SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El  compromiso  de  todas las instituciones  que integran la  Corporación del Desarrollo  de Gualeguaychú está cristalizando un antiguo anhelo de la comunidad productiva de nuestra ciudad y la región:  “ constituir una fuente sólida de financiamiento local”  financiamiento local
Es una iniciativa que simboliza el espíritu cooperativo y solidario de nuestros hombres y mujeres con vocación emprendedora.
[object Object],[object Object],Porque lo hacemos?
[object Object],Que queremos? Datos: El 38 % de los bancos en la argentina son extranjeros. Y reciben el 58 % de los depósitos.
[object Object],[object Object],Porque en Gualeguaychú
[object Object],[object Object],Porque en Gualeguaychú
Nuestros equipos interdisciplinarios vienen cumpliendo satisfactoriamente todas las instancias de  análisis y evaluación de factibilidad  de este importante proyecto. El  próximo paso  que daremos todos juntos es consolidar un  capital inicial de $2.000.000  como requiere la normativa del Banco Central. Así, la Caja de Crédito Cooperativa Gualeguaychú Limitada será la  única entidad autorizada por el B.C.R.A  en la que el 100% de su capital social le  pertenecerá a los gualeguaychuenses. Próximos pasos
Definir la identidad corporativa Votá por tu logotipo favorito. Firma!
Con el  aporte de todos , aseguraremos nuestro  acceso al crédito , a un  precio justo .  Y con él, el  desarrollo de proyecto s personales, nuevos emprendimientos,  empresas familiares y PYMES. Acceso al crédito justo
Estamos fundando una entidad financiera propia: a través de ella, nuestros ahorros servirán al  desarrollo de nuestra ciudad y la región. Construyamos entre todos un círculo virtuoso que articule nuestras necesidades con nuestras  posibilidades y nuestras iniciativas personales, con el desarrollo integral de nuestra comunidad.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principios:
Normas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Beneficios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Productos y Servicios
La Caja de Crédito Cooperativa nos ayudará a convertir  nuestros proyectos en emprendimientos ; los  emprendimientos generarán trabajo ; el trabajo  promoverá el consumo  y el consumo  estimulará nuevos emprendimientos . Entre todos tracemos un círculo virtuoso de crecimiento local y regional con sentido social. Fortalecer nuestro ecosistema
En nuestro país las CCC fueron promovidas fundadas y desarrolladas por hombres comunes, artesanos, comerciantes, trabajadores que aplicaron sus vivencias traídas de Europa en materia cooperativa, para contar con la asistencia crediticia necesaria para establecerse e iniciar sus actividades. Hasta el año 1966 las Cooperativas de Crédito recibían depósitos a plazo y a la vista y desarrollaban órdenes de pago, con las mismas funciones que el cheque actual. A partir de 1977 liberalismo salvaje, comienza a regir la actual Ley de entidades financieras impulsada por Martínez de Hoz, la que provoco la perdida de las cuentas a la vistas de las CC e indirectamente las obligo a desaparecer o transformarse en S.A. Antecedentes
Surge a fines del año 2006 la ley N°26.173, que cuenta con el consenso del BCRA y del INAES. La ley no es un invento argentino, sino que se baso en el modelo Italiano, donde hoy el 50% de las entidades financieras son CCC. La ley establece que las CCC se organizan bajo la forma jurídica de Cooperativas y requieren autorización del BCRA y del INAES para funcionar. En la Actualidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En la Actualidad
Quienes pueden integrar la Cooperativa? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Otros Aspectos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Otros Aspectos
[object Object],[object Object],Otros Aspectos
Las CCC pueden:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las CCC NO pueden:  ,[object Object],[object Object]
Muchas Gracias! Recuerda: Vota por tu logotipo favorito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO PARTICIPACIÓN DE ACCIONISTAS. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA EMISIÓN DE...
ENSAYO PARTICIPACIÓN DE ACCIONISTAS. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA EMISIÓN DE...ENSAYO PARTICIPACIÓN DE ACCIONISTAS. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA EMISIÓN DE...
ENSAYO PARTICIPACIÓN DE ACCIONISTAS. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA EMISIÓN DE...
JOhnny Catu
 
Sistema no bancario
Sistema no bancarioSistema no bancario
Sistema no bancario
Yeli Anais Llontop
 
Resumen taller microcreditos 2019 (1)
Resumen taller microcreditos 2019 (1)Resumen taller microcreditos 2019 (1)
Resumen taller microcreditos 2019 (1)
Fundació Nova Feina
 
Banco caja social
Banco caja socialBanco caja social
Banco caja social
NaslyHer
 
Privatizacion kutxabank: hay alternativas
Privatizacion kutxabank: hay alternativasPrivatizacion kutxabank: hay alternativas
Privatizacion kutxabank: hay alternativas
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
La Banca del Futuro será Cívica o no será
La Banca del Futuro será Cívica o no seráLa Banca del Futuro será Cívica o no será
La Banca del Futuro será Cívica o no será
Fernando Egido
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
Monse Ortega Robles
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
Monse Ortega Robles
 
Instituciones financieras
Instituciones financieras Instituciones financieras
Instituciones financieras Sara Gomez
 
Trabajo final yupanqui
Trabajo final yupanquiTrabajo final yupanqui
Trabajo final yupanqui
JOSELUIS131080
 
Cajas de Ahorro
Cajas de AhorroCajas de Ahorro
Cajas de Ahorro
Jossua Daniel Velez
 
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
jblopez33
 

La actualidad más candente (14)

ENSAYO PARTICIPACIÓN DE ACCIONISTAS. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA EMISIÓN DE...
ENSAYO PARTICIPACIÓN DE ACCIONISTAS. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA EMISIÓN DE...ENSAYO PARTICIPACIÓN DE ACCIONISTAS. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA EMISIÓN DE...
ENSAYO PARTICIPACIÓN DE ACCIONISTAS. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA EMISIÓN DE...
 
Sistema no bancario
Sistema no bancarioSistema no bancario
Sistema no bancario
 
Resumen taller microcreditos 2019 (1)
Resumen taller microcreditos 2019 (1)Resumen taller microcreditos 2019 (1)
Resumen taller microcreditos 2019 (1)
 
Banco caja social
Banco caja socialBanco caja social
Banco caja social
 
Privatizacion kutxabank: hay alternativas
Privatizacion kutxabank: hay alternativasPrivatizacion kutxabank: hay alternativas
Privatizacion kutxabank: hay alternativas
 
La Banca del Futuro será Cívica o no será
La Banca del Futuro será Cívica o no seráLa Banca del Futuro será Cívica o no será
La Banca del Futuro será Cívica o no será
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
 
Instituciones financieras
Instituciones financieras Instituciones financieras
Instituciones financieras
 
Presentacion de av villas
Presentacion de av villasPresentacion de av villas
Presentacion de av villas
 
Trabajo final yupanqui
Trabajo final yupanquiTrabajo final yupanqui
Trabajo final yupanqui
 
Noticia Contizaciones IPSFA
Noticia Contizaciones IPSFANoticia Contizaciones IPSFA
Noticia Contizaciones IPSFA
 
Cajas de Ahorro
Cajas de AhorroCajas de Ahorro
Cajas de Ahorro
 
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
 

Similar a Caja de Crédito Gualeguaychú Cooperativa Limitada

MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
TatianaRivera70
 
Bancos Comunitarios de Desarrollo en Brasil por Diogo Rego
Bancos Comunitarios de Desarrollo en Brasil por Diogo RegoBancos Comunitarios de Desarrollo en Brasil por Diogo Rego
Bancos Comunitarios de Desarrollo en Brasil por Diogo Rego
Miguel Yasuyuki Hirota
 
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
 El comercio_electrónico_y_las_mipymes El comercio_electrónico_y_las_mipymes
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
laurittabarrera
 
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docx
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docxCooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docx
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docx
SilvyAndreaCaicedo
 
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docx
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docxCooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docx
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docx
SilvyAndreaCaicedo
 
Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple
Tania Lomeli
 
II.TES: Qué es emprender en lo Social
II.TES: Qué es emprender en lo SocialII.TES: Qué es emprender en lo Social
II.TES: Qué es emprender en lo Social
bancajaull
 
Presentacion 5 COCOGUM
Presentacion 5 COCOGUMPresentacion 5 COCOGUM
Presentacion 5 COCOGUM
Gustavo Mejia Quintero
 
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSEX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...
Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...
Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...
UCC_Elearning
 
Financiamiento mipymes
Financiamiento mipymesFinanciamiento mipymes
Financiamiento mipymes
luisstephan
 
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopac
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopacSistema no bancario cmac crac edpyme coopac
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopac
Yeli Anais Llontop
 
Trabajo final yupanqui
Trabajo final yupanquiTrabajo final yupanqui
Trabajo final yupanqui
JOSELUIS131080
 

Similar a Caja de Crédito Gualeguaychú Cooperativa Limitada (20)

MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
 
La Bancaria
La BancariaLa Bancaria
La Bancaria
 
Bancos Comunitarios de Desarrollo en Brasil por Diogo Rego
Bancos Comunitarios de Desarrollo en Brasil por Diogo RegoBancos Comunitarios de Desarrollo en Brasil por Diogo Rego
Bancos Comunitarios de Desarrollo en Brasil por Diogo Rego
 
Fondeso
FondesoFondeso
Fondeso
 
Banco popular
Banco popularBanco popular
Banco popular
 
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
 El comercio_electrónico_y_las_mipymes El comercio_electrónico_y_las_mipymes
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
 
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docx
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docxCooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docx
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docx
 
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docx
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docxCooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docx
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle departamento TI.docx
 
Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple
 
II.TES: Qué es emprender en lo Social
II.TES: Qué es emprender en lo SocialII.TES: Qué es emprender en lo Social
II.TES: Qué es emprender en lo Social
 
Presentacion 5 COCOGUM
Presentacion 5 COCOGUMPresentacion 5 COCOGUM
Presentacion 5 COCOGUM
 
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSEX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
 
Banco colmena
Banco colmenaBanco colmena
Banco colmena
 
380460748-Banco-Union.pptx
380460748-Banco-Union.pptx380460748-Banco-Union.pptx
380460748-Banco-Union.pptx
 
Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...
Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...
Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...
 
Financiamiento mipymes
Financiamiento mipymesFinanciamiento mipymes
Financiamiento mipymes
 
Financiamientomipymes
FinanciamientomipymesFinanciamientomipymes
Financiamientomipymes
 
Microcredito
MicrocreditoMicrocredito
Microcredito
 
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopac
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopacSistema no bancario cmac crac edpyme coopac
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopac
 
Trabajo final yupanqui
Trabajo final yupanquiTrabajo final yupanqui
Trabajo final yupanqui
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 

Último (20)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 

Caja de Crédito Gualeguaychú Cooperativa Limitada

  • 1.  
  • 2. El compromiso de todas las instituciones que integran la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú está cristalizando un antiguo anhelo de la comunidad productiva de nuestra ciudad y la región: “ constituir una fuente sólida de financiamiento local” financiamiento local
  • 3. Es una iniciativa que simboliza el espíritu cooperativo y solidario de nuestros hombres y mujeres con vocación emprendedora.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Nuestros equipos interdisciplinarios vienen cumpliendo satisfactoriamente todas las instancias de análisis y evaluación de factibilidad de este importante proyecto. El próximo paso que daremos todos juntos es consolidar un capital inicial de $2.000.000 como requiere la normativa del Banco Central. Así, la Caja de Crédito Cooperativa Gualeguaychú Limitada será la única entidad autorizada por el B.C.R.A en la que el 100% de su capital social le pertenecerá a los gualeguaychuenses. Próximos pasos
  • 9. Definir la identidad corporativa Votá por tu logotipo favorito. Firma!
  • 10. Con el aporte de todos , aseguraremos nuestro acceso al crédito , a un precio justo . Y con él, el desarrollo de proyecto s personales, nuevos emprendimientos, empresas familiares y PYMES. Acceso al crédito justo
  • 11. Estamos fundando una entidad financiera propia: a través de ella, nuestros ahorros servirán al desarrollo de nuestra ciudad y la región. Construyamos entre todos un círculo virtuoso que articule nuestras necesidades con nuestras posibilidades y nuestras iniciativas personales, con el desarrollo integral de nuestra comunidad.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. La Caja de Crédito Cooperativa nos ayudará a convertir nuestros proyectos en emprendimientos ; los emprendimientos generarán trabajo ; el trabajo promoverá el consumo y el consumo estimulará nuevos emprendimientos . Entre todos tracemos un círculo virtuoso de crecimiento local y regional con sentido social. Fortalecer nuestro ecosistema
  • 17. En nuestro país las CCC fueron promovidas fundadas y desarrolladas por hombres comunes, artesanos, comerciantes, trabajadores que aplicaron sus vivencias traídas de Europa en materia cooperativa, para contar con la asistencia crediticia necesaria para establecerse e iniciar sus actividades. Hasta el año 1966 las Cooperativas de Crédito recibían depósitos a plazo y a la vista y desarrollaban órdenes de pago, con las mismas funciones que el cheque actual. A partir de 1977 liberalismo salvaje, comienza a regir la actual Ley de entidades financieras impulsada por Martínez de Hoz, la que provoco la perdida de las cuentas a la vistas de las CC e indirectamente las obligo a desaparecer o transformarse en S.A. Antecedentes
  • 18. Surge a fines del año 2006 la ley N°26.173, que cuenta con el consenso del BCRA y del INAES. La ley no es un invento argentino, sino que se baso en el modelo Italiano, donde hoy el 50% de las entidades financieras son CCC. La ley establece que las CCC se organizan bajo la forma jurídica de Cooperativas y requieren autorización del BCRA y del INAES para funcionar. En la Actualidad
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Muchas Gracias! Recuerda: Vota por tu logotipo favorito.