SlideShare una empresa de Scribd logo
BPAÚNBLKIICAA BPAÚNBLCIACA 
Plataforma por una Banca Pública 
www.bancapublica.info 
bancapublica@bancapublica.info
SE SALVÓ CON AYUDAS PÚBLICAS 
El Gobierno nacionalizó BFA-Bankia 
en 2012 para evitar que quebrara, una 
entidad que abarca todo el Estado y que 
estaba conformada por siete antiguas 
cajas: Caja Madrid, Bancaja, la Caja de 
Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, 
Caja Segovia y Caja Rioja. Y, ahora, tras 
salvarla con dinero público, ha empe-zado 
a privatizarla. Ya ha vendido el 
7,5% de acciones que posee y quiere 
vender el resto de acciones en dos años. 
Privatizarla del todo. 
Las ayudas públicas que han salvado 
Bankia han sido cuantiosas. En primer 
lugar, 22.424 millones de euros de capi-tal 
inyectado por el Estado. Y otras ayu-das 
públicas que no son capital como 
avales, garantías, activos comprados por 
el Sareb («el banco malo»), títulos, crédi-tos 
fiscales y préstamos del Banco Cen-tral 
Europeo. En total, 147.810 millones 
de euros. 
Además del rescate de Bankia hay otro 
precio que no podemos olvidar: los des-pidos 
de trabajadores de Bankia. En el 
proceso de conversión de Cajamadrid y 
el resto de cajas en banco, con la crea-ción 
de Bankia, y su rescate, han sido 
despedidos unos 10.000 trabajadores, y 
el ajuste aún no ha acabado. En el sector 
bancario español han perdido el trabajo 
63.500 empleados. 
¿SE RECUPERARÁN LAS AYUDAS? 
Dicen que devolverán las ayudas públi-cas 
porque ya tienen beneficios. No es 
cierto. Esos pretendidos beneficios no 
suponen más patrimonio de la entidad. 
Son ayudas públicas, unos ingresos por 
ventas que no se repetirán, más lo esta-fado 
a los preferentistas y la rebaja de di-nero 
de provisiones para hacer frente a 
la morosidad. No son beneficios reales, 
sino recursos y trucos contables. 
La privatización de Bankia no garantiza 
que el Estado recupere el dinero emple-ado 
para sanearla. Ni tampoco asegura 
que una Bankia privada no necesitará 
más ayudas públicas en el futuro. Enton-ces, 
¿qué beneficio aporta a la ciudadanía 
AYUDAS PÚBLICAS AL GRUPO BFA-BANKIA 
ayudas públicas 
Capital 
Participaciones preferentes convertibles 
Subtotal medidas de capitalizacion 
Avales 
Creditos fiscales 
Adquisicion activos (FAAF) 
Adquisicion activos SAREB 
Pre stamos del Banco Central Europeo 
Subtotal medidas de financiacion 
TOTAL AYUDAS PU BLICAS 
Plataforma por una Banca Pública
vender Bankia? ¿A una ciudadanía de 
cuyos impuestos y recortes ha sacado el 
Gobierno dinero y ayudas públicas para 
sanearla? 
NACIONALIZAR CAJAS Y BANCOS 
QUE RECIBEN AYUDAS PÚBLICAS 
¿Por qué sostener con dinero público un 
negocio privado? Si Bankia no es viable 
sin apoyo público que sea pública. Es lo 
justo y eficiente. 
Hay que impedir la privatización de Ban-kia. 
Si se privatiza, se perderá una enor - 
me cantidad de recursos públicos en 
beneficio de grandes accionistas priva-dos. 
Hay que exigir una nacionalización defi-nitiva 
y completa de BFA-BANKIA. 
Porque es de justicia al salvarse con ca-pital 
y ayudas públicas. Porque se le debe 
a la ciudadanía. Y para ayudar a desarro-llar 
una economía real al servicio de la 
ciudadanía y no para especular y aumen-tar 
los beneficios privados de muy 
pocos. 
Y, para empezar, hay que cortar todas las 
privatizaciones de otras entidades finan-cieras 
salvadas con ayudas y dinero pú-blicos. 
Todas las cajas de ahorro y 
bancos salvados con ayudas públicas 
han de ser públicos. Han de ser la base 
de un verdadero banco público, ético, 
democrático, con control social y trans-parente, 
que ayude a planificar el des-arrollo 
productivo y la satisfacción de 
los derechos sociales tanto desde el Es-tado 
como desde las comunidades autó-nomas 
y ayuntamientos. 
MEDIDAS A TOMAR POR 
EL BANCO PÚBLICO 
El banco público que surja de Bankia 
completamente nacionalizada hará una 
auditoría independiente para decidir las 
medidas necesarias para sanearlo del 
todo. La primera, que accionistas, tene-dores 
de bonos y acreedores de entida-des 
financieras rescatadas asuman sus 
A 
importe % 
17.959 12,29 
4.465 3,06 
22.424 15,35 
34.768 23,80 
5.250 3,59 
3.322 2,27 
22.317 15,27 
58.022 39,71 
123.679 84,65 
146.103 100,00 
BANKIA PÚBLICA, BANCA PÚBLICA
responsabilidades económicas por con-tribuir 
a llevarlas a la quiebra. 
Esa auditoría también determinará qué 
deuda es ilegítima y no se abonará. Y 
también cual hay que pagar, tras acordar 
una quita y reestructurar la devolución 
del resto para que no impida el desarro-llo 
de la entidad. 
Además, se cesará de inmediato a los ac-tuales 
directivos de BFA-Bankia y se in-vestigará 
a fondo para determinar las 
responsabilidades administrativas y pe-nales 
de éstos y de los anteriores. Tam-bién 
se estudiará la situación de los 
referentistas y pequeños accionistas for-zosos 
engañados para defender sus in-tereses 
y que se haga justicia. 
LLAMAMIENTO A LA CIUDADANÍA 
La Plataforma por una Banca Pública 
llama a las distintas organizaciones, co-lectivos 
políticos, sociales, cívicos y sin-dicales 
a oponerse activamente a la 
pri vatización de BFA-Bankia. Bankia ha 
de ser el primer banco público. Para 
contribuir a cambiar la actual situación 
de desigualdad, empobrecimiento e in-justicia 
que soporta una mayoría ciuda-dana 
con muchos derechos violados. 
Plataforma por una Banca Pública 
BANKIA PÚBLICA, BANCA PÚBLICA 
Plataforma por una Banca Pública 
www.bancapublica.info 
bancapublica@bancapublica.info

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mas banco mas amigo
Mas banco mas amigoMas banco mas amigo
Mas banco mas amigo
nubiaamv
 
Privatizacion kutxabank: hay alternativas
Privatizacion kutxabank: hay alternativasPrivatizacion kutxabank: hay alternativas
Privatizacion kutxabank: hay alternativas
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Fabiola Morales - Proyecto de Ley para la actualizacion y pago de la Deuda de...
Fabiola Morales - Proyecto de Ley para la actualizacion y pago de la Deuda de...Fabiola Morales - Proyecto de Ley para la actualizacion y pago de la Deuda de...
Fabiola Morales - Proyecto de Ley para la actualizacion y pago de la Deuda de...
Congreso del Perú
 
Conferencia del sat
Conferencia del satConferencia del sat
Conferencia del sat
CitlalyVela
 
Fundaciones: problemática tributaria en los convenios de colaboración empresa...
Fundaciones: problemática tributaria en los convenios de colaboración empresa...Fundaciones: problemática tributaria en los convenios de colaboración empresa...
Fundaciones: problemática tributaria en los convenios de colaboración empresa...
AGM Abogados
 
Bancoldex
BancoldexBancoldex
Bancoldex
Fabiàn Lozano
 
Fabiola Morales - Bonos Agrarios, Inversión Productiva
Fabiola Morales - Bonos Agrarios, Inversión ProductivaFabiola Morales - Bonos Agrarios, Inversión Productiva
Fabiola Morales - Bonos Agrarios, Inversión Productiva
Congreso del Perú
 
Grupo bancolombia
Grupo bancolombiaGrupo bancolombia
Grupo bancolombia
Gustavo Agudelo
 
El desmantelamiento de la banca pública en españa
El desmantelamiento de la banca pública en españaEl desmantelamiento de la banca pública en españa
El desmantelamiento de la banca pública en españa
silviabmanzur
 
Ese 5-mendoza-arrevillaga
Ese 5-mendoza-arrevillagaEse 5-mendoza-arrevillaga
Ese 5-mendoza-arrevillagaztilow-jairo
 
Proposiciòn debate corfecali
Proposiciòn debate corfecaliProposiciòn debate corfecali
Proposiciòn debate corfecali
Michel Maya
 
Calculo bancario y financiero
Calculo bancario y financiero Calculo bancario y financiero
Calculo bancario y financiero
Fredy R. Mamani H.
 
Maria Lucia Fattorelli: experiencias de auditoria deuda en Brasil y Ecuador
Maria Lucia Fattorelli: experiencias de auditoria deuda en Brasil y EcuadorMaria Lucia Fattorelli: experiencias de auditoria deuda en Brasil y Ecuador
Maria Lucia Fattorelli: experiencias de auditoria deuda en Brasil y Ecuador
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 

La actualidad más candente (18)

Banco popular
Banco popularBanco popular
Banco popular
 
Mas banco mas amigo
Mas banco mas amigoMas banco mas amigo
Mas banco mas amigo
 
Tesis colpatria 2007
Tesis colpatria 2007Tesis colpatria 2007
Tesis colpatria 2007
 
Findeter
FindeterFindeter
Findeter
 
Privatizacion kutxabank: hay alternativas
Privatizacion kutxabank: hay alternativasPrivatizacion kutxabank: hay alternativas
Privatizacion kutxabank: hay alternativas
 
Fabiola Morales - Proyecto de Ley para la actualizacion y pago de la Deuda de...
Fabiola Morales - Proyecto de Ley para la actualizacion y pago de la Deuda de...Fabiola Morales - Proyecto de Ley para la actualizacion y pago de la Deuda de...
Fabiola Morales - Proyecto de Ley para la actualizacion y pago de la Deuda de...
 
Conferencia del sat
Conferencia del satConferencia del sat
Conferencia del sat
 
Fundaciones: problemática tributaria en los convenios de colaboración empresa...
Fundaciones: problemática tributaria en los convenios de colaboración empresa...Fundaciones: problemática tributaria en los convenios de colaboración empresa...
Fundaciones: problemática tributaria en los convenios de colaboración empresa...
 
Bancoldex
BancoldexBancoldex
Bancoldex
 
Fabiola Morales - Bonos Agrarios, Inversión Productiva
Fabiola Morales - Bonos Agrarios, Inversión ProductivaFabiola Morales - Bonos Agrarios, Inversión Productiva
Fabiola Morales - Bonos Agrarios, Inversión Productiva
 
Grupo bancolombia
Grupo bancolombiaGrupo bancolombia
Grupo bancolombia
 
El desmantelamiento de la banca pública en españa
El desmantelamiento de la banca pública en españaEl desmantelamiento de la banca pública en españa
El desmantelamiento de la banca pública en españa
 
Ese 5-mendoza-arrevillaga
Ese 5-mendoza-arrevillagaEse 5-mendoza-arrevillaga
Ese 5-mendoza-arrevillaga
 
Proposiciòn debate corfecali
Proposiciòn debate corfecaliProposiciòn debate corfecali
Proposiciòn debate corfecali
 
Finagro
FinagroFinagro
Finagro
 
Calculo bancario y financiero
Calculo bancario y financiero Calculo bancario y financiero
Calculo bancario y financiero
 
Caja Navarra
Caja NavarraCaja Navarra
Caja Navarra
 
Maria Lucia Fattorelli: experiencias de auditoria deuda en Brasil y Ecuador
Maria Lucia Fattorelli: experiencias de auditoria deuda en Brasil y EcuadorMaria Lucia Fattorelli: experiencias de auditoria deuda en Brasil y Ecuador
Maria Lucia Fattorelli: experiencias de auditoria deuda en Brasil y Ecuador
 

Similar a Díptico Bankia Pública, Banca Pública

Manifiestoplataforma17julio2013
Manifiestoplataforma17julio2013Manifiestoplataforma17julio2013
Manifiestoplataforma17julio2013Banca_Publica
 
Diptico nacionalizar
Diptico nacionalizarDiptico nacionalizar
Diptico nacionalizar
Banca_Publica
 
Declaración Febrero 2012
Declaración Febrero 2012Declaración Febrero 2012
Declaración Febrero 2012
Jose Molina
 
Auditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía Fattorelli
Auditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía FattorelliAuditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía Fattorelli
Auditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía Fattorelli
AuditoriaVLC
 
Unimex estructura financiera del estado mexicano
Unimex   estructura financiera del estado mexicanoUnimex   estructura financiera del estado mexicano
Unimex estructura financiera del estado mexicano
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Sist fin-nal-BOLIVIA-diapositivas-111203175604-phpapp01
Sist fin-nal-BOLIVIA-diapositivas-111203175604-phpapp01Sist fin-nal-BOLIVIA-diapositivas-111203175604-phpapp01
Sist fin-nal-BOLIVIA-diapositivas-111203175604-phpapp01
Angel Luis Perez Mayorga
 
Sist fin-nal-BOLIVIANO-diapositivas-111203175604-phpapp01 2
Sist fin-nal-BOLIVIANO-diapositivas-111203175604-phpapp01 2Sist fin-nal-BOLIVIANO-diapositivas-111203175604-phpapp01 2
Sist fin-nal-BOLIVIANO-diapositivas-111203175604-phpapp01 2
Angel Luis Perez Mayorga
 
Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple
Tania Lomeli
 
La nacionalización de bankia
La nacionalización de bankiaLa nacionalización de bankia
La nacionalización de bankiamajori18
 
Financiamiento mipymes
Financiamiento mipymesFinanciamiento mipymes
Financiamiento mipymes
luisstephan
 
(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria
(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria
(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria
ManfredNolte
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema FinancieroIrinaXXIII
 
Holding financiero en colombia (1)
Holding financiero en colombia (1)Holding financiero en colombia (1)
Holding financiero en colombia (1)
gotisami
 
LA CORRUPCIÓN EN BANAVIH
LA CORRUPCIÓN EN BANAVIHLA CORRUPCIÓN EN BANAVIH
LA CORRUPCIÓN EN BANAVIH
Aaron Bernardo Benzaquen Cohen
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
TatianaRivera70
 
20110207 comunicadofondoagua
20110207 comunicadofondoagua20110207 comunicadofondoagua
20110207 comunicadofondoaguaZelorius
 

Similar a Díptico Bankia Pública, Banca Pública (20)

Manifiestoplataforma17julio2013
Manifiestoplataforma17julio2013Manifiestoplataforma17julio2013
Manifiestoplataforma17julio2013
 
Diptico nacionalizar
Diptico nacionalizarDiptico nacionalizar
Diptico nacionalizar
 
Declaración Febrero 2012
Declaración Febrero 2012Declaración Febrero 2012
Declaración Febrero 2012
 
Auditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía Fattorelli
Auditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía FattorelliAuditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía Fattorelli
Auditoria Ciudadana de la Deuda Brasil, por Maria Lucía Fattorelli
 
Unimex estructura financiera del estado mexicano
Unimex   estructura financiera del estado mexicanoUnimex   estructura financiera del estado mexicano
Unimex estructura financiera del estado mexicano
 
Sist fin-nal-BOLIVIA-diapositivas-111203175604-phpapp01
Sist fin-nal-BOLIVIA-diapositivas-111203175604-phpapp01Sist fin-nal-BOLIVIA-diapositivas-111203175604-phpapp01
Sist fin-nal-BOLIVIA-diapositivas-111203175604-phpapp01
 
Sist fin-nal-BOLIVIANO-diapositivas-111203175604-phpapp01 2
Sist fin-nal-BOLIVIANO-diapositivas-111203175604-phpapp01 2Sist fin-nal-BOLIVIANO-diapositivas-111203175604-phpapp01 2
Sist fin-nal-BOLIVIANO-diapositivas-111203175604-phpapp01 2
 
La Bancaria
La BancariaLa Bancaria
La Bancaria
 
Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple
 
La nacionalización de bankia
La nacionalización de bankiaLa nacionalización de bankia
La nacionalización de bankia
 
luis sanchez
luis sanchezluis sanchez
luis sanchez
 
Financiamiento mipymes
Financiamiento mipymesFinanciamiento mipymes
Financiamiento mipymes
 
Financiamientomipymes
FinanciamientomipymesFinanciamientomipymes
Financiamientomipymes
 
(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria
(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria
(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Holding financiero en colombia (1)
Holding financiero en colombia (1)Holding financiero en colombia (1)
Holding financiero en colombia (1)
 
Corrupcionbanavih (1)
Corrupcionbanavih (1)Corrupcionbanavih (1)
Corrupcionbanavih (1)
 
LA CORRUPCIÓN EN BANAVIH
LA CORRUPCIÓN EN BANAVIHLA CORRUPCIÓN EN BANAVIH
LA CORRUPCIÓN EN BANAVIH
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
 
20110207 comunicadofondoagua
20110207 comunicadofondoagua20110207 comunicadofondoagua
20110207 comunicadofondoagua
 

Último

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 

Último (12)

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 

Díptico Bankia Pública, Banca Pública

  • 1. BPAÚNBLKIICAA BPAÚNBLCIACA Plataforma por una Banca Pública www.bancapublica.info bancapublica@bancapublica.info
  • 2. SE SALVÓ CON AYUDAS PÚBLICAS El Gobierno nacionalizó BFA-Bankia en 2012 para evitar que quebrara, una entidad que abarca todo el Estado y que estaba conformada por siete antiguas cajas: Caja Madrid, Bancaja, la Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja. Y, ahora, tras salvarla con dinero público, ha empe-zado a privatizarla. Ya ha vendido el 7,5% de acciones que posee y quiere vender el resto de acciones en dos años. Privatizarla del todo. Las ayudas públicas que han salvado Bankia han sido cuantiosas. En primer lugar, 22.424 millones de euros de capi-tal inyectado por el Estado. Y otras ayu-das públicas que no son capital como avales, garantías, activos comprados por el Sareb («el banco malo»), títulos, crédi-tos fiscales y préstamos del Banco Cen-tral Europeo. En total, 147.810 millones de euros. Además del rescate de Bankia hay otro precio que no podemos olvidar: los des-pidos de trabajadores de Bankia. En el proceso de conversión de Cajamadrid y el resto de cajas en banco, con la crea-ción de Bankia, y su rescate, han sido despedidos unos 10.000 trabajadores, y el ajuste aún no ha acabado. En el sector bancario español han perdido el trabajo 63.500 empleados. ¿SE RECUPERARÁN LAS AYUDAS? Dicen que devolverán las ayudas públi-cas porque ya tienen beneficios. No es cierto. Esos pretendidos beneficios no suponen más patrimonio de la entidad. Son ayudas públicas, unos ingresos por ventas que no se repetirán, más lo esta-fado a los preferentistas y la rebaja de di-nero de provisiones para hacer frente a la morosidad. No son beneficios reales, sino recursos y trucos contables. La privatización de Bankia no garantiza que el Estado recupere el dinero emple-ado para sanearla. Ni tampoco asegura que una Bankia privada no necesitará más ayudas públicas en el futuro. Enton-ces, ¿qué beneficio aporta a la ciudadanía AYUDAS PÚBLICAS AL GRUPO BFA-BANKIA ayudas públicas Capital Participaciones preferentes convertibles Subtotal medidas de capitalizacion Avales Creditos fiscales Adquisicion activos (FAAF) Adquisicion activos SAREB Pre stamos del Banco Central Europeo Subtotal medidas de financiacion TOTAL AYUDAS PU BLICAS Plataforma por una Banca Pública
  • 3. vender Bankia? ¿A una ciudadanía de cuyos impuestos y recortes ha sacado el Gobierno dinero y ayudas públicas para sanearla? NACIONALIZAR CAJAS Y BANCOS QUE RECIBEN AYUDAS PÚBLICAS ¿Por qué sostener con dinero público un negocio privado? Si Bankia no es viable sin apoyo público que sea pública. Es lo justo y eficiente. Hay que impedir la privatización de Ban-kia. Si se privatiza, se perderá una enor - me cantidad de recursos públicos en beneficio de grandes accionistas priva-dos. Hay que exigir una nacionalización defi-nitiva y completa de BFA-BANKIA. Porque es de justicia al salvarse con ca-pital y ayudas públicas. Porque se le debe a la ciudadanía. Y para ayudar a desarro-llar una economía real al servicio de la ciudadanía y no para especular y aumen-tar los beneficios privados de muy pocos. Y, para empezar, hay que cortar todas las privatizaciones de otras entidades finan-cieras salvadas con ayudas y dinero pú-blicos. Todas las cajas de ahorro y bancos salvados con ayudas públicas han de ser públicos. Han de ser la base de un verdadero banco público, ético, democrático, con control social y trans-parente, que ayude a planificar el des-arrollo productivo y la satisfacción de los derechos sociales tanto desde el Es-tado como desde las comunidades autó-nomas y ayuntamientos. MEDIDAS A TOMAR POR EL BANCO PÚBLICO El banco público que surja de Bankia completamente nacionalizada hará una auditoría independiente para decidir las medidas necesarias para sanearlo del todo. La primera, que accionistas, tene-dores de bonos y acreedores de entida-des financieras rescatadas asuman sus A importe % 17.959 12,29 4.465 3,06 22.424 15,35 34.768 23,80 5.250 3,59 3.322 2,27 22.317 15,27 58.022 39,71 123.679 84,65 146.103 100,00 BANKIA PÚBLICA, BANCA PÚBLICA
  • 4. responsabilidades económicas por con-tribuir a llevarlas a la quiebra. Esa auditoría también determinará qué deuda es ilegítima y no se abonará. Y también cual hay que pagar, tras acordar una quita y reestructurar la devolución del resto para que no impida el desarro-llo de la entidad. Además, se cesará de inmediato a los ac-tuales directivos de BFA-Bankia y se in-vestigará a fondo para determinar las responsabilidades administrativas y pe-nales de éstos y de los anteriores. Tam-bién se estudiará la situación de los referentistas y pequeños accionistas for-zosos engañados para defender sus in-tereses y que se haga justicia. LLAMAMIENTO A LA CIUDADANÍA La Plataforma por una Banca Pública llama a las distintas organizaciones, co-lectivos políticos, sociales, cívicos y sin-dicales a oponerse activamente a la pri vatización de BFA-Bankia. Bankia ha de ser el primer banco público. Para contribuir a cambiar la actual situación de desigualdad, empobrecimiento e in-justicia que soporta una mayoría ciuda-dana con muchos derechos violados. Plataforma por una Banca Pública BANKIA PÚBLICA, BANCA PÚBLICA Plataforma por una Banca Pública www.bancapublica.info bancapublica@bancapublica.info