SlideShare una empresa de Scribd logo
La Firma Electrónica
0 Está basada plenamente en los conceptos y
fundamentos de la infraestructura de llave
pública, con la finalidad de que las
comunicaciones en Internet sean seguras.
La Firma Electrónica
0Permite a las organizaciones y a las
personas agilizar sus operaciones.
0Lazos de confianza entre las personas, la
Infraestructura de Llave Pública (PKI).
0Provee un método de identificación fuerte.
La Firma Electrónica
0Departamento para realizar los servicios de
certificación y la operación integral de la
FEA.
0Dar a conocer los requerimientos para el
uso de la FEA
La Firma Electrónica
0 Gobierno del estado de Guanajuato primera
administración pública en implementar el
mecanismo de firma electrónica para la
prestación de servicios públicos.
Inicio de la Firma Electrónica
0Identificar al emisor de un mensaje electrónico
como autor legítimo como si se tratara de una firma
autógrafa (“Tu firma” que durante el año 2004).
0 SAT obligatorio para el 2005.
0Con los mismos efectos y alcances que la firma
autógrafa, pero además de autentificar a un
contribuyente permitía la expedición de facturación
fiscal electrónica.
Beneficios de Firma Electrónica
0 Ahorro en insumos y gastos administrativos,
(uso del papel).
0Posibilidad de presentar avisos a través de
internet.
0Consulta de situación fiscal del contribuyente
por internet.
0Los documentos firmados electrónicamente
tienen las mismas funcionalidades y garantías
que un documento físico.
Beneficios de Firma Electrónica
0Gracias a sus características de no repudio y
autenticidad, se dará más certeza jurídica al
contribuyente en sus transacciones.
0Envío de información fiscal de relevancia
mediante boletines vía correo o buzón
electrónico
Firma Electrónica Avanzada
0La Firma Electrónica Avanzada “Fiel” es un
conjunto de datos que se adjuntan a un
mensaje electrónico, cuyo propósito es
identificar al emisor del mensaje como autor
legítimo de éste, tal y como si se tratara de
una firma autógrafa.
Firma Electrónica Avanzada
0 FIEL brinda seguridad a las transacciones
electrónicas de los contribuyentes, con su
uso se puede identificar al autor del mensaje
y verificar que no haya sido modificado.
0Utilizan dos claves o llaves para el envío de
mensajes.
Firma Electrónica Avanzada
(componentes)
0La “llave o clave privada” que únicamente
es conocida por el titular de la Fiel, que sirve
para cifrar datos.
0La “llave o clave pública”, disponible en
Internet, con la que se descifran datos
(imposible descifrar un mensaje utilizando
una llave que no corresponda (SFP, 2011).
Firma Electrónica Avanzada
(componentes)
0La “llave o clave privada” que únicamente
es conocida por el titular de la Fiel, que sirve
para cifrar datos.
0La “llave o clave pública”, disponible en
Internet, con la que se descifran datos
(imposible descifrar un mensaje utilizando
una llave que no corresponda (SFP, 2011).
“La firma electrónica avanzada que es
generada con un certificado reconocido
legalmente a través de un dispositivo seguro
de creación de firma y tiene, en relación a la
información firmada, un valor jurídico
equivalente al de la firma autógrafa”
(Asamblea Legislativa del Distrito Federal,
2009).
Privada
DOCUMENTO
Aplicar función
resumen al
documento
OF47CEFFAE0
317DBAA567
DBAA567C29
Obtiene
resumen
Se cifra
resumen
FIRMA
ELECTRÓNICA
01010111100
00110100111
CIFRAR
DOCUMENTO
huellas digitales
Investiga y realiza una tabla donde
describas tres tipos de software que
permiten realizar formas fiscales, que
realizan y los requerimientos para su uso
Aportaciones para el blog
Software ¿Qué permite realizar? Requerimientos para su
funcionamiento
Dinero Electrónico
0 Opción de compra o venta, producto o
servicio realizado mediante el uso de las
redes de información.
0 Representa un movimiento financiero,
independientemente de que el medio de
pago utilizado sea dinero fiduciario o
dinero-crédito.
"¿si me clonan?"
0El riesgo operativo siempre estará presente.
0 Se cuenta con las mejores tecnologías para
evitarlo. Pero también es cierto que ahora se
dispone de seguros antifraude, además de
mecanismos reguladores que establecen no
solamente normas generales sino, en
algunos casos, indicaciones muy precisas
sobre el riesgo operativo.
"¿si me clonan?"
0El riesgo operativo siempre estará presente.
0 Se cuenta con las mejores tecnologías para
evitarlo. Pero también es cierto que ahora se
dispone de seguros antifraude, además de
mecanismos reguladores que establecen no
solamente normas generales sino, en
algunos casos, indicaciones muy precisas
sobre el riesgo operativo.
0Investiga algunos casos de
clonación de tarjetas en Poza Rica, y
en que banco fue realizada la
clonación.
Aportación al Blog
0Internet ha transformado al mundo. Gracias
al desarrollo de las nuevas Tecnologías de la
Información y Comunicación (TICs), el
tiempo y la distancia dejan de ser obstáculos
en las transacciones comerciales entre
proveedores y consumidores.
0El Comercio Electrónico es definido por los
estudios de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE) como el proceso de compra, venta o
intercambio de bienes, servicios e
información a través de las redes de
comunicación.
0Una tecnología promocional que permite a
las empresas incrementar la precisión y la
efectividad en la transacción de sus
transacciones comerciales.
 Una forma de intercambio de
información entre organismos, clientes
y comerciales para el beneficio de
todos.
0La forma en que los productos, los
servicios, incluso la información es
presentada, vendida e intercambiada.
0La forma en que los organismos
colaboran con los clientes y sus
colaboradores.
¿Qué cambia el comercio
electrónico?
 Las características del comercio electrónico son
significativamente distintas de las formas más
tradicionales de compra y venta.
 Ha fomentado el desarrollo de nuevas directrices,
leyes y regulaciones en los países.
 Del lado de los consumidores, se ha puesto
considerable atención en la creación de un ambiente
seguro que promueva correctas prácticas de negocios
mientras se protege adecuadamente a los
consumidores que compran en línea ante las prácticas
comerciales injustas y fraudulentas.
0En la práctica, las empresas están comenzando a usar
Internet como un nuevo canal de ventas, sustituyendo
las visitas personales, correo y teléfono por pedidos
electrónicos, ya que gestionar un pedido por Internet
cuesta menos que hacerlo por vías tradicionales.
◦ Tiendas electrónicas
◦ Abastecimiento electrónico
◦ Subasta electrónica
◦ Centros Comerciales Electrónicos
◦ Comunidades Virtuales
Los modelos básicos empresariales
y tecnológicos del comercio
electrónico incluyen:
 Los derechos de los ciber-consumidores deben estar
debidamente resguardados. Así, la OCDE adoptó en 1999
los Lineamientos para la Protección del Consumidor en
el contexto del Comercio Electrónico.
 Se espera que en breve, dichos Lineamientos o principios
generales, sean sometidos a una revisión a la luz del
desarrollo dinámico de Internet y de los nuevos retos
enfrentados por los consumidores en la economía digital a
fin de asegurar su efectividad.
Lineamientos internacionales
i) La identificación del proveedor - incluyendo el nombre legal
del proveedor y el nombre bajo el cual desarrolla sus
actividades comerciales; el domicilio principal del proveedor;
la dirección de correo electrónico u otra forma electrónica de
contacto, o un número telefónico; y, cuando corresponda, un
domicilio para fines de inscripción y cualquier número de
inscripción o licencia otorgado por las autoridades;
ii) Una comunicación del consumidor con el proveedor que sea
rápida, sencilla y efectiva;
iii) Un sistema de solución de conflictos que sea apropiado y
efectivo;
iv) El procedimiento legal; y
v) La ubicación del proveedor y sus funcionarios para
conocimiento de los funcionarios reguladores y los
encargados de control.
Los proveedores que trabajen con
comercio electrónico
i) Los costos totales cobrados y/o impuestos cobrados por el
proveedor, en forma discriminada;
ii) Información sobre la existencia de otros costos de rutina
que no sean los cobrados o los impuestos recolectados por
e proveedor;
iii) Los plazos de entrega o cumplimiento del servicio;
iv) Términos, condiciones y métodos de pago;
v) Restricciones, limitaciones o condiciones de la compra,
tales como el requisito de aprobación de la misma por parte
de los padres o tutores restricciones geográficas o de
tiempo;
Información sobre la transacción
vi) Instrucciones de uso, incluyendo alertas de
seguridad y cuidado de la salud;
vii) Información sobre la existencia de servicios de
posventa;
viii) Los detalles y las condiciones referidas a la
información sobre política de retracto, cancelación,
retorno, cambio, terminación y/o reembolso; y
ix) Las garantías disponibles.
Información sobre la transacción
0 Proceso de confirmación
0 Pago
0 Resolución de conflictos. Ley aplicable y jurisdicción
0 Resolución alternativa de conflictos
0 Privacidad
0 Educación y concientización
Información sobre la transacción
 Informar claramente su identidad, denominación legal y
datos de ubicación física como su dirección, teléfono y fax
para alguna reclamación en caso de que se presente un
problema.
 El nombre o marca de comercialización de la empresa y sus
productos.
 El proveedor de bienes y servicios por Internet está
obligado a brindar al ciberconsumidor una descripción
veraz de las características de los productos.
 En cuanto a los precios, deben estar expresados en moneda
nacional y, en caso de existir cargos adicionales por envío de
los productos, éstos deben señalarse claramente.
 Las condiciones y formas de pago.
Conoce a tu proveedor en línea.
 el portal en el que estés realizando tus compras cuente con
políticas de privacidad, sobre todo cuando la transacción
implica que tú des a conocer algunos datos de carácter
privado como el número de tu tarjeta de crédito.
 Es importante que el portal especifique, de manera clara,
cuáles son las políticas de devolución de mercancías así
como las garantías
 Las condiciones generales de la transacción, restricciones
para la compra de bienes y servicios como es el caso de
ubicación geográfica, de tiempo, por tipo de producto o
cantidad a adquirir.
Conoce a tu proveedor en línea.
0El comercio electrónico se presenta como
una gran herramienta de ventas para las
compañías por las ventajas que les
otorga, pero también presenta deficiencias
en su estructura que les podrían costar la
vida a las compañías.
El comercio electrónico.
0El comercio electrónico se basa en la compra y
venta de productos y/o servicios que ofrecen
las empresas, además de la realización de
transacciones como el Intercambio
Electrónico de Datos (EDI), todo esto se lleva a
cabo mediante medios electrónicos como el
Internet.
El comercio electrónico proporciona grandes
ventajas
Empresas buscan extender sus productos y
servicios en el mercado
Comercio electrónico-introducir dichos
servicios en un mercado global
Interactivo sin tener en cuenta la ubicación
geográfica de dicha empresa.
Cliente
navega
datos banco,
numero de cuenta,
nombre
método de envío e
impuestos
aplicables
Información
compañía de
tarjeta de crédito y
al banco emisorCliente recibe el producto
informa al carrito de
transacción fue
aprobada
0Rapidez en el medio utilizado
0Reducción de costos
0Desaparición de intermediarios
0Acceso de entrada irrestricto
 Ampliación del mercado relevante
Ventajas del Comercio Electrónico
0Insuficiente área de comunicación
0Dificultad en identificar a las partes
0Riesgos de seguridad
0Transacción no queda registrada
 Dificultades probatorias de los negocios
Desconocimiento de la empresa
 Mucha gente se resiste a cambiar y no están
acostumbrados a las transacciones
impersonales sin la existencia de
documentos
Desentajas del Comercio Electrónico
Investiga tres casos relevantes sobre
Fraudes informáticos y describe cual
fue el objetivo principal del fraude
informático.
Redacta sobre el TOKEN, para que se
usa, y cual es la finalidad de uso.
¿Qué es PayPal?
 ¿Qué es Bitcoin?
Aportaciones para el Blog
Bibliografía consultada
0 http://www.firma-electronica.unam.mx/
0 http://uv.summon.serialssolutions.com/link/0/eLvHCXMwY2BQMDFISTM3SjG3MLO0SD
Y1SjUyN0w2B91Ok2JpapwE3hAW6GUc4GMS6mbsjbxFxk2UwcbNNcTZQxe0aQLYNY8vgB
y5EA86BBkmVpqXWZSZn5UYn1ocD2z0gUpcI1PQueWGYgwswD5zKp95tkSZd4bjqvVT_OI
Vbry3AADFkioa
0 http://www.soporte.uv.mx:2187/ps/i.do?id=GALE%7CA234418897&v=2.1&u=uvera1&it
=r&p=AONE&sw=w
0 http://www.revistasice.info/cachepdf/ICE_813_101-
114__5ACDD1FA3D1C6E0664C6B4116A8D24A2.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de seguridad juridica en el comercio electronico
Medios de seguridad juridica en el comercio electronicoMedios de seguridad juridica en el comercio electronico
Medios de seguridad juridica en el comercio electronicoMitzi Linares Vizcarra
 
Aspectos legales del Comercio Electrónico
Aspectos legales del Comercio ElectrónicoAspectos legales del Comercio Electrónico
Aspectos legales del Comercio Electrónico
rios abogados
 
Aspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales del comercio electrónicoAspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales del comercio electrónicoCamino Garcia Murillo
 
Comercio electronico en colombia
Comercio electronico en colombiaComercio electronico en colombia
Comercio electronico en colombialireh
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICOCOMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICOLuciana Pezo
 
Actividad 7 elisa yoseline torres esparza grupo b
Actividad 7  elisa yoseline torres esparza    grupo bActividad 7  elisa yoseline torres esparza    grupo b
Actividad 7 elisa yoseline torres esparza grupo b
Elisa Torres Esparza
 
Aspectos jurídicos básicos del comercio electrónico (16.12.2014)
Aspectos jurídicos básicos del comercio electrónico (16.12.2014) Aspectos jurídicos básicos del comercio electrónico (16.12.2014)
Aspectos jurídicos básicos del comercio electrónico (16.12.2014)
Ricardo Oliva León
 
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónicoLeyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Indalecio Martinez Garcia
 
Aspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales  del comercio  electrónicoAspectos legales  del comercio  electrónico
Aspectos legales del comercio electrónico
Fundació Bit
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
Bochoaa67
 
Ecommerce (comercio electrónico). Aspectos Legales
Ecommerce (comercio electrónico). Aspectos LegalesEcommerce (comercio electrónico). Aspectos Legales
Ecommerce (comercio electrónico). Aspectos Legales
Daniel Solís Portillo
 
Aspectos legales en el Comercio Electrónico
Aspectos legales en el Comercio ElectrónicoAspectos legales en el Comercio Electrónico
Aspectos legales en el Comercio Electrónico
ideinternet.com
 
Comercio Electrónico en Colombia
Comercio Electrónico en ColombiaComercio Electrónico en Colombia
Comercio Electrónico en ColombiaHeidy Balanta
 
Aspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
Aspectos legales y contractuales de las TIC en ColombiaAspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
Aspectos legales y contractuales de las TIC en ColombiaD_Informatico
 
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruDesarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruanitatekila22
 
Cuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informaticaCuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informatica
VanessaSalas26
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
Wacho Jibaja Olvera
 
Deber
DeberDeber
Diapositivas Comercio Electronico
Diapositivas Comercio ElectronicoDiapositivas Comercio Electronico
Diapositivas Comercio ElectronicoSusiiGr
 

La actualidad más candente (19)

Medios de seguridad juridica en el comercio electronico
Medios de seguridad juridica en el comercio electronicoMedios de seguridad juridica en el comercio electronico
Medios de seguridad juridica en el comercio electronico
 
Aspectos legales del Comercio Electrónico
Aspectos legales del Comercio ElectrónicoAspectos legales del Comercio Electrónico
Aspectos legales del Comercio Electrónico
 
Aspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales del comercio electrónicoAspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales del comercio electrónico
 
Comercio electronico en colombia
Comercio electronico en colombiaComercio electronico en colombia
Comercio electronico en colombia
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICOCOMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
 
Actividad 7 elisa yoseline torres esparza grupo b
Actividad 7  elisa yoseline torres esparza    grupo bActividad 7  elisa yoseline torres esparza    grupo b
Actividad 7 elisa yoseline torres esparza grupo b
 
Aspectos jurídicos básicos del comercio electrónico (16.12.2014)
Aspectos jurídicos básicos del comercio electrónico (16.12.2014) Aspectos jurídicos básicos del comercio electrónico (16.12.2014)
Aspectos jurídicos básicos del comercio electrónico (16.12.2014)
 
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónicoLeyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
 
Aspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales  del comercio  electrónicoAspectos legales  del comercio  electrónico
Aspectos legales del comercio electrónico
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Ecommerce (comercio electrónico). Aspectos Legales
Ecommerce (comercio electrónico). Aspectos LegalesEcommerce (comercio electrónico). Aspectos Legales
Ecommerce (comercio electrónico). Aspectos Legales
 
Aspectos legales en el Comercio Electrónico
Aspectos legales en el Comercio ElectrónicoAspectos legales en el Comercio Electrónico
Aspectos legales en el Comercio Electrónico
 
Comercio Electrónico en Colombia
Comercio Electrónico en ColombiaComercio Electrónico en Colombia
Comercio Electrónico en Colombia
 
Aspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
Aspectos legales y contractuales de las TIC en ColombiaAspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
Aspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
 
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruDesarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
 
Cuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informaticaCuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informatica
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Diapositivas Comercio Electronico
Diapositivas Comercio ElectronicoDiapositivas Comercio Electronico
Diapositivas Comercio Electronico
 

Destacado

Ser cristtianos hoy. Laura Schonebeck
Ser cristtianos hoy.  Laura SchonebeckSer cristtianos hoy.  Laura Schonebeck
Ser cristtianos hoy. Laura Schonebeck
Laura Schönebeck
 
Packagingfinalprint 150214033224-conversion-gate01
Packagingfinalprint 150214033224-conversion-gate01Packagingfinalprint 150214033224-conversion-gate01
Packagingfinalprint 150214033224-conversion-gate01
gshetty84
 
Ceremonia Cívica Octubre 31 de 2016
Ceremonia Cívica Octubre 31 de 2016Ceremonia Cívica Octubre 31 de 2016
Ceremonia Cívica Octubre 31 de 2016
VJ Medina Ortiz
 
How to do awesome presentations (with Nic Cage)
How to do awesome presentations (with Nic Cage)How to do awesome presentations (with Nic Cage)
How to do awesome presentations (with Nic Cage)
We Are Visionists
 
terri-cozzolino-resume_2
terri-cozzolino-resume_2terri-cozzolino-resume_2
terri-cozzolino-resume_2Terri Cozzolino
 
UPHCP-Use of Data for Decision Making- 2nd batch-April 18-22-2015
UPHCP-Use of Data for Decision Making- 2nd batch-April 18-22-2015UPHCP-Use of Data for Decision Making- 2nd batch-April 18-22-2015
UPHCP-Use of Data for Decision Making- 2nd batch-April 18-22-2015Kamrul, MBA (Mkt) & M.Sc (Stat)
 
2016 MSF Emp Rpt
2016 MSF Emp Rpt2016 MSF Emp Rpt
2016 MSF Emp RptBlake Gore
 
исеть1
исеть1исеть1
исеть1
nnzvp
 
Presentación PLE
Presentación PLEPresentación PLE
Presentación PLE
AlanMahdi
 
Как мы запустили PayWall и никто не умер
Как мы запустили PayWall и никто не умерКак мы запустили PayWall и никто не умер
Как мы запустили PayWall и никто не умер
Mediaprojects Mail.Ru Group
 
Seguridad informatica (clase 2)
Seguridad informatica (clase 2)Seguridad informatica (clase 2)
Seguridad informatica (clase 2)Haruckar
 
Boreas Boya
Boreas Boya Boreas Boya
Boreas Boya
Haluk TOSUN
 
Tecnología de gestión1 lelu
Tecnología de gestión1 leluTecnología de gestión1 lelu
Tecnología de gestión1 lelu
Juan Moreyra
 
Clase1
Clase1Clase1

Destacado (20)

Ser cristtianos hoy. Laura Schonebeck
Ser cristtianos hoy.  Laura SchonebeckSer cristtianos hoy.  Laura Schonebeck
Ser cristtianos hoy. Laura Schonebeck
 
Packagingfinalprint 150214033224-conversion-gate01
Packagingfinalprint 150214033224-conversion-gate01Packagingfinalprint 150214033224-conversion-gate01
Packagingfinalprint 150214033224-conversion-gate01
 
Ceremonia Cívica Octubre 31 de 2016
Ceremonia Cívica Octubre 31 de 2016Ceremonia Cívica Octubre 31 de 2016
Ceremonia Cívica Octubre 31 de 2016
 
Step Sheets no back
Step Sheets no backStep Sheets no back
Step Sheets no back
 
How to do awesome presentations (with Nic Cage)
How to do awesome presentations (with Nic Cage)How to do awesome presentations (with Nic Cage)
How to do awesome presentations (with Nic Cage)
 
terri-cozzolino-resume_2
terri-cozzolino-resume_2terri-cozzolino-resume_2
terri-cozzolino-resume_2
 
UPHCP-Use of Data for Decision Making- 2nd batch-April 18-22-2015
UPHCP-Use of Data for Decision Making- 2nd batch-April 18-22-2015UPHCP-Use of Data for Decision Making- 2nd batch-April 18-22-2015
UPHCP-Use of Data for Decision Making- 2nd batch-April 18-22-2015
 
2016 MSF Emp Rpt
2016 MSF Emp Rpt2016 MSF Emp Rpt
2016 MSF Emp Rpt
 
исеть1
исеть1исеть1
исеть1
 
identity manual
identity manualidentity manual
identity manual
 
Presentación PLE
Presentación PLEPresentación PLE
Presentación PLE
 
Juan gabriel
Juan gabrielJuan gabriel
Juan gabriel
 
Как мы запустили PayWall и никто не умер
Как мы запустили PayWall и никто не умерКак мы запустили PayWall и никто не умер
Как мы запустили PayWall и никто не умер
 
Ari
AriAri
Ari
 
Seguridad informatica (clase 2)
Seguridad informatica (clase 2)Seguridad informatica (clase 2)
Seguridad informatica (clase 2)
 
Boreas Boya
Boreas Boya Boreas Boya
Boreas Boya
 
Access12
Access12Access12
Access12
 
Tecnología de gestión1 lelu
Tecnología de gestión1 leluTecnología de gestión1 lelu
Tecnología de gestión1 lelu
 
The BRAND strategy
The BRAND strategyThe BRAND strategy
The BRAND strategy
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 

Similar a Clase4 firma electrónica

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
leslie ortiz
 
Fabricio Galarraga-taller-11
Fabricio Galarraga-taller-11Fabricio Galarraga-taller-11
Fabricio Galarraga-taller-11
Fabricio Galárraga
 
Marcolegalcomercio e
Marcolegalcomercio eMarcolegalcomercio e
Marcolegalcomercio e
Paola Osorio
 
Los problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronicoLos problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronico
Andrea Ivonne
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
dkminos
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronicoUNEMI
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
KERLY HEREDERO
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
dkminos
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoyesimar26
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoluislimache25
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoluislimache25
 
Taller 12 firma_digital_galarraga_fabricio
Taller 12 firma_digital_galarraga_fabricioTaller 12 firma_digital_galarraga_fabricio
Taller 12 firma_digital_galarraga_fabricio
Fabricio Galárraga
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
Luz Sillo Apaza
 
Entes reguladores, legislación y políticas públicas de TIC en Colombia
Entes reguladores, legislación y políticas públicas de TIC en ColombiaEntes reguladores, legislación y políticas públicas de TIC en Colombia
Entes reguladores, legislación y políticas públicas de TIC en ColombiaD_Informatico
 
Los problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronicoLos problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronico
perez-maigualca
 
ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8
KARLALOK
 

Similar a Clase4 firma electrónica (20)

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico-completo
Comercio electronico-completoComercio electronico-completo
Comercio electronico-completo
 
Fabricio Galarraga-taller-11
Fabricio Galarraga-taller-11Fabricio Galarraga-taller-11
Fabricio Galarraga-taller-11
 
Marcolegalcomercio e
Marcolegalcomercio eMarcolegalcomercio e
Marcolegalcomercio e
 
Los problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronicoLos problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Deber2
Deber2Deber2
Deber2
 
Comercio Electronico III
Comercio Electronico IIIComercio Electronico III
Comercio Electronico III
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Taller 12 firma_digital_galarraga_fabricio
Taller 12 firma_digital_galarraga_fabricioTaller 12 firma_digital_galarraga_fabricio
Taller 12 firma_digital_galarraga_fabricio
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Entes reguladores, legislación y políticas públicas de TIC en Colombia
Entes reguladores, legislación y políticas públicas de TIC en ColombiaEntes reguladores, legislación y políticas públicas de TIC en Colombia
Entes reguladores, legislación y políticas públicas de TIC en Colombia
 
Los problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronicoLos problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronico
 
ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8
 

Más de IdaliaLuceroRosas

Clase 2-soluciones-2014
Clase 2-soluciones-2014Clase 2-soluciones-2014
Clase 2-soluciones-2014
IdaliaLuceroRosas
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Terminos de estadistica2
Terminos de estadistica2Terminos de estadistica2
Terminos de estadistica2
IdaliaLuceroRosas
 
Clase23marzo
Clase23marzoClase23marzo
Clase23marzo
IdaliaLuceroRosas
 
Seguridad electronica-marzo23
Seguridad electronica-marzo23Seguridad electronica-marzo23
Seguridad electronica-marzo23IdaliaLuceroRosas
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
IdaliaLuceroRosas
 

Más de IdaliaLuceroRosas (15)

Clase 2-soluciones-2014
Clase 2-soluciones-2014Clase 2-soluciones-2014
Clase 2-soluciones-2014
 
Clase 2-soluciones-2014
Clase 2-soluciones-2014Clase 2-soluciones-2014
Clase 2-soluciones-2014
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Terminos de estadistica2
Terminos de estadistica2Terminos de estadistica2
Terminos de estadistica2
 
Terminos de estadistica
Terminos de estadisticaTerminos de estadistica
Terminos de estadistica
 
Diseñomuestral
DiseñomuestralDiseñomuestral
Diseñomuestral
 
Firma electrónica fiel
Firma electrónica fielFirma electrónica fiel
Firma electrónica fiel
 
Espacios muestrales-2
Espacios muestrales-2Espacios muestrales-2
Espacios muestrales-2
 
Espacios muestrales-2
Espacios muestrales-2Espacios muestrales-2
Espacios muestrales-2
 
Clase23marzo
Clase23marzoClase23marzo
Clase23marzo
 
Seguridad electronica-marzo23
Seguridad electronica-marzo23Seguridad electronica-marzo23
Seguridad electronica-marzo23
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tic aula
Tic aulaTic aula
Tic aula
 
Access6 10-12
Access6 10-12Access6 10-12
Access6 10-12
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Clase4 firma electrónica

  • 1.
  • 2.
  • 3. La Firma Electrónica 0 Está basada plenamente en los conceptos y fundamentos de la infraestructura de llave pública, con la finalidad de que las comunicaciones en Internet sean seguras.
  • 4. La Firma Electrónica 0Permite a las organizaciones y a las personas agilizar sus operaciones. 0Lazos de confianza entre las personas, la Infraestructura de Llave Pública (PKI). 0Provee un método de identificación fuerte.
  • 5. La Firma Electrónica 0Departamento para realizar los servicios de certificación y la operación integral de la FEA. 0Dar a conocer los requerimientos para el uso de la FEA
  • 6. La Firma Electrónica 0 Gobierno del estado de Guanajuato primera administración pública en implementar el mecanismo de firma electrónica para la prestación de servicios públicos.
  • 7. Inicio de la Firma Electrónica 0Identificar al emisor de un mensaje electrónico como autor legítimo como si se tratara de una firma autógrafa (“Tu firma” que durante el año 2004). 0 SAT obligatorio para el 2005. 0Con los mismos efectos y alcances que la firma autógrafa, pero además de autentificar a un contribuyente permitía la expedición de facturación fiscal electrónica.
  • 8. Beneficios de Firma Electrónica 0 Ahorro en insumos y gastos administrativos, (uso del papel). 0Posibilidad de presentar avisos a través de internet. 0Consulta de situación fiscal del contribuyente por internet. 0Los documentos firmados electrónicamente tienen las mismas funcionalidades y garantías que un documento físico.
  • 9. Beneficios de Firma Electrónica 0Gracias a sus características de no repudio y autenticidad, se dará más certeza jurídica al contribuyente en sus transacciones. 0Envío de información fiscal de relevancia mediante boletines vía correo o buzón electrónico
  • 10. Firma Electrónica Avanzada 0La Firma Electrónica Avanzada “Fiel” es un conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al emisor del mensaje como autor legítimo de éste, tal y como si se tratara de una firma autógrafa.
  • 11. Firma Electrónica Avanzada 0 FIEL brinda seguridad a las transacciones electrónicas de los contribuyentes, con su uso se puede identificar al autor del mensaje y verificar que no haya sido modificado. 0Utilizan dos claves o llaves para el envío de mensajes.
  • 12. Firma Electrónica Avanzada (componentes) 0La “llave o clave privada” que únicamente es conocida por el titular de la Fiel, que sirve para cifrar datos. 0La “llave o clave pública”, disponible en Internet, con la que se descifran datos (imposible descifrar un mensaje utilizando una llave que no corresponda (SFP, 2011).
  • 13. Firma Electrónica Avanzada (componentes) 0La “llave o clave privada” que únicamente es conocida por el titular de la Fiel, que sirve para cifrar datos. 0La “llave o clave pública”, disponible en Internet, con la que se descifran datos (imposible descifrar un mensaje utilizando una llave que no corresponda (SFP, 2011).
  • 14. “La firma electrónica avanzada que es generada con un certificado reconocido legalmente a través de un dispositivo seguro de creación de firma y tiene, en relación a la información firmada, un valor jurídico equivalente al de la firma autógrafa” (Asamblea Legislativa del Distrito Federal, 2009).
  • 15. Privada DOCUMENTO Aplicar función resumen al documento OF47CEFFAE0 317DBAA567 DBAA567C29 Obtiene resumen Se cifra resumen FIRMA ELECTRÓNICA 01010111100 00110100111 CIFRAR DOCUMENTO huellas digitales
  • 16. Investiga y realiza una tabla donde describas tres tipos de software que permiten realizar formas fiscales, que realizan y los requerimientos para su uso Aportaciones para el blog Software ¿Qué permite realizar? Requerimientos para su funcionamiento
  • 17.
  • 18. Dinero Electrónico 0 Opción de compra o venta, producto o servicio realizado mediante el uso de las redes de información. 0 Representa un movimiento financiero, independientemente de que el medio de pago utilizado sea dinero fiduciario o dinero-crédito.
  • 19. "¿si me clonan?" 0El riesgo operativo siempre estará presente. 0 Se cuenta con las mejores tecnologías para evitarlo. Pero también es cierto que ahora se dispone de seguros antifraude, además de mecanismos reguladores que establecen no solamente normas generales sino, en algunos casos, indicaciones muy precisas sobre el riesgo operativo.
  • 20. "¿si me clonan?" 0El riesgo operativo siempre estará presente. 0 Se cuenta con las mejores tecnologías para evitarlo. Pero también es cierto que ahora se dispone de seguros antifraude, además de mecanismos reguladores que establecen no solamente normas generales sino, en algunos casos, indicaciones muy precisas sobre el riesgo operativo.
  • 21. 0Investiga algunos casos de clonación de tarjetas en Poza Rica, y en que banco fue realizada la clonación. Aportación al Blog
  • 22.
  • 23. 0Internet ha transformado al mundo. Gracias al desarrollo de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), el tiempo y la distancia dejan de ser obstáculos en las transacciones comerciales entre proveedores y consumidores.
  • 24. 0El Comercio Electrónico es definido por los estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como el proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación.
  • 25. 0Una tecnología promocional que permite a las empresas incrementar la precisión y la efectividad en la transacción de sus transacciones comerciales.  Una forma de intercambio de información entre organismos, clientes y comerciales para el beneficio de todos.
  • 26. 0La forma en que los productos, los servicios, incluso la información es presentada, vendida e intercambiada. 0La forma en que los organismos colaboran con los clientes y sus colaboradores. ¿Qué cambia el comercio electrónico?
  • 27.  Las características del comercio electrónico son significativamente distintas de las formas más tradicionales de compra y venta.  Ha fomentado el desarrollo de nuevas directrices, leyes y regulaciones en los países.  Del lado de los consumidores, se ha puesto considerable atención en la creación de un ambiente seguro que promueva correctas prácticas de negocios mientras se protege adecuadamente a los consumidores que compran en línea ante las prácticas comerciales injustas y fraudulentas.
  • 28. 0En la práctica, las empresas están comenzando a usar Internet como un nuevo canal de ventas, sustituyendo las visitas personales, correo y teléfono por pedidos electrónicos, ya que gestionar un pedido por Internet cuesta menos que hacerlo por vías tradicionales.
  • 29. ◦ Tiendas electrónicas ◦ Abastecimiento electrónico ◦ Subasta electrónica ◦ Centros Comerciales Electrónicos ◦ Comunidades Virtuales Los modelos básicos empresariales y tecnológicos del comercio electrónico incluyen:
  • 30.  Los derechos de los ciber-consumidores deben estar debidamente resguardados. Así, la OCDE adoptó en 1999 los Lineamientos para la Protección del Consumidor en el contexto del Comercio Electrónico.  Se espera que en breve, dichos Lineamientos o principios generales, sean sometidos a una revisión a la luz del desarrollo dinámico de Internet y de los nuevos retos enfrentados por los consumidores en la economía digital a fin de asegurar su efectividad. Lineamientos internacionales
  • 31. i) La identificación del proveedor - incluyendo el nombre legal del proveedor y el nombre bajo el cual desarrolla sus actividades comerciales; el domicilio principal del proveedor; la dirección de correo electrónico u otra forma electrónica de contacto, o un número telefónico; y, cuando corresponda, un domicilio para fines de inscripción y cualquier número de inscripción o licencia otorgado por las autoridades; ii) Una comunicación del consumidor con el proveedor que sea rápida, sencilla y efectiva; iii) Un sistema de solución de conflictos que sea apropiado y efectivo; iv) El procedimiento legal; y v) La ubicación del proveedor y sus funcionarios para conocimiento de los funcionarios reguladores y los encargados de control. Los proveedores que trabajen con comercio electrónico
  • 32. i) Los costos totales cobrados y/o impuestos cobrados por el proveedor, en forma discriminada; ii) Información sobre la existencia de otros costos de rutina que no sean los cobrados o los impuestos recolectados por e proveedor; iii) Los plazos de entrega o cumplimiento del servicio; iv) Términos, condiciones y métodos de pago; v) Restricciones, limitaciones o condiciones de la compra, tales como el requisito de aprobación de la misma por parte de los padres o tutores restricciones geográficas o de tiempo; Información sobre la transacción
  • 33. vi) Instrucciones de uso, incluyendo alertas de seguridad y cuidado de la salud; vii) Información sobre la existencia de servicios de posventa; viii) Los detalles y las condiciones referidas a la información sobre política de retracto, cancelación, retorno, cambio, terminación y/o reembolso; y ix) Las garantías disponibles. Información sobre la transacción
  • 34. 0 Proceso de confirmación 0 Pago 0 Resolución de conflictos. Ley aplicable y jurisdicción 0 Resolución alternativa de conflictos 0 Privacidad 0 Educación y concientización Información sobre la transacción
  • 35.  Informar claramente su identidad, denominación legal y datos de ubicación física como su dirección, teléfono y fax para alguna reclamación en caso de que se presente un problema.  El nombre o marca de comercialización de la empresa y sus productos.  El proveedor de bienes y servicios por Internet está obligado a brindar al ciberconsumidor una descripción veraz de las características de los productos.  En cuanto a los precios, deben estar expresados en moneda nacional y, en caso de existir cargos adicionales por envío de los productos, éstos deben señalarse claramente.  Las condiciones y formas de pago. Conoce a tu proveedor en línea.
  • 36.  el portal en el que estés realizando tus compras cuente con políticas de privacidad, sobre todo cuando la transacción implica que tú des a conocer algunos datos de carácter privado como el número de tu tarjeta de crédito.  Es importante que el portal especifique, de manera clara, cuáles son las políticas de devolución de mercancías así como las garantías  Las condiciones generales de la transacción, restricciones para la compra de bienes y servicios como es el caso de ubicación geográfica, de tiempo, por tipo de producto o cantidad a adquirir. Conoce a tu proveedor en línea.
  • 37. 0El comercio electrónico se presenta como una gran herramienta de ventas para las compañías por las ventajas que les otorga, pero también presenta deficiencias en su estructura que les podrían costar la vida a las compañías. El comercio electrónico.
  • 38. 0El comercio electrónico se basa en la compra y venta de productos y/o servicios que ofrecen las empresas, además de la realización de transacciones como el Intercambio Electrónico de Datos (EDI), todo esto se lleva a cabo mediante medios electrónicos como el Internet.
  • 39. El comercio electrónico proporciona grandes ventajas Empresas buscan extender sus productos y servicios en el mercado Comercio electrónico-introducir dichos servicios en un mercado global Interactivo sin tener en cuenta la ubicación geográfica de dicha empresa.
  • 40. Cliente navega datos banco, numero de cuenta, nombre método de envío e impuestos aplicables Información compañía de tarjeta de crédito y al banco emisorCliente recibe el producto informa al carrito de transacción fue aprobada
  • 41. 0Rapidez en el medio utilizado 0Reducción de costos 0Desaparición de intermediarios 0Acceso de entrada irrestricto  Ampliación del mercado relevante Ventajas del Comercio Electrónico
  • 42. 0Insuficiente área de comunicación 0Dificultad en identificar a las partes 0Riesgos de seguridad 0Transacción no queda registrada  Dificultades probatorias de los negocios Desconocimiento de la empresa  Mucha gente se resiste a cambiar y no están acostumbrados a las transacciones impersonales sin la existencia de documentos Desentajas del Comercio Electrónico
  • 43. Investiga tres casos relevantes sobre Fraudes informáticos y describe cual fue el objetivo principal del fraude informático. Redacta sobre el TOKEN, para que se usa, y cual es la finalidad de uso. ¿Qué es PayPal?  ¿Qué es Bitcoin? Aportaciones para el Blog
  • 44. Bibliografía consultada 0 http://www.firma-electronica.unam.mx/ 0 http://uv.summon.serialssolutions.com/link/0/eLvHCXMwY2BQMDFISTM3SjG3MLO0SD Y1SjUyN0w2B91Ok2JpapwE3hAW6GUc4GMS6mbsjbxFxk2UwcbNNcTZQxe0aQLYNY8vgB y5EA86BBkmVpqXWZSZn5UYn1ocD2z0gUpcI1PQueWGYgwswD5zKp95tkSZd4bjqvVT_OI Vbry3AADFkioa 0 http://www.soporte.uv.mx:2187/ps/i.do?id=GALE%7CA234418897&v=2.1&u=uvera1&it =r&p=AONE&sw=w 0 http://www.revistasice.info/cachepdf/ICE_813_101- 114__5ACDD1FA3D1C6E0664C6B4116A8D24A2.pdf