SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecología y ecosistemas Andrea González 19/04/10
[object Object],[object Object],Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agrupan como  factores abióticos  del ecosistema. Esto incluye a todo el ambiente  inerte ; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno, las sales, el alimento, el calor, el clima, etc. Luego pues, los factores abióticos son los elementos no vivientes en un ecosistema o en la biosfera. La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética, etc.
Relaciones interespecíficas En este caso prima el  interés  por el alimento o el espacio, aunque en muchas ocasiones, para conseguir unos fines se recurra a compromisos que se manifiestan en asociaciones del tipo de una simbiosis. Dentro de este amplio apartado se incluyen todas aquellas relaciones directas o indirectas entre individuos de especies diferentes y que se estudian en otros apartados. Entre ellas tenemos el parasitismo y la depredación, la necrofagia o el aprovechamiento de otros organismos para conseguir protección, lugar donde vivir, alimento,  transporte , etc. La importancia de estas relaciones es que establecen muchas veces los flujos de energía dentro de las redes tróficas y por tanto contribuyen a la estructuración del ecosistema. Las relaciones en las que intervienen organismos vegetales son más estáticas que aquellas propias de los animales, pero ambas son el resultado de la evolución del medio, sobre el cual, a su vez las especies actúan, incluso modificándolo, en virtud de las relaciones que mantienen entre ellas.
[object Object],[object Object]
Ecosistema ,[object Object]
Biomas terestres ,[object Object],Tundra Situación y clima. Zonas cercanas a los polos, donde los inviernos son extremadamente fríos. Vegetación. Musgos, líquenes y algunas hierbas y arbustos con raíces poco profundas (el suelo está siempre helado). En verano, con el deshielo, aparecen charcas y praderas de plantas anuales....  Taiga (bosque de coníferas) Situación y clima. Zonas de clima templado-frío, con inviernos fríos y veranos templados y húmedos. Vegetación. Los bosques están formados por coníferas (pinos, abetos, cedros), árboles con hojas en forma de aguja, adaptadas a las bajas temperaturas invernales. Fauna. Animales típicos...
Bosque caducifolio Situación y clima. Regiones con clima lluvioso, con veranos cálidos e inviernos fríos, pero más templados que los anteriores. Vegetación. Predominan los árboles como las hayas, los robles, los álamos y los castaños. Entre ellos crecen arbustos como la zarza. Fauna. Ciervos, lobos,...  Bosque mediterráneo Situación y clima. Zonas de inviernos fríos pero suaves y veranos calurosos, con precipitaciones escasas. Vegetación. Árboles típicos: encina, alcornoque y quejigo. Arbustos: coscoja, lentisco, madroño y plantas aromáticas (romero, tomillo, espliego...). Fauna. Lagartos, conejos, liebres,...  Praderas y estepas Situación y clima. Ocupan amplias zonas del interior de los continentes. Clima templado y precipitaciones variables. Vegetación. Las plantas predominantes son las hierbas, aunque existen algunos árboles y arbustos dispersos. Fauna. En las praderas norteamericanas abundan bisontes y...
Desierto Situación y clima. En zonas con precipitaciones muy escasas y temperaturas con grandes variaciones entre día y noche. Vegetación. Escasa y adaptada a la escasez de agua. Destacan los cactos (América), y las palmeras y las chumberas (África y Asia). Fauna. Coyote, puma, serpiente de...  Sabana Situación y clima. Ecosistema propio de África, aunque los hay similares en América y Asia. En zonas tropicales, cálidas, con solo dos estaciones: una lluviosa (corta) y otra seca. Vegetación. Predominan las hierbas, de gran altura, y árboles dispersos ( baobabs  y acacias). Fauna. Cebras,...  Selva tropical Situación y clima. En las regiones próximas al ecuador. Lluvias muy abundantes, temperaturas cálidas. Vegetación. Muy densa y rica en especies. Destacan los árboles, que alcanzan gran tamaño. Bajo ellos crece una maraña de plantas. Fauna. Mono aullador, perezoso, jaguar, tucán (América);...
[object Object],Biomas acuáticos
[object Object]
El bioma marino  - El bioma marino se caracteriza, fundamentalmente, por la salinidad del agua. Comprende todo el océano, lo que supone una extensión vastísima y que además constituye el 95 % de la biosfera.  El bioma de agua dulce  - Las aguas dulces se encuentran en menor proporción que las aguas marinas, pero también tienen gran importancia en el desarrollo de la vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaKatty Noboa
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre11diana
 
MIFP - PwP - Los ecosistemas
MIFP - PwP - Los ecosistemasMIFP - PwP - Los ecosistemas
MIFP - PwP - Los ecosistemas
educatio3000
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Eliseo Alvarado Caushi
 
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezLos ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezcarlosjdr101
 
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru   5to primariaTipos de ecosistemas en el peru   5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Rosa Uceda
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASSecretario54
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Ecositema penultima unidad
Ecositema penultima unidadEcositema penultima unidad
Ecositema penultima unidadAngel Lapo
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasmczanaboni
 
Biodiversidad y ecosistemas quinto grado
Biodiversidad y ecosistemas quinto gradoBiodiversidad y ecosistemas quinto grado
Biodiversidad y ecosistemas quinto grado
Colegio Fontanar
 
Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosisdiana
 
Qué es ecología
Qué es ecologíaQué es ecología
Qué es ecologíaAngita Bake
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas.ppt
Ecosistemas.pptEcosistemas.ppt
Ecosistemas.ppt
 
Ecosistemas Virginia
Ecosistemas VirginiaEcosistemas Virginia
Ecosistemas Virginia
 
Ecosistema may y eli
Ecosistema may y eliEcosistema may y eli
Ecosistema may y eli
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistema
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
 
MIFP - PwP - Los ecosistemas
MIFP - PwP - Los ecosistemasMIFP - PwP - Los ecosistemas
MIFP - PwP - Los ecosistemas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Ecosistema i
Ecosistema iEcosistema i
Ecosistema i
 
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezLos ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
 
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru   5to primariaTipos de ecosistemas en el peru   5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
 
ecosistemas cristina
ecosistemas cristinaecosistemas cristina
ecosistemas cristina
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecositema penultima unidad
Ecositema penultima unidadEcositema penultima unidad
Ecositema penultima unidad
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biodiversidad y ecosistemas quinto grado
Biodiversidad y ecosistemas quinto gradoBiodiversidad y ecosistemas quinto grado
Biodiversidad y ecosistemas quinto grado
 
Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosis
 
Qué es ecología
Qué es ecologíaQué es ecología
Qué es ecología
 

Similar a Ecología y ecosistemas

Principales ecosistemas
Principales ecosistemasPrincipales ecosistemas
Principales ecosistemasgabrielsorel
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Fernando Anchapaxi
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
Ecosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier EspinozaEcosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier Espinoza
123guidoaguilar
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Zavala168
 
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio aLos ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
TORIBIO ROJAS DURAND
 
Losecosistemasterrestres
LosecosistemasterrestresLosecosistemasterrestres
Losecosistemasterrestresnluqsan
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresguest86062b
 
Que es un ecosistema
Que es un ecosistemaQue es un ecosistema
Que es un ecosistema
YESSICARODARTERODART
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Juan Esteban Mata Murillo
 
Edilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individualEdilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individual
Edilma Quenguan
 
111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx
921133878
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Ricardo Mendez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
David M
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
josemanuel7160
 
Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)
Francesco RC
 
Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificadoyolandamtn
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Angie Cueva
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
marincito777
 

Similar a Ecología y ecosistemas (20)

Principales ecosistemas
Principales ecosistemasPrincipales ecosistemas
Principales ecosistemas
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
 
Ecosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier EspinozaEcosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier Espinoza
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio aLos ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
 
Losecosistemasterrestres
LosecosistemasterrestresLosecosistemasterrestres
Losecosistemasterrestres
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
 
Que es un ecosistema
Que es un ecosistemaQue es un ecosistema
Que es un ecosistema
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Edilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individualEdilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individual
 
111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
 
Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)
 
Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificado
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ecología y ecosistemas

  • 1. Ecología y ecosistemas Andrea González 19/04/10
  • 2.
  • 3. Relaciones interespecíficas En este caso prima el interés por el alimento o el espacio, aunque en muchas ocasiones, para conseguir unos fines se recurra a compromisos que se manifiestan en asociaciones del tipo de una simbiosis. Dentro de este amplio apartado se incluyen todas aquellas relaciones directas o indirectas entre individuos de especies diferentes y que se estudian en otros apartados. Entre ellas tenemos el parasitismo y la depredación, la necrofagia o el aprovechamiento de otros organismos para conseguir protección, lugar donde vivir, alimento, transporte , etc. La importancia de estas relaciones es que establecen muchas veces los flujos de energía dentro de las redes tróficas y por tanto contribuyen a la estructuración del ecosistema. Las relaciones en las que intervienen organismos vegetales son más estáticas que aquellas propias de los animales, pero ambas son el resultado de la evolución del medio, sobre el cual, a su vez las especies actúan, incluso modificándolo, en virtud de las relaciones que mantienen entre ellas.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Bosque caducifolio Situación y clima. Regiones con clima lluvioso, con veranos cálidos e inviernos fríos, pero más templados que los anteriores. Vegetación. Predominan los árboles como las hayas, los robles, los álamos y los castaños. Entre ellos crecen arbustos como la zarza. Fauna. Ciervos, lobos,... Bosque mediterráneo Situación y clima. Zonas de inviernos fríos pero suaves y veranos calurosos, con precipitaciones escasas. Vegetación. Árboles típicos: encina, alcornoque y quejigo. Arbustos: coscoja, lentisco, madroño y plantas aromáticas (romero, tomillo, espliego...). Fauna. Lagartos, conejos, liebres,... Praderas y estepas Situación y clima. Ocupan amplias zonas del interior de los continentes. Clima templado y precipitaciones variables. Vegetación. Las plantas predominantes son las hierbas, aunque existen algunos árboles y arbustos dispersos. Fauna. En las praderas norteamericanas abundan bisontes y...
  • 8. Desierto Situación y clima. En zonas con precipitaciones muy escasas y temperaturas con grandes variaciones entre día y noche. Vegetación. Escasa y adaptada a la escasez de agua. Destacan los cactos (América), y las palmeras y las chumberas (África y Asia). Fauna. Coyote, puma, serpiente de... Sabana Situación y clima. Ecosistema propio de África, aunque los hay similares en América y Asia. En zonas tropicales, cálidas, con solo dos estaciones: una lluviosa (corta) y otra seca. Vegetación. Predominan las hierbas, de gran altura, y árboles dispersos ( baobabs y acacias). Fauna. Cebras,... Selva tropical Situación y clima. En las regiones próximas al ecuador. Lluvias muy abundantes, temperaturas cálidas. Vegetación. Muy densa y rica en especies. Destacan los árboles, que alcanzan gran tamaño. Bajo ellos crece una maraña de plantas. Fauna. Mono aullador, perezoso, jaguar, tucán (América);...
  • 9.
  • 10.
  • 11. El bioma marino - El bioma marino se caracteriza, fundamentalmente, por la salinidad del agua. Comprende todo el océano, lo que supone una extensión vastísima y que además constituye el 95 % de la biosfera. El bioma de agua dulce - Las aguas dulces se encuentran en menor proporción que las aguas marinas, pero también tienen gran importancia en el desarrollo de la vida