SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja
 California

                                               Plantel Mexicali

                                       Ecología & Medio Ambiente



      Principios Básicos de la Ecología

                       Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

                           Alumna: Raquel Sánchez Fierros

                                     Grupo: 6O2

Ciclo Escolar 2O13-1                               Mexicali, B.C., a Febrero del 2O13
Introducción

A través de este trabajo se abordaran los principios
básicos de la Ecología para así poder comprender
mejor lo que rodea a esta ciencia, las diferencias entre
ella, las divisiones con las que cuenta y las ciencias
que ayudan a comprenderla mejor.
Cuanto mas aprendemos acerca de lo que nos rodea
nos da una visión mas amplia para poder mejorar en
aquello que estamos perjudicando y esto es en lo que
nos pretendemos enfocar.
¿Qué es una ciencia?

       Es      un      conjunto    de
       conocimientos       racionales,
       ciertos       y      probables,
       obtenidos metódicamente,
       sistematizados                y
       verificables,     que    hacen
       referencia a objetos de una
       misma naturaleza.
Ecología

La ecología es la especialidad científica
centrada en el estudio y análisis del
vínculo que surge entre los seres vivos
y el entorno que los rodea, entendido
como la combinación de los factores
abióticos y los factores bióticos. La
ecología analiza también la distribución
y la cantidad de organismos vivos como
resultado de la citada relación.
Educación Ambiental

      Es el proceso continuo en el cual los
      individuos y la colectividad toman
      conciencia de su medio y adquieren los
      valores, las competencias y la voluntad
      para hacerlos capaces de actuar en la
      resolución de los problemas actuales y
      futuros del medio ambiente.
Diferencias entre Ecología del Medio
 Ambiente & Educación Ambiental
             La diferencia que existe entre Ecología del Medio
             Ambiente y Educación Ambiental es que la
             Ecología del Medio Ambiente estudia parte de la
             biología de los organismos y como las
             interacciones que tienen con los demás influyen
             en su especie o población, sin embargo la
             Educación Ambiental es aquella que enseña a las
             personas a convivir, aprender a adaptarse sin que
             la naturaleza, trata de educar al hombre a respetar
             la naturaleza para crear un equilibro entre los
             seres vivos.
Divisiones de Ecología
•Autoecología: Estudio de las relaciones entre un solo tipo de organismo y el medio en que vive.

•Sinecología: Estudio de las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en que viven.
•Dinámica de poblaciones: Estudia las causas y modificaciones de la abundancia de especies en un medio dado.
•Ecología aplicada: Representa la tendencia moderna de protección a la naturaleza y el equilibrio de ésta en el medio
ambiente humano rural y urbano.
•Ecología de sistemas: Emplea las matemáticas aplicadas en modelos matemáticos y de computadora para lograr la
comprensión de la compleja problemática ecológica.
•Ecología microbiana: estudia a los microorganismos en su ambiente natural, los cuales mantienen una actividad
continua imprescindible para la vida en la Tierra.
•Biogeografía: ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como los procesos que la han
originado, que la modifican y que la pueden hacer desaparecer.
•Ecología del comportamiento: estudio de las implicaciones ecológicas y evolutivas de las estrategias de
comportamiento de los animales en situaciones relevantes desde el punto de vista de la teoría de la evolución
neodarwinista.
Autoecología

           Estudia las relaciones de una sola especie
           con su medio. Se encarga del estudio de
           las adaptaciones de una especie a los
           factores abióticos y al análisis cuantitativo,
           que se interesa por la distribución
           geográfica y la dinámica poblacional y el
           cualitativo, que considera a los caracteres
           genéticos.
           El objeto central de la Autoecología es el
           individuo y presta atención a los conceptos
           de hábitat, nicho ecológico y adaptación.
 *Nicho: Función que desempeña cierto individuo dentro de una
 comunidad.
Demoecología

     Es la rama de la ecología que
     estudia las relaciones de las
     poblaciones de seres vivos con
     su medio ambiente. Reciben
     también el nombre de ecología
     de poblaciones y emplea en sus
     estudios modelos matemáticos y
     cibernéticos.
Sinecología

    Es una subdiciplina de la
    ecología        que    estudia   la
    composición y estructura de las
    comunidades        formadas    por
    especies diferentes; los cambios
    que ocurren en el tiempo; las
    relaciones entre las especies de la
    comunidad, etc.
    La     sinecología    analiza   las
    relaciones entre los individuos
    pertenecientes a diversas especies
    de un grupo y su medio.
Ciencias Auxiliares & su
             Relación
•Química: Estudia la composición de la materia y sus transformaciones. Nos explica el porque de las cosas
que pasan alrededor de nosotros.
•Física: Estudia la materia y energía. Es una forma de darnos entender que componentes actúan en la
ecología.
•Matemáticas: Es la base para las demás ciencias auxiliares de la ecología.
•Geografía: Estudia todo el relieve y el alrededor que abarca todo el ecosistema dela ecología.
•Climatología: Estudia el clima de nuestro alrededor y nos ayuda a comprender la vida los seres vivos.

•Hidrología: Es la ciencia geográfica que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal, y
las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre.
•Geología: Es la ciencia que estudia la forma interior del globo terrestre, la materia que la compone,
su mecanismo de formación, los cambios o alteraciones que ésta ha experimentado desde su origen, la
textura y estructura que tiene en el actual estado.
•Meteorología: Es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama de la Física de la atmósfera, que
estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen.
Conclusión
Este trabajo nos permite comprender mejor la Ecología, y al hacerlo nos percatamos de lo
importante que es para nosotros esta, por eso también la Educación Ambiental es fundamental para
el buen equilibrio entre los seres vivos para poder coexistir de una manera sana, sin perjudicar a
nada, esta es la que nos enseña como podemos relacionarnos con nuestro medio respetando y
haciéndonos responsables de nuestros actos que lo dañan, también nos muestra como esta
relacionada con otras ciencias ya que esta influye en muchos aspectos de nuestra vida.
Bibliografía

    http://profesores.fi-b.unam.mx/jlfl/Seminario_IEE/ciencia.pdf
          http://www.ecologiahoy.com/definicion-de-ecologia
             http://www.ecopibes.com/educadores/que.htm
    http://peruecologico2010.blogspot.mx/2010/10/ecologia.html
        http://es.scribd.com/doc/56853945/Ciencias-Auxiliares
http://www.lahistoriaconmapas.com/historia/#sthash.ywxb1fO0.dpuf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañedaEcologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañeda
Javier Castañeda
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
JAIMENAYIB
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
2494ale
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
2494ale
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
Zeltzin Perez Leon
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
lzl1995
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
lzl1995
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
Francisco520
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
imissyoubaby
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachuca
chango25
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
ednagisela
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
CarlosMezaH93
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
EcologiaEcologia
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Celina Contreras
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuli
yulibaez
 

La actualidad más candente (16)

Ecologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañedaEcologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañeda
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachuca
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuli
 

Destacado

Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Miguel Ahumada Guevara
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
lexorm43
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
Elizabeth Valcasti
 
Ecologia trabajo
Ecologia trabajoEcologia trabajo
Ecologia trabajo
Narahi Fernanda Huertas
 
Ecologia y medio ambiente-encuadre
Ecologia y medio ambiente-encuadreEcologia y medio ambiente-encuadre
Ecologia y medio ambiente-encuadre
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Bloque 1 ecol
Bloque 1 ecolBloque 1 ecol
Bloque 1 ecol
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
Regina Torres
 
Principios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecologíaPrincipios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecología
Danielle199306
 
Ecologia y medio_ambiente[1]
Ecologia y medio_ambiente[1]Ecologia y medio_ambiente[1]
Ecologia y medio_ambiente[1]
Luisa Arce
 
Clase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la EcologíaClase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la Ecología
Cristian Celis
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
DANITAMON22
 
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
María Isabel Arellano
 
Individuo y autoecología
Individuo y autoecologíaIndividuo y autoecología
Individuo y autoecología
Ana María Bernabel
 
Principios de la ecologia
Principios de la ecologiaPrincipios de la ecologia
Principios de la ecologia
Jose Almanza
 
Módulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecologíaMódulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecología
Vanessa Valdés
 
Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)
EMINEMDHO
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
sarai
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
Jesus E Pacheco F
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
Ronny Parra
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Juan Manuel Hernandez Acosta
 

Destacado (20)

Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia trabajo
Ecologia trabajoEcologia trabajo
Ecologia trabajo
 
Ecologia y medio ambiente-encuadre
Ecologia y medio ambiente-encuadreEcologia y medio ambiente-encuadre
Ecologia y medio ambiente-encuadre
 
Bloque 1 ecol
Bloque 1 ecolBloque 1 ecol
Bloque 1 ecol
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
Principios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecologíaPrincipios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecología
 
Ecologia y medio_ambiente[1]
Ecologia y medio_ambiente[1]Ecologia y medio_ambiente[1]
Ecologia y medio_ambiente[1]
 
Clase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la EcologíaClase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la Ecología
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
 
Individuo y autoecología
Individuo y autoecologíaIndividuo y autoecología
Individuo y autoecología
 
Principios de la ecologia
Principios de la ecologiaPrincipios de la ecologia
Principios de la ecologia
 
Módulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecologíaMódulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecología
 
Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 

Similar a Principios Básicos de Ecología

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
Zeltzin Perez Leon
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
EcologiaEcologia
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Maximiliano094
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
theklandestino
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
theklandestino
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
gustavodoyouwho
 
Ecologiayas
EcologiayasEcologiayas
Ecologiayas
Jose Manuel Solis
 
EMA
EMAEMA
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
caasi123
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
karlamapula608
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Marco Alcazar
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
Miitch Castañeda
 
Principios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustinoPrincipios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustino
Faustino Avalos Gonzalez
 
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivas
Tamara Rivas
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
peettee
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
MabyDamayanti
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologia
HeriLeon
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
pinguina10
 

Similar a Principios Básicos de Ecología (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Ecologiayas
EcologiayasEcologiayas
Ecologiayas
 
EMA
EMAEMA
EMA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Principios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustinoPrincipios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustino
 
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivas
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Principios Básicos de Ecología

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Ecología & Medio Ambiente Principios Básicos de la Ecología Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumna: Raquel Sánchez Fierros Grupo: 6O2 Ciclo Escolar 2O13-1 Mexicali, B.C., a Febrero del 2O13
  • 2. Introducción A través de este trabajo se abordaran los principios básicos de la Ecología para así poder comprender mejor lo que rodea a esta ciencia, las diferencias entre ella, las divisiones con las que cuenta y las ciencias que ayudan a comprenderla mejor. Cuanto mas aprendemos acerca de lo que nos rodea nos da una visión mas amplia para poder mejorar en aquello que estamos perjudicando y esto es en lo que nos pretendemos enfocar.
  • 3. ¿Qué es una ciencia? Es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza.
  • 4. Ecología La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos y los factores bióticos. La ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.
  • 5. Educación Ambiental Es el proceso continuo en el cual los individuos y la colectividad toman conciencia de su medio y adquieren los valores, las competencias y la voluntad para hacerlos capaces de actuar en la resolución de los problemas actuales y futuros del medio ambiente.
  • 6. Diferencias entre Ecología del Medio Ambiente & Educación Ambiental La diferencia que existe entre Ecología del Medio Ambiente y Educación Ambiental es que la Ecología del Medio Ambiente estudia parte de la biología de los organismos y como las interacciones que tienen con los demás influyen en su especie o población, sin embargo la Educación Ambiental es aquella que enseña a las personas a convivir, aprender a adaptarse sin que la naturaleza, trata de educar al hombre a respetar la naturaleza para crear un equilibro entre los seres vivos.
  • 7. Divisiones de Ecología •Autoecología: Estudio de las relaciones entre un solo tipo de organismo y el medio en que vive. •Sinecología: Estudio de las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en que viven. •Dinámica de poblaciones: Estudia las causas y modificaciones de la abundancia de especies en un medio dado. •Ecología aplicada: Representa la tendencia moderna de protección a la naturaleza y el equilibrio de ésta en el medio ambiente humano rural y urbano. •Ecología de sistemas: Emplea las matemáticas aplicadas en modelos matemáticos y de computadora para lograr la comprensión de la compleja problemática ecológica. •Ecología microbiana: estudia a los microorganismos en su ambiente natural, los cuales mantienen una actividad continua imprescindible para la vida en la Tierra. •Biogeografía: ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como los procesos que la han originado, que la modifican y que la pueden hacer desaparecer. •Ecología del comportamiento: estudio de las implicaciones ecológicas y evolutivas de las estrategias de comportamiento de los animales en situaciones relevantes desde el punto de vista de la teoría de la evolución neodarwinista.
  • 8. Autoecología Estudia las relaciones de una sola especie con su medio. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos y al análisis cuantitativo, que se interesa por la distribución geográfica y la dinámica poblacional y el cualitativo, que considera a los caracteres genéticos. El objeto central de la Autoecología es el individuo y presta atención a los conceptos de hábitat, nicho ecológico y adaptación. *Nicho: Función que desempeña cierto individuo dentro de una comunidad.
  • 9. Demoecología Es la rama de la ecología que estudia las relaciones de las poblaciones de seres vivos con su medio ambiente. Reciben también el nombre de ecología de poblaciones y emplea en sus estudios modelos matemáticos y cibernéticos.
  • 10. Sinecología Es una subdiciplina de la ecología que estudia la composición y estructura de las comunidades formadas por especies diferentes; los cambios que ocurren en el tiempo; las relaciones entre las especies de la comunidad, etc. La sinecología analiza las relaciones entre los individuos pertenecientes a diversas especies de un grupo y su medio.
  • 11. Ciencias Auxiliares & su Relación •Química: Estudia la composición de la materia y sus transformaciones. Nos explica el porque de las cosas que pasan alrededor de nosotros. •Física: Estudia la materia y energía. Es una forma de darnos entender que componentes actúan en la ecología. •Matemáticas: Es la base para las demás ciencias auxiliares de la ecología. •Geografía: Estudia todo el relieve y el alrededor que abarca todo el ecosistema dela ecología. •Climatología: Estudia el clima de nuestro alrededor y nos ayuda a comprender la vida los seres vivos. •Hidrología: Es la ciencia geográfica que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre. •Geología: Es la ciencia que estudia la forma interior del globo terrestre, la materia que la compone, su mecanismo de formación, los cambios o alteraciones que ésta ha experimentado desde su origen, la textura y estructura que tiene en el actual estado. •Meteorología: Es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama de la Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen.
  • 12. Conclusión Este trabajo nos permite comprender mejor la Ecología, y al hacerlo nos percatamos de lo importante que es para nosotros esta, por eso también la Educación Ambiental es fundamental para el buen equilibrio entre los seres vivos para poder coexistir de una manera sana, sin perjudicar a nada, esta es la que nos enseña como podemos relacionarnos con nuestro medio respetando y haciéndonos responsables de nuestros actos que lo dañan, también nos muestra como esta relacionada con otras ciencias ya que esta influye en muchos aspectos de nuestra vida.
  • 13. Bibliografía http://profesores.fi-b.unam.mx/jlfl/Seminario_IEE/ciencia.pdf http://www.ecologiahoy.com/definicion-de-ecologia http://www.ecopibes.com/educadores/que.htm http://peruecologico2010.blogspot.mx/2010/10/ecologia.html http://es.scribd.com/doc/56853945/Ciencias-Auxiliares http://www.lahistoriaconmapas.com/historia/#sthash.ywxb1fO0.dpuf