SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantel Mexicali

              Materia:
   Ecología del Medio Ambiente
              Trabajo:
  Principios Básicos de la Ecología
              Maestro:
Dro. Humberto LarriñagaCunninham
              Alumno:
      Soria González Alejandra
               Grupo:
                 606
            Ciclo escolar:
                2013-1




         Mexicali B. C. a 26 de febrero del 2013
¿QUÉ ES LA CIENCIA?
Muchos autores sostienen que la ciencia es un conjunto de
conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos
metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia
a objetos de una misma naturaleza.

Sin embargo, otros opinan que es un creciente cuerpo de ideas
establecidas provisionalmente que puede caracterizarse como
conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable, y por
consiguiente, falible.

Independientemente del concepto que se maneje, algo es claro: la
ciencia avanza solamente a través de la investigación científica,
pues ella ha permitido al ser humano hacer una reconstrucción
conceptual de la realidad, que es cada vez más amplia, profunda y
exacta.
Definición de
Ecología
Es la especialidad científica centrada
en el estudio y análisis del vínculo
que surge entre los seres vivos y el
entorno que los rodea, entendido como la combinación de los
factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a
la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el
hábitat). La ecología analiza también la distribución y la cantidad de
organismos vivos como resultado de la citada relación.
La educación ambiental
Es la formación orientada a la enseñanza del funcionamiento de los
ambientes naturales para que los seres humanos puedan adaptarse
a ellos sin dañar a la naturaleza. Las personas deben aprender a
llevar una vida sostenible que reduzca el impacto humano sobre el
medio ambiente y que permita la subsistencia del planeta.

Reducir la contaminación, minimizar la generación de residuos,
impulsar el reciclaje, evitar la sobreexplotación de los recursos y
garantizar la supervivencia del resto de las especies son algunos de
los objetivos de la educación ambiental.

Este tipo de educación debe
tener en cuenta las distintas
dinámicas sociales, culturales y
económicas que hacen a la vida
de una comunidad. El modelo de
consumo y los métodos de
producción suelen tener un
impacto directo sobre el ecosistema y son las principales cuestiones
que deben modificarse para alcanzar el desarrollo sostenible.

La educación ambiental forma parte de los programas educativos
de las escuelas, pero también es fomentada de manera informal o
no sistematizada por campañas gubernamentales, proyectos de
organizaciones civiles e iniciativas de empresas.
Diferencias entre EMA* y EA*
(Resumen)
La ecología y el medio ambiente son el medio por el cual relacionamos a los
seres vivos con la naturaleza con todo lo que nos rodea, la forma en que
debemos de darnos cuenta que para vivir bien y sana mente tenemos que
cuidar nuestro ambiente y que necesitamos de ello para vivir, en pocas
palabras esto te demuestra la forma en que estamos distribuidos, en la forma
en que las plantas, el agua, la contaminación, las especies de animales, la
tierra y las personas se relacionan. La cantidad que hay que ocupamos y a
veces nosotros mismos escaseamos, así comoestudia parte de la biología de
los organismos y como las interacciones que tienen con los demás influyen
en su especie o población. Mientras que si hablamos de la educación
ambiental nos referimos a que ya después de obtener la información de la
relación entre la ecología y el medio
ambiente ahora lo llevaremos a la
práctica y damos a los seres vivos la
forma de cómo cuidar y relacionarse con
la naturaleza las acciones que debemos
realizar para cuidar las plantas o plantar
nuevas, de echarles agua, de tierra la
basura en su lugar, de no contaminar la
calles, se hacen grupos y dinámicas en
grupos para el mejoramiento del
ambiente de la ciudad donde viven, en fin son muchas cosas que nos rodea y
nos mantiene vivos y nosotros mismo lo estamos destruyendo aunque nos
han dado la educación necesaria para saber qué hacemos mal y que eso que
hacemos mal lo hacemos conscientemente.

Entonces se podría decir que la EMA* es la búsqueda de información de la
relación entre el medio ambiente y la ecología que van de la mano, ya que
una necesita de la otra para tener un mejor planeta. Mientras que la EA* es
donde ya teniendo la relación entre ellas y el saber cómo podemos cuidar, se
hacengrupos, actividades y dinámicas yse les enseña a las personas y educa la
forma en que deben de actuar ante el mundo pues la naturaleza, el medio
ambiente y los seres vivos formamos la ecología que estudia nuestro
comportamiento con lo que nos rodea.
AUTOECOLOGÍA
La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia
las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio
de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos.
La adaptación consiste en la existencia o posesión de características
fisiológicas, morfológicas y etológicas que son adecuadas para que
una especie sobreviva bajo las condiciones abióticas o bióticas en
que vive. Suelen ser comunes paralos miembros de una población,
heredados de los progenitores y por lo tanto pueden ser
transmitidos. La evolución puede propiciar:
Órganos homólogos: dos especies distintas que tienen órganos con
estructura semejante e igual origen embrionario a pesar de que
presentan diferencias en su función.
Órganos análogos: órganos de especies distintas con morfología
semejante y función semejante pero origen embrionario diferente,
esto es evolución convergente.

Demoecología
Estudia las poblaciones formadas por los organismos deuna misma
especie desde el punto de vista de:
Su tamaño (número de individuos)
Estructura (sexo y edad)
Dinámica (variación en el tiempo)
La Sinecología
¿Primera vez que oyes hablar de la sinecología? En
realidad se trata de una ciencia bastante conocida. La
sinecología lo que hace es estudiar como un todo a las
relaciones que se dan entre los diferentes
ecosistemas del planeta Tierra y las diferentes
comunidades ecológicas.
Al estudia las
comunidades, la
sinecología no solamente
está estudiando medios
ambientales en forma
individual, sino que
también dedica un estudio
a las especies que habitan
en estos medios. Por
supuesto que además de
esto debe estudiar cómo se relacionan las diferentes
especies que forman parte de un mismo grupo y
también cómo se relacionan con el medio que
habitan.
Divisiones de la ecología
Ecología se divide en:

AUTOECOLOGIA:estudio del organismo lo que necesita y tolera a través de todas sus
etapas de vida.

ECOLOGIA DE LA POBLACION:Estudia las poblaciones de organismos todas los
individuos de especies viven en una región. En el mismo tiempo. El comportamiento la
población, su estabilidad de crecimiento.

ECOLOGIA DE LA COMUNIDAD:Estudia las comunidades bióticas todas los de todas
las especies que viven en una región.

ECOLOGIA APLICADA:Tiene por objeto proteger la naturaleza.

ECOLOGIA DE SISTEMAS:Usa la teoría de sistemas como base para sus sistemas
ecológicos.
¿Cuáles son las ciencias auxiliares de la ecología?
  1.   METEOROLOGIA.La Climatología y la Meteorología son
       disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las
       variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en
       la biodiversidad.
  2. PALEONTOLOGIA. Al estudiar los cambios sufridos por
       organismos que vivieron anteriormente.
  3. GENETICA. Al estudiar el comportamiento de los genes en
       poblaciones naturales.
  4. MICROBIOLOGIA. Al estudiar a los microorganismos (reino
       Fungí, Mónera, Protista).
  5. ECONOMIA. Aprovechamiento de recursos naturales.
  6.   CARTOGRAFIA. Aprovechamiento de recursos naturales.
  7. SOCIOLOGIA. Conocimiento sobre fenómenos de la sociedad
       humana como la explosión demográfica.
  8. POLITICA. Conocimientos sobre el marco jurídico ambiental.
  9. MATEMATICAS. Aporta conocimientos para llevar a cabo
       estimaciones numéricas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de EcologiaPrimer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de EcologiaFrancisco520
 
Ecologia miercoles
Ecologia miercolesEcologia miercoles
Ecologia miercolesJulio Castro
 
Ecologia 603 trabajo blog
Ecologia 603 trabajo blogEcologia 603 trabajo blog
Ecologia 603 trabajo blogemmanuel Lopez
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaFrancisco520
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiasofiaecologiachavez
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPerlahh
 
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1Celina Contreras
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Julio Castro
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
Oscar Rubio
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
Fernando Ortega
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiafersho607
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaalex13beat
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambientefersho607
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaRegina Torres
 

La actualidad más candente (17)

Primer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de EcologiaPrimer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de Ecologia
 
Ecologia miercoles
Ecologia miercolesEcologia miercoles
Ecologia miercoles
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Ecologia 603 trabajo blog
Ecologia 603 trabajo blogEcologia 603 trabajo blog
Ecologia 603 trabajo blog
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
Ecologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañedaEcologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañeda
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 

Destacado

tanda kiamat
tanda kiamattanda kiamat
tanda kiamat
shamsudin mamat
 
Empresas falham na proteção de dados admitem executivos folha
Empresas falham na proteção de dados admitem executivos   folhaEmpresas falham na proteção de dados admitem executivos   folha
Empresas falham na proteção de dados admitem executivos folha
#Jão Pablo
 
Argumentos teológicos sobre el derecho a decidir
Argumentos teológicos sobre el derecho a decidirArgumentos teológicos sobre el derecho a decidir
Argumentos teológicos sobre el derecho a decidir
Alex Ury
 
Kopiya v gostyah_u_hudozhnika_tyubika
Kopiya v gostyah_u_hudozhnika_tyubikaKopiya v gostyah_u_hudozhnika_tyubika
Kopiya v gostyah_u_hudozhnika_tyubikatatianach89
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonaccibesgle
 
Banned Book: The Hunger Games Trilogy
Banned Book:  The Hunger Games TrilogyBanned Book:  The Hunger Games Trilogy
Banned Book: The Hunger Games Trilogy
Amberlyn Warford
 
Educação do Espirito
Educação do EspiritoEducação do Espirito
Educação do Espirito
Angelo Baptista
 
สุนทรียสนทนา
สุนทรียสนทนาสุนทรียสนทนา
สุนทรียสนทนา
Ekarach Inthajan
 

Destacado (11)

Kuliah 7
Kuliah 7Kuliah 7
Kuliah 7
 
tanda kiamat
tanda kiamattanda kiamat
tanda kiamat
 
Tajuk 6 perlembagaan
Tajuk 6 perlembagaanTajuk 6 perlembagaan
Tajuk 6 perlembagaan
 
Empresas falham na proteção de dados admitem executivos folha
Empresas falham na proteção de dados admitem executivos   folhaEmpresas falham na proteção de dados admitem executivos   folha
Empresas falham na proteção de dados admitem executivos folha
 
Argumentos teológicos sobre el derecho a decidir
Argumentos teológicos sobre el derecho a decidirArgumentos teológicos sobre el derecho a decidir
Argumentos teológicos sobre el derecho a decidir
 
Kopiya v gostyah_u_hudozhnika_tyubika
Kopiya v gostyah_u_hudozhnika_tyubikaKopiya v gostyah_u_hudozhnika_tyubika
Kopiya v gostyah_u_hudozhnika_tyubika
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
 
Banned Book: The Hunger Games Trilogy
Banned Book:  The Hunger Games TrilogyBanned Book:  The Hunger Games Trilogy
Banned Book: The Hunger Games Trilogy
 
Educação do Espirito
Educação do EspiritoEducação do Espirito
Educação do Espirito
 
Krn lengkap
Krn lengkapKrn lengkap
Krn lengkap
 
สุนทรียสนทนา
สุนทรียสนทนาสุนทรียสนทนา
สุนทรียสนทนา
 

Similar a Ecología

Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaMabyDamayanti
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteanacuriel03
 
Ecologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyesEcologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyesEduardoReyesEco
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaHeriLeon
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blogpablojdm
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blogpablojdm
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambientekarlamapula608
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologianayeligr1
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologialexorm43
 
Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607
Brandon Arellano
 
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Brandon Arellano
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiafersho607
 

Similar a Ecología (20)

Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
 
Principios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustinoPrincipios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustino
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyesEcologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyes
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologia
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
 
Bereecologia
BereecologiaBereecologia
Bereecologia
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 
Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607
 
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Ecología

  • 1. Plantel Mexicali Materia: Ecología del Medio Ambiente Trabajo: Principios Básicos de la Ecología Maestro: Dro. Humberto LarriñagaCunninham Alumno: Soria González Alejandra Grupo: 606 Ciclo escolar: 2013-1 Mexicali B. C. a 26 de febrero del 2013
  • 2. ¿QUÉ ES LA CIENCIA? Muchos autores sostienen que la ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza. Sin embargo, otros opinan que es un creciente cuerpo de ideas establecidas provisionalmente que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable, y por consiguiente, falible. Independientemente del concepto que se maneje, algo es claro: la ciencia avanza solamente a través de la investigación científica, pues ella ha permitido al ser humano hacer una reconstrucción conceptual de la realidad, que es cada vez más amplia, profunda y exacta.
  • 3. Definición de Ecología Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.
  • 4. La educación ambiental Es la formación orientada a la enseñanza del funcionamiento de los ambientes naturales para que los seres humanos puedan adaptarse a ellos sin dañar a la naturaleza. Las personas deben aprender a llevar una vida sostenible que reduzca el impacto humano sobre el medio ambiente y que permita la subsistencia del planeta. Reducir la contaminación, minimizar la generación de residuos, impulsar el reciclaje, evitar la sobreexplotación de los recursos y garantizar la supervivencia del resto de las especies son algunos de los objetivos de la educación ambiental. Este tipo de educación debe tener en cuenta las distintas dinámicas sociales, culturales y económicas que hacen a la vida de una comunidad. El modelo de consumo y los métodos de producción suelen tener un impacto directo sobre el ecosistema y son las principales cuestiones que deben modificarse para alcanzar el desarrollo sostenible. La educación ambiental forma parte de los programas educativos de las escuelas, pero también es fomentada de manera informal o no sistematizada por campañas gubernamentales, proyectos de organizaciones civiles e iniciativas de empresas.
  • 5. Diferencias entre EMA* y EA* (Resumen) La ecología y el medio ambiente son el medio por el cual relacionamos a los seres vivos con la naturaleza con todo lo que nos rodea, la forma en que debemos de darnos cuenta que para vivir bien y sana mente tenemos que cuidar nuestro ambiente y que necesitamos de ello para vivir, en pocas palabras esto te demuestra la forma en que estamos distribuidos, en la forma en que las plantas, el agua, la contaminación, las especies de animales, la tierra y las personas se relacionan. La cantidad que hay que ocupamos y a veces nosotros mismos escaseamos, así comoestudia parte de la biología de los organismos y como las interacciones que tienen con los demás influyen en su especie o población. Mientras que si hablamos de la educación ambiental nos referimos a que ya después de obtener la información de la relación entre la ecología y el medio ambiente ahora lo llevaremos a la práctica y damos a los seres vivos la forma de cómo cuidar y relacionarse con la naturaleza las acciones que debemos realizar para cuidar las plantas o plantar nuevas, de echarles agua, de tierra la basura en su lugar, de no contaminar la calles, se hacen grupos y dinámicas en grupos para el mejoramiento del ambiente de la ciudad donde viven, en fin son muchas cosas que nos rodea y nos mantiene vivos y nosotros mismo lo estamos destruyendo aunque nos han dado la educación necesaria para saber qué hacemos mal y que eso que hacemos mal lo hacemos conscientemente. Entonces se podría decir que la EMA* es la búsqueda de información de la relación entre el medio ambiente y la ecología que van de la mano, ya que una necesita de la otra para tener un mejor planeta. Mientras que la EA* es donde ya teniendo la relación entre ellas y el saber cómo podemos cuidar, se hacengrupos, actividades y dinámicas yse les enseña a las personas y educa la forma en que deben de actuar ante el mundo pues la naturaleza, el medio ambiente y los seres vivos formamos la ecología que estudia nuestro comportamiento con lo que nos rodea.
  • 6. AUTOECOLOGÍA La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos. La adaptación consiste en la existencia o posesión de características fisiológicas, morfológicas y etológicas que son adecuadas para que una especie sobreviva bajo las condiciones abióticas o bióticas en que vive. Suelen ser comunes paralos miembros de una población, heredados de los progenitores y por lo tanto pueden ser transmitidos. La evolución puede propiciar: Órganos homólogos: dos especies distintas que tienen órganos con estructura semejante e igual origen embrionario a pesar de que presentan diferencias en su función. Órganos análogos: órganos de especies distintas con morfología semejante y función semejante pero origen embrionario diferente, esto es evolución convergente. Demoecología Estudia las poblaciones formadas por los organismos deuna misma especie desde el punto de vista de: Su tamaño (número de individuos) Estructura (sexo y edad) Dinámica (variación en el tiempo)
  • 7. La Sinecología ¿Primera vez que oyes hablar de la sinecología? En realidad se trata de una ciencia bastante conocida. La sinecología lo que hace es estudiar como un todo a las relaciones que se dan entre los diferentes ecosistemas del planeta Tierra y las diferentes comunidades ecológicas. Al estudia las comunidades, la sinecología no solamente está estudiando medios ambientales en forma individual, sino que también dedica un estudio a las especies que habitan en estos medios. Por supuesto que además de esto debe estudiar cómo se relacionan las diferentes especies que forman parte de un mismo grupo y también cómo se relacionan con el medio que habitan.
  • 8. Divisiones de la ecología Ecología se divide en: AUTOECOLOGIA:estudio del organismo lo que necesita y tolera a través de todas sus etapas de vida. ECOLOGIA DE LA POBLACION:Estudia las poblaciones de organismos todas los individuos de especies viven en una región. En el mismo tiempo. El comportamiento la población, su estabilidad de crecimiento. ECOLOGIA DE LA COMUNIDAD:Estudia las comunidades bióticas todas los de todas las especies que viven en una región. ECOLOGIA APLICADA:Tiene por objeto proteger la naturaleza. ECOLOGIA DE SISTEMAS:Usa la teoría de sistemas como base para sus sistemas ecológicos.
  • 9. ¿Cuáles son las ciencias auxiliares de la ecología? 1. METEOROLOGIA.La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. 2. PALEONTOLOGIA. Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente. 3. GENETICA. Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales. 4. MICROBIOLOGIA. Al estudiar a los microorganismos (reino Fungí, Mónera, Protista). 5. ECONOMIA. Aprovechamiento de recursos naturales. 6. CARTOGRAFIA. Aprovechamiento de recursos naturales. 7. SOCIOLOGIA. Conocimiento sobre fenómenos de la sociedad humana como la explosión demográfica. 8. POLITICA. Conocimientos sobre el marco jurídico ambiental. 9. MATEMATICAS. Aporta conocimientos para llevar a cabo estimaciones numéricas.