SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUADRE
Objetivo:
identificar las sustancias psicoactivas
idóneas para crear una adicción y así
desarrollar capacidades y habilidades que les
posibilite a los jóvenes resistir o retardar
el consumo de drogas.
Forma de trabajo: según las características del grupo.
Duración: 60 mis.
¿Qué es una droga?
Según la Organización Mundial de
la Salud (OMS), droga es toda
sustancia que introducida en el
organismo por cualquier vía de
administración, produce de algún
modo una alteración del natural
funcionamiento del sistema
nervioso central del individuo y
además es susceptible de crear
dependencia, ya sea psicológica,
física o ambas
El consumo de drogas constituye en el presente un
relevante fenómeno social que perjudica
especialmente a los adolescentes, La prevalencia del
uso y abuso de drogas en los adolescentes y adultez
temprana son altas,
Ante la facilidad de adquisición los adolescentes
tienen que aprender a convivir con las drogas,
tomando decisiones sobre su consumo o la
abstinencia de las mismas.
La sana y correcta relación entre: la familia,
amigos, escuela y medios de comunicación es
importante durante la etapa de la adolescencia.
La percepción de riesgo y los factores de riesgo,
junto al ocio, tiempo libre y vida recreativa, son
elementos que debemos considerar para comprender
esta problemática.
INTRODUCCIÓN
Y, a ti…
¿Te han ofrecido
alguna droga?
CLASIFICACION FARMACOLOGICA DE DROGAS POR
EFECTO (NIDA)
ESTIMULANTES
Cocaína
Alucinógenos de origen natural
Alucinógenos de origen sintético y análogos
Anfetaminas análogos
Metanfetaminas y análogos
DEPRESORES
Cannabis
Tranquilizantes
Alcohol
Opiáceos (narcóticos) de origen natural
Opiáceos (narcóticos) de origen sintético y análogos
Barbitúricos
Inhalables. Fentanilo
DEPRESORES
TIPO DE DROGA EJEMPLOS FORMA DE USO APARIENCIA ALGUNAS CONSECUENCIAS
Cannabis
· Marihuana (toque, mota,
hierba, chora, grifa, chuby,
churro, flexo, bacha,
juanita,material).
· Hashish (Hash)
Fumada.
puede ser consumida en
galletas o pasteles
· Hierba de olor semejante a
orégano quemado
· Sustancia gomosa de color
negro-café
· Posibles daños al Sistema Nervioso por las sustancias usadas para su cultivo
· Síndrome de desmotivación.
· Disminución de la capacidad creativa e intelectual.
· Esterilidad en el hombre.
· Trastornos en el ritmo ovulatorio de la mujer.
· Factor de riesgo para cáncer 8 veces superior al del tabaco.
Tranquilizantes
Valium, Lexotán, Ativán,
Rohypnol, Rivotril.
(pingas, pastas, chochos).
Oral Pastillas y tabletas · Promiscuidad sexual
· Deshinibición de los impulsos agresivos.
· Deterioro en los procesos de pensamiento, atención y memoria.
· Cambios desfavorables en actitudes escolares y sociales.
Alcohol
Cerveza, Vino, Tequila, Licor Bebido Líquido · Detención y/o deterioro del crecimiento físico, mental y emocional.
· Desinhibición de impulsos agresivos y sexuales.
· Alto riesgo de accidentes al conducir.
· Aislamiento social.
Opiáceos
(narcóticos) de
origen natural
· Heroína (chiva, heróica) · Inyección:
subcutánea,
intravenosa,
intramuscular
· fumada
· inhalada
· Piedra o polvo café
amarillento o blanco.
· Deterioro en el pensamiento, atención y memoria.
· Cambios drásticos en actitudes escolares y sociales.
· Síndromes de supresión violentos.
· En la supresión o en periodos de no consumo estados anímicos centrados en
insatisfacción y frustración.
· Exposición a contagio de enfermedades infecciosas (hepatitis, SIDA)
Opiáceos
(narcóticos) de
origen sintético y
análogos
Codeína
Nuvaín
Darvón
Temgesic
Demerol
Fentanil
· Oral
· Intravenosa
· Jarabes
· Pastillas, cápsulas.
· Soluciones inyectables
· Alto nivel adictivo.
· Suprimen el hambre.
· Estados de desnutrición.
· Apatía ante la vida.
· Deterioro de la capacidad de pensamiento.
· Agresión en la supresión
· Problemas escolares, laborales y sociales
Barbitúricos
Pentobarbital, Secobarbital.
(pastas, nembus, muñecas,
barbas)
Oral Cápsulas de color rojo, amarillo o
azul.
· Alto riesgo de intoxicación cruzada con alcohol
· Riesgo de paro respiratorio.
· Apatía ante las actividades cotidianas.
Inhalables
Tonsol (toncho),Thinner,
Resistol (chemo, pegue,FZ-10,
flan, activo, vainilla)
Gasolina,
Nitrito de amilo (poopers, rush)
Inhalado Líquido transparente de olor
penetrante
Pegamento amarillo
· Conductas agresivas.
· Depresión del sistema inmunitario del organismo.
· Síndrome de supresión intenso.
· Experimentación de estados anímicos de frustración y depresión.
· Deterioro de los procesos mentales.
· Aislamiento.
ESTIMULANTES
TIPO DE DROGA EJEMPLOS FORMA DE USO APARIENCIA ALGUNAS CONSECUENCIAS
Cocaína
· Cocaína (coca, blanca
nieves, perico)
· crack (base, baserola)
· inhalada, fumada
,inyectada
· fumada
· Polvo blanco amarillento
· Piedras o cristales blancos con olor
dulce
· Fantasías paranoides.
· Deterioro en el proceso del pensamiento.
· Impotencia sexual.
· Se presenta inseguridad .
· Deterioro paulatino en la capacidad de aprendizaje.
· Alteraciones cardiovasculares.
· Alteraciones en la actividad cerebral.
Alucinógenos de
origen natural
· Hongos (pajaritos, san isidros,
derrumbes)
· Peyote (cabeza, botones)
Oral · Similar a champiñones
· Tubérculo amorfo
· Alto riesgo de rompimientos psicóticos.
· Exposición a accidentes.
· Deterioro en la capacidad de pensamiento.
· Apatía hacia las actividades cotidianas.
· Aislamiento.
· Explosiones de agresión. (especialmente con el
consumo de PCP)
· Cambios desfavorables en actitudes escolares,
familiares y sociales
· Vacío existencial.
Alucinógenos de
origen sintético y
análogos
LSD (ácidos, micropuntos)
PCP (polvo de ángel)
Oral (en azúcar, calcamonías o
pedazos de papel)
Inyectado
Líquido e incoloro
Líquido, cápsulas píldoras o polvo
blanco cristalino
Anfetaminas y
análogos
Ionamín, Esbelcaps, Ritalín, Tonoate
dospan
(anfetas)
Oral Pastillas o cápsulas Disminución de la capacidad de atención, concentración y
atención.
Metanfetamina y
análogos
Cristal (cristina)
Ice, Crank
Oral,
Inyectado
Inhalado
Píldoras, polvo blanco o como pedazos
de cera.
· Generan una dependencia muy intensa.
· Complicaciones orgánicas como daño al hígado, pulmón,
riñón, irritación cerebral, pérdida de peso, desnutrición,
deficiencias en el sistema inmunológico.
DROGAS DE MAYOR CONSUMO
Y SUS CONSECUENCIAS A
CORTO Y LARGO PLAZO
TABACO
CONSECUENCIAS CORTO PLAZO:
o Sensación de alerta y estimulación
o Mareo
o Disminución de la presión arterial
o Taquicardia y arritmias cardiacas
o Relajación y alivio temporal de tensiones
o Falsa recepción de concentración y menor fatiga
LARGO PLAZO:
o Mal aliento tos.
o Dificultades para respirar principalmente al realizar
actividades físicas
o Falta de sensibilidad en las papilas gustativas.
o Resequedad de la piel y arrugas prematuras
o Ulceras estomacales
o Insomnio
o Enfermedades respiratorias como asma, enfisema y
bronquitis
o Agravamiento de la migraña dolores de cabeza.
ALCOHOL
o CORTO PLAZO
o Efectos del consumo de alcohol a corto plazo
o Pérdida de la capacidad de razonamiento
o Pérdida de memoria a corto plazo y
capacidad de entendimiento defectuosa
o Sensación de acaloramiento
o Mala articulación de las palabras
LARGO PLAZO
Límite del desarrollo cerebral en
adolescentes:
Trastornos emocionales:
Psicosis:.
MARIHUANA
CORTO PLAZO:
o Enrojecimiento de ojos.
o Aumento del apetito
o Somnolencia y sueño
o Resequedad bucal y sed
o Sensación de tranquilidad y
relajación
o Taquicardia
LARGO PLAZO:
o Dificultad para concentrarse
o Perdida de memoria a corto plazo
o Perdida de interés
o Paranoia o pánico
o Disminución de la coordinación y la
atención
o Alteración del tiempo y los sentidos
o Disminuye el apetito sexual}
o Trastornos psiquiátricos como
esquizofrenia
COCAÍNA
CORTO PLAZO:
o Estimulación del sistema nervioso central
o Aumento del ritmo cardiaco, la tensión arterial y la
temperatura corporal
o Disminución del apetito
o Dilatación pupilar
o Sensación de incremento de energía
o Cambios en la percepción y la conducta
RIESGOS:
o Estimulación del sistema nervioso central
o Aumento del ritmo cardiaco, la tensión arterial
y la temperatura corporal
o Disminución del apetito
o Dilatación pupilar
o Sensación de incremento de energía
o Cambios en la percepción y la conducta
o Alteraciones cardiovasculares como
arritmias o infartos
o Impotencia en los hombres,
infertilidad a las mujeres
o Síntomas psicóticos como ideas
paranoides y alucinaciones auditivas
o Muerte súbita
INHALANTES
CORTO PLAZO:
o Irritación de ojos
o Habla incoherente
o Desequilibrio
o Sensación pasajera de euforia y
bienestar
o Distorsión de la percepción,
alteración de la mente y daño del
cerebro
o Alucinaciones
RIESGOS:
o Perdida de los sentidos (audición,
olfato, oído)
o Paros respiratorios de asfixia
o Daños a los pulmones, corazón y
riñones
o Deterioro de la memoria
o Ansiedad y alteraciones
psicológicas
o El daño en el cerebro es
irreversible.
CRISTAL
CORTO PLAZO:
o Ansiedad, confusión y paranoia
o Movimientos involuntarios de naos pies y mandíbula
o Elevación de la presión arterial
o Disminución crónica del apetito y del sueño
o Alteraciones bruscas del estado de animo
o Irritabilidad y conductas violentas
o Alucinaciones visuales y auditivas
RIESGOS:
o Enfermedades y malformaciones dentales y de
encías
o Hemorragias nasales
o Dolor de huesos y articulaciones
o }desnutrición
o Convulsiones y lesiones en el cerebro
o Depresión, incapacidad para sentir placer,
suicidio(cuando se deja de consumir
o Alteraciones cardiovasculares como
arritmias o infartos
o Impotencia en los hombres,
infertilidad a las mujeres
o Síntomas psicóticos como ideas
paranoides y alucinaciones auditivas
o Muerte súbita
FENTANILO
o “El fentanilo es un opioide, un fármaco cuya
estructura química es parecida a la morfina”,
o Se trata de una droga sintética desarrollada
en la década de los sesenta como una
alternativa más potente y segura que la
morfina, ampliamente utilizada durante
procedimientos quirúrgicos mayores y como
analgésico para tratar dolores intensos, tales
como lesiones profundas, traumas y cuidados
paliativos.
o
o El fentanilo ilegal se vende como polvo, gotas
vertidas sobre papel secante como pequeñas
golosinas, en goteros para los ojos o
vaporizadores nasales o en forma de pastillas
que tienen el aspecto de opioides recetados
• Los efectos del fentanilo incluyen:
• felicidad extrema
• aletargamiento
• náuseas
• confusión
• estreñimiento
• sedación
• problemas para respirar
• pérdida del conocimiento
FACTORES DE RIESGO
Y
FACTORES DE PROTECCIÓN
Centros de
Integración
Juvenil, A.C.
Prevención, tratamiento, rehabilitación,
investigación científica y formación de
especialistas en materia de consumo de drogas.
11 son Unidades de Hospitalización
2 Unidades de Atención a Usuarios de Heroína,
una Unidad de Investigación Científica en
Adicciones, 106 Centros de Prevención y
Tratamiento.
experiencia de 5 décadas y 120
Unidades distribuidas en todo el
país,
¿Dónde estamos ubicados? Centros de
Integración
Juvenil, A.C.
Centros de
Integración
Juvenil, A.C.

Más contenido relacionado

Similar a PREVENCION DE ADICCIONES para adolescentes en .pptx

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Victor Cabral
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Victor Cabral
 
ADICCIONES.pptx
ADICCIONES.pptxADICCIONES.pptx
ADICCIONES.pptx
BautistaSosaAlan
 
Presentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogasPresentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogas
amadoignacio
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
Drogas
DrogasDrogas
Curso Antiadicciones
Curso AntiadiccionesCurso Antiadicciones
Curso Antiadicciones
rafaelabrego
 
Adry
AdryAdry
Adry
sakurita
 
Drogas
DrogasDrogas
Prevencion de drogas (1)
Prevencion de drogas (1)Prevencion de drogas (1)
Prevencion de drogas (1)
AHKK07
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogas
rssk
 
Prevencion consumo de drogas
Prevencion consumo de drogasPrevencion consumo de drogas
Prevencion consumo de drogas
joselox18
 
Prevencion de sustancias psicoactivas
Prevencion de sustancias psicoactivasPrevencion de sustancias psicoactivas
Prevencion de sustancias psicoactivas
robinson100
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
DanielaBuitrago18
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
Mario Hernández
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
archivel2009
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
archivel2009
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
guest9bc8272
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
archivel2009
 

Similar a PREVENCION DE ADICCIONES para adolescentes en .pptx (20)

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
ADICCIONES.pptx
ADICCIONES.pptxADICCIONES.pptx
ADICCIONES.pptx
 
Presentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogasPresentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Curso Antiadicciones
Curso AntiadiccionesCurso Antiadicciones
Curso Antiadicciones
 
Adry
AdryAdry
Adry
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Prevencion de drogas (1)
Prevencion de drogas (1)Prevencion de drogas (1)
Prevencion de drogas (1)
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogas
 
Prevencion consumo de drogas
Prevencion consumo de drogasPrevencion consumo de drogas
Prevencion consumo de drogas
 
Prevencion de sustancias psicoactivas
Prevencion de sustancias psicoactivasPrevencion de sustancias psicoactivas
Prevencion de sustancias psicoactivas
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

PREVENCION DE ADICCIONES para adolescentes en .pptx

  • 1.
  • 2. ENCUADRE Objetivo: identificar las sustancias psicoactivas idóneas para crear una adicción y así desarrollar capacidades y habilidades que les posibilite a los jóvenes resistir o retardar el consumo de drogas. Forma de trabajo: según las características del grupo. Duración: 60 mis.
  • 3. ¿Qué es una droga?
  • 4. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce de algún modo una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y además es susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas
  • 5.
  • 6.
  • 7. El consumo de drogas constituye en el presente un relevante fenómeno social que perjudica especialmente a los adolescentes, La prevalencia del uso y abuso de drogas en los adolescentes y adultez temprana son altas, Ante la facilidad de adquisición los adolescentes tienen que aprender a convivir con las drogas, tomando decisiones sobre su consumo o la abstinencia de las mismas. La sana y correcta relación entre: la familia, amigos, escuela y medios de comunicación es importante durante la etapa de la adolescencia. La percepción de riesgo y los factores de riesgo, junto al ocio, tiempo libre y vida recreativa, son elementos que debemos considerar para comprender esta problemática. INTRODUCCIÓN
  • 8. Y, a ti… ¿Te han ofrecido alguna droga?
  • 9. CLASIFICACION FARMACOLOGICA DE DROGAS POR EFECTO (NIDA) ESTIMULANTES Cocaína Alucinógenos de origen natural Alucinógenos de origen sintético y análogos Anfetaminas análogos Metanfetaminas y análogos DEPRESORES Cannabis Tranquilizantes Alcohol Opiáceos (narcóticos) de origen natural Opiáceos (narcóticos) de origen sintético y análogos Barbitúricos Inhalables. Fentanilo
  • 10. DEPRESORES TIPO DE DROGA EJEMPLOS FORMA DE USO APARIENCIA ALGUNAS CONSECUENCIAS Cannabis · Marihuana (toque, mota, hierba, chora, grifa, chuby, churro, flexo, bacha, juanita,material). · Hashish (Hash) Fumada. puede ser consumida en galletas o pasteles · Hierba de olor semejante a orégano quemado · Sustancia gomosa de color negro-café · Posibles daños al Sistema Nervioso por las sustancias usadas para su cultivo · Síndrome de desmotivación. · Disminución de la capacidad creativa e intelectual. · Esterilidad en el hombre. · Trastornos en el ritmo ovulatorio de la mujer. · Factor de riesgo para cáncer 8 veces superior al del tabaco. Tranquilizantes Valium, Lexotán, Ativán, Rohypnol, Rivotril. (pingas, pastas, chochos). Oral Pastillas y tabletas · Promiscuidad sexual · Deshinibición de los impulsos agresivos. · Deterioro en los procesos de pensamiento, atención y memoria. · Cambios desfavorables en actitudes escolares y sociales. Alcohol Cerveza, Vino, Tequila, Licor Bebido Líquido · Detención y/o deterioro del crecimiento físico, mental y emocional. · Desinhibición de impulsos agresivos y sexuales. · Alto riesgo de accidentes al conducir. · Aislamiento social. Opiáceos (narcóticos) de origen natural · Heroína (chiva, heróica) · Inyección: subcutánea, intravenosa, intramuscular · fumada · inhalada · Piedra o polvo café amarillento o blanco. · Deterioro en el pensamiento, atención y memoria. · Cambios drásticos en actitudes escolares y sociales. · Síndromes de supresión violentos. · En la supresión o en periodos de no consumo estados anímicos centrados en insatisfacción y frustración. · Exposición a contagio de enfermedades infecciosas (hepatitis, SIDA) Opiáceos (narcóticos) de origen sintético y análogos Codeína Nuvaín Darvón Temgesic Demerol Fentanil · Oral · Intravenosa · Jarabes · Pastillas, cápsulas. · Soluciones inyectables · Alto nivel adictivo. · Suprimen el hambre. · Estados de desnutrición. · Apatía ante la vida. · Deterioro de la capacidad de pensamiento. · Agresión en la supresión · Problemas escolares, laborales y sociales Barbitúricos Pentobarbital, Secobarbital. (pastas, nembus, muñecas, barbas) Oral Cápsulas de color rojo, amarillo o azul. · Alto riesgo de intoxicación cruzada con alcohol · Riesgo de paro respiratorio. · Apatía ante las actividades cotidianas. Inhalables Tonsol (toncho),Thinner, Resistol (chemo, pegue,FZ-10, flan, activo, vainilla) Gasolina, Nitrito de amilo (poopers, rush) Inhalado Líquido transparente de olor penetrante Pegamento amarillo · Conductas agresivas. · Depresión del sistema inmunitario del organismo. · Síndrome de supresión intenso. · Experimentación de estados anímicos de frustración y depresión. · Deterioro de los procesos mentales. · Aislamiento.
  • 11. ESTIMULANTES TIPO DE DROGA EJEMPLOS FORMA DE USO APARIENCIA ALGUNAS CONSECUENCIAS Cocaína · Cocaína (coca, blanca nieves, perico) · crack (base, baserola) · inhalada, fumada ,inyectada · fumada · Polvo blanco amarillento · Piedras o cristales blancos con olor dulce · Fantasías paranoides. · Deterioro en el proceso del pensamiento. · Impotencia sexual. · Se presenta inseguridad . · Deterioro paulatino en la capacidad de aprendizaje. · Alteraciones cardiovasculares. · Alteraciones en la actividad cerebral. Alucinógenos de origen natural · Hongos (pajaritos, san isidros, derrumbes) · Peyote (cabeza, botones) Oral · Similar a champiñones · Tubérculo amorfo · Alto riesgo de rompimientos psicóticos. · Exposición a accidentes. · Deterioro en la capacidad de pensamiento. · Apatía hacia las actividades cotidianas. · Aislamiento. · Explosiones de agresión. (especialmente con el consumo de PCP) · Cambios desfavorables en actitudes escolares, familiares y sociales · Vacío existencial. Alucinógenos de origen sintético y análogos LSD (ácidos, micropuntos) PCP (polvo de ángel) Oral (en azúcar, calcamonías o pedazos de papel) Inyectado Líquido e incoloro Líquido, cápsulas píldoras o polvo blanco cristalino Anfetaminas y análogos Ionamín, Esbelcaps, Ritalín, Tonoate dospan (anfetas) Oral Pastillas o cápsulas Disminución de la capacidad de atención, concentración y atención. Metanfetamina y análogos Cristal (cristina) Ice, Crank Oral, Inyectado Inhalado Píldoras, polvo blanco o como pedazos de cera. · Generan una dependencia muy intensa. · Complicaciones orgánicas como daño al hígado, pulmón, riñón, irritación cerebral, pérdida de peso, desnutrición, deficiencias en el sistema inmunológico.
  • 12. DROGAS DE MAYOR CONSUMO Y SUS CONSECUENCIAS A CORTO Y LARGO PLAZO
  • 13. TABACO CONSECUENCIAS CORTO PLAZO: o Sensación de alerta y estimulación o Mareo o Disminución de la presión arterial o Taquicardia y arritmias cardiacas o Relajación y alivio temporal de tensiones o Falsa recepción de concentración y menor fatiga LARGO PLAZO: o Mal aliento tos. o Dificultades para respirar principalmente al realizar actividades físicas o Falta de sensibilidad en las papilas gustativas. o Resequedad de la piel y arrugas prematuras o Ulceras estomacales o Insomnio o Enfermedades respiratorias como asma, enfisema y bronquitis o Agravamiento de la migraña dolores de cabeza.
  • 14. ALCOHOL o CORTO PLAZO o Efectos del consumo de alcohol a corto plazo o Pérdida de la capacidad de razonamiento o Pérdida de memoria a corto plazo y capacidad de entendimiento defectuosa o Sensación de acaloramiento o Mala articulación de las palabras LARGO PLAZO Límite del desarrollo cerebral en adolescentes: Trastornos emocionales: Psicosis:.
  • 15. MARIHUANA CORTO PLAZO: o Enrojecimiento de ojos. o Aumento del apetito o Somnolencia y sueño o Resequedad bucal y sed o Sensación de tranquilidad y relajación o Taquicardia LARGO PLAZO: o Dificultad para concentrarse o Perdida de memoria a corto plazo o Perdida de interés o Paranoia o pánico o Disminución de la coordinación y la atención o Alteración del tiempo y los sentidos o Disminuye el apetito sexual} o Trastornos psiquiátricos como esquizofrenia
  • 16. COCAÍNA CORTO PLAZO: o Estimulación del sistema nervioso central o Aumento del ritmo cardiaco, la tensión arterial y la temperatura corporal o Disminución del apetito o Dilatación pupilar o Sensación de incremento de energía o Cambios en la percepción y la conducta RIESGOS: o Estimulación del sistema nervioso central o Aumento del ritmo cardiaco, la tensión arterial y la temperatura corporal o Disminución del apetito o Dilatación pupilar o Sensación de incremento de energía o Cambios en la percepción y la conducta o Alteraciones cardiovasculares como arritmias o infartos o Impotencia en los hombres, infertilidad a las mujeres o Síntomas psicóticos como ideas paranoides y alucinaciones auditivas o Muerte súbita
  • 17. INHALANTES CORTO PLAZO: o Irritación de ojos o Habla incoherente o Desequilibrio o Sensación pasajera de euforia y bienestar o Distorsión de la percepción, alteración de la mente y daño del cerebro o Alucinaciones RIESGOS: o Perdida de los sentidos (audición, olfato, oído) o Paros respiratorios de asfixia o Daños a los pulmones, corazón y riñones o Deterioro de la memoria o Ansiedad y alteraciones psicológicas o El daño en el cerebro es irreversible.
  • 18. CRISTAL CORTO PLAZO: o Ansiedad, confusión y paranoia o Movimientos involuntarios de naos pies y mandíbula o Elevación de la presión arterial o Disminución crónica del apetito y del sueño o Alteraciones bruscas del estado de animo o Irritabilidad y conductas violentas o Alucinaciones visuales y auditivas RIESGOS: o Enfermedades y malformaciones dentales y de encías o Hemorragias nasales o Dolor de huesos y articulaciones o }desnutrición o Convulsiones y lesiones en el cerebro o Depresión, incapacidad para sentir placer, suicidio(cuando se deja de consumir o Alteraciones cardiovasculares como arritmias o infartos o Impotencia en los hombres, infertilidad a las mujeres o Síntomas psicóticos como ideas paranoides y alucinaciones auditivas o Muerte súbita
  • 19. FENTANILO o “El fentanilo es un opioide, un fármaco cuya estructura química es parecida a la morfina”, o Se trata de una droga sintética desarrollada en la década de los sesenta como una alternativa más potente y segura que la morfina, ampliamente utilizada durante procedimientos quirúrgicos mayores y como analgésico para tratar dolores intensos, tales como lesiones profundas, traumas y cuidados paliativos. o o El fentanilo ilegal se vende como polvo, gotas vertidas sobre papel secante como pequeñas golosinas, en goteros para los ojos o vaporizadores nasales o en forma de pastillas que tienen el aspecto de opioides recetados • Los efectos del fentanilo incluyen: • felicidad extrema • aletargamiento • náuseas • confusión • estreñimiento • sedación • problemas para respirar • pérdida del conocimiento
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Centros de Integración Juvenil, A.C. Prevención, tratamiento, rehabilitación, investigación científica y formación de especialistas en materia de consumo de drogas. 11 son Unidades de Hospitalización 2 Unidades de Atención a Usuarios de Heroína, una Unidad de Investigación Científica en Adicciones, 106 Centros de Prevención y Tratamiento. experiencia de 5 décadas y 120 Unidades distribuidas en todo el país,
  • 27. ¿Dónde estamos ubicados? Centros de Integración Juvenil, A.C.