SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN
El reto a lograr el día de hoy es
Los textos de escritura transaccional son una respuesta
o una iniciación de una respuesta. Como está implícito,
estos textos son una transacción. Por ejemplo, una carta
de agradecimiento posiblemente generará una respuesta,
tanto como un discurso hará que la audiencia se gane o
grite en desacuerdo.
Continuación presentamos un cartel mostrando que son los textos de
escritura transaccional
Indicamos a los estudiantes que estos textos nos ayudan a realizar diversos trámites
documentarios así como también nos permiten expresar algunas emociones , sentimientos,
actividades o diversas situaciones que se nos presentan en la vida diaria.
CIENCIA Y TECNOLOGIA
El reto a lograr el día de hoy es
LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
Los seres vivos no pueden vivir aislados, necesitan de los seres abióticos y bióticos
que se interrelacionan unos con otros. Estas relaciones pueden llevarse a cabo dentro
de una misma especie o entre especies diferentes.
Entre los seres vivos que forman parte de un ecosistema se dan diversas relaciones,
que podemos clasificar como:
- Relaciones intraespecíficas
- Relaciones interespecíficas
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS
Se dan entre miembros de la misma especie. Por ejemplo, entre las aves, los delfines,
las llamas, las hormigas, los venados, etc.
Estas relaciones pueden ser:
a. Familiares
Son las que se establecen entre los padres (llamados progenitores) e hijos (llamados
descendencia) en una misma especie. Podemos considerar los siguientes tipos de
relaciones familiares: parental monógama y polígama, patriarcal, matriarcal y filial
b. Sociedades
Se crea una cooperación con propósitos definidos
como conseguir el alimento, proteger a la especie de
los depredadores, protegerse del frío o del calor,
etcétera.
Ejemplo: los caballos son especies que forman
grupos y esa ventaja de vivir en sociedad les permite
realizar defensas comunes frente a los depredadores
u otra amenaza que se pueda presentar al grupo.
c. Competencia
Los individuos compiten por el alimento, el espacio, la
jerarquía, etc. Por ejemplo, los ciervos luchan entre
ellos cuando están en época de celo.
Los animales también compiten entre ellos si ven que no hay alimento. Se vuelven feroces y esto los hace
pelear incluso hasta la muerte.
Competencia por el territorio
Los animales tienden a marcar sus territorios para poder
reproducirse o alimentarse. Ellos utilizan diversos tipos de
señales o marcas, como dejar sus olores por medio de
sus orines, etc.
d. Gregarias
Los animales se agrupan para buscar alimento reproducirse. Este
tipo de relación entre los animales puede ser temporal, formando
manadas, bandadas. etc. Por ejemplo, las aves migran y se reúnen
en determinado lugar para reproducirse.
e. Colonias
Cuando los animales buscan agruparse de forma
organizada en un determinado territorio, ya sea con fines
alimenticios o reproductivos, forman colonias. Ejemplo:
los corales rojo, algas volvox, etc
En las colonias, los individuos pueden ser diferentes en su morfología y se encuentran jerarquizados. La
comunicación entre ellos se realiza a través de diferentes estímulos, porque realizan diversas actividades o
tareas. Ejemplo: las hormigas y abejas
Relaciones intraespecíficas
Estas relaciones favorecen el
desarrollo de muchas especies
en su organización.
Interacciones biológicas que se
realizan entre los individuos de
una misma especie.
Familias, sociedades,
colonias, gregarias.
son viven

Más contenido relacionado

Similar a 5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx

Grupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespecies
Grupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespeciesGrupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespecies
Grupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespecies
StefaniaZaldumbide
 
Relaciones Intraespecíficas, Competencia
Relaciones Intraespecíficas, CompetenciaRelaciones Intraespecíficas, Competencia
Relaciones Intraespecíficas, Competencia
AnaPacheco187868
 
Presentación relaciones de los seres vivos en los ecosistemas.pptx
Presentación relaciones de los seres vivos en los ecosistemas.pptxPresentación relaciones de los seres vivos en los ecosistemas.pptx
Presentación relaciones de los seres vivos en los ecosistemas.pptx
estebancando2
 
Habitat
HabitatHabitat
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
nicobiologia
 
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos  Gonzalez y FiorottoLas relaciones de los seres vivos  Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
Claudia Poza
 
Guia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo jsGuia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo js
Galaxia Mercury
 
Julia lucas
Julia lucasJulia lucas
Julia lucas
Claudia Poza
 
Relaciones Intraespecíficas por Valeria Paredes
Relaciones Intraespecíficas por Valeria ParedesRelaciones Intraespecíficas por Valeria Paredes
Relaciones Intraespecíficas por Valeria Paredes
ValeriaParedes18
 
El comportamiento social de los animales domésticos
El comportamiento social de los animales domésticosEl comportamiento social de los animales domésticos
El comportamiento social de los animales domésticos
Anto Darkisstar
 
El comportamiento social de los animales domésticos
El comportamiento social de los animales domésticosEl comportamiento social de los animales domésticos
El comportamiento social de los animales domésticos
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Cs. Naturales
Cs. NaturalesCs. Naturales
Cs. Naturales
Facilitador_Ped
 
El comportamiento social de los animales domésticos
El comportamiento social de los animales domésticosEl comportamiento social de los animales domésticos
El comportamiento social de los animales domésticos
Anto Darkisstar
 
2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt
2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt
2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt
LUCYMALDONADOROJAS
 
Sm s g07_u01_l02
Sm s g07_u01_l02Sm s g07_u01_l02
Sm s g07_u01_l02
Cesar Cepeda
 
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficas
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficasGina Mejía_ relaciones intraespecíficas
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficas
GinaMejia15
 
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
3. biocenosis i. 5 to primaria  iv bimestre3. biocenosis i. 5 to primaria  iv bimestre
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
DENISSEHUAMANALLCCA
 
Habitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientalesHabitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientales
Mercedes Gosálbez
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
Eduardo Gómez
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivosRelaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
EstebanQuinga
 

Similar a 5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx (20)

Grupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespecies
Grupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespeciesGrupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespecies
Grupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespecies
 
Relaciones Intraespecíficas, Competencia
Relaciones Intraespecíficas, CompetenciaRelaciones Intraespecíficas, Competencia
Relaciones Intraespecíficas, Competencia
 
Presentación relaciones de los seres vivos en los ecosistemas.pptx
Presentación relaciones de los seres vivos en los ecosistemas.pptxPresentación relaciones de los seres vivos en los ecosistemas.pptx
Presentación relaciones de los seres vivos en los ecosistemas.pptx
 
Habitat
HabitatHabitat
Habitat
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos  Gonzalez y FiorottoLas relaciones de los seres vivos  Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
 
Guia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo jsGuia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo js
 
Julia lucas
Julia lucasJulia lucas
Julia lucas
 
Relaciones Intraespecíficas por Valeria Paredes
Relaciones Intraespecíficas por Valeria ParedesRelaciones Intraespecíficas por Valeria Paredes
Relaciones Intraespecíficas por Valeria Paredes
 
El comportamiento social de los animales domésticos
El comportamiento social de los animales domésticosEl comportamiento social de los animales domésticos
El comportamiento social de los animales domésticos
 
El comportamiento social de los animales domésticos
El comportamiento social de los animales domésticosEl comportamiento social de los animales domésticos
El comportamiento social de los animales domésticos
 
Cs. Naturales
Cs. NaturalesCs. Naturales
Cs. Naturales
 
El comportamiento social de los animales domésticos
El comportamiento social de los animales domésticosEl comportamiento social de los animales domésticos
El comportamiento social de los animales domésticos
 
2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt
2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt
2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt
 
Sm s g07_u01_l02
Sm s g07_u01_l02Sm s g07_u01_l02
Sm s g07_u01_l02
 
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficas
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficasGina Mejía_ relaciones intraespecíficas
Gina Mejía_ relaciones intraespecíficas
 
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
3. biocenosis i. 5 to primaria  iv bimestre3. biocenosis i. 5 to primaria  iv bimestre
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
 
Habitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientalesHabitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientales
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivosRelaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
 

Más de Saul Malki

5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
Saul Malki
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
Saul Malki
 
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
Saul Malki
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
Saul Malki
 
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 

Más de Saul Malki (20)

5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
 
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
 
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
 
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
 
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
 
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
 
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
 
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
 
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
 
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
 
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx

  • 1. COMUNICACIÓN El reto a lograr el día de hoy es
  • 2. Los textos de escritura transaccional son una respuesta o una iniciación de una respuesta. Como está implícito, estos textos son una transacción. Por ejemplo, una carta de agradecimiento posiblemente generará una respuesta, tanto como un discurso hará que la audiencia se gane o grite en desacuerdo. Continuación presentamos un cartel mostrando que son los textos de escritura transaccional Indicamos a los estudiantes que estos textos nos ayudan a realizar diversos trámites documentarios así como también nos permiten expresar algunas emociones , sentimientos, actividades o diversas situaciones que se nos presentan en la vida diaria.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. CIENCIA Y TECNOLOGIA El reto a lograr el día de hoy es
  • 8. LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS Los seres vivos no pueden vivir aislados, necesitan de los seres abióticos y bióticos que se interrelacionan unos con otros. Estas relaciones pueden llevarse a cabo dentro de una misma especie o entre especies diferentes. Entre los seres vivos que forman parte de un ecosistema se dan diversas relaciones, que podemos clasificar como: - Relaciones intraespecíficas - Relaciones interespecíficas RELACIONES INTRAESPECÍFICAS Se dan entre miembros de la misma especie. Por ejemplo, entre las aves, los delfines, las llamas, las hormigas, los venados, etc. Estas relaciones pueden ser: a. Familiares Son las que se establecen entre los padres (llamados progenitores) e hijos (llamados descendencia) en una misma especie. Podemos considerar los siguientes tipos de relaciones familiares: parental monógama y polígama, patriarcal, matriarcal y filial
  • 9. b. Sociedades Se crea una cooperación con propósitos definidos como conseguir el alimento, proteger a la especie de los depredadores, protegerse del frío o del calor, etcétera. Ejemplo: los caballos son especies que forman grupos y esa ventaja de vivir en sociedad les permite realizar defensas comunes frente a los depredadores u otra amenaza que se pueda presentar al grupo. c. Competencia Los individuos compiten por el alimento, el espacio, la jerarquía, etc. Por ejemplo, los ciervos luchan entre ellos cuando están en época de celo. Los animales también compiten entre ellos si ven que no hay alimento. Se vuelven feroces y esto los hace pelear incluso hasta la muerte.
  • 10. Competencia por el territorio Los animales tienden a marcar sus territorios para poder reproducirse o alimentarse. Ellos utilizan diversos tipos de señales o marcas, como dejar sus olores por medio de sus orines, etc. d. Gregarias Los animales se agrupan para buscar alimento reproducirse. Este tipo de relación entre los animales puede ser temporal, formando manadas, bandadas. etc. Por ejemplo, las aves migran y se reúnen en determinado lugar para reproducirse. e. Colonias Cuando los animales buscan agruparse de forma organizada en un determinado territorio, ya sea con fines alimenticios o reproductivos, forman colonias. Ejemplo: los corales rojo, algas volvox, etc En las colonias, los individuos pueden ser diferentes en su morfología y se encuentran jerarquizados. La comunicación entre ellos se realiza a través de diferentes estímulos, porque realizan diversas actividades o tareas. Ejemplo: las hormigas y abejas
  • 11. Relaciones intraespecíficas Estas relaciones favorecen el desarrollo de muchas especies en su organización. Interacciones biológicas que se realizan entre los individuos de una misma especie. Familias, sociedades, colonias, gregarias. son viven