SlideShare una empresa de Scribd logo
taller_cinco+seis   I     franciscowong_giorgioyapur

                        E.01: CIUDAD Y TERRITORIO
taller_cinco+seis                                  franciscowong_giorgioyapur




             (Situación Presente)             (Situación Futura)




                    ANÁLISIS        PROCESO
                                               PROPUESTA
                    URBANO                      URBANA




             INVESTIGACIÓN
          VARIABLES EXTERNAS                    PROYECTOS
          VARIABLES INTERNAS
taller_cinco+seis                                                                               franciscowong_giorgioyapur




        E.01
        ciudad_y_territorio



        I. análisis_de_territorio
        niveles_cinco+seis

        Se presenta a los alumnos el reto de observar y analizar un fragmento de ciudad con el objetivo de entender
        su comportamiento y la problemaática existente. Así mismo se pretende identificar los distintos tipos de
        habitantes que hay en la zona, sus características y su comportamiento en el entorno analizado, a través del
        uso gráfico de mapas sensibles.
taller_cinco+seis   franciscowong_giorgioyapur
taller_cinco+seis   franciscowong_giorgioyapur




              A
taller_cinco+seis       franciscowong_giorgioyapur




                    B
              A
taller_cinco+seis           franciscowong_giorgioyapur




                    B
              A

                        C
taller_cinco+seis               franciscowong_giorgioyapur




                        B
              A

                            C
                    D
taller_cinco+seis                                                                        franciscowong_giorgioyapur




                          I.1. Ubicación y localización
                                  (Inserción a sistema vial de Lima Metropolitana y accesos)
  I. Análisis Macro       I.2. Clima y Geografía


                          II.1. Vialidad y Accesos
                                   II.1.A. Tipología de vías. (incl. cortes de vías)
                                   II.1.B. Flujo Vehicular. (dirección e intensidades por hora)
                                   II.1.C. Flujo Peatonal. (intensidades por hora)
                                   II.1.D. Flujo Transporte Público. (rutas, aglomeraciones, paraderos)
                          II.2. Entorno Urbano
                                   II.2.A. Identificar usos a nivel lote (% por sector).
 II. Análisis Externo              II.2.B. Alturas de edificación (% por sector)
                                   II.2.C. Identificar hitos, nodos y bordes.
                          II.3. Problemática Zonal
                                   II.3.A. Comercio Informal. (intensidades por hora, radios de influencia)
                                   II.3.B. Inseguridad (radios de influencia).
                                   II.3.C. Impacto Futuros Proyectos (flujos, comercio, etc).

                          III.1. Antecedente Histórico
                                   III.1.A. Periodos de formación, incl. línea de tiempo.
                          III.2. Perfil del Habitante
                                   III.2.A. Información Demográfica por sector.
                                            - NSE por sectores
                                            - Composición del hogar promedio (%)
  III. Análisis Interno                     - Cantidad de familias, edades, por hogar promedio (%)
                                   III.2.B. Información Social por sector:
                                            - Oficios (%)
                                            - Procedencia
                                            - Costumbres, festividades, actividades, etc.
                          III.3. Características de la vivienda por sector
                                   III.3.A. Identificar Tipos de Vivienda: Unifam.- Multifam.- Quintas) (% por sectores)
                                   III.3.B. Unidad de Vivienda. (ambientes promedio, áreas de vivienda, etc)
taller_cinco+seis                                                                            franciscowong_giorgioyapur




          Formarán grupos de 06 personas compuestos por 03 alumnos de Nivel V y 03 alumnos de Nivel VI.


          Recopilarán la información descrita en los TRES tipos de análisis utilizando la metodología de ¨MAPAS
           SENSIBLES¨.

            Entendemos por mapas sensibles a diversas capas de
            análisis ordenadas según los ítems descritos anteriormente.
            Cada ítem estará compuesto de un plano catastral de la zona
            impreso en bond como base, para luego sobreponer a
            manera de ¨capas¨, planos de papel mantequilla dibujados a
            mano, según cada sub-ítem del análisis.

            Ejemplo:

            II.1. Vialidad y Accesos: Plano Catastral Base

                    II.1.A. Tipología de vías
                    II.1.B. Flujo Vehicular
                    II.1.C. Flujo Peatonal
                    II.1.D. Flujo Transporte Público




          La expresión gráfica es libre, deben idear la mejor manera que les ayude a expresar su análisis,
           ayudándose de ser el caso de apuntes, fotografías, etc. Deben respetar el orden por ítems.


          La información obtenida en el Análisis de Territorio es clave para el desarrollo del resto de trabajos del
           presente semestre.
taller_cinco+seis                                                                                             franciscowong_giorgioyapur



             CRONOGRAMA CICLO 2012 - I
               SEMANA                             MARTES                                        JUEVES
                                                                                                           EXPL . E.01- 1
                    1                                                   PRESENT. DE TALLER
                                                                                                                            01-mar
                          CRITICA+NOTA 1                                CRITICA
                    2
                                                               06-mar                                                       08-mar
                          CRITICA+NOTA 2                                PR E ENT R EGA E.01 (A T ) - mapas sensibles
                    3
                                                               13-mar                                                       15-mar
                          CRITICA+NOTA 3                                ENT R EGA E.01 (A T ) - mapas sensibles
                    4
                                                               20-mar                                                       22-mar
                          CRITICA MAQ. SINTESIS                         EXPOSICIÓN E.01 + ENTREGA MAQUETA SINTESIS
                    5
                                                               27-mar                                                       29-mar



       La Entrega Final del Análisis de Territorio (AT) se realizará de la siguiente manera:

              Jueves 15: Pre-Entrega Mapas Sensibles:
              Láminas dibujadas a mano, ordenadas por ítems.

              Jueves 22: Entrega Mapas Sensibles:
              Láminas dibujadas a mano, ordenadas por ítems sobre base rígida.

              Martes 27: Exposición Digitalizada:
              Presentación en Power Point grupal
              Entrega de CD con contenido
              Maqueta de síntesis y conclusiones
www.slideshare.net/tallerusmp

Más contenido relacionado

Destacado

Analisis del Sitio
Analisis del SitioAnalisis del Sitio
Analisis del Sitio
kedy
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
GuiggiAgus
 
Referentes yolanda ruiz
Referentes yolanda ruiz Referentes yolanda ruiz
Referentes yolanda ruiz
yolandaruizr
 
La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...
La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...
La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...
Miguel Febles Ramírez
 
Parador-Mirador en Pinohuacho
Parador-Mirador en PinohuachoParador-Mirador en Pinohuacho
Parador-Mirador en Pinohuacho
Arquitectura Caliente
 
Plan de desarrollo
Plan de desarrolloPlan de desarrollo
Plan de desarrollo
alonso_oficial
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Ricardo Cuberos Mejía
 
Intervención Federico García Barba.
Intervención Federico García Barba.Intervención Federico García Barba.
Intervención Federico García Barba.
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Unidades de Vida Articulada (UVAs)
Unidades de Vida Articulada (UVAs)Unidades de Vida Articulada (UVAs)
Unidades de Vida Articulada (UVAs)
ahumm
 
Aplicación de imagenes satelitales en arquitectura
Aplicación de imagenes satelitales en arquitecturaAplicación de imagenes satelitales en arquitectura
Aplicación de imagenes satelitales en arquitectura
Ricardo Daniel Vargas Moscol
 
Sintesis capilla
Sintesis capillaSintesis capilla
Sintesis capilla
yolandaruizr
 
Mariel diaz 31 de marzo
Mariel diaz 31 de marzoMariel diaz 31 de marzo
Mariel diaz 31 de marzo
Sandra González Ozuna
 
Síntesis E.01- Análisis de Territorio
Síntesis E.01- Análisis de TerritorioSíntesis E.01- Análisis de Territorio
Síntesis E.01- Análisis de Territorio
TallerUSMP
 
Lonquimay análisis urbano
Lonquimay análisis urbanoLonquimay análisis urbano
Lonquimay análisis urbano
Paloma Bello
 
Evolucion Territorio Chileno
Evolucion  Territorio ChilenoEvolucion  Territorio Chileno
Evolucion Territorio Chileno
facundito
 
El Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
El Arquitecto y el Medio Ambiente UrbanoEl Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
El Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
CEDURE
 
El territorio urbano. Ciudades, espacios metropolitanos, sistemas y jerarquía...
El territorio urbano. Ciudades, espacios metropolitanos, sistemas y jerarquía...El territorio urbano. Ciudades, espacios metropolitanos, sistemas y jerarquía...
El territorio urbano. Ciudades, espacios metropolitanos, sistemas y jerarquía...
Geopress
 
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Pablo Conceiro
 
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANOPRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
guest5b147e
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ODILON CAZARES
 

Destacado (20)

Analisis del Sitio
Analisis del SitioAnalisis del Sitio
Analisis del Sitio
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Referentes yolanda ruiz
Referentes yolanda ruiz Referentes yolanda ruiz
Referentes yolanda ruiz
 
La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...
La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...
La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...
 
Parador-Mirador en Pinohuacho
Parador-Mirador en PinohuachoParador-Mirador en Pinohuacho
Parador-Mirador en Pinohuacho
 
Plan de desarrollo
Plan de desarrolloPlan de desarrollo
Plan de desarrollo
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
 
Intervención Federico García Barba.
Intervención Federico García Barba.Intervención Federico García Barba.
Intervención Federico García Barba.
 
Unidades de Vida Articulada (UVAs)
Unidades de Vida Articulada (UVAs)Unidades de Vida Articulada (UVAs)
Unidades de Vida Articulada (UVAs)
 
Aplicación de imagenes satelitales en arquitectura
Aplicación de imagenes satelitales en arquitecturaAplicación de imagenes satelitales en arquitectura
Aplicación de imagenes satelitales en arquitectura
 
Sintesis capilla
Sintesis capillaSintesis capilla
Sintesis capilla
 
Mariel diaz 31 de marzo
Mariel diaz 31 de marzoMariel diaz 31 de marzo
Mariel diaz 31 de marzo
 
Síntesis E.01- Análisis de Territorio
Síntesis E.01- Análisis de TerritorioSíntesis E.01- Análisis de Territorio
Síntesis E.01- Análisis de Territorio
 
Lonquimay análisis urbano
Lonquimay análisis urbanoLonquimay análisis urbano
Lonquimay análisis urbano
 
Evolucion Territorio Chileno
Evolucion  Territorio ChilenoEvolucion  Territorio Chileno
Evolucion Territorio Chileno
 
El Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
El Arquitecto y el Medio Ambiente UrbanoEl Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
El Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
 
El territorio urbano. Ciudades, espacios metropolitanos, sistemas y jerarquía...
El territorio urbano. Ciudades, espacios metropolitanos, sistemas y jerarquía...El territorio urbano. Ciudades, espacios metropolitanos, sistemas y jerarquía...
El territorio urbano. Ciudades, espacios metropolitanos, sistemas y jerarquía...
 
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)
 
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANOPRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
 

Similar a E.01: Análisis del Territorio

E.02 N_V 2012 II
E.02 N_V 2012 IIE.02 N_V 2012 II
E.02 N_V 2012 II
TallerUSMP
 
Presentación del Taller 2012
Presentación del Taller 2012Presentación del Taller 2012
Presentación del Taller 2012
TallerUSMP
 
E.02: Desarrollo Macro
E.02: Desarrollo Macro E.02: Desarrollo Macro
E.02: Desarrollo Macro
TallerUSMP
 
Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)
EduardoLascano5
 
Proyecto minero desierto en el dia de la
Proyecto minero desierto en el dia de laProyecto minero desierto en el dia de la
Proyecto minero desierto en el dia de la
LeslieCachoCoral
 
Examen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Similar a E.01: Análisis del Territorio (6)

E.02 N_V 2012 II
E.02 N_V 2012 IIE.02 N_V 2012 II
E.02 N_V 2012 II
 
Presentación del Taller 2012
Presentación del Taller 2012Presentación del Taller 2012
Presentación del Taller 2012
 
E.02: Desarrollo Macro
E.02: Desarrollo Macro E.02: Desarrollo Macro
E.02: Desarrollo Macro
 
Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)
 
Proyecto minero desierto en el dia de la
Proyecto minero desierto en el dia de laProyecto minero desierto en el dia de la
Proyecto minero desierto en el dia de la
 
Examen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraordinaria). UCLM
 

Más de TallerUSMP

Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
TallerUSMP
 
E.03 N_V 2012 II (Primera Etapa)
 E.03 N_V 2012 II (Primera Etapa) E.03 N_V 2012 II (Primera Etapa)
E.03 N_V 2012 II (Primera Etapa)
TallerUSMP
 
Clase 01 presentación arquitectónica 2012_II
Clase 01 presentación arquitectónica 2012_IIClase 01 presentación arquitectónica 2012_II
Clase 01 presentación arquitectónica 2012_II
TallerUSMP
 
E.01 NIVEL V_2012 II
E.01 NIVEL V_2012 IIE.01 NIVEL V_2012 II
E.01 NIVEL V_2012 II
TallerUSMP
 
E.03: Desarrollo de Proyectos
E.03: Desarrollo de ProyectosE.03: Desarrollo de Proyectos
E.03: Desarrollo de Proyectos
TallerUSMP
 
taller-cinco_seis 2012
taller-cinco_seis 2012taller-cinco_seis 2012
taller-cinco_seis 2012
TallerUSMP
 

Más de TallerUSMP (6)

Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
 
E.03 N_V 2012 II (Primera Etapa)
 E.03 N_V 2012 II (Primera Etapa) E.03 N_V 2012 II (Primera Etapa)
E.03 N_V 2012 II (Primera Etapa)
 
Clase 01 presentación arquitectónica 2012_II
Clase 01 presentación arquitectónica 2012_IIClase 01 presentación arquitectónica 2012_II
Clase 01 presentación arquitectónica 2012_II
 
E.01 NIVEL V_2012 II
E.01 NIVEL V_2012 IIE.01 NIVEL V_2012 II
E.01 NIVEL V_2012 II
 
E.03: Desarrollo de Proyectos
E.03: Desarrollo de ProyectosE.03: Desarrollo de Proyectos
E.03: Desarrollo de Proyectos
 
taller-cinco_seis 2012
taller-cinco_seis 2012taller-cinco_seis 2012
taller-cinco_seis 2012
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

E.01: Análisis del Territorio

  • 1. taller_cinco+seis I franciscowong_giorgioyapur E.01: CIUDAD Y TERRITORIO
  • 2. taller_cinco+seis franciscowong_giorgioyapur (Situación Presente) (Situación Futura) ANÁLISIS PROCESO PROPUESTA URBANO URBANA INVESTIGACIÓN VARIABLES EXTERNAS PROYECTOS VARIABLES INTERNAS
  • 3. taller_cinco+seis franciscowong_giorgioyapur E.01 ciudad_y_territorio I. análisis_de_territorio niveles_cinco+seis Se presenta a los alumnos el reto de observar y analizar un fragmento de ciudad con el objetivo de entender su comportamiento y la problemaática existente. Así mismo se pretende identificar los distintos tipos de habitantes que hay en la zona, sus características y su comportamiento en el entorno analizado, a través del uso gráfico de mapas sensibles.
  • 4. taller_cinco+seis franciscowong_giorgioyapur
  • 5. taller_cinco+seis franciscowong_giorgioyapur A
  • 6. taller_cinco+seis franciscowong_giorgioyapur B A
  • 7. taller_cinco+seis franciscowong_giorgioyapur B A C
  • 8. taller_cinco+seis franciscowong_giorgioyapur B A C D
  • 9. taller_cinco+seis franciscowong_giorgioyapur I.1. Ubicación y localización (Inserción a sistema vial de Lima Metropolitana y accesos) I. Análisis Macro I.2. Clima y Geografía II.1. Vialidad y Accesos II.1.A. Tipología de vías. (incl. cortes de vías) II.1.B. Flujo Vehicular. (dirección e intensidades por hora) II.1.C. Flujo Peatonal. (intensidades por hora) II.1.D. Flujo Transporte Público. (rutas, aglomeraciones, paraderos) II.2. Entorno Urbano II.2.A. Identificar usos a nivel lote (% por sector). II. Análisis Externo II.2.B. Alturas de edificación (% por sector) II.2.C. Identificar hitos, nodos y bordes. II.3. Problemática Zonal II.3.A. Comercio Informal. (intensidades por hora, radios de influencia) II.3.B. Inseguridad (radios de influencia). II.3.C. Impacto Futuros Proyectos (flujos, comercio, etc). III.1. Antecedente Histórico III.1.A. Periodos de formación, incl. línea de tiempo. III.2. Perfil del Habitante III.2.A. Información Demográfica por sector. - NSE por sectores - Composición del hogar promedio (%) III. Análisis Interno - Cantidad de familias, edades, por hogar promedio (%) III.2.B. Información Social por sector: - Oficios (%) - Procedencia - Costumbres, festividades, actividades, etc. III.3. Características de la vivienda por sector III.3.A. Identificar Tipos de Vivienda: Unifam.- Multifam.- Quintas) (% por sectores) III.3.B. Unidad de Vivienda. (ambientes promedio, áreas de vivienda, etc)
  • 10. taller_cinco+seis franciscowong_giorgioyapur  Formarán grupos de 06 personas compuestos por 03 alumnos de Nivel V y 03 alumnos de Nivel VI.  Recopilarán la información descrita en los TRES tipos de análisis utilizando la metodología de ¨MAPAS SENSIBLES¨. Entendemos por mapas sensibles a diversas capas de análisis ordenadas según los ítems descritos anteriormente. Cada ítem estará compuesto de un plano catastral de la zona impreso en bond como base, para luego sobreponer a manera de ¨capas¨, planos de papel mantequilla dibujados a mano, según cada sub-ítem del análisis. Ejemplo: II.1. Vialidad y Accesos: Plano Catastral Base II.1.A. Tipología de vías II.1.B. Flujo Vehicular II.1.C. Flujo Peatonal II.1.D. Flujo Transporte Público  La expresión gráfica es libre, deben idear la mejor manera que les ayude a expresar su análisis, ayudándose de ser el caso de apuntes, fotografías, etc. Deben respetar el orden por ítems.  La información obtenida en el Análisis de Territorio es clave para el desarrollo del resto de trabajos del presente semestre.
  • 11. taller_cinco+seis franciscowong_giorgioyapur CRONOGRAMA CICLO 2012 - I SEMANA MARTES JUEVES EXPL . E.01- 1 1 PRESENT. DE TALLER 01-mar CRITICA+NOTA 1 CRITICA 2 06-mar 08-mar CRITICA+NOTA 2 PR E ENT R EGA E.01 (A T ) - mapas sensibles 3 13-mar 15-mar CRITICA+NOTA 3 ENT R EGA E.01 (A T ) - mapas sensibles 4 20-mar 22-mar CRITICA MAQ. SINTESIS EXPOSICIÓN E.01 + ENTREGA MAQUETA SINTESIS 5 27-mar 29-mar La Entrega Final del Análisis de Territorio (AT) se realizará de la siguiente manera: Jueves 15: Pre-Entrega Mapas Sensibles: Láminas dibujadas a mano, ordenadas por ítems. Jueves 22: Entrega Mapas Sensibles: Láminas dibujadas a mano, ordenadas por ítems sobre base rígida. Martes 27: Exposición Digitalizada: Presentación en Power Point grupal Entrega de CD con contenido Maqueta de síntesis y conclusiones