SlideShare una empresa de Scribd logo
De las herramientas a los
instrumentos
El celular
Lic. Jaime Álvarez Polanía
QUÉ ES UN CELULAR
 La telefonía móvil, también llamada telefonía
celular, básicamente está formada por dos
grandes partes: una red de comunicaciones
y los terminales que permiten el acceso a
dicha red.
 La telefonía móvil de hoy en día se ha
convertido en un instrumento muy útil debido
a la fácil comunicación entre personas. Los
celulares cuentan con distintas aplicaciones
que pueden facilitar diversas labores
cotidianas.
 En la clase es
muy común el
uso del celular
por parte del
estudiante. La
idea es, con
antelación
mandarle al
correo o a la red
social
información
sobre la
actividad.
EL CELULAR EN
CLASE
…Y LUEGO PEDIRLES A LOS
ESTUDIANTES, EN LA CLASE, QUE
CONSULTEN SUS DISPOSITIVOS
PARA APLICAR EL INSTRUMENTO
RESPECTIVO: EL TEXTO Y LA
IMÁGENES SOBRE LA TEMÁTICA.
..Y ES EN ESE MOMENTO
CUANDO CONVERTIMOS LA
HERRAMIENTA EN
INSTRUMENTO.
De las herramientas a los
instrumentos
Lic. Jaime Álvarez Polanía
Qué es un portátil
Una computadora portátil u ordenador
portátil es un ordenador personal móvil o
transportable, que pesa normalmente
entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles
son capaces de realizar la mayor parte de
las tareas que realizan los ordenadores de
escritorio, también llamados "de torre",
con similar capacidad y con la ventaja de
su peso y tamaño reducidos; sumado
también a que tienen la capacidad de
operar por un período determinado sin
estar conectadas a una red eléctrica.
Cómo convierto el portátil en
instrumento pedagógico
 Pido a todos los estudiantes que entren a
la web, a la pagina de youtube y les pido
que vean determinado video. Luego les
pido que elaboren en el mismo PC un
mapa conceptual con las ideas más
sobresalientes del tema. Paso seguido
socializamos la actividad con todos los
estudiantes para llegar a unas
conclusiones o una propuesta según la
dinámica o el tema.
Es así como convierto el
portátil en una poderosa
herramienta de aprendizaje.
LA MEMORIA
USB
QUÉ ES UNA MEMORIA USB
La memoria USB (Universal Serial Bus) es un
tipo de dispositivo de almacenamiento de
datos que utiliza memoria flash para guardar
datos e información. Se le denomina
también lápiz de memoria, lápiz
USB o memoria externa, siendo innecesaria
la voz inglesa pen drive o pendrive.1
Cómo convertir la memoria en
instrumento de construcción
del conocimiento
En las aulas dotadas de PC portátiles pero
que no existe conexión a internet le
pedimos a los estudiantes que copien en sus
memorias USB la información traída por el
docente. Luego trabajamos con base a la
información para finalmente elaborar la
socialización de la actividad y presentar el
producto final o propuesta.
…y es así como
convertimos
varias
herramientas
en instrumentos
de trabajo
…la idea es una
comunicación más fluida de
procesos y resultados para
transformar la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica slide y blogs
Informatica slide y blogsInformatica slide y blogs
Informatica slide y blogs
marichuy340
 
El internet
El internetEl internet
El internet
edymar1411
 
Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internet
maryori2012
 
Cómo nació el internet
Cómo nació el internetCómo nació el internet
Cómo nació el internet
Jose Guerra
 
Internet uso aplicacion
Internet uso aplicacionInternet uso aplicacion
Internet uso aplicacion
Federicogascon21
 
Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
Internet
marilen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Aranza Ortega
 
Internet
InternetInternet
Internet
MariGallo
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNETVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
jhonnyechanique
 
Tarea 4 maria maestria
Tarea 4 maria maestriaTarea 4 maria maestria
Tarea 4 maria maestria
Licda Maria Hernandez de Pujols
 
presentación de internet
presentación de internetpresentación de internet
presentación de internet
Wiin OmAr Cervantes BiJuu
 
Internet
InternetInternet
Internet
jechch
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
DANIELA CORREA
 
Taller internet cetis 50
Taller internet cetis 50Taller internet cetis 50
Taller internet cetis 50
Arana Paker
 
Presentacion en linea de herramientas en la Web
Presentacion en linea de herramientas en la WebPresentacion en linea de herramientas en la Web
Presentacion en linea de herramientas en la Web
mariajomorales
 
TICS
TICSTICS
QUÉ ES INTERNET
QUÉ ES INTERNETQUÉ ES INTERNET
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
isabel campos
 

La actualidad más candente (19)

Informatica slide y blogs
Informatica slide y blogsInformatica slide y blogs
Informatica slide y blogs
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internet
 
Cómo nació el internet
Cómo nació el internetCómo nació el internet
Cómo nació el internet
 
Internet uso aplicacion
Internet uso aplicacionInternet uso aplicacion
Internet uso aplicacion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNETVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
 
Tarea 4 maria maestria
Tarea 4 maria maestriaTarea 4 maria maestria
Tarea 4 maria maestria
 
presentación de internet
presentación de internetpresentación de internet
presentación de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
 
Taller internet cetis 50
Taller internet cetis 50Taller internet cetis 50
Taller internet cetis 50
 
Presentacion en linea de herramientas en la Web
Presentacion en linea de herramientas en la WebPresentacion en linea de herramientas en la Web
Presentacion en linea de herramientas en la Web
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
QUÉ ES INTERNET
QUÉ ES INTERNETQUÉ ES INTERNET
QUÉ ES INTERNET
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 

Similar a Momento 3 sesion 1 tema 1 adopción de las herramientas alos instrumentos

herramientas digitales en la educación
herramientas digitales en la educación herramientas digitales en la educación
herramientas digitales en la educación
Edwin Godinez
 
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTESPLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
migueloII
 
Relatorias
RelatoriasRelatorias
Relatorias
Ethna_Rocio
 
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula InvertidaA3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
IvetteLescano
 
Aplicaciones didacticas del internet
Aplicaciones didacticas del internetAplicaciones didacticas del internet
Aplicaciones didacticas del internet
kittyssel
 
La web En La Educacion
La web En La EducacionLa web En La Educacion
La web En La Educacion
Kerania Metayer
 
Importancia de las Computadoras
Importancia de las ComputadorasImportancia de las Computadoras
Importancia de las Computadoras
Marielys Rodriguez Gutierrez
 
Actividad 4 nery castro
Actividad 4 nery castroActividad 4 nery castro
Actividad 4 nery castro
NERY2013
 
aplicando el metodo de pacieUso de la informatica
aplicando el metodo de pacieUso de la informaticaaplicando el metodo de pacieUso de la informatica
aplicando el metodo de pacieUso de la informatica
RosannyJimenezReyes
 
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
 PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES  PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
migueloII
 
Estudio movil
Estudio movilEstudio movil
Estudio movil
mptic
 
La Informática y La Educación
La Informática y La EducaciónLa Informática y La Educación
La Informática y La Educación
Mariana Hernandez
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Practica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didacticoPractica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didactico
Jasiel14
 
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
PERE MARQUES
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Jessica Treyes
 
Características de las tic
Características de las ticCaracterísticas de las tic
Características de las tic
Inma Angelic Disgrace
 
Características TIC
Características TICCaracterísticas TIC
Características TIC
rpalacios26
 

Similar a Momento 3 sesion 1 tema 1 adopción de las herramientas alos instrumentos (20)

herramientas digitales en la educación
herramientas digitales en la educación herramientas digitales en la educación
herramientas digitales en la educación
 
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTESPLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
 
Relatorias
RelatoriasRelatorias
Relatorias
 
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula InvertidaA3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
 
Aplicaciones didacticas del internet
Aplicaciones didacticas del internetAplicaciones didacticas del internet
Aplicaciones didacticas del internet
 
La web En La Educacion
La web En La EducacionLa web En La Educacion
La web En La Educacion
 
Importancia de las Computadoras
Importancia de las ComputadorasImportancia de las Computadoras
Importancia de las Computadoras
 
Actividad 4 nery castro
Actividad 4 nery castroActividad 4 nery castro
Actividad 4 nery castro
 
aplicando el metodo de pacieUso de la informatica
aplicando el metodo de pacieUso de la informaticaaplicando el metodo de pacieUso de la informatica
aplicando el metodo de pacieUso de la informatica
 
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
 PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES  PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES
 
Estudio movil
Estudio movilEstudio movil
Estudio movil
 
La Informática y La Educación
La Informática y La EducaciónLa Informática y La Educación
La Informática y La Educación
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Practica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didacticoPractica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didactico
 
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
 
Características de las tic
Características de las ticCaracterísticas de las tic
Características de las tic
 
Características TIC
Características TICCaracterísticas TIC
Características TIC
 

Más de Profe Alvarez Polanía

Cassirer e-1944-antropologia-filosofica
Cassirer e-1944-antropologia-filosoficaCassirer e-1944-antropologia-filosofica
Cassirer e-1944-antropologia-filosofica
Profe Alvarez Polanía
 
Rubrica
RubricaRubrica
Planificadorde proyectosmaderavirtual
Planificadorde proyectosmaderavirtualPlanificadorde proyectosmaderavirtual
Planificadorde proyectosmaderavirtual
Profe Alvarez Polanía
 
Tabla evaluaciã“n de recursos web copia
Tabla evaluaciã“n de recursos web   copiaTabla evaluaciã“n de recursos web   copia
Tabla evaluaciã“n de recursos web copia
Profe Alvarez Polanía
 
Preguntas del poc
Preguntas del pocPreguntas del poc
Preguntas del poc
Profe Alvarez Polanía
 
Reflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxiReflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxi
Profe Alvarez Polanía
 
Momento 2 sección 1
Momento 2 sección 1Momento 2 sección 1
Momento 2 sección 1
Profe Alvarez Polanía
 
Unida didáctica
Unida didácticaUnida didáctica
Unida didáctica
Profe Alvarez Polanía
 
Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)
Profe Alvarez Polanía
 
Constructor tpack
Constructor tpackConstructor tpack
Constructor tpack
Profe Alvarez Polanía
 
Reflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxiReflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxi
Profe Alvarez Polanía
 

Más de Profe Alvarez Polanía (11)

Cassirer e-1944-antropologia-filosofica
Cassirer e-1944-antropologia-filosoficaCassirer e-1944-antropologia-filosofica
Cassirer e-1944-antropologia-filosofica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Planificadorde proyectosmaderavirtual
Planificadorde proyectosmaderavirtualPlanificadorde proyectosmaderavirtual
Planificadorde proyectosmaderavirtual
 
Tabla evaluaciã“n de recursos web copia
Tabla evaluaciã“n de recursos web   copiaTabla evaluaciã“n de recursos web   copia
Tabla evaluaciã“n de recursos web copia
 
Preguntas del poc
Preguntas del pocPreguntas del poc
Preguntas del poc
 
Reflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxiReflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxi
 
Momento 2 sección 1
Momento 2 sección 1Momento 2 sección 1
Momento 2 sección 1
 
Unida didáctica
Unida didácticaUnida didáctica
Unida didáctica
 
Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)
 
Constructor tpack
Constructor tpackConstructor tpack
Constructor tpack
 
Reflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxiReflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxi
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Momento 3 sesion 1 tema 1 adopción de las herramientas alos instrumentos

  • 1. De las herramientas a los instrumentos El celular Lic. Jaime Álvarez Polanía
  • 2. QUÉ ES UN CELULAR  La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso a dicha red.  La telefonía móvil de hoy en día se ha convertido en un instrumento muy útil debido a la fácil comunicación entre personas. Los celulares cuentan con distintas aplicaciones que pueden facilitar diversas labores cotidianas.
  • 3.  En la clase es muy común el uso del celular por parte del estudiante. La idea es, con antelación mandarle al correo o a la red social información sobre la actividad. EL CELULAR EN CLASE …Y LUEGO PEDIRLES A LOS ESTUDIANTES, EN LA CLASE, QUE CONSULTEN SUS DISPOSITIVOS PARA APLICAR EL INSTRUMENTO RESPECTIVO: EL TEXTO Y LA IMÁGENES SOBRE LA TEMÁTICA.
  • 4. ..Y ES EN ESE MOMENTO CUANDO CONVERTIMOS LA HERRAMIENTA EN INSTRUMENTO.
  • 5. De las herramientas a los instrumentos Lic. Jaime Álvarez Polanía
  • 6. Qué es un portátil Una computadora portátil u ordenador portátil es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados "de torre", con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.
  • 7. Cómo convierto el portátil en instrumento pedagógico  Pido a todos los estudiantes que entren a la web, a la pagina de youtube y les pido que vean determinado video. Luego les pido que elaboren en el mismo PC un mapa conceptual con las ideas más sobresalientes del tema. Paso seguido socializamos la actividad con todos los estudiantes para llegar a unas conclusiones o una propuesta según la dinámica o el tema.
  • 8. Es así como convierto el portátil en una poderosa herramienta de aprendizaje.
  • 10. QUÉ ES UNA MEMORIA USB La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información. Se le denomina también lápiz de memoria, lápiz USB o memoria externa, siendo innecesaria la voz inglesa pen drive o pendrive.1
  • 11. Cómo convertir la memoria en instrumento de construcción del conocimiento En las aulas dotadas de PC portátiles pero que no existe conexión a internet le pedimos a los estudiantes que copien en sus memorias USB la información traída por el docente. Luego trabajamos con base a la información para finalmente elaborar la socialización de la actividad y presentar el producto final o propuesta.
  • 12. …y es así como convertimos varias herramientas en instrumentos de trabajo …la idea es una comunicación más fluida de procesos y resultados para transformar la sociedad.