SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecología
Realizado por:
Alejandro Vásquez
C.I.27.650.138
Código 42
Sección 1B
La Ecología
Es una rama de la biología que estudia
las relaciones entre los seres vivos, su
ambiente, la distribución, la abundancia,
y cómo esas propiedades son afectadas
por la interacción entre los organismos y
el medio ambiente en el que viven
(hábitat), así como la influencia que
cada uno de los seres vivos tiene sobre el
medio ambiente
Las principales ramas de estudio de la ecología son:
Esta considerada
como la ecología
del individuo, es
decir la ecología
propia, la que uno
mismo lleva a
cabo.
Autoecología Demoecología
Es una rama de
la demografía
que estudia las
poblaciones
formadas por
los organismos
de una misma
especie.
Sinecología
Es la ciencia que
estudia como un
todo las
relaciones entre
las comunidades
biológicas y
entre los
ecosistemas de
la Tierra.
Ecofisiología
Son los
procesos
fisiológicos de
los seres vivos
bajo la
influencia de
factores
ambientales.
Agroecología
Se basa en la
aplicación de
los conceptos y
principios de la
ecología al
diseño,
desarrollo y
gestión de
sistemas
agrícolas.
Factores de la ecología
Factores bióticos
Son los seres vivos
de un ecosistema que
sobreviven. Pueden
referirse a la flora, la
fauna, los humanos
de un lugar y sus
interacciones.
Son los distintos
componentes que
determinan el espacio
físico en el cual habitan
los seres vivos; entre los
más importantes
podemos encontrar: el
agua, la temperatura, la
luz, el pH, el suelo, la
humedad, el aire y los
nutrientes.
Factores abióticos
Medio ambiente
Educación ambiental Cultura ambiental
Es un proceso continuo en el
cual los individuos y la
colectividad toman
conciencia de su medio y
adquieren los valores, las
competencias y la voluntad
para hacerlos capaces de
actuar en la resolución de los
problemas actuales y futuros
del medio ambiente.
Es aquella postura ante la
vida que nos permite cuidar
y preservar nuestro medio
ambiente, es un asunto de
interés para todo el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
José Fuentes
 
Diaz roger triptico ciencias naturales
Diaz roger triptico ciencias naturalesDiaz roger triptico ciencias naturales
Diaz roger triptico ciencias naturales
roger2018
 
Glosario de ecología y cambios climáticos
Glosario de ecología y cambios climáticosGlosario de ecología y cambios climáticos
Glosario de ecología y cambios climáticos
Jose Medina
 
Mapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecologíaMapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecología
Pierina Fernández
 
Niveles de organizacion_ecologica.
Niveles de organizacion_ecologica.Niveles de organizacion_ecologica.
Niveles de organizacion_ecologica.
RalNuez4
 
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad IIEl hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
Orquibel Jazmín Vidal
 
Mapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologiaMapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologia
Raimary Rojas
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Karina Martínez
 
Ecología & educación ambiental
Ecología & educación ambientalEcología & educación ambiental
Ecología & educación ambiental
Amabiles López
 
Ecologia etologia
Ecologia etologiaEcologia etologia
Ecologia etologia
Alvaro Javier
 
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho EcológicoDerecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Jimmy Delgado Alarcon
 
Relación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras cienciasRelación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras ciencias
leolopez30
 
Unidad ii ecosistema
Unidad ii ecosistemaUnidad ii ecosistema
Unidad ii ecosistema
Pedro Morales
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
Jose Brazon
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
jibellys
 
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
Maria Montalvan Quiroz
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Fernanda Ramírez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
lorenacardozo-13
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)
Julio Castro
 

La actualidad más candente (19)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diaz roger triptico ciencias naturales
Diaz roger triptico ciencias naturalesDiaz roger triptico ciencias naturales
Diaz roger triptico ciencias naturales
 
Glosario de ecología y cambios climáticos
Glosario de ecología y cambios climáticosGlosario de ecología y cambios climáticos
Glosario de ecología y cambios climáticos
 
Mapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecologíaMapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecología
 
Niveles de organizacion_ecologica.
Niveles de organizacion_ecologica.Niveles de organizacion_ecologica.
Niveles de organizacion_ecologica.
 
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad IIEl hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
 
Mapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologiaMapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologia
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticos
 
Ecología & educación ambiental
Ecología & educación ambientalEcología & educación ambiental
Ecología & educación ambiental
 
Ecologia etologia
Ecologia etologiaEcologia etologia
Ecologia etologia
 
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho EcológicoDerecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
 
Relación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras cienciasRelación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras ciencias
 
Unidad ii ecosistema
Unidad ii ecosistemaUnidad ii ecosistema
Unidad ii ecosistema
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)
 

Similar a Ecologia

mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
vicente romero
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
barbara moya
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Wendii Siilva
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecología
EcologíaEcología
Ecologia medio ambiente2
Ecologia medio ambiente2Ecologia medio ambiente2
Ecologia medio ambiente2
MonnicaGN
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental  Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Aimara Indriago
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602
Yaneth Liera
 
Principios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecologíaPrincipios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecología
Danielle199306
 
Ecologia 607
Ecologia 607Ecologia 607
Ecologia 607
PabloSaucedo
 
La Ecología y sus ciencias.
La Ecología y sus ciencias.La Ecología y sus ciencias.
La Ecología y sus ciencias.
MariannaBalsamo
 
Bloque 1 ecol
Bloque 1 ecolBloque 1 ecol
Bloque 1 ecol
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Blog ecologia
Blog ecologiaBlog ecologia
Blog ecologia
rynolo
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Baljeet-sama
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
12miranda11
 
Bioecologia
BioecologiaBioecologia
Bioecologia
Carlos Krlos
 
Ecologia rodriguez shaddai x k
Ecologia   rodriguez shaddai x kEcologia   rodriguez shaddai x k
Ecologia rodriguez shaddai x k
Zam02
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
Ilse608
 

Similar a Ecologia (20)

mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia medio ambiente2
Ecologia medio ambiente2Ecologia medio ambiente2
Ecologia medio ambiente2
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental  Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602
 
Principios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecologíaPrincipios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecología
 
Ecologia 607
Ecologia 607Ecologia 607
Ecologia 607
 
La Ecología y sus ciencias.
La Ecología y sus ciencias.La Ecología y sus ciencias.
La Ecología y sus ciencias.
 
Bloque 1 ecol
Bloque 1 ecolBloque 1 ecol
Bloque 1 ecol
 
Blog ecologia
Blog ecologiaBlog ecologia
Blog ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Bioecologia
BioecologiaBioecologia
Bioecologia
 
Ecologia rodriguez shaddai x k
Ecologia   rodriguez shaddai x kEcologia   rodriguez shaddai x k
Ecologia rodriguez shaddai x k
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 

Último

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

Ecologia

  • 2. La Ecología Es una rama de la biología que estudia las relaciones entre los seres vivos, su ambiente, la distribución, la abundancia, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y el medio ambiente en el que viven (hábitat), así como la influencia que cada uno de los seres vivos tiene sobre el medio ambiente
  • 3. Las principales ramas de estudio de la ecología son: Esta considerada como la ecología del individuo, es decir la ecología propia, la que uno mismo lleva a cabo. Autoecología Demoecología Es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie. Sinecología Es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra. Ecofisiología Son los procesos fisiológicos de los seres vivos bajo la influencia de factores ambientales. Agroecología Se basa en la aplicación de los conceptos y principios de la ecología al diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolas.
  • 4. Factores de la ecología Factores bióticos Son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones. Son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el aire y los nutrientes. Factores abióticos
  • 5. Medio ambiente Educación ambiental Cultura ambiental Es un proceso continuo en el cual los individuos y la colectividad toman conciencia de su medio y adquieren los valores, las competencias y la voluntad para hacerlos capaces de actuar en la resolución de los problemas actuales y futuros del medio ambiente. Es aquella postura ante la vida que nos permite cuidar y preservar nuestro medio ambiente, es un asunto de interés para todo el mundo.