etc
Uso de la netbook, como una herramienta para integrar el aprendizaje con el
contexto del alumno. Los alumnos pueden buscar información, hacer tareas
online, hacer presentaciones, trabajos prácticos, ver videos que le proponga o
consiga el profesor
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA
Comenzar planteando un problema de la vida cotidiana acerca más la
matemática al contexto del diario vivir del alumno. Esta es una estrategia que
siempre se debería tener en cuenta a la hora de matematizar.
APLICACIÓN DEL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
El alumno es capaz de construir su propio aprendizaje guiado por le profesor, de
ese modo lo que aprende se vuelve significativo para él.
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
Con la transposición didáctica adecuada los alumnos podrán acceder a una
comprensión y captación del saber sabio matemático.
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloqueRubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloqueDiana Viveros
 
Números naturales ..
Números naturales ..Números naturales ..
Números naturales ..
tatiana529
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Evy 'Ortega
 
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarProyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarLebf Becfigú
 
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicarProyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
proyecto2013cpe
 
Material didáctico matematicas
Material didáctico matematicasMaterial didáctico matematicas
Material didáctico matematicas
Karla Sepulveda Obreque
 
Planeacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimalesPlaneacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimales
MariajoseGomezGamboa
 
Materiales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de MatemáticaMateriales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de Matemática
yosoyarual
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialNora G. Silva
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
profesorjoseluishernandez
 
Nociones matematicas
Nociones matematicas Nociones matematicas
Nociones matematicas
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Feria de matematica
Feria de matematicaFeria de matematica
Feria de matematica
José Ventura Vegas
 
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
MarisolPaz13
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
Sirena Jimz
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Aldair Medina Tarriba
 
Proyecto juego lúdicos (1)
Proyecto juego lúdicos (1)Proyecto juego lúdicos (1)
Proyecto juego lúdicos (1)
Anitha Palacios
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionescrimacea82
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloqueRubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
 
Números naturales ..
Números naturales ..Números naturales ..
Números naturales ..
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarProyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicar
 
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicarProyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
 
Material didáctico matematicas
Material didáctico matematicasMaterial didáctico matematicas
Material didáctico matematicas
 
Planeacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimalesPlaneacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimales
 
Materiales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de MatemáticaMateriales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de Matemática
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficial
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
 
Nociones matematicas
Nociones matematicas Nociones matematicas
Nociones matematicas
 
Feria de matematica
Feria de matematicaFeria de matematica
Feria de matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
 
Proyecto juego lúdicos (1)
Proyecto juego lúdicos (1)Proyecto juego lúdicos (1)
Proyecto juego lúdicos (1)
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
 
Pensamiento Matemático
Pensamiento MatemáticoPensamiento Matemático
Pensamiento Matemático
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
 

Similar a Estrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas para presentar

Matematicas grado segundo
Matematicas grado segundoMatematicas grado segundo
Matematicas grado segundo
Yaneth García Sánchez
 
Buenas pr+ícticas para presentar.pps
Buenas pr+ícticas para presentar.ppsBuenas pr+ícticas para presentar.pps
Buenas pr+ícticas para presentar.ppstorreblanca77
 
Juegos4 (1)
Juegos4 (1)Juegos4 (1)
Juegos4 (1)
Taty Alejandra
 
El juego como medio para aprender matemática
El juego como medio para aprender matemáticaEl juego como medio para aprender matemática
El juego como medio para aprender matemática
liz leonardo
 
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
liz leonardo
 
Juegos numericos
Juegos numericosJuegos numericos
Juegos numericos
Jean Coaquira
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
MarciaAirasca
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
sanfelipeneriolivos
 
juegocalculando5y6y7.pdf
juegocalculando5y6y7.pdfjuegocalculando5y6y7.pdf
juegocalculando5y6y7.pdf
BrendaHeiland1
 
Jugamos al “Bingo matemático”
Jugamos al “Bingo   matemático”Jugamos al “Bingo   matemático”
Jugamos al “Bingo matemático”
Luis Bruno
 
Mercedes vega rodriguez 7
Mercedes vega rodriguez   7Mercedes vega rodriguez   7
Mercedes vega rodriguez 7
primariabonfil
 
Uso De La Calculadora
Uso De La CalculadoraUso De La Calculadora
Uso De La Calculadoraguest2c4ae83
 
Seguimos educando matemática
Seguimos educando matemáticaSeguimos educando matemática
Seguimos educando matemática
blogedprimaria
 
Juegos de matematicas
Juegos de matematicasJuegos de matematicas
Juegos de matematicasLuis Camues
 

Similar a Estrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas para presentar (20)

Matematicas grado segundo
Matematicas grado segundoMatematicas grado segundo
Matematicas grado segundo
 
Buenas pr+ícticas para presentar.pps
Buenas pr+ícticas para presentar.ppsBuenas pr+ícticas para presentar.pps
Buenas pr+ícticas para presentar.pps
 
Juegos4 (1)
Juegos4 (1)Juegos4 (1)
Juegos4 (1)
 
Juegos4
Juegos4Juegos4
Juegos4
 
El juego como medio para aprender matemática
El juego como medio para aprender matemáticaEl juego como medio para aprender matemática
El juego como medio para aprender matemática
 
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
 
Juegos numericos
Juegos numericosJuegos numericos
Juegos numericos
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
juegocalculando5y6y7.pdf
juegocalculando5y6y7.pdfjuegocalculando5y6y7.pdf
juegocalculando5y6y7.pdf
 
Jugamos al “Bingo matemático”
Jugamos al “Bingo   matemático”Jugamos al “Bingo   matemático”
Jugamos al “Bingo matemático”
 
Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2 Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2
 
Mat u2 3g_sesion24
Mat u2 3g_sesion24Mat u2 3g_sesion24
Mat u2 3g_sesion24
 
Mercedes vega rodriguez 7
Mercedes vega rodriguez   7Mercedes vega rodriguez   7
Mercedes vega rodriguez 7
 
Proyecto didactica de matematicas
Proyecto didactica de matematicasProyecto didactica de matematicas
Proyecto didactica de matematicas
 
Uso De La Calculadora
Uso De La CalculadoraUso De La Calculadora
Uso De La Calculadora
 
Seguimos educando matemática
Seguimos educando matemáticaSeguimos educando matemática
Seguimos educando matemática
 
Juegos de matematicas
Juegos de matematicasJuegos de matematicas
Juegos de matematicas
 

Más de Instituto de Educación Superior

Uso de las tics en educación
Uso de las tics en educaciónUso de las tics en educación
Uso de las tics en educación
Instituto de Educación Superior
 
English 4°1° josé romera
English    4°1°    josé romeraEnglish    4°1°    josé romera
English 4°1° josé romera
Instituto de Educación Superior
 
La integración educativa emergente de mi práctica profesional
La integración educativa emergente de mi práctica profesionalLa integración educativa emergente de mi práctica profesional
La integración educativa emergente de mi práctica profesional
Instituto de Educación Superior
 
La integración educativa emergente de mi práctica profesional
La integración educativa emergente de mi práctica profesionalLa integración educativa emergente de mi práctica profesional
La integración educativa emergente de mi práctica profesional
Instituto de Educación Superior
 
Escuela Crítica
Escuela CríticaEscuela Crítica
Puntos de vista exposición jornadas de investigación
Puntos de vista exposición jornadas de investigaciónPuntos de vista exposición jornadas de investigación
Puntos de vista exposición jornadas de investigación
Instituto de Educación Superior
 
4to llamado
4to llamado4to llamado
Blog exposición
Blog exposiciónBlog exposición
Capítulos 26 y 27 de historia de la matemática
Capítulos 26 y 27 de historia de la matemáticaCapítulos 26 y 27 de historia de la matemática
Capítulos 26 y 27 de historia de la matemática
Instituto de Educación Superior
 

Más de Instituto de Educación Superior (9)

Uso de las tics en educación
Uso de las tics en educaciónUso de las tics en educación
Uso de las tics en educación
 
English 4°1° josé romera
English    4°1°    josé romeraEnglish    4°1°    josé romera
English 4°1° josé romera
 
La integración educativa emergente de mi práctica profesional
La integración educativa emergente de mi práctica profesionalLa integración educativa emergente de mi práctica profesional
La integración educativa emergente de mi práctica profesional
 
La integración educativa emergente de mi práctica profesional
La integración educativa emergente de mi práctica profesionalLa integración educativa emergente de mi práctica profesional
La integración educativa emergente de mi práctica profesional
 
Escuela Crítica
Escuela CríticaEscuela Crítica
Escuela Crítica
 
Puntos de vista exposición jornadas de investigación
Puntos de vista exposición jornadas de investigaciónPuntos de vista exposición jornadas de investigación
Puntos de vista exposición jornadas de investigación
 
4to llamado
4to llamado4to llamado
4to llamado
 
Blog exposición
Blog exposiciónBlog exposición
Blog exposición
 
Capítulos 26 y 27 de historia de la matemática
Capítulos 26 y 27 de historia de la matemáticaCapítulos 26 y 27 de historia de la matemática
Capítulos 26 y 27 de historia de la matemática
 

Estrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas para presentar

  • 1. Grupo: •Bauloski Antonella •Herrera Adriana •Madrid Melisa •Navarro Mario •Instituto Superior de Formación Docente N° 9-004 “Normal Tomás Godoy Cruz”
  • 2. Estrategias para una nueva forma de aprender juegos de mesa  Juegos matemáticos crucigramas juego grupal
  • 3. CRUCIGRAMAS ¿Por qué no paliar la mortal seriedad de muchas de nuestras clases con una sonrisa? Si cada día ofreciésemos a nuestros alumnos, junto con el rollo cotidiano, un elemento de diversión, cambiaríamos significativamente la mirada que los alumnos tienen de la matemática Crucinúmero de Fracciones Reglas de Juego Actividad: Realiza estas 5 operaciones y escribe con palabras tu resultado en las casillas horizontales. Si por ejemplo obtienes un resultado de 6 en el ejercicio nº 4, debes escribir: SEIS en el lugar indicado.
  • 4. JUEGO GRUPAL Juego de Potencias Reglas del juego  Material necesario:- Un tablero del circuito.- Un dado.- Una ficha por jugador  Reglas del juego:  - Juego para dos, tres o cuatro jugadores.  - Sale el jugador que mayor puntuación obtiene en la primera tirada del dado.  - Todas las fichas se sitúan en la casilla roja de salida.  - El primer jugador tira el dado y avanza la puntuación obtenida hacia arriba.  - Lo mismo hacen los restantes jugadores.  - En su segundo turno, el primer jugador tira el dado, calcula la expresión previamente simplificada de la casilla que está ocupando y avanza la puntuación obtenida al sustituir el resultado del dado en la incógnita de la expresión simplificada.  - Lo mismo hacen los restantes jugadores.  - El sentido positivo de recorrido es el contrario a las agujas del reloj.  - Cada vez que un jugador vuelve a cruzar por la casilla de salida en sentido positivo, obtiene un punto.  - Cada vez que un jugador vuelve a cruzar por la casilla de salida en sentido negativo, pierde un punto.
  • 5. JUEGO DE MESA Bingo de operaciones con números Naturales Reglas de juego  - Se reparte un cartón a cada uno de los alumnos del curso.  - Se saca una bola y se lee en alto la frase de la lista correspondiente a ese número repitiéndola dos veces. A continuación se aparta la bola con el número que ha salido.  - Los alumnos calculan mentalmente el resultado y ponen una ficha encima del  número que corresponde al resultado, si está en su cartón.  - El primero que haga línea (tenga tapados todos los números de una línea), debe decir al profesor (en voz baja) los números que tiene para comprobar que están bien, y si es así, recibe premio. (Esto se puede hacer también con los dos o tres primeros que hagan línea).  - Para el primero que haga bingo (tenga tapados todos los números del cartón), se procede igual que con la línea. (Esto se puede hacer también con los dos o tres primeros que hagan bingo).  - Se siguen sacando las bolas hasta que se terminen.  - Se completa la actividad pidiéndoles a ellos que escriban unas frases para los números de su cartón.
  • 6. USO DE TIC EN MATEMÁTICA Las TIC deberían convertirse en una herramienta aliada del profesor de matemática ya que presentan recursos variados que capturan la atención y participación del alumno. Graficadores Matemáticos: facilitan las gráficas geométricas y funciones Calculadora s, tablets, Iphones, celulares, etc
  • 7. Uso de la netbook, como una herramienta para integrar el aprendizaje con el contexto del alumno. Los alumnos pueden buscar información, hacer tareas online, hacer presentaciones, trabajos prácticos, ver videos que le proponga o consiga el profesor
  • 8. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA Comenzar planteando un problema de la vida cotidiana acerca más la matemática al contexto del diario vivir del alumno. Esta es una estrategia que siempre se debería tener en cuenta a la hora de matematizar.
  • 9. APLICACIÓN DEL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA El alumno es capaz de construir su propio aprendizaje guiado por le profesor, de ese modo lo que aprende se vuelve significativo para él.
  • 10. TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA Con la transposición didáctica adecuada los alumnos podrán acceder a una comprensión y captación del saber sabio matemático.
  • 11. fin