SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecogestión
¿Qué es la
ecogestión?
Entendemos por gestión ambiental o
ecogestión el conjunto de medidas y
acciones racionales que engloban la
organización, la responsabilidad, las
prácticas, los procedimientos, los procesos
y los recursos orientados a la aplicación de
una política ambiental, ya sea del sector
privado o de la Administración pública.
Objetivos de la
Gestión Ambiental
• Defender los sistemas ambientales evitando su
degradación.
• Proteger y conservar los recursos naturales mediante
su uso racional y sostenible.
• Mejorar o conservar la calidad de vida de manera
que sea compatible con el respeto al medio
ambiente. Para que esta gestión sea efectiva.
• La gestión ambiental debe estar respaldada por
estudios científicos que la avalen y delimiten su
ámbito de aplicación.
• Deben plantearse soluciones alternativas y
técnicamente viables a proyectos o planes
responsables de futuros impactos ambientales.
¿Qué integra la ecogestión?
• La gestión ambiental integra todos estos aspectos relacionados con el uso, la conservación
y la planificación de los recursos naturales.
• Para poder aplicar las acciones y medidas de que dispone la gestión ambiental hacen falta
instrumentos o herramientas que permitan abordar la problemática ambiental.
Instrumentos de
Ecogestión
• Medidas preventivas y Medidas
correctoras.

Más contenido relacionado

Similar a Ecogestion.pptx

14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.mara
14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.mara14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.mara
14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.maramiguelrodriguezalza
 
040 civ361 ga1
040 civ361 ga1040 civ361 ga1
040 civ361 ga1
Mirko Gutierrez
 
Gestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica AmbientalGestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica Ambiental
Arlianny Nuñez
 
GESTION AMBIENTAL.pptx
GESTION AMBIENTAL.pptxGESTION AMBIENTAL.pptx
GESTION AMBIENTAL.pptx
EIVERBASTIDAS2
 
Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-
Emma Salazar
 
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERUGESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
OrfaSarali
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
Johanna Melo Galofre
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
martineztineohilde
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCIONESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
terezamusolini453
 
Sistema en gestión ambiental
Sistema en gestión ambientalSistema en gestión ambiental
Sistema en gestión ambiental
Hans Osorio
 
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
Martin Torres
 
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
Martin Torres
 
La Gestion Del Medio Ambiente
La Gestion Del Medio AmbienteLa Gestion Del Medio Ambiente
La Gestion Del Medio Ambiente
guestf5059f8
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Uniambiental
 
Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]
Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]
Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]tatianacalderonperez
 
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdfSesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Javier880134
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angel Quaglia
 
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completoTaller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Jose Pineda
 
Resumen f matematicas
Resumen f matematicasResumen f matematicas
Resumen f matematicasJesus2112
 

Similar a Ecogestion.pptx (20)

14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.mara
14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.mara14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.mara
14 va.ses.present.gesti�n.ambiental.mara
 
040 civ361 ga1
040 civ361 ga1040 civ361 ga1
040 civ361 ga1
 
Gestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica AmbientalGestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica Ambiental
 
GESTION AMBIENTAL.pptx
GESTION AMBIENTAL.pptxGESTION AMBIENTAL.pptx
GESTION AMBIENTAL.pptx
 
Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-
 
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERUGESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCIONESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
 
Sistema en gestión ambiental
Sistema en gestión ambientalSistema en gestión ambiental
Sistema en gestión ambiental
 
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
 
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
 
La Gestion Del Medio Ambiente
La Gestion Del Medio AmbienteLa Gestion Del Medio Ambiente
La Gestion Del Medio Ambiente
 
Politicas medio ambientales
Politicas medio ambientalesPoliticas medio ambientales
Politicas medio ambientales
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]
Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]
Sistemas de manejo_ambiental,,,,,,[1]
 
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdfSesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completoTaller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
 
Resumen f matematicas
Resumen f matematicasResumen f matematicas
Resumen f matematicas
 

Más de andyescuela

ecotetiqeutas.pptx
ecotetiqeutas.pptxecotetiqeutas.pptx
ecotetiqeutas.pptx
andyescuela
 
reservas Ecuador.pptx
reservas Ecuador.pptxreservas Ecuador.pptx
reservas Ecuador.pptx
andyescuela
 
Espacios Protegidos.pptx
Espacios Protegidos.pptxEspacios Protegidos.pptx
Espacios Protegidos.pptx
andyescuela
 
Gestión de Residuos.pptx
Gestión de Residuos.pptxGestión de Residuos.pptx
Gestión de Residuos.pptx
andyescuela
 
Ordenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptxOrdenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptx
andyescuela
 
Ordenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptxOrdenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptx
andyescuela
 
Medidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptx
Medidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptxMedidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptx
Medidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptx
andyescuela
 
Auditorias ambientales.pptx
Auditorias ambientales.pptxAuditorias ambientales.pptx
Auditorias ambientales.pptx
andyescuela
 
medidas preventivas.pptx
medidas preventivas.pptxmedidas preventivas.pptx
medidas preventivas.pptx
andyescuela
 
DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE.pdfDESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
andyescuela
 
Suelo.pptx
Suelo.pptxSuelo.pptx
Suelo.pptx
andyescuela
 
Rocas.pptx
Rocas.pptxRocas.pptx
Rocas.pptx
andyescuela
 
Contaminacion de aguas.pdf.pptx
Contaminacion de aguas.pdf.pptxContaminacion de aguas.pdf.pptx
Contaminacion de aguas.pdf.pptx
andyescuela
 
Contaminacion_aguas.pdf
Contaminacion_aguas.pdfContaminacion_aguas.pdf
Contaminacion_aguas.pdf
andyescuela
 
El Agua.pptx
El Agua.pptxEl Agua.pptx
El Agua.pptx
andyescuela
 

Más de andyescuela (15)

ecotetiqeutas.pptx
ecotetiqeutas.pptxecotetiqeutas.pptx
ecotetiqeutas.pptx
 
reservas Ecuador.pptx
reservas Ecuador.pptxreservas Ecuador.pptx
reservas Ecuador.pptx
 
Espacios Protegidos.pptx
Espacios Protegidos.pptxEspacios Protegidos.pptx
Espacios Protegidos.pptx
 
Gestión de Residuos.pptx
Gestión de Residuos.pptxGestión de Residuos.pptx
Gestión de Residuos.pptx
 
Ordenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptxOrdenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptx
 
Ordenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptxOrdenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptx
 
Medidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptx
Medidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptxMedidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptx
Medidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptx
 
Auditorias ambientales.pptx
Auditorias ambientales.pptxAuditorias ambientales.pptx
Auditorias ambientales.pptx
 
medidas preventivas.pptx
medidas preventivas.pptxmedidas preventivas.pptx
medidas preventivas.pptx
 
DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE.pdfDESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
 
Suelo.pptx
Suelo.pptxSuelo.pptx
Suelo.pptx
 
Rocas.pptx
Rocas.pptxRocas.pptx
Rocas.pptx
 
Contaminacion de aguas.pdf.pptx
Contaminacion de aguas.pdf.pptxContaminacion de aguas.pdf.pptx
Contaminacion de aguas.pdf.pptx
 
Contaminacion_aguas.pdf
Contaminacion_aguas.pdfContaminacion_aguas.pdf
Contaminacion_aguas.pdf
 
El Agua.pptx
El Agua.pptxEl Agua.pptx
El Agua.pptx
 

Último

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

Ecogestion.pptx

  • 2. ¿Qué es la ecogestión? Entendemos por gestión ambiental o ecogestión el conjunto de medidas y acciones racionales que engloban la organización, la responsabilidad, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos orientados a la aplicación de una política ambiental, ya sea del sector privado o de la Administración pública.
  • 3. Objetivos de la Gestión Ambiental • Defender los sistemas ambientales evitando su degradación. • Proteger y conservar los recursos naturales mediante su uso racional y sostenible. • Mejorar o conservar la calidad de vida de manera que sea compatible con el respeto al medio ambiente. Para que esta gestión sea efectiva. • La gestión ambiental debe estar respaldada por estudios científicos que la avalen y delimiten su ámbito de aplicación. • Deben plantearse soluciones alternativas y técnicamente viables a proyectos o planes responsables de futuros impactos ambientales.
  • 4. ¿Qué integra la ecogestión? • La gestión ambiental integra todos estos aspectos relacionados con el uso, la conservación y la planificación de los recursos naturales. • Para poder aplicar las acciones y medidas de que dispone la gestión ambiental hacen falta instrumentos o herramientas que permitan abordar la problemática ambiental.
  • 5. Instrumentos de Ecogestión • Medidas preventivas y Medidas correctoras.