SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
INTEGRANTES:
Bryan Martines
Lizbeth Ojeda
Valeria Paredes
Doménica Pillajo
Helen Perez
PARALELO: Segundo C
FECHA DE ENTREGA: 11/01/2021
Docente: Msc.Angela Carranza
2020 -2021
QUITO- ECUADOR
TEMA: ¿QUÉ SON RELACIONES
INTRAESPECIFICAS?
Relaciones Intraespecíficas
 Una relación intraespecífica es aquella
organización biológica en la que los
organismos que intervienen pertenecen
a la misma especie.
 Estas relaciones tienden a unirse
para facilitar la reproducción y
disponer de mas territorio y
alimentos.
 Ventajas:- La habilidad para detectar,
repeler y confundir depredadores.-La
eficiencia de Caza o para encontrar
recursos alimenticios.- Las ventajas por
la división de Trabajo dentro del
Grupo.- La probabilidad de encontrar
parejas.
 Desventajas:- La competencia dentro
del grupo por recursos limitados.- El
Riesgo de infección por enfermedades
contagiosas.- El Riesgo de que otros
miembros del grupo maten a la
descendencia.- Riesgo de ser
detectado por los depredadores.
COMPETENCIA
 La competencia es una relación entre organismos que
combinan por los mismos recursos en un mismo lugar. Los
recursos pueden ser alimento, agua o espacio. Hay dos tipos
distintos de competencia: La competencia
intraespecífica ocurre entre miembros de una misma
especie. Por ejemplo, dos aves macho de la misma especie
podrían competir por parejas en una misma área. Este tipo de
competencia es un factor básico de la selección
natural. Conduce a la evolución de mejores adaptaciones
dentro de una especie.
 La competencia animal puede clasificarse por los mecanismos
biológicos por los cuales tiene lugar la competencia:*Por
interferencia: cuando un animal se entromete y no permite a
otro obtener alimento, ya sea de forma violenta o
apropiándose de un terreno.*Por explotación: es la
competencia por un recurso y su explotación causa escasez a
otro animal.
EJEMPLO DE COMPETENCIA
 Los animales territoriales, como los perros,
compiten a menudo por su territorio,
marcándolo frecuentemente con su orina (y
su olor), y también agrediendo a otros
perros, especialmente machos, que se
adentren en su territorio sin permiso. Es esa
la razón más habitual para el
enfrentamiento callejero de nuestros perros
cuando los sacamos a pasear.
 Los machos de muchas especies de pájaros
llevan un plumaje de colores llamativos, del
cual se sirven durante una compleja danza
de apareamiento. Y como varios machos
pueden pretender a una misma hembra,
deberán competir por ella, procurando
atraerla con sus colores y movimientos, y
evitando así que los demás se reproduzcan
con ella.
RELACIONES ESTATALES
 Es un tipo de relación intraespecífica. La sociedad está
constituida por un grupo de individuos jerarquizados
entre sí. Estos individuos suelen estar diferenciados
anatómica y fisiológicamente. Ejemplos de estas
asociaciones son las sociedades de abejas, hormigas y
termes. Para poder sobrevivir y mejorar su calidad de
vida, existiendo división del trabajo: unos son
reproductores, otros obreros y otros defensores.
Construyen nidos.
 Se dan como respuesta a la división del trabajo en la
población. Los individuos que la conforman presentan
diferencias morfológicas revelando las distintas
funciones que desempeñan. Estas asociaciones son
típicas en los conocidos insectos sociales como las
termitas, las abejas o las hormigas. Los individuos no
pueden sobrevivir fuera de la sociedad que han creado.
EJEMPLO DE ASOCIACION ESTATAL
 En una colmena de abejas puede haber
hasta 50.000 individuos que descienden
de la abeja reina, la encargada de
poner los huevos. En las colmenas hay
otros individuos como los zánganos,
que son los machos que fecundan a la
reina, y por último encontramos las
obreras, hembras que no se
reproducen y cuya misión es el cuidado
de los paneles y de los huevos, la
polinización, la producción de miel y
alimentar a los zánganos y a la reina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

los animales (power point) :)
los animales (power point) :)los animales (power point) :)
los animales (power point) :)
Marlon BZ
 
Territorialidad y el área de los mamíferos
Territorialidad  y el área de los mamíferosTerritorialidad  y el área de los mamíferos
Territorialidad y el área de los mamíferos
Asucena Beleño
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
ecologiaBH52
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
ItzEl EscovaRr
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
mariabarbaracobacho
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
mariabarbaracobacho
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
Annette Barraza Corrales
 
Asociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y colonialesAsociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y coloniales
JohannaZamora4
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
mariabarbaracobacho
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
mariabarbaracobacho
 
reinos biológicos
reinos biológicosreinos biológicos
reinos biológicos
JuanDiego390
 
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia riveroClasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
carlosjdr101
 
Nomenclatura binomial
Nomenclatura binomialNomenclatura binomial
Nomenclatura binomial
AlvarezMelissa
 
Estructura y conceptos_basicos
Estructura y conceptos_basicosEstructura y conceptos_basicos
Estructura y conceptos_basicos
Eduardo Alen
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
Janet Betty Principe Enriquez
 
Presentación1 de zoologia
Presentación1 de zoologiaPresentación1 de zoologia
Presentación1 de zoologia
Isabel Arguedas Fernández
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
sergiocastillo65
 
Reinos biologicos
Reinos biologicosReinos biologicos
Reinos biologicos
AndersonMaldonado10
 
Asociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y colonialesAsociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y coloniales
RubnTaco
 

La actualidad más candente (19)

los animales (power point) :)
los animales (power point) :)los animales (power point) :)
los animales (power point) :)
 
Territorialidad y el área de los mamíferos
Territorialidad  y el área de los mamíferosTerritorialidad  y el área de los mamíferos
Territorialidad y el área de los mamíferos
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
 
Asociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y colonialesAsociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y coloniales
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
 
reinos biológicos
reinos biológicosreinos biológicos
reinos biológicos
 
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia riveroClasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
 
Nomenclatura binomial
Nomenclatura binomialNomenclatura binomial
Nomenclatura binomial
 
Estructura y conceptos_basicos
Estructura y conceptos_basicosEstructura y conceptos_basicos
Estructura y conceptos_basicos
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Presentación1 de zoologia
Presentación1 de zoologiaPresentación1 de zoologia
Presentación1 de zoologia
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Reinos biologicos
Reinos biologicosReinos biologicos
Reinos biologicos
 
Asociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y colonialesAsociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y coloniales
 

Similar a Ecología General: Por Bryan Martínez.

Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
Arturo Benavides
 
SEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptxSEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptx
Fernando Espinoza Muñoz
 
Taller biologia 5 pai
Taller biologia 5 paiTaller biologia 5 pai
Taller biologia 5 pai
SebasTian Arroba
 
Medioambiente ds 6
Medioambiente ds 6Medioambiente ds 6
Medioambiente ds 6
iestpmagul
 
Factores ambientales y sus interacciones biologicas
Factores ambientales y sus interacciones biologicasFactores ambientales y sus interacciones biologicas
Factores ambientales y sus interacciones biologicas
MARIA VERONICA GABRIEL LUCIANO
 
1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf
1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf
1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf
MyriamAlejandraAmezq1
 
Relaciones Intraespecíficas, Competencia
Relaciones Intraespecíficas, CompetenciaRelaciones Intraespecíficas, Competencia
Relaciones Intraespecíficas, Competencia
AnaPacheco187868
 
Las relaciones en los ecosistemas
Las relaciones en los ecosistemasLas relaciones en los ecosistemas
Las relaciones en los ecosistemas
José Manuel Alvarez Ayala
 
Seres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffiniSeres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffini
Claudia Poza
 
Asociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y colonialesAsociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y coloniales
LisbethTorres17
 
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficas
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficasGina Mejía_ relaciones intraespecíficas
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficas
GinaMejia15
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscarRelaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
Eduardo Gómez
 
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos  Gonzalez y FiorottoLas relaciones de los seres vivos  Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
Claudia Poza
 
Sm s g07_u01_l02
Sm s g07_u01_l02Sm s g07_u01_l02
Sm s g07_u01_l02
Cesar Cepeda
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
Loroña Yomaira
 
Relaciones intraespecificas
Relaciones intraespecificasRelaciones intraespecificas
Relaciones intraespecificas
NatalyMejia9
 
Julia lucas
Julia lucasJulia lucas
Julia lucas
Claudia Poza
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
Barbara Cabanillas
 

Similar a Ecología General: Por Bryan Martínez. (20)

Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
 
SEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptxSEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptx
 
Taller biologia 5 pai
Taller biologia 5 paiTaller biologia 5 pai
Taller biologia 5 pai
 
Medioambiente ds 6
Medioambiente ds 6Medioambiente ds 6
Medioambiente ds 6
 
Factores ambientales y sus interacciones biologicas
Factores ambientales y sus interacciones biologicasFactores ambientales y sus interacciones biologicas
Factores ambientales y sus interacciones biologicas
 
1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf
1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf
1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf
 
Relaciones Intraespecíficas, Competencia
Relaciones Intraespecíficas, CompetenciaRelaciones Intraespecíficas, Competencia
Relaciones Intraespecíficas, Competencia
 
Las relaciones en los ecosistemas
Las relaciones en los ecosistemasLas relaciones en los ecosistemas
Las relaciones en los ecosistemas
 
Seres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffiniSeres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffini
 
Asociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y colonialesAsociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y coloniales
 
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficas
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficasGina Mejía_ relaciones intraespecíficas
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficas
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
 
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscarRelaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos  Gonzalez y FiorottoLas relaciones de los seres vivos  Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
 
Sm s g07_u01_l02
Sm s g07_u01_l02Sm s g07_u01_l02
Sm s g07_u01_l02
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 
Relaciones intraespecificas
Relaciones intraespecificasRelaciones intraespecificas
Relaciones intraespecificas
 
Julia lucas
Julia lucasJulia lucas
Julia lucas
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Ecología General: Por Bryan Martínez.

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA PSICOLOGÍA EDUCATIVA INTEGRANTES: Bryan Martines Lizbeth Ojeda Valeria Paredes Doménica Pillajo Helen Perez PARALELO: Segundo C FECHA DE ENTREGA: 11/01/2021 Docente: Msc.Angela Carranza 2020 -2021 QUITO- ECUADOR TEMA: ¿QUÉ SON RELACIONES INTRAESPECIFICAS?
  • 2. Relaciones Intraespecíficas  Una relación intraespecífica es aquella organización biológica en la que los organismos que intervienen pertenecen a la misma especie.  Estas relaciones tienden a unirse para facilitar la reproducción y disponer de mas territorio y alimentos.  Ventajas:- La habilidad para detectar, repeler y confundir depredadores.-La eficiencia de Caza o para encontrar recursos alimenticios.- Las ventajas por la división de Trabajo dentro del Grupo.- La probabilidad de encontrar parejas.  Desventajas:- La competencia dentro del grupo por recursos limitados.- El Riesgo de infección por enfermedades contagiosas.- El Riesgo de que otros miembros del grupo maten a la descendencia.- Riesgo de ser detectado por los depredadores.
  • 3. COMPETENCIA  La competencia es una relación entre organismos que combinan por los mismos recursos en un mismo lugar. Los recursos pueden ser alimento, agua o espacio. Hay dos tipos distintos de competencia: La competencia intraespecífica ocurre entre miembros de una misma especie. Por ejemplo, dos aves macho de la misma especie podrían competir por parejas en una misma área. Este tipo de competencia es un factor básico de la selección natural. Conduce a la evolución de mejores adaptaciones dentro de una especie.  La competencia animal puede clasificarse por los mecanismos biológicos por los cuales tiene lugar la competencia:*Por interferencia: cuando un animal se entromete y no permite a otro obtener alimento, ya sea de forma violenta o apropiándose de un terreno.*Por explotación: es la competencia por un recurso y su explotación causa escasez a otro animal.
  • 4. EJEMPLO DE COMPETENCIA  Los animales territoriales, como los perros, compiten a menudo por su territorio, marcándolo frecuentemente con su orina (y su olor), y también agrediendo a otros perros, especialmente machos, que se adentren en su territorio sin permiso. Es esa la razón más habitual para el enfrentamiento callejero de nuestros perros cuando los sacamos a pasear.  Los machos de muchas especies de pájaros llevan un plumaje de colores llamativos, del cual se sirven durante una compleja danza de apareamiento. Y como varios machos pueden pretender a una misma hembra, deberán competir por ella, procurando atraerla con sus colores y movimientos, y evitando así que los demás se reproduzcan con ella.
  • 5. RELACIONES ESTATALES  Es un tipo de relación intraespecífica. La sociedad está constituida por un grupo de individuos jerarquizados entre sí. Estos individuos suelen estar diferenciados anatómica y fisiológicamente. Ejemplos de estas asociaciones son las sociedades de abejas, hormigas y termes. Para poder sobrevivir y mejorar su calidad de vida, existiendo división del trabajo: unos son reproductores, otros obreros y otros defensores. Construyen nidos.  Se dan como respuesta a la división del trabajo en la población. Los individuos que la conforman presentan diferencias morfológicas revelando las distintas funciones que desempeñan. Estas asociaciones son típicas en los conocidos insectos sociales como las termitas, las abejas o las hormigas. Los individuos no pueden sobrevivir fuera de la sociedad que han creado.
  • 6. EJEMPLO DE ASOCIACION ESTATAL  En una colmena de abejas puede haber hasta 50.000 individuos que descienden de la abeja reina, la encargada de poner los huevos. En las colmenas hay otros individuos como los zánganos, que son los machos que fecundan a la reina, y por último encontramos las obreras, hembras que no se reproducen y cuya misión es el cuidado de los paneles y de los huevos, la polinización, la producción de miel y alimentar a los zánganos y a la reina.