SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Aprendices: Oscar Peña, Ever velasquez, Jaime vega.
TEMAS PRINCIPALES:
 Símbolos del reciclaje.
 Reciclaje de plásticos.
 Nocividad de algunos plásticos.
 Nuevo código de colores.
 Uso eficiente y ahorro de la energía.
 Eficiencia energética y ahorro.
 Etiqueta de eficiencia energética.
 Uso eficiente y ahorro del agua.
SÍMBOLOS DEL RECICLAJE.
Anillo De Möbius.
 Las tres flechas hacen referencia a
las 3 erres (Reusar, Reducir Y
Reciclar). Este simbolo indica que
los materiales Con los que ha sido
fabricado un producto se pueden
reciclar.
Punto verde.
 Un envase con el punto verde
significa que la empresa que
produce un determinado producto,
cumple con la ley 11/1997 de
envases y residuos. Es decir se
garantiza que al convertirse en
residuos esos envases serán
reciclados.
Papel reciclado y Cartón.
 El símbolo indica que el Producto
está fabricado con papel o cartón
reciclado.
Vidrio.
 Los envases de vidrio también
tienen su correspondiente
símbolo, si queremos desasernos
de un envase de vidrio este deberá
depositarse en el contenedor
verde. Si en cambio se trata de un
envase de cristal lo mejor es
llevarlo asta el punto limpio.
Tidyman.
 El símbolo Tidyman es una figura
humana depositando un residuo en
una papelera, indica al consumidor
que se responsabilice de
deshacerse del mismo en un lugar
adecuado.
Residuos Electrónicos.
 Este tipo de residuos no se puede
depositar en cualquier contenedor.
Se deben de llevar a puntos limpios
Para que realicen una correcta
gestión. El problema de estos
residuos Es que si no se llevan a
los puntos limpios generan un
fuerte impacto en el medio
ambiente.
Metales.
 Al igual que en los anteriores materiales, los metales también tienen sus
propios símbolos del reciclaje. El aluminio y el acero son ejemplos de
metales reciclables en los que se pueden observar los siguientes símbolos del
reciclaje de metales.
RECICLAJE DE PLÁSTICOS.
 Existen muchos tipos de envases de plásticos, dependiendo de su
composición, cada uno de ellos se usa para envasar diferentes productos. Hay
siete tipos de plásticos que se pueden diferenciar por su simbolo del reciclaje
que se describe por tener tres flechas en triángulo con un número en el
centro.
NOCIVIDAD DE ALGUNOS PLÁSTICOS.
1. Polietileno tereftalato(PET):Indicado para un un solo uso.El PET tiene
facilidad para generar Y almacenar bacterias en el propio envase.
Evitar usarlo a temperaturas mayores de 50 grados para alimentación
y bebidas .
2. Polietileno de alta densidad (HDPE): Es muy seguro ya que no tiene
componentes tóxicos Es recomendable para almacenar alimentos asta
los 60 ° ya que, apartar de esta temperatura, se pueden desprender
particulas de plástico.
3. Policlururo de vinilo (PVC):Puede liberar bisfenol y ftalatos Y dioxinas
que son agentes químicos dañinos para nuestra salud y el medio
ambiente.
4. Polietileno de baja densidad (LDPE): El LDPE no contiene tóxicos, por
lo tanto es ideal para su uso alimenticio
5. Polipropileno (PP): No contiene tóxicos en su composición, por lo
tanto es un material seguro para su uso alimenticio.
6. Poliestireno (PS): El poliestireno reacciona liberando estirenos a más
de 80° de temperatura. Se considera un posible carcinógeno por la
Agencia Internacional para la investigación del cáncer Y la Agencia de
protección ambiental.
7. OTROS: Todos los plásticos que no se pueden clasificar en las
categorías anteriores se catalogan con el número 7. Generalmente son
envases compuestos de varios tipos de plásticos con los que no se
puede diferenciar con exactitud los tipos de resinas plásticas que
contienen.
¿QUÉ COLORES DE CANECAS SE UTILIZAN
PARA RECICLAR ?
IMPLEMENTACION DEL NUEVO CÓDIGO DE
COLORES.
 El ministerio del medio ambiente expidió la resolución No. 2184 de 2019, que
empezará a regir en el 2021, y establece el código de colores Blanco, negro y
verde para los contenedores de residuos, canecas de reciclaje y bolsas que se
utilicen en la separación de residuos en la fuente.
USO EFICIENTE Y AHORRO DE LA
ENERGÍA.
ESTRATEGIAS.
 Cambia tus bombillos tradicionales por bombillas LED Y ahorra mas del 85%
del consumo de energía correspondiente a la iluminación del hogar.
 Utiliza la función de programación en tu televisor para que se apague
automáticamente cuando no lo estes utilizando.
 Desconecta los cargadores de los aparatos electrónicos de tu hogar cuando
no los utilices.
 Manten limpia tu plancha para que el calor pase de manera más eficiente y
consuma menos energia.
 Use la licuadora en el mayor nivel de velocidad, asi consumes 20% menos
energia.
 Ubica espejos frente a ventanales o fuentes de luz, esto ta ayudará a clarificar los
espacios de tu hogar.
 Asegura que tu nevera cierre bien, para que pueda conservar el frio en su interior.
 Utiliza el microondas para calentar tus comidas, ya que este consume 50% menos
energia que un horno convencional.
 Carga la lavadora en su maxima capacidad en cada lavada.
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO.
 Un electrodoméstico muy eficiente normalmente será mas caro que uno con un
consumo energético más elevado. Sin embargo, optar por una opción más
eficiente supone un ahorro a medio-largo plaso; y es que un electrodoméstico
menos eficiente consumirá más y, por tanto, supondrá un mayor gasto en tu
factura de la luz.
 Es decir, aunque en apariencia gastes más adquiriendo un aparato eficiente,
en realidad estás contribuyendo a tu ahorro, al igual sucede con las luces LED.
¿QUE ES LA ETIQUETA DE EFICIENCIA
ENERGÉTICA?
 La etiqueta de eficiencia es un adhesivo que señala la calificación energética
de un electrodoméstico o edificio según una escala que evalúa su consumo.
Existen siete clases de eficiencia, identificadas por un código de colores y
letras que van desde desde el color verde y la letra A para los equipos más
eficientes, asta el color rojo y la letra G para los equipos menos eficientes.
1. Esto implica que, actualmente sea mucho más sencillo comprar un producto
eficiente a niveles energéticos en cualquier país de la unión europea .
EJEMPLOS DE ETIQUETA DE EFICIENCIA
ENERGÉTICA.
 La etiqueta energética es una herramienta Informativa que te ayudará y facilitará
gran información a la hora de comprar una equipación que consuma electricidad,
y debe aparecer en todos los electrodomésticos que esten puestos a la venta. El
certificado energético podrás encontrarlo siempre en aparatos domésticos de
refrigeración (frigoríficos, congeladores, etc) lavadoras con capacidad asignada
superior a 3kg, que deben tener una eficiencia energética de lavado clase A;
En lavavajillas, que deben de tener una eficiencia de lavado clase A; En secadoras y
lavadoras-secadoras; lámparas domésticas; horno eléctrico y aire acondicionado.
USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA.
El programa de uso eficiente y ahorro del agua –PUEAA es el conjunto de proyectos
y acciones que la EAAB- ESP como usuaria del recurso hidrico debe elaborar y
adoptar con el fin de promover el uso eficiente del agua en todas las actividades
asociadas a la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado.
ALGUNOS CONSEJOS SOBRE EL AHORRO
DEL AGUA.
GESTIÓN AMBIENTAL.
• Es la administración y manejo de todas las actividades humanas que
influyen sobre el medio ambiente, mediante un conjunto de pautas,
técnicas y mecanismos que aseguren la puesta en práctica de una política
ambiental racional y sostenida.
• En términos simples la gestión ambiental es el conjunto de actividades
humanas que tienen por objeto el ordenamiento racional del ambiente.
• La gestión ambiental se apoya básicamente en una serie de principios de
los que se destacan los siguientes:
1. Optimización del uso de los recursos.
2. Previsión y prevención de impactos ambientales.
3. Control de la capacidad de absorción de los impactos del medio,
osea control de la resistencia del sistema .
4. Ordenación del territorio.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SIGA).
Un sistema de gestión ambiental (SIGA) propone una temática que ayuda a las
organizaciones a gestionar y mejorar su labor ambiental, y a asegurar que se cumpla
con las responsabilidades medioambientales.
Este sistema se encarga de desarrollar, implementar, revisar y mantener al día los
compromisos en materia de protección ambiental en toda la estructura de la
organización.
Su objetivo principal es facilitar a las entidades o instituciones sobre el control de
de sus actividades y servicios que puedan generar algún impacto al ambiente ,
promueve la protección ambiental y prevención de la contaminación.
fey.pptx

Más contenido relacionado

Similar a fey.pptx

Medioambiente ds 17
Medioambiente ds 17Medioambiente ds 17
Medioambiente ds 17
iestpmagul
 
Dónde va la basura
Dónde va la basuraDónde va la basura
Dónde va la basuraHome
 
EDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
EDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTEEDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
EDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
ivan navar
 
GUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptx
GUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptxGUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptx
GUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptx
DEIBYMORAN
 
Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
Bettinho Oszouri
 
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subidaAhorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
tortajada
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
Mau Jonguitud
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
Dannery Ortega
 
Cuadernillo 02 completo
Cuadernillo 02 completoCuadernillo 02 completo
Cuadernillo 02 completo
Ing. Daniel Ibarra Leon
 
The Home Depot Sustentabilidad
The Home Depot SustentabilidadThe Home Depot Sustentabilidad
The Home Depot Sustentabilidad
Alejandra Celestino
 
Guía de buenas prácticas para un uso responsable de la energía
Guía de buenas prácticas para un uso responsable de la energíaGuía de buenas prácticas para un uso responsable de la energía
Guía de buenas prácticas para un uso responsable de la energía
CPIC
 
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguezUte iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguezGisela Contreras Rodríguez
 
Cuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminadoCuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminado
Nicolascabezas6
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
Mavil Meda
 
La cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicasLa cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicas
Gabriel Alvarado Bazurto
 
Diapositivas ejemplos sustentables
Diapositivas ejemplos sustentablesDiapositivas ejemplos sustentables
Diapositivas ejemplos sustentableshannakrn22
 
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOSMINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
David Ramos
 
LA ENERGÍA.pptx
LA ENERGÍA.pptxLA ENERGÍA.pptx
Examen computación
Examen computaciónExamen computación
Examen computación
Roberto Mejía
 

Similar a fey.pptx (20)

Medioambiente ds 17
Medioambiente ds 17Medioambiente ds 17
Medioambiente ds 17
 
Dónde va la basura
Dónde va la basuraDónde va la basura
Dónde va la basura
 
EDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
EDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTEEDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
EDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
 
GUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptx
GUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptxGUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptx
GUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptx
 
Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
 
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subidaAhorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Cuadernillo 02 completo
Cuadernillo 02 completoCuadernillo 02 completo
Cuadernillo 02 completo
 
The Home Depot Sustentabilidad
The Home Depot SustentabilidadThe Home Depot Sustentabilidad
The Home Depot Sustentabilidad
 
Guía de buenas prácticas para un uso responsable de la energía
Guía de buenas prácticas para un uso responsable de la energíaGuía de buenas prácticas para un uso responsable de la energía
Guía de buenas prácticas para un uso responsable de la energía
 
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguezUte iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
 
Cuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminadoCuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminado
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
 
La cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicasLa cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicas
 
Diapositivas ejemplos sustentables
Diapositivas ejemplos sustentablesDiapositivas ejemplos sustentables
Diapositivas ejemplos sustentables
 
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOSMINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
 
LA ENERGÍA.pptx
LA ENERGÍA.pptxLA ENERGÍA.pptx
LA ENERGÍA.pptx
 
Examen computación
Examen computaciónExamen computación
Examen computación
 
¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?
 

Más de lliliargel

Martes empleo gratis saber grandes y más alejado
Martes empleo gratis saber grandes y más alejadoMartes empleo gratis saber grandes y más alejado
Martes empleo gratis saber grandes y más alejado
lliliargel
 
Operación de piscinas y spa para la integración de los residuos
Operación de piscinas y spa para la integración de los residuosOperación de piscinas y spa para la integración de los residuos
Operación de piscinas y spa para la integración de los residuos
lliliargel
 
MANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operator
MANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operatorMANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operator
MANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operator
lliliargel
 
RUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS (3).pdf
RUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS (3).pdfRUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS (3).pdf
RUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS (3).pdf
lliliargel
 
RUTA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS..pptx
RUTA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS..pptxRUTA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS..pptx
RUTA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS..pptx
lliliargel
 
DBO - SS - SD.pptx
DBO - SS - SD.pptxDBO - SS - SD.pptx
DBO - SS - SD.pptx
lliliargel
 
estadoliquido.ppt
estadoliquido.pptestadoliquido.ppt
estadoliquido.ppt
lliliargel
 
GUÍA PARA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PLAN DE.pptx
GUÍA PARA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PLAN DE.pptxGUÍA PARA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PLAN DE.pptx
GUÍA PARA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PLAN DE.pptx
lliliargel
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
lliliargel
 
1. trimestre zhirley.pptx
1. trimestre zhirley.pptx1. trimestre zhirley.pptx
1. trimestre zhirley.pptx
lliliargel
 

Más de lliliargel (10)

Martes empleo gratis saber grandes y más alejado
Martes empleo gratis saber grandes y más alejadoMartes empleo gratis saber grandes y más alejado
Martes empleo gratis saber grandes y más alejado
 
Operación de piscinas y spa para la integración de los residuos
Operación de piscinas y spa para la integración de los residuosOperación de piscinas y spa para la integración de los residuos
Operación de piscinas y spa para la integración de los residuos
 
MANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operator
MANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operatorMANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operator
MANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operator
 
RUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS (3).pdf
RUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS (3).pdfRUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS (3).pdf
RUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS (3).pdf
 
RUTA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS..pptx
RUTA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS..pptxRUTA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS..pptx
RUTA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. ECOMAPAS..pptx
 
DBO - SS - SD.pptx
DBO - SS - SD.pptxDBO - SS - SD.pptx
DBO - SS - SD.pptx
 
estadoliquido.ppt
estadoliquido.pptestadoliquido.ppt
estadoliquido.ppt
 
GUÍA PARA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PLAN DE.pptx
GUÍA PARA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PLAN DE.pptxGUÍA PARA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PLAN DE.pptx
GUÍA PARA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PLAN DE.pptx
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
1. trimestre zhirley.pptx
1. trimestre zhirley.pptx1. trimestre zhirley.pptx
1. trimestre zhirley.pptx
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

fey.pptx

  • 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL. Aprendices: Oscar Peña, Ever velasquez, Jaime vega.
  • 2. TEMAS PRINCIPALES:  Símbolos del reciclaje.  Reciclaje de plásticos.  Nocividad de algunos plásticos.  Nuevo código de colores.  Uso eficiente y ahorro de la energía.  Eficiencia energética y ahorro.  Etiqueta de eficiencia energética.  Uso eficiente y ahorro del agua.
  • 3. SÍMBOLOS DEL RECICLAJE. Anillo De Möbius.  Las tres flechas hacen referencia a las 3 erres (Reusar, Reducir Y Reciclar). Este simbolo indica que los materiales Con los que ha sido fabricado un producto se pueden reciclar. Punto verde.  Un envase con el punto verde significa que la empresa que produce un determinado producto, cumple con la ley 11/1997 de envases y residuos. Es decir se garantiza que al convertirse en residuos esos envases serán reciclados.
  • 4. Papel reciclado y Cartón.  El símbolo indica que el Producto está fabricado con papel o cartón reciclado. Vidrio.  Los envases de vidrio también tienen su correspondiente símbolo, si queremos desasernos de un envase de vidrio este deberá depositarse en el contenedor verde. Si en cambio se trata de un envase de cristal lo mejor es llevarlo asta el punto limpio.
  • 5. Tidyman.  El símbolo Tidyman es una figura humana depositando un residuo en una papelera, indica al consumidor que se responsabilice de deshacerse del mismo en un lugar adecuado. Residuos Electrónicos.  Este tipo de residuos no se puede depositar en cualquier contenedor. Se deben de llevar a puntos limpios Para que realicen una correcta gestión. El problema de estos residuos Es que si no se llevan a los puntos limpios generan un fuerte impacto en el medio ambiente.
  • 6. Metales.  Al igual que en los anteriores materiales, los metales también tienen sus propios símbolos del reciclaje. El aluminio y el acero son ejemplos de metales reciclables en los que se pueden observar los siguientes símbolos del reciclaje de metales.
  • 7. RECICLAJE DE PLÁSTICOS.  Existen muchos tipos de envases de plásticos, dependiendo de su composición, cada uno de ellos se usa para envasar diferentes productos. Hay siete tipos de plásticos que se pueden diferenciar por su simbolo del reciclaje que se describe por tener tres flechas en triángulo con un número en el centro.
  • 8.
  • 9. NOCIVIDAD DE ALGUNOS PLÁSTICOS. 1. Polietileno tereftalato(PET):Indicado para un un solo uso.El PET tiene facilidad para generar Y almacenar bacterias en el propio envase. Evitar usarlo a temperaturas mayores de 50 grados para alimentación y bebidas . 2. Polietileno de alta densidad (HDPE): Es muy seguro ya que no tiene componentes tóxicos Es recomendable para almacenar alimentos asta los 60 ° ya que, apartar de esta temperatura, se pueden desprender particulas de plástico. 3. Policlururo de vinilo (PVC):Puede liberar bisfenol y ftalatos Y dioxinas que son agentes químicos dañinos para nuestra salud y el medio ambiente. 4. Polietileno de baja densidad (LDPE): El LDPE no contiene tóxicos, por lo tanto es ideal para su uso alimenticio 5. Polipropileno (PP): No contiene tóxicos en su composición, por lo tanto es un material seguro para su uso alimenticio. 6. Poliestireno (PS): El poliestireno reacciona liberando estirenos a más de 80° de temperatura. Se considera un posible carcinógeno por la Agencia Internacional para la investigación del cáncer Y la Agencia de protección ambiental. 7. OTROS: Todos los plásticos que no se pueden clasificar en las categorías anteriores se catalogan con el número 7. Generalmente son envases compuestos de varios tipos de plásticos con los que no se puede diferenciar con exactitud los tipos de resinas plásticas que contienen.
  • 10. ¿QUÉ COLORES DE CANECAS SE UTILIZAN PARA RECICLAR ?
  • 11. IMPLEMENTACION DEL NUEVO CÓDIGO DE COLORES.  El ministerio del medio ambiente expidió la resolución No. 2184 de 2019, que empezará a regir en el 2021, y establece el código de colores Blanco, negro y verde para los contenedores de residuos, canecas de reciclaje y bolsas que se utilicen en la separación de residuos en la fuente.
  • 12. USO EFICIENTE Y AHORRO DE LA ENERGÍA.
  • 13. ESTRATEGIAS.  Cambia tus bombillos tradicionales por bombillas LED Y ahorra mas del 85% del consumo de energía correspondiente a la iluminación del hogar.  Utiliza la función de programación en tu televisor para que se apague automáticamente cuando no lo estes utilizando.
  • 14.  Desconecta los cargadores de los aparatos electrónicos de tu hogar cuando no los utilices.  Manten limpia tu plancha para que el calor pase de manera más eficiente y consuma menos energia.  Use la licuadora en el mayor nivel de velocidad, asi consumes 20% menos energia.
  • 15.  Ubica espejos frente a ventanales o fuentes de luz, esto ta ayudará a clarificar los espacios de tu hogar.  Asegura que tu nevera cierre bien, para que pueda conservar el frio en su interior.  Utiliza el microondas para calentar tus comidas, ya que este consume 50% menos energia que un horno convencional.  Carga la lavadora en su maxima capacidad en cada lavada.
  • 16. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO.  Un electrodoméstico muy eficiente normalmente será mas caro que uno con un consumo energético más elevado. Sin embargo, optar por una opción más eficiente supone un ahorro a medio-largo plaso; y es que un electrodoméstico menos eficiente consumirá más y, por tanto, supondrá un mayor gasto en tu factura de la luz.  Es decir, aunque en apariencia gastes más adquiriendo un aparato eficiente, en realidad estás contribuyendo a tu ahorro, al igual sucede con las luces LED.
  • 17. ¿QUE ES LA ETIQUETA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?  La etiqueta de eficiencia es un adhesivo que señala la calificación energética de un electrodoméstico o edificio según una escala que evalúa su consumo. Existen siete clases de eficiencia, identificadas por un código de colores y letras que van desde desde el color verde y la letra A para los equipos más eficientes, asta el color rojo y la letra G para los equipos menos eficientes. 1. Esto implica que, actualmente sea mucho más sencillo comprar un producto eficiente a niveles energéticos en cualquier país de la unión europea .
  • 18. EJEMPLOS DE ETIQUETA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.
  • 19.
  • 20.  La etiqueta energética es una herramienta Informativa que te ayudará y facilitará gran información a la hora de comprar una equipación que consuma electricidad, y debe aparecer en todos los electrodomésticos que esten puestos a la venta. El certificado energético podrás encontrarlo siempre en aparatos domésticos de refrigeración (frigoríficos, congeladores, etc) lavadoras con capacidad asignada superior a 3kg, que deben tener una eficiencia energética de lavado clase A; En lavavajillas, que deben de tener una eficiencia de lavado clase A; En secadoras y lavadoras-secadoras; lámparas domésticas; horno eléctrico y aire acondicionado.
  • 21. USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA. El programa de uso eficiente y ahorro del agua –PUEAA es el conjunto de proyectos y acciones que la EAAB- ESP como usuaria del recurso hidrico debe elaborar y adoptar con el fin de promover el uso eficiente del agua en todas las actividades asociadas a la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado.
  • 22. ALGUNOS CONSEJOS SOBRE EL AHORRO DEL AGUA.
  • 23. GESTIÓN AMBIENTAL. • Es la administración y manejo de todas las actividades humanas que influyen sobre el medio ambiente, mediante un conjunto de pautas, técnicas y mecanismos que aseguren la puesta en práctica de una política ambiental racional y sostenida. • En términos simples la gestión ambiental es el conjunto de actividades humanas que tienen por objeto el ordenamiento racional del ambiente. • La gestión ambiental se apoya básicamente en una serie de principios de los que se destacan los siguientes: 1. Optimización del uso de los recursos. 2. Previsión y prevención de impactos ambientales. 3. Control de la capacidad de absorción de los impactos del medio, osea control de la resistencia del sistema . 4. Ordenación del territorio.
  • 24. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SIGA). Un sistema de gestión ambiental (SIGA) propone una temática que ayuda a las organizaciones a gestionar y mejorar su labor ambiental, y a asegurar que se cumpla con las responsabilidades medioambientales. Este sistema se encarga de desarrollar, implementar, revisar y mantener al día los compromisos en materia de protección ambiental en toda la estructura de la organización. Su objetivo principal es facilitar a las entidades o instituciones sobre el control de de sus actividades y servicios que puedan generar algún impacto al ambiente , promueve la protección ambiental y prevención de la contaminación.