SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA
CristianÁngeles Fragoso
UNICACH 2012
¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA?
La ecología (del griego
«οίκος» oikos="casa", y
«λóγος» logos="
conocimiento") es la ciencia
que estudia a los seres vivos,
su ambiente, la distribución,
abundancia y cómo esas
propiedades son afectadas
por la interacción entre los
organismos y su ambiente:
«labiología de
los ecosistemas»
Objeto de estudio de la ecología
Interacciones de
los seres vivos
Hábitat
FACTORES
• BIÓTICOS
• ABIÓTICOS
La ecología es la rama de
la Biología que estudia las
interacciones de los seres
vivos con su hábitat. Esto
incluye factores abióticos,
esto es, condiciones
ambientales tales como:
climatológicas, edáficas, etc.;
pero también incluye
factores bióticos, esto es,
condiciones derivadas de las
relaciones que se establecen
con otros seres vivos.
La ecología y su relación con otras
ciencias
ECOLOGÍA
Geología
Meteorología
Geografía
FísicaQuímica
Biología
Matemáticas
Por ocuparse de las
interacciones entre los
individuos y su ambiente, la
ecología es una ciencia
multidisciplinaria que utiliza
herramientas de otras
ramas de la ciencia,
especialmente Geología,
Meteorología, Geografía, Fís
ica, Química y Matemática.
Niveles de organización de la ecología
Nivel de organización Descripción
ORGANISMO (las interacciones de un ser vivo dado con las
condiciones abióticas directas que lo rodean).
POBLACIÓN (las interacciones de un ser vivo dado con los seres de
su misma especie).
COMUNIDAD (las interacciones de una población dada con las
poblaciones de especies que la rodean).
ECOSISTEMA (las interacciones propias de la biocenosis sumadas a
todos los flujos de materia y energía que tienen lugar
en ella).
BIÓSFERA (el conjunto de todos los seres vivos conocidos).
Producción y Productividad
 En un ecosistema, las conexiones entre las especies se
relacionan generalmente con su papel en la cadena
alimentaria. Hay tres categorías de organismos:
Descomp
onerores
C.
Secundarios
Consumidores
primarios
Productores
Productores o Autótrofos -- Generalmente las
plantas o las cianobacterias que son capaces
de fotosintetizar pero podrían ser otros
organismos tales como las bacterias cerca de los
respiraderos del océano que son capaces
de quimiosintetizar.
Consumidores o Heterotrofos -- Animales,
que pueden ser consumidores primarios
(herbívoros), o consumidores secundarios o
terciarios (carnívoros y omnívoros).
Descomponedores o detritívoros --
Bacterias, hongos, e insectos que degradan la
materia orgánica de todos los tipos y restauran los
alimentos al ambiente. Entonces los productores
consumirán los alimentos, terminando el ciclo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAguesteb206f
 
Módulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecologíaMódulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecologíaVanessa Valdés
 
Los seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemasLos seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemasEducaciòn
 
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
DayaVasquez99
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Ulises Arévalo Bello
 
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistemaorganizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
Karydy Laica
 
Cómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivosCómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivosnataliamim
 
Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)
EMINEMDHO
 
ecologia.
ecologia.ecologia.
ecologia.
Jose Mazariego
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaKARMEN ARVIZU RIOS
 
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La EcologiaSesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio AmbienteUnidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
Universidad Surcolombiana
 
ORGANISMO Y MEDIO AMBIENTE
ORGANISMO Y MEDIO AMBIENTEORGANISMO Y MEDIO AMBIENTE
ORGANISMO Y MEDIO AMBIENTE
mpiavalenzuela
 
Mapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafaelMapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafael
rafealmora973
 
Sesion 1 disciplinas de la ecologia
Sesion 1 disciplinas de la ecologiaSesion 1 disciplinas de la ecologia
Sesion 1 disciplinas de la ecologia
RAFAEL TAIPE
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaAna Güicho
 
los ecosistemas
los ecosistemaslos ecosistemas
los ecosistemas
cebollaypapa
 
Ecología
EcologíaEcología
Niveles de básicos de la ecología
Niveles de básicos de la ecologíaNiveles de básicos de la ecología
Niveles de básicos de la ecología
marcelag18
 

La actualidad más candente (19)

Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
Módulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecologíaMódulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecología
 
Los seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemasLos seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemas
 
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistemaorganizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
 
Cómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivosCómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivos
 
Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)
 
ecologia.
ecologia.ecologia.
ecologia.
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La EcologiaSesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
 
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio AmbienteUnidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
 
ORGANISMO Y MEDIO AMBIENTE
ORGANISMO Y MEDIO AMBIENTEORGANISMO Y MEDIO AMBIENTE
ORGANISMO Y MEDIO AMBIENTE
 
Mapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafaelMapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafael
 
Sesion 1 disciplinas de la ecologia
Sesion 1 disciplinas de la ecologiaSesion 1 disciplinas de la ecologia
Sesion 1 disciplinas de la ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
los ecosistemas
los ecosistemaslos ecosistemas
los ecosistemas
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Niveles de básicos de la ecología
Niveles de básicos de la ecologíaNiveles de básicos de la ecología
Niveles de básicos de la ecología
 

Destacado

Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del sueloPractica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Práctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del sueloPráctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Superficie terrestre como unidad integrada
Superficie terrestre como unidad integradaSuperficie terrestre como unidad integrada
Superficie terrestre como unidad integradaKryztho D´ Fragg
 
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Kryztho D´ Fragg
 
Practica. alofano en el suelo
Practica. alofano en el sueloPractica. alofano en el suelo
Practica. alofano en el suelo
Kryztho D´ Fragg
 
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
Kryztho D´ Fragg
 
Normas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorioNormas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorio
Kryztho D´ Fragg
 
Humedad del suelo
Humedad del sueloHumedad del suelo
Humedad del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Rocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de sueloRocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de suelo
Kryztho D´ Fragg
 
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTEDETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
Renato Andrade Cevallos
 
Densidad real y aparente
Densidad real y aparenteDensidad real y aparente
Densidad real y aparente
Kryztho D´ Fragg
 
Materia orgánica
Materia orgánicaMateria orgánica
Materia orgánica
Kryztho D´ Fragg
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Minerales y color del suelo
Minerales y color del sueloMinerales y color del suelo
Minerales y color del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.
Kryztho D´ Fragg
 

Destacado (18)

Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del sueloPractica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
 
Indicadores del suelo
Indicadores del sueloIndicadores del suelo
Indicadores del suelo
 
Práctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del sueloPráctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del suelo
 
Superficie terrestre como unidad integrada
Superficie terrestre como unidad integradaSuperficie terrestre como unidad integrada
Superficie terrestre como unidad integrada
 
Monzones
MonzonesMonzones
Monzones
 
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
 
Practica. alofano en el suelo
Practica. alofano en el sueloPractica. alofano en el suelo
Practica. alofano en el suelo
 
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
 
Normas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorioNormas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorio
 
Humedad del suelo
Humedad del sueloHumedad del suelo
Humedad del suelo
 
Rocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de sueloRocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de suelo
 
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTEDETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
 
Densidad real y aparente
Densidad real y aparenteDensidad real y aparente
Densidad real y aparente
 
Materia orgánica
Materia orgánicaMateria orgánica
Materia orgánica
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
 
Minerales y color del suelo
Minerales y color del sueloMinerales y color del suelo
Minerales y color del suelo
 
Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
 

Similar a Ecología

Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
Juan Miguel Prado Andrade
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
DenisseBaqueiro
 
El concepto biológico de especie
El concepto biológico de especieEl concepto biológico de especie
El concepto biológico de especieKota Marilaf
 
Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
Joan Paredes Vizcarra
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
vicente romero
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
barbara moya
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentaciondilan16
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
YOPSIRA
 
lUVIC
lUVIClUVIC
lUVIC
l.V UZGON
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
Jose Brazon
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasOmarCardozo
 
Ecologia papa
Ecologia papaEcologia papa
Ecologia papa
Brayan Cueto
 
Ecologia2017
Ecologia2017Ecologia2017
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
barbara moya
 

Similar a Ecología (20)

Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Diapositivas pp
Diapositivas ppDiapositivas pp
Diapositivas pp
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
El concepto biológico de especie
El concepto biológico de especieEl concepto biológico de especie
El concepto biológico de especie
 
Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
lUVIC
lUVIClUVIC
lUVIC
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
Ecologia papa
Ecologia papaEcologia papa
Ecologia papa
 
Ecologia2017
Ecologia2017Ecologia2017
Ecologia2017
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 

Más de Kryztho D´ Fragg

Auxinas promotoras
Auxinas promotorasAuxinas promotoras
Auxinas promotoras
Kryztho D´ Fragg
 
Citoquininas promotoras
Citoquininas promotorasCitoquininas promotoras
Citoquininas promotoras
Kryztho D´ Fragg
 
Sistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosSistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosKryztho D´ Fragg
 
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
Recursos naturales Depresión Central ChiapasRecursos naturales Depresión Central Chiapas
Recursos naturales Depresión Central ChiapasKryztho D´ Fragg
 
Familia Leporidae en México (Cladograma).
Familia Leporidae en México (Cladograma).Familia Leporidae en México (Cladograma).
Familia Leporidae en México (Cladograma).
Kryztho D´ Fragg
 
Urea plantas.
Urea plantas.Urea plantas.
Urea plantas.
Kryztho D´ Fragg
 
nitrógeno fósforo y potasio en plantas
nitrógeno fósforo y potasio en plantasnitrógeno fósforo y potasio en plantas
nitrógeno fósforo y potasio en plantasKryztho D´ Fragg
 
Luz temperatura fotosíntesis vegetal
Luz temperatura fotosíntesis vegetalLuz temperatura fotosíntesis vegetal
Luz temperatura fotosíntesis vegetal
Kryztho D´ Fragg
 
Pigmentos vegetales
Pigmentos vegetalesPigmentos vegetales
Pigmentos vegetales
Kryztho D´ Fragg
 
Análisis filogenético molecular leporidae.
Análisis filogenético molecular leporidae.Análisis filogenético molecular leporidae.
Análisis filogenético molecular leporidae.Kryztho D´ Fragg
 

Más de Kryztho D´ Fragg (14)

Auxinas promotoras
Auxinas promotorasAuxinas promotoras
Auxinas promotoras
 
Citoquininas promotoras
Citoquininas promotorasCitoquininas promotoras
Citoquininas promotoras
 
Sistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosSistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferos
 
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
Recursos naturales Depresión Central ChiapasRecursos naturales Depresión Central Chiapas
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
 
Familia Leporidae en México (Cladograma).
Familia Leporidae en México (Cladograma).Familia Leporidae en México (Cladograma).
Familia Leporidae en México (Cladograma).
 
Urea plantas.
Urea plantas.Urea plantas.
Urea plantas.
 
nitrógeno fósforo y potasio en plantas
nitrógeno fósforo y potasio en plantasnitrógeno fósforo y potasio en plantas
nitrógeno fósforo y potasio en plantas
 
Luz temperatura fotosíntesis vegetal
Luz temperatura fotosíntesis vegetalLuz temperatura fotosíntesis vegetal
Luz temperatura fotosíntesis vegetal
 
Indicadores suelo
Indicadores sueloIndicadores suelo
Indicadores suelo
 
Fotosíntesis CAM
Fotosíntesis CAMFotosíntesis CAM
Fotosíntesis CAM
 
Pigmentos vegetales
Pigmentos vegetalesPigmentos vegetales
Pigmentos vegetales
 
Análisis filogenético molecular leporidae.
Análisis filogenético molecular leporidae.Análisis filogenético molecular leporidae.
Análisis filogenético molecular leporidae.
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
 
Cumbre de estocolmo
Cumbre de estocolmoCumbre de estocolmo
Cumbre de estocolmo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Ecología

  • 2. ¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA? La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «labiología de los ecosistemas»
  • 3. Objeto de estudio de la ecología Interacciones de los seres vivos Hábitat FACTORES • BIÓTICOS • ABIÓTICOS La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos.
  • 4. La ecología y su relación con otras ciencias ECOLOGÍA Geología Meteorología Geografía FísicaQuímica Biología Matemáticas Por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología, Meteorología, Geografía, Fís ica, Química y Matemática.
  • 5. Niveles de organización de la ecología Nivel de organización Descripción ORGANISMO (las interacciones de un ser vivo dado con las condiciones abióticas directas que lo rodean). POBLACIÓN (las interacciones de un ser vivo dado con los seres de su misma especie). COMUNIDAD (las interacciones de una población dada con las poblaciones de especies que la rodean). ECOSISTEMA (las interacciones propias de la biocenosis sumadas a todos los flujos de materia y energía que tienen lugar en ella). BIÓSFERA (el conjunto de todos los seres vivos conocidos).
  • 6. Producción y Productividad  En un ecosistema, las conexiones entre las especies se relacionan generalmente con su papel en la cadena alimentaria. Hay tres categorías de organismos: Descomp onerores C. Secundarios Consumidores primarios Productores Productores o Autótrofos -- Generalmente las plantas o las cianobacterias que son capaces de fotosintetizar pero podrían ser otros organismos tales como las bacterias cerca de los respiraderos del océano que son capaces de quimiosintetizar. Consumidores o Heterotrofos -- Animales, que pueden ser consumidores primarios (herbívoros), o consumidores secundarios o terciarios (carnívoros y omnívoros). Descomponedores o detritívoros -- Bacterias, hongos, e insectos que degradan la materia orgánica de todos los tipos y restauran los alimentos al ambiente. Entonces los productores consumirán los alimentos, terminando el ciclo.