SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

                PLANTEL MEXICALI

          ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

     PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGÍA

   Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham.

      Alumna: Ilse C. Cárdenas Martínez.

                    Grupo: 608.

             Ciclo escolar: 2013-1.




               Mexicali Baja California, A 26 de Febrero de 2013.
A continuación en este trabajo se miraran algunos conceptos de
ecología, ciencia, autoecología, así como se miraran las diferencias
  entre Educación Ambiental (EA) y Ecología y Medio Ambiente
EMA). Se mirara la importancia que tiene la ecología para nuestro
 planeta, así como las ciencias auxiliares que ayudan a la ecología.
La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento')
es el conjunto de conocimientos
sistemáticamente estructurados, y
susceptibles de ser articulados unos con
otros. La ciencia surge de la obtención del
conocimiento mediante la observación de
patrones regulares, de razonamientos y
de experimentación en ámbitos específicos, a
partir de los cuales se generan preguntas, se
construyen hipótesis, se deducen principios y
se elaboran leyes generales
y sistemas metódicamente organizados.



La ciencia utiliza diferentes métodos y
técnicas para la adquisición y organización de
conocimientos sobre la estructura de un
conjunto de hechos
suficientemente objetivos y accesibles a
varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección
permanente.
La ecología es la ciencia que estudia a
                                           los seres vivos, su ambiente, la
                                           distribución, abundancia y como esas
                                           propiedades son afectadas por la
                                          interacción entre los organismos y
                                          su ambiente.

                                         La ecología es la rama de la Biología que
                                         estudia las interacciones de los seres
                                        vivos con su hábitat. Esto incluye
                                       factores abióticos, esto es, condiciones
ambientales                        tales como: climatológicas, edáficas, etc.;
pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las
relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas
se ocupan de niveles de organización inferiores (desde la bioquímica y la
biología molecular pasando por la biología celular, la histología y
la fisiología hasta la sistemática), la ecología se ocupa del nivel superior a
éstas, ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y
la biosfera. Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los
individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza
herramientas de otras ramas de la ciencia,
especialmente Geología,Meteorología, Geografía, Física, Química y Matemática.
L
      a educación ambiental, además de generar una conciencia y soluciones
      pertinentes a los
      problemas
ambientales actuales
causados por
actividades
antropogénicas y los
efectos de la
relación entre el
hombre y el medio
ambiente, es un
mecanismo
pedagógico que
además infunde la
interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores
físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e
intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que
difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro
entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en
todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los
problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.
EMA es una ciencia que estudia la relacion de los seres
 vivos con su estorno, en cambio EA son tecnicas , actudes
que debemos tener nosotros los seres humanos para cuidar
   el el medio ambiente en donde vivimos y que nos rodea.

Asi puedo decir, que EMA se refiere al estudio, enfocado a
los seres vivos y la relacion que tienen en su habitad, y EA
 son soluciones a los problemas relacionados con el medio
   ambiente, es como la cultura que debe tener cada ser
     humano para no deteriorar mas al planeta Tierra.
La autoecología es el escalón
                                                más básico de la ecología que
                                                   estudia las especies en
                                                relación al eslabón superior.
                                                 Se encarga del estudio de
                                                   las adaptaciones de una
                                                   especie a los factores
                                                          abióticos.

                                                La adaptación consiste en la
                                                  existencia o posesión de
                                                características fisiológicas,
morfológicas y etológicas que son adecuadas para que una especie sobreviva
 bajo las condiciones abióticas o bióticas en que vive. Suelen ser comunes
páralos miembros de una población, heredados de los progenitores y por lo
                     tanto pueden ser transmitidos.
La Ecología de poblaciones también llamada demo ecología o ecología
    demográfica, es una rama de la demografía que estudia las poblaciones
formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de
    su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica
                           (variación en el tiempo).

Una población desde el punto de vista ecológico se define como "el conjunto de
individuos de la misma especie que ocupan un lugar y tiempo determinado, que
                     además tienen descendencia fértil".
La Sinecología es la ciencia que
 estudia como un todo las relaciones
  entre las comunidades biológicas y
  entre los ecosistemas de la Tierra.

    La sinecología es el estudio de
    comunidades, es decir medios
    ambientales individuales y las
relaciones entre las especies que viven
   ahí. Estudia las relaciones entre
diversas especies pertenecientes a un
mismo grupo y el medio en el que vive.

            Ecología de las
  comunidades o Sinecología es una
subdisciplina de la ecología que estudia
  la composición y estructura de las
 comunidades formadas por especies
diferentes; los cambios que ocurren en
  el tiempo; las relaciones entre las
    especies de la comunidad, etc.
SEGÚN SU ESTUDIO           Autoecología, Sinecología, demoecología.
POR SUS NIVELES E ORGANIZACIÓN   Población, comunidad, ecosistema, biosfera.


       POR SU HABITAD            Agua dulce, agua salda, terrestre.
       AUTOECOLOGÍA              Relación entre población y el lugar en donde
                                 habitan.
        CINECOLOGÍA              Estudia grupos de organismos de
                                 diferentes especies (comunidades).
          TERRESTRE              Chaparral, bosque, selva, desierto, sabana,
                                 tundra, estepa, pastizal.
        AGUA SALADA              Mar, lagos, salubre.
         AGUA DULCE              Ríos, lagos, lagunas, presas.
Química: Estudia la composición de la materia y sus transformaciones. Nos
explica el porqué de las cosas que pasan alrededor de nosotros.

Física: Estudia la materia y energía. Es una forma de darnos entender
que componentes actúan en la ecología.

Matemáticas: Es la base para las demás ciencias auxiliares de la
ecología.

Geografía: Estudia todo el relieve y el alrededor que abarca todo el
ecosistema de la ecología.

Climatología: Estudia el clima de nuestro alrededor y nos ayuda a
comprender la vida los seres vivos.

Hidrología: Es la ciencia geográfica que se dedica al estudio de la
distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente
en la atmósfera y en la corteza terrestre.

Geología: Es la ciencia que estudia la forma interior del globo
terrestre, la materia que la compone, su mecanismo de formación, los
cambios o alteraciones que ésta ha experimentado desde su origen, la
textura y estructura que tiene en el actual estado.

Meteorología: Es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una
rama de la Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el
medio atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo
rigen.
Con estos temas se aprendió un poco mas acerca de que es
exactamente ecología y la importancia que tiene la misma en el
  planeta. Con este trabajo ya queda un poco más claro las
diferencias entre Educación Ambiental (EA) y Ecología y Medio
Ambiente (EMA). Con este trabajo concluimos que la ecología
 tiene varias divisiones y cada una cumple un rol para poder
       llegar a un fin en común, estudiar a la ecología.
http://www.cienciaybiologia.com/ecologia/autoecologia.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_ambiental

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa

http://alumno.ucol.mx/mayra_sinecio/divizion%20de%20la%20ekologia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por Que Estudiar Ciencias De La Tierra
Por Que Estudiar Ciencias De La TierraPor Que Estudiar Ciencias De La Tierra
Por Que Estudiar Ciencias De La Tierra
marysabel
 
Historia De La Ecologia
Historia De La EcologiaHistoria De La Ecologia
Historia De La Ecologia
unversidad
 
La botánica
La botánicaLa botánica
La botánica
Deymi Galicia Marcos
 
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
NorisGarcaJordn
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Katty Montalvan
 
Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...
Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...
Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...
Carolina Flores
 
Definicion de biologia
Definicion de biologiaDefinicion de biologia
Definicion de biologia
msud27
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
MarAlicia Sandoval
 
1.introduccion ciencias naturales
1.introduccion ciencias naturales1.introduccion ciencias naturales
1.introduccion ciencias naturales
Humberto Garayar Peceros
 
Biotecnologia informatica (2)
Biotecnologia informatica (2)Biotecnologia informatica (2)
Biotecnologia informatica (2)
sergioandresrosas
 
Introducción a la biología 111
Introducción a la biología 111Introducción a la biología 111
Introducción a la biología 111
PERCY URETA SIERRA
 
Ciencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la EcologíaCiencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la Ecologíabach29
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como cienciaDiana Godos
 
Presentacion biogeografia
Presentacion biogeografiaPresentacion biogeografia
Presentacion biogeografiamaab1974
 

La actualidad más candente (20)

Por Que Estudiar Ciencias De La Tierra
Por Que Estudiar Ciencias De La TierraPor Que Estudiar Ciencias De La Tierra
Por Que Estudiar Ciencias De La Tierra
 
Historia De La Ecologia
Historia De La EcologiaHistoria De La Ecologia
Historia De La Ecologia
 
Bioetica medio ambiente
Bioetica medio ambienteBioetica medio ambiente
Bioetica medio ambiente
 
La botánica
La botánicaLa botánica
La botánica
 
Biogeografia
BiogeografiaBiogeografia
Biogeografia
 
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...
Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...
Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...
 
Definicion de biologia
Definicion de biologiaDefinicion de biologia
Definicion de biologia
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
 
1.introduccion ciencias naturales
1.introduccion ciencias naturales1.introduccion ciencias naturales
1.introduccion ciencias naturales
 
Biotecnologia informatica (2)
Biotecnologia informatica (2)Biotecnologia informatica (2)
Biotecnologia informatica (2)
 
Introducción a la biología 111
Introducción a la biología 111Introducción a la biología 111
Introducción a la biología 111
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Ciencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la EcologíaCiencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la Ecología
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Presentacion biogeografia
Presentacion biogeografiaPresentacion biogeografia
Presentacion biogeografia
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicas Ciencias biologicas
Ciencias biologicas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Similar a Ecologia y medio ambiente

Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologiamarii501
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Julio Castro
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucachango25
 
Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Yaneth Liera
 
Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1   Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1 isabeltrejo44
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Celina Contreras
 
Ecologia y medio ambiente,
Ecologia y medio ambiente,Ecologia y medio ambiente,
Ecologia y medio ambiente,eiandeish
 
Blog ecologia
Blog ecologiaBlog ecologia
Blog ecologia
rynolo
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
JimenaMayhua
 

Similar a Ecologia y medio ambiente (20)

Ecologia uziel.
Ecologia uziel.Ecologia uziel.
Ecologia uziel.
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologia
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachuca
 
Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602
 
Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1   Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia y medio ambiente,
Ecologia y medio ambiente,Ecologia y medio ambiente,
Ecologia y medio ambiente,
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Portada eco
Portada ecoPortada eco
Portada eco
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología ucn 1
Ecología ucn 1Ecología ucn 1
Ecología ucn 1
 
Blog ecologia
Blog ecologiaBlog ecologia
Blog ecologia
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Ecologia y medio ambiente

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGÍA Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham. Alumna: Ilse C. Cárdenas Martínez. Grupo: 608. Ciclo escolar: 2013-1. Mexicali Baja California, A 26 de Febrero de 2013.
  • 2. A continuación en este trabajo se miraran algunos conceptos de ecología, ciencia, autoecología, así como se miraran las diferencias entre Educación Ambiental (EA) y Ecología y Medio Ambiente EMA). Se mirara la importancia que tiene la ecología para nuestro planeta, así como las ciencias auxiliares que ayudan a la ecología.
  • 3. La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente.
  • 4. La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organización inferiores (desde la bioquímica y la biología molecular pasando por la biología celular, la histología y la fisiología hasta la sistemática), la ecología se ocupa del nivel superior a éstas, ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera. Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología,Meteorología, Geografía, Física, Química y Matemática.
  • 5. L a educación ambiental, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.
  • 6. EMA es una ciencia que estudia la relacion de los seres vivos con su estorno, en cambio EA son tecnicas , actudes que debemos tener nosotros los seres humanos para cuidar el el medio ambiente en donde vivimos y que nos rodea. Asi puedo decir, que EMA se refiere al estudio, enfocado a los seres vivos y la relacion que tienen en su habitad, y EA son soluciones a los problemas relacionados con el medio ambiente, es como la cultura que debe tener cada ser humano para no deteriorar mas al planeta Tierra.
  • 7. La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos. La adaptación consiste en la existencia o posesión de características fisiológicas, morfológicas y etológicas que son adecuadas para que una especie sobreviva bajo las condiciones abióticas o bióticas en que vive. Suelen ser comunes páralos miembros de una población, heredados de los progenitores y por lo tanto pueden ser transmitidos.
  • 8. La Ecología de poblaciones también llamada demo ecología o ecología demográfica, es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo). Una población desde el punto de vista ecológico se define como "el conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un lugar y tiempo determinado, que además tienen descendencia fértil".
  • 9. La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra. La sinecología es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive. Ecología de las comunidades o Sinecología es una subdisciplina de la ecología que estudia la composición y estructura de las comunidades formadas por especies diferentes; los cambios que ocurren en el tiempo; las relaciones entre las especies de la comunidad, etc.
  • 10. SEGÚN SU ESTUDIO Autoecología, Sinecología, demoecología. POR SUS NIVELES E ORGANIZACIÓN Población, comunidad, ecosistema, biosfera. POR SU HABITAD Agua dulce, agua salda, terrestre. AUTOECOLOGÍA Relación entre población y el lugar en donde habitan. CINECOLOGÍA Estudia grupos de organismos de diferentes especies (comunidades). TERRESTRE Chaparral, bosque, selva, desierto, sabana, tundra, estepa, pastizal. AGUA SALADA Mar, lagos, salubre. AGUA DULCE Ríos, lagos, lagunas, presas.
  • 11. Química: Estudia la composición de la materia y sus transformaciones. Nos explica el porqué de las cosas que pasan alrededor de nosotros. Física: Estudia la materia y energía. Es una forma de darnos entender que componentes actúan en la ecología. Matemáticas: Es la base para las demás ciencias auxiliares de la ecología. Geografía: Estudia todo el relieve y el alrededor que abarca todo el ecosistema de la ecología. Climatología: Estudia el clima de nuestro alrededor y nos ayuda a comprender la vida los seres vivos. Hidrología: Es la ciencia geográfica que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre. Geología: Es la ciencia que estudia la forma interior del globo terrestre, la materia que la compone, su mecanismo de formación, los cambios o alteraciones que ésta ha experimentado desde su origen, la textura y estructura que tiene en el actual estado. Meteorología: Es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama de la Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen.
  • 12. Con estos temas se aprendió un poco mas acerca de que es exactamente ecología y la importancia que tiene la misma en el planeta. Con este trabajo ya queda un poco más claro las diferencias entre Educación Ambiental (EA) y Ecología y Medio Ambiente (EMA). Con este trabajo concluimos que la ecología tiene varias divisiones y cada una cumple un rol para poder llegar a un fin en común, estudiar a la ecología.