SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela
Curso
Aula
Actividad
Profesor
Fecha
Escuela Profesional de Economía
Microeconomía Avanzada
213T
Examen No. 2 (Solucionario)
Equilibrio General con con Producción y
Externalidades
Econ. Guillermo Pereyra
4 de Noviembre del 2010
_______________________________________________________________________________
1. Las funciones de producción de cada uno de dos bienes en una economía, son las siguientes
L1= X 1
2
 X1 y L2=X 2
2
− X 1 . La dotación de trabajo en la economía es igual a 100
unidades. La función de utilidad del único consumidor en esta economía es la siguiente
U =X 1 X 2 . (10 puntos).
(a) Encuentre y dibuje la Frontera de Posibilidades de Producción
Como L1=X 1
2
 X1 y L2= X 2
2
− X 1  L1 L2=X 1
2
X1 X 2
2
−X 1=X 1
2
 X 2
2
=100 , es
decir X 2
2
=100−X 1
2
, que viene a ser la
función de la Frontera de Posibilidades de
Producción. Se trata de una curva cóncava
de pendiente negativa. Sin embargo como
la producción del bien 1 impacta en la
producción del bien 2, necesitamos
determinar el rango de la FPP. La cantidad
máxima que se puede producir del bien 1 se
obtiene si le asignamos las 100 unidades de
trabajo. En consecuencia, la función de
producción del bien 1 queda como
100=X 1
2
X 1  X 1
máx
=9.51 .
De otro lado, si todo el factor trabajo de la
economía se destina a producir el bien 2,
entonces la producción del bien 1 es cero y 100= X 2
2
−0 X 2
máx
=10 . En consecuencia
la FPP es una curva cóncava de pendiente negativa que se extiende de 0 a 10 unidades
como máximo del bien 2, y de 0 a 9.51 unidades como máximo del bien 2.
La pendiente de la FPP es la Tasa de Transformación (TT) o costo de oportunidad del
bien 1. Si tomamos la ecuación X 2
2
=100−X 1
2
podemos hacer T=X 1
2
X 2
2
−100=0
Entonces la TT se puede hallar mediante TT =−
dX 2
dX 1
=
T
 X 1
T
 X 2
=
X 1
X 2
A medida que se
incrementa la producción del bien 1 el costo en términos del bien 2 aumenta.
(b) Encuentre el Óptimo de Pareto
La función de utilidad del único consumidor en la economía es U =X 1X 2 y
corresponde a bienes sustitutos perfectos. La Tasa Subjetiva de Cambio (TSC) es
constante e igual a la unidad.
El Óptimo de Pareto es la combinación de los bienes 1 y 2 que maximiza la utilidad del
consumidor sujeto a la FPP. Igualando la TSC con la TT obtenemos 1=
X 1
X 2
 X 1=X 2
y reemplazando este resultado en la ecuación de la FPP obtenemos
X 2
2
=100−X 1
2
 X 1
*
=X 2*=7.07 , en consecuencia el Óptimo de Pareto es (7.07 , 7.07).
(c) Encuentre el Equilibrio General Competitivo
En el equilibrio general competitivo (EGC) necesitamos conocer todas y cada una de las
siguientes variables L1 , L2 , W , P1 , P2 , X 1 y X 2 . El consumidor maximiza
utilidad sujeto a su presupuesto; cada una de las empresas maximiza beneficio, y la
combinación de bienes tiene que pertenecer a la FPP.
Asumimos que el numerario es el bien 2, P2=1 . Como el consumidor maximiza
utilidad, igualamos la TSC con la TOC tenemos 1=
P1
1
 P1=1 .
Como las empresas maximizan beneficios, entonces P1=CMg1 y P2=CMg2 . Para
hallar el costo marginal de producir el bien 1, partimos de la función de producción de 1
L1=X 1
2
X1 CT 1=WL1=W  X1
2
X1 CMg1=2WX1W  P1=2WX1W . Y de
acuerdo con el resultado anterior 1=2WX1W .
Y hacemos lo mismo para estimar el costo marginal de producir el bien 2. La función de
producción es L2=X 2
2
−X1 CT 2=WL2=WX 2
2
−W X1 CMg2=2WX2 1=2WX2 .
Y como la economía se debe encontrar sobre la FPP X 2
2
=100−X 1
2
. Resolviendo este
sistema de ecuaciones 1=2WX1W , 1=2WX2 , X 2
2
=100−X 1
2
se obtiene
X1
*
=6.82 , X 2
*
=7.32 , W =0.07 . La cantidad de trabajo para producir cada uno de los
bienes es L1=53.28 , L2=46.71 . En el siguiente gráfico se puede apreciar que el EGC
no es igual al OP.
(d) ¿Son iguales el OP y el EGC? ¿Existen externalidades? ¿Por qué? ¿Qué tipo de
externalidades?
En el OP las cantidades de los bienes son iguales. En el EGC se produce menos unidades
del bien 1 y más unidades del bien 2. Hay una subasignación de recursos para producir el
bien 1 y una sobreasignación de recursos para producir el bien 2. La razón es la presencia
de externalidades.
Si tomamos la función de producción para el bien 2 L2=X 2
2
−X1  X 2=L2X 1 y si
se incrementa la producción del bien 1 en una unidad, entonces el impacto sobre la
producción del bien 2 será
 X 2
 X 1
0 . En consecuencia la empresa que produce el bien
1 genera una externalidad positiva en la empresa que produce el bien 2. Por esta razón la
producción del bien 2 es mayor y la del bien 1 es menor que en el óptimo de Pareto.
(e) Si se presentan externalidades, ¿cómo las puede corregir?
La corrección se realiza mediante la aplicación de un impuesto sobre la empresa que
produce la externalidad. La presencia de la externalidad provoca que la TT sea menor
que P1/P2 para igualarlas: TT=
X 1
X 2
=
P1
P2
=
CMg1t
CMg2
=
2WX1W t
2WX2
t=−W =−0.07 .
Otorgándole al empresario que produce el bien 1, un subsidio por unidad producida de
0.07 unidades monetarias, el EGC es OP.
2. Presente un ejemplo de externalidades positivas y negativas en el consumo y en la
producción(en total 4 ejemplos). Debe describir cómo se genera la externalidad, qué efectos
provoca, cómo es que implica una falla de mercado, y cómo se puede resolver. (5 puntos)
3. Observe la foto. Los carros en el área congestionada van en dirección a Independencia. La
foto fue tomada a las 11 de la mañana de ayer llegando a la Plaza 2 de Mayo. Los carriles
vacíos corresponden al Metropolitano. ¿Por qué hay congestión vehicular?. (5 puntos)
! Éxitos ¡

Más contenido relacionado

Destacado

Revista Forbes Portugal - dez 2016
Revista Forbes Portugal  - dez 2016Revista Forbes Portugal  - dez 2016
Revista Forbes Portugal - dez 2016
AlpinistaJG
 
O Historiador e as fontes audiovisuais e musicais
O Historiador e as fontes audiovisuais e musicais O Historiador e as fontes audiovisuais e musicais
O Historiador e as fontes audiovisuais e musicais
Adeciany Castro
 
Ojo que todo_lo_ve
Ojo que todo_lo_veOjo que todo_lo_ve
Ojo que todo_lo_ve
traververa
 
Quicentro
QuicentroQuicentro
Quicentro
Adriel Deller
 
Apresentação TFG Ana Carolina D'La Guardia Fernandes
Apresentação TFG Ana Carolina D'La Guardia FernandesApresentação TFG Ana Carolina D'La Guardia Fernandes
Apresentação TFG Ana Carolina D'La Guardia Fernandes
Ana Carolina D'La Guardia Fernandes
 
Informacionasimetrica
InformacionasimetricaInformacionasimetrica
Informacionasimetrica
Guillermo Pereyra
 
Moneda 145
Moneda 145Moneda 145
Moneda 145
Guillermo Pereyra
 
SC-PT-TP1617-G2-R
SC-PT-TP1617-G2-RSC-PT-TP1617-G2-R
SC-PT-TP1617-G2-R
Trabalho_SC
 
Ep1 s
Ep1 sEp1 s
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
Cedric Graves
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
traververa
 
Ingenieria dic. 2010
Ingenieria dic. 2010Ingenieria dic. 2010
Ingenieria dic. 2010
Guillermo Pereyra
 
A grande síntese (Pietro Ubaldi)
A grande síntese (Pietro Ubaldi)A grande síntese (Pietro Ubaldi)
A grande síntese (Pietro Ubaldi)
Ricardo Akerman
 
Choosing Wisely HCPA
Choosing Wisely HCPAChoosing Wisely HCPA
Choosing Wisely HCPA
Guilherme Barcellos
 
Griego juan pablo y gloria
Griego juan pablo y gloriaGriego juan pablo y gloria
Griego juan pablo y gloria
traververa
 
Pc3 s
Pc3 sPc3 s
Taus PE Course
Taus PE CourseTaus PE Course
Taus PE Course
Mitsue Siqueira
 
Private_Equity_e_Venture_Censo
Private_Equity_e_Venture_CensoPrivate_Equity_e_Venture_Censo
Private_Equity_e_Venture_Censo
Rick Akaishi
 
Relatвrio
RelatвrioRelatвrio
Relatвrio
Diogo Nicolau
 
Efectos del tabaco
Efectos del tabacoEfectos del tabaco
Efectos del tabacotraververa
 

Destacado (20)

Revista Forbes Portugal - dez 2016
Revista Forbes Portugal  - dez 2016Revista Forbes Portugal  - dez 2016
Revista Forbes Portugal - dez 2016
 
O Historiador e as fontes audiovisuais e musicais
O Historiador e as fontes audiovisuais e musicais O Historiador e as fontes audiovisuais e musicais
O Historiador e as fontes audiovisuais e musicais
 
Ojo que todo_lo_ve
Ojo que todo_lo_veOjo que todo_lo_ve
Ojo que todo_lo_ve
 
Quicentro
QuicentroQuicentro
Quicentro
 
Apresentação TFG Ana Carolina D'La Guardia Fernandes
Apresentação TFG Ana Carolina D'La Guardia FernandesApresentação TFG Ana Carolina D'La Guardia Fernandes
Apresentação TFG Ana Carolina D'La Guardia Fernandes
 
Informacionasimetrica
InformacionasimetricaInformacionasimetrica
Informacionasimetrica
 
Moneda 145
Moneda 145Moneda 145
Moneda 145
 
SC-PT-TP1617-G2-R
SC-PT-TP1617-G2-RSC-PT-TP1617-G2-R
SC-PT-TP1617-G2-R
 
Ep1 s
Ep1 sEp1 s
Ep1 s
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Ingenieria dic. 2010
Ingenieria dic. 2010Ingenieria dic. 2010
Ingenieria dic. 2010
 
A grande síntese (Pietro Ubaldi)
A grande síntese (Pietro Ubaldi)A grande síntese (Pietro Ubaldi)
A grande síntese (Pietro Ubaldi)
 
Choosing Wisely HCPA
Choosing Wisely HCPAChoosing Wisely HCPA
Choosing Wisely HCPA
 
Griego juan pablo y gloria
Griego juan pablo y gloriaGriego juan pablo y gloria
Griego juan pablo y gloria
 
Pc3 s
Pc3 sPc3 s
Pc3 s
 
Taus PE Course
Taus PE CourseTaus PE Course
Taus PE Course
 
Private_Equity_e_Venture_Censo
Private_Equity_e_Venture_CensoPrivate_Equity_e_Venture_Censo
Private_Equity_e_Venture_Censo
 
Relatвrio
RelatвrioRelatвrio
Relatвrio
 
Efectos del tabaco
Efectos del tabacoEfectos del tabaco
Efectos del tabaco
 

Similar a E2 s

E1 s
E1 sE1 s
Microavanzadasolucionario
MicroavanzadasolucionarioMicroavanzadasolucionario
Microavanzadasolucionario
Guillermo Pereyra
 
Pd3
Pd3Pd3
Pd2
Pd2Pd2
Pd9
Pd9Pd9
E smicro2 s
E smicro2 sE smicro2 s
E smicro2 s
Guillermo Pereyra
 
E fmicro2 s
E fmicro2 sE fmicro2 s
E fmicro2 s
Guillermo Pereyra
 
E smicro2
E smicro2E smicro2
Ejercicio resuelto de oligopolio: Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: StackelbergEjercicio resuelto de oligopolio: Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: Stackelberg
Juan Carlos Aguado Franco
 
La Restricción de Presupuesto
La Restricción de PresupuestoLa Restricción de Presupuesto
La Restricción de Presupuesto
Guillermo Pereyra
 
Optimización dinámica. Métodos secuenciales. Modelo de crecimiento económico ...
Optimización dinámica. Métodos secuenciales. Modelo de crecimiento económico ...Optimización dinámica. Métodos secuenciales. Modelo de crecimiento económico ...
Optimización dinámica. Métodos secuenciales. Modelo de crecimiento económico ...
JacquesLartigueMendo
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de BertrandEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Juan Carlos Aguado Franco
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
MCMurray
 
Clases-Oligopolios-Cournot-Bertrand-Stackelberg.pptx
Clases-Oligopolios-Cournot-Bertrand-Stackelberg.pptxClases-Oligopolios-Cournot-Bertrand-Stackelberg.pptx
Clases-Oligopolios-Cournot-Bertrand-Stackelberg.pptx
abravo31
 
E2
E2E2
Ess
EssEss
Pc2
Pc2Pc2
Pd3
Pd3Pd3
Pd4
Pd4Pd4
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Mauricio Vargas 帕夏
 

Similar a E2 s (20)

E1 s
E1 sE1 s
E1 s
 
Microavanzadasolucionario
MicroavanzadasolucionarioMicroavanzadasolucionario
Microavanzadasolucionario
 
Pd3
Pd3Pd3
Pd3
 
Pd2
Pd2Pd2
Pd2
 
Pd9
Pd9Pd9
Pd9
 
E smicro2 s
E smicro2 sE smicro2 s
E smicro2 s
 
E fmicro2 s
E fmicro2 sE fmicro2 s
E fmicro2 s
 
E smicro2
E smicro2E smicro2
E smicro2
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: StackelbergEjercicio resuelto de oligopolio: Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: Stackelberg
 
La Restricción de Presupuesto
La Restricción de PresupuestoLa Restricción de Presupuesto
La Restricción de Presupuesto
 
Optimización dinámica. Métodos secuenciales. Modelo de crecimiento económico ...
Optimización dinámica. Métodos secuenciales. Modelo de crecimiento económico ...Optimización dinámica. Métodos secuenciales. Modelo de crecimiento económico ...
Optimización dinámica. Métodos secuenciales. Modelo de crecimiento económico ...
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de BertrandEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Clases-Oligopolios-Cournot-Bertrand-Stackelberg.pptx
Clases-Oligopolios-Cournot-Bertrand-Stackelberg.pptxClases-Oligopolios-Cournot-Bertrand-Stackelberg.pptx
Clases-Oligopolios-Cournot-Bertrand-Stackelberg.pptx
 
E2
E2E2
E2
 
Ess
EssEss
Ess
 
Pc2
Pc2Pc2
Pc2
 
Pd3
Pd3Pd3
Pd3
 
Pd4
Pd4Pd4
Pd4
 
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
 

Más de Guillermo Pereyra

Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015
Guillermo Pereyra
 
Programa foro
Programa foroPrograma foro
Programa foro
Guillermo Pereyra
 
Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015
Guillermo Pereyra
 
Modelo educativo upn
Modelo educativo   upnModelo educativo   upn
Modelo educativo upn
Guillermo Pereyra
 
Programa Chile
Programa ChilePrograma Chile
Programa Chile
Guillermo Pereyra
 
Programa Brasil
Programa BrasilPrograma Brasil
Programa Brasil
Guillermo Pereyra
 
RR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaeleccionesRR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaelecciones
Guillermo Pereyra
 
TC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUPTC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUP
Guillermo Pereyra
 
04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara
Guillermo Pereyra
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
Guillermo Pereyra
 
01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral
Guillermo Pereyra
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
Guillermo Pereyra
 
02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral
Guillermo Pereyra
 
07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector
Guillermo Pereyra
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Guillermo Pereyra
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
Guillermo Pereyra
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Guillermo Pereyra
 
Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015
Guillermo Pereyra
 
Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011
Guillermo Pereyra
 
Informesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralInformesesionapruebareglamentoelectoral
Informesesionapruebareglamentoelectoral
Guillermo Pereyra
 

Más de Guillermo Pereyra (20)

Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015
 
Programa foro
Programa foroPrograma foro
Programa foro
 
Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015
 
Modelo educativo upn
Modelo educativo   upnModelo educativo   upn
Modelo educativo upn
 
Programa Chile
Programa ChilePrograma Chile
Programa Chile
 
Programa Brasil
Programa BrasilPrograma Brasil
Programa Brasil
 
RR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaeleccionesRR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaelecciones
 
TC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUPTC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUP
 
04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
 
01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
 
02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral
 
07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
 
Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015
 
Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011
 
Informesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralInformesesionapruebareglamentoelectoral
Informesesionapruebareglamentoelectoral
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

E2 s

  • 1. Escuela Curso Aula Actividad Profesor Fecha Escuela Profesional de Economía Microeconomía Avanzada 213T Examen No. 2 (Solucionario) Equilibrio General con con Producción y Externalidades Econ. Guillermo Pereyra 4 de Noviembre del 2010 _______________________________________________________________________________ 1. Las funciones de producción de cada uno de dos bienes en una economía, son las siguientes L1= X 1 2  X1 y L2=X 2 2 − X 1 . La dotación de trabajo en la economía es igual a 100 unidades. La función de utilidad del único consumidor en esta economía es la siguiente U =X 1 X 2 . (10 puntos). (a) Encuentre y dibuje la Frontera de Posibilidades de Producción Como L1=X 1 2  X1 y L2= X 2 2 − X 1  L1 L2=X 1 2 X1 X 2 2 −X 1=X 1 2  X 2 2 =100 , es decir X 2 2 =100−X 1 2 , que viene a ser la función de la Frontera de Posibilidades de Producción. Se trata de una curva cóncava de pendiente negativa. Sin embargo como la producción del bien 1 impacta en la producción del bien 2, necesitamos determinar el rango de la FPP. La cantidad máxima que se puede producir del bien 1 se obtiene si le asignamos las 100 unidades de trabajo. En consecuencia, la función de producción del bien 1 queda como 100=X 1 2 X 1  X 1 máx =9.51 . De otro lado, si todo el factor trabajo de la economía se destina a producir el bien 2, entonces la producción del bien 1 es cero y 100= X 2 2 −0 X 2 máx =10 . En consecuencia la FPP es una curva cóncava de pendiente negativa que se extiende de 0 a 10 unidades como máximo del bien 2, y de 0 a 9.51 unidades como máximo del bien 2. La pendiente de la FPP es la Tasa de Transformación (TT) o costo de oportunidad del bien 1. Si tomamos la ecuación X 2 2 =100−X 1 2 podemos hacer T=X 1 2 X 2 2 −100=0 Entonces la TT se puede hallar mediante TT =− dX 2 dX 1 = T  X 1 T  X 2 = X 1 X 2 A medida que se incrementa la producción del bien 1 el costo en términos del bien 2 aumenta. (b) Encuentre el Óptimo de Pareto La función de utilidad del único consumidor en la economía es U =X 1X 2 y
  • 2. corresponde a bienes sustitutos perfectos. La Tasa Subjetiva de Cambio (TSC) es constante e igual a la unidad. El Óptimo de Pareto es la combinación de los bienes 1 y 2 que maximiza la utilidad del consumidor sujeto a la FPP. Igualando la TSC con la TT obtenemos 1= X 1 X 2  X 1=X 2 y reemplazando este resultado en la ecuación de la FPP obtenemos X 2 2 =100−X 1 2  X 1 * =X 2*=7.07 , en consecuencia el Óptimo de Pareto es (7.07 , 7.07). (c) Encuentre el Equilibrio General Competitivo En el equilibrio general competitivo (EGC) necesitamos conocer todas y cada una de las siguientes variables L1 , L2 , W , P1 , P2 , X 1 y X 2 . El consumidor maximiza utilidad sujeto a su presupuesto; cada una de las empresas maximiza beneficio, y la combinación de bienes tiene que pertenecer a la FPP. Asumimos que el numerario es el bien 2, P2=1 . Como el consumidor maximiza utilidad, igualamos la TSC con la TOC tenemos 1= P1 1  P1=1 . Como las empresas maximizan beneficios, entonces P1=CMg1 y P2=CMg2 . Para hallar el costo marginal de producir el bien 1, partimos de la función de producción de 1 L1=X 1 2 X1 CT 1=WL1=W  X1 2 X1 CMg1=2WX1W  P1=2WX1W . Y de acuerdo con el resultado anterior 1=2WX1W . Y hacemos lo mismo para estimar el costo marginal de producir el bien 2. La función de producción es L2=X 2 2 −X1 CT 2=WL2=WX 2 2 −W X1 CMg2=2WX2 1=2WX2 . Y como la economía se debe encontrar sobre la FPP X 2 2 =100−X 1 2 . Resolviendo este sistema de ecuaciones 1=2WX1W , 1=2WX2 , X 2 2 =100−X 1 2 se obtiene X1 * =6.82 , X 2 * =7.32 , W =0.07 . La cantidad de trabajo para producir cada uno de los bienes es L1=53.28 , L2=46.71 . En el siguiente gráfico se puede apreciar que el EGC no es igual al OP.
  • 3. (d) ¿Son iguales el OP y el EGC? ¿Existen externalidades? ¿Por qué? ¿Qué tipo de externalidades? En el OP las cantidades de los bienes son iguales. En el EGC se produce menos unidades del bien 1 y más unidades del bien 2. Hay una subasignación de recursos para producir el bien 1 y una sobreasignación de recursos para producir el bien 2. La razón es la presencia de externalidades. Si tomamos la función de producción para el bien 2 L2=X 2 2 −X1  X 2=L2X 1 y si se incrementa la producción del bien 1 en una unidad, entonces el impacto sobre la producción del bien 2 será  X 2  X 1 0 . En consecuencia la empresa que produce el bien 1 genera una externalidad positiva en la empresa que produce el bien 2. Por esta razón la producción del bien 2 es mayor y la del bien 1 es menor que en el óptimo de Pareto. (e) Si se presentan externalidades, ¿cómo las puede corregir? La corrección se realiza mediante la aplicación de un impuesto sobre la empresa que produce la externalidad. La presencia de la externalidad provoca que la TT sea menor que P1/P2 para igualarlas: TT= X 1 X 2 = P1 P2 = CMg1t CMg2 = 2WX1W t 2WX2 t=−W =−0.07 . Otorgándole al empresario que produce el bien 1, un subsidio por unidad producida de 0.07 unidades monetarias, el EGC es OP. 2. Presente un ejemplo de externalidades positivas y negativas en el consumo y en la producción(en total 4 ejemplos). Debe describir cómo se genera la externalidad, qué efectos provoca, cómo es que implica una falla de mercado, y cómo se puede resolver. (5 puntos) 3. Observe la foto. Los carros en el área congestionada van en dirección a Independencia. La foto fue tomada a las 11 de la mañana de ayer llegando a la Plaza 2 de Mayo. Los carriles vacíos corresponden al Metropolitano. ¿Por qué hay congestión vehicular?. (5 puntos)