SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOEFICIENCIA
 La ecoeficiencia se obtiene por medio del suministro de
bienes y servicios con precios competitivos que satisfacen las
necesidades humanas y dan calidad de vida, al mismo tiempo
reducen progresivamente los impactos ecológicos y la
intensidad de uso de los recursos a lo largo de su ciclo de
vida . Ser más eficiente tiene sentido empresarial y social ya
que ayuda a las organizaciones que obtengan más valor, con un
menor consumo de materiales y energía y con una reducción en
las emisiones.
 La ecoeficiencia ha evolucionado, de ocuparse de hacer ahorros en el
uso de recursos y prevenir la contaminación en las industrias
manufactureras ya que es la guía de la innovación y la competitividad
en toda clase de empresas.
 La creación de nuevas empresas o las ampliaciones sufren las
consecuencias de políticas “expansivas” antiguas, opuestas a la actual
búsqueda del desarrollo sostenible. Desde el punto de vista de las empresas,
existen dos argumentos que pueden hacer cambiar su ritmo, pasando a ser
más respetuosas y protectoras con el entorno: en primer lugar, la legislación
promulgada por el Estado y, en segundo lugar, por el mercado.
 La ecoeficiencia busca ir más allá que la reducción de la
contaminación o el uso racional de los recursos, subrayando
aspectos de productividad y proveyendo herramientas para la
competitividad.
 El consumo de energía primaria procedente de los combustibles
fósiles es responsable de grandes presiones ambientales
calentamiento global, acidificación, oxidación fotoquímica,
daños sobre la salud, ya que el empleo de fuentes de energía
alternativas de origen renovable reduce en gran medida estos
impactos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones AEcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
Luz
 
Ecologia industrial
Ecologia industrialEcologia industrial
Ecologia industrial
Kmilo Bravo
 
Uso de tecnologías Limpias
Uso de tecnologías LimpiasUso de tecnologías Limpias
Uso de tecnologías Limpias
Valeria394
 
Ing. industrial
Ing. industrialIng. industrial
Ing. industrial
Carlo Perez
 
El medio ambiente y nosotros
El medio ambiente y nosotrosEl medio ambiente y nosotros
El medio ambiente y nosotros
Evecitas Postigo
 
Proceso de-producción-sustentable
Proceso de-producción-sustentableProceso de-producción-sustentable
Proceso de-producción-sustentable
Jose Barajas
 
La Innovación para el Desarrollo Sustentable
La Innovación para el Desarrollo SustentableLa Innovación para el Desarrollo Sustentable
La Innovación para el Desarrollo Sustentable
Isabel Mascorro
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
karinamendoza12
 
Las tecnologías limpias
Las tecnologías limpiasLas tecnologías limpias
Las tecnologías limpias
Luigi Pereda Carbajal
 
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad. copy
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad.   copyEcoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad.   copy
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad. copy
ESPAE
 
Ecología industrial
Ecología industrialEcología industrial
Ecología industrial
Clarappg
 
Informe sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrialInforme sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrial
J Ospina
 
8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt
8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt
8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt
francisco javier gonzález
 
1 desarrollo sustentable y ecoeficiencia
1 desarrollo sustentable y ecoeficiencia1 desarrollo sustentable y ecoeficiencia
1 desarrollo sustentable y ecoeficiencia
diplomaturacomahue
 
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentableEnfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Anasus Haydee
 
Simbiosis Industrial
Simbiosis IndustrialSimbiosis Industrial
Simbiosis Industrial
1234_jm
 
Yammine - El cuidado ambiental 1
Yammine - El cuidado ambiental 1Yammine - El cuidado ambiental 1
Yammine - El cuidado ambiental 1
Yammine
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
adrian160
 
Tecnologia Limpia
Tecnologia LimpiaTecnologia Limpia
Tecnologia Limpia
viaesvita
 
Eco hogar
Eco hogarEco hogar
Eco hogar
Vivi Soto
 

La actualidad más candente (20)

EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones AEcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
 
Ecologia industrial
Ecologia industrialEcologia industrial
Ecologia industrial
 
Uso de tecnologías Limpias
Uso de tecnologías LimpiasUso de tecnologías Limpias
Uso de tecnologías Limpias
 
Ing. industrial
Ing. industrialIng. industrial
Ing. industrial
 
El medio ambiente y nosotros
El medio ambiente y nosotrosEl medio ambiente y nosotros
El medio ambiente y nosotros
 
Proceso de-producción-sustentable
Proceso de-producción-sustentableProceso de-producción-sustentable
Proceso de-producción-sustentable
 
La Innovación para el Desarrollo Sustentable
La Innovación para el Desarrollo SustentableLa Innovación para el Desarrollo Sustentable
La Innovación para el Desarrollo Sustentable
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
 
Las tecnologías limpias
Las tecnologías limpiasLas tecnologías limpias
Las tecnologías limpias
 
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad. copy
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad.   copyEcoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad.   copy
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad. copy
 
Ecología industrial
Ecología industrialEcología industrial
Ecología industrial
 
Informe sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrialInforme sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrial
 
8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt
8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt
8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt
 
1 desarrollo sustentable y ecoeficiencia
1 desarrollo sustentable y ecoeficiencia1 desarrollo sustentable y ecoeficiencia
1 desarrollo sustentable y ecoeficiencia
 
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentableEnfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
 
Simbiosis Industrial
Simbiosis IndustrialSimbiosis Industrial
Simbiosis Industrial
 
Yammine - El cuidado ambiental 1
Yammine - El cuidado ambiental 1Yammine - El cuidado ambiental 1
Yammine - El cuidado ambiental 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tecnologia Limpia
Tecnologia LimpiaTecnologia Limpia
Tecnologia Limpia
 
Eco hogar
Eco hogarEco hogar
Eco hogar
 

Similar a Ecoeficiencia

Trabajo auditoria ambiental l garcia
Trabajo auditoria ambiental l garciaTrabajo auditoria ambiental l garcia
Trabajo auditoria ambiental l garcia
Juan José Sandoval Zapata
 
Economia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptxEconomia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Resumen f matematicas
Resumen f matematicasResumen f matematicas
Resumen f matematicas
Jesus2112
 
La huella ecológica del hombre - Andres letcher
La huella ecológica del hombre - Andres letcherLa huella ecológica del hombre - Andres letcher
La huella ecológica del hombre - Andres letcher
Andres Letcher
 
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.pptPresentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Olga Katerin Ortega
 
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones AEcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
Luz
 
Diseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenible
Diseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenibleDiseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenible
Diseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenible
Francisco Torreblanca
 
Ecoeficiencia ecologia
Ecoeficiencia ecologiaEcoeficiencia ecologia
Ecoeficiencia ecologia
Joel S Q Quispe
 
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y EstrategiasManufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
Hector Dominguez
 
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividadHacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
Monica Daluz
 
Dr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce NavarroDr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce Navarro
Federico Arce Navarro
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
diplomaturacomahue
 
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economico
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economicoEstrategias de sustentabilidad para el escenario economico
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economico
ARELYGABRIELAFRAYRED
 
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015 Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Hermes Ruiz
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
dgo43
 
Tas
TasTas
Tas
UPTAEB
 
Reycle
ReycleReycle
Produccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidadesProduccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidades
Fanny Georgina Trigos Lacera
 
Maria
MariaMaria
Maria
maluguer
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
UPTBAL
 

Similar a Ecoeficiencia (20)

Trabajo auditoria ambiental l garcia
Trabajo auditoria ambiental l garciaTrabajo auditoria ambiental l garcia
Trabajo auditoria ambiental l garcia
 
Economia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptxEconomia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptx
 
Resumen f matematicas
Resumen f matematicasResumen f matematicas
Resumen f matematicas
 
La huella ecológica del hombre - Andres letcher
La huella ecológica del hombre - Andres letcherLa huella ecológica del hombre - Andres letcher
La huella ecológica del hombre - Andres letcher
 
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.pptPresentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
 
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones AEcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
EcologíA En La Industria Con Sus Relaciones A
 
Diseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenible
Diseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenibleDiseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenible
Diseño de producto y packaging con criterio ecológico y sostenible
 
Ecoeficiencia ecologia
Ecoeficiencia ecologiaEcoeficiencia ecologia
Ecoeficiencia ecologia
 
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y EstrategiasManufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
 
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividadHacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
 
Dr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce NavarroDr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce Navarro
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economico
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economicoEstrategias de sustentabilidad para el escenario economico
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economico
 
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015 Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Tas
TasTas
Tas
 
Reycle
ReycleReycle
Reycle
 
Produccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidadesProduccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidades
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 

Ecoeficiencia

  • 1. ECOEFICIENCIA  La ecoeficiencia se obtiene por medio del suministro de bienes y servicios con precios competitivos que satisfacen las necesidades humanas y dan calidad de vida, al mismo tiempo reducen progresivamente los impactos ecológicos y la intensidad de uso de los recursos a lo largo de su ciclo de vida . Ser más eficiente tiene sentido empresarial y social ya que ayuda a las organizaciones que obtengan más valor, con un menor consumo de materiales y energía y con una reducción en las emisiones.
  • 2.  La ecoeficiencia ha evolucionado, de ocuparse de hacer ahorros en el uso de recursos y prevenir la contaminación en las industrias manufactureras ya que es la guía de la innovación y la competitividad en toda clase de empresas.
  • 3.  La creación de nuevas empresas o las ampliaciones sufren las consecuencias de políticas “expansivas” antiguas, opuestas a la actual búsqueda del desarrollo sostenible. Desde el punto de vista de las empresas, existen dos argumentos que pueden hacer cambiar su ritmo, pasando a ser más respetuosas y protectoras con el entorno: en primer lugar, la legislación promulgada por el Estado y, en segundo lugar, por el mercado.
  • 4.  La ecoeficiencia busca ir más allá que la reducción de la contaminación o el uso racional de los recursos, subrayando aspectos de productividad y proveyendo herramientas para la competitividad.
  • 5.  El consumo de energía primaria procedente de los combustibles fósiles es responsable de grandes presiones ambientales calentamiento global, acidificación, oxidación fotoquímica, daños sobre la salud, ya que el empleo de fuentes de energía alternativas de origen renovable reduce en gran medida estos impactos.