SlideShare una empresa de Scribd logo
DVB-SH
Lista de Estándares
DVB
Familia DVB (Europa)
DVB-S (Satélite)
 DVB-S2
DVB-T (Terrestre)
 DVB-T2
DVB-C (Cable)
 DVB-C2
DVB-H (Dispositivos Móviles)
 DVB-SH (Terrestre/Satélite)
Familia ATSC (EUA)
ATSC (Terrestre/Cable)
ATSC-M/H ( Dispositivos Móviles)
Familia ISDB (Japón/Brasil)
ISDB-S (Satélite)
ISDB-T (Terrestre)
 One_Seg (Dispositivos Móviles)
ISDB-C (Cable)
SBTVD/ISDB-Tb (Brasil)
Estándares DVB China
DMB-T/H (Terrestre/Móvil)
ADTB-T (Terrestre)
CMMB (Dispositivos Móviles)
DMB-T (Terrestre)
Familia DMB (Corea)
T-DMB (Terrestre)
S-DMB (Satélite)
MediaFLO
DVB-SH (Digital Video Broadcasting -
Satellite services to Handhelds) es un
estándar híbrido (satélite/terrestre)
derivado de DVB-H y ETSI SDR (Radio
Digital por Satélite) de TV móvil. Una
arquitectura similar se está utilizando ya en
S-DMB, XM Satellite Radio, Sirius Satellite
Radio y MobaHo! si bien DVB-SH promete
un mayor alcance. El sistema híbrido
considera incorporar un satélite
geoestacionario de alta potencia para la
cobertura en exteriores, integrado con una
red terrestre del repetidores para una
cobertura indoor en áreas urbanas.
DVB-SH utiliza la Banda S, adyacente a la
banda empleada por UMTS, lo que
posibilita a los operadores móviles
de UMTS, un despliegue de red más
eficiente al reutilizar emplazamientos y
antenas de la red UMTS existente para
albergar repetidores de DVB-SH.
Índice
[ocultar]
 1Introducción
 2Descripción del estándar
o 2.1Tipo de Arquitectura
 2.1.1Arquitectura SH-A
 2.1.2Arquitectura SH-B
o 2.2Tabla Comparativa Características Técnicas
 3Enlaces externos
Introducción[editar]
En los últimos años se ha revelado que hay un gran interés por parte de los consumidores en
los servicios de televisión para dispositivos móviles. El estándar de TDT para dispositivos
móviles es conocido como el DVB-H. Este fue diseñado para trabajar en la banda UHF (entre
470 y 862 MHz) y proporciona tasas de transferencia del orden de 5 a 10 Mbps. Mantiene la
capa física del DVB-T y añade nuevos elementos en la capa de enlace. De este modo, hace
posible la reutilización de la infraestructura de la red (transmisores, multiplexores, etc...).
Además, se añaden diferentes técnicas para mejorar el consumo de potencia de los
dispositivos y la robustez del sistema. Aunque el DVB-H supone un avance muy significativo,
presenta el problema de que se dispone de pocas frecuencias de este tipo a nivel europeo.
Otro problema que presenta es que se necesita desplegar una gran cantidad de
infraestructura de red necesaria para proporcionar niveles aceptables de cobertura, sobre todo
en aquellos lugares donde no hay población. Bajo este contexto, la evolución del
estándar DVB-H, llamado DVB-SH, está generando gran interés por crear un mercado
europeo de servicios de TV móvil. Las dos principales características son:
 Una arquitectura terrestre / satélite: permite aumentar la cobertura del servicio.
 Transmisión en banda S: diponibles a nivel europeo.
Codecs
Video
 MPEG-2
 H.264/MPEG-4AVC
Audio
 MP3
 AC-3
 AAC
 HE-AAC
Bandas de Frecuencia
VHF
UHF
SHF
Descripción del estándar[editar]
Tr(a): Repetidores particulares (Gap-Fillers), Tr(b): Repetidores fijos Red Terrestre Complementaria,
Tr(c): Repetidores móviles Red Terrestre Complementaria
Tipo de Arquitectura[editar]
La presencia de dos capas físicas (la terrestre y la satélite), aumenta las posibilidades de
configuración del sistema. Según la modulación de las señales transmitidas se nos
presenta dos arquitecturas diferentes: SH-A y SH-B.
Arquitectura SH-A[editar]
Tanto la componente terrestre como la componente del satélite
utilizan modulación COFDM (Coded Ortogonal Frequency Division Modulation). Este tipo
de modulación soluciona el problema del multicamino (multipath) en el que un mismo
símbolo es recibido varias veces con un pequeño retraso debido a rebotes. Este tipo de
modulación en los dos emisores, posibilita la creación de Redes de Frecuencia Única
(SFN). De esta manera se eleva la eficiencia espectral, pero por el contrario, se impone
que la señal transmitida por la componente terrestre sea idéntica a la transmitida por la
componente del satélite. Por este motivo se permite la posibilidad de implementar Redes
de Frecuencia Múltiple (MFN), en las que la componente terrestre y la satélite transmiten
en canales diferentes pero con la misma modulación.
Arquitectura SH-B[editar]
En este caso la componente terrestre sigue utilizando COFDM, pero la componente del
satélite utiliza TDM (Time Division Multiplexing). Aquí es necesario que las dos
componentes transmitan en diferente frecuencia para que no interfieran entre ellas. Esto
provoca que no se puedan crear redes SFN, pero por otro lado, mejora el rendimiento de
la transmisión del satélite ya que el TDM funciona mejor para este tipo de transmisiones.
Tabla Comparativa Características Técnicas[editar]
Características DVB-T DVB-S
DVB-
H
DVB-SH
Modulación OFDM TDM (QPSK) TDM OFDM (QPSK, 16QAM)
(QPSK, 16QAM,
64QAM)
/
TDM (QPSK, 8PSK,
16APSK)
Modo 2k, 4k, 8k
Portador
Único
4k 1k, 2k, 4k, 8k
Número de
portadores
2048, 4096, 8192 - 4096 1024, 2048, 4096, 8192
Ancho de Banda 5, 6, 7, 8 MHz 27 - 36 MHz - 1.7, 5, 6, 7, 8 MHz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Televisión Satélite
Televisión Satélite Televisión Satélite
Televisión Satélite
 
Diseño Radioenlace Cobija-Filadelfia
Diseño Radioenlace Cobija-FiladelfiaDiseño Radioenlace Cobija-Filadelfia
Diseño Radioenlace Cobija-Filadelfia
 
La televisin satelital
La televisin satelitalLa televisin satelital
La televisin satelital
 
Qué es y cómo funciona tv por satelite
Qué es y cómo funciona tv por sateliteQué es y cómo funciona tv por satelite
Qué es y cómo funciona tv por satelite
 
Television digital
Television digitalTelevision digital
Television digital
 
Tac 5
Tac 5Tac 5
Tac 5
 
Tv digital
Tv digitalTv digital
Tv digital
 
Tac 5
Tac 5Tac 5
Tac 5
 
Fm estereo alvaro cuellas
Fm estereo alvaro cuellasFm estereo alvaro cuellas
Fm estereo alvaro cuellas
 
Presentacion propagacion en sistemas celulares
Presentacion propagacion en sistemas celularesPresentacion propagacion en sistemas celulares
Presentacion propagacion en sistemas celulares
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Propagacion en-el-espacio-libre-cap9
Propagacion en-el-espacio-libre-cap9Propagacion en-el-espacio-libre-cap9
Propagacion en-el-espacio-libre-cap9
 
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celularArchivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Laboratorio la televison
Laboratorio la televisonLaboratorio la televison
Laboratorio la televison
 
2
22
2
 
La banda ka
La banda kaLa banda ka
La banda ka
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
La television
La televisionLa television
La television
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 

Destacado

06P-11 use of graduation data
06P-11 use of graduation data06P-11 use of graduation data
06P-11 use of graduation dataBridget Butler
 
Power point wordpress
Power point wordpressPower point wordpress
Power point wordpressbryan morales
 
Evoluciondelawed fer
Evoluciondelawed ferEvoluciondelawed fer
Evoluciondelawed ferfercha1996
 
Troy Elliott-Ashford transcript
Troy Elliott-Ashford transcriptTroy Elliott-Ashford transcript
Troy Elliott-Ashford transcriptTroy Elliot
 
Alcatel-Lucent BLD10
Alcatel-Lucent BLD10Alcatel-Lucent BLD10
Alcatel-Lucent BLD10savomir
 
Actividades de recuperacion
Actividades de recuperacionActividades de recuperacion
Actividades de recuperacionangelamfj
 
eco-learning & identities as ideation techniques
eco-learning & identities as ideation techniqueseco-learning & identities as ideation techniques
eco-learning & identities as ideation techniquesJan Hauters
 
Contabilidade geral i exercicios complementares bp_dre i - gabarito
Contabilidade geral i exercicios complementares bp_dre i - gabaritoContabilidade geral i exercicios complementares bp_dre i - gabarito
Contabilidade geral i exercicios complementares bp_dre i - gabaritogabaritocontabil
 
Reference Letter 123 Print-Oryx Health & Hygiene
Reference Letter 123 Print-Oryx Health & HygieneReference Letter 123 Print-Oryx Health & Hygiene
Reference Letter 123 Print-Oryx Health & HygieneMatthew Templeton
 
Gulf Bank - Business Card
Gulf Bank - Business CardGulf Bank - Business Card
Gulf Bank - Business CardBoris O. Jaynes
 
Crítica da cultura da convergência: participação ou cooptação?
Crítica da cultura da convergência: participação ou cooptação?Crítica da cultura da convergência: participação ou cooptação?
Crítica da cultura da convergência: participação ou cooptação?Alex Primo
 

Destacado (20)

06P-11 use of graduation data
06P-11 use of graduation data06P-11 use of graduation data
06P-11 use of graduation data
 
Evoluciondelawed fer
Evoluciondelawed ferEvoluciondelawed fer
Evoluciondelawed fer
 
Power point wordpress
Power point wordpressPower point wordpress
Power point wordpress
 
Evoluciondelawed fer
Evoluciondelawed ferEvoluciondelawed fer
Evoluciondelawed fer
 
P lantilla
P lantillaP lantilla
P lantilla
 
P7_E2 _NataliaArias
P7_E2 _NataliaAriasP7_E2 _NataliaArias
P7_E2 _NataliaArias
 
Controle de finanças pessoais
Controle de finanças pessoaisControle de finanças pessoais
Controle de finanças pessoais
 
Troy Elliott-Ashford transcript
Troy Elliott-Ashford transcriptTroy Elliott-Ashford transcript
Troy Elliott-Ashford transcript
 
Alcatel-Lucent BLD10
Alcatel-Lucent BLD10Alcatel-Lucent BLD10
Alcatel-Lucent BLD10
 
Actividades de recuperacion
Actividades de recuperacionActividades de recuperacion
Actividades de recuperacion
 
Oral individuel market
Oral individuel market Oral individuel market
Oral individuel market
 
eco-learning & identities as ideation techniques
eco-learning & identities as ideation techniqueseco-learning & identities as ideation techniques
eco-learning & identities as ideation techniques
 
Contabilidade geral i exercicios complementares bp_dre i - gabarito
Contabilidade geral i exercicios complementares bp_dre i - gabaritoContabilidade geral i exercicios complementares bp_dre i - gabarito
Contabilidade geral i exercicios complementares bp_dre i - gabarito
 
GEORGETranscrtpt
GEORGETranscrtptGEORGETranscrtpt
GEORGETranscrtpt
 
Tara Rec. Letter
Tara Rec. LetterTara Rec. Letter
Tara Rec. Letter
 
Reference Letter 123 Print-Oryx Health & Hygiene
Reference Letter 123 Print-Oryx Health & HygieneReference Letter 123 Print-Oryx Health & Hygiene
Reference Letter 123 Print-Oryx Health & Hygiene
 
FOREMAN
FOREMANFOREMAN
FOREMAN
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Gulf Bank - Business Card
Gulf Bank - Business CardGulf Bank - Business Card
Gulf Bank - Business Card
 
Crítica da cultura da convergência: participação ou cooptação?
Crítica da cultura da convergência: participação ou cooptação?Crítica da cultura da convergência: participação ou cooptação?
Crítica da cultura da convergência: participação ou cooptação?
 

Similar a Dvb sh

DVB presentacion
DVB presentacionDVB presentacion
DVB presentacionst2001
 
Televisión digital terrestre2.pptx
Televisión digital  terrestre2.pptxTelevisión digital  terrestre2.pptx
Televisión digital terrestre2.pptxcarolinaromero725348
 
21 simulación de una red vsat fulduplex
21 simulación de una red vsat fulduplex21 simulación de una red vsat fulduplex
21 simulación de una red vsat fulduplexFreddy Aval
 
Television digital terrestre COL
Television digital terrestre COLTelevision digital terrestre COL
Television digital terrestre COLalbayol6
 
Aspectos técnicos de los sistemas de televisión digital
Aspectos técnicos de los sistemas de televisión digitalAspectos técnicos de los sistemas de televisión digital
Aspectos técnicos de los sistemas de televisión digitalChristian Chango Vasconez
 
Nuevos instrumentos de utilización de la Televisión Digital
Nuevos instrumentos de utilización de la Televisión DigitalNuevos instrumentos de utilización de la Televisión Digital
Nuevos instrumentos de utilización de la Televisión DigitalTVPerú
 
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo JMQY
 
Tv transmision 1
Tv transmision 1Tv transmision 1
Tv transmision 1danielkey
 
Arquitectura dvbs, dvs2
Arquitectura dvbs, dvs2Arquitectura dvbs, dvs2
Arquitectura dvbs, dvs2renzozileri
 

Similar a Dvb sh (20)

DVB presentacion
DVB presentacionDVB presentacion
DVB presentacion
 
Televisión digital terrestre2.pptx
Televisión digital  terrestre2.pptxTelevisión digital  terrestre2.pptx
Televisión digital terrestre2.pptx
 
21 simulación de una red vsat fulduplex
21 simulación de una red vsat fulduplex21 simulación de una red vsat fulduplex
21 simulación de una red vsat fulduplex
 
Modulacion en television digital
Modulacion en television digitalModulacion en television digital
Modulacion en television digital
 
Tp9 Grupo5 2
Tp9 Grupo5 2Tp9 Grupo5 2
Tp9 Grupo5 2
 
Catv - Tv digital
Catv - Tv digitalCatv - Tv digital
Catv - Tv digital
 
Carpeta proyecto de aprendizaje
Carpeta proyecto de aprendizajeCarpeta proyecto de aprendizaje
Carpeta proyecto de aprendizaje
 
Television digital terrestre COL
Television digital terrestre COLTelevision digital terrestre COL
Television digital terrestre COL
 
Dvb t2
Dvb t2Dvb t2
Dvb t2
 
Tdt
TdtTdt
Tdt
 
6 dvb
6 dvb6 dvb
6 dvb
 
Aspectos técnicos de los sistemas de televisión digital
Aspectos técnicos de los sistemas de televisión digitalAspectos técnicos de los sistemas de televisión digital
Aspectos técnicos de los sistemas de televisión digital
 
Accesoresidencial[1]
Accesoresidencial[1]Accesoresidencial[1]
Accesoresidencial[1]
 
3 TDT, introducción
3 TDT, introducción3 TDT, introducción
3 TDT, introducción
 
Nuevos instrumentos de utilización de la Televisión Digital
Nuevos instrumentos de utilización de la Televisión DigitalNuevos instrumentos de utilización de la Televisión Digital
Nuevos instrumentos de utilización de la Televisión Digital
 
Radioenlaces
RadioenlacesRadioenlaces
Radioenlaces
 
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo
 
Tv transmision 1
Tv transmision 1Tv transmision 1
Tv transmision 1
 
Diapos jessica
Diapos jessicaDiapos jessica
Diapos jessica
 
Arquitectura dvbs, dvs2
Arquitectura dvbs, dvs2Arquitectura dvbs, dvs2
Arquitectura dvbs, dvs2
 

Último

Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 

Último (20)

Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 

Dvb sh

  • 1. DVB-SH Lista de Estándares DVB Familia DVB (Europa) DVB-S (Satélite)  DVB-S2 DVB-T (Terrestre)  DVB-T2 DVB-C (Cable)  DVB-C2 DVB-H (Dispositivos Móviles)  DVB-SH (Terrestre/Satélite) Familia ATSC (EUA) ATSC (Terrestre/Cable) ATSC-M/H ( Dispositivos Móviles) Familia ISDB (Japón/Brasil) ISDB-S (Satélite) ISDB-T (Terrestre)  One_Seg (Dispositivos Móviles) ISDB-C (Cable) SBTVD/ISDB-Tb (Brasil) Estándares DVB China DMB-T/H (Terrestre/Móvil) ADTB-T (Terrestre) CMMB (Dispositivos Móviles) DMB-T (Terrestre) Familia DMB (Corea) T-DMB (Terrestre) S-DMB (Satélite) MediaFLO
  • 2. DVB-SH (Digital Video Broadcasting - Satellite services to Handhelds) es un estándar híbrido (satélite/terrestre) derivado de DVB-H y ETSI SDR (Radio Digital por Satélite) de TV móvil. Una arquitectura similar se está utilizando ya en S-DMB, XM Satellite Radio, Sirius Satellite Radio y MobaHo! si bien DVB-SH promete un mayor alcance. El sistema híbrido considera incorporar un satélite geoestacionario de alta potencia para la cobertura en exteriores, integrado con una red terrestre del repetidores para una cobertura indoor en áreas urbanas. DVB-SH utiliza la Banda S, adyacente a la banda empleada por UMTS, lo que posibilita a los operadores móviles de UMTS, un despliegue de red más eficiente al reutilizar emplazamientos y antenas de la red UMTS existente para albergar repetidores de DVB-SH. Índice [ocultar]  1Introducción  2Descripción del estándar o 2.1Tipo de Arquitectura  2.1.1Arquitectura SH-A  2.1.2Arquitectura SH-B o 2.2Tabla Comparativa Características Técnicas  3Enlaces externos Introducción[editar] En los últimos años se ha revelado que hay un gran interés por parte de los consumidores en los servicios de televisión para dispositivos móviles. El estándar de TDT para dispositivos móviles es conocido como el DVB-H. Este fue diseñado para trabajar en la banda UHF (entre 470 y 862 MHz) y proporciona tasas de transferencia del orden de 5 a 10 Mbps. Mantiene la capa física del DVB-T y añade nuevos elementos en la capa de enlace. De este modo, hace posible la reutilización de la infraestructura de la red (transmisores, multiplexores, etc...). Además, se añaden diferentes técnicas para mejorar el consumo de potencia de los dispositivos y la robustez del sistema. Aunque el DVB-H supone un avance muy significativo, presenta el problema de que se dispone de pocas frecuencias de este tipo a nivel europeo. Otro problema que presenta es que se necesita desplegar una gran cantidad de infraestructura de red necesaria para proporcionar niveles aceptables de cobertura, sobre todo en aquellos lugares donde no hay población. Bajo este contexto, la evolución del estándar DVB-H, llamado DVB-SH, está generando gran interés por crear un mercado europeo de servicios de TV móvil. Las dos principales características son:  Una arquitectura terrestre / satélite: permite aumentar la cobertura del servicio.  Transmisión en banda S: diponibles a nivel europeo. Codecs Video  MPEG-2  H.264/MPEG-4AVC Audio  MP3  AC-3  AAC  HE-AAC Bandas de Frecuencia VHF UHF SHF
  • 3. Descripción del estándar[editar] Tr(a): Repetidores particulares (Gap-Fillers), Tr(b): Repetidores fijos Red Terrestre Complementaria, Tr(c): Repetidores móviles Red Terrestre Complementaria Tipo de Arquitectura[editar] La presencia de dos capas físicas (la terrestre y la satélite), aumenta las posibilidades de configuración del sistema. Según la modulación de las señales transmitidas se nos presenta dos arquitecturas diferentes: SH-A y SH-B. Arquitectura SH-A[editar] Tanto la componente terrestre como la componente del satélite utilizan modulación COFDM (Coded Ortogonal Frequency Division Modulation). Este tipo de modulación soluciona el problema del multicamino (multipath) en el que un mismo símbolo es recibido varias veces con un pequeño retraso debido a rebotes. Este tipo de modulación en los dos emisores, posibilita la creación de Redes de Frecuencia Única (SFN). De esta manera se eleva la eficiencia espectral, pero por el contrario, se impone que la señal transmitida por la componente terrestre sea idéntica a la transmitida por la componente del satélite. Por este motivo se permite la posibilidad de implementar Redes de Frecuencia Múltiple (MFN), en las que la componente terrestre y la satélite transmiten en canales diferentes pero con la misma modulación. Arquitectura SH-B[editar] En este caso la componente terrestre sigue utilizando COFDM, pero la componente del satélite utiliza TDM (Time Division Multiplexing). Aquí es necesario que las dos componentes transmitan en diferente frecuencia para que no interfieran entre ellas. Esto provoca que no se puedan crear redes SFN, pero por otro lado, mejora el rendimiento de la transmisión del satélite ya que el TDM funciona mejor para este tipo de transmisiones. Tabla Comparativa Características Técnicas[editar] Características DVB-T DVB-S DVB- H DVB-SH Modulación OFDM TDM (QPSK) TDM OFDM (QPSK, 16QAM)
  • 4. (QPSK, 16QAM, 64QAM) / TDM (QPSK, 8PSK, 16APSK) Modo 2k, 4k, 8k Portador Único 4k 1k, 2k, 4k, 8k Número de portadores 2048, 4096, 8192 - 4096 1024, 2048, 4096, 8192 Ancho de Banda 5, 6, 7, 8 MHz 27 - 36 MHz - 1.7, 5, 6, 7, 8 MHz