SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE Nº 
I.-DATOS INFORMATIVOS: 
1.1 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA : UGEL Santa 
1.2 INSTITUCION EDUCATIVA : N° 88049 
1.3 GRADO y SECCION : 5º Grado “ C ” 
1.4 PROFESOR de AULA : Becerra Ygnacio Nerio 
1.5 Nº DE ALUMNOS : 23 
II.- TITULO : RESPONDEMOS ¿QUE NUMERO SIGUE EN LA SECUENCIA NUMERICA? 
III.- MATRIZ DE LA EVALUACION 
ÁRE 
A 
ORG/ 
DOMI 
NIO 
CAPACI 
DAD 
CONOCIMIENTO 
S/DESEMPEÑOS 
EVALUACION 
INDICADORES 
INSTRUMENT 
OS 
MATEMATICA 
Cambio y Relaciones 
2.1. Matematiza situaciones que 
involucran cantidades y magnitudes 
en diversos contextos. 
2.2. Representa situaciones que 
involucran cantidades y magnitudes 
en diversos contextos. 
2.3. Comunica situaciones que 
involucran cantidades y magnitudes 
en diversos contextos. 
2.4. Elabora diversas estrategias 
haciendo uso de los números y sus 
operaciones para resolver 
problemas. 
2.5. Utiliza expresiones simbólicas, 
técnicas y formales de los números 
y las operaciones en la resolución 
de problemas. 
2.6. Argumenta el uso de los 
números y sus operaciones para 
resolver problemas. 
 Patrones aditivos 
 Patrones 
multiplicativos 
 Secuencias de 
criterios de 
formación 
 Propone sus propios patrones numéricos con regla de 
 formación constante, en situaciones de regularidad de contexto 
lúdico y cotidiano. 
 Representa gráficamente el criterio de formación de un secuencia 
numérica 
 Comunica el patrón de formación en una secuencia numérica 
 Establece diferencias entre dos o más criterios de formación en una 
secuencia numérica 
 Emplea estrategias de ensayo y error para encontrar la regla de 
formación para ampliar o completar patrones aditivos. 
 Explica sus procesos y resultados para crear sus propios patrones de 
repetición o patrones aditivos crecientes o decrecientes. 
 Argumenta los criterios de formación al resolver ejercicios con 
secuencias numéricas simples 
Lista de cotejo 
Escala 
Valorativa 
Ficha meta 
cognitiva 
III.-SITUACIONES DE APRENDIZAJE: 
CONTENIDO 
PROCEDIMIENTO ESTRATEGICO MATERIALES 
¿QUE 
NUMERO 
SIGUE? 
A. INICIO: Para entrar al tema 
 El profesor propone a los niños participar en dos o cuatro grupos un juego lúdico 
Para ello les pide a los estudiantes colocar sobre el piso objetos o figuras 
Las pautas son las siguientes: 
 Se comienza colocando una pieza u objeto en el piso. (PRIMERA FIGURA) 
 Luego, a unos 10 centímetros de distancia a partir de esa pieza, colocar cuatro piezas más 
a sus costado (del mismo color o forma seria la SEGUNDA FIGURA) 
 Nuevamente, a unos 10 centímetros de distancia, de la segunda figura ya formada se 
colocan 4 piezas más a los costados de la segunda figura (del mismo color o forma seria la 
TERCERA FIGURA) 
 Así, sucesivamente hasta llegar a la sexta figura 
 Gana el juego aquel que encuentre el PATRON y la CANTIDAD DE PIEZAS que se 
necesita para formar la SEXTA FIGURA en la secuencia numérica que se formó en el piso. 
 Extrae sus saberes previos: 
- ¿De qué trata el juego ? Trata de expresarlo con tus propias palabras 
- ¿Cuáles fueron las reglas? 
- ¿Que tenían que hacer en el piso? 
- ¿Cuántas piezas decía que colocaran a los costados de cada figura? 
- ¿Qué será un patrón? 
- ¿Qué tenían que hacer para ganar el juego? ¿Jugaste alguna vez antes este juego? 
 Conflicto cognitivo 
 ¿Existirá otros maneras de poder resolver la situación problemática del juego? 
 Crees tú que se podrá representar gráficamente y simbólicamente este juego? 
 - DECLARA EL TEMA: LOS PATRONES ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS 
Papelote 
Material del aula 
Bloques lógicos 
Cubos 
pizarra 
Fichas 
cuadernos
B. CONSTRUCCIÓN DE SU APRENDIZAJE: 
 Se organizan en equipos de trabajo 
 Se plantea la siguientes situaciónes problemáticas: 
Mariana vende frutas en el mercado. Hoy ha recibido dos cajas con 30 manzanas 
cada una y debe embolsarlas. ¿De cuánto en cuánto debe contar las manzanas 
que tiene para hacerlo más rápidamente?; si cada bolsa debe contener más 
de 9 manzanas y menos de 12, ¿de cuántas formas puede embolsarlas? y 
¿Cómo podrías representarlo? 
 Formula algunas preguntas para asegurar la comprensión del problema: 
¿Qué vende Mariana?, 
¿Cuántas cajas recibió?, 
¿Cuántas manzanas hay en total?, 
¿Qué tiene que hacer con las manzanas?, 
¿Cuál debe ser el contenido de las bolsas?, ¿qué debe tener presente? 
 Orienta a los grupos para que busquen una estrategia que les permita resolver el 
problema. Pregunta: ¿cuántas manzanas debe contener cada bolsa?, ¿qué cantidad de 
manzanas conviene colocar en cada bolsa con el fin de facilitar el conteo? 
 Guía a los niños y a las niñas a elegir una estrategia. Se espera que propongan ideas como 
las siguientes: Intentar con diferentes patrones y construir distintos patrones aditivos para 
hal lar la más conveniente. 
 Elegir al azar una cantidad entre 10 y 11. Consulta: ¿es más fácil contar de cuatro en 
cuatro, de cinco en cinco o de s eis en seis … 11 en 11 ?, ¿cómo lo podemos saber? 
 Motiva a los grupos a aplicar la estrategia elegida usando papelotes. 
9, 18, 27, 36, 45, 54, …… 
- 10, 20, 30, 40, 50, ……. 
- 11, 22, 33, 44, 55, ……… 
 Haz estas consultas: ¿qué regla de formación nos permite contar más fácilmente?, ¿por 
qué?; ¿qué forma de embolsar nos conviene para contar? 
 Pide a los niños y a las niñas que expliquen los procedimientos que s iguieron para resolver 
la s ituación. A fin de formalizar el conocimiento, concluye que se pueden crear patrones 
adi tivos crecientes (que empiecen de cero o de otro número) o decrecientes, aplicando 
una regla de formación según convenga, con el fin de facilitar el conteo. 
 Indica que en su cuaderno escriban patrones aditivos y multiplicativos de forma ascendente y 
descendente simples con las siguientes condiciones: 
a) Que empiece en y avance de en 
 Salen a la pizarra a resolver ejercicios 
SALIDA. 
 Reciben una hoja de práctica sobre patrones aditivos y multiplicativos . 
 Escuchan aclaraciones por parte de la docente: 
METACOGNICION: Reflexión sobre qué y cómo aprendieron 
¿Qué hemos aprendido? ¿Cómo hemos aprendido? ¿Para qué te servirá en tu vida diaria? 
 Se entrega una actividad práctica para la casa. ( tarea) 
Ficha 
Informativa 
Libro de 5º 
matemática 
Material del aula 
Bloques lógicos 
Cubos 
Pizarra 
cuadernos 
Cuadernos, 
lapiceros, ficha de 
trabajo 
Textos del MED Y 
Ficha de meta 
cognición 
Cascajal, 25 de setiembre del 2014. 
Vº Bº DIRECTOR 
Profesor Aula 
NERIO BECERRA YGNACIO
TEMA: PATONES ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS 
Un patrón es una sucesión de signos (orales, gestuales, gráficos, 
geométricos, numéricos, etc.) que se construye siguiendo una regla o 
criterio de formación. El termino patrón se refiere a algo que se repite 
constantemente. Ejemplo Alex tira un dado y sale 3 entonces 
3 3 3 3 ¿Qué numero sigue? 
1 4 7 10 
En matemática el estudio de patrones que surgen de situaciones simples se constituye en 
fundamento para los conceptos posteriores de funciones, ecuaciones y sucesiones. Desde 
situaciones muy sencillas los alumnos pueden aprender a identificar PATRONES regularidades, 
reconocer un mismo patrón bajo diferentes formas y usar patrones para predecir un número que 
sigue. 
Actividades 
1) Analiza los dibujos que se muestran a continuación: 
PATRON QUE FIGURA SIGUE 
Sigue las siguientes indicaciones 
a) Representa con objetos o cubos la quinta figura que continúen la sucesión dada. 
b) ¿Es posible que la sexta figura tenga más de 80 cubos? Explica ¿Por qué? 
c) ¿Cuántos cubos tendrá la quinta figura en la sucesión ? (Trata de responder sin dibujarlos) 
d) ¿El patrón o criterio de formación en la siguiente secuencia ? es… 
e) ¿Cuántos cubos tiene la sexta figura? 
2. ¿Cuál es el patrón en la siguiente secuencia grafica? ¿Cuántos cubos habrá en la quinta figura? 
PATRON ¿QUE FIGURA SIGUE?
PATRONES ADITIVOS Y 
MULTIPLICATIVOS
.
Sesion patrones aditivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denisSesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denisdenisbazan
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Recursos Educativos .Net
 
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadasSesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
LLady Idrogo Fernandez
 
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentesSesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
elena m
 
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipico
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku
 
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasSesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasevyseclen
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
keyla ataucusi hueyta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
CASITA FELIZ
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
Gumercindo Castañeda
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempokeyla ataucusi hueyta
 
SESION RELIGION
SESION RELIGIONSESION RELIGION
SESION RELIGION
alyssa a
 
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
johnny johnny
 
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
 
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denisSesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadasSesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
 
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentesSesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
 
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipico
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
 
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasSesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
 
SESION RELIGION
SESION RELIGIONSESION RELIGION
SESION RELIGION
 
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
 
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
 

Destacado

Sucesiones gráficas
Sucesiones gráficasSucesiones gráficas
Sucesiones gráficasLuis Guevara
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Marco de trabajo ECE.
Marco de trabajo ECE.Marco de trabajo ECE.
Marco de trabajo ECE.
Marly Rodriguez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Pauta de observación noticia
Pauta de observación noticiaPauta de observación noticia
Pauta de observación noticia
Pauly Stephany
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Elsymarlen2
 
Patrones y transformaciones geométricas 1
Patrones y transformaciones geométricas 1Patrones y transformaciones geométricas 1
Patrones y transformaciones geométricas 1williamlopezalamo315
 
Decreciente
DecrecienteDecreciente
Decreciente
Lourdes Tuquinga R.
 
Matemática 1º Primaria
Matemática 1º PrimariaMatemática 1º Primaria
Matemática 1º Primaria
ivanvcslide
 
Ficha de trabajo sucesiones
Ficha de trabajo   sucesionesFicha de trabajo   sucesiones
Ficha de trabajo sucesionesMiguel Angel
 
Seriacion y patrones primer año basico
Seriacion y patrones primer año basicoSeriacion y patrones primer año basico
Seriacion y patrones primer año basico
Giovy Alarcón
 
Matematica estudiante-3ro-egb
Matematica estudiante-3ro-egbMatematica estudiante-3ro-egb
Matematica estudiante-3ro-egbEducativa Sol
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
ipradap
 
Secuencias graficas
Secuencias graficasSecuencias graficas
Secuencias graficas
Silvia Baca Valencia
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasJaquita Castro
 

Destacado (20)

Sucesiones gráficas
Sucesiones gráficasSucesiones gráficas
Sucesiones gráficas
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
 
Marco de trabajo ECE.
Marco de trabajo ECE.Marco de trabajo ECE.
Marco de trabajo ECE.
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Pauta de observación noticia
Pauta de observación noticiaPauta de observación noticia
Pauta de observación noticia
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
 
4° año unidad 6 2013
4° año  unidad 6 20134° año  unidad 6 2013
4° año unidad 6 2013
 
Patrones y transformaciones geométricas 1
Patrones y transformaciones geométricas 1Patrones y transformaciones geométricas 1
Patrones y transformaciones geométricas 1
 
Decreciente
DecrecienteDecreciente
Decreciente
 
Matemática 1º Primaria
Matemática 1º PrimariaMatemática 1º Primaria
Matemática 1º Primaria
 
Ficha de trabajo sucesiones
Ficha de trabajo   sucesionesFicha de trabajo   sucesiones
Ficha de trabajo sucesiones
 
Seriacion y patrones primer año basico
Seriacion y patrones primer año basicoSeriacion y patrones primer año basico
Seriacion y patrones primer año basico
 
Matematica estudiante-3ro-egb
Matematica estudiante-3ro-egbMatematica estudiante-3ro-egb
Matematica estudiante-3ro-egb
 
etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...
etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...
etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Secuencias graficas
Secuencias graficasSecuencias graficas
Secuencias graficas
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuencias
 

Similar a Sesion patrones aditivos

Matemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vidaMatemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vida
Carmen Cohaila Quispe
 
SESION -Descomponemos numeross.docx
SESION -Descomponemos numeross.docxSESION -Descomponemos numeross.docx
SESION -Descomponemos numeross.docx
JuanTacanga1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
HenryAlexanderCondez2
 
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo NacionalSesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Matematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnos
Matematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnosMatematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnos
Matematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnos
danielaautentica2009
 
Formato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docxFormato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docx
EditaGamarraLozano2
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
SEP-IEEPO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Rosillo Solita
Rosillo SolitaRosillo Solita
Rosillo Solita
Institucion Educativa
 
Conocemos los números 7,8,9 original.docx
Conocemos los números 7,8,9 original.docxConocemos los números 7,8,9 original.docx
Conocemos los números 7,8,9 original.docx
EditaGamarraLozano2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Sesion patrones aditivos (20)

Ppt taller matematica
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematica
 
Matemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vidaMatemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vida
 
SESION -Descomponemos numeross.docx
SESION -Descomponemos numeross.docxSESION -Descomponemos numeross.docx
SESION -Descomponemos numeross.docx
 
Todaaas
TodaaasTodaaas
Todaaas
 
Mat u2 3g_sesion21
Mat u2 3g_sesion21Mat u2 3g_sesion21
Mat u2 3g_sesion21
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
 
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo NacionalSesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Matematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnos
Matematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnosMatematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnos
Matematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnos
 
Formato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docxFormato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docx
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion06
 
Rosillo Solita
Rosillo SolitaRosillo Solita
Rosillo Solita
 
Conocemos los números 7,8,9 original.docx
Conocemos los números 7,8,9 original.docxConocemos los números 7,8,9 original.docx
Conocemos los números 7,8,9 original.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcosSesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcos
 

Sesion patrones aditivos

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE Nº I.-DATOS INFORMATIVOS: 1.1 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA : UGEL Santa 1.2 INSTITUCION EDUCATIVA : N° 88049 1.3 GRADO y SECCION : 5º Grado “ C ” 1.4 PROFESOR de AULA : Becerra Ygnacio Nerio 1.5 Nº DE ALUMNOS : 23 II.- TITULO : RESPONDEMOS ¿QUE NUMERO SIGUE EN LA SECUENCIA NUMERICA? III.- MATRIZ DE LA EVALUACION ÁRE A ORG/ DOMI NIO CAPACI DAD CONOCIMIENTO S/DESEMPEÑOS EVALUACION INDICADORES INSTRUMENT OS MATEMATICA Cambio y Relaciones 2.1. Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 2.2. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 2.3. Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 2.4. Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. 2.5. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas. 2.6. Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.  Patrones aditivos  Patrones multiplicativos  Secuencias de criterios de formación  Propone sus propios patrones numéricos con regla de  formación constante, en situaciones de regularidad de contexto lúdico y cotidiano.  Representa gráficamente el criterio de formación de un secuencia numérica  Comunica el patrón de formación en una secuencia numérica  Establece diferencias entre dos o más criterios de formación en una secuencia numérica  Emplea estrategias de ensayo y error para encontrar la regla de formación para ampliar o completar patrones aditivos.  Explica sus procesos y resultados para crear sus propios patrones de repetición o patrones aditivos crecientes o decrecientes.  Argumenta los criterios de formación al resolver ejercicios con secuencias numéricas simples Lista de cotejo Escala Valorativa Ficha meta cognitiva III.-SITUACIONES DE APRENDIZAJE: CONTENIDO PROCEDIMIENTO ESTRATEGICO MATERIALES ¿QUE NUMERO SIGUE? A. INICIO: Para entrar al tema  El profesor propone a los niños participar en dos o cuatro grupos un juego lúdico Para ello les pide a los estudiantes colocar sobre el piso objetos o figuras Las pautas son las siguientes:  Se comienza colocando una pieza u objeto en el piso. (PRIMERA FIGURA)  Luego, a unos 10 centímetros de distancia a partir de esa pieza, colocar cuatro piezas más a sus costado (del mismo color o forma seria la SEGUNDA FIGURA)  Nuevamente, a unos 10 centímetros de distancia, de la segunda figura ya formada se colocan 4 piezas más a los costados de la segunda figura (del mismo color o forma seria la TERCERA FIGURA)  Así, sucesivamente hasta llegar a la sexta figura  Gana el juego aquel que encuentre el PATRON y la CANTIDAD DE PIEZAS que se necesita para formar la SEXTA FIGURA en la secuencia numérica que se formó en el piso.  Extrae sus saberes previos: - ¿De qué trata el juego ? Trata de expresarlo con tus propias palabras - ¿Cuáles fueron las reglas? - ¿Que tenían que hacer en el piso? - ¿Cuántas piezas decía que colocaran a los costados de cada figura? - ¿Qué será un patrón? - ¿Qué tenían que hacer para ganar el juego? ¿Jugaste alguna vez antes este juego?  Conflicto cognitivo  ¿Existirá otros maneras de poder resolver la situación problemática del juego?  Crees tú que se podrá representar gráficamente y simbólicamente este juego?  - DECLARA EL TEMA: LOS PATRONES ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS Papelote Material del aula Bloques lógicos Cubos pizarra Fichas cuadernos
  • 2. B. CONSTRUCCIÓN DE SU APRENDIZAJE:  Se organizan en equipos de trabajo  Se plantea la siguientes situaciónes problemáticas: Mariana vende frutas en el mercado. Hoy ha recibido dos cajas con 30 manzanas cada una y debe embolsarlas. ¿De cuánto en cuánto debe contar las manzanas que tiene para hacerlo más rápidamente?; si cada bolsa debe contener más de 9 manzanas y menos de 12, ¿de cuántas formas puede embolsarlas? y ¿Cómo podrías representarlo?  Formula algunas preguntas para asegurar la comprensión del problema: ¿Qué vende Mariana?, ¿Cuántas cajas recibió?, ¿Cuántas manzanas hay en total?, ¿Qué tiene que hacer con las manzanas?, ¿Cuál debe ser el contenido de las bolsas?, ¿qué debe tener presente?  Orienta a los grupos para que busquen una estrategia que les permita resolver el problema. Pregunta: ¿cuántas manzanas debe contener cada bolsa?, ¿qué cantidad de manzanas conviene colocar en cada bolsa con el fin de facilitar el conteo?  Guía a los niños y a las niñas a elegir una estrategia. Se espera que propongan ideas como las siguientes: Intentar con diferentes patrones y construir distintos patrones aditivos para hal lar la más conveniente.  Elegir al azar una cantidad entre 10 y 11. Consulta: ¿es más fácil contar de cuatro en cuatro, de cinco en cinco o de s eis en seis … 11 en 11 ?, ¿cómo lo podemos saber?  Motiva a los grupos a aplicar la estrategia elegida usando papelotes. 9, 18, 27, 36, 45, 54, …… - 10, 20, 30, 40, 50, ……. - 11, 22, 33, 44, 55, ………  Haz estas consultas: ¿qué regla de formación nos permite contar más fácilmente?, ¿por qué?; ¿qué forma de embolsar nos conviene para contar?  Pide a los niños y a las niñas que expliquen los procedimientos que s iguieron para resolver la s ituación. A fin de formalizar el conocimiento, concluye que se pueden crear patrones adi tivos crecientes (que empiecen de cero o de otro número) o decrecientes, aplicando una regla de formación según convenga, con el fin de facilitar el conteo.  Indica que en su cuaderno escriban patrones aditivos y multiplicativos de forma ascendente y descendente simples con las siguientes condiciones: a) Que empiece en y avance de en  Salen a la pizarra a resolver ejercicios SALIDA.  Reciben una hoja de práctica sobre patrones aditivos y multiplicativos .  Escuchan aclaraciones por parte de la docente: METACOGNICION: Reflexión sobre qué y cómo aprendieron ¿Qué hemos aprendido? ¿Cómo hemos aprendido? ¿Para qué te servirá en tu vida diaria?  Se entrega una actividad práctica para la casa. ( tarea) Ficha Informativa Libro de 5º matemática Material del aula Bloques lógicos Cubos Pizarra cuadernos Cuadernos, lapiceros, ficha de trabajo Textos del MED Y Ficha de meta cognición Cascajal, 25 de setiembre del 2014. Vº Bº DIRECTOR Profesor Aula NERIO BECERRA YGNACIO
  • 3. TEMA: PATONES ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS Un patrón es una sucesión de signos (orales, gestuales, gráficos, geométricos, numéricos, etc.) que se construye siguiendo una regla o criterio de formación. El termino patrón se refiere a algo que se repite constantemente. Ejemplo Alex tira un dado y sale 3 entonces 3 3 3 3 ¿Qué numero sigue? 1 4 7 10 En matemática el estudio de patrones que surgen de situaciones simples se constituye en fundamento para los conceptos posteriores de funciones, ecuaciones y sucesiones. Desde situaciones muy sencillas los alumnos pueden aprender a identificar PATRONES regularidades, reconocer un mismo patrón bajo diferentes formas y usar patrones para predecir un número que sigue. Actividades 1) Analiza los dibujos que se muestran a continuación: PATRON QUE FIGURA SIGUE Sigue las siguientes indicaciones a) Representa con objetos o cubos la quinta figura que continúen la sucesión dada. b) ¿Es posible que la sexta figura tenga más de 80 cubos? Explica ¿Por qué? c) ¿Cuántos cubos tendrá la quinta figura en la sucesión ? (Trata de responder sin dibujarlos) d) ¿El patrón o criterio de formación en la siguiente secuencia ? es… e) ¿Cuántos cubos tiene la sexta figura? 2. ¿Cuál es el patrón en la siguiente secuencia grafica? ¿Cuántos cubos habrá en la quinta figura? PATRON ¿QUE FIGURA SIGUE?
  • 4. PATRONES ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
  • 5. .