SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria Técnica No. 20.
“Profa. Paula Nava Nava”
GUÍA PARA EXAMEN FINAL
TERCER GRADO
CICLO ESCOLAR 2014 – 2015
TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN DUCTOS Y CONTROLES
TURNO VESPERTINO
NOMBRE DEL ALUMNO:
GRUPO:
_____________________________________
PROFESOR: AGUSTIN SALGADO CRUZ
BLOQUE 1:
“TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN”
SECCIÓN I.
1.- ¿Por qué los procesos de innovación contribuyen al desarrollo comunitario?
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
2.- Observa las imágenes y explica: ¿Cómo influye cada innovación en el desarrollo
social?
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
___
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
___
3. Escribe una innovación que pueda generarse en el laboratorio de ductos y
controles, asi como los beneficios que brinda al desarrollo de tu comunidad y la forma
de llevarla a cabo para que sea socialmente acepada.
Innovación Beneficios al desarrollo
comunitario
Aspectos a considerar para llevar
a cabo
SECCIÓN 2
1.- Completa el esquema con la información que explique la función y el efecto de las
TIC en el desarrollo de tu campo tecnológico.
Las TIC
Las tecnologías de la información
y la Comunicación
Promueven Facilitan Impactan
son
que
2.- Menciona algunas herramientas tecnológicas utilizadas en las actividades que se
muestran en las imágenes, y explica su efecto en la vida cotidiana.
3.- Completa el fragmento con las palabras que se presenta a continuación.
Promoción Sociedad Económico Sostenible
Responsable Tecnologías Fronteras Impulso
La _________________________ de las TIC y el desarrollo de la _________________________ de la
información no son solamente motoresde crecimiento ________________________, sino que
también desempeñan un importante papel en el __________________________ de una
sociedad más __________________________________ y _______________________ en un mundo
globalizado y veloz en el que las nuevas _______________________ son fundamentales para
derribar ______________________________.
BLOQUE 2:
“CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL”
SECCIÓN I.
1.- Lee el siguiente texto y luego haz lo que se pide.
El caso del pez blanco
El pez blanco del lago de Pátzcuaro es de gran importancia cultural, económica y
social. Se le aprecia por su calidad y su sabor, y es el sustento económico de mil
quinientas familias. En 2005 estuvo en peligro de extinción por su pesca
descontrolada, la tala inmoderada en la cuenca, que atrajo a nuevos depredadores, y
la contaminación con aguas agrícolas y residuales.
El binomio ciencia-tecnología y la cooperación de los purépechas del poblado Ichupio
permitieron que continuara la comercialización del pez blanco, con lo que se evitó su
extinción; además se diseñaron sistemas de incubación y tanques de crecimiento para
garantizar al máximo posible la supervivencia de huevos y larvas.
a) ¿Cómo piensas que los purépechas del poblado Ichupio identificaron sus
intereses y necesidades en la comercialización del pez blanco? ¿Consideras que
puede tratarse de un proceso de autogestión? ¿Por qué?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
b) ¿Cómo se identifican los intereses o se cubren las necesidades generales de tu
comunidad? ¿Consideras que se utilizan procesos de autogestión? ¿Por qué?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
c) ¿Existe algún proyecto en tu comunidad en el que se aplique un proceso de
autogestión? Si es así explica lo que se pide; si no, propón uno.
 Nombre del proyecto autogestivo:
___________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
 ¿Quién lo desarrolla?
___________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
 ¿Cómo surge?
___________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
 ¿Qué necesidades satisface?
___________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
SECCIÓN 2
1.- Ordena las etapas del proyecto técnico que se presentan a continuación en el
esquema para llegar a la resolución de un problema.
Concreción de
la solución
Construcción
de prototipos
Detección de
una situación
problemática
Elección de la
solución
Análisis del
problema
Generación de
alternativas
Definición del
problema
Evaluación de
la solución
Búsqueda y
estudio de
antecedentes
Diseño de la
solución
2.- Lee el texto siguiente y contesta
Los elementos socioculturales son todas las características de una comunidad:
economía, recursos tecnológicos y naturales, usos y costumbres, ubicación geográfica,
idioma, etcétera; todos ellos determinan sus necesidades y problemas. A la vez que
condicionan sus alternativas de solución. ¿Qué elementos socioculturales identificas
en tu comunidad?
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
3.- Explica la relación que existe entre los elementos socioculturales que anotaste y el
campo tecnológico que estudias, ¿Cómo se afectan mutuamente?
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
BLOQUE 3:
“INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE”
SECCIÓN I. CONTESTA LO QUE SE TE PIDE.
1.- Escribe las diferentes fuentes de energía renovables que conoces y describe qué
problema o necesidad satisfacen.
Fuentes de energía Problema o necesidad que satisface
2.- Escribe qué fuente de energía podría emplearse en el laboratorio de ductos y
controles y para qué se usaría.
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
__________________________________________
3. Ilustra en los espacios algunos de los materiales técnicos de última generación que
son utilizados en el campo tecnológico de estudio y escribe sus principales
características.
Características Características Características
4.- Analiza y escribe si los materiales técnicos que mencionaste antes son realmente
funcionales para evitar el daño ambiental o no y explica por qué.
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
_______________________
5.- Escribe, debajo de cada producto, el tipo de innovación que se requeriría para que
fueran más eficientes y sustentables.
Tipo de innovación:
Tipo de
innovación:
Orientada a: Orientada a:
Tipo de
innovación:
Tipo de
innovación:
Orientada a: Orientada a:
BLOQUE 4:
“EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS”
1.- Observa las imágenes y describe las diferencias en cuanto a técnicas e innovaciones
tecnológicas empleadas.
___________________________________ _________________________________________
___________________________________ _________________________________________
___________________________________ _________________________________________
___________________________________ _________________________________________
2.- Describe algunas situaciones de inequidad en el uso de la tecnología que observes
en tu comunidad.
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
_______________________
3.- De acuerdo a las siguientes imágenes contesta lo que se te pide.
a) ¿Toda la población tiene acceso a estos bienes o servicios?
__________________________________________________________________________
¿Por qué?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________
b) ¿Cuáles son las ventajas de tener acceso a estos bienes y servicios?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
____________________
c) ¿Qué tan indispensables son estos bienes y servicios?
_____________________________________________________________________
¿Por qué?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
____________________
d) ¿De qué manera resuelve estas necesidades la población que no tiene acceso a
estos bienes o servicios?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
__________________
4.- Explica por qué es importante la equidad social en el acceso las técnicas y en el uso
de las tecnologías.
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
____________________
5.- Elige algún proceso o producto técnico que pertenezca al campo tecnológico
que estudias y evalúalo. Completa el esquema.
Proceso o producto
técnico:
________________
Características generales.
________________
________________
________________
________________
________________
Beneficios y/o daños que
provoca:
________________
________________
________________
________________
________________
________________
Modificaciones que
requiere:
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
BLOQUE 4:
“PROYECTO DE INNOVACIÓN”
1.- Lee el siguiente texto y después realiza lo que se te pide.
Los automovilistas hoy en día se orientan valiéndose de un aparato conectado al
Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés). Basta con
introducir la dirección a donde nos dirigimos para que el dispositivo señale nuestra
ubicación en la pantalla y nos guie hasta el lugar deseado. Los dispositivos de
navegación satelital dependen de aproximadamente 30 satélites que emiten señales
que indican su posición con una exactitud de 1000 millonésimas de segundo.
Los profesores Bradford Parkinson e Iván Getting inventaron el GPS a principios de la
decda de 1960. Aunque se creó con fines militares, con el tiempo se puso a disposición
del público y alcanzó su plena operatividad en 1996.
a) ¿Qué factores crees que fueron considerados durante el desarrollo del GPS?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
________________________________________
b) ¿En qué proyecto de innovación de tu Laboratorio tecnológico identificas estos
factores?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
________________________________________
¿Crees que existan otros factores que deban considerarse antes de realizar un
proyecto de innovación?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_______________________________________
¿Cuáles?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
________________________________________
¿Cuál es la importancia de considerar estos factores durante el diseño de un
proyecto de innovación?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_______________________

Más contenido relacionado

Similar a Ductos3

Thomas -tecnologias_sociales
Thomas  -tecnologias_socialesThomas  -tecnologias_sociales
Thomas -tecnologias_socialesnatipier
 
Plan semanal
Plan semanalPlan semanal
Plan semanal
Jorge Rojas
 
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
TrishGutirrez
 
Reporteeeeeeee finaaaaaaaallll
Reporteeeeeeee finaaaaaaaallllReporteeeeeeee finaaaaaaaallll
Reporteeeeeeee finaaaaaaaallll
Flavio Rosario Flores
 
Clase sociales 3-08-22-18_aportes culturales de las comunidades
Clase sociales 3-08-22-18_aportes culturales de las comunidadesClase sociales 3-08-22-18_aportes culturales de las comunidades
Clase sociales 3-08-22-18_aportes culturales de las comunidades
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_09_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_09_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_09_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_09_DE_JUNIO.doc
LizbethInga
 
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdfCiencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
aracelifz2105
 
Formato Encuesta alcaldia
 Formato Encuesta alcaldia  Formato Encuesta alcaldia
Formato Encuesta alcaldia
Michelle Pardo
 
Conducta De Entrada Epistemologia
Conducta De Entrada EpistemologiaConducta De Entrada Epistemologia
Conducta De Entrada EpistemologiaNadia Osorno
 
Planeacion-para-el-desarrollo.pdf
Planeacion-para-el-desarrollo.pdfPlaneacion-para-el-desarrollo.pdf
Planeacion-para-el-desarrollo.pdf
LEIDYYOHANA14
 
Guia reforma agraria
Guia reforma agrariaGuia reforma agraria
Guia reforma agraria
Daniel Ojeda
 
ESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULARESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR
ISPP FIDEL ZARATE
 
La cultura y la tecnologia sariela ortega
La cultura y la tecnologia sariela ortegaLa cultura y la tecnologia sariela ortega
La cultura y la tecnologia sariela ortega
laura barragan
 
Clase tecnologia 3-02-27-18_servicios publicos y tecnologia
Clase tecnologia 3-02-27-18_servicios publicos y tecnologiaClase tecnologia 3-02-27-18_servicios publicos y tecnologia
Clase tecnologia 3-02-27-18_servicios publicos y tecnologia
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdfEDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
ArianaDelgadoSaucedo
 
Plan de Gobierno Nacional del Partido Morado 2021-2026
Plan de Gobierno Nacional del Partido Morado 2021-2026Plan de Gobierno Nacional del Partido Morado 2021-2026
Plan de Gobierno Nacional del Partido Morado 2021-2026
Alejandro Rios
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
Luis Saráuz-Estévez
 
1º - 3º TECNOLOGIA_INFORMATICA_INNOVACION.pdf
1º - 3º TECNOLOGIA_INFORMATICA_INNOVACION.pdf1º - 3º TECNOLOGIA_INFORMATICA_INNOVACION.pdf
1º - 3º TECNOLOGIA_INFORMATICA_INNOVACION.pdf
CARLOSALBERTORODRIGU792647
 

Similar a Ductos3 (20)

Proyecto diciembre 2012
Proyecto diciembre 2012Proyecto diciembre 2012
Proyecto diciembre 2012
 
Thomas -tecnologias_sociales
Thomas  -tecnologias_socialesThomas  -tecnologias_sociales
Thomas -tecnologias_sociales
 
Plan semanal
Plan semanalPlan semanal
Plan semanal
 
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
 
Reporteeeeeeee finaaaaaaaallll
Reporteeeeeeee finaaaaaaaallllReporteeeeeeee finaaaaaaaallll
Reporteeeeeeee finaaaaaaaallll
 
Clase sociales 3-08-22-18_aportes culturales de las comunidades
Clase sociales 3-08-22-18_aportes culturales de las comunidadesClase sociales 3-08-22-18_aportes culturales de las comunidades
Clase sociales 3-08-22-18_aportes culturales de las comunidades
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_09_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_09_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_09_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_09_DE_JUNIO.doc
 
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdfCiencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
 
Formato Encuesta alcaldia
 Formato Encuesta alcaldia  Formato Encuesta alcaldia
Formato Encuesta alcaldia
 
Conducta De Entrada Epistemologia
Conducta De Entrada EpistemologiaConducta De Entrada Epistemologia
Conducta De Entrada Epistemologia
 
Planeacion-para-el-desarrollo.pdf
Planeacion-para-el-desarrollo.pdfPlaneacion-para-el-desarrollo.pdf
Planeacion-para-el-desarrollo.pdf
 
Guia reforma agraria
Guia reforma agrariaGuia reforma agraria
Guia reforma agraria
 
ESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULARESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La cultura y la tecnologia sariela ortega
La cultura y la tecnologia sariela ortegaLa cultura y la tecnologia sariela ortega
La cultura y la tecnologia sariela ortega
 
Clase tecnologia 3-02-27-18_servicios publicos y tecnologia
Clase tecnologia 3-02-27-18_servicios publicos y tecnologiaClase tecnologia 3-02-27-18_servicios publicos y tecnologia
Clase tecnologia 3-02-27-18_servicios publicos y tecnologia
 
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdfEDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
 
Plan de Gobierno Nacional del Partido Morado 2021-2026
Plan de Gobierno Nacional del Partido Morado 2021-2026Plan de Gobierno Nacional del Partido Morado 2021-2026
Plan de Gobierno Nacional del Partido Morado 2021-2026
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
 
1º - 3º TECNOLOGIA_INFORMATICA_INNOVACION.pdf
1º - 3º TECNOLOGIA_INFORMATICA_INNOVACION.pdf1º - 3º TECNOLOGIA_INFORMATICA_INNOVACION.pdf
1º - 3º TECNOLOGIA_INFORMATICA_INNOVACION.pdf
 

Más de Edith Margarita Trejo Hernandez

5 procesamiento información_medios_digitales_03
5 procesamiento información_medios_digitales_035 procesamiento información_medios_digitales_03
5 procesamiento información_medios_digitales_03
Edith Margarita Trejo Hernandez
 
Química
QuímicaQuímica
Mate3 (1)
Mate3 (1)Mate3 (1)
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Industria 3
Industria 3Industria 3
Industria 1
Industria 1Industria 1
Circuitos 3
Circuitos 3Circuitos 3
Circuitos 2
Circuitos 2Circuitos 2
Diseño industrial3
Diseño industrial3Diseño industrial3
Diseño industrial3
Edith Margarita Trejo Hernandez
 
Ofimatica1
Ofimatica1Ofimatica1
Matematicas1
Matematicas1Matematicas1
Mate2
Mate2Mate2
Inglés3
Inglés3Inglés3
Inglés2
Inglés2Inglés2
Ingles1
Ingles1Ingles1
Historia2
Historia2Historia2
Historia1
Historia1Historia1

Más de Edith Margarita Trejo Hernandez (20)

5 procesamiento información_medios_digitales_03
5 procesamiento información_medios_digitales_035 procesamiento información_medios_digitales_03
5 procesamiento información_medios_digitales_03
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Mate3 (1)
Mate3 (1)Mate3 (1)
Mate3 (1)
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Industria 3
Industria 3Industria 3
Industria 3
 
Industria 1
Industria 1Industria 1
Industria 1
 
Circuitos 3
Circuitos 3Circuitos 3
Circuitos 3
 
Circuitos 2
Circuitos 2Circuitos 2
Circuitos 2
 
Diseño industrial3
Diseño industrial3Diseño industrial3
Diseño industrial3
 
Ofimatica1
Ofimatica1Ofimatica1
Ofimatica1
 
Matematicas1
Matematicas1Matematicas1
Matematicas1
 
Mate2
Mate2Mate2
Mate2
 
Inglés3
Inglés3Inglés3
Inglés3
 
Inglés2
Inglés2Inglés2
Inglés2
 
Ingles1
Ingles1Ingles1
Ingles1
 
Historia2
Historia2Historia2
Historia2
 
Historia1
Historia1Historia1
Historia1
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ductos3

  • 1. Escuela Secundaria Técnica No. 20. “Profa. Paula Nava Nava” GUÍA PARA EXAMEN FINAL TERCER GRADO CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN DUCTOS Y CONTROLES TURNO VESPERTINO NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: _____________________________________ PROFESOR: AGUSTIN SALGADO CRUZ
  • 2. BLOQUE 1: “TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN” SECCIÓN I. 1.- ¿Por qué los procesos de innovación contribuyen al desarrollo comunitario? ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 2.- Observa las imágenes y explica: ¿Cómo influye cada innovación en el desarrollo social? ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ___ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ___
  • 3. 3. Escribe una innovación que pueda generarse en el laboratorio de ductos y controles, asi como los beneficios que brinda al desarrollo de tu comunidad y la forma de llevarla a cabo para que sea socialmente acepada. Innovación Beneficios al desarrollo comunitario Aspectos a considerar para llevar a cabo SECCIÓN 2 1.- Completa el esquema con la información que explique la función y el efecto de las TIC en el desarrollo de tu campo tecnológico. Las TIC Las tecnologías de la información y la Comunicación Promueven Facilitan Impactan son que
  • 4. 2.- Menciona algunas herramientas tecnológicas utilizadas en las actividades que se muestran en las imágenes, y explica su efecto en la vida cotidiana. 3.- Completa el fragmento con las palabras que se presenta a continuación. Promoción Sociedad Económico Sostenible Responsable Tecnologías Fronteras Impulso
  • 5. La _________________________ de las TIC y el desarrollo de la _________________________ de la información no son solamente motoresde crecimiento ________________________, sino que también desempeñan un importante papel en el __________________________ de una sociedad más __________________________________ y _______________________ en un mundo globalizado y veloz en el que las nuevas _______________________ son fundamentales para derribar ______________________________. BLOQUE 2: “CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL” SECCIÓN I. 1.- Lee el siguiente texto y luego haz lo que se pide. El caso del pez blanco El pez blanco del lago de Pátzcuaro es de gran importancia cultural, económica y social. Se le aprecia por su calidad y su sabor, y es el sustento económico de mil quinientas familias. En 2005 estuvo en peligro de extinción por su pesca descontrolada, la tala inmoderada en la cuenca, que atrajo a nuevos depredadores, y la contaminación con aguas agrícolas y residuales. El binomio ciencia-tecnología y la cooperación de los purépechas del poblado Ichupio permitieron que continuara la comercialización del pez blanco, con lo que se evitó su extinción; además se diseñaron sistemas de incubación y tanques de crecimiento para garantizar al máximo posible la supervivencia de huevos y larvas. a) ¿Cómo piensas que los purépechas del poblado Ichupio identificaron sus intereses y necesidades en la comercialización del pez blanco? ¿Consideras que puede tratarse de un proceso de autogestión? ¿Por qué? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ b) ¿Cómo se identifican los intereses o se cubren las necesidades generales de tu comunidad? ¿Consideras que se utilizan procesos de autogestión? ¿Por qué? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ c) ¿Existe algún proyecto en tu comunidad en el que se aplique un proceso de autogestión? Si es así explica lo que se pide; si no, propón uno.  Nombre del proyecto autogestivo: ___________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________
  • 6.  ¿Quién lo desarrolla? ___________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________  ¿Cómo surge? ___________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________  ¿Qué necesidades satisface? ___________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ SECCIÓN 2 1.- Ordena las etapas del proyecto técnico que se presentan a continuación en el esquema para llegar a la resolución de un problema. Concreción de la solución Construcción de prototipos Detección de una situación problemática Elección de la solución Análisis del problema Generación de alternativas Definición del problema Evaluación de la solución Búsqueda y estudio de antecedentes Diseño de la solución 2.- Lee el texto siguiente y contesta Los elementos socioculturales son todas las características de una comunidad: economía, recursos tecnológicos y naturales, usos y costumbres, ubicación geográfica, idioma, etcétera; todos ellos determinan sus necesidades y problemas. A la vez que condicionan sus alternativas de solución. ¿Qué elementos socioculturales identificas en tu comunidad? ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ 3.- Explica la relación que existe entre los elementos socioculturales que anotaste y el campo tecnológico que estudias, ¿Cómo se afectan mutuamente? ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________
  • 7. BLOQUE 3: “INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE” SECCIÓN I. CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. 1.- Escribe las diferentes fuentes de energía renovables que conoces y describe qué problema o necesidad satisfacen. Fuentes de energía Problema o necesidad que satisface 2.- Escribe qué fuente de energía podría emplearse en el laboratorio de ductos y controles y para qué se usaría. ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ __________________________________________
  • 8. 3. Ilustra en los espacios algunos de los materiales técnicos de última generación que son utilizados en el campo tecnológico de estudio y escribe sus principales características. Características Características Características 4.- Analiza y escribe si los materiales técnicos que mencionaste antes son realmente funcionales para evitar el daño ambiental o no y explica por qué. ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ _______________________
  • 9. 5.- Escribe, debajo de cada producto, el tipo de innovación que se requeriría para que fueran más eficientes y sustentables. Tipo de innovación: Tipo de innovación: Orientada a: Orientada a: Tipo de innovación: Tipo de innovación: Orientada a: Orientada a:
  • 10. BLOQUE 4: “EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS” 1.- Observa las imágenes y describe las diferencias en cuanto a técnicas e innovaciones tecnológicas empleadas. ___________________________________ _________________________________________ ___________________________________ _________________________________________ ___________________________________ _________________________________________ ___________________________________ _________________________________________ 2.- Describe algunas situaciones de inequidad en el uso de la tecnología que observes en tu comunidad. ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ _______________________ 3.- De acuerdo a las siguientes imágenes contesta lo que se te pide.
  • 11. a) ¿Toda la población tiene acceso a estos bienes o servicios? __________________________________________________________________________ ¿Por qué? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________ b) ¿Cuáles son las ventajas de tener acceso a estos bienes y servicios? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ____________________ c) ¿Qué tan indispensables son estos bienes y servicios? _____________________________________________________________________ ¿Por qué? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ____________________ d) ¿De qué manera resuelve estas necesidades la población que no tiene acceso a estos bienes o servicios? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ __________________ 4.- Explica por qué es importante la equidad social en el acceso las técnicas y en el uso de las tecnologías. ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ____________________
  • 12. 5.- Elige algún proceso o producto técnico que pertenezca al campo tecnológico que estudias y evalúalo. Completa el esquema. Proceso o producto técnico: ________________ Características generales. ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ Beneficios y/o daños que provoca: ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ Modificaciones que requiere: __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________
  • 13. BLOQUE 4: “PROYECTO DE INNOVACIÓN” 1.- Lee el siguiente texto y después realiza lo que se te pide. Los automovilistas hoy en día se orientan valiéndose de un aparato conectado al Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés). Basta con introducir la dirección a donde nos dirigimos para que el dispositivo señale nuestra ubicación en la pantalla y nos guie hasta el lugar deseado. Los dispositivos de navegación satelital dependen de aproximadamente 30 satélites que emiten señales que indican su posición con una exactitud de 1000 millonésimas de segundo. Los profesores Bradford Parkinson e Iván Getting inventaron el GPS a principios de la decda de 1960. Aunque se creó con fines militares, con el tiempo se puso a disposición del público y alcanzó su plena operatividad en 1996. a) ¿Qué factores crees que fueron considerados durante el desarrollo del GPS? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ________________________________________ b) ¿En qué proyecto de innovación de tu Laboratorio tecnológico identificas estos factores? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ________________________________________ ¿Crees que existan otros factores que deban considerarse antes de realizar un proyecto de innovación? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ _______________________________________ ¿Cuáles? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ________________________________________ ¿Cuál es la importancia de considerar estos factores durante el diseño de un proyecto de innovación? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ _______________________