SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de e-Commerce
0 Consiste en la compra y venta
de productos o de servicios a
través de medios
electrónicos, tales
como Internet y otras redes
informáticas. Originalmente
el término se aplicaba a la
realización de transacciones
mediante medios electrónicos
tales como el Intercambio
electrónico de datos.
0 Sin embargo con la creación del Internet y
la www, comenzó a referirse principalmente a la venta
de bienes y servicios a través de Internet, usando
como forma de pago medios electrónicos, tales como
las tarjetas de crédito.
Factura electrónica
0 Es un documento
electrónico que cumple con los
requisitos legal y
reglamentariamente exigibles a
las facturas tradicionales
garantizando, entre otras
cosas, la autenticidad de su
origen y la integridad de su
contenido.
0 La factura electrónica es, por
tanto, la versión electrónica de
las facturas tradicionales en
soporte papel y debe ser
funcional y legalmente
equivalente a estas últimas.
0 Por su propia naturaleza, las facturas electrónicas
pueden almacenarse, gestionarse e intercambiarse
por medios electrónicos o digitales.
0 Para que la factura electrónica tenga validez debe
estar completada con la firma electrónica, que le da
validez legal permitiendo eliminar la factura en papel.
• Beneficios
Ahorro en el gasto de papelería, reducción de costes
Facilidad en los procesos de auditoría.
Mayor seguridad en el resguardo de los documentos.
Menor probabilidad de falsificación.
Agilidad en la localización de información.
Eliminación de espacios para almacenar documentos históricos.
Procesos administrativos más rápidos y eficientes.
Mejora de la eficiencia.
Aumenta la seguridad documental.
Reducción en tiempos de gestión.
Mayor agilidad en la toma de decisiones.
0 Por otro lado, una vez que las empresas empiecen a
operar con esta tecnología, se verán incentivadas a
digitalizar otros documentos, logrando eficiencia y
ahorro en otras áreas de la empresa. El control
tributario se incrementa con la factura electrónica, ya
que permite un mayor control del cumplimiento
tributario y simplificación de la fiscalización.
Google Wallet
0 Es un sistema de pago móvil creado
por Google que permite a sus usuarios
almacenar tarjetas de débitos, tarjetas de
crédito, tarjetas de fidelidad, y tarjetas
regalo entre otras cosas, así como una
redentora promoción de ventas en su
teléfono móvil.
0 Google Wallet utiliza Near Field
Communication (NFC) para "hacer pagos
rápidos, seguros y convenientes con un
simple toque del teléfono en cualquier Pay
Pass terminal habilitado al momento de
pagar.
• Beneficios
0 La compañía planea tener beneficios con la oferta de
programas ofrecido por Google.
0 Estas ofertas están integradas directamente en la
cartera, y se podrán ver todos los días ofertas
especiales y servicios en el área donde vivas.
0 El beneficio del usuario en la comodidad de llevar un
solo teléfono que podría reemplazar otras formas de
pago que se suelen hacer.
0 Google desea ampliar estos comercios en Estados
Unidos a muchos más y está en negociaciones con:
American Eagle Outfitters, Bloomingdale’s, Champs
Sports, Bagels, Foot Locker, Guess, Macy’s, Noah’s New
York Bagels, Peet’s Coffee &
Tea, RadioShack, Subway, Toys”R”Us y Walgreens para
que instauren Google Wallet en sus sucursales.
Smart-card
0 Es una tarjeta del tamaño de un
bolsillo con circuitos integrados que
permiten la ejecución de cierta lógica
programada. Aunque existe un
diverso rango de aplicaciones, hay
dos categorías principales de SC.
0 Las tarjetas de memoria contienen
solo componentes de memoria no
volátil y posiblemente alguna lógica
de seguridad.
0 Las tarjetas microprocesadoras
contienen memoria y
microprocesadores.
• Beneficios
Descuentos y promociones por la utilización de SMART CARD en los
establecimientos vinculados a la red empresarial a la que pertenecen.
Seguridad en el manejo de su efectivo.
Programas promocionales que redundarán en beneficio propio y en el
de su familia.
Asesoría profesional y personalizada.
Mejor control de gastos y por ende obtendrá una saludable economía
familiar.
Mejoramiento en la calidad de vida.
Timestamping
0 Es un mecanismo en línea que
permite demostrar que una serie de
datos han existido y no han sido
alterados desde un instante
específico en el tiempo. Este
protocolo se describe en el RFC
3161 y está en el registro de
estándares de Internet.
0 Una autoridad de sellado de
tiempo actúa como tercera parte de
confianza testificando la existencia
de dichos datos electrónicos en una
fecha y hora concretos.
• Aplicaciones
Factura electrónica
Protección de la propiedad intelectual
Registro electrónico / libros financieros / apuestas / pedidos
Trazas (logging) seguras
Transacciones seguras en comercio electrónico
Voto electrónico
Visado electrónico
Transparencia en Gobierno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
Presentacion Calderon Neyra
 
Plan de rentabilidad de un café internet
Plan de rentabilidad de un café internetPlan de rentabilidad de un café internet
Plan de rentabilidad de un café internet
Colegio Particular "Arturo Vélez Martínez"
 
Business to Business (B2B) Business to Consumer (B2C) Customer to Consumer…
Business to Business (B2B)Business to Consumer (B2C)Customer to Consumer…Business to Business (B2B)Business to Consumer (B2C)Customer to Consumer…
Business to Business (B2B) Business to Consumer (B2C) Customer to Consumer…
Marco Almeida Haro
 
Importancia del uso de las TIC en el area de Administración
Importancia del uso de las TIC en el area de AdministraciónImportancia del uso de las TIC en el area de Administración
Importancia del uso de las TIC en el area de Administración
EdgarHernandez350
 
Ensayo e commerce
Ensayo e commerceEnsayo e commerce
Ensayo e commerce
lisethhf
 
Documentos internos y externos
Documentos internos y externosDocumentos internos y externos
Documentos internos y externosxxchugnasxx
 
IMPORTA FACIL.pdf
IMPORTA FACIL.pdfIMPORTA FACIL.pdf
IMPORTA FACIL.pdf
KelyCV
 
Consumer to consumer
Consumer to consumerConsumer to consumer
Consumer to consumer
Arisleyda Margarita Ayarza Abreu
 
La gestion del contrato mapa mental capitulo 7
La gestion del contrato mapa mental capitulo 7La gestion del contrato mapa mental capitulo 7
La gestion del contrato mapa mental capitulo 7JUAN ENRIQUE
 
Apertura cuenta
Apertura cuentaApertura cuenta
Apertura cuenta
Jonathan Perez
 
Sistemas de informacion gernecial
Sistemas de informacion gernecialSistemas de informacion gernecial
Sistemas de informacion gernecial
Anyeni Garay
 
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambio
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambioEjercicios repaso pagarés y letras de cambio
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambioEva Rodriguez Del Pino
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidorcumplidok
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de creditolopezangiie
 
Comercio Electronico
Comercio  ElectronicoComercio  Electronico
Mapa conceptual sobre papeles de trabajo
Mapa conceptual sobre papeles de trabajoMapa conceptual sobre papeles de trabajo
Mapa conceptual sobre papeles de trabajomaurizubillaga
 
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el clienteMapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Cecilia Ruiz
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
Wendy Narvaez
 

La actualidad más candente (20)

Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
 
Plan de rentabilidad de un café internet
Plan de rentabilidad de un café internetPlan de rentabilidad de un café internet
Plan de rentabilidad de un café internet
 
Business to Business (B2B) Business to Consumer (B2C) Customer to Consumer…
Business to Business (B2B)Business to Consumer (B2C)Customer to Consumer…Business to Business (B2B)Business to Consumer (B2C)Customer to Consumer…
Business to Business (B2B) Business to Consumer (B2C) Customer to Consumer…
 
Importancia del uso de las TIC en el area de Administración
Importancia del uso de las TIC en el area de AdministraciónImportancia del uso de las TIC en el area de Administración
Importancia del uso de las TIC en el area de Administración
 
Medios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacionalMedios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacional
 
Ensayo e commerce
Ensayo e commerceEnsayo e commerce
Ensayo e commerce
 
Documentos internos y externos
Documentos internos y externosDocumentos internos y externos
Documentos internos y externos
 
IMPORTA FACIL.pdf
IMPORTA FACIL.pdfIMPORTA FACIL.pdf
IMPORTA FACIL.pdf
 
Consumer to consumer
Consumer to consumerConsumer to consumer
Consumer to consumer
 
La gestion del contrato mapa mental capitulo 7
La gestion del contrato mapa mental capitulo 7La gestion del contrato mapa mental capitulo 7
La gestion del contrato mapa mental capitulo 7
 
Apertura cuenta
Apertura cuentaApertura cuenta
Apertura cuenta
 
Sistemas de informacion gernecial
Sistemas de informacion gernecialSistemas de informacion gernecial
Sistemas de informacion gernecial
 
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambio
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambioEjercicios repaso pagarés y letras de cambio
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambio
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
 
Comercio Electronico
Comercio  ElectronicoComercio  Electronico
Comercio Electronico
 
Mapa conceptual sobre papeles de trabajo
Mapa conceptual sobre papeles de trabajoMapa conceptual sobre papeles de trabajo
Mapa conceptual sobre papeles de trabajo
 
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el clienteMapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
 
Comprobante de egreso
Comprobante de egresoComprobante de egreso
Comprobante de egreso
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 

Destacado

Infrestructura pki
Infrestructura pkiInfrestructura pki
Infrestructura pki
CecyCueva
 
Infraestructura PKI
Infraestructura PKIInfraestructura PKI
Infraestructura PKIVero Perez
 
No vayas a_tijuana_d3g
No vayas a_tijuana_d3gNo vayas a_tijuana_d3g
No vayas a_tijuana_d3gFociti
 
Infraestructura PKI
Infraestructura PKIInfraestructura PKI
Infraestructura PKI
Cinthia Duque
 
Infraestructura pki
Infraestructura pkiInfraestructura pki
Infraestructura pkigcalahorrano
 

Destacado (8)

Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
05 sehanaseelam
05 sehanaseelam05 sehanaseelam
05 sehanaseelam
 
Infrestructura pki
Infrestructura pkiInfrestructura pki
Infrestructura pki
 
Infraestructura PKI
Infraestructura PKIInfraestructura PKI
Infraestructura PKI
 
No vayas a_tijuana_d3g
No vayas a_tijuana_d3gNo vayas a_tijuana_d3g
No vayas a_tijuana_d3g
 
Pki
PkiPki
Pki
 
Infraestructura PKI
Infraestructura PKIInfraestructura PKI
Infraestructura PKI
 
Infraestructura pki
Infraestructura pkiInfraestructura pki
Infraestructura pki
 

Similar a E commerce

Prospectiva e.commerce
Prospectiva e.commerceProspectiva e.commerce
Prospectiva e.commerce
Oscar
 
Prospectiva e commerce
Prospectiva e commerceProspectiva e commerce
Prospectiva e commerceSole González
 
Jgv actividad 8 prospectiva de e-commerce
Jgv actividad 8   prospectiva de e-commerceJgv actividad 8   prospectiva de e-commerce
Jgv actividad 8 prospectiva de e-commerce
JorgeGValarezo
 
Perspectiva ecommerce en el comercio electronico
Perspectiva ecommerce en el comercio electronicoPerspectiva ecommerce en el comercio electronico
Perspectiva ecommerce en el comercio electronico
Myrian Medina
 
PERSPECTIVA ECOMMERCE EN EL COMERCIO ELECTRONICO
PERSPECTIVA ECOMMERCE EN EL COMERCIO ELECTRONICOPERSPECTIVA ECOMMERCE EN EL COMERCIO ELECTRONICO
PERSPECTIVA ECOMMERCE EN EL COMERCIO ELECTRONICO
Myrian Medina
 
Prospectiva de e commerce
Prospectiva de e commerceProspectiva de e commerce
Prospectiva de e commerce
guillermorogel
 
Act 8 pac f garcia
Act 8 pac f garciaAct 8 pac f garcia
Act 8 pac f garcia
Freddy Emerson Garcia Lasso
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronicadanielmon1
 
Medios de pago
Medios de pago Medios de pago
Medios de pago
Melanie Padilla
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8cri5tian
 
Sistemas de pago electrónicos
Sistemas de pago electrónicosSistemas de pago electrónicos
Sistemas de pago electrónicos
Maru Hernández
 
Prospectiva del e commerce
Prospectiva del e commerceProspectiva del e commerce
Prospectiva del e commerceCinthia Duque
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Fercho Leon
 
Dinero electronico y medios de pago
Dinero electronico y medios de pagoDinero electronico y medios de pago
Dinero electronico y medios de pagonishacomerce
 
Actividad1.8
Actividad1.8Actividad1.8
Actividad1.8
mmac1210
 
Prospectiva del e-Commerce
Prospectiva del e-CommerceProspectiva del e-Commerce
Prospectiva del e-Commerce
Mauricio Quilachamin
 
Dinero Digital y Negocio Electronico
Dinero Digital y Negocio ElectronicoDinero Digital y Negocio Electronico
Dinero Digital y Negocio Electronico
Mitzi Linares Vizcarra
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOarcade1515
 
Clase4 firma electrónica
Clase4 firma electrónicaClase4 firma electrónica
Clase4 firma electrónica
IdaliaLuceroRosas
 

Similar a E commerce (20)

Prospectiva e.commerce
Prospectiva e.commerceProspectiva e.commerce
Prospectiva e.commerce
 
Prospectiva e commerce
Prospectiva e commerceProspectiva e commerce
Prospectiva e commerce
 
Jgv actividad 8 prospectiva de e-commerce
Jgv actividad 8   prospectiva de e-commerceJgv actividad 8   prospectiva de e-commerce
Jgv actividad 8 prospectiva de e-commerce
 
Perspectiva ecommerce en el comercio electronico
Perspectiva ecommerce en el comercio electronicoPerspectiva ecommerce en el comercio electronico
Perspectiva ecommerce en el comercio electronico
 
PERSPECTIVA ECOMMERCE EN EL COMERCIO ELECTRONICO
PERSPECTIVA ECOMMERCE EN EL COMERCIO ELECTRONICOPERSPECTIVA ECOMMERCE EN EL COMERCIO ELECTRONICO
PERSPECTIVA ECOMMERCE EN EL COMERCIO ELECTRONICO
 
Prospectiva de e commerce
Prospectiva de e commerceProspectiva de e commerce
Prospectiva de e commerce
 
Act 8 pac f garcia
Act 8 pac f garciaAct 8 pac f garcia
Act 8 pac f garcia
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
 
Medios de pago
Medios de pago Medios de pago
Medios de pago
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Sistemas de pago electrónicos
Sistemas de pago electrónicosSistemas de pago electrónicos
Sistemas de pago electrónicos
 
Prospectiva del e commerce
Prospectiva del e commerceProspectiva del e commerce
Prospectiva del e commerce
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Dinero electronico y medios de pago
Dinero electronico y medios de pagoDinero electronico y medios de pago
Dinero electronico y medios de pago
 
Actividad1.8
Actividad1.8Actividad1.8
Actividad1.8
 
Prospectiva del e-Commerce
Prospectiva del e-CommerceProspectiva del e-Commerce
Prospectiva del e-Commerce
 
Firma electrónica
Firma electrónicaFirma electrónica
Firma electrónica
 
Dinero Digital y Negocio Electronico
Dinero Digital y Negocio ElectronicoDinero Digital y Negocio Electronico
Dinero Digital y Negocio Electronico
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Clase4 firma electrónica
Clase4 firma electrónicaClase4 firma electrónica
Clase4 firma electrónica
 

E commerce

  • 1.
  • 2. Definición de e-Commerce 0 Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos.
  • 3. 0 Sin embargo con la creación del Internet y la www, comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 4. Factura electrónica 0 Es un documento electrónico que cumple con los requisitos legal y reglamentariamente exigibles a las facturas tradicionales garantizando, entre otras cosas, la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido. 0 La factura electrónica es, por tanto, la versión electrónica de las facturas tradicionales en soporte papel y debe ser funcional y legalmente equivalente a estas últimas.
  • 5. 0 Por su propia naturaleza, las facturas electrónicas pueden almacenarse, gestionarse e intercambiarse por medios electrónicos o digitales. 0 Para que la factura electrónica tenga validez debe estar completada con la firma electrónica, que le da validez legal permitiendo eliminar la factura en papel.
  • 6. • Beneficios Ahorro en el gasto de papelería, reducción de costes Facilidad en los procesos de auditoría. Mayor seguridad en el resguardo de los documentos. Menor probabilidad de falsificación. Agilidad en la localización de información. Eliminación de espacios para almacenar documentos históricos. Procesos administrativos más rápidos y eficientes. Mejora de la eficiencia. Aumenta la seguridad documental. Reducción en tiempos de gestión. Mayor agilidad en la toma de decisiones.
  • 7. 0 Por otro lado, una vez que las empresas empiecen a operar con esta tecnología, se verán incentivadas a digitalizar otros documentos, logrando eficiencia y ahorro en otras áreas de la empresa. El control tributario se incrementa con la factura electrónica, ya que permite un mayor control del cumplimiento tributario y simplificación de la fiscalización.
  • 8. Google Wallet 0 Es un sistema de pago móvil creado por Google que permite a sus usuarios almacenar tarjetas de débitos, tarjetas de crédito, tarjetas de fidelidad, y tarjetas regalo entre otras cosas, así como una redentora promoción de ventas en su teléfono móvil. 0 Google Wallet utiliza Near Field Communication (NFC) para "hacer pagos rápidos, seguros y convenientes con un simple toque del teléfono en cualquier Pay Pass terminal habilitado al momento de pagar.
  • 9. • Beneficios 0 La compañía planea tener beneficios con la oferta de programas ofrecido por Google. 0 Estas ofertas están integradas directamente en la cartera, y se podrán ver todos los días ofertas especiales y servicios en el área donde vivas. 0 El beneficio del usuario en la comodidad de llevar un solo teléfono que podría reemplazar otras formas de pago que se suelen hacer.
  • 10. 0 Google desea ampliar estos comercios en Estados Unidos a muchos más y está en negociaciones con: American Eagle Outfitters, Bloomingdale’s, Champs Sports, Bagels, Foot Locker, Guess, Macy’s, Noah’s New York Bagels, Peet’s Coffee & Tea, RadioShack, Subway, Toys”R”Us y Walgreens para que instauren Google Wallet en sus sucursales.
  • 11. Smart-card 0 Es una tarjeta del tamaño de un bolsillo con circuitos integrados que permiten la ejecución de cierta lógica programada. Aunque existe un diverso rango de aplicaciones, hay dos categorías principales de SC. 0 Las tarjetas de memoria contienen solo componentes de memoria no volátil y posiblemente alguna lógica de seguridad. 0 Las tarjetas microprocesadoras contienen memoria y microprocesadores.
  • 12. • Beneficios Descuentos y promociones por la utilización de SMART CARD en los establecimientos vinculados a la red empresarial a la que pertenecen. Seguridad en el manejo de su efectivo. Programas promocionales que redundarán en beneficio propio y en el de su familia. Asesoría profesional y personalizada. Mejor control de gastos y por ende obtendrá una saludable economía familiar. Mejoramiento en la calidad de vida.
  • 13. Timestamping 0 Es un mecanismo en línea que permite demostrar que una serie de datos han existido y no han sido alterados desde un instante específico en el tiempo. Este protocolo se describe en el RFC 3161 y está en el registro de estándares de Internet. 0 Una autoridad de sellado de tiempo actúa como tercera parte de confianza testificando la existencia de dichos datos electrónicos en una fecha y hora concretos.
  • 14. • Aplicaciones Factura electrónica Protección de la propiedad intelectual Registro electrónico / libros financieros / apuestas / pedidos Trazas (logging) seguras Transacciones seguras en comercio electrónico Voto electrónico Visado electrónico Transparencia en Gobierno