SlideShare una empresa de Scribd logo
DINERO DIGITAL
Y NEGOCIOS
ELECTRÓNICOS
Integrantes : Angélica Mamani Alave
Karen Sihuayro López
Lucelia Yufra Rodriguez
Raciel Quispe Puray
I
N
T
R
O
D
U
C
C
I
O
N
Hasta fines de este siglo, podía pensarse que la historia del
dinero no seguiría evolucionando pero con el auge increíble de
las telecomunicaciones y la tecnología cibernética, que en las
ultimas décadas hemos visto.
Está naciendo, o acaba de nacer, la etapa del dinero electrónico.
Iniciada con el dinero plástico, como servicios bancarios como el
depósito directo de cheques y con transferencias electrónicas de
la nueva época ha creado una revolución financiera, que se
afianza con la Internet y la introducción de innovaciones tales
como las tarjetas de débitos. y, en especial, la tarjeta inteligente
o Smart card.
Lo importante es que no se trata sólo de una revolución
tecnológica. Esta nueva etapa cambiará fundamentalmente la
percepción y muchas de las funciones del dinero. Bancos,
corporaciones y gobiernos modificarán sustancialmente las
formas de usar, administrar e invertir el dinero. Y, aunque la
moneda metálica y el papel moneda probablemente nunca
desaparezcan del mundo del comercio, los métodos electrónicos
absolverán un volumen inmenso del movimiento del dinero.
También conocido como e-money , efectivo electrónico
,moneda electrónica , efectivo digital , entre otros .Se
refiere al dinero que se intercambia solo de forma
electrónica , esto requiere la utilización de una red de
ordenadores , el Internet y sistemas de valores
digitalmente almacenados
Dinero Digital
•Es almacenado en un soporte electrónico.
•Es aceptado como medio de pago por
entidades o personas distintas del emisor y
tiene efecto cancelatorio.
•Es emitido por un valor igual a los fondos
recibidos.
•Es convertible a dinero en efectivo según el
valor monetario del que disponga el titular, al
valor nominal.
•No constituye depósito y no genera
intereses.
El dinero
electrónico es un
valor monetario
representado por
un crédito exigible
a su emisor, el cual
tiene las siguientes
características:
Tarjetas pre-pagadas
Efectivo digital
Cheques electrónicos
Cuentas electrónicas en línea
Billeteras electrónicas
Se consideran dinero
electrónico:
Dinero on-line: Exige interactuar con el banco (vía módem o red)
para llevar a cabo una transacción con una tercera parte.
Dinero offline: Se dispone del dinero en el propio ordenador, y
puede gastarse cuando se desee, sin necesidad de contactar
para ello con un banco. Estos sistemas de dinero electrónico
permiten al cliente depositar dinero en una cuenta y luego usar
ese dinero para comprar cosas en Internet.
Clasificación del dinero electrónico o digital
ventajas
 Asegura un mejor control sobre sus ventas.
 Disminuye el tiempo y los costos de manejar dinero en efectivo.
 Permite al empresario brindar un servicio rápido y cómodo a sus
clientes al agilizar el trámite de la venta.
 Disminuye sus gastos y riesgo por la administración del efectivo
desventajas
 Las tarjetas de marcas privadas sólo son aceptadas en los comercios o
establecimientos afiliados a quien las emite.
 Las tarjetas de marcas privadas sólo son aceptadas en los comercios o
establecimientos afiliados a quien las emite.
 Clonación de tarjetas.
VISA MasterCard American Express Discover
Diners Club Carte Blanch JCB EuroCard
Paypal
PROVEEDORES EN INTERNET
Proveedores en internet
CAJEROS
ELECTRONICOS
DINERO
ELECTRONICO
TRANSFERENCIAS
BANCARIAS
CHEQUES
ELECTRONICOS
TARJETAS DE
CREDITO Y
DEBITO
Se trata de sistemas en los cuales
los clientes abren unas cuentas con
todos sus datos en unas entidades
de Internet.
Es aquel dinero creado,
cambiado y gastado de
forma electrónica. Se
clasifica en: Dinero on-line,
Dinero offline.
Las transferencias
bancarias se consideran
también pagos electrónicos.
Consiste en algo tan simple
como enviar un email a un
vendedor autorizándole a
sacar dinero de la cuenta,
con certificados y firmas
digitales asociados.
El cliente podrá usar si lo desea
su tarjeta de crédito actual
para comprar productos en
una tienda virtual.
SISTEMAS DE PAGO EN INTERNET
NEGOCIO ELECTRÓNICO
(E-Business)
Transformación de los procesos internos y externos de la empresa
mediante el uso de las tecnologías de información y comunicaciones.
OBJETIVO  Establecer relaciones comerciales
 Brindar un valor diferenciado tanto a
la empresa como a sus clientes,
proveedores, socios y trabajadores.
NEGOCIO ELECTRÓNICO
(E-Business)
CARACTERÍSTICAS Desaparecen fronteras físicas y horarios
Su implantación requiere cambios en la
cultura organizacional
Tiene efectos sobre los indicadores de
desempeño de los procesos de negocio
(tiempo, costo, servicio)
Puede se aplicado por micro, pequeñas,
medianas y grandes empresas
NEGOCIO ELECTRÓNICO
(E-Business)
CLASIFICACIÓN
B2C (Business to Consumers)
Es la relación comercial establecida, por
medio de las TIC, entre una empresa y un
cliente final.
NEGOCIO ELECTRÓNICO
(E-Business)
B2B (Business to Business)
Es la relación comercial establecida, por
medio de las TIC, entre dos empresas o
compañías.
NEGOCIO ELECTRÓNICO
(E-Business)
B2G (Business to Government)
Optimización de los procesos de negocios
entre empresas y el gobierno, por medio
de las TIC.
NEGOCIO ELECTRÓNICO
(E-Business)
BENEFICIOS
Beneficios Organizacionales
 Con poca inversión de capital una organización puede fácil y rápidamente
acrecentar su cartera de clientes.
 Se reducen los costos de crear, procesar, distribuir, almacenar y localizar
información física.
 Permite la reducción de inventarios.
 Se facilita la customización extensiva de bienes y servicios.
 Potencializa los proceso s de mejoramiento contínuo de los procesos
organizacionales.
 Reduce significativamente el costo de las telecomunicaciones.
NEGOCIO ELECTRÓNICO
(E-Business)
Beneficios de los Consumidores
 Permite la obtención de bienes y servicios 24 horas al día, 7 días de la
semana, durante todo el año, desde casi cualquier lugar.
 Proporciona al consumidor una gama de opciones de vendedores y
productos.
 Facilita el "real time delivery" para productos digitales.
 Los consumidores reciben información relevante en segundos, en vez de días
o semanas.
 Viabiliza la participación de los consumidores en subastas virtuales.
 Permite la interacción con otros clientes, facilitando el intercambio de ideas
y experiencias con diferentes líneas de servicios y productos.
NEGOCIO ELECTRÓNICO
(E-Business)
Beneficios de la Sociedad
 Permite el que más personas trabajen desde sus hogares y realicen menos
viajes para realizar sus compras.
 Permite que los bienes y servicios se puedan adquirir a menor precio.
 Viabiliza el que consumidores en países en desarrollo adquieran bienes y
servicios, que no podrían adquirir de forma convencional, incluyendo el
aprendiz aje de profesiones y la adquisición de grados universitarios
 Facilita la información y entrega de servicios públicos que presta el
estado.
NEGOCIO ELECTRÓNICO
(E-Business)
TIPOS DE APLICACIONES
NEGOCIO ELECTRÓNICO
(E-Business)
E -CRM Permite establecer relaciones con el cliente a través de
sistemas que operan en Internet.
Incrementar la relación con el cliente,
efectuando marketing one to one,
automatizando la fuerza de ventas, brindando
soporte adecuado al cliente, optimizando
campañas de marketing, telemarketing,
soporte y servicio; y lograr su fidelización.
OBJETIVO
NEGOCIO ELECTRÓNICO
(E-Business)
E-COMMERCE
Traslado y adaptación de los procesos de
compra y venta de productos y servicios a
Internet.
E-SCM (Supply Chain Management)
Permite la adecuada gestión de la cadena de
suministros (intercambio de materiales, información
y flujo financiero entre proveedor, fabricante,
distribuidor, detallista y consumidor) haciendo uso
de las tecnologías de Internet.
NEGOCIO ELECTRÓNICO
(E-Business)
E-MARKETPLACES
Son mercados virtuales que permiten
tanto a vendedores como compradores
agilizar sus procesos de compra/venta.
E-PROCUREMENT
Gestiona los procesos de
aprovisionamiento a través de Internet,
desde la solicitud del producto o
servicio hasta el pago del mismo.
NEGOCIO ELECTRÓNICO
(E-Business)
PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN
NEGOCIO ELECTRÓNICO
(E-Business)
RETOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electronic payment system
Electronic payment systemElectronic payment system
Electronic payment systempankhadi
 
Introduction to Decentralized Finance (DeFi)
Introduction to Decentralized Finance (DeFi)Introduction to Decentralized Finance (DeFi)
Introduction to Decentralized Finance (DeFi)
101 Blockchains
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
David Vinueza
 
Medios de pago en internet
Medios de pago en internetMedios de pago en internet
Medios de pago en internet
1010198
 
Small & Payment Banks: Future of Local Banking
Small & Payment Banks: Future of Local BankingSmall & Payment Banks: Future of Local Banking
Small & Payment Banks: Future of Local Banking
EquiCorp Associates
 
Smart contract
Smart contractSmart contract
Smart contract
Akhmad Daniel Sembiring
 
E wallet
E walletE wallet
E wallet
Ayushi Shah
 
Presentacion de medios de pago
Presentacion de medios de pagoPresentacion de medios de pago
Presentacion de medios de pago
Magaly
 
overview of electronic payment system
overview of electronic payment system overview of electronic payment system
overview of electronic payment system
Kavitha Ravi
 
E payment systems
E payment systemsE payment systems
E payment systems
Jaipal Dhobale
 
Examples of Smart Contracts
Examples of Smart ContractsExamples of Smart Contracts
Examples of Smart Contracts
101 Blockchains
 
Payment Gateway
Payment Gateway Payment Gateway
Payment Gateway
Rohit Srivastav
 
Pago Electrónico
Pago ElectrónicoPago Electrónico
Pago Electrónico
Juanmuber
 
Payment gateway/payment service providers and future trends in mobile payment...
Payment gateway/payment service providers and future trends in mobile payment...Payment gateway/payment service providers and future trends in mobile payment...
Payment gateway/payment service providers and future trends in mobile payment...Danail Yotov
 
Electronic Payment System (EPS) Presentation
Electronic Payment System (EPS) PresentationElectronic Payment System (EPS) Presentation
Electronic Payment System (EPS) Presentation
Devansh Aggarwal
 
E -payment ppt
E -payment pptE -payment ppt
E -payment ppt
rumaisa waseem
 
E wallet- final
E wallet- finalE wallet- final
E wallet- final
Anshuman Roy
 
E commerce ( A to Z )
E commerce ( A to Z )E commerce ( A to Z )

La actualidad más candente (20)

Electronic payment system
Electronic payment systemElectronic payment system
Electronic payment system
 
Introduction to Decentralized Finance (DeFi)
Introduction to Decentralized Finance (DeFi)Introduction to Decentralized Finance (DeFi)
Introduction to Decentralized Finance (DeFi)
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
 
Medios de pago en internet
Medios de pago en internetMedios de pago en internet
Medios de pago en internet
 
Small & Payment Banks: Future of Local Banking
Small & Payment Banks: Future of Local BankingSmall & Payment Banks: Future of Local Banking
Small & Payment Banks: Future of Local Banking
 
Smart contract
Smart contractSmart contract
Smart contract
 
E wallet
E walletE wallet
E wallet
 
Presentacion de medios de pago
Presentacion de medios de pagoPresentacion de medios de pago
Presentacion de medios de pago
 
overview of electronic payment system
overview of electronic payment system overview of electronic payment system
overview of electronic payment system
 
E payment systems
E payment systemsE payment systems
E payment systems
 
Examples of Smart Contracts
Examples of Smart ContractsExamples of Smart Contracts
Examples of Smart Contracts
 
Payment Gateway
Payment Gateway Payment Gateway
Payment Gateway
 
Pago Electrónico
Pago ElectrónicoPago Electrónico
Pago Electrónico
 
Payment gateway/payment service providers and future trends in mobile payment...
Payment gateway/payment service providers and future trends in mobile payment...Payment gateway/payment service providers and future trends in mobile payment...
Payment gateway/payment service providers and future trends in mobile payment...
 
Electronic Payment System (EPS) Presentation
Electronic Payment System (EPS) PresentationElectronic Payment System (EPS) Presentation
Electronic Payment System (EPS) Presentation
 
E -payment ppt
E -payment pptE -payment ppt
E -payment ppt
 
E wallet- final
E wallet- finalE wallet- final
E wallet- final
 
E commerce ( A to Z )
E commerce ( A to Z )E commerce ( A to Z )
E commerce ( A to Z )
 
Mobile commerce ppt
Mobile commerce pptMobile commerce ppt
Mobile commerce ppt
 
E wallet
E walletE wallet
E wallet
 

Destacado

Medios de pago dinero electrónico o digital
Medios de pago  dinero electrónico o digitalMedios de pago  dinero electrónico o digital
Medios de pago dinero electrónico o digitalaoshi18
 
Clases 8 sistemas de pagos electronicos
Clases 8   sistemas de pagos electronicosClases 8   sistemas de pagos electronicos
Clases 8 sistemas de pagos electronicosMarlon Altamirano
 
Derecho laboral y comercial Sesion III
Derecho laboral y comercial Sesion IIIDerecho laboral y comercial Sesion III
Derecho laboral y comercial Sesion IIIMitzi Linares Vizcarra
 
Ensayo el dinero
Ensayo el dineroEnsayo el dinero
Ensayo el dineronayil1
 

Destacado (6)

Medios de pago dinero electrónico o digital
Medios de pago  dinero electrónico o digitalMedios de pago  dinero electrónico o digital
Medios de pago dinero electrónico o digital
 
Clases 8 sistemas de pagos electronicos
Clases 8   sistemas de pagos electronicosClases 8   sistemas de pagos electronicos
Clases 8 sistemas de pagos electronicos
 
Derecho económico sesion III
Derecho económico sesion IIIDerecho económico sesion III
Derecho económico sesion III
 
Derecho laboral y comercial Sesion III
Derecho laboral y comercial Sesion IIIDerecho laboral y comercial Sesion III
Derecho laboral y comercial Sesion III
 
Ensayo el dinero
Ensayo el dineroEnsayo el dinero
Ensayo el dinero
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
 

Similar a Dinero Digital y Negocio Electronico

Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
evelin solis
 
Universidad técnica del norte pago electronico
Universidad técnica del norte pago electronicoUniversidad técnica del norte pago electronico
Universidad técnica del norte pago electronico
Osckr Almeida
 
Universidad tecnica del norte.e.procurement pago electronico
Universidad tecnica del norte.e.procurement   pago electronicoUniversidad tecnica del norte.e.procurement   pago electronico
Universidad tecnica del norte.e.procurement pago electronico
Fausto Jacinto Andrade Pineda
 
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y PagosTipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
jhesito
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Andrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Andrea Estefanía
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Yeni Blanco
 
Sistemas de pago electrónico
Sistemas de pago electrónicoSistemas de pago electrónico
Sistemas de pago electrónico
Lady Diana Valdiviezo Ramón
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoUTPL
 
Pago electronico
Pago electronicoPago electronico
Pago electronico
david gomez
 
Diapositivas yami
Diapositivas yamiDiapositivas yami
Diapositivas yami
yamileydi
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
guestf35872
 
Medios de pago electronico
Medios de pago electronicoMedios de pago electronico
Medios de pago electronicogalileo
 
Comnercio electronico
Comnercio electronicoComnercio electronico
Comnercio electronico
tati2989
 
Comnercio electronico
Comnercio electronicoComnercio electronico
Comnercio electronico
elisabeth magaly
 

Similar a Dinero Digital y Negocio Electronico (20)

Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
ECOMMERCE
ECOMMERCEECOMMERCE
ECOMMERCE
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Universidad técnica del norte pago electronico
Universidad técnica del norte pago electronicoUniversidad técnica del norte pago electronico
Universidad técnica del norte pago electronico
 
Universidad tecnica del norte.e.procurement pago electronico
Universidad tecnica del norte.e.procurement   pago electronicoUniversidad tecnica del norte.e.procurement   pago electronico
Universidad tecnica del norte.e.procurement pago electronico
 
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y PagosTipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistemas de pago electrónico
Sistemas de pago electrónicoSistemas de pago electrónico
Sistemas de pago electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Pago electronico
Pago electronicoPago electronico
Pago electronico
 
Diapositivas yami
Diapositivas yamiDiapositivas yami
Diapositivas yami
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Medios de pago electronico
Medios de pago electronicoMedios de pago electronico
Medios de pago electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
TEMA NUMERO 1
TEMA NUMERO 1TEMA NUMERO 1
TEMA NUMERO 1
 
Comnercio electronico
Comnercio electronicoComnercio electronico
Comnercio electronico
 
Comnercio electronico
Comnercio electronicoComnercio electronico
Comnercio electronico
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
Mitzi Linares Vizcarra
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra (20)

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
T1 apcp
 
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Dinero Digital y Negocio Electronico

  • 1. DINERO DIGITAL Y NEGOCIOS ELECTRÓNICOS Integrantes : Angélica Mamani Alave Karen Sihuayro López Lucelia Yufra Rodriguez Raciel Quispe Puray
  • 2. I N T R O D U C C I O N Hasta fines de este siglo, podía pensarse que la historia del dinero no seguiría evolucionando pero con el auge increíble de las telecomunicaciones y la tecnología cibernética, que en las ultimas décadas hemos visto. Está naciendo, o acaba de nacer, la etapa del dinero electrónico. Iniciada con el dinero plástico, como servicios bancarios como el depósito directo de cheques y con transferencias electrónicas de la nueva época ha creado una revolución financiera, que se afianza con la Internet y la introducción de innovaciones tales como las tarjetas de débitos. y, en especial, la tarjeta inteligente o Smart card. Lo importante es que no se trata sólo de una revolución tecnológica. Esta nueva etapa cambiará fundamentalmente la percepción y muchas de las funciones del dinero. Bancos, corporaciones y gobiernos modificarán sustancialmente las formas de usar, administrar e invertir el dinero. Y, aunque la moneda metálica y el papel moneda probablemente nunca desaparezcan del mundo del comercio, los métodos electrónicos absolverán un volumen inmenso del movimiento del dinero.
  • 3. También conocido como e-money , efectivo electrónico ,moneda electrónica , efectivo digital , entre otros .Se refiere al dinero que se intercambia solo de forma electrónica , esto requiere la utilización de una red de ordenadores , el Internet y sistemas de valores digitalmente almacenados Dinero Digital
  • 4. •Es almacenado en un soporte electrónico. •Es aceptado como medio de pago por entidades o personas distintas del emisor y tiene efecto cancelatorio. •Es emitido por un valor igual a los fondos recibidos. •Es convertible a dinero en efectivo según el valor monetario del que disponga el titular, al valor nominal. •No constituye depósito y no genera intereses. El dinero electrónico es un valor monetario representado por un crédito exigible a su emisor, el cual tiene las siguientes características:
  • 5. Tarjetas pre-pagadas Efectivo digital Cheques electrónicos Cuentas electrónicas en línea Billeteras electrónicas Se consideran dinero electrónico:
  • 6. Dinero on-line: Exige interactuar con el banco (vía módem o red) para llevar a cabo una transacción con una tercera parte. Dinero offline: Se dispone del dinero en el propio ordenador, y puede gastarse cuando se desee, sin necesidad de contactar para ello con un banco. Estos sistemas de dinero electrónico permiten al cliente depositar dinero en una cuenta y luego usar ese dinero para comprar cosas en Internet. Clasificación del dinero electrónico o digital
  • 7. ventajas  Asegura un mejor control sobre sus ventas.  Disminuye el tiempo y los costos de manejar dinero en efectivo.  Permite al empresario brindar un servicio rápido y cómodo a sus clientes al agilizar el trámite de la venta.  Disminuye sus gastos y riesgo por la administración del efectivo
  • 8. desventajas  Las tarjetas de marcas privadas sólo son aceptadas en los comercios o establecimientos afiliados a quien las emite.  Las tarjetas de marcas privadas sólo son aceptadas en los comercios o establecimientos afiliados a quien las emite.  Clonación de tarjetas.
  • 9. VISA MasterCard American Express Discover Diners Club Carte Blanch JCB EuroCard Paypal PROVEEDORES EN INTERNET
  • 10. Proveedores en internet CAJEROS ELECTRONICOS DINERO ELECTRONICO TRANSFERENCIAS BANCARIAS CHEQUES ELECTRONICOS TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO Se trata de sistemas en los cuales los clientes abren unas cuentas con todos sus datos en unas entidades de Internet. Es aquel dinero creado, cambiado y gastado de forma electrónica. Se clasifica en: Dinero on-line, Dinero offline. Las transferencias bancarias se consideran también pagos electrónicos. Consiste en algo tan simple como enviar un email a un vendedor autorizándole a sacar dinero de la cuenta, con certificados y firmas digitales asociados. El cliente podrá usar si lo desea su tarjeta de crédito actual para comprar productos en una tienda virtual. SISTEMAS DE PAGO EN INTERNET
  • 11.
  • 12. NEGOCIO ELECTRÓNICO (E-Business) Transformación de los procesos internos y externos de la empresa mediante el uso de las tecnologías de información y comunicaciones. OBJETIVO  Establecer relaciones comerciales  Brindar un valor diferenciado tanto a la empresa como a sus clientes, proveedores, socios y trabajadores.
  • 13. NEGOCIO ELECTRÓNICO (E-Business) CARACTERÍSTICAS Desaparecen fronteras físicas y horarios Su implantación requiere cambios en la cultura organizacional Tiene efectos sobre los indicadores de desempeño de los procesos de negocio (tiempo, costo, servicio) Puede se aplicado por micro, pequeñas, medianas y grandes empresas
  • 14. NEGOCIO ELECTRÓNICO (E-Business) CLASIFICACIÓN B2C (Business to Consumers) Es la relación comercial establecida, por medio de las TIC, entre una empresa y un cliente final.
  • 15. NEGOCIO ELECTRÓNICO (E-Business) B2B (Business to Business) Es la relación comercial establecida, por medio de las TIC, entre dos empresas o compañías.
  • 16. NEGOCIO ELECTRÓNICO (E-Business) B2G (Business to Government) Optimización de los procesos de negocios entre empresas y el gobierno, por medio de las TIC.
  • 17. NEGOCIO ELECTRÓNICO (E-Business) BENEFICIOS Beneficios Organizacionales  Con poca inversión de capital una organización puede fácil y rápidamente acrecentar su cartera de clientes.  Se reducen los costos de crear, procesar, distribuir, almacenar y localizar información física.  Permite la reducción de inventarios.  Se facilita la customización extensiva de bienes y servicios.  Potencializa los proceso s de mejoramiento contínuo de los procesos organizacionales.  Reduce significativamente el costo de las telecomunicaciones.
  • 18. NEGOCIO ELECTRÓNICO (E-Business) Beneficios de los Consumidores  Permite la obtención de bienes y servicios 24 horas al día, 7 días de la semana, durante todo el año, desde casi cualquier lugar.  Proporciona al consumidor una gama de opciones de vendedores y productos.  Facilita el "real time delivery" para productos digitales.  Los consumidores reciben información relevante en segundos, en vez de días o semanas.  Viabiliza la participación de los consumidores en subastas virtuales.  Permite la interacción con otros clientes, facilitando el intercambio de ideas y experiencias con diferentes líneas de servicios y productos.
  • 19. NEGOCIO ELECTRÓNICO (E-Business) Beneficios de la Sociedad  Permite el que más personas trabajen desde sus hogares y realicen menos viajes para realizar sus compras.  Permite que los bienes y servicios se puedan adquirir a menor precio.  Viabiliza el que consumidores en países en desarrollo adquieran bienes y servicios, que no podrían adquirir de forma convencional, incluyendo el aprendiz aje de profesiones y la adquisición de grados universitarios  Facilita la información y entrega de servicios públicos que presta el estado.
  • 21. NEGOCIO ELECTRÓNICO (E-Business) E -CRM Permite establecer relaciones con el cliente a través de sistemas que operan en Internet. Incrementar la relación con el cliente, efectuando marketing one to one, automatizando la fuerza de ventas, brindando soporte adecuado al cliente, optimizando campañas de marketing, telemarketing, soporte y servicio; y lograr su fidelización. OBJETIVO
  • 22. NEGOCIO ELECTRÓNICO (E-Business) E-COMMERCE Traslado y adaptación de los procesos de compra y venta de productos y servicios a Internet. E-SCM (Supply Chain Management) Permite la adecuada gestión de la cadena de suministros (intercambio de materiales, información y flujo financiero entre proveedor, fabricante, distribuidor, detallista y consumidor) haciendo uso de las tecnologías de Internet.
  • 23. NEGOCIO ELECTRÓNICO (E-Business) E-MARKETPLACES Son mercados virtuales que permiten tanto a vendedores como compradores agilizar sus procesos de compra/venta. E-PROCUREMENT Gestiona los procesos de aprovisionamiento a través de Internet, desde la solicitud del producto o servicio hasta el pago del mismo.