SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02
PROCESO EDUCACION MUNICIPAL
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015
FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES
AÑO LECTIVO 2015
Documento controlado
Página 1 de 1
OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________
Firma CoordinaciónAcadémica
ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com
NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:OCTAVO JORNADA:TARDE
NIVEL SUPERIOR: El estudiante desarrolla correctamente publicaciones y proyectos
sencillos y participa proyectos que beneficien la comunidad educativa
ASIGNSTURA: INFORMATICA I.H: 2
FECHA ESTANDAR EJE
CONCEPTUAL
ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE
EVALUACION
VALORACIÓN
DIDÁCTICA Y
PEDAGÓGICA
Del 25 al
29 de abril
Manejar de manera
adecuada y correcta
los principales
menúsdel programa
Microsoft
Word, para el
desempeño en el
campo laboral
futurista
Informática
Problemas propios del entorno
susceptibles de ser resueltos
con soluciones basadas en la
tecnología (PosturasAdecuadas
o
Ergonomía)
 Construcción de
Ilustraciones  Participaciónactiva
en clase
 Capacidadcreativa
 Capacidad
argumentativa
Potencian la
enseñanzaindividual.
Tener presente las
diferencias de los
alumnos/as
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02
PROCESO EDUCACION MUNICIPAL
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015
FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES
AÑO LECTIVO 2015
Documento controlado
Página 1 de 1
OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________
Firma CoordinaciónAcadémica
ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com
NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:NOVENO JORNADA:TARDE
NIVEL SUPERIOR: el estudiante es capaz de argumentar herramientas de
productividad(Hoja de Cálculo) puedan generar diversos tipos de documentos
ASIGNSTURA: INFORMATICA I.H: 2
FECHA ESTANDAR EJE
CONCEPTUAL
ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE
EVALUACION
VALORACIÓN
DIDÁCTICA Y
PEDAGÓGICA
Del 25 al 29
de abril
Demuestra un
conjunto de
competencias
asociadasal
uso de la hoja
de cálculo,
como
herramienta
para tabular,
procesar y
graficar
diversos tipos
de datos
Informática
Facturas: creaciónde facturas
sencillasmediante fórmulas
básicas
 Ejerciciosde
razonamiento
básico.
 Participaciónen
clase
 Facultad
argumentativa
Posibilitar la
participación y
cooperación de y entre
los/asalumnos/as
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02
PROCESO EDUCACION MUNICIPAL
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015
FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES
AÑO LECTIVO 2015
Documento controlado
Página 1 de 1
OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________
Firma CoordinaciónAcadémica
ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com
NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:DECIMO JORNADA:TARDE
NIVEL SUPERIOR: Diseño y desarrollo eficazmente estrategias de trabajo en equipo que
contribuyan a la protección de mis derechos y los de mi comunidad.
ASIGNSTURA: INFORMATICA I.H: 2
FECHA ESTANDAR EJE
CONCEPTUAL
ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE
EVALUACION
VALORACIÓN
DIDÁCTICA Y
PEDAGÓGICA
Del 25 al
29 de abril
Reconozco las
implicaciones
éticas, sociales y
ambientales de
las
manifestaciones
tecnológicas del
mundo en que
vivo, y actúo
responsablemente
.
Informática
 Diseño de anuncios
Publicitarios
 Folletos informativos
 Prospectos informativos
y publicitarios
 Diseño y manejo de
impresión
 emplear, identificar y
reconocer ideas y
plasmarlas en
Publisher.
 Participación
activaen clase
 Capacidad
creativa
Potencian la enseñanza
individual. Tienen
presente las diferencias
de losalumnos/as
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02
PROCESO EDUCACION MUNICIPAL
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015
FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES
AÑO LECTIVO 2015
Documento controlado
Página 1 de 1
OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________
Firma CoordinaciónAcadémica
ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com
NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:ONCE JORNADA:TARDE
NIVEL SUPERIOR construye eficazmente unaaplicación o programa sobre la
incidenciade algún desarrollotecnológico.
ASIGNSTURA: INFORMATICA I.H: 2
FECHA ESTANDAR EJE
CONCEPTUAL
ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE
EVALUACION
VALORACIÓN
DIDÁCTICA Y
PEDAGÓGICA
Del 25 al 29
de abril
Analizo y valoro
críticamente los
componentes
y evolución de
los sistemas
tecnológicos y
las estrategias
para su
desarrollo.
Informática
secuencias de movimiento ,
sonido, sensores, control,
datos
 Análisisde ideas
 Ejerciciosde.
 Construcción
 Participación
activaen clase
 puntualidad
Determinación del grado
de dificultad de las
actividades
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02
PROCESO EDUCACION MUNICIPAL
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015
FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES
AÑO LECTIVO 2015
Documento controlado
Página 1 de 1
OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________
Firma CoordinaciónAcadémica
ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com
NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:DECIMO JORNADA:TARDE
NIVEL SUPERIOR utiliza de forma correcta y eficiente los modelos y fenómenos
conocidos para explicarel movimiento de los cuerpos
ASIGNSTURA: FISICA I.H: 3
FECHA ESTANDAR EJE
CONCEPTUAL
ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE
EVALUACION
VALORACIÓN
DIDÁCTICA Y
PEDAGÓGICA
Del 25 al 29
de abril
Comprende
el
movimiento
de un cuerpo
cuando es
sometido a
más de dos
fuerzas
Entorno
físico
Impulso y cantidad de
movimiento
 Uso de conceptos
y teoríasde las
ciencias.
 Relaciónentre
conceptos
 Participaciónactiva
enclase
 Capacidad
argumentativa
 Soluciónde
situacionesproblema
Libertad de creación
motriz, sea cual sea el
contenidoadesarrollar
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02
PROCESO EDUCACION MUNICIPAL
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015
FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES
AÑO LECTIVO 2015
Documento controlado
Página 1 de 1
OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________
Firma CoordinaciónAcadémica
ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com
NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:ONCE JORNADA:TARDE
NIVEL SUPERIOR: Explica correctamente la producción, propagación y
características del sonido a partir del concepto de onda
ASIGNSTURA: FISICA I.H: 3
FECHA ESTANDAR EJE
CONCEPTUAL
ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE
EVALUACION
VALORACIÓN
DIDÁCTICA Y
PEDAGÓGICA
Del 25 al 29
de abril
Establece
situaciones de
la vida
cotidiana
donde se
aplica el
sonido
Entorno
físico
La Luz
Reflexión de la luz
 Establecerla
validezy
coherenciade
problemas
científicos.
 Relaciónentre
conceptos
 Participaciónactiva
enclase
 Capacidad
argumentativa
 Soluciónde
situacionesproblema
Tener presente siempre
la motivacióndel alumno
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02
PROCESO EDUCACION MUNICIPAL
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015
FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES
AÑO LECTIVO 2015
Documento controlado
Página 1 de 1
OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________
Firma CoordinaciónAcadémica
ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com
NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:OCTAVO JORNADA:TARDE
NIVEL SUPERIOR: Resuelve situaciones problema que requieren del uso de
distintasrepresentacionesestadísticas
ASIGNSTURA: RAZONAMIENTO I.H: 1
FECHA ESTANDAR EJE
CONCEPTUAL
ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE
EVALUACION
VALORACIÓN
DIDÁCTICA Y
PEDAGÓGICA
Del 25 al
29 de abril
Interpreto
analítica y
críticamente
información
estadística
proveniente
de diversas
fuentes
Estadístico
Tablas de frecuencia y
Gráficas
 Ejerciciosde
razonamiento
básico.
 Interpretaciones
 Participación
activaen clase
 Capacidad
creativa
 Capacidad
argumentativa
Construcción de los
nuevos aprendizajes
sobre losanteriores
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02
PROCESO EDUCACION MUNICIPAL
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015
FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES
AÑO LECTIVO 2015
Documento controlado
Página 1 de 1
OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________
Firma CoordinaciónAcadémica
ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com
NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:SEXTO JORNADA:TARDE
NIVEL SUPERIOR: Desarrolla competencias para leer literal, inferencialy críticamentetextos ASIGNSTURA: LECTURA CRITICA I.H: 1
FECHA ESTANDAR EJE
CONCEPTUAL
ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE
EVALUACION
VALORACIÓN
DIDÁCTICA Y
PEDAGÓGICA
Del 25 al 29
de abril
Comprensión e
interpretación
de diversos
tipos de textos,
para establecer
sus relaciones
internas y su
clasificación en
una tipología
textual
Mitología
 Textoicónicoe
informativo
 Ejerciciosde
Lectura y
razonamiento
básico.
 Participación
activaen clase
 Capacidad
creativa
 Capacidad
argumentativa
Condicionantes:Tiempo

Más contenido relacionado

Destacado

Formato; Plan semanal de actividades para el desarrollo (sedesol)
Formato; Plan semanal de actividades para el desarrollo (sedesol)Formato; Plan semanal de actividades para el desarrollo (sedesol)
Formato; Plan semanal de actividades para el desarrollo (sedesol)
Alvaro Tepepa Vazquez
 
Baúl de Juegos
Baúl de JuegosBaúl de Juegos
Baúl de Juegos
isidromj
 
Plan semanal de trabajo e informe de actividades cumplidas fuera de clase
Plan semanal de trabajo e informe de actividades cumplidas fuera de clasePlan semanal de trabajo e informe de actividades cumplidas fuera de clase
Plan semanal de trabajo e informe de actividades cumplidas fuera de clase
GuillermoA2014
 
Rutina diaria
Rutina diariaRutina diaria
Rutina diaria
joystck
 
NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES
NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES
NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES
moradoali
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
hugomedina36
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
pache11
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Reyna Rivera Soriano
 

Destacado (8)

Formato; Plan semanal de actividades para el desarrollo (sedesol)
Formato; Plan semanal de actividades para el desarrollo (sedesol)Formato; Plan semanal de actividades para el desarrollo (sedesol)
Formato; Plan semanal de actividades para el desarrollo (sedesol)
 
Baúl de Juegos
Baúl de JuegosBaúl de Juegos
Baúl de Juegos
 
Plan semanal de trabajo e informe de actividades cumplidas fuera de clase
Plan semanal de trabajo e informe de actividades cumplidas fuera de clasePlan semanal de trabajo e informe de actividades cumplidas fuera de clase
Plan semanal de trabajo e informe de actividades cumplidas fuera de clase
 
Rutina diaria
Rutina diariaRutina diaria
Rutina diaria
 
NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES
NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES
NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidad
 

Similar a Plan semanal

M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5
Polo Apolo
 
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
Polo Apolo
 
Funcionando con las funciones
Funcionando con las funcionesFuncionando con las funciones
Funcionando con las funciones
Rosi-Rivera
 
Funcionando con las funciones
Funcionando con las funcionesFuncionando con las funciones
Funcionando con las funciones
Rosier_Rivera
 
Plan de clases tic ii 1 2020
Plan de clases tic ii  1 2020Plan de clases tic ii  1 2020
Plan de clases tic ii 1 2020
nenavalero
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Wilson Bermudez
 
Planificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizajePlanificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizaje
alvarexcar
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
alvarexcar
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-finalPlanificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
alvarexcar
 
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión finalPlanificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Maria Isabel Poveda Cendales
 
10º - 11º TECNOLOGIA_INFORMATICA-INNOVACIONTec-In-Innova.10°-11°.pdf
10º - 11º TECNOLOGIA_INFORMATICA-INNOVACIONTec-In-Innova.10°-11°.pdf10º - 11º TECNOLOGIA_INFORMATICA-INNOVACIONTec-In-Innova.10°-11°.pdf
10º - 11º TECNOLOGIA_INFORMATICA-INNOVACIONTec-In-Innova.10°-11°.pdf
CARLOSALBERTORODRIGU792647
 
Planificadorde aa2
Planificadorde aa2Planificadorde aa2
Planificadorde aa2
pitagoras1957
 
Power c sociales y tecnología inicial
Power c sociales y tecnología inicialPower c sociales y tecnología inicial
Power c sociales y tecnología inicial
Claudio Caneto
 
PORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIALPORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
Julio cesar Jiménez mantilla
 
Plan de clases tic trayecto i fase i virtual
Plan de clases tic trayecto i fase i virtualPlan de clases tic trayecto i fase i virtual
Plan de clases tic trayecto i fase i virtual
María Virginia Morales Mendoza
 
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
Esmir Peña
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Wilson Bermudez
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Wilson Bermudez
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
Teresa Rodas
 
Portafolio digital rebaza luis
Portafolio digital rebaza luisPortafolio digital rebaza luis
Portafolio digital rebaza luis
Luis Rebaza Villa
 

Similar a Plan semanal (20)

M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 4.1 a 4.5
 
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
 
Funcionando con las funciones
Funcionando con las funcionesFuncionando con las funciones
Funcionando con las funciones
 
Funcionando con las funciones
Funcionando con las funcionesFuncionando con las funciones
Funcionando con las funciones
 
Plan de clases tic ii 1 2020
Plan de clases tic ii  1 2020Plan de clases tic ii  1 2020
Plan de clases tic ii 1 2020
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
Planificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizajePlanificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizaje
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-finalPlanificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
 
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión finalPlanificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
 
10º - 11º TECNOLOGIA_INFORMATICA-INNOVACIONTec-In-Innova.10°-11°.pdf
10º - 11º TECNOLOGIA_INFORMATICA-INNOVACIONTec-In-Innova.10°-11°.pdf10º - 11º TECNOLOGIA_INFORMATICA-INNOVACIONTec-In-Innova.10°-11°.pdf
10º - 11º TECNOLOGIA_INFORMATICA-INNOVACIONTec-In-Innova.10°-11°.pdf
 
Planificadorde aa2
Planificadorde aa2Planificadorde aa2
Planificadorde aa2
 
Power c sociales y tecnología inicial
Power c sociales y tecnología inicialPower c sociales y tecnología inicial
Power c sociales y tecnología inicial
 
PORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIALPORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Plan de clases tic trayecto i fase i virtual
Plan de clases tic trayecto i fase i virtualPlan de clases tic trayecto i fase i virtual
Plan de clases tic trayecto i fase i virtual
 
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
Portafolio digital rebaza luis
Portafolio digital rebaza luisPortafolio digital rebaza luis
Portafolio digital rebaza luis
 

Más de Jorge Rojas

Pantallasos actividades
Pantallasos actividadesPantallasos actividades
Pantallasos actividades
Jorge Rojas
 
1 nacho lee
1 nacho lee1 nacho lee
1 nacho lee
Jorge Rojas
 
El ratoncito perez
El ratoncito perezEl ratoncito perez
El ratoncito perez
Jorge Rojas
 
Caperucita roja doc
Caperucita roja docCaperucita roja doc
Caperucita roja doc
Jorge Rojas
 
Yeison andres murcia claros 6 6
Yeison andres murcia claros 6 6Yeison andres murcia claros 6 6
Yeison andres murcia claros 6 6
Jorge Rojas
 
Guia nee secundaria
Guia nee secundariaGuia nee secundaria
Guia nee secundaria
Jorge Rojas
 
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferenciaTaller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Jorge Rojas
 
Resu tics
Resu ticsResu tics
Resu tics
Jorge Rojas
 
Menu samuel
Menu samuelMenu samuel
Menu samuel
Jorge Rojas
 
Aprendo hablar
Aprendo hablarAprendo hablar
Aprendo hablar
Jorge Rojas
 
Finr17 (1)
Finr17 (1)Finr17 (1)
Finr17 (1)
Jorge Rojas
 
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencioPregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Jorge Rojas
 
Menu samuel
Menu samuelMenu samuel
Menu samuel
Jorge Rojas
 
Lectura ensayo
Lectura ensayoLectura ensayo
Lectura ensayo
Jorge Rojas
 
Diapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnosticaDiapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnostica
Jorge Rojas
 
Acta de acuerdo pedagógico ps cli sa
Acta de acuerdo pedagógico ps cli saActa de acuerdo pedagógico ps cli sa
Acta de acuerdo pedagógico ps cli sa
Jorge Rojas
 
Diapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnosticaDiapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnostica
Jorge Rojas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jorge Rojas
 
Fichas todas
Fichas todasFichas todas
Fichas todas
Jorge Rojas
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
Jorge Rojas
 

Más de Jorge Rojas (20)

Pantallasos actividades
Pantallasos actividadesPantallasos actividades
Pantallasos actividades
 
1 nacho lee
1 nacho lee1 nacho lee
1 nacho lee
 
El ratoncito perez
El ratoncito perezEl ratoncito perez
El ratoncito perez
 
Caperucita roja doc
Caperucita roja docCaperucita roja doc
Caperucita roja doc
 
Yeison andres murcia claros 6 6
Yeison andres murcia claros 6 6Yeison andres murcia claros 6 6
Yeison andres murcia claros 6 6
 
Guia nee secundaria
Guia nee secundariaGuia nee secundaria
Guia nee secundaria
 
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferenciaTaller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
 
Resu tics
Resu ticsResu tics
Resu tics
 
Menu samuel
Menu samuelMenu samuel
Menu samuel
 
Aprendo hablar
Aprendo hablarAprendo hablar
Aprendo hablar
 
Finr17 (1)
Finr17 (1)Finr17 (1)
Finr17 (1)
 
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencioPregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
 
Menu samuel
Menu samuelMenu samuel
Menu samuel
 
Lectura ensayo
Lectura ensayoLectura ensayo
Lectura ensayo
 
Diapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnosticaDiapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnostica
 
Acta de acuerdo pedagógico ps cli sa
Acta de acuerdo pedagógico ps cli saActa de acuerdo pedagógico ps cli sa
Acta de acuerdo pedagógico ps cli sa
 
Diapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnosticaDiapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnostica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Fichas todas
Fichas todasFichas todas
Fichas todas
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Plan semanal

  • 1. ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02 PROCESO EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015 FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES AÑO LECTIVO 2015 Documento controlado Página 1 de 1 OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________ Firma CoordinaciónAcadémica ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:OCTAVO JORNADA:TARDE NIVEL SUPERIOR: El estudiante desarrolla correctamente publicaciones y proyectos sencillos y participa proyectos que beneficien la comunidad educativa ASIGNSTURA: INFORMATICA I.H: 2 FECHA ESTANDAR EJE CONCEPTUAL ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE EVALUACION VALORACIÓN DIDÁCTICA Y PEDAGÓGICA Del 25 al 29 de abril Manejar de manera adecuada y correcta los principales menúsdel programa Microsoft Word, para el desempeño en el campo laboral futurista Informática Problemas propios del entorno susceptibles de ser resueltos con soluciones basadas en la tecnología (PosturasAdecuadas o Ergonomía)  Construcción de Ilustraciones  Participaciónactiva en clase  Capacidadcreativa  Capacidad argumentativa Potencian la enseñanzaindividual. Tener presente las diferencias de los alumnos/as
  • 2. ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02 PROCESO EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015 FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES AÑO LECTIVO 2015 Documento controlado Página 1 de 1 OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________ Firma CoordinaciónAcadémica ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:NOVENO JORNADA:TARDE NIVEL SUPERIOR: el estudiante es capaz de argumentar herramientas de productividad(Hoja de Cálculo) puedan generar diversos tipos de documentos ASIGNSTURA: INFORMATICA I.H: 2 FECHA ESTANDAR EJE CONCEPTUAL ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE EVALUACION VALORACIÓN DIDÁCTICA Y PEDAGÓGICA Del 25 al 29 de abril Demuestra un conjunto de competencias asociadasal uso de la hoja de cálculo, como herramienta para tabular, procesar y graficar diversos tipos de datos Informática Facturas: creaciónde facturas sencillasmediante fórmulas básicas  Ejerciciosde razonamiento básico.  Participaciónen clase  Facultad argumentativa Posibilitar la participación y cooperación de y entre los/asalumnos/as
  • 3. ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02 PROCESO EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015 FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES AÑO LECTIVO 2015 Documento controlado Página 1 de 1 OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________ Firma CoordinaciónAcadémica ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:DECIMO JORNADA:TARDE NIVEL SUPERIOR: Diseño y desarrollo eficazmente estrategias de trabajo en equipo que contribuyan a la protección de mis derechos y los de mi comunidad. ASIGNSTURA: INFORMATICA I.H: 2 FECHA ESTANDAR EJE CONCEPTUAL ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE EVALUACION VALORACIÓN DIDÁCTICA Y PEDAGÓGICA Del 25 al 29 de abril Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, y actúo responsablemente . Informática  Diseño de anuncios Publicitarios  Folletos informativos  Prospectos informativos y publicitarios  Diseño y manejo de impresión  emplear, identificar y reconocer ideas y plasmarlas en Publisher.  Participación activaen clase  Capacidad creativa Potencian la enseñanza individual. Tienen presente las diferencias de losalumnos/as
  • 4. ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02 PROCESO EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015 FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES AÑO LECTIVO 2015 Documento controlado Página 1 de 1 OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________ Firma CoordinaciónAcadémica ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:ONCE JORNADA:TARDE NIVEL SUPERIOR construye eficazmente unaaplicación o programa sobre la incidenciade algún desarrollotecnológico. ASIGNSTURA: INFORMATICA I.H: 2 FECHA ESTANDAR EJE CONCEPTUAL ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE EVALUACION VALORACIÓN DIDÁCTICA Y PEDAGÓGICA Del 25 al 29 de abril Analizo y valoro críticamente los componentes y evolución de los sistemas tecnológicos y las estrategias para su desarrollo. Informática secuencias de movimiento , sonido, sensores, control, datos  Análisisde ideas  Ejerciciosde.  Construcción  Participación activaen clase  puntualidad Determinación del grado de dificultad de las actividades
  • 5. ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02 PROCESO EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015 FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES AÑO LECTIVO 2015 Documento controlado Página 1 de 1 OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________ Firma CoordinaciónAcadémica ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:DECIMO JORNADA:TARDE NIVEL SUPERIOR utiliza de forma correcta y eficiente los modelos y fenómenos conocidos para explicarel movimiento de los cuerpos ASIGNSTURA: FISICA I.H: 3 FECHA ESTANDAR EJE CONCEPTUAL ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE EVALUACION VALORACIÓN DIDÁCTICA Y PEDAGÓGICA Del 25 al 29 de abril Comprende el movimiento de un cuerpo cuando es sometido a más de dos fuerzas Entorno físico Impulso y cantidad de movimiento  Uso de conceptos y teoríasde las ciencias.  Relaciónentre conceptos  Participaciónactiva enclase  Capacidad argumentativa  Soluciónde situacionesproblema Libertad de creación motriz, sea cual sea el contenidoadesarrollar
  • 6. ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02 PROCESO EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015 FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES AÑO LECTIVO 2015 Documento controlado Página 1 de 1 OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________ Firma CoordinaciónAcadémica ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:ONCE JORNADA:TARDE NIVEL SUPERIOR: Explica correctamente la producción, propagación y características del sonido a partir del concepto de onda ASIGNSTURA: FISICA I.H: 3 FECHA ESTANDAR EJE CONCEPTUAL ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE EVALUACION VALORACIÓN DIDÁCTICA Y PEDAGÓGICA Del 25 al 29 de abril Establece situaciones de la vida cotidiana donde se aplica el sonido Entorno físico La Luz Reflexión de la luz  Establecerla validezy coherenciade problemas científicos.  Relaciónentre conceptos  Participaciónactiva enclase  Capacidad argumentativa  Soluciónde situacionesproblema Tener presente siempre la motivacióndel alumno
  • 7. ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02 PROCESO EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015 FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES AÑO LECTIVO 2015 Documento controlado Página 1 de 1 OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________ Firma CoordinaciónAcadémica ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:OCTAVO JORNADA:TARDE NIVEL SUPERIOR: Resuelve situaciones problema que requieren del uso de distintasrepresentacionesestadísticas ASIGNSTURA: RAZONAMIENTO I.H: 1 FECHA ESTANDAR EJE CONCEPTUAL ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE EVALUACION VALORACIÓN DIDÁCTICA Y PEDAGÓGICA Del 25 al 29 de abril Interpreto analítica y críticamente información estadística proveniente de diversas fuentes Estadístico Tablas de frecuencia y Gráficas  Ejerciciosde razonamiento básico.  Interpretaciones  Participación activaen clase  Capacidad creativa  Capacidad argumentativa Construcción de los nuevos aprendizajes sobre losanteriores
  • 8. ALCALDIA DE VILLAVICENCIO FR -1540-GDO3-02 PROCESO EDUCACION MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Académica VIGENCIA 2015 FORMATO PARA EL PLAN SEMANAL DE CLASES AÑO LECTIVO 2015 Documento controlado Página 1 de 1 OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________ Firma CoordinaciónAcadémica ENVIARA: colgalanedu@gmail.com concopiaacicgavillavicencio@gmail.com NOMBRE DEL OCENTE: JORGE ARMANDO ROJAS CARRILLO PERIODO: II GRADO:SEXTO JORNADA:TARDE NIVEL SUPERIOR: Desarrolla competencias para leer literal, inferencialy críticamentetextos ASIGNSTURA: LECTURA CRITICA I.H: 1 FECHA ESTANDAR EJE CONCEPTUAL ACTIVIDADES CONTEXTO DIDÁCTICO CRITERIOS DE EVALUACION VALORACIÓN DIDÁCTICA Y PEDAGÓGICA Del 25 al 29 de abril Comprensión e interpretación de diversos tipos de textos, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual Mitología  Textoicónicoe informativo  Ejerciciosde Lectura y razonamiento básico.  Participación activaen clase  Capacidad creativa  Capacidad argumentativa Condicionantes:Tiempo