SlideShare una empresa de Scribd logo
Suelo
Introducción
• El suelo es el medio poroso
• estructurado,
biológicamente activo,
• que se ha desarrollado en la
superficie
• continental de nuestro
planeta.
¿Por qué estudiamos el suelo?
• Los suelos son parte integrante de los ecosistemas.
• Afectan a la historia de la humanidad.
• Es la fuente principal de producción de alimentos.
• Para comprender el funcionamiento global del planeta.
• El suelo es el fundamento de la vida en ecosistemas
terrestres, afecta a las reservas de energía, intercambio
acuoso, ciclo de nutrientes,productividad de los
ecosistemas
COMPOSICIÓN
DEL SUELO
Fase sólida
• Fracción inorgánica:
• Partículas minerales procedentes
de la meteorización de la roca
madre.
• Según el tipo de meteorización
se obtiene una fracción diferente.
Fase solida
• Fracción orgánica:
• Biomasa
• Restos de organismos
• Productos de reacciones
bioquímicas
Fase líquida
Agua del suelo:
• Transporta
• Meteoriza
Fase
gaseosa
La atmósfera del suelo:
• Ocupa los poros libres de
agua
• Su composición depende
de procesos bioquímicos.
PROPIEDADES
FÍSICAS DEL
SUELO
TEXTURA
• Proporción en la que se
encuentran la arena, limo
y arcilla del suelo
ÁREA
SUPERFICIAL
ESTRUCTURA
Propiedades afectadas:
Penetración radicular
Infiltración
Aireación

Más contenido relacionado

Similar a Suelo.pptx

La interfase, ecología estructural
La interfase, ecología estructuralLa interfase, ecología estructural
La interfase, ecología estructural
AnaCristinaGuaman1
 
Tema i introducción
Tema i introducciónTema i introducción
Tema i introducciónSuelos013
 
Bloque 5. procesos externos 1 interacciones suelos_estructurales y litologicos
Bloque 5. procesos externos 1 interacciones suelos_estructurales y litologicosBloque 5. procesos externos 1 interacciones suelos_estructurales y litologicos
Bloque 5. procesos externos 1 interacciones suelos_estructurales y litologicos
saragalanbiogeo
 
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptjosemanuel7160
 
El suelo
El sueloEl suelo
introduccion a los Suelos
introduccion a los Suelosintroduccion a los Suelos
introduccion a los Suelos
cristianGonzlez58
 
Suelo por Erika Caranqui
Suelo  por  Erika  CaranquiSuelo  por  Erika  Caranqui
Suelo por Erika Caranqui
erikamaribel3000
 
Los Suelos
Los Suelos Los Suelos
Los Suelos
LeonardoCuascota1
 
Clase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untecClase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untec
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Suelos
SuelosSuelos
Origen y Efectos de la Contaminación del suelo (2).pdf
Origen y Efectos de la Contaminación del suelo (2).pdfOrigen y Efectos de la Contaminación del suelo (2).pdf
Origen y Efectos de la Contaminación del suelo (2).pdf
gomezsamuel345
 
Horizontes y perfiles de suelo
Horizontes y perfiles de sueloHorizontes y perfiles de suelo
Horizontes y perfiles de suelo
NicoleArequipa
 
Suelos
SuelosSuelos
Diapositivas Preguntas
Diapositivas Preguntas Diapositivas Preguntas
Diapositivas Preguntas
yyaazz
 
Horizontes y perfiles del suelo por Johanna Arellano
Horizontes y perfiles del suelo por Johanna ArellanoHorizontes y perfiles del suelo por Johanna Arellano
Horizontes y perfiles del suelo por Johanna Arellano
JohannaArellano5
 
Horizontes y perfiles del suelo
Horizontes y perfiles del sueloHorizontes y perfiles del suelo
Horizontes y perfiles del suelo
GenesisChamorro
 
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelosPropiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Yaneth Boza Bendezu
 
Suelo 2015
Suelo 2015Suelo 2015
Suelo 2015
UNAM CCH "Oriente"
 

Similar a Suelo.pptx (20)

La interfase, ecología estructural
La interfase, ecología estructuralLa interfase, ecología estructural
La interfase, ecología estructural
 
Tema i introducción
Tema i introducciónTema i introducción
Tema i introducción
 
Bloque 5. procesos externos 1 interacciones suelos_estructurales y litologicos
Bloque 5. procesos externos 1 interacciones suelos_estructurales y litologicosBloque 5. procesos externos 1 interacciones suelos_estructurales y litologicos
Bloque 5. procesos externos 1 interacciones suelos_estructurales y litologicos
 
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
introduccion a los Suelos
introduccion a los Suelosintroduccion a los Suelos
introduccion a los Suelos
 
Suelo por Erika Caranqui
Suelo  por  Erika  CaranquiSuelo  por  Erika  Caranqui
Suelo por Erika Caranqui
 
Los Suelos
Los Suelos Los Suelos
Los Suelos
 
Clase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untecClase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untec
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Origen y Efectos de la Contaminación del suelo (2).pdf
Origen y Efectos de la Contaminación del suelo (2).pdfOrigen y Efectos de la Contaminación del suelo (2).pdf
Origen y Efectos de la Contaminación del suelo (2).pdf
 
Horizontes y perfiles de suelo
Horizontes y perfiles de sueloHorizontes y perfiles de suelo
Horizontes y perfiles de suelo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Diapositivas Preguntas
Diapositivas Preguntas Diapositivas Preguntas
Diapositivas Preguntas
 
Horizontes y perfiles del suelo por Johanna Arellano
Horizontes y perfiles del suelo por Johanna ArellanoHorizontes y perfiles del suelo por Johanna Arellano
Horizontes y perfiles del suelo por Johanna Arellano
 
Horizontes y perfiles del suelo
Horizontes y perfiles del sueloHorizontes y perfiles del suelo
Horizontes y perfiles del suelo
 
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelosPropiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
 
Suelo 2015
Suelo 2015Suelo 2015
Suelo 2015
 
El suelo semana 1
El suelo  semana 1El suelo  semana 1
El suelo semana 1
 

Más de andyescuela

ecotetiqeutas.pptx
ecotetiqeutas.pptxecotetiqeutas.pptx
ecotetiqeutas.pptx
andyescuela
 
reservas Ecuador.pptx
reservas Ecuador.pptxreservas Ecuador.pptx
reservas Ecuador.pptx
andyescuela
 
Espacios Protegidos.pptx
Espacios Protegidos.pptxEspacios Protegidos.pptx
Espacios Protegidos.pptx
andyescuela
 
Gestión de Residuos.pptx
Gestión de Residuos.pptxGestión de Residuos.pptx
Gestión de Residuos.pptx
andyescuela
 
Ordenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptxOrdenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptx
andyescuela
 
Ordenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptxOrdenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptx
andyescuela
 
Medidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptx
Medidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptxMedidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptx
Medidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptx
andyescuela
 
Auditorias ambientales.pptx
Auditorias ambientales.pptxAuditorias ambientales.pptx
Auditorias ambientales.pptx
andyescuela
 
medidas preventivas.pptx
medidas preventivas.pptxmedidas preventivas.pptx
medidas preventivas.pptx
andyescuela
 
Ecogestion.pptx
Ecogestion.pptxEcogestion.pptx
Ecogestion.pptx
andyescuela
 
DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE.pdfDESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
andyescuela
 
Rocas.pptx
Rocas.pptxRocas.pptx
Rocas.pptx
andyescuela
 
Contaminacion de aguas.pdf.pptx
Contaminacion de aguas.pdf.pptxContaminacion de aguas.pdf.pptx
Contaminacion de aguas.pdf.pptx
andyescuela
 
Contaminacion_aguas.pdf
Contaminacion_aguas.pdfContaminacion_aguas.pdf
Contaminacion_aguas.pdf
andyescuela
 
El Agua.pptx
El Agua.pptxEl Agua.pptx
El Agua.pptx
andyescuela
 

Más de andyescuela (15)

ecotetiqeutas.pptx
ecotetiqeutas.pptxecotetiqeutas.pptx
ecotetiqeutas.pptx
 
reservas Ecuador.pptx
reservas Ecuador.pptxreservas Ecuador.pptx
reservas Ecuador.pptx
 
Espacios Protegidos.pptx
Espacios Protegidos.pptxEspacios Protegidos.pptx
Espacios Protegidos.pptx
 
Gestión de Residuos.pptx
Gestión de Residuos.pptxGestión de Residuos.pptx
Gestión de Residuos.pptx
 
Ordenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptxOrdenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptx
 
Ordenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptxOrdenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptx
 
Medidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptx
Medidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptxMedidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptx
Medidas Preventivas para el Cambio Medioambiental.pptx
 
Auditorias ambientales.pptx
Auditorias ambientales.pptxAuditorias ambientales.pptx
Auditorias ambientales.pptx
 
medidas preventivas.pptx
medidas preventivas.pptxmedidas preventivas.pptx
medidas preventivas.pptx
 
Ecogestion.pptx
Ecogestion.pptxEcogestion.pptx
Ecogestion.pptx
 
DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE.pdfDESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
 
Rocas.pptx
Rocas.pptxRocas.pptx
Rocas.pptx
 
Contaminacion de aguas.pdf.pptx
Contaminacion de aguas.pdf.pptxContaminacion de aguas.pdf.pptx
Contaminacion de aguas.pdf.pptx
 
Contaminacion_aguas.pdf
Contaminacion_aguas.pdfContaminacion_aguas.pdf
Contaminacion_aguas.pdf
 
El Agua.pptx
El Agua.pptxEl Agua.pptx
El Agua.pptx
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

Suelo.pptx