SlideShare una empresa de Scribd logo
*La palabra ecología se ha convertido en parte
de nuestro lenguaje cotidiano.
*Se ha descuidado el significado original.
*Ecologismo: Critica sobre la forma en como
las sociedades utilizan los recursos naturales.

*Ecologista: Activismo que intenta promover un
cambio en nuestra mara de utilizar los
recursos.
Ecología: Disciplina científica
cuyo objetivo principal es
conocer las interacciones
bióticas y abióticas que
determinan la distribución y
abundancia de los
organismos.
Ecólogos, científicos que se
dedican al estudio de la
ecología.
*Cada

especie tiene necesidades particulares.

*Los individuos solo pueden desarrollarse en ciertos
intervalos de temperatura, humedad, etc. Además
necesitan consumir utilizar sustancias materiales para
poder mantenerse y crecer.
*Recursos= Cosas de
origen orgánico o
inorgánico, que los
organismos necesitan
consumir o utilizar para
vivir. La energía
utilizada y los espacios
que utilizan en su vida.
*Condiciones= factores abióticos que
varían en tiempo y espacio, respondiendo
de diferente manera. Dependen de factores
geográficos, como la latitud, longitud y
altitud y de ellas la distribución de los
biomas de la tierra.
Nicho ecológico: Representa todas las
condiciones y recursos que permiten la
existencia de una especie en determinado
lugar.
Nicho fundamental:
Representado por
todas aquellas combinaciones favorables de
condiciones y recursos que permiten el
establecimiento de una especie.
Nivel real: Utilizado por demás especies.
Conocer la forma en que los nichos
fundamentales son reducidos a nichos reales es
un objetivo de primordial en la ecología, ya que
nos habla de la limitación que producen unas
especies sobre otras.
La ecología de poblaciones se encarga de
estudiar la forma en que se modifica el numero
de individuos de una población y como y por
qué se producen esos cambios.
Modificaciones
dependen
de
ambientales y factores particulares.

factores

Estudio de las diferencias y similitudes en las
historias de vida de los organismos.
Los organismos interactúan unos con otros durante casi
toda su vida.
*Competencia: Interacción en la que un organismo
consume un recurso que también es consumido por otro.
*Depredación: El consumo de un organismo (presa viva)
por otro (depredador)
*Parasitismo: Organismo obtiene su alimento de otro
denominado hospedero.
*Mutualismo: Interacción entre dos especies en donde
ambas obtienen beneficios.
La competencia solo puede darse cuando un recurso es
escaso . Se divide en dos tipos:
Competencia intraespecífica : es aquella que se desarrolla
entre individuos de la misma especie. Disminución de la
cantidad de descendientes de los individuos.

Competencia interespecífica: se da entre individuos de
especies diferentes . Las consecuencias son diferentes en
cada especie, coexistir o sufrir extinción una de ellas.
Puede incrementar la diversidad de las comunidades.
Diversidad:

Área de la ecología: Estudia niveles
superiores e organización, como las
comunidades y ecosistemas.
Comunidades: Grupo de poblaciones
que comporten el tiempo y espacio.
No son siempre estables y presentan
cambios debido a variaciones.
Ecosistemas: Corresponde a un nivel
superior que integra además los
factores abióticos y los ciclos de
energía nutrientes.
Diversidad: Riqueza o cantidad de
especies diferentes que existen en
una comunidad y a su abundancia o
al número de individuos de cada
Principalmente el objetivo de la ecología es aportar
soluciones viables para superar las crisis , tratando de
obtener métodos de producción que sin alterar
drásticamente
las características del ambiente,
permitan obtener el máximo de productos de una
manera sostenida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen ecologia
Resumen ecologiaResumen ecologia
Resumen ecologia
Arturo Blanco
 
Cómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivosCómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivos
nataliamim
 
Resumen ecologia arturo
Resumen ecologia arturoResumen ecologia arturo
Resumen ecologia arturo
Arturo Blanco
 
Ecologia.v
Ecologia.vEcologia.v
Diversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticasDiversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticas
Tutuy Jarquin Marcial
 
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
Arturo Benavides
 
COMUNIDADES BIOLOGICAS
COMUNIDADES BIOLOGICASCOMUNIDADES BIOLOGICAS
Ecosistemas, relaciones inter e intra 3 p
Ecosistemas, relaciones inter e intra   3 pEcosistemas, relaciones inter e intra   3 p
Ecosistemas, relaciones inter e intra 3 p
Sergio Alfonso
 
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntasAvellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
juanchotriunfador
 
ORGANISMO Y MEDIO AMBIENTE
ORGANISMO Y MEDIO AMBIENTEORGANISMO Y MEDIO AMBIENTE
ORGANISMO Y MEDIO AMBIENTE
mpiavalenzuela
 
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Niveles de organización de los ecosistemas   11Niveles de organización de los ecosistemas   11
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Fabian Badilla
 
Resumen ecologia
Resumen ecologiaResumen ecologia
Resumen ecologia
Emilse Mancilla
 
Comunidades Ecosistemas
Comunidades EcosistemasComunidades Ecosistemas
Comunidades Ecosistemas
Robercrodriguez
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
Leonardo Nicolás Soto Mascareña
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Fabián Cuevas
 
Unidad 3 comunidad
Unidad 3  comunidadUnidad 3  comunidad
Capitulo 2 tema 3
Capitulo 2 tema 3Capitulo 2 tema 3
Capitulo 2 tema 3
EndrinaIbarra1
 
Interacciones de los seres vivos
Interacciones de los seres vivosInteracciones de los seres vivos
Interacciones de los seres vivos
Yenyedith
 
Individuos y poblaciones
Individuos y poblacionesIndividuos y poblaciones
Individuos y poblaciones
GIOCONDA BRICENO LINARES
 
Clase Ecosistemas
Clase EcosistemasClase Ecosistemas
Clase Ecosistemas
Christian Alegre
 

La actualidad más candente (20)

Resumen ecologia
Resumen ecologiaResumen ecologia
Resumen ecologia
 
Cómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivosCómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivos
 
Resumen ecologia arturo
Resumen ecologia arturoResumen ecologia arturo
Resumen ecologia arturo
 
Ecologia.v
Ecologia.vEcologia.v
Ecologia.v
 
Diversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticasDiversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticas
 
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
 
COMUNIDADES BIOLOGICAS
COMUNIDADES BIOLOGICASCOMUNIDADES BIOLOGICAS
COMUNIDADES BIOLOGICAS
 
Ecosistemas, relaciones inter e intra 3 p
Ecosistemas, relaciones inter e intra   3 pEcosistemas, relaciones inter e intra   3 p
Ecosistemas, relaciones inter e intra 3 p
 
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntasAvellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
 
ORGANISMO Y MEDIO AMBIENTE
ORGANISMO Y MEDIO AMBIENTEORGANISMO Y MEDIO AMBIENTE
ORGANISMO Y MEDIO AMBIENTE
 
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Niveles de organización de los ecosistemas   11Niveles de organización de los ecosistemas   11
Niveles de organización de los ecosistemas 11
 
Resumen ecologia
Resumen ecologiaResumen ecologia
Resumen ecologia
 
Comunidades Ecosistemas
Comunidades EcosistemasComunidades Ecosistemas
Comunidades Ecosistemas
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 
Unidad 3 comunidad
Unidad 3  comunidadUnidad 3  comunidad
Unidad 3 comunidad
 
Capitulo 2 tema 3
Capitulo 2 tema 3Capitulo 2 tema 3
Capitulo 2 tema 3
 
Interacciones de los seres vivos
Interacciones de los seres vivosInteracciones de los seres vivos
Interacciones de los seres vivos
 
Individuos y poblaciones
Individuos y poblacionesIndividuos y poblaciones
Individuos y poblaciones
 
Clase Ecosistemas
Clase EcosistemasClase Ecosistemas
Clase Ecosistemas
 

Similar a Ecología

Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
Joan Paredes Vizcarra
 
Habitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientalesHabitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientales
Mercedes Gosálbez
 
Biologia medio ambiente
Biologia  medio ambienteBiologia  medio ambiente
Biologia medio ambiente
Sayda Arenita
 
Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1Guia de ecologia 1
INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE(1).pptx
INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE(1).pptxINTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE(1).pptx
INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE(1).pptx
marcosnicolasdroguet1
 
BYMA Bloque 1
BYMA Bloque 1BYMA Bloque 1
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
renaspe
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
renaspe
 
Sintesis
Sintesis Sintesis
Sintesis
DannyFer5
 
ecologia introduccion.pptx
ecologia introduccion.pptxecologia introduccion.pptx
ecologia introduccion.pptx
RigobertoBenitez
 
Factores Ecológicos
Factores EcológicosFactores Ecológicos
Factores Ecológicos
RonnyTito
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
fernandacalfuqueo-12
 
Caracteristicas de los seres vivos.
Caracteristicas de los seres vivos.Caracteristicas de los seres vivos.
Caracteristicas de los seres vivos.
MayibeReyesRamos1
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Anita Cardenas
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
Dimmy Durandis
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Tema 10 definiciones
Tema 10 definicionesTema 10 definiciones
Tema 10 definiciones
Mercedes Mese García Martín
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
arelisemr
 
Ecologia ambiental
Ecologia  ambientalEcologia  ambiental
Ecologia ambiental
02271996jaz
 
El concepto biológico de especie
El concepto biológico de especieEl concepto biológico de especie
El concepto biológico de especie
Kota Marilaf
 

Similar a Ecología (20)

Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
 
Habitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientalesHabitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientales
 
Biologia medio ambiente
Biologia  medio ambienteBiologia  medio ambiente
Biologia medio ambiente
 
Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1
 
INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE(1).pptx
INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE(1).pptxINTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE(1).pptx
INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE(1).pptx
 
BYMA Bloque 1
BYMA Bloque 1BYMA Bloque 1
BYMA Bloque 1
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
 
Sintesis
Sintesis Sintesis
Sintesis
 
ecologia introduccion.pptx
ecologia introduccion.pptxecologia introduccion.pptx
ecologia introduccion.pptx
 
Factores Ecológicos
Factores EcológicosFactores Ecológicos
Factores Ecológicos
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
 
Caracteristicas de los seres vivos.
Caracteristicas de los seres vivos.Caracteristicas de los seres vivos.
Caracteristicas de los seres vivos.
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Tema 10 definiciones
Tema 10 definicionesTema 10 definiciones
Tema 10 definiciones
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia ambiental
Ecologia  ambientalEcologia  ambiental
Ecologia ambiental
 
El concepto biológico de especie
El concepto biológico de especieEl concepto biológico de especie
El concepto biológico de especie
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Ecología

  • 1.
  • 2. *La palabra ecología se ha convertido en parte de nuestro lenguaje cotidiano. *Se ha descuidado el significado original. *Ecologismo: Critica sobre la forma en como las sociedades utilizan los recursos naturales. *Ecologista: Activismo que intenta promover un cambio en nuestra mara de utilizar los recursos.
  • 3. Ecología: Disciplina científica cuyo objetivo principal es conocer las interacciones bióticas y abióticas que determinan la distribución y abundancia de los organismos. Ecólogos, científicos que se dedican al estudio de la ecología.
  • 4. *Cada especie tiene necesidades particulares. *Los individuos solo pueden desarrollarse en ciertos intervalos de temperatura, humedad, etc. Además necesitan consumir utilizar sustancias materiales para poder mantenerse y crecer.
  • 5. *Recursos= Cosas de origen orgánico o inorgánico, que los organismos necesitan consumir o utilizar para vivir. La energía utilizada y los espacios que utilizan en su vida.
  • 6. *Condiciones= factores abióticos que varían en tiempo y espacio, respondiendo de diferente manera. Dependen de factores geográficos, como la latitud, longitud y altitud y de ellas la distribución de los biomas de la tierra.
  • 7. Nicho ecológico: Representa todas las condiciones y recursos que permiten la existencia de una especie en determinado lugar. Nicho fundamental: Representado por todas aquellas combinaciones favorables de condiciones y recursos que permiten el establecimiento de una especie. Nivel real: Utilizado por demás especies.
  • 8. Conocer la forma en que los nichos fundamentales son reducidos a nichos reales es un objetivo de primordial en la ecología, ya que nos habla de la limitación que producen unas especies sobre otras. La ecología de poblaciones se encarga de estudiar la forma en que se modifica el numero de individuos de una población y como y por qué se producen esos cambios. Modificaciones dependen de ambientales y factores particulares. factores Estudio de las diferencias y similitudes en las historias de vida de los organismos.
  • 9. Los organismos interactúan unos con otros durante casi toda su vida. *Competencia: Interacción en la que un organismo consume un recurso que también es consumido por otro. *Depredación: El consumo de un organismo (presa viva) por otro (depredador) *Parasitismo: Organismo obtiene su alimento de otro denominado hospedero. *Mutualismo: Interacción entre dos especies en donde ambas obtienen beneficios.
  • 10. La competencia solo puede darse cuando un recurso es escaso . Se divide en dos tipos: Competencia intraespecífica : es aquella que se desarrolla entre individuos de la misma especie. Disminución de la cantidad de descendientes de los individuos. Competencia interespecífica: se da entre individuos de especies diferentes . Las consecuencias son diferentes en cada especie, coexistir o sufrir extinción una de ellas. Puede incrementar la diversidad de las comunidades.
  • 11. Diversidad: Área de la ecología: Estudia niveles superiores e organización, como las comunidades y ecosistemas. Comunidades: Grupo de poblaciones que comporten el tiempo y espacio. No son siempre estables y presentan cambios debido a variaciones. Ecosistemas: Corresponde a un nivel superior que integra además los factores abióticos y los ciclos de energía nutrientes. Diversidad: Riqueza o cantidad de especies diferentes que existen en una comunidad y a su abundancia o al número de individuos de cada
  • 12. Principalmente el objetivo de la ecología es aportar soluciones viables para superar las crisis , tratando de obtener métodos de producción que sin alterar drásticamente las características del ambiente, permitan obtener el máximo de productos de una manera sostenida.