SlideShare una empresa de Scribd logo
El desmantelamiento de la banca pública en España
12/05/13
José Manuel Naredo
Ahora se sufren las consecuencias de haber saldado tan alegremente un instrumento cuya utilidad
evidencian las tribulaciones del actual Gobierno en sus fallidos intentos de promover el crédito.
La banca pública existía desde antiguo en nuestro país y tenía un peso importante. En la década de los
ochenta otorgaba más del 20% de los créditos, mientras que el resto correspondía a la banca privada y
a las cajas de ahorros. A principios de los noventa la banca pública concedía todavía el 15% de los
créditos cuando el Gobierno del PSOE decidió unificarla en el grupo llamado Argentaria para facilitar su
privatización en bloque. Tras la pérdida de las elecciones por el PSOE, este proceso se remató durante
el Gobierno del PP con la integración de Argentaria en el grupo privado BBV –dando lugar al actual
BBVA–,con lo que el Estado se desprendió finalmente de su participación minoritaria. La estrategia
privatizadora alcanzó extremos surrealistas en su afán de liquidar cualquier traza de banca pública,
como fue la segregación de las sucursales que tenía la antigua Caja Postal en las estafetas de Correos,
para ofrecérselas al Deutsche Bank, cuya presencia aparece hoy insólitamente vinculada a las 2.000
oficinas de Correos que pueblan la geografía nacional.
Los bancos públicos habían surgido para asegurar que los antiguos servicios de crédito del Estado
pudieran ejercer directamente sus funciones de intermediación financiera sin depender de las
entidades privadas, como sigue ocurriendo en la mayoría de los países. Pero en España, tras haber
desmantelado la banca pública, el Estado perdió esas funciones, por lo que el propio Instituto de
Crédito Oficial (ICO) tuvo que recurrir a la banca privada para colocar sus préstamos. Resulta penoso
observar cómo la banca privada no sólo ha hecho caso omiso de las reiteradas demandas del
presidente Rodríguez Zapatero de “arrimar el hombro” en la concesión de créditos, sino que ha exigido
al Estado mayores comisiones y garantías para conceder los préstamos del ICO, a la vez que hacía gala
de sus millonarios beneficios. Es decir, que la banca privada, además de negarse a modificar los
criterios en la concesión de créditos, saca la máxima tajada posible por el mero hecho de tramitar los
del ICO, dejando por completo fuera de lugar las ingenuas sugerencias del presidente Zapatero.
El desmantelamiento de la banca pública entra en franca contradicción con las funciones que ahora se
plantea el Estado con motivo de la crisis. Tras tanto adelgazar al Estado y engordar los negocios
privados, el volumen y los riesgos de estos crecen a un ritmo muy superior al de los recursos públicos.
Por ejemplo, si en 1995 el importe de los créditos doblaba al de los ingresos fiscales del Estado, en
2007 lo quintuplica, con lo que son cada vez más limitados los recursos públicos en comparación con
los privados. Durante la crisis bancaria vivida entre 1977 y 1985, el saneamiento de las entidades
financieras españolas exigió al Estado ayudas billonarias en pesetas y la crisis actual va camino de
exigirlas en euros. En este caso, sería razonable aprovechar, al menos, tan enorme esfuerzo para
reestablecer la propiedad y el control del Estado en el sistema bancario y paliar así los excesos
privatizadores del pasado.
José Manuel Naredo, Consejo Científico de Attac
www.ATTAC.org
Nuestro país tuvo una potente banca
pública de la que hoy no queda vestigio.
Murió tras el tozudo empeño
privatizador desarrollado durante los
gobiernos socialistas presididos por
Felipe González y los posteriores
gobiernos del PP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copiaN 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
rubindecelis32
 
Diptico nacionalizar
Diptico nacionalizarDiptico nacionalizar
Diptico nacionalizar
Banca_Publica
 
Long la propuesta de inverco
Long la propuesta de invercoLong la propuesta de inverco
Long la propuesta de inverco
ManfredNolte
 
Obstáculos y progresos
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresosManfredNolte
 
Introduccion la gran estafa de las preferentes
Introduccion la gran estafa de las preferentesIntroduccion la gran estafa de las preferentes
Introduccion la gran estafa de las preferentes
José Antonio Ballesteros Garrido
 
(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia
ManfredNolte
 
El banco del pueblo
El banco del puebloEl banco del pueblo
El banco del pueblosilviatg1
 
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
Alberto Alvarez
 
EL mito sobre la quiebra de los Bancos Islandeses adocx
EL mito sobre la quiebra de los Bancos Islandeses adocxEL mito sobre la quiebra de los Bancos Islandeses adocx
EL mito sobre la quiebra de los Bancos Islandeses adocx
ManfredNolte
 
(397)long mercado avisa+actua
(397)long mercado avisa+actua(397)long mercado avisa+actua
(397)long mercado avisa+actua
ManfredNolte
 
Medidas desesperadas para tiempos desesperados
Medidas desesperadas para tiempos desesperadosMedidas desesperadas para tiempos desesperados
Medidas desesperadas para tiempos desesperados
ManfredNolte
 
(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal
(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal
(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal
ManfredNolte
 
(329)long ferragosto
(329)long ferragosto(329)long ferragosto
(329)long ferragosto
ManfredNolte
 
Comisión de la verdad
Comisión de la verdadComisión de la verdad
Comisión de la verdadLidia Milena
 

La actualidad más candente (16)

N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copiaN 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
 
Diptico nacionalizar
Diptico nacionalizarDiptico nacionalizar
Diptico nacionalizar
 
Long la propuesta de inverco
Long la propuesta de invercoLong la propuesta de inverco
Long la propuesta de inverco
 
Obstáculos y progresos
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresos
 
Introduccion la gran estafa de las preferentes
Introduccion la gran estafa de las preferentesIntroduccion la gran estafa de las preferentes
Introduccion la gran estafa de las preferentes
 
(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia
 
El banco del pueblo
El banco del puebloEl banco del pueblo
El banco del pueblo
 
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
 
EL mito sobre la quiebra de los Bancos Islandeses adocx
EL mito sobre la quiebra de los Bancos Islandeses adocxEL mito sobre la quiebra de los Bancos Islandeses adocx
EL mito sobre la quiebra de los Bancos Islandeses adocx
 
(397)long mercado avisa+actua
(397)long mercado avisa+actua(397)long mercado avisa+actua
(397)long mercado avisa+actua
 
Medidas desesperadas para tiempos desesperados
Medidas desesperadas para tiempos desesperadosMedidas desesperadas para tiempos desesperados
Medidas desesperadas para tiempos desesperados
 
(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal
(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal
(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal
 
(329)long ferragosto
(329)long ferragosto(329)long ferragosto
(329)long ferragosto
 
Tic
TicTic
Tic
 
Resumen de prensa del 25 de abril
Resumen de prensa del 25 de abrilResumen de prensa del 25 de abril
Resumen de prensa del 25 de abril
 
Comisión de la verdad
Comisión de la verdadComisión de la verdad
Comisión de la verdad
 

Destacado

Servicios de orientación y ayuda al autoempleo
Servicios de orientación y ayuda al autoempleoServicios de orientación y ayuda al autoempleo
Servicios de orientación y ayuda al autoempleomdominguez240
 
Antropologia gnostica
Antropologia gnosticaAntropologia gnostica
Antropologia gnosticaJORGE BLANCO
 
Convención sobre la Circulación Vial - Ginebra 1986
Convención sobre la Circulación Vial - Ginebra 1986Convención sobre la Circulación Vial - Ginebra 1986
Convención sobre la Circulación Vial - Ginebra 1986
transitocordoba
 
Presentación Rueda de Prensa 07 de febrero 2011
Presentación Rueda de Prensa 07 de febrero 2011Presentación Rueda de Prensa 07 de febrero 2011
Presentación Rueda de Prensa 07 de febrero 2011
Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
 
Unidad 2. La identidad de género y la equidad
Unidad 2. La identidad de género y la equidadUnidad 2. La identidad de género y la equidad
Unidad 2. La identidad de género y la equidadYarelyAlonso
 
CCL - Boletín Exportaciones 11.13
CCL - Boletín Exportaciones 11.13CCL - Boletín Exportaciones 11.13
CCL - Boletín Exportaciones 11.13
Hernani Larrea
 
La seguridad en tiempos de inseguridad
La seguridad en tiempos de inseguridadLa seguridad en tiempos de inseguridad
La seguridad en tiempos de inseguridadcanacoobregon
 
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
 “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ... “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
VIDA SANA
 
India- Chile : Acortando Brechas de Desarrollo
India- Chile : Acortando Brechas de DesarrolloIndia- Chile : Acortando Brechas de Desarrollo
India- Chile : Acortando Brechas de Desarrollo
Rossana Giannina Zamorano Cáceres
 
Ganaderia 30.04.10
Ganaderia 30.04.10Ganaderia 30.04.10
Ganaderia 30.04.10
FertilMundo
 
Parangole abril
Parangole abrilParangole abril
Parangole abril
Volney Faustini
 
Web2.0 luis diaz
Web2.0 luis diazWeb2.0 luis diaz
Web2.0 luis diazluis diaz
 
Biodiversidade um bem necessário
Biodiversidade um bem necessárioBiodiversidade um bem necessário
Biodiversidade um bem necessárioCristina Miranda
 
2003 self-organization processes in impurity subsystem of solid solutions
2003 self-organization processes in impurity subsystem of solid solutions2003 self-organization processes in impurity subsystem of solid solutions
2003 self-organization processes in impurity subsystem of solid solutionsДарья Орлова
 
Actividad Fisica Y Dieta
Actividad Fisica Y DietaActividad Fisica Y Dieta
Actividad Fisica Y Dietasocorrito mari
 
CURSO SALUD 2.0 EASP: FASE NO PRESENCIAL
CURSO SALUD 2.0 EASP: FASE NO PRESENCIALCURSO SALUD 2.0 EASP: FASE NO PRESENCIAL
CURSO SALUD 2.0 EASP: FASE NO PRESENCIALferminmayor
 
Analisis mercosurUE
Analisis mercosurUEAnalisis mercosurUE
Analisis mercosurUE
Constanza Trivik
 
Trabajo de la union europea listo pa el lunes
Trabajo de la union europea listo pa el lunesTrabajo de la union europea listo pa el lunes
Trabajo de la union europea listo pa el lunes
Eyling Díaz Ruiz
 

Destacado (20)

Gscm1
Gscm1Gscm1
Gscm1
 
Servicios de orientación y ayuda al autoempleo
Servicios de orientación y ayuda al autoempleoServicios de orientación y ayuda al autoempleo
Servicios de orientación y ayuda al autoempleo
 
Antropologia gnostica
Antropologia gnosticaAntropologia gnostica
Antropologia gnostica
 
Convención sobre la Circulación Vial - Ginebra 1986
Convención sobre la Circulación Vial - Ginebra 1986Convención sobre la Circulación Vial - Ginebra 1986
Convención sobre la Circulación Vial - Ginebra 1986
 
Presentación Rueda de Prensa 07 de febrero 2011
Presentación Rueda de Prensa 07 de febrero 2011Presentación Rueda de Prensa 07 de febrero 2011
Presentación Rueda de Prensa 07 de febrero 2011
 
Unidad 2. La identidad de género y la equidad
Unidad 2. La identidad de género y la equidadUnidad 2. La identidad de género y la equidad
Unidad 2. La identidad de género y la equidad
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
CCL - Boletín Exportaciones 11.13
CCL - Boletín Exportaciones 11.13CCL - Boletín Exportaciones 11.13
CCL - Boletín Exportaciones 11.13
 
La seguridad en tiempos de inseguridad
La seguridad en tiempos de inseguridadLa seguridad en tiempos de inseguridad
La seguridad en tiempos de inseguridad
 
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
 “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ... “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
 
India- Chile : Acortando Brechas de Desarrollo
India- Chile : Acortando Brechas de DesarrolloIndia- Chile : Acortando Brechas de Desarrollo
India- Chile : Acortando Brechas de Desarrollo
 
Ganaderia 30.04.10
Ganaderia 30.04.10Ganaderia 30.04.10
Ganaderia 30.04.10
 
Parangole abril
Parangole abrilParangole abril
Parangole abril
 
Web2.0 luis diaz
Web2.0 luis diazWeb2.0 luis diaz
Web2.0 luis diaz
 
Biodiversidade um bem necessário
Biodiversidade um bem necessárioBiodiversidade um bem necessário
Biodiversidade um bem necessário
 
2003 self-organization processes in impurity subsystem of solid solutions
2003 self-organization processes in impurity subsystem of solid solutions2003 self-organization processes in impurity subsystem of solid solutions
2003 self-organization processes in impurity subsystem of solid solutions
 
Actividad Fisica Y Dieta
Actividad Fisica Y DietaActividad Fisica Y Dieta
Actividad Fisica Y Dieta
 
CURSO SALUD 2.0 EASP: FASE NO PRESENCIAL
CURSO SALUD 2.0 EASP: FASE NO PRESENCIALCURSO SALUD 2.0 EASP: FASE NO PRESENCIAL
CURSO SALUD 2.0 EASP: FASE NO PRESENCIAL
 
Analisis mercosurUE
Analisis mercosurUEAnalisis mercosurUE
Analisis mercosurUE
 
Trabajo de la union europea listo pa el lunes
Trabajo de la union europea listo pa el lunesTrabajo de la union europea listo pa el lunes
Trabajo de la union europea listo pa el lunes
 

Similar a El desmantelamiento de la banca pública en españa

Nota auditoria de-la-deuda-de-españa
Nota auditoria de-la-deuda-de-españaNota auditoria de-la-deuda-de-españa
Nota auditoria de-la-deuda-de-españaTxema Fuente
 
Bankia: como hemos llegado hasta aqui
Bankia: como hemos llegado hasta aquiBankia: como hemos llegado hasta aqui
Bankia: como hemos llegado hasta aquiclopets
 
Dossier de informacion ada nº 3 julio
Dossier de informacion ada nº 3 julioDossier de informacion ada nº 3 julio
Dossier de informacion ada nº 3 julio
ADA DESARROLLOALQUILER
 
Por qué no se puede pagar la deuda pública portuguesa
Por qué no se puede pagar la deuda pública portuguesaPor qué no se puede pagar la deuda pública portuguesa
Por qué no se puede pagar la deuda pública portuguesa
GRAZIA TANTA
 
Crisis financiera y social
Crisis financiera y socialCrisis financiera y social
Crisis financiera y social
Esther Díez
 
La crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig Pla
La crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig PlaLa crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig Pla
La crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig Pla
UPF Barcelona School of Management
 
Manifiestoplataforma17julio2013
Manifiestoplataforma17julio2013Manifiestoplataforma17julio2013
Manifiestoplataforma17julio2013Banca_Publica
 
Declaración Febrero 2012
Declaración Febrero 2012Declaración Febrero 2012
Declaración Febrero 2012
Jose Molina
 
Documento Propuesta De Debate
Documento Propuesta De DebateDocumento Propuesta De Debate
Documento Propuesta De Debate
Cerosalaizquierda blog
 
La nacionalización de bankia
La nacionalización de bankiaLa nacionalización de bankia
La nacionalización de bankiamajori18
 
Díptico Bankia Pública, Banca Pública
Díptico Bankia Pública, Banca PúblicaDíptico Bankia Pública, Banca Pública
Díptico Bankia Pública, Banca Pública
Banca_Publica
 
Monografía economía
Monografía economíaMonografía economía
Monografía economía
AyelenCamila
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema FinancieroIrinaXXIII
 
(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria
(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria
(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria
ManfredNolte
 
Comparecencia_Aguirre.pdf
Comparecencia_Aguirre.pdfComparecencia_Aguirre.pdf
Comparecencia_Aguirre.pdfIrekia - EJGV
 
Artículo crisis financiera_negocio_para_bancos
Artículo crisis financiera_negocio_para_bancosArtículo crisis financiera_negocio_para_bancos
Artículo crisis financiera_negocio_para_bancos
Mª Isabel Pérez Ortega
 
J. financ. dic. 2011, cuatrecasas
J. financ. dic. 2011, cuatrecasasJ. financ. dic. 2011, cuatrecasas
J. financ. dic. 2011, cuatrecasasEraikune
 
Cuatrecasas
CuatrecasasCuatrecasas
CuatrecasasEraikune
 

Similar a El desmantelamiento de la banca pública en españa (20)

Nota auditoria de-la-deuda-de-españa
Nota auditoria de-la-deuda-de-españaNota auditoria de-la-deuda-de-españa
Nota auditoria de-la-deuda-de-españa
 
Bankia: como hemos llegado hasta aqui
Bankia: como hemos llegado hasta aquiBankia: como hemos llegado hasta aqui
Bankia: como hemos llegado hasta aqui
 
Dossier de informacion ada nº 3 julio
Dossier de informacion ada nº 3 julioDossier de informacion ada nº 3 julio
Dossier de informacion ada nº 3 julio
 
Por qué no se puede pagar la deuda pública portuguesa
Por qué no se puede pagar la deuda pública portuguesaPor qué no se puede pagar la deuda pública portuguesa
Por qué no se puede pagar la deuda pública portuguesa
 
Crisis financiera y social
Crisis financiera y socialCrisis financiera y social
Crisis financiera y social
 
La crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig Pla
La crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig PlaLa crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig Pla
La crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig Pla
 
Manifiestoplataforma17julio2013
Manifiestoplataforma17julio2013Manifiestoplataforma17julio2013
Manifiestoplataforma17julio2013
 
Mercados 17-09-2010
Mercados 17-09-2010Mercados 17-09-2010
Mercados 17-09-2010
 
Declaración Febrero 2012
Declaración Febrero 2012Declaración Febrero 2012
Declaración Febrero 2012
 
Documento Propuesta De Debate
Documento Propuesta De DebateDocumento Propuesta De Debate
Documento Propuesta De Debate
 
La nacionalización de bankia
La nacionalización de bankiaLa nacionalización de bankia
La nacionalización de bankia
 
Díptico Bankia Pública, Banca Pública
Díptico Bankia Pública, Banca PúblicaDíptico Bankia Pública, Banca Pública
Díptico Bankia Pública, Banca Pública
 
Monografía economía
Monografía economíaMonografía economía
Monografía economía
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria
(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria
(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria
 
Granada roja 38
Granada roja 38Granada roja 38
Granada roja 38
 
Comparecencia_Aguirre.pdf
Comparecencia_Aguirre.pdfComparecencia_Aguirre.pdf
Comparecencia_Aguirre.pdf
 
Artículo crisis financiera_negocio_para_bancos
Artículo crisis financiera_negocio_para_bancosArtículo crisis financiera_negocio_para_bancos
Artículo crisis financiera_negocio_para_bancos
 
J. financ. dic. 2011, cuatrecasas
J. financ. dic. 2011, cuatrecasasJ. financ. dic. 2011, cuatrecasas
J. financ. dic. 2011, cuatrecasas
 
Cuatrecasas
CuatrecasasCuatrecasas
Cuatrecasas
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

El desmantelamiento de la banca pública en españa

  • 1. El desmantelamiento de la banca pública en España 12/05/13 José Manuel Naredo Ahora se sufren las consecuencias de haber saldado tan alegremente un instrumento cuya utilidad evidencian las tribulaciones del actual Gobierno en sus fallidos intentos de promover el crédito. La banca pública existía desde antiguo en nuestro país y tenía un peso importante. En la década de los ochenta otorgaba más del 20% de los créditos, mientras que el resto correspondía a la banca privada y a las cajas de ahorros. A principios de los noventa la banca pública concedía todavía el 15% de los créditos cuando el Gobierno del PSOE decidió unificarla en el grupo llamado Argentaria para facilitar su privatización en bloque. Tras la pérdida de las elecciones por el PSOE, este proceso se remató durante el Gobierno del PP con la integración de Argentaria en el grupo privado BBV –dando lugar al actual BBVA–,con lo que el Estado se desprendió finalmente de su participación minoritaria. La estrategia privatizadora alcanzó extremos surrealistas en su afán de liquidar cualquier traza de banca pública, como fue la segregación de las sucursales que tenía la antigua Caja Postal en las estafetas de Correos, para ofrecérselas al Deutsche Bank, cuya presencia aparece hoy insólitamente vinculada a las 2.000 oficinas de Correos que pueblan la geografía nacional. Los bancos públicos habían surgido para asegurar que los antiguos servicios de crédito del Estado pudieran ejercer directamente sus funciones de intermediación financiera sin depender de las entidades privadas, como sigue ocurriendo en la mayoría de los países. Pero en España, tras haber desmantelado la banca pública, el Estado perdió esas funciones, por lo que el propio Instituto de Crédito Oficial (ICO) tuvo que recurrir a la banca privada para colocar sus préstamos. Resulta penoso observar cómo la banca privada no sólo ha hecho caso omiso de las reiteradas demandas del presidente Rodríguez Zapatero de “arrimar el hombro” en la concesión de créditos, sino que ha exigido al Estado mayores comisiones y garantías para conceder los préstamos del ICO, a la vez que hacía gala de sus millonarios beneficios. Es decir, que la banca privada, además de negarse a modificar los criterios en la concesión de créditos, saca la máxima tajada posible por el mero hecho de tramitar los del ICO, dejando por completo fuera de lugar las ingenuas sugerencias del presidente Zapatero. El desmantelamiento de la banca pública entra en franca contradicción con las funciones que ahora se plantea el Estado con motivo de la crisis. Tras tanto adelgazar al Estado y engordar los negocios privados, el volumen y los riesgos de estos crecen a un ritmo muy superior al de los recursos públicos. Por ejemplo, si en 1995 el importe de los créditos doblaba al de los ingresos fiscales del Estado, en 2007 lo quintuplica, con lo que son cada vez más limitados los recursos públicos en comparación con los privados. Durante la crisis bancaria vivida entre 1977 y 1985, el saneamiento de las entidades financieras españolas exigió al Estado ayudas billonarias en pesetas y la crisis actual va camino de exigirlas en euros. En este caso, sería razonable aprovechar, al menos, tan enorme esfuerzo para reestablecer la propiedad y el control del Estado en el sistema bancario y paliar así los excesos privatizadores del pasado. José Manuel Naredo, Consejo Científico de Attac www.ATTAC.org Nuestro país tuvo una potente banca pública de la que hoy no queda vestigio. Murió tras el tozudo empeño privatizador desarrollado durante los gobiernos socialistas presididos por Felipe González y los posteriores gobiernos del PP.