SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DEL
RENACIMIENTO
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para La Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Edo Bolivar, Pto Ordaz
Historia de la Arquitectura II
Docente: Estudiante:
Deyanira Doufranny
Gutierrez. Gonzalez.
V - 30.810.483
Abril del 2023.
El Renacimiento se puede definir como un movimiento cultural y
artístico, este movimiento produjo las grandes manifestaciones
culturales generadas en los siglos XV y XVII, produjo un cambio
en la mentalidad europea y sirvió de transición entre la Edad
Media y la Edad Moderna, trayendo consigo una profunda
renovación del pensamiento, el arte y la ciencia.
Renacimiento
Arquitectura
Renacentista
En cuanto a la arquitectura renacentista, se puede decir que es
un estilo arquitectónico que se inspiró en el arte clásico y
buscaba recuperar las formas clásicas de construcción de los
edificios donde el espacio se basaba en la escala humana. La
arquitectura renacentista tenía que ver con la simplicidad, la
claridad y la simetría. Los elementos decorativos adoptados
incluyen pilastras, volutas, cojines, guirnaldas, candelabros.
Basílica de San Pedro - Ciudad del Vaticano (mymodernmet.com)
Edificios Renacentistas - (mymodernmet.com)
Características de la Arquitectura
Renacentista
La arquitectura renacentista se caracterizó por la armonía y la proporción mediante la geometría.
➔ Los arquitectos tomaron en cuenta las formas geométricas como: el
círculo, el cubo,la esfera, el cilindro y el cuadrado.
➔ El estilo de capitel más empleado es el corintio y junto al él aparecen el
dórico, jónico y compuesto.
➔ Se utilizan las bóvedas de arista o de cañón, aunque es la cúpula la más
representativa de este estilo arquitectónico.
➔ Se caracterizaba por el uso del ladrillo y el mármol.
➔ En sus elementos decorativos se destacaban las áureas, amorcillos,
grutescos (era un motivo decorativo compuesto por seres fantásticos
con formas humanas vegetales y animales complejamente enlazados).
➔ Uso de elementos grecolatinos como el arco de medio punto, columnas
de órdenes clásico y frontones triangulares.
Capitel y Cupula - Ordenes clasicos ( Historiageographic.net)
Ubeda y Baeza - Grutesco, (Baúl del arte y RTVE.es)
Órdenes clásicos - (Wikipedia)
Elementos importantes de la Arquitectura
del renacimiento
Elementos sustentantes: Como
sustentante continuo el muro
recuperó su valor estos estaban
articulados con pilastras, líneas de
imposta entre otros.
Elementos sostenidos: Se utilizó
como cubiertas, se emplean las
planas con casetones o bóvedas
Elementos decorativos : Se
utilizaban las columnas
abalaustradas, conchas,
grutescos. Se frecuentaba
que en la decoración se
disponga a candelieri que se
trata de un tipo de
ornamentación italiana.
Muros - (Pinterest)
Casetones o Bovedas - (Zigurat)
Columnas Abalaustradas y Candelieri - (wikipedia, aprendizaje.edu)
Exponentes de la Arquitectura Renacentista
FILIPPO BRUNELLESCHI
Fue considerado el mejor arquitecto del
siglo XV. Nació en Florencia el 15 de abril de
1377 y murió en 1445. Sus profundos
conocimientos matemáticos y su entusiasmo
por esta ciencia le facilitaron el camino en la
arquitectura. Es conocido por su trabajo en la
cúpula de la catedral de Florencia II Duomo.
es de estilo gótico, es la culminación de una
construcción iniciada en otra época.
MIGUEL ANGEL BUONARROTI
Fue un arquitecto, escultor, pintor, poeta
italiano renacentista considerado uno de los
más grandes artistas de la historia. Nació el 6
de marzo de 1475 y falleció el 18 de febrero
de 1564. Desarrolló la bóveda de la capilla
sixtina fue pintada entre 1508 y 1512 y es una
de las obras pictóricas más bellas y
complejas de la historia del arte.
Filippo Brunelleschi - Cupula de la catedral de florencia - Florence inferno Miguel Angel - Bóveda de la Capilla Sixtina - getyourguide
LEON BATTISTA ALBERTI
Fue arquitecto y el primer teórico del arte
del renacimiento, estudió matemáticas,
griego, ciencias, música, pintura, y escultura.
Nació el 18 de febrero de 1404 en Génova,
Italia y falleció el 18 de abril de 1472. Es
considerado su trabajo más importante la
Basilica de San Andres el uso de un arco
triunfal en su fachada como en su interior
ejerció una gran influencia en otras
construcciones con el paso del tiempo.
ANDREA PALLADIO
Fue un arquitecto y teórico de la arquitectura
siendo uno de los diseñadores más
destacados de la República de Venecia.
Nació en 1508 en Padua - República de
Venecia y falleció en 1580 en Vicenza - Italia.
Una de sus obras considerada más
importante es la Basílica de San Giorgio
Maggiore
Leon Battista Alberti - Basilica San Andres (Sigictravel)
Andrea Palladio - Basilica de San Giorgio Maggiore (Flickr)
Obras Arquitectónicas del Periodo
Renacentista
1. CASTILLO DE CHAMBORD
03. BIBLIOTECA MARCIANA
Ubicado en Chambord, Centre-Val de
Loire, Francia - Arquitecto (Dominico de
Cortona). Es uno de los châteaus más
reconocibles en el mundo debido a su
arquitectura renacentista francesa muy
distintiva, que mezcla formas
tradicionales medievales con estructuras
clásicas italianas.
Se ubica en la piazzetta de la plaza de San
Marcos, Venecia, Italia del Norte - Arquitecto
(Jacopo Sansovino) es una de las más antiguas
bibliotecas depositarias de manuscritos del país y
alberga una de las colecciones de textos clásicos
más grandes del mundo.
02. CASTILLO DE KRONBORG
Está situado cerca de Elsinor,
Dinamarca - Arquitecto (Hans Hendrik
van Paesschen) Es uno de los cuatro
monumentos daneses declarados en
2000 Patrimonio de la Humanidad
cultural.
Castillo Kronborg - KRONBORG (Academialab.com)
Castillo Chambord - (mymodernmet.com)
Biblioteca Marciana, Venecia - (Smarttravelers.de)
Castillos del Renacimiento más relevantes
CASTILLO JOHANNESBURG
➔ Es un castillo alemán del siglo XVII erigido en la
ciudad de Aschaffenburg, en el distrito de la Baja
Franconia en el estado de Baviera - Arquitecto
(Georg Ridinger) Es uno de los pocos edificios
mayormente simetricos del renacimiento alemán
está construido de piedra arenisca roja, el material
de construcción típico de la región de Spessart. CASTILLO DE GRIPSHOLM
➔ Se encuentra junto al lago Mälaren en el centro
sur de Suecia, en el municipio de Strängnäs, a
unos 60 km al oeste de Estocolmo. Arquitecto
(Henrik Von Collen) el castillo Castillo fue
construido hace más de cinco siglos y se
encuentra repleto de artesanías y muebles.
Considerado como un castillo de cuento de
hadas
Castillo de Gripsholm -(Megaconstrucciones.net)
Castillo Aleman Johannesburg -(Megaconstrucciones.net)

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx

ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 
Arquitectura del renacimiento.pptx
Arquitectura del renacimiento.pptxArquitectura del renacimiento.pptx
Arquitectura del renacimiento.pptx
CarlosDelNostro
 
historia de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura IIhistoria de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura II
DelcarmenGonzalez
 
Joselis López precentacion.pdf
Joselis López precentacion.pdfJoselis López precentacion.pdf
Joselis López precentacion.pdf
JoselisSalinas
 
El renacimiento en la arquitectura Valeria Manzi
El renacimiento en la arquitectura Valeria ManziEl renacimiento en la arquitectura Valeria Manzi
El renacimiento en la arquitectura Valeria Manzi
valeria293389
 
El renacimiento en la arquitectura Valeria M
El renacimiento en la arquitectura Valeria MEl renacimiento en la arquitectura Valeria M
El renacimiento en la arquitectura Valeria M
valeria293389
 
09 Renacimiento
09 Renacimiento   09 Renacimiento
09 Renacimiento agatagc
 
Arquitectura Renacentista.pdf
Arquitectura Renacentista.pdfArquitectura Renacentista.pdf
Arquitectura Renacentista.pdf
AngelicaAndreinaGuer
 
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdfPresentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
rebecavasquez13
 
El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.
FranciscoLarez3
 
el renacimiento.pdf
el renacimiento.pdfel renacimiento.pdf
el renacimiento.pdf
AndreaMariscal4
 
Renacimiento Quattrocento
Renacimiento QuattrocentoRenacimiento Quattrocento
Renacimiento QuattrocentoEvaPaula
 
Renacimiento y Manierismo
Renacimiento y ManierismoRenacimiento y Manierismo
Renacimiento y Manierismo
Universidad Peruana Union
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
WilliannysCampos
 
Resumen del renacimiento
Resumen del renacimiento Resumen del renacimiento
Resumen del renacimiento
Jhonny Trelles
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
NicolsFerrer5
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Ray Salas
 
El renacimiento, presentación
El renacimiento, presentaciónEl renacimiento, presentación
El renacimiento, presentación
Iván Sevilla Infantes
 
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdf
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdfEL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdf
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdf
claudia1998go
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
eucaris kariannys lovera graterol
 

Similar a Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx (20)

ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
Arquitectura del renacimiento.pptx
Arquitectura del renacimiento.pptxArquitectura del renacimiento.pptx
Arquitectura del renacimiento.pptx
 
historia de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura IIhistoria de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura II
 
Joselis López precentacion.pdf
Joselis López precentacion.pdfJoselis López precentacion.pdf
Joselis López precentacion.pdf
 
El renacimiento en la arquitectura Valeria Manzi
El renacimiento en la arquitectura Valeria ManziEl renacimiento en la arquitectura Valeria Manzi
El renacimiento en la arquitectura Valeria Manzi
 
El renacimiento en la arquitectura Valeria M
El renacimiento en la arquitectura Valeria MEl renacimiento en la arquitectura Valeria M
El renacimiento en la arquitectura Valeria M
 
09 Renacimiento
09 Renacimiento   09 Renacimiento
09 Renacimiento
 
Arquitectura Renacentista.pdf
Arquitectura Renacentista.pdfArquitectura Renacentista.pdf
Arquitectura Renacentista.pdf
 
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdfPresentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
 
El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.
 
el renacimiento.pdf
el renacimiento.pdfel renacimiento.pdf
el renacimiento.pdf
 
Renacimiento Quattrocento
Renacimiento QuattrocentoRenacimiento Quattrocento
Renacimiento Quattrocento
 
Renacimiento y Manierismo
Renacimiento y ManierismoRenacimiento y Manierismo
Renacimiento y Manierismo
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Resumen del renacimiento
Resumen del renacimiento Resumen del renacimiento
Resumen del renacimiento
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El renacimiento, presentación
El renacimiento, presentaciónEl renacimiento, presentación
El renacimiento, presentación
 
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdf
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdfEL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdf
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdf
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx

  • 1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Edo Bolivar, Pto Ordaz Historia de la Arquitectura II Docente: Estudiante: Deyanira Doufranny Gutierrez. Gonzalez. V - 30.810.483 Abril del 2023.
  • 2. El Renacimiento se puede definir como un movimiento cultural y artístico, este movimiento produjo las grandes manifestaciones culturales generadas en los siglos XV y XVII, produjo un cambio en la mentalidad europea y sirvió de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna, trayendo consigo una profunda renovación del pensamiento, el arte y la ciencia. Renacimiento Arquitectura Renacentista En cuanto a la arquitectura renacentista, se puede decir que es un estilo arquitectónico que se inspiró en el arte clásico y buscaba recuperar las formas clásicas de construcción de los edificios donde el espacio se basaba en la escala humana. La arquitectura renacentista tenía que ver con la simplicidad, la claridad y la simetría. Los elementos decorativos adoptados incluyen pilastras, volutas, cojines, guirnaldas, candelabros. Basílica de San Pedro - Ciudad del Vaticano (mymodernmet.com) Edificios Renacentistas - (mymodernmet.com)
  • 3. Características de la Arquitectura Renacentista La arquitectura renacentista se caracterizó por la armonía y la proporción mediante la geometría. ➔ Los arquitectos tomaron en cuenta las formas geométricas como: el círculo, el cubo,la esfera, el cilindro y el cuadrado. ➔ El estilo de capitel más empleado es el corintio y junto al él aparecen el dórico, jónico y compuesto. ➔ Se utilizan las bóvedas de arista o de cañón, aunque es la cúpula la más representativa de este estilo arquitectónico. ➔ Se caracterizaba por el uso del ladrillo y el mármol. ➔ En sus elementos decorativos se destacaban las áureas, amorcillos, grutescos (era un motivo decorativo compuesto por seres fantásticos con formas humanas vegetales y animales complejamente enlazados). ➔ Uso de elementos grecolatinos como el arco de medio punto, columnas de órdenes clásico y frontones triangulares. Capitel y Cupula - Ordenes clasicos ( Historiageographic.net) Ubeda y Baeza - Grutesco, (Baúl del arte y RTVE.es) Órdenes clásicos - (Wikipedia)
  • 4. Elementos importantes de la Arquitectura del renacimiento Elementos sustentantes: Como sustentante continuo el muro recuperó su valor estos estaban articulados con pilastras, líneas de imposta entre otros. Elementos sostenidos: Se utilizó como cubiertas, se emplean las planas con casetones o bóvedas Elementos decorativos : Se utilizaban las columnas abalaustradas, conchas, grutescos. Se frecuentaba que en la decoración se disponga a candelieri que se trata de un tipo de ornamentación italiana. Muros - (Pinterest) Casetones o Bovedas - (Zigurat) Columnas Abalaustradas y Candelieri - (wikipedia, aprendizaje.edu)
  • 5. Exponentes de la Arquitectura Renacentista FILIPPO BRUNELLESCHI Fue considerado el mejor arquitecto del siglo XV. Nació en Florencia el 15 de abril de 1377 y murió en 1445. Sus profundos conocimientos matemáticos y su entusiasmo por esta ciencia le facilitaron el camino en la arquitectura. Es conocido por su trabajo en la cúpula de la catedral de Florencia II Duomo. es de estilo gótico, es la culminación de una construcción iniciada en otra época. MIGUEL ANGEL BUONARROTI Fue un arquitecto, escultor, pintor, poeta italiano renacentista considerado uno de los más grandes artistas de la historia. Nació el 6 de marzo de 1475 y falleció el 18 de febrero de 1564. Desarrolló la bóveda de la capilla sixtina fue pintada entre 1508 y 1512 y es una de las obras pictóricas más bellas y complejas de la historia del arte. Filippo Brunelleschi - Cupula de la catedral de florencia - Florence inferno Miguel Angel - Bóveda de la Capilla Sixtina - getyourguide
  • 6. LEON BATTISTA ALBERTI Fue arquitecto y el primer teórico del arte del renacimiento, estudió matemáticas, griego, ciencias, música, pintura, y escultura. Nació el 18 de febrero de 1404 en Génova, Italia y falleció el 18 de abril de 1472. Es considerado su trabajo más importante la Basilica de San Andres el uso de un arco triunfal en su fachada como en su interior ejerció una gran influencia en otras construcciones con el paso del tiempo. ANDREA PALLADIO Fue un arquitecto y teórico de la arquitectura siendo uno de los diseñadores más destacados de la República de Venecia. Nació en 1508 en Padua - República de Venecia y falleció en 1580 en Vicenza - Italia. Una de sus obras considerada más importante es la Basílica de San Giorgio Maggiore Leon Battista Alberti - Basilica San Andres (Sigictravel) Andrea Palladio - Basilica de San Giorgio Maggiore (Flickr)
  • 7. Obras Arquitectónicas del Periodo Renacentista 1. CASTILLO DE CHAMBORD 03. BIBLIOTECA MARCIANA Ubicado en Chambord, Centre-Val de Loire, Francia - Arquitecto (Dominico de Cortona). Es uno de los châteaus más reconocibles en el mundo debido a su arquitectura renacentista francesa muy distintiva, que mezcla formas tradicionales medievales con estructuras clásicas italianas. Se ubica en la piazzetta de la plaza de San Marcos, Venecia, Italia del Norte - Arquitecto (Jacopo Sansovino) es una de las más antiguas bibliotecas depositarias de manuscritos del país y alberga una de las colecciones de textos clásicos más grandes del mundo. 02. CASTILLO DE KRONBORG Está situado cerca de Elsinor, Dinamarca - Arquitecto (Hans Hendrik van Paesschen) Es uno de los cuatro monumentos daneses declarados en 2000 Patrimonio de la Humanidad cultural. Castillo Kronborg - KRONBORG (Academialab.com) Castillo Chambord - (mymodernmet.com) Biblioteca Marciana, Venecia - (Smarttravelers.de)
  • 8. Castillos del Renacimiento más relevantes CASTILLO JOHANNESBURG ➔ Es un castillo alemán del siglo XVII erigido en la ciudad de Aschaffenburg, en el distrito de la Baja Franconia en el estado de Baviera - Arquitecto (Georg Ridinger) Es uno de los pocos edificios mayormente simetricos del renacimiento alemán está construido de piedra arenisca roja, el material de construcción típico de la región de Spessart. CASTILLO DE GRIPSHOLM ➔ Se encuentra junto al lago Mälaren en el centro sur de Suecia, en el municipio de Strängnäs, a unos 60 km al oeste de Estocolmo. Arquitecto (Henrik Von Collen) el castillo Castillo fue construido hace más de cinco siglos y se encuentra repleto de artesanías y muebles. Considerado como un castillo de cuento de hadas Castillo de Gripsholm -(Megaconstrucciones.net) Castillo Aleman Johannesburg -(Megaconstrucciones.net)