SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela              Escuela Profesional de Ingeniería Económica
                    Curso                Análisis Económico I
                    Código               EA-351-K
                    Aula                 Posgrado A /MS2
                    Actividad            Práctica Dirigida No. 3
                                         Óptimo del Consumidor, Demanda
                    Profesor             Econ. Guillermo Pereyra
                    Fecha                27 de Septiembre del 2010

1. El conjunto presupuestario de un consumidor está determinado por la siguiente información
     P 1=30 , P 2=60 , m=450 , mientras que sus preferencias quedan representadas por la
   siguiente función U =2Ln X 13Ln X 2 . Encuentre el óptimo del consumidor. Dibuje la
   CI, la R de P e identifique  X * , X *  .
                                   1     2


2. El conjunto presupuestario de un consumidor está determinado por la siguiente información
     P 1=30 , P 2=60 , m=450 , mientras que sus preferencias quedan representadas por la
                                 2/ 5 3/ 5     
   siguiente función U = X 1 X 2 −ln   . Encuentre el óptimo del consumidor. Dibuje
                                                2
                                       *    *
   la CI, la R de P e identifique  X 1 , X 2  .

3. Analice y comente los resultados encontrados en las dos preguntas anteriores.

4. El conjunto presupuestario de un consumidor está determinado por la siguiente información
     P 1=10 , P 2=10 , m=100 , mientras que sus preferencias quedan representadas por la
   siguiente función U = X 1/ 2 X 1/ 2 . Encuentre el óptimo del consumidor. Dibuje la CI, la R
                             1      2
                           *     *
   de P e identifique  X 1 , X 2  . Suponga ahora que el Gobierno obliga al consumidor a
   adquirir al menos 2 unidades del bien 1. Encuentre el óptimo del consumidor. Dibuje la CI,
   la R de P e identifique  X * , X *  . Analice sus resultados.
                               1      2


5. El conjunto presupuestario de un consumidor está determinado por la siguiente información
     P 1=10 , P 2=20 , m=100 , mientras que sus preferencias quedan representadas por la
   siguiente función U = X 1/ 2 X 2 . Encuentre el óptimo del consumidor. Dibuje la CI, la R
                                  1
   de P e identifique  X 1 , X *  . Encuentre  X * , X *  si ahora el ingreso es 10. Encuentre
                               *
                                    2                    1   2
      X * , X *  si ahora el ingreso es 3. Analice sus resultados.
         1     2


6. El conjunto presupuestario de un consumidor está determinado por la siguiente información
     P 1=10 , P 2=20 , m=100 , mientras que sus preferencias quedan representadas por la
   siguiente función U = X 1 X 1 / 2 . Encuentre el óptimo del consumidor. Dibuje la CI, la R
                                       2
   de P e identifique  X * , X *  . Encuentre  X * , X *  si ahora el ingreso es 10. Encuentre
                               1   2                     1   2
         *     *
      X 1 , X 2  si ahora el ingreso es 3. Analice sus resultados.

7. El conjunto presupuestario de un consumidor está determinado por la siguiente información
     P 1=10 , P 2=20 , m=100 , mientras que sus preferencias quedan representadas por la
   siguiente función U = X 2 X 2,2 . Encuentre el óptimo del consumidor. Dibuje la CI, la R
                               1      2
                          *      *
   de P e identifique  X 1 , X 2  .

8. Obtenga y dibuje la curva precio consumo si U =3X 1 6X 2
9. Obtenga y dibuje la curva ingreso consumo si U =3X1 6X 2

10. Si la función de utilidad es U = X 2 X 2 , estime el incremento en el gasto del bien 1 si el
                                       1
   ingreso se incrementa en 9 nuevos soles.

11. Si la función de utilidad es U = X 1 X 2 , estime el incremento en el gasto del bien 1 si el
                                            2
   ingreso se incrementa en 9 nuevos soles.

12. Si la función de utilidad es U = X 3 X 3 , estime el incremento en el gasto del bien 1 si el
                                        1   2
   ingreso se incrementa en 8 nuevos soles.

13. Obtenga y dibuje la curva precio consumo si la función de utilidad es

   (a)    U=X 2 X 2
              1
                  2
   (b)    U=X 1 X 2
   (c)    U=X 3 X 3
              1   2


14. Obtenga y dibuje la curva precio consumo si la función de utilidad es

   (a)    U =mín{ X 1 , 2X 2 }
   (b)    U =mín{2 X 1 , X 2}
   (c)    U =mín{ X 1 , X 2 }

15. Obtenga y dibuje la curva ingreso consumo si la función de utilidad es

   (a)    U=X 2 X 2
               1
   (b)    U =mín{ X 1 , 2X 2 }

16. Obtenga y dibuje la curva de demanda ordinaria del bien 1 si la función de utilidad es del
   tipo

   (a)   Cobb Douglas
   (b)   Sustitutos Perfectos
   (c)   Complementarios Perfectos
   (d)   Cuasi Lineal

17. Estime la elasticidad precio de demanda del bien 1 si la función de utilidad es del tipo Cobb
   Douglas

18. Estime la elasticidad ingreso de demanda del bien 1 si la función de utilidad es del tipo
   Cobb Douglas

19. Estime la elasticidad precio cruzada de demanda del bien 1 si la función de utilidad es del
   tipo Cobb Douglas

Más contenido relacionado

Destacado

Pc1
Pc1Pc1
E fmicro2
E fmicro2E fmicro2
Pc1micro1uni20101
Pc1micro1uni20101Pc1micro1uni20101
Pc1micro1uni20101
Guillermo Pereyra
 
Ep3microavanzada
Ep3microavanzadaEp3microavanzada
Ep3microavanzada
Guillermo Pereyra
 
Pc4 smicro2
Pc4 smicro2Pc4 smicro2
Pc4 smicro2
Guillermo Pereyra
 
Pc2 s
Pc2 sPc2 s

Destacado (10)

Pd5
Pd5Pd5
Pd5
 
Pd5
Pd5Pd5
Pd5
 
Pd6
Pd6Pd6
Pd6
 
Pc1
Pc1Pc1
Pc1
 
E fmicro2
E fmicro2E fmicro2
E fmicro2
 
Pc1micro1uni20101
Pc1micro1uni20101Pc1micro1uni20101
Pc1micro1uni20101
 
Ep3microavanzada
Ep3microavanzadaEp3microavanzada
Ep3microavanzada
 
E1 s
E1 sE1 s
E1 s
 
Pc4 smicro2
Pc4 smicro2Pc4 smicro2
Pc4 smicro2
 
Pc2 s
Pc2 sPc2 s
Pc2 s
 

Similar a Pd3

611024_unidad02a
611024_unidad02a611024_unidad02a
611024_unidad02a
tyridium
 
611024 Unidad02a
611024 Unidad02a611024 Unidad02a
611024 Unidad02a
aacunad
 
Pd4micro1uni20101
Pd4micro1uni20101Pd4micro1uni20101
Pd4micro1uni20101
guest3948d0
 
Unidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funcionesUnidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funciones
Mario Pachas
 
Varian05espanol
Varian05espanolVarian05espanol
Varian05espanol
Guillermo Pereyra
 
Óptimo del Consumidor
Óptimo del ConsumidorÓptimo del Consumidor
Óptimo del Consumidor
Wesly Rudy Balbin Ramos
 
Ecuacionslutkskyejercicio
EcuacionslutkskyejercicioEcuacionslutkskyejercicio
Ecuacionslutkskyejercicio
Guillermo Pereyra
 
Segura 2004 -- leontief gams
Segura   2004 -- leontief gamsSegura   2004 -- leontief gams
Segura 2004 -- leontief gamsJuan Segura
 
2 - Teoría del consumidor 1.pptx
2 - Teoría del consumidor 1.pptx2 - Teoría del consumidor 1.pptx
2 - Teoría del consumidor 1.pptx
KEVINEDUARDOQUISPEES
 
Pd3
Pd3Pd3
Ep1 s
Ep1 sEp1 s
Segura 2006 -- equilibrio general introducción - notas de clase
Segura   2006 -- equilibrio general introducción - notas de claseSegura   2006 -- equilibrio general introducción - notas de clase
Segura 2006 -- equilibrio general introducción - notas de claseJuan Segura
 
E smicro2 s
E smicro2 sE smicro2 s
E smicro2 s
Guillermo Pereyra
 
Varian, Capítulo 5, Óptimo del Consumidor
Varian, Capítulo 5, Óptimo del ConsumidorVarian, Capítulo 5, Óptimo del Consumidor
Varian, Capítulo 5, Óptimo del Consumidor
Guillermo Pereyra
 

Similar a Pd3 (20)

611024_unidad02a
611024_unidad02a611024_unidad02a
611024_unidad02a
 
611024 Unidad02a
611024 Unidad02a611024 Unidad02a
611024 Unidad02a
 
Pc3
Pc3Pc3
Pc3
 
Pd4micro1uni20101
Pd4micro1uni20101Pd4micro1uni20101
Pd4micro1uni20101
 
Pd4
Pd4Pd4
Pd4
 
Eps
EpsEps
Eps
 
E2 s
E2 sE2 s
E2 s
 
Unidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funcionesUnidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funciones
 
Varian05espanol
Varian05espanolVarian05espanol
Varian05espanol
 
Óptimo del Consumidor
Óptimo del ConsumidorÓptimo del Consumidor
Óptimo del Consumidor
 
Optimo del Consumidor
Optimo del ConsumidorOptimo del Consumidor
Optimo del Consumidor
 
Ecuacionslutkskyejercicio
EcuacionslutkskyejercicioEcuacionslutkskyejercicio
Ecuacionslutkskyejercicio
 
Segura 2004 -- leontief gams
Segura   2004 -- leontief gamsSegura   2004 -- leontief gams
Segura 2004 -- leontief gams
 
2 - Teoría del consumidor 1.pptx
2 - Teoría del consumidor 1.pptx2 - Teoría del consumidor 1.pptx
2 - Teoría del consumidor 1.pptx
 
Pd3
Pd3Pd3
Pd3
 
Ep1 s
Ep1 sEp1 s
Ep1 s
 
Ess
EssEss
Ess
 
Segura 2006 -- equilibrio general introducción - notas de clase
Segura   2006 -- equilibrio general introducción - notas de claseSegura   2006 -- equilibrio general introducción - notas de clase
Segura 2006 -- equilibrio general introducción - notas de clase
 
E smicro2 s
E smicro2 sE smicro2 s
E smicro2 s
 
Varian, Capítulo 5, Óptimo del Consumidor
Varian, Capítulo 5, Óptimo del ConsumidorVarian, Capítulo 5, Óptimo del Consumidor
Varian, Capítulo 5, Óptimo del Consumidor
 

Más de Guillermo Pereyra

Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015
Guillermo Pereyra
 
Programa foro
Programa foroPrograma foro
Programa foro
Guillermo Pereyra
 
Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015
Guillermo Pereyra
 
Modelo educativo upn
Modelo educativo   upnModelo educativo   upn
Modelo educativo upn
Guillermo Pereyra
 
Programa Chile
Programa ChilePrograma Chile
Programa Chile
Guillermo Pereyra
 
Programa Brasil
Programa BrasilPrograma Brasil
Programa Brasil
Guillermo Pereyra
 
RR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaeleccionesRR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaelecciones
Guillermo Pereyra
 
TC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUPTC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUP
Guillermo Pereyra
 
04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara
Guillermo Pereyra
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
Guillermo Pereyra
 
01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral
Guillermo Pereyra
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
Guillermo Pereyra
 
02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral
Guillermo Pereyra
 
07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector
Guillermo Pereyra
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Guillermo Pereyra
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
Guillermo Pereyra
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Guillermo Pereyra
 
Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015
Guillermo Pereyra
 
Informesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralInformesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralGuillermo Pereyra
 

Más de Guillermo Pereyra (20)

Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015
 
Programa foro
Programa foroPrograma foro
Programa foro
 
Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015
 
Modelo educativo upn
Modelo educativo   upnModelo educativo   upn
Modelo educativo upn
 
Programa Chile
Programa ChilePrograma Chile
Programa Chile
 
Programa Brasil
Programa BrasilPrograma Brasil
Programa Brasil
 
RR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaeleccionesRR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaelecciones
 
TC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUPTC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUP
 
04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
 
01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
 
02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral
 
07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
 
Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015
 
Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011
 
Informesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralInformesesionapruebareglamentoelectoral
Informesesionapruebareglamentoelectoral
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Pd3

  • 1. Escuela Escuela Profesional de Ingeniería Económica Curso Análisis Económico I Código EA-351-K Aula Posgrado A /MS2 Actividad Práctica Dirigida No. 3 Óptimo del Consumidor, Demanda Profesor Econ. Guillermo Pereyra Fecha 27 de Septiembre del 2010 1. El conjunto presupuestario de un consumidor está determinado por la siguiente información P 1=30 , P 2=60 , m=450 , mientras que sus preferencias quedan representadas por la siguiente función U =2Ln X 13Ln X 2 . Encuentre el óptimo del consumidor. Dibuje la CI, la R de P e identifique  X * , X *  . 1 2 2. El conjunto presupuestario de un consumidor está determinado por la siguiente información P 1=30 , P 2=60 , m=450 , mientras que sus preferencias quedan representadas por la 2/ 5 3/ 5  siguiente función U = X 1 X 2 −ln   . Encuentre el óptimo del consumidor. Dibuje 2 * * la CI, la R de P e identifique  X 1 , X 2  . 3. Analice y comente los resultados encontrados en las dos preguntas anteriores. 4. El conjunto presupuestario de un consumidor está determinado por la siguiente información P 1=10 , P 2=10 , m=100 , mientras que sus preferencias quedan representadas por la siguiente función U = X 1/ 2 X 1/ 2 . Encuentre el óptimo del consumidor. Dibuje la CI, la R 1 2 * * de P e identifique  X 1 , X 2  . Suponga ahora que el Gobierno obliga al consumidor a adquirir al menos 2 unidades del bien 1. Encuentre el óptimo del consumidor. Dibuje la CI, la R de P e identifique  X * , X *  . Analice sus resultados. 1 2 5. El conjunto presupuestario de un consumidor está determinado por la siguiente información P 1=10 , P 2=20 , m=100 , mientras que sus preferencias quedan representadas por la siguiente función U = X 1/ 2 X 2 . Encuentre el óptimo del consumidor. Dibuje la CI, la R 1 de P e identifique  X 1 , X *  . Encuentre  X * , X *  si ahora el ingreso es 10. Encuentre * 2 1 2  X * , X *  si ahora el ingreso es 3. Analice sus resultados. 1 2 6. El conjunto presupuestario de un consumidor está determinado por la siguiente información P 1=10 , P 2=20 , m=100 , mientras que sus preferencias quedan representadas por la siguiente función U = X 1 X 1 / 2 . Encuentre el óptimo del consumidor. Dibuje la CI, la R 2 de P e identifique  X * , X *  . Encuentre  X * , X *  si ahora el ingreso es 10. Encuentre 1 2 1 2 * *  X 1 , X 2  si ahora el ingreso es 3. Analice sus resultados. 7. El conjunto presupuestario de un consumidor está determinado por la siguiente información P 1=10 , P 2=20 , m=100 , mientras que sus preferencias quedan representadas por la siguiente función U = X 2 X 2,2 . Encuentre el óptimo del consumidor. Dibuje la CI, la R 1 2 * * de P e identifique  X 1 , X 2  . 8. Obtenga y dibuje la curva precio consumo si U =3X 1 6X 2
  • 2. 9. Obtenga y dibuje la curva ingreso consumo si U =3X1 6X 2 10. Si la función de utilidad es U = X 2 X 2 , estime el incremento en el gasto del bien 1 si el 1 ingreso se incrementa en 9 nuevos soles. 11. Si la función de utilidad es U = X 1 X 2 , estime el incremento en el gasto del bien 1 si el 2 ingreso se incrementa en 9 nuevos soles. 12. Si la función de utilidad es U = X 3 X 3 , estime el incremento en el gasto del bien 1 si el 1 2 ingreso se incrementa en 8 nuevos soles. 13. Obtenga y dibuje la curva precio consumo si la función de utilidad es (a) U=X 2 X 2 1 2 (b) U=X 1 X 2 (c) U=X 3 X 3 1 2 14. Obtenga y dibuje la curva precio consumo si la función de utilidad es (a) U =mín{ X 1 , 2X 2 } (b) U =mín{2 X 1 , X 2} (c) U =mín{ X 1 , X 2 } 15. Obtenga y dibuje la curva ingreso consumo si la función de utilidad es (a) U=X 2 X 2 1 (b) U =mín{ X 1 , 2X 2 } 16. Obtenga y dibuje la curva de demanda ordinaria del bien 1 si la función de utilidad es del tipo (a) Cobb Douglas (b) Sustitutos Perfectos (c) Complementarios Perfectos (d) Cuasi Lineal 17. Estime la elasticidad precio de demanda del bien 1 si la función de utilidad es del tipo Cobb Douglas 18. Estime la elasticidad ingreso de demanda del bien 1 si la función de utilidad es del tipo Cobb Douglas 19. Estime la elasticidad precio cruzada de demanda del bien 1 si la función de utilidad es del tipo Cobb Douglas