SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ECOSISTEMASLOS ECOSISTEMAS
MARINA CASADO VALLEJOMARINA CASADO VALLEJO
CONCHI GUTIÉRREZ GILCONCHI GUTIÉRREZ GIL
4º ESO – I.E.S. “LA JARA” – VILLANUEVA DE CÓRDOBA4º ESO – I.E.S. “LA JARA” – VILLANUEVA DE CÓRDOBA
ECOSISTEMAECOSISTEMA
Definición:Definición: UnUn ecosistemaecosistema es un sistema natural que está formadoes un sistema natural que está formado
por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físicopor un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico
donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidaddonde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad
compuesta de organismos interdependientes que comparten elcompuesta de organismos interdependientes que comparten el
mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie demismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de
cadenas que muestran la interdependencia de los organismoscadenas que muestran la interdependencia de los organismos
dentro del sistema.dentro del sistema.
Tipos:Tipos:
- Terrestre: desiertos, selvas, matorrales y bosques.- Terrestre: desiertos, selvas, matorrales y bosques.
- Acuático: ríos, lagos y mares.- Acuático: ríos, lagos y mares.
- Mixtos: costas y humedales.- Mixtos: costas y humedales.
ECOSISTEMA TERRESTREECOSISTEMA TERRESTRE
Definición: Son aquellosDefinición: Son aquellos
en los que la flora yen los que la flora y
fauna se desarrollanfauna se desarrollan
en el suelo o subsuelo.en el suelo o subsuelo.
TIPOS DE ECOSISTEMA TERRESTRETIPOS DE ECOSISTEMA TERRESTRE
Desierto:Desierto:
- Desierto:- Desierto: PoseenPoseen
flora y fauna muyflora y fauna muy
escasa. Son típicosescasa. Son típicos
de los climasde los climas
subtropicalessubtropicales
-- IndlandsisIndlandsis:: es laes la
capa de hielo ocapa de hielo o
desierto polar.desierto polar.
Matorrales:Matorrales: LosLos
ecosistemasecosistemas
arbustivosarbustivos oo
matorralesmatorrales sonson
aquellos que tienenaquellos que tienen
plantas de menorplantas de menor
porte como losporte como los
arbustos y matas.arbustos y matas.
Pueden ser:Pueden ser:
- Arbustal- Arbustal
-Xerófilo-Xerófilo
-Páramo-Páramo
Selva: terreno extenso,Selva: terreno extenso,
inculto y muy pobladoinculto y muy poblado
de árboles. El clima esde árboles. El clima es
cálido y lluvioso, haycálido y lluvioso, hay
mucha variedad demucha variedad de
seres vivos, losseres vivos, los
árboles son altos yárboles son altos y
frondosos.frondosos.
Bosque:Bosque: LosLos
ecosistemasecosistemas
forestalesforestales oo
bosquesbosques conformanconforman
la mayor masa dela mayor masa de
biosfera terrestre.biosfera terrestre.
-- Bosque deBosque de
frondosasfrondosas o bosqueso bosques
de hoja anchade hoja ancha..
-- Bosque de coníferasBosque de coníferas
o bosque de hojao bosque de hoja
acicular.acicular.
ECOSISTEMA ACUÁTICOECOSISTEMA ACUÁTICO
Se entiende porSe entiende por
ecosistemasecosistemas
acuáticosacuáticos a todosa todos
aquellos ecosistemasaquellos ecosistemas
que tienen por biotopoque tienen por biotopo
algún cuerpo de agua,algún cuerpo de agua,
como pueden ser:como pueden ser:
mares, océanos…mares, océanos…
TIPOS DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOSTIPOS DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
UnUn lagolago es un cuerpo dees un cuerpo de
agua dulce, de unaagua dulce, de una
extensiónextensión
considerable, que seconsiderable, que se
encuentra separadoencuentra separado
del mar.del mar.
UnUn marmar es una masa dees una masa de
agua salada deagua salada de
tamaño inferior altamaño inferior al
océano.océano.
UnUn ríorío es una corrientees una corriente
natural de agua quenatural de agua que
fluye con continuidad.fluye con continuidad.
ECOSISTEMA MIXTOECOSISTEMA MIXTO
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Se denominaSe denomina ciclo biogeoquímicociclo biogeoquímico alal
movimiento de cantidades demovimiento de cantidades de
carbono, nitrógeno, oxígeno… y otroscarbono, nitrógeno, oxígeno… y otros
elementos entre los seres vivos y elelementos entre los seres vivos y el
ambiente mediante una serie deambiente mediante una serie de
procesos de producción yprocesos de producción y
descomposición.descomposición.
CICLO DEL CARBONOCICLO DEL CARBONO
Este ciclo se puedeEste ciclo se puede
cerrar sincerrar sin
intervención deintervención de
microorganismosmicroorganismos
descomponedores,descomponedores,
pues el CO2 espues el CO2 es
devuelto a ladevuelto a la
atmósfera en laatmósfera en la
respiración.respiración.
CICLO DEL FÓSFOROCICLO DEL FÓSFORO
Además del cicloAdemás del ciclo
terrestre, existe unterrestre, existe un
ciclo marino en elciclo marino en el
que participan lasque participan las
aves marinas, queaves marinas, que
depositan susdepositan sus
excrementos en lasexcrementos en las
costas.costas.
CICLO DEL NITRÓGENOCICLO DEL NITRÓGENO
Es cada uno de losEs cada uno de los
procesos biológicosprocesos biológicos
y abióticos en quey abióticos en que
se basa else basa el
suministro de estesuministro de este
elemento de loselemento de los
seres vivos.seres vivos.
CICLO DE LA MATERIACICLO DE LA MATERIA
FLUJO DE LA ENERGIAFLUJO DE LA ENERGIA
NIVEL TRÓFICONIVEL TRÓFICO
CADENAS Y REDES TRÓFICASCADENAS Y REDES TRÓFICAS
Se establece unaSe establece una
cadena trófica en lacadena trófica en la
que cada grupo seque cada grupo se
alimenta delalimenta del
anterior y sirve deanterior y sirve de
alimento alalimento al
siguiente.siguiente.
PIRÁMIDES TRÓFICASPIRÁMIDES TRÓFICAS
Las pirámides tróficasLas pirámides tróficas
son una forma deson una forma de
representar losrepresentar los
diversos nivelesdiversos niveles
tróficos de untróficos de un
ecosistema.ecosistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
Mirka Eche Maldonado
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasmiguelo26
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresguest86062b
 
Importancia de los Ecosistemas
Importancia de los EcosistemasImportancia de los Ecosistemas
Importancia de los EcosistemasLeobardo Ibarra
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
Pamela Torres
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Eliseo Alvarado Caushi
 
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemasPower point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
secodagnone
 
Album Digital
Album DigitalAlbum Digital
Album Digital
Julia Magallon
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
Valeria Milo Juanchi
 
Flujo de energía y ciclo de la materia
Flujo de energía y ciclo de la materia Flujo de energía y ciclo de la materia
Flujo de energía y ciclo de la materia
LisbethTorres17
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
Lubelfi
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Karolina Infante
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Proyecto TACC
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Fabián Cuevas
 
Los ecosistemas power point
Los ecosistemas power pointLos ecosistemas power point
Los ecosistemas power pointrosagen
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
ecosistema
ecosistemaecosistema
ecosistema
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
 
Importancia de los Ecosistemas
Importancia de los EcosistemasImportancia de los Ecosistemas
Importancia de los Ecosistemas
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemasPower point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
 
Album Digital
Album DigitalAlbum Digital
Album Digital
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
 
BIOCENOSIS
BIOCENOSISBIOCENOSIS
BIOCENOSIS
 
Flujo de energía y ciclo de la materia
Flujo de energía y ciclo de la materia Flujo de energía y ciclo de la materia
Flujo de energía y ciclo de la materia
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 
Los ecosistemas power point
Los ecosistemas power pointLos ecosistemas power point
Los ecosistemas power point
 

Similar a Los ecosistemas

Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIATrabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
Cesar Valencia
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
josemanuel7160
 
ecosistema
ecosistema ecosistema
ecosistema
joshman valarezo
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Marcos A. Fatela
 
Ecologia y Desarrollo
Ecologia y DesarrolloEcologia y Desarrollo
Ecologia y Desarrollo
Universidad Dominicana OYM
 
4º Año Medio - Biología Plan Común - Organismo y ambiente
4º Año Medio -  Biología Plan Común - Organismo y ambiente4º Año Medio -  Biología Plan Común - Organismo y ambiente
4º Año Medio - Biología Plan Común - Organismo y ambiente
Colegio Camilo Henríquez
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Diana Melisa
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
German Narvaez
 
Individuo
IndividuoIndividuo
Clase1:
Clase1: Clase1:
Clase1:
Gena Abarca
 
Aporte individual ecología Rene Gamba
Aporte individual ecología Rene GambaAporte individual ecología Rene Gamba
Aporte individual ecología Rene Gamba
Harold René Gamba
 
Ecologia generalidades
Ecologia generalidadesEcologia generalidades
Ecologia generalidades
Alexander Chicaiza
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemasjpradar
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1javigome
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
javigome
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
javigome
 

Similar a Los ecosistemas (20)

Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIATrabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
ecosistema
ecosistema ecosistema
ecosistema
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
 
Ecologia y Desarrollo
Ecologia y DesarrolloEcologia y Desarrollo
Ecologia y Desarrollo
 
4º Año Medio - Biología Plan Común - Organismo y ambiente
4º Año Medio -  Biología Plan Común - Organismo y ambiente4º Año Medio -  Biología Plan Común - Organismo y ambiente
4º Año Medio - Biología Plan Común - Organismo y ambiente
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
 
Individuo
IndividuoIndividuo
Individuo
 
Nebraska
NebraskaNebraska
Nebraska
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Clase1:
Clase1: Clase1:
Clase1:
 
Aporte individual ecología Rene Gamba
Aporte individual ecología Rene GambaAporte individual ecología Rene Gamba
Aporte individual ecología Rene Gamba
 
Ecologia generalidades
Ecologia generalidadesEcologia generalidades
Ecologia generalidades
 
Ecologia generalidades
Ecologia generalidadesEcologia generalidades
Ecologia generalidades
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
 

Más de Biología y Geología 4º de E.S.O. - I.E.S. "LA JARA"

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas.pps
Ecosistemas.ppsEcosistemas.pps
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Los ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundoLos ecosistemas del mundo
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Los ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundoLos ecosistemas del mundo

Más de Biología y Geología 4º de E.S.O. - I.E.S. "LA JARA" (20)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas.pps
Ecosistemas.ppsEcosistemas.pps
Ecosistemas.pps
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Los ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundoLos ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundo
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundoLos ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundo
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Los ecosistemas

  • 1. LOS ECOSISTEMASLOS ECOSISTEMAS MARINA CASADO VALLEJOMARINA CASADO VALLEJO CONCHI GUTIÉRREZ GILCONCHI GUTIÉRREZ GIL 4º ESO – I.E.S. “LA JARA” – VILLANUEVA DE CÓRDOBA4º ESO – I.E.S. “LA JARA” – VILLANUEVA DE CÓRDOBA
  • 2. ECOSISTEMAECOSISTEMA Definición:Definición: UnUn ecosistemaecosistema es un sistema natural que está formadoes un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físicopor un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidaddonde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten elcompuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie demismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismoscadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.dentro del sistema. Tipos:Tipos: - Terrestre: desiertos, selvas, matorrales y bosques.- Terrestre: desiertos, selvas, matorrales y bosques. - Acuático: ríos, lagos y mares.- Acuático: ríos, lagos y mares. - Mixtos: costas y humedales.- Mixtos: costas y humedales.
  • 3. ECOSISTEMA TERRESTREECOSISTEMA TERRESTRE Definición: Son aquellosDefinición: Son aquellos en los que la flora yen los que la flora y fauna se desarrollanfauna se desarrollan en el suelo o subsuelo.en el suelo o subsuelo.
  • 4. TIPOS DE ECOSISTEMA TERRESTRETIPOS DE ECOSISTEMA TERRESTRE Desierto:Desierto: - Desierto:- Desierto: PoseenPoseen flora y fauna muyflora y fauna muy escasa. Son típicosescasa. Son típicos de los climasde los climas subtropicalessubtropicales -- IndlandsisIndlandsis:: es laes la capa de hielo ocapa de hielo o desierto polar.desierto polar.
  • 5. Matorrales:Matorrales: LosLos ecosistemasecosistemas arbustivosarbustivos oo matorralesmatorrales sonson aquellos que tienenaquellos que tienen plantas de menorplantas de menor porte como losporte como los arbustos y matas.arbustos y matas. Pueden ser:Pueden ser: - Arbustal- Arbustal -Xerófilo-Xerófilo -Páramo-Páramo
  • 6. Selva: terreno extenso,Selva: terreno extenso, inculto y muy pobladoinculto y muy poblado de árboles. El clima esde árboles. El clima es cálido y lluvioso, haycálido y lluvioso, hay mucha variedad demucha variedad de seres vivos, losseres vivos, los árboles son altos yárboles son altos y frondosos.frondosos.
  • 7. Bosque:Bosque: LosLos ecosistemasecosistemas forestalesforestales oo bosquesbosques conformanconforman la mayor masa dela mayor masa de biosfera terrestre.biosfera terrestre. -- Bosque deBosque de frondosasfrondosas o bosqueso bosques de hoja anchade hoja ancha.. -- Bosque de coníferasBosque de coníferas o bosque de hojao bosque de hoja acicular.acicular.
  • 8. ECOSISTEMA ACUÁTICOECOSISTEMA ACUÁTICO Se entiende porSe entiende por ecosistemasecosistemas acuáticosacuáticos a todosa todos aquellos ecosistemasaquellos ecosistemas que tienen por biotopoque tienen por biotopo algún cuerpo de agua,algún cuerpo de agua, como pueden ser:como pueden ser: mares, océanos…mares, océanos…
  • 9. TIPOS DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOSTIPOS DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS UnUn lagolago es un cuerpo dees un cuerpo de agua dulce, de unaagua dulce, de una extensiónextensión considerable, que seconsiderable, que se encuentra separadoencuentra separado del mar.del mar. UnUn marmar es una masa dees una masa de agua salada deagua salada de tamaño inferior altamaño inferior al océano.océano.
  • 10. UnUn ríorío es una corrientees una corriente natural de agua quenatural de agua que fluye con continuidad.fluye con continuidad.
  • 12. CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS Se denominaSe denomina ciclo biogeoquímicociclo biogeoquímico alal movimiento de cantidades demovimiento de cantidades de carbono, nitrógeno, oxígeno… y otroscarbono, nitrógeno, oxígeno… y otros elementos entre los seres vivos y elelementos entre los seres vivos y el ambiente mediante una serie deambiente mediante una serie de procesos de producción yprocesos de producción y descomposición.descomposición.
  • 13. CICLO DEL CARBONOCICLO DEL CARBONO Este ciclo se puedeEste ciclo se puede cerrar sincerrar sin intervención deintervención de microorganismosmicroorganismos descomponedores,descomponedores, pues el CO2 espues el CO2 es devuelto a ladevuelto a la atmósfera en laatmósfera en la respiración.respiración.
  • 14. CICLO DEL FÓSFOROCICLO DEL FÓSFORO Además del cicloAdemás del ciclo terrestre, existe unterrestre, existe un ciclo marino en elciclo marino en el que participan lasque participan las aves marinas, queaves marinas, que depositan susdepositan sus excrementos en lasexcrementos en las costas.costas.
  • 15. CICLO DEL NITRÓGENOCICLO DEL NITRÓGENO Es cada uno de losEs cada uno de los procesos biológicosprocesos biológicos y abióticos en quey abióticos en que se basa else basa el suministro de estesuministro de este elemento de loselemento de los seres vivos.seres vivos.
  • 16. CICLO DE LA MATERIACICLO DE LA MATERIA
  • 17. FLUJO DE LA ENERGIAFLUJO DE LA ENERGIA
  • 19. CADENAS Y REDES TRÓFICASCADENAS Y REDES TRÓFICAS Se establece unaSe establece una cadena trófica en lacadena trófica en la que cada grupo seque cada grupo se alimenta delalimenta del anterior y sirve deanterior y sirve de alimento alalimento al siguiente.siguiente.
  • 20. PIRÁMIDES TRÓFICASPIRÁMIDES TRÓFICAS Las pirámides tróficasLas pirámides tróficas son una forma deson una forma de representar losrepresentar los diversos nivelesdiversos niveles tróficos de untróficos de un ecosistema.ecosistema.