SlideShare una empresa de Scribd logo
FLORENCIA




    M.P. Destinos Turísticos. Tarea 4
    Esther López López
FLORENCIA, Firenze en italiano, es una ciudad del norte de Italia

Está situada en una llanura y es atravesada
              por el río Arno




 Cuenta con unos 360.000 habitantes, de los que la mayor parte son
                         habitantes
                      mayores de 60 años.
RECURSOS
TURÍSTICOS DE
  FLORENCIA
Los recursos turístcos de Florencia son sobre todo de tipo cultural y
 religioso, aunque podemos señalar también la importancia de la
  religioso
          gastronomía y los vinos de su región, la Toscana.
1. RECURSOS CULTURALES
                                Il Duomo
      Es la catedral de la ciudad y una de las más grandes del mundo, con
                   capacidad para acoger a 30.000 personas

                                        Se trata de un conjunto arquitectónico
                                      formado por la catedral, el campanario y
                                                      catedral
                                                     el batisterio.
                                                        batisterio
1. RECURSOS CULTURALES
                                   Il Duomo
   Su nombre oficial es Santa
       Maria del Fiore.
                  Fiore

Fue construida entre finales del
 siglo XIII y principios del XV,
                             XV
por lo que en ella encontramos
      elementos góticos y
         renacentistas.
         renacentistas

Entre los grandes maestros que
participaron en su construcción
destacan Giotto, que levantó el
          Giotto
 campanario y Brunelleschi,
                Brunelleschi
  que construyó la ingeniosa
             cúpula.
1. RECURSOS CULTURALES
                         Palazzo Vecchio
  Se encuentra en la Plaza de la
Señoría, una de las principales de         Actualmente es la sede del
Señoría
           la ciudad.                ayuntamiento de la ciudad, además de
                                      acoger un museo con obras de Miguel
                                       Ángel, Donatello, Giorgio Vasari...
                                       Ángel Donatello           Vasari

                                        En su interior destaca el salón del
                                     Cinquecento, cuyo techo está ricamente
                                     Cinquecento
                                             decorado con pinturas.
1. RECURSOS CULTURALES
                               Santa Croce
                                En su interior el escritor Stendhal sufrió una serie
                                   de síntomas como vértigo y elevado ritmo
                                cardíaco debido a la enorme belleza de las obras
                                de arte que alberga la iglesia. Más adelante a esto
                                       se le llamó Síndrome de Stendhal.
                                                                  Stendhal




  Iglesia de estilo gótico y
   renacentista donde se
encuentran las sepulturas de
muchos grandes nombres de
  la cultura italiana, como
   Miguel Ángel, Galileo,
           Ángel Galileo
 Maquiavelo, Ghiberti, etc.
 Maquiavelo Ghiberti
1. RECURSOS CULTURALES
                         Santa Maria Novella
 Basílica que conjuga el estilo gótico en
   su interior y el renacentista de su
                 fachada.
 Está muy cerca de la estación de tren
   de Florencia, que lleva su nombre.
Para el artista Miguel Ángel, esta iglesia
    era tan hermosa que decía estar
enamorado de ella, hasta el punto que la
        consideraba "su esposa".
1. RECURSOS CULTURALES
                           Ponte Vecchio
   Es el puente más famoso de Florencia. Cruza el río Arno a lo largo de sus 67
  metros de longitud. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue uno de los pocos
  puentes de la zona que no fue destruido por los alemanes, según se cuenta,
                                                    alemanes
                          por deseo expreso de Hitler.




En el siglo XV todos sus comercios eran carnicerías, pero debido a los malos olores
                                        carnicerías
   y la basura que generaban, se decidió sustituirlos por otro tipo de comercios:
          joyerías, que aún hoy siguen siendo la imagen del Ponte Vecchio.
          joyerías
1. RECURSOS CULTURALES
                           Galería Uffizi
                                      Entre sus artistas más famosos destacan
                                      Giotto, Simone Martini, Masaccio, Piero
                                     della Francesca, Fra Angelico, Boticelli (La
                                       Primavera , El nacimiento de Venus),
                                     Leonardo da Vinci, Durero, Miguel Ángel,
                                      Rafael, Tiziano, Rembrandt, Caravaggio...


Abierto al público en 1765, es uno de
                      1765
los museos modernos más antiguos del
               mundo.

El museo alberga diversas colecciones
 de pinturas y esculturas de varias
              épocas.

  En 1993 un coche-bomba explotó
cerca del edificio matando a 5 personas
     y ocasionando algunos daños
1. RECURSOS CULTURALES
                         Galería de la Academia




       Uno de los museos más importantes de Florencia y de toda Italia. Fue
   fundada en 1563 como Academia de Bellas Artes. Su colección se formó en
    el XVIII para ofrecer material a los estudiantes de dibujo. En 1873 el David
       de Miguel Ángel es trasladado de la Plaza de la Señoría a la Academia,
       dejando en su lugar una copia que aún permanece allí, a la entrada del
                                  Palazzo Vecchio.
2. RECURSOS NATURALES
                        Jardín de Bóboli
    El jardín recibe unos 800.000
   visitantes al año y es uno de los
   más importantes de Europa, de
  hecho, su modelo fue copiado para
  hacer otros grandes jardines como
     los de Versailles en Francia.




                                       Se encuentra en la parte trasera del
                                           Palacio Pitti. Contiene gran
                                                   Pitti
                                            cantidad de esculturas de
                                        diferentes épocas, además de un
                                            gran anfiteatro donde se
                                       representaron las primeras óperas
                                                  de la historia.
3. GRANDES EVENTOS
                        Calcio in costume
                                           En el torneo participan 4 equipos
                                         con los barrios históricos de la ciudad
                                           (Santa Croce, Santa Maria Novella,
                                          Santo Spirito y San Giovanni) y tiene
                                         lugar en la plaza de la Santa Croce el
                                           día 24 de junio, como parte de las
                                                      junio
                                          celebraciones por el santo patrón de
                                                        la ciudad.

Esta tradición consiste en una partida
     de fútbol con vestimentas
 medievales que data del siglo XVI.

    Compiten dos equipos de 27
 jugadores cada uno, de los cuales 5
  son porteros. Todos los jugadores
     pueden usar pies y manos.
                         manos

  Cada encuentro dura 50 minutos.
                         minutos
3. GRANDES EVENTOS
                     Campeonato del Mundo de
                          Motociclismo
    Una de las sedes en Italia de este campeonato es el circuito de Mugello,
                                                                    Mugello
                que se encuentra a 30 km. al norte de Florencia.

     Este año acogerá las carreras de las tres categorías de motos (Moto GP,
                    Moto 2 y Moto 3) a mediados de julio.
                                                        julio

        El circuito se inauguró en 1974 y es propiedad de la casa Ferrari.
                                                                  Ferrari
ATRACTIVOS DE
  FLORENCIA
Entre los atractivos de esta ciudad, no solo están los grandes edificios del Renacimiento,
ya que Florencia ofrece al viajero muchas otras cosas:
  ●
    Un ambiente cosmopolita, con gentes de todas las partes del mundo. No solo
                    cosmopolita
    turistas, sino también estudiantes universitarios.
  ●
    Una gastronomía exquisita y con diferentes posibilidades según los precios.
    Podemos econtrar comida rápida tradicional como pizzas "al peso" hasta los típicos
    platos de la región, como la bistecca alla fiorentina.
  ●
    Un clima templado , oscilando entre los 0-5º en invierno y los 20-35º en verano.
    Las estaciones más lluviosas son la primavera y el otoño.
INFRAESTRUCTURAS
    Y SERVICIOS
   TURÍSTICOS DE
     FLORENCIA
1. TRANSPORTES
                              Aeropuertos
     Florencia cuenta con un
     aeropuerto, el Amerigo
  Vespucci, a 5 km. de la ciudad.
  Vespucci

 Pero es un aeropuerto pequeño
   y que a penas opera vuelos
  internacionales, por lo que la
 mayoría de sus visitantes llegan
     al aeropuerto de Pisa, el
    Galileo Galilei, muy bien
             Galilei
   comunicado con Florencia.

      Algunos también usan el
      aeropuerto de Bolonia, el
     Guglielmo Marconi, más
                 Marconi
     lejano que el de Pisa, pero
        también con buenas
          comunicaciones.
1. TRANSPORTES
                                Trenes
  Florencia cuenta con la estación de trenes más importante de toda la Toscana,
     la estación de Santa Maria Novella, muy cerca de la iglesia del mismo
                                  Novella
                                     nombre.

   Por esta estación pasan anualmente unos 59 millones de personas. Cuenta
                                                           personas
  con 16 andenes y tiene conexiones con las ciudades más importantes de Italia.
2. ALOJAMIENTO

     En Florencia hay unos 500 hoteles, además de muchos otros tipos de
                                hoteles
                 alojamiento, como albergues o apartamentos.

  Los precios mínimos en los hoteles pueden rondar los 60 € en habitación
    doble con desayuno en temporada baja (noviembre a marzo). Pero la
  opción más barata son los albergues o los bed & breakfast, donde se puede
                         dormir por 10 € la noche.
3. INFORMACIÓN TURÍSTICA                 En Florencia hay muchas oficinas de
                                         información turística para ayudar a
                                            los visitantes que lo necesiten.

                                          No solo encontrarán infomación
                                          sobre horarios y precios de los
                                           principales monumentos, sino
                                               también sobre diversos
                                         acontecimientos como conciertos y
                                         otras manifestaciones culturales.
                                                                culturales




 La principal se encuentra en via Cavour,
                                  Cavour
aunque también podemos encontrar otras
en la estación de tren y en el aeropuerto.
                               aeropuerto
RECOMENDACIONES
   GENERALES
Como ya hemos dicho, Florencia tiene
                                       un clima templado, con lo que
                                                  templado
                                     cualquier fecha puede ser apropiada
                                                para una visita.

                                      Aun así, en ocasiones pueden tener
                                        temperaturas bastante bajas en
                                    invierno (por debajo de 0º) o muy altas
                                      en verano (por encima de los 35º).
    Entre las mejores fechas para
          visitar la ciudad:

●
 El 24 de junio, que se celebra,
            junio
 como ya hemos comentado, el
Calcio in costume en la plaza de
         la Santa Croce.

●
    Para poder visitar los museos
    con menos bullicio, cualquier
      fecha en temporada baja
       (noviembre a marzo).
                      marzo
Al igual que en el resto de Italia, en Florencia se habla italiano, aunque si nos
                                                           italiano
hablan en dialecto toscano puede costar un poco más entender lo que nos dicen.

    Una de las características más llamativas del dialecto toscano es que el
sonido /k/ se sustituye por /h/, es decir, se convierte en una leve aspiración, con
          lo que, por ejemplo camera (habitación) sonaría «hámera».

Afortunadamente, el parecido entre el italiano y el español y la gran cantidad de
  turistas y estudiantes españoles allí, hacen que no resulte difícil entenderse.
                                     Dialecto toscano
En cuanto a la gastronomía florentina, se basa, sobre todo, en cuatro elementos:
 1. El pan, hecho sin sal desde
       pan                                         3. La carne, sobre todo chuletas
                                                         carne
  la época medieval, debido a                     de ternera o buey, elaboradas alla
  que en una de las luchas de                     fiorentina, es decir, cocinadas a la
                                                  fiorentina
poder entre Siena y Florencia,                    brasa, con aceite, un poco de sal y
la primera cortó el suministro                        algunas hierbas y especias.
de sal a la ciudad del Arno, con
lo que se impuso la costumbre
      de elaborarlo sin sal.




                                                   4. El vino Chianti, típico de la
                                                              Chianti
                                                         región de la Toscana.
   2. El aceite de oliva virgen,
elemento fundamental en toda la
       cocina mediterránea
Por último, algunas direcciones web interesantes para conocer esta bellísima
                                  ciudad italiana:
●
   http://www.disfrutaflorencia.com/ → Ofrece información sobre los
monumentos y hoteles, además de unas audioguías muy interesantes, de las
cuales 3 son gratuitas y se pueden escuchar en la web.

●
 http://www.firenzeturismo.it/es/ → Portal oficial de turismo de la provincia
de Florencia, con información sobre alojamientos, transportes, precios y
horarios de museos, previsones meteorológicas para los próximos días, etc.
Muy completa.

●
 En youtube podemos encontrar un documental dividido en varias partes que
nos ofrece una información muy precisa sobre la ciudad:

    ➢
        http://www.youtube.com/watch?v=MW1BdiAjbTA → Parte 1
    ➢
        http://www.youtube.com/watch?v=hJAG7e5Fn-M → Parte 2
    ➢
        http://www.youtube.com/watch?v=rD2qJA0k1x0 → Parte 3
    ➢
        http://www.youtube.com/watch?v=6JRe74gOIX4 → Parte 4
Por sus plazas      Po


                 ia
                                                                    re

            or
                                                                         la
          st                 Por sus monumentos                               rte
        hi
   la
   r
Po




                       Por el Duomo            Por el David

  Por el Arno                     Por su ambiente              Por el vino


                           ¡Ven a Florencia!
                                                   Por el idioma
                Por sus museos

                                        Por el Renacimiento
Po




                                                                             a
                                                                           id
   r                 Por las iglesias




                                                                          m
       el




                                                                        co
          c   lim                        Por las tradiciones



                                                                    la
                 a


                                                                    r
                                                                 Po

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Barroca y Neoclásica en España
Arquitectura Barroca y Neoclásica en EspañaArquitectura Barroca y Neoclásica en España
Arquitectura Barroca y Neoclásica en España
ies senda galiana
 
Ribera; hospicio de San Fernando
Ribera; hospicio de San Fernando Ribera; hospicio de San Fernando
Ribera; hospicio de San Fernando
kln xh
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
Ezequiel Losa Carrillo
 
Florencia
FlorenciaFlorencia
Recursos turísticos
Recursos turísticosRecursos turísticos
Recursos turísticos
katherinne24
 
Arquitectura barroco
Arquitectura barrocoArquitectura barroco
Arquitectura barroco
Cristina Mui
 
Barcelona, El Palau de la Música Catalana
Barcelona, El Palau de la Música CatalanaBarcelona, El Palau de la Música Catalana
Barcelona, El Palau de la Música Catalana
Carlos Colomer
 
Presentacion Florencia
Presentacion FlorenciaPresentacion Florencia
Presentacion Florencia
Webfrayluis
 
Arquitectura barroca h ii
Arquitectura barroca h iiArquitectura barroca h ii
Arquitectura barroca h ii
Carla Díaz
 
El Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el UruguayEl Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el Uruguay
fernando rodriguez
 
Curso Renacimiento en Florencia pwp
Curso Renacimiento en Florencia   pwpCurso Renacimiento en Florencia   pwp
Curso Renacimiento en Florencia pwp
MARÍA JOSÉ GÓMEZ CEJAS
 
Tema15 El arte Barroco europeo
Tema15 El arte Barroco europeoTema15 El arte Barroco europeo
Tema15 El arte Barroco europeo
mbellmunt0
 
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIXEntre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Uruguay Educa
 
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA *****
BARCELONA  -  PALAU DE LA MÚSICA *****BARCELONA  -  PALAU DE LA MÚSICA *****
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA *****
Manel Cantos
 
Cinquecento 3
Cinquecento 3Cinquecento 3
Cinquecento 3
Fabiioola Romeero
 
Catálogo artistas de ceuta
Catálogo artistas de ceutaCatálogo artistas de ceuta
Catálogo artistas de ceuta
Slideshare de Mara
 
Renacimiento christian021995 [christian021995@gmail.com]
Renacimiento christian021995 [christian021995@gmail.com]Renacimiento christian021995 [christian021995@gmail.com]
Renacimiento christian021995 [christian021995@gmail.com]
Tochy
 
Restos Romanos En Madrid
Restos Romanos En MadridRestos Romanos En Madrid
Restos Romanos En Madrid
angelespatino
 

La actualidad más candente (18)

Arquitectura Barroca y Neoclásica en España
Arquitectura Barroca y Neoclásica en EspañaArquitectura Barroca y Neoclásica en España
Arquitectura Barroca y Neoclásica en España
 
Ribera; hospicio de San Fernando
Ribera; hospicio de San Fernando Ribera; hospicio de San Fernando
Ribera; hospicio de San Fernando
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Florencia
FlorenciaFlorencia
Florencia
 
Recursos turísticos
Recursos turísticosRecursos turísticos
Recursos turísticos
 
Arquitectura barroco
Arquitectura barrocoArquitectura barroco
Arquitectura barroco
 
Barcelona, El Palau de la Música Catalana
Barcelona, El Palau de la Música CatalanaBarcelona, El Palau de la Música Catalana
Barcelona, El Palau de la Música Catalana
 
Presentacion Florencia
Presentacion FlorenciaPresentacion Florencia
Presentacion Florencia
 
Arquitectura barroca h ii
Arquitectura barroca h iiArquitectura barroca h ii
Arquitectura barroca h ii
 
El Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el UruguayEl Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el Uruguay
 
Curso Renacimiento en Florencia pwp
Curso Renacimiento en Florencia   pwpCurso Renacimiento en Florencia   pwp
Curso Renacimiento en Florencia pwp
 
Tema15 El arte Barroco europeo
Tema15 El arte Barroco europeoTema15 El arte Barroco europeo
Tema15 El arte Barroco europeo
 
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIXEntre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
 
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA *****
BARCELONA  -  PALAU DE LA MÚSICA *****BARCELONA  -  PALAU DE LA MÚSICA *****
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA *****
 
Cinquecento 3
Cinquecento 3Cinquecento 3
Cinquecento 3
 
Catálogo artistas de ceuta
Catálogo artistas de ceutaCatálogo artistas de ceuta
Catálogo artistas de ceuta
 
Renacimiento christian021995 [christian021995@gmail.com]
Renacimiento christian021995 [christian021995@gmail.com]Renacimiento christian021995 [christian021995@gmail.com]
Renacimiento christian021995 [christian021995@gmail.com]
 
Restos Romanos En Madrid
Restos Romanos En MadridRestos Romanos En Madrid
Restos Romanos En Madrid
 

Similar a DT Tarea 4 - FLORENCIA

Arquitectura cuatocentro y cinquecento
Arquitectura cuatocentro y cinquecentoArquitectura cuatocentro y cinquecento
Arquitectura cuatocentro y cinquecento
manuriver1
 
Jardin
JardinJardin
Jardin
lanuve9
 
Museo nacional de arte medieval y moderno [matera]
Museo nacional de arte medieval y moderno [matera]Museo nacional de arte medieval y moderno [matera]
Museo nacional de arte medieval y moderno [matera]
mjluquino
 
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptxArquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
daniela561870
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
abesemar
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
abesemar
 
Patrimonio Corrientes Argentina 1
Patrimonio Corrientes  Argentina 1Patrimonio Corrientes  Argentina 1
Patrimonio Corrientes Argentina 1
agente
 
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimientoCatalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
YOHANMARI
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 
MUSEO ARTE MEDIEVAL -MATERA
MUSEO ARTE MEDIEVAL -MATERAMUSEO ARTE MEDIEVAL -MATERA
MUSEO ARTE MEDIEVAL -MATERA
mjluquino
 
Escultura renacentista italiana
Escultura renacentista italianaEscultura renacentista italiana
Escultura renacentista italiana
Betty Junco
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
artegotico
 
Florencia ana fernández
Florencia ana fernándezFlorencia ana fernández
Florencia ana fernández
Anafdezortiz
 
arquitectura renacentista
arquitectura renacentistaarquitectura renacentista
arquitectura renacentista
Alejandro Guerra
 
Viaje de estudios 2010
Viaje de estudios 2010Viaje de estudios 2010
Viaje de estudios 2010
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
Javier Pérez
 
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Maria Antonietta Baez
 
Identificacion de elementos clasicos del renacimiento europeo
Identificacion de elementos clasicos del renacimiento europeoIdentificacion de elementos clasicos del renacimiento europeo
Identificacion de elementos clasicos del renacimiento europeo
Wilson Barreto Saenz
 
BARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORI
BARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORIBARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORI
BARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORI
Manel Cantos
 
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo RenacentistaElementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
henrymatute
 

Similar a DT Tarea 4 - FLORENCIA (20)

Arquitectura cuatocentro y cinquecento
Arquitectura cuatocentro y cinquecentoArquitectura cuatocentro y cinquecento
Arquitectura cuatocentro y cinquecento
 
Jardin
JardinJardin
Jardin
 
Museo nacional de arte medieval y moderno [matera]
Museo nacional de arte medieval y moderno [matera]Museo nacional de arte medieval y moderno [matera]
Museo nacional de arte medieval y moderno [matera]
 
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptxArquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Patrimonio Corrientes Argentina 1
Patrimonio Corrientes  Argentina 1Patrimonio Corrientes  Argentina 1
Patrimonio Corrientes Argentina 1
 
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimientoCatalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
MUSEO ARTE MEDIEVAL -MATERA
MUSEO ARTE MEDIEVAL -MATERAMUSEO ARTE MEDIEVAL -MATERA
MUSEO ARTE MEDIEVAL -MATERA
 
Escultura renacentista italiana
Escultura renacentista italianaEscultura renacentista italiana
Escultura renacentista italiana
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Florencia ana fernández
Florencia ana fernándezFlorencia ana fernández
Florencia ana fernández
 
arquitectura renacentista
arquitectura renacentistaarquitectura renacentista
arquitectura renacentista
 
Viaje de estudios 2010
Viaje de estudios 2010Viaje de estudios 2010
Viaje de estudios 2010
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
 
Identificacion de elementos clasicos del renacimiento europeo
Identificacion de elementos clasicos del renacimiento europeoIdentificacion de elementos clasicos del renacimiento europeo
Identificacion de elementos clasicos del renacimiento europeo
 
BARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORI
BARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORIBARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORI
BARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORI
 
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo RenacentistaElementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

DT Tarea 4 - FLORENCIA

  • 1. FLORENCIA M.P. Destinos Turísticos. Tarea 4 Esther López López
  • 2. FLORENCIA, Firenze en italiano, es una ciudad del norte de Italia Está situada en una llanura y es atravesada por el río Arno Cuenta con unos 360.000 habitantes, de los que la mayor parte son habitantes mayores de 60 años.
  • 4. Los recursos turístcos de Florencia son sobre todo de tipo cultural y religioso, aunque podemos señalar también la importancia de la religioso gastronomía y los vinos de su región, la Toscana.
  • 5. 1. RECURSOS CULTURALES Il Duomo Es la catedral de la ciudad y una de las más grandes del mundo, con capacidad para acoger a 30.000 personas Se trata de un conjunto arquitectónico formado por la catedral, el campanario y catedral el batisterio. batisterio
  • 6. 1. RECURSOS CULTURALES Il Duomo Su nombre oficial es Santa Maria del Fiore. Fiore Fue construida entre finales del siglo XIII y principios del XV, XV por lo que en ella encontramos elementos góticos y renacentistas. renacentistas Entre los grandes maestros que participaron en su construcción destacan Giotto, que levantó el Giotto campanario y Brunelleschi, Brunelleschi que construyó la ingeniosa cúpula.
  • 7. 1. RECURSOS CULTURALES Palazzo Vecchio Se encuentra en la Plaza de la Señoría, una de las principales de Actualmente es la sede del Señoría la ciudad. ayuntamiento de la ciudad, además de acoger un museo con obras de Miguel Ángel, Donatello, Giorgio Vasari... Ángel Donatello Vasari En su interior destaca el salón del Cinquecento, cuyo techo está ricamente Cinquecento decorado con pinturas.
  • 8. 1. RECURSOS CULTURALES Santa Croce En su interior el escritor Stendhal sufrió una serie de síntomas como vértigo y elevado ritmo cardíaco debido a la enorme belleza de las obras de arte que alberga la iglesia. Más adelante a esto se le llamó Síndrome de Stendhal. Stendhal Iglesia de estilo gótico y renacentista donde se encuentran las sepulturas de muchos grandes nombres de la cultura italiana, como Miguel Ángel, Galileo, Ángel Galileo Maquiavelo, Ghiberti, etc. Maquiavelo Ghiberti
  • 9. 1. RECURSOS CULTURALES Santa Maria Novella Basílica que conjuga el estilo gótico en su interior y el renacentista de su fachada. Está muy cerca de la estación de tren de Florencia, que lleva su nombre. Para el artista Miguel Ángel, esta iglesia era tan hermosa que decía estar enamorado de ella, hasta el punto que la consideraba "su esposa".
  • 10. 1. RECURSOS CULTURALES Ponte Vecchio Es el puente más famoso de Florencia. Cruza el río Arno a lo largo de sus 67 metros de longitud. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue uno de los pocos puentes de la zona que no fue destruido por los alemanes, según se cuenta, alemanes por deseo expreso de Hitler. En el siglo XV todos sus comercios eran carnicerías, pero debido a los malos olores carnicerías y la basura que generaban, se decidió sustituirlos por otro tipo de comercios: joyerías, que aún hoy siguen siendo la imagen del Ponte Vecchio. joyerías
  • 11. 1. RECURSOS CULTURALES Galería Uffizi Entre sus artistas más famosos destacan Giotto, Simone Martini, Masaccio, Piero della Francesca, Fra Angelico, Boticelli (La Primavera , El nacimiento de Venus), Leonardo da Vinci, Durero, Miguel Ángel, Rafael, Tiziano, Rembrandt, Caravaggio... Abierto al público en 1765, es uno de 1765 los museos modernos más antiguos del mundo. El museo alberga diversas colecciones de pinturas y esculturas de varias épocas. En 1993 un coche-bomba explotó cerca del edificio matando a 5 personas y ocasionando algunos daños
  • 12. 1. RECURSOS CULTURALES Galería de la Academia Uno de los museos más importantes de Florencia y de toda Italia. Fue fundada en 1563 como Academia de Bellas Artes. Su colección se formó en el XVIII para ofrecer material a los estudiantes de dibujo. En 1873 el David de Miguel Ángel es trasladado de la Plaza de la Señoría a la Academia, dejando en su lugar una copia que aún permanece allí, a la entrada del Palazzo Vecchio.
  • 13. 2. RECURSOS NATURALES Jardín de Bóboli El jardín recibe unos 800.000 visitantes al año y es uno de los más importantes de Europa, de hecho, su modelo fue copiado para hacer otros grandes jardines como los de Versailles en Francia. Se encuentra en la parte trasera del Palacio Pitti. Contiene gran Pitti cantidad de esculturas de diferentes épocas, además de un gran anfiteatro donde se representaron las primeras óperas de la historia.
  • 14. 3. GRANDES EVENTOS Calcio in costume En el torneo participan 4 equipos con los barrios históricos de la ciudad (Santa Croce, Santa Maria Novella, Santo Spirito y San Giovanni) y tiene lugar en la plaza de la Santa Croce el día 24 de junio, como parte de las junio celebraciones por el santo patrón de la ciudad. Esta tradición consiste en una partida de fútbol con vestimentas medievales que data del siglo XVI. Compiten dos equipos de 27 jugadores cada uno, de los cuales 5 son porteros. Todos los jugadores pueden usar pies y manos. manos Cada encuentro dura 50 minutos. minutos
  • 15. 3. GRANDES EVENTOS Campeonato del Mundo de Motociclismo Una de las sedes en Italia de este campeonato es el circuito de Mugello, Mugello que se encuentra a 30 km. al norte de Florencia. Este año acogerá las carreras de las tres categorías de motos (Moto GP, Moto 2 y Moto 3) a mediados de julio. julio El circuito se inauguró en 1974 y es propiedad de la casa Ferrari. Ferrari
  • 16. ATRACTIVOS DE FLORENCIA
  • 17. Entre los atractivos de esta ciudad, no solo están los grandes edificios del Renacimiento, ya que Florencia ofrece al viajero muchas otras cosas: ● Un ambiente cosmopolita, con gentes de todas las partes del mundo. No solo cosmopolita turistas, sino también estudiantes universitarios. ● Una gastronomía exquisita y con diferentes posibilidades según los precios. Podemos econtrar comida rápida tradicional como pizzas "al peso" hasta los típicos platos de la región, como la bistecca alla fiorentina. ● Un clima templado , oscilando entre los 0-5º en invierno y los 20-35º en verano. Las estaciones más lluviosas son la primavera y el otoño.
  • 18. INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS TURÍSTICOS DE FLORENCIA
  • 19. 1. TRANSPORTES Aeropuertos Florencia cuenta con un aeropuerto, el Amerigo Vespucci, a 5 km. de la ciudad. Vespucci Pero es un aeropuerto pequeño y que a penas opera vuelos internacionales, por lo que la mayoría de sus visitantes llegan al aeropuerto de Pisa, el Galileo Galilei, muy bien Galilei comunicado con Florencia. Algunos también usan el aeropuerto de Bolonia, el Guglielmo Marconi, más Marconi lejano que el de Pisa, pero también con buenas comunicaciones.
  • 20. 1. TRANSPORTES Trenes Florencia cuenta con la estación de trenes más importante de toda la Toscana, la estación de Santa Maria Novella, muy cerca de la iglesia del mismo Novella nombre. Por esta estación pasan anualmente unos 59 millones de personas. Cuenta personas con 16 andenes y tiene conexiones con las ciudades más importantes de Italia.
  • 21. 2. ALOJAMIENTO En Florencia hay unos 500 hoteles, además de muchos otros tipos de hoteles alojamiento, como albergues o apartamentos. Los precios mínimos en los hoteles pueden rondar los 60 € en habitación doble con desayuno en temporada baja (noviembre a marzo). Pero la opción más barata son los albergues o los bed & breakfast, donde se puede dormir por 10 € la noche.
  • 22. 3. INFORMACIÓN TURÍSTICA En Florencia hay muchas oficinas de información turística para ayudar a los visitantes que lo necesiten. No solo encontrarán infomación sobre horarios y precios de los principales monumentos, sino también sobre diversos acontecimientos como conciertos y otras manifestaciones culturales. culturales La principal se encuentra en via Cavour, Cavour aunque también podemos encontrar otras en la estación de tren y en el aeropuerto. aeropuerto
  • 23. RECOMENDACIONES GENERALES
  • 24. Como ya hemos dicho, Florencia tiene un clima templado, con lo que templado cualquier fecha puede ser apropiada para una visita. Aun así, en ocasiones pueden tener temperaturas bastante bajas en invierno (por debajo de 0º) o muy altas en verano (por encima de los 35º). Entre las mejores fechas para visitar la ciudad: ● El 24 de junio, que se celebra, junio como ya hemos comentado, el Calcio in costume en la plaza de la Santa Croce. ● Para poder visitar los museos con menos bullicio, cualquier fecha en temporada baja (noviembre a marzo). marzo
  • 25. Al igual que en el resto de Italia, en Florencia se habla italiano, aunque si nos italiano hablan en dialecto toscano puede costar un poco más entender lo que nos dicen. Una de las características más llamativas del dialecto toscano es que el sonido /k/ se sustituye por /h/, es decir, se convierte en una leve aspiración, con lo que, por ejemplo camera (habitación) sonaría «hámera». Afortunadamente, el parecido entre el italiano y el español y la gran cantidad de turistas y estudiantes españoles allí, hacen que no resulte difícil entenderse. Dialecto toscano
  • 26. En cuanto a la gastronomía florentina, se basa, sobre todo, en cuatro elementos: 1. El pan, hecho sin sal desde pan 3. La carne, sobre todo chuletas carne la época medieval, debido a de ternera o buey, elaboradas alla que en una de las luchas de fiorentina, es decir, cocinadas a la fiorentina poder entre Siena y Florencia, brasa, con aceite, un poco de sal y la primera cortó el suministro algunas hierbas y especias. de sal a la ciudad del Arno, con lo que se impuso la costumbre de elaborarlo sin sal. 4. El vino Chianti, típico de la Chianti región de la Toscana. 2. El aceite de oliva virgen, elemento fundamental en toda la cocina mediterránea
  • 27. Por último, algunas direcciones web interesantes para conocer esta bellísima ciudad italiana: ● http://www.disfrutaflorencia.com/ → Ofrece información sobre los monumentos y hoteles, además de unas audioguías muy interesantes, de las cuales 3 son gratuitas y se pueden escuchar en la web. ● http://www.firenzeturismo.it/es/ → Portal oficial de turismo de la provincia de Florencia, con información sobre alojamientos, transportes, precios y horarios de museos, previsones meteorológicas para los próximos días, etc. Muy completa. ● En youtube podemos encontrar un documental dividido en varias partes que nos ofrece una información muy precisa sobre la ciudad: ➢ http://www.youtube.com/watch?v=MW1BdiAjbTA → Parte 1 ➢ http://www.youtube.com/watch?v=hJAG7e5Fn-M → Parte 2 ➢ http://www.youtube.com/watch?v=rD2qJA0k1x0 → Parte 3 ➢ http://www.youtube.com/watch?v=6JRe74gOIX4 → Parte 4
  • 28. Por sus plazas Po ia re or la st Por sus monumentos rte hi la r Po Por el Duomo Por el David Por el Arno Por su ambiente Por el vino ¡Ven a Florencia! Por el idioma Por sus museos Por el Renacimiento Po a id r Por las iglesias m el co c lim Por las tradiciones la a r Po