SlideShare una empresa de Scribd logo
Laptops o computadoras portátiles… Aplicado en Educación desde Primaria hasta Universidad. Miriam Flores Abril 2010…
Funcionamiento… Un computador portátil u ordenador portátil es una computadora personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg . Las computadoras portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan las computadoras de escritorio, con la ventaja de que son más pequeñas, más livianas y tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a la electricidad. http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_port%C3%A1til
Usos en la educación… 3° En cualquier nivel educativo es un medio muy útil ya que está al alcance en cualquier momento por ser portátil y permite el acceso rápido a Internet. 1° En primaria y en secundaria se utiliza como una fuente importante para conseguir información  de una manera fácil. 2°En los niveles más altos como Preparatoria, secundaria y la universidad, se utiliza para realizar presentaciones y tenerla al alcance cuando sea. Gracias a que este es un medio portátil y fácil de usar, además de que es en su mayoría un aparato más económico una PC, los estudiantes tienen ahora una mejor fuente de información y medios para realizar presentaciones, además de muchos otros beneficios que proporcionan las computadoras portátiles.
Video de un comercial de Acer…
Bibliografía electrónica… Monografías.com Laptopmexico.com Wikipedia.org Youtube.com
Gracias…:D Miriam Flores Razo…

Más contenido relacionado

Similar a E

Artefacto Tecnologico
Artefacto TecnologicoArtefacto Tecnologico
Artefacto Tecnologico
eli2017
 
Dispositivos moviles en la enseñanza
Dispositivos moviles en la enseñanzaDispositivos moviles en la enseñanza
Dispositivos moviles en la enseñanza
Marisol Herrera
 
Artefacto tecnologico..
Artefacto tecnologico..Artefacto tecnologico..
Artefacto tecnologico..
eli2017
 
Artefacto tecnologico..
Artefacto tecnologico..Artefacto tecnologico..
Artefacto tecnologico..
eli2017
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
Hecdimar Carrera
 
Aplicación de las TIC a la práctica profesional:La evolución del ordenador po...
Aplicación de las TIC a la práctica profesional:La evolución del ordenador po...Aplicación de las TIC a la práctica profesional:La evolución del ordenador po...
Aplicación de las TIC a la práctica profesional:La evolución del ordenador po...
pablodue86
 
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula InvertidaA3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
IvetteLescano
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
Marcela Jurado Ceron
 
Daniela coro...........[1]
Daniela coro...........[1]Daniela coro...........[1]
Daniela coro...........[1]
DANICOROPERA
 
Daniela coro...........
Daniela coro...........Daniela coro...........
Daniela coro...........
dacope
 
Importancia de las Computadoras
Importancia de las ComputadorasImportancia de las Computadoras
Importancia de las Computadoras
Marielys Rodriguez Gutierrez
 
Portatiles para todos
Portatiles para todosPortatiles para todos
Portatiles para todos
Sonia Navas
 
C lopez y_s_navas2
C lopez  y_s_navas2C lopez  y_s_navas2
C lopez y_s_navas2
Sonia Navas
 
Portatiles para todos
Portatiles para todosPortatiles para todos
Portatiles para todos
Sonia Navas
 
Daniela coronado p trabajo d informatica 8 b
Daniela coronado p trabajo d informatica 8 bDaniela coronado p trabajo d informatica 8 b
Daniela coronado p trabajo d informatica 8 b
danielacoronado05
 
El mobile learning
El mobile learningEl mobile learning
Slideshare
SlideshareSlideshare
dispositivos moviles.pdf
dispositivos moviles.pdfdispositivos moviles.pdf
dispositivos moviles.pdf
GustavoZepeda12
 
Aprendizaje movil (1)
Aprendizaje movil (1)Aprendizaje movil (1)
Aprendizaje movil (1)
Gerardo1919
 
Tarea Slideshare
Tarea SlideshareTarea Slideshare
Tarea Slideshare
demonsx23
 

Similar a E (20)

Artefacto Tecnologico
Artefacto TecnologicoArtefacto Tecnologico
Artefacto Tecnologico
 
Dispositivos moviles en la enseñanza
Dispositivos moviles en la enseñanzaDispositivos moviles en la enseñanza
Dispositivos moviles en la enseñanza
 
Artefacto tecnologico..
Artefacto tecnologico..Artefacto tecnologico..
Artefacto tecnologico..
 
Artefacto tecnologico..
Artefacto tecnologico..Artefacto tecnologico..
Artefacto tecnologico..
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Aplicación de las TIC a la práctica profesional:La evolución del ordenador po...
Aplicación de las TIC a la práctica profesional:La evolución del ordenador po...Aplicación de las TIC a la práctica profesional:La evolución del ordenador po...
Aplicación de las TIC a la práctica profesional:La evolución del ordenador po...
 
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula InvertidaA3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Daniela coro...........[1]
Daniela coro...........[1]Daniela coro...........[1]
Daniela coro...........[1]
 
Daniela coro...........
Daniela coro...........Daniela coro...........
Daniela coro...........
 
Importancia de las Computadoras
Importancia de las ComputadorasImportancia de las Computadoras
Importancia de las Computadoras
 
Portatiles para todos
Portatiles para todosPortatiles para todos
Portatiles para todos
 
C lopez y_s_navas2
C lopez  y_s_navas2C lopez  y_s_navas2
C lopez y_s_navas2
 
Portatiles para todos
Portatiles para todosPortatiles para todos
Portatiles para todos
 
Daniela coronado p trabajo d informatica 8 b
Daniela coronado p trabajo d informatica 8 bDaniela coronado p trabajo d informatica 8 b
Daniela coronado p trabajo d informatica 8 b
 
El mobile learning
El mobile learningEl mobile learning
El mobile learning
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
dispositivos moviles.pdf
dispositivos moviles.pdfdispositivos moviles.pdf
dispositivos moviles.pdf
 
Aprendizaje movil (1)
Aprendizaje movil (1)Aprendizaje movil (1)
Aprendizaje movil (1)
 
Tarea Slideshare
Tarea SlideshareTarea Slideshare
Tarea Slideshare
 

Último

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

E

  • 1. Laptops o computadoras portátiles… Aplicado en Educación desde Primaria hasta Universidad. Miriam Flores Abril 2010…
  • 2. Funcionamiento… Un computador portátil u ordenador portátil es una computadora personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg . Las computadoras portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan las computadoras de escritorio, con la ventaja de que son más pequeñas, más livianas y tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a la electricidad. http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_port%C3%A1til
  • 3. Usos en la educación… 3° En cualquier nivel educativo es un medio muy útil ya que está al alcance en cualquier momento por ser portátil y permite el acceso rápido a Internet. 1° En primaria y en secundaria se utiliza como una fuente importante para conseguir información de una manera fácil. 2°En los niveles más altos como Preparatoria, secundaria y la universidad, se utiliza para realizar presentaciones y tenerla al alcance cuando sea. Gracias a que este es un medio portátil y fácil de usar, además de que es en su mayoría un aparato más económico una PC, los estudiantes tienen ahora una mejor fuente de información y medios para realizar presentaciones, además de muchos otros beneficios que proporcionan las computadoras portátiles.
  • 4. Video de un comercial de Acer…
  • 5. Bibliografía electrónica… Monografías.com Laptopmexico.com Wikipedia.org Youtube.com