SlideShare una empresa de Scribd logo
La tundra significa “llanura sin arboles”
¿Qué es la tundra?
se encuentra, mayormente, en el hemisferio norte abarcando la zona de
Alaska, Islandia, Siberia, sur de Groenlandia, la parte norte de Rusia,
Escandinavia, norte de Canadá y de la Antártida, zonas de cumbres entre
Chile y Argentina y varias islas sub-antárticas.
El clima de tundra es un subtipo de clima polar
que por lo general presenta escasas precipitaciones y
temperaturas por debajo de los 10 grados Celsius y de los
0 grados Celsius en invierno.
*largos y fríos inviernos
*veranos cortos y frescos
(normalmente no duran más de dos meses y las
temperaturas no suelen superar los 10 º
Es este corto verano el que permite que en este bioma se
desarrolle la vegetación.
*Debido alas bajas temperaturas y
las pocas precipitaciones existe una gran falta de elementos orgánicos en
descomposición que al final son nutrientes que alimentan la vegetación
*Aunque la tundra no dispone de árboles pero si tienen plantas de dimensiones
bajas
*La vegetación de la tundra está integrada por líquenes, carices, musgos,
hierbas perennes y arbustos enanos.
*Teniendo en cuenta la climatología de las tundras los animales han ido
evolucionando hacia una adaptación de un clima duro y frío. Están
protegidos por capas gruesas de grasa debajo de su piel con un pelaje
largo y tupido. En algunos casos disponen de un pelaje de color blanco
con la intención de camuflarse en la nieve y poder huir de sus
depredadores
*Los animales en la tundra más comunes que podemos encontrar
pueden ser la liebre, lobos, el zorro ártico, halcones, osos polares, renos,
caribúes, bueyes almizcleros, diferentes especies de aves. En los
litorales o cerca del mar podemos encontrar lobos marinos o diferentes
tipos de focas.
Debido a que se trata de un conjunto de ecosistemas, existen
diferentes tipos de tundra cuyo paisaje, vegetación y animales
varían considerablemente de una a otra tundra. Así, se puede
distinguir tres tipos de tundra:
*La tundra ártica se encuentra ubicada en el hemisferio norte abarca las
regiones de América del Norte y Eurasia.
*La tundra ártica también se refiere sólo a las áreas donde el subsuelo
es permafrost
se trata de la capa subsuelo de la corteza
terrestre que se encuentra congelada de manera permanente
*Este tipo de tundra se encuentra en las regiones antárticas e islas sub-antárticas,
*la mayor parte del continente está prácticamente congelado
*algunas porciones de continente, especialmente la Península Antártica, tienen
áreas de suelo rocoso que cumplen las condiciones propicias para la proliferación
de líquenes y plantas hepáticas que viven en la roca expuesta y las playas.
*La tundra alpina está situada en las montañas en todo el mundo, a altas
altitudes, donde los árboles no pueden crecer debido a la temperatura,
* en la noche se encuentra generalmente por debajo de los 0 °C. Este clima
es causado por la baja presión del aire y es bastante parecido al clima polar
*La tundra alpina se distingue de la tundra ártica en que la tundra alpina
generalmente no tiene permafrost
*La tundra en México es un ecosistema que se presenta en las zonas de
alta montaña, dentro de un rango de altitud entre los 3800 y los 5000
msnm. (metros sobre el nivel del mar)
*Está ubicada en la cima de altas montañas mexicanas, y en
la mayoría son volcanes
¿Dónde experimentarla En México?
*parque nacional del nevado de Toluca
¿Dónde experimentarla En México?
Una amenaza grave para la tundra es el calentamiento global, que
hace que el permafrost se derrita. El derretimiento
del permafrost en un área determinada en escalas de tiempo
humanas podría cambiar radicalmente qué especies pueden
sobrevivir allí.
*alrededor de un tercio del carbono del
planeta está en las áreas de la taiga y la
tundra.
. *Cuando el permafrost se derrite, libera
carbono en forma de dióxido de
carbono y metano, que son gases de efecto
invernadero.
*El efecto se ha observado en Alaska. En la
década de 1970, la tundra era un sumidero
de carbono, pero hoy en día es una fuente
de carbono.
*La tundra ocupa alrededor de una quinta
parte de la superficie terrestre
*Es el bioma más frío del planeta
*También existen biomas semejantes a los de la tundra
por efecto de altura, como en el Tíbet .
https://www.lifeder.com/caracteristicas-tundra/
https://www.launion.com.mx/blogs/vida-y-estilo/noticias/134474-planeas
https://es.slideshare.net/?new_signup=true
https://masdemx.com/2016/02/las-10-montanas-mas-altas-de-mexico/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosque tropical
Bosque tropical Bosque tropical
Bosque tropical polifonia
 
Expecie en extincion en bolivia power point
Expecie en extincion en bolivia power pointExpecie en extincion en bolivia power point
Expecie en extincion en bolivia power pointrocioguardia20
 
Diapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animalesDiapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animalesAracely Muñico
 
Bosques secos tropicales en colombia
Bosques secos tropicales en colombiaBosques secos tropicales en colombia
Bosques secos tropicales en colombia
Fabian Gomez
 
La Tundra
La TundraLa Tundra
Clima Oceánico
Clima OceánicoClima Oceánico
Clima Oceánico
AydellSorianoRodrigu
 
Oceanía Continente
Oceanía ContinenteOceanía Continente
Oceanía Continente
remington2009
 
Selva Tropical Humeda
Selva Tropical HumedaSelva Tropical Humeda
Selva Tropical Humeda
Steven-Sanmiguel
 
Las 8 regiones naturales
Las  8 regiones naturalesLas  8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
aissde123
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
Marco Antonio Aquije Matienzo
 
Antártida
AntártidaAntártida
Antártida
Debora Gomez
 
Bioma Tundra
Bioma TundraBioma Tundra
Bioma Tundra
mayravianeyl
 
Taiga
TaigaTaiga
El Paisaje Ecuatorial
El Paisaje EcuatorialEl Paisaje Ecuatorial
El Paisaje Ecuatorial
profeshispanica
 

La actualidad más candente (20)

Bosque tropical
Bosque tropical Bosque tropical
Bosque tropical
 
Expecie en extincion en bolivia power point
Expecie en extincion en bolivia power pointExpecie en extincion en bolivia power point
Expecie en extincion en bolivia power point
 
Diapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animalesDiapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animales
 
Bosques secos tropicales en colombia
Bosques secos tropicales en colombiaBosques secos tropicales en colombia
Bosques secos tropicales en colombia
 
La Tundra
La TundraLa Tundra
La Tundra
 
Clima Oceánico
Clima OceánicoClima Oceánico
Clima Oceánico
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
 
Oceanía Continente
Oceanía ContinenteOceanía Continente
Oceanía Continente
 
Selva Tropical Humeda
Selva Tropical HumedaSelva Tropical Humeda
Selva Tropical Humeda
 
Las 8 regiones naturales
Las  8 regiones naturalesLas  8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolio
 
Parques y reservas nacionales
Parques y reservas nacionalesParques y reservas nacionales
Parques y reservas nacionales
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
 
La tundra
La tundraLa tundra
La tundra
 
Oceania (3)
Oceania (3)Oceania (3)
Oceania (3)
 
Antártida
AntártidaAntártida
Antártida
 
ecorregiones del peru
ecorregiones del peruecorregiones del peru
ecorregiones del peru
 
Bioma Tundra
Bioma TundraBioma Tundra
Bioma Tundra
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
El Paisaje Ecuatorial
El Paisaje EcuatorialEl Paisaje Ecuatorial
El Paisaje Ecuatorial
 

Similar a Ecologia 01

PRESENTACION GEOGRAFIA, TUNDRA.pptx
PRESENTACION GEOGRAFIA, TUNDRA.pptxPRESENTACION GEOGRAFIA, TUNDRA.pptx
PRESENTACION GEOGRAFIA, TUNDRA.pptx
LiraPechAlexisAlbert
 
TUNDRA Grupo N° 1.pdf
TUNDRA Grupo N° 1.pdfTUNDRA Grupo N° 1.pdf
TUNDRA Grupo N° 1.pdf
SamiraMamaniFlores
 
TUNDRAS y sus fauna que hay en las tundras
TUNDRAS y sus fauna que hay en las tundrasTUNDRAS y sus fauna que hay en las tundras
TUNDRAS y sus fauna que hay en las tundras
jm4005257
 
La taiga y Tundra
La taiga y TundraLa taiga y Tundra
La taiga y Tundra
yiseth santiago caicedo
 
Biomas
BiomasBiomas
Tundra
Tundra Tundra
Tundra
montero9000
 
Eccosistemas intermedios
Eccosistemas intermediosEccosistemas intermedios
Eccosistemas intermedios
Karolay23
 
Biomas
BiomasBiomas
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)rodiana
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
Pamela Torres
 
Tundra y taiga
Tundra y taigaTundra y taiga
Tundra y taigaladycarofe
 
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMASECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
ITMexicali
 
Tundran
TundranTundran
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
BiomasBiomas

Similar a Ecologia 01 (20)

PRESENTACION GEOGRAFIA, TUNDRA.pptx
PRESENTACION GEOGRAFIA, TUNDRA.pptxPRESENTACION GEOGRAFIA, TUNDRA.pptx
PRESENTACION GEOGRAFIA, TUNDRA.pptx
 
TUNDRA Grupo N° 1.pdf
TUNDRA Grupo N° 1.pdfTUNDRA Grupo N° 1.pdf
TUNDRA Grupo N° 1.pdf
 
TUNDRAS y sus fauna que hay en las tundras
TUNDRAS y sus fauna que hay en las tundrasTUNDRAS y sus fauna que hay en las tundras
TUNDRAS y sus fauna que hay en las tundras
 
La taiga y Tundra
La taiga y TundraLa taiga y Tundra
La taiga y Tundra
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Tundra
Tundra Tundra
Tundra
 
Eccosistemas intermedios
Eccosistemas intermediosEccosistemas intermedios
Eccosistemas intermedios
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Tundra y taiga
Tundra y taigaTundra y taiga
Tundra y taiga
 
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMASECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
 
Tundran
TundranTundran
Tundran
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Ecologia 01

  • 1.
  • 2. La tundra significa “llanura sin arboles” ¿Qué es la tundra?
  • 3. se encuentra, mayormente, en el hemisferio norte abarcando la zona de Alaska, Islandia, Siberia, sur de Groenlandia, la parte norte de Rusia, Escandinavia, norte de Canadá y de la Antártida, zonas de cumbres entre Chile y Argentina y varias islas sub-antárticas.
  • 4. El clima de tundra es un subtipo de clima polar que por lo general presenta escasas precipitaciones y temperaturas por debajo de los 10 grados Celsius y de los 0 grados Celsius en invierno. *largos y fríos inviernos *veranos cortos y frescos (normalmente no duran más de dos meses y las temperaturas no suelen superar los 10 º Es este corto verano el que permite que en este bioma se desarrolle la vegetación.
  • 5. *Debido alas bajas temperaturas y las pocas precipitaciones existe una gran falta de elementos orgánicos en descomposición que al final son nutrientes que alimentan la vegetación *Aunque la tundra no dispone de árboles pero si tienen plantas de dimensiones bajas *La vegetación de la tundra está integrada por líquenes, carices, musgos, hierbas perennes y arbustos enanos.
  • 6.
  • 7. *Teniendo en cuenta la climatología de las tundras los animales han ido evolucionando hacia una adaptación de un clima duro y frío. Están protegidos por capas gruesas de grasa debajo de su piel con un pelaje largo y tupido. En algunos casos disponen de un pelaje de color blanco con la intención de camuflarse en la nieve y poder huir de sus depredadores *Los animales en la tundra más comunes que podemos encontrar pueden ser la liebre, lobos, el zorro ártico, halcones, osos polares, renos, caribúes, bueyes almizcleros, diferentes especies de aves. En los litorales o cerca del mar podemos encontrar lobos marinos o diferentes tipos de focas.
  • 8.
  • 9. Debido a que se trata de un conjunto de ecosistemas, existen diferentes tipos de tundra cuyo paisaje, vegetación y animales varían considerablemente de una a otra tundra. Así, se puede distinguir tres tipos de tundra:
  • 10. *La tundra ártica se encuentra ubicada en el hemisferio norte abarca las regiones de América del Norte y Eurasia. *La tundra ártica también se refiere sólo a las áreas donde el subsuelo es permafrost se trata de la capa subsuelo de la corteza terrestre que se encuentra congelada de manera permanente
  • 11. *Este tipo de tundra se encuentra en las regiones antárticas e islas sub-antárticas, *la mayor parte del continente está prácticamente congelado *algunas porciones de continente, especialmente la Península Antártica, tienen áreas de suelo rocoso que cumplen las condiciones propicias para la proliferación de líquenes y plantas hepáticas que viven en la roca expuesta y las playas.
  • 12. *La tundra alpina está situada en las montañas en todo el mundo, a altas altitudes, donde los árboles no pueden crecer debido a la temperatura, * en la noche se encuentra generalmente por debajo de los 0 °C. Este clima es causado por la baja presión del aire y es bastante parecido al clima polar *La tundra alpina se distingue de la tundra ártica en que la tundra alpina generalmente no tiene permafrost
  • 13.
  • 14. *La tundra en México es un ecosistema que se presenta en las zonas de alta montaña, dentro de un rango de altitud entre los 3800 y los 5000 msnm. (metros sobre el nivel del mar) *Está ubicada en la cima de altas montañas mexicanas, y en la mayoría son volcanes
  • 15.
  • 16. ¿Dónde experimentarla En México? *parque nacional del nevado de Toluca
  • 18. Una amenaza grave para la tundra es el calentamiento global, que hace que el permafrost se derrita. El derretimiento del permafrost en un área determinada en escalas de tiempo humanas podría cambiar radicalmente qué especies pueden sobrevivir allí.
  • 19. *alrededor de un tercio del carbono del planeta está en las áreas de la taiga y la tundra. . *Cuando el permafrost se derrite, libera carbono en forma de dióxido de carbono y metano, que son gases de efecto invernadero. *El efecto se ha observado en Alaska. En la década de 1970, la tundra era un sumidero de carbono, pero hoy en día es una fuente de carbono.
  • 20. *La tundra ocupa alrededor de una quinta parte de la superficie terrestre *Es el bioma más frío del planeta *También existen biomas semejantes a los de la tundra por efecto de altura, como en el Tíbet .