SlideShare una empresa de Scribd logo
Juegos Matemáticos con 
decimales 
Actividad para trabajar las inteligencias múltiples 
Se proponen los siguientes juegos matemáticos para poder trabajar los 
números decimales, teniendo en cuenta las inteligencias múltiples, y 
buscando un beneficio global de cada alumno. 
Con las siguientes activ idades los objetiv os planteados son los siguientes: 
Objetivos 
- Profundizar en el conocimiento y manejo de los números decimales. 
- Automatizar el uso de los números decimales. 
-Valorar el uso de "juegos" como estrategia didáctica en el aula, 
reconociendo las cualidades que desarrolla 
-Relacionar la matemática con una situación generadora de div ersión. 
Inteligencias a desarrollar 
-Estimular la inteligencia lógico-matemática ( al tratarse de juegos lógicos y 
matemáticos) 
-Estimular la inteligencia espacial, al usar gráficos para expresar los 
resultados de los juegos) 
-Estimular la inteligencia interpersonal, al solucionar y negociar retos 
matemáticos en grupo. 
-Estimular la inteligencia intrapersonal, al elaborar un diario con las v iv encias 
y emociones v iv idas durante el juego. 
Temporalización 
Mi propuesta es que se realicen v arios talleres de unos 15 minutos 3 v eces a 
la semana , durante las dos semanas que dura la unidad didáctica, más 
otra semana para afianzar contenidos. 
Por último puede ser muy recomendable seguir realizando estos y otros 
juegos matemáticos durante todo el curso. 
Materiales necesarios: 
1 Baraja de decimales 
2 Tableros de decimales 
3 Lápiz 
4 Goma de borrar 
5 Fichas de los juegos. 
https://sites.google.com/site/txerrab 
03aoperacional/3-juegos-matematicos/ 
3-3-tercer-ciclo 
Vamos a jugar 
aprendiendo entre 
todos. 
Noviembre del 2014
PÁGINA 2 JUEGOS MATEMÁTICOS CON DECIMALES 
Juegos de denominación 
Juegos de 
comparación y 
ordenación 
Juegos para aprender las 
Familias de números decimales 
reglas numéricas 
- Memoria de parejas 
- Las familias de números 
- ¡A robar! ¡A pescar! 
- La guerra 
- Adiv ina mi número 
- El número más grande 
- La guerra 
- Adiv ina mi número 
Juegos de numeración 
Baraja de 40 cartas con decimales, o fracciones y decimales 
correspondientes, colocadas boca abajo en hileras bien delimitadas. Dos 
o más jugadores/as. Por turno, lev antan dos cartas tratando que hagan 
pareja. Si un jugador consigue que la segunda carta coincida con la 
primera, se queda con la pareja y continúa jugando. Si no acierta v uelv e 
a poner las dos cartas boca abajo y el turno pasa al siguiente. 
El ganador puede determinarse de dos maneras: decidiendo quien ha 
hecho más parejas, o v iendo quién suma más puntos en total. 
Una baraja de 40 cartas decimales. Jugadores: 4-5. Se reparten todas las 
cartas. El objetiv o es hacer familias de números: números con un decimal, 
con centésimas… Por turnos, da uno y empieza a jugar el siguiente, que 
puede pedir una carta a cualquiera de los otros jugadores. Si la tiene y se 
la dan, puede seguir pidiendo más, hasta que le digan que no tienen. El 
turno pasa al siguiente. 
Las familias se dejan delante de cada uno. El juego se acaba cuando se 
hacen todas las familias de números. El ganador se puede determinar de 
dos maneras: el que más familias ha hecho, o el que más puntos ha 
hecho. 
Estos y más juegos 
disponibles en 
https://sites.google.co 
m/site/txerrab03aopera 
cional/3-juegos-matematicos 
Descripción de los juegos 
Los juegos de numeración, los utilizamos como herramientas para aprender 
la denominación de los números, la comparación entre ellos y las reglas 
numéricas. Sigue siendo un aspecto fundamental la verbalización: decir la 
carta en v oz alta, expresar la jugada realizada, …; “es más pequeño, está 
entre 3.000 y el 5.000” … Y seguimos proponiendo jugar desde el principio, 
cuando todav ía “no saben bien” (y no como meras activ idades de 
repetición y asentamiento de lo que “ya saben”). Como profesores, lo que 
debemos hacer es enseñarles cómo se juega, estar atentos en v er cómo 
juegan, resolv er sus dudas, participar en conv ersaciones y ayudarles 
cuando “no saben”. 
Los juegos de numeración los div idimos en: 
 Juegos de denominación: para identificar y aprender cómo se 
dicen 
 Juegos de comparación y ordenación 
 Juegos para aprender las reglas numéricas 
Memoria de parejas decimales
JUEGOS MATEMÁTICOS CON DECIMALES PÁGINA 3 
¡A robar! 
Baraja de 40 cartas fracciones y decimales correspondientes y 4-5 
jugadores. Se reparten 5 cartas a cada uno y el resto se dejan boca abajo 
sobre la mesa. Siempre hay que tener un mínimo de 4 cartas (si tengo 
menos robo del mazo de cartas).Sale el que da, y le pide al que quiera 
una carta para hacer una pareja. Si el otro tiene la carta solicitada se la 
tiene que dar y el primero habrá conseguido hacer una pareja. Lo dirá en 
v oz alta y colocará boca arriba a su lado la pareja hecha. Si el segundo 
no tuv iera le dice al primero “a robar”, y entonces deberá coger una 
carta del mazo de cartas que hay en medio. Si hace pareja deberá 
esperar al turno siguiente para decirlo. Por turno juegan los siguientes. 
Gana el que haga más parejas. 
La guerra 
De 2 a 5 jugadores, y con 40 cartas decimales. Se reparten todas las cartas , 
y cada uno pone encima de la mesa una carta. Se dice el número y se las 
llev a el que ha sacado la carta más alta. Si son iguales se dice “guerra” y 
cada uno (de los que han empatado, si son v arios jugadores) echa otra 
nuev a carta encima de la mesa; el que gana se las llev a todas. 
Adivina mi número 
Una persona (puede empezar el/la profesor/a) piensa un número decimal, lo apunta (3,44), y dice: 
“es un número que está entre 3 y 4 ; y el resto del grupo trata de adiv inarlo. Cuando alguien dice un 
número (3,8), la profesora dice: "es menos, está entre 3 y 3,8” . Y sigue el turno de decir números 
hasta que alguien lo adiv ina. El jugador que adiv ina el número es el encargado de pensar el número 
para la siguiente ronda. En este juego puede participar toda la clase, un grupo reducido, o dos 
personas. 
Este juego implica la comparación de muchos números y el conocimiento de reglas numéricas. Se 
puede acompañar gráficamente con una recta numérica pintada en la pizarra, en la que iremos 
colocando los distintos números que se v an diciendo. Este juego permite hacer competiciones por 
grupos y la búsqueda de estrategias para poder adiv inar antes el número. 
El número más grande 
Baraja de 40 cartas numeradas del 0 al 9 (4 de cada), y 2 a 4 jugadores. Se empieza el juego con todas 
las cartas apiladas boca abajo. Cada jugador retira tres o cuatro cartas y trata de hacer el mayor 
número posible, incluyendo una coma. La persona que lo consigue se queda con todas las cartas de los 
demás más las dos suyas. El juego continúa hasta que se acaban las cartas del montón, y gana el 
jugador que acabe con más cartas. Conv ersación y construcción de reglas numéricas.
PÁGINA 4 JUEGOS MATEMÁTICOS CON DECIMALES 
Evaluación de la actividad 
Se v alorará sobre todo la participación y la motiv ación de los alumnos. Por ello la ev aluación se basará sobre todo en la 
observ ación directa y continuada, por lo que sería conv eniente aprov echar momentos en los que tengamos apoyo de 
algún profesor. 
Para poder realizar la observ ación con guía se podría usar la siguiente rubrica de ev aluación: ( algunos ítems pueden 
serv ir para que realicen una autoev aluación). 
Juegos matemáticos decimales 
Nombre del estudiante: ________________________________________ 
CATEGORÍA 4 3 2 1 
Reglas Han comprendido 
las reglas y las 
han aplicado de 
manera adecuada. 
Han 
comprendido y 
aplicada la 
mayoría de las 
reglas 
Han 
comprendido y 
aplicado la mitad 
de las reglas. 
Han 
comprendido y 
aplicado pocas 
reglas. 
Trabajo 
Cooperativo 
El grupo trabaja 
bien en conjunto. 
Todos los 
miembros 
contribuyeron 
equitativamente 
en cuanto a la 
cantidad de 
juego. 
El grupo 
generalmente 
trabaja³ bien. 
Todos los 
miembros 
contribuyeron de 
alguna manera a 
la calidad del 
juego. 
El grupo trabaja 
relativamente 
bien en conjunto. 
Todos los 
miembros 
contribuyeron un 
poco. 
El grupo no 
funciona bien en 
conjunto y el 
juego da la 
impresión de ser 
el trabajo de sólo 
1-2 estudiantes 
del grupo. 
Conocimiento 
Ganado 
Todos los 
estudiantes en el 
grupo pueden 
fácilmente y 
correctamente 
explicar varios 
aspectos sobre los 
juegos usados. 
Todos los 
estudiantes del 
grupo pueden 
fácilmente y 
correctamente 
explicar 1-2 
aspectos sobre 
los juegos 
usados. 
La mayor parte 
de los estudiantes 
en el grupo 
pueden 
fácilmente y 
correctamente 
explicar 1-2 
aspectos sobre 
los juegos usados 
Algunos 
estudiantes en el 
grupo no 
pudieron 
correctamente 
explicar los 
aspectos sobre 
los juegos 
usados. 
Han jugado a.. Todos los juegos. A más de la 
mitad de los 
juegos. 
A la mitad de los 
juegos. 
A menos de la 
mitad de los 
juegos 
Decimales Han adquirido 
mayor 
conocimiento y 
destreza en el uso 
de los decimales 
Han adquirido 
mayor 
conocimiento de 
los decimales 
Han adquirido 
poco 
conocimiento 
nuevo. 
No han adquirido 
nuevos 
conocimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACIONESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
jesusremolina2512
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
lia mamani
 
Congruencia y semejanza
Congruencia y semejanzaCongruencia y semejanza
Congruencia y semejanza
Ady Guzmán
 
Evaluacion de prismas
Evaluacion de prismasEvaluacion de prismas
Evaluacion de prismasjuanjolo17
 
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Indice Texto De Quimica
Indice Texto De QuimicaIndice Texto De Quimica
Indice Texto De Quimica
Patricia Raimondi
 
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversa
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversaRefuerzo 10 magnitudes directa e inversa
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversagloria Rodriguez
 
Taller grado quinto
Taller grado quintoTaller grado quinto
Taller grado quinto
fanor yesid zuñiga patiño
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresSandra Bustos
 
Lecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicasLecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicas
Melectra
 
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
Jesus David Lara Pineda
 
Secuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmánSecuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmáncomercio 1
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Sam Arr
 
1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia
Sandy Anaya
 
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...albuchamorro
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionalesM4T3M4T1C4S
 
Área y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoÁrea y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoVALDERRAM's SAC
 

La actualidad más candente (20)

ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACIONESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
 
Congruencia y semejanza
Congruencia y semejanzaCongruencia y semejanza
Congruencia y semejanza
 
Evaluacion de prismas
Evaluacion de prismasEvaluacion de prismas
Evaluacion de prismas
 
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
 
Indice Texto De Quimica
Indice Texto De QuimicaIndice Texto De Quimica
Indice Texto De Quimica
 
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversa
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversaRefuerzo 10 magnitudes directa e inversa
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversa
 
Taller grado quinto
Taller grado quintoTaller grado quinto
Taller grado quinto
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Matemáticas grado octavo año 2013
Matemáticas grado octavo  año 2013Matemáticas grado octavo  año 2013
Matemáticas grado octavo año 2013
 
Lecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicasLecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicas
 
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
 
Secuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmánSecuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmán
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.
 
77984668 jugando-con-fosforitos
77984668 jugando-con-fosforitos77984668 jugando-con-fosforitos
77984668 jugando-con-fosforitos
 
1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia
 
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionales
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Área y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoÁrea y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y cono
 

Destacado

Juegos matematicos para primaria y secundaria
Juegos matematicos para primaria y secundariaJuegos matematicos para primaria y secundaria
Juegos matematicos para primaria y secundaria
mikewanda4
 
Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada
martita_17
 
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELEL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELalizenith
 
Problemas 4º
Problemas 4ºProblemas 4º
Problemas 4º3sanagus
 
Bingo de acciones
Bingo de accionesBingo de acciones
Bingo de acciones
Espanolparainmigrantes
 
BINGO DE ACCIONES 2
BINGO DE ACCIONES 2BINGO DE ACCIONES 2
BINGO DE ACCIONES 2
Espanolparainmigrantes
 
1,2,3 responda otra vez
1,2,3  responda otra vez1,2,3  responda otra vez
1,2,3 responda otra vez
Espanolparainmigrantes
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
Vanessa
 
Conversar
ConversarConversar
Conversar
Vanessa
 
Memory La casa
Memory La casaMemory La casa
Memory La casa
Vanessa
 
Bingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticosBingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticos
Espanolparainmigrantes
 
Bingo de las profesiones
Bingo de las profesionesBingo de las profesiones
Bingo de las profesiones
Espanolparainmigrantes
 
Juego de tablero A1
Juego de tablero A1 Juego de tablero A1
Juego de tablero A1
Vanessa
 
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Editorial MD
 
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonarioB2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
Espanolparainmigrantes
 

Destacado (18)

Juegos matematicos para primaria y secundaria
Juegos matematicos para primaria y secundariaJuegos matematicos para primaria y secundaria
Juegos matematicos para primaria y secundaria
 
Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada
 
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELEL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
 
Problemas 4º
Problemas 4ºProblemas 4º
Problemas 4º
 
Bingo de acciones
Bingo de accionesBingo de acciones
Bingo de acciones
 
BINGO DE ACCIONES 2
BINGO DE ACCIONES 2BINGO DE ACCIONES 2
BINGO DE ACCIONES 2
 
1,2,3 responda otra vez
1,2,3  responda otra vez1,2,3  responda otra vez
1,2,3 responda otra vez
 
Juego pronombres complemento posturas
Juego pronombres complemento posturasJuego pronombres complemento posturas
Juego pronombres complemento posturas
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Conversar
ConversarConversar
Conversar
 
Memory La casa
Memory La casaMemory La casa
Memory La casa
 
La baraja de los muebles
La baraja de los mueblesLa baraja de los muebles
La baraja de los muebles
 
Bingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticosBingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticos
 
Juego subjuntivo
Juego subjuntivoJuego subjuntivo
Juego subjuntivo
 
Bingo de las profesiones
Bingo de las profesionesBingo de las profesiones
Bingo de las profesiones
 
Juego de tablero A1
Juego de tablero A1 Juego de tablero A1
Juego de tablero A1
 
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
 
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonarioB2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
 

Similar a Juegos matematicos con decimales

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Juegos Matematicos(1)
Juegos  Matematicos(1)Juegos  Matematicos(1)
Juegos Matematicos(1)daniebluras
 
1.c1.j.numeracion
1.c1.j.numeracion1.c1.j.numeracion
1.c1.j.numeracionarozena
 
3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc
rosamariaaurismendoz
 
3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc
rosamariaaurismendoz
 
Juegocalculando1y2 copia
Juegocalculando1y2   copiaJuegocalculando1y2   copia
Juegocalculando1y2 copiaGABRIELA SITTO
 
Juegos numéricos - Mauricio Contreras
Juegos numéricos - Mauricio ContrerasJuegos numéricos - Mauricio Contreras
Juegos numéricos - Mauricio Contreras
Ana De Zoete
 
Materiales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaMateriales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaadakelinmisaelwalter
 
Materiales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaMateriales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaadakelinmisaelwalter
 
3
33
Juegos matematicos1-1208727209597328-8
Juegos matematicos1-1208727209597328-8Juegos matematicos1-1208727209597328-8
Juegos matematicos1-1208727209597328-8
rjmartinezcalderon
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01Carmen De Presa
 
Materiales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de MatemáticaMateriales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de Matemática
yosoyarual
 
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01freddy reynalte
 
Ficheromatematicasjuegoydestrezas light
Ficheromatematicasjuegoydestrezas lightFicheromatematicasjuegoydestrezas light
Ficheromatematicasjuegoydestrezas light
Lucy Glez.
 
Fichero matematicasjuegoydestrezas
Fichero matematicasjuegoydestrezasFichero matematicasjuegoydestrezas
Fichero matematicasjuegoydestrezas
Veronica Martínez
 

Similar a Juegos matematicos con decimales (20)

Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2 Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion04
 
Juegos Matematicos(1)
Juegos  Matematicos(1)Juegos  Matematicos(1)
Juegos Matematicos(1)
 
Juegos3
Juegos3Juegos3
Juegos3
 
1.c1.j.numeracion
1.c1.j.numeracion1.c1.j.numeracion
1.c1.j.numeracion
 
3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc
 
3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.doc
 
Juegocalculando1y2 copia
Juegocalculando1y2   copiaJuegocalculando1y2   copia
Juegocalculando1y2 copia
 
Juegos numéricos - Mauricio Contreras
Juegos numéricos - Mauricio ContrerasJuegos numéricos - Mauricio Contreras
Juegos numéricos - Mauricio Contreras
 
Materiales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaMateriales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemática
 
Materiales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaMateriales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemática
 
3
33
3
 
Juegos matematicos1-1208727209597328-8
Juegos matematicos1-1208727209597328-8Juegos matematicos1-1208727209597328-8
Juegos matematicos1-1208727209597328-8
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01
 
Materiales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de MatemáticaMateriales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de Matemática
 
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01
 
Ficheromatematicasjuegoydestrezas light
Ficheromatematicasjuegoydestrezas lightFicheromatematicasjuegoydestrezas light
Ficheromatematicasjuegoydestrezas light
 
Fichero matematicasjuegoydestrezas
Fichero matematicasjuegoydestrezasFichero matematicasjuegoydestrezas
Fichero matematicasjuegoydestrezas
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Juegos matematicos con decimales

  • 1. Juegos Matemáticos con decimales Actividad para trabajar las inteligencias múltiples Se proponen los siguientes juegos matemáticos para poder trabajar los números decimales, teniendo en cuenta las inteligencias múltiples, y buscando un beneficio global de cada alumno. Con las siguientes activ idades los objetiv os planteados son los siguientes: Objetivos - Profundizar en el conocimiento y manejo de los números decimales. - Automatizar el uso de los números decimales. -Valorar el uso de "juegos" como estrategia didáctica en el aula, reconociendo las cualidades que desarrolla -Relacionar la matemática con una situación generadora de div ersión. Inteligencias a desarrollar -Estimular la inteligencia lógico-matemática ( al tratarse de juegos lógicos y matemáticos) -Estimular la inteligencia espacial, al usar gráficos para expresar los resultados de los juegos) -Estimular la inteligencia interpersonal, al solucionar y negociar retos matemáticos en grupo. -Estimular la inteligencia intrapersonal, al elaborar un diario con las v iv encias y emociones v iv idas durante el juego. Temporalización Mi propuesta es que se realicen v arios talleres de unos 15 minutos 3 v eces a la semana , durante las dos semanas que dura la unidad didáctica, más otra semana para afianzar contenidos. Por último puede ser muy recomendable seguir realizando estos y otros juegos matemáticos durante todo el curso. Materiales necesarios: 1 Baraja de decimales 2 Tableros de decimales 3 Lápiz 4 Goma de borrar 5 Fichas de los juegos. https://sites.google.com/site/txerrab 03aoperacional/3-juegos-matematicos/ 3-3-tercer-ciclo Vamos a jugar aprendiendo entre todos. Noviembre del 2014
  • 2. PÁGINA 2 JUEGOS MATEMÁTICOS CON DECIMALES Juegos de denominación Juegos de comparación y ordenación Juegos para aprender las Familias de números decimales reglas numéricas - Memoria de parejas - Las familias de números - ¡A robar! ¡A pescar! - La guerra - Adiv ina mi número - El número más grande - La guerra - Adiv ina mi número Juegos de numeración Baraja de 40 cartas con decimales, o fracciones y decimales correspondientes, colocadas boca abajo en hileras bien delimitadas. Dos o más jugadores/as. Por turno, lev antan dos cartas tratando que hagan pareja. Si un jugador consigue que la segunda carta coincida con la primera, se queda con la pareja y continúa jugando. Si no acierta v uelv e a poner las dos cartas boca abajo y el turno pasa al siguiente. El ganador puede determinarse de dos maneras: decidiendo quien ha hecho más parejas, o v iendo quién suma más puntos en total. Una baraja de 40 cartas decimales. Jugadores: 4-5. Se reparten todas las cartas. El objetiv o es hacer familias de números: números con un decimal, con centésimas… Por turnos, da uno y empieza a jugar el siguiente, que puede pedir una carta a cualquiera de los otros jugadores. Si la tiene y se la dan, puede seguir pidiendo más, hasta que le digan que no tienen. El turno pasa al siguiente. Las familias se dejan delante de cada uno. El juego se acaba cuando se hacen todas las familias de números. El ganador se puede determinar de dos maneras: el que más familias ha hecho, o el que más puntos ha hecho. Estos y más juegos disponibles en https://sites.google.co m/site/txerrab03aopera cional/3-juegos-matematicos Descripción de los juegos Los juegos de numeración, los utilizamos como herramientas para aprender la denominación de los números, la comparación entre ellos y las reglas numéricas. Sigue siendo un aspecto fundamental la verbalización: decir la carta en v oz alta, expresar la jugada realizada, …; “es más pequeño, está entre 3.000 y el 5.000” … Y seguimos proponiendo jugar desde el principio, cuando todav ía “no saben bien” (y no como meras activ idades de repetición y asentamiento de lo que “ya saben”). Como profesores, lo que debemos hacer es enseñarles cómo se juega, estar atentos en v er cómo juegan, resolv er sus dudas, participar en conv ersaciones y ayudarles cuando “no saben”. Los juegos de numeración los div idimos en:  Juegos de denominación: para identificar y aprender cómo se dicen  Juegos de comparación y ordenación  Juegos para aprender las reglas numéricas Memoria de parejas decimales
  • 3. JUEGOS MATEMÁTICOS CON DECIMALES PÁGINA 3 ¡A robar! Baraja de 40 cartas fracciones y decimales correspondientes y 4-5 jugadores. Se reparten 5 cartas a cada uno y el resto se dejan boca abajo sobre la mesa. Siempre hay que tener un mínimo de 4 cartas (si tengo menos robo del mazo de cartas).Sale el que da, y le pide al que quiera una carta para hacer una pareja. Si el otro tiene la carta solicitada se la tiene que dar y el primero habrá conseguido hacer una pareja. Lo dirá en v oz alta y colocará boca arriba a su lado la pareja hecha. Si el segundo no tuv iera le dice al primero “a robar”, y entonces deberá coger una carta del mazo de cartas que hay en medio. Si hace pareja deberá esperar al turno siguiente para decirlo. Por turno juegan los siguientes. Gana el que haga más parejas. La guerra De 2 a 5 jugadores, y con 40 cartas decimales. Se reparten todas las cartas , y cada uno pone encima de la mesa una carta. Se dice el número y se las llev a el que ha sacado la carta más alta. Si son iguales se dice “guerra” y cada uno (de los que han empatado, si son v arios jugadores) echa otra nuev a carta encima de la mesa; el que gana se las llev a todas. Adivina mi número Una persona (puede empezar el/la profesor/a) piensa un número decimal, lo apunta (3,44), y dice: “es un número que está entre 3 y 4 ; y el resto del grupo trata de adiv inarlo. Cuando alguien dice un número (3,8), la profesora dice: "es menos, está entre 3 y 3,8” . Y sigue el turno de decir números hasta que alguien lo adiv ina. El jugador que adiv ina el número es el encargado de pensar el número para la siguiente ronda. En este juego puede participar toda la clase, un grupo reducido, o dos personas. Este juego implica la comparación de muchos números y el conocimiento de reglas numéricas. Se puede acompañar gráficamente con una recta numérica pintada en la pizarra, en la que iremos colocando los distintos números que se v an diciendo. Este juego permite hacer competiciones por grupos y la búsqueda de estrategias para poder adiv inar antes el número. El número más grande Baraja de 40 cartas numeradas del 0 al 9 (4 de cada), y 2 a 4 jugadores. Se empieza el juego con todas las cartas apiladas boca abajo. Cada jugador retira tres o cuatro cartas y trata de hacer el mayor número posible, incluyendo una coma. La persona que lo consigue se queda con todas las cartas de los demás más las dos suyas. El juego continúa hasta que se acaban las cartas del montón, y gana el jugador que acabe con más cartas. Conv ersación y construcción de reglas numéricas.
  • 4. PÁGINA 4 JUEGOS MATEMÁTICOS CON DECIMALES Evaluación de la actividad Se v alorará sobre todo la participación y la motiv ación de los alumnos. Por ello la ev aluación se basará sobre todo en la observ ación directa y continuada, por lo que sería conv eniente aprov echar momentos en los que tengamos apoyo de algún profesor. Para poder realizar la observ ación con guía se podría usar la siguiente rubrica de ev aluación: ( algunos ítems pueden serv ir para que realicen una autoev aluación). Juegos matemáticos decimales Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORÍA 4 3 2 1 Reglas Han comprendido las reglas y las han aplicado de manera adecuada. Han comprendido y aplicada la mayoría de las reglas Han comprendido y aplicado la mitad de las reglas. Han comprendido y aplicado pocas reglas. Trabajo Cooperativo El grupo trabaja bien en conjunto. Todos los miembros contribuyeron equitativamente en cuanto a la cantidad de juego. El grupo generalmente trabaja³ bien. Todos los miembros contribuyeron de alguna manera a la calidad del juego. El grupo trabaja relativamente bien en conjunto. Todos los miembros contribuyeron un poco. El grupo no funciona bien en conjunto y el juego da la impresión de ser el trabajo de sólo 1-2 estudiantes del grupo. Conocimiento Ganado Todos los estudiantes en el grupo pueden fácilmente y correctamente explicar varios aspectos sobre los juegos usados. Todos los estudiantes del grupo pueden fácilmente y correctamente explicar 1-2 aspectos sobre los juegos usados. La mayor parte de los estudiantes en el grupo pueden fácilmente y correctamente explicar 1-2 aspectos sobre los juegos usados Algunos estudiantes en el grupo no pudieron correctamente explicar los aspectos sobre los juegos usados. Han jugado a.. Todos los juegos. A más de la mitad de los juegos. A la mitad de los juegos. A menos de la mitad de los juegos Decimales Han adquirido mayor conocimiento y destreza en el uso de los decimales Han adquirido mayor conocimiento de los decimales Han adquirido poco conocimiento nuevo. No han adquirido nuevos conocimientos