SlideShare una empresa de Scribd logo
Todos los seres vivos tienen una manera de vivir
   que depende de su estructura y fisiología y
 también del tipo de ambiente en que viven, de
  manera que los factores físicos y biológicos se
  combinan para formar una gran variedad de
   ambientes en distintas partes de la biosfera
Definición
• La ecología se ocupa del estudio científico de
  las interrelaciones entre los organismos y sus
  ambientes, y por tanto de los factores físicos y
  biológicos que influyen en estas relaciones y
  son influidos por ellas. Pero las relaciones
  entre los organismos y sus ambientes no son
  sino el resultado de la selección natural, de lo
  cual se desprende que todos los fenómenos
  ecológicos tienen una explicación evolutiva.
Historia
       El término Ökologie fue introducido en 1869 por el
alemán prusiano Ernst Haeckel en su trabajo Morfología
General del Organismo; está compuesto por las palabras
griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o
tratado), por ello Ecología significa "el estudio de los
hogares" y del mejor modo de gestión de esos.
       En un principio, Haeckel entendía por ecología a la
ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con
su ambiente, pero más tarde amplió esta definición al
estudio de las características del medio, que también
incluye el transporte de materia y energía y su
transformación por las comunidades biológicas.
La ecología es la rama de la Biología que
estudia las interacciones de los seres vivos con
su medio. Esto incluye factores abióticos, esto
es, condiciones ambientales tales como:
climatológicas, edáficas, etc.; pero también
incluye factores bióticos, esto es, condiciones
derivadas de las relaciones que se establecen
con otros seres vivos
Ecologia1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ema antecedentes
Ema antecedentesEma antecedentes
Ema antecedentes
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologiasilviaaponce
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
barbara moya
 
Ema antecedentes
Ema antecedentesEma antecedentes
Ema antecedentes
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
leidyc13
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Baljeet-sama
 
conceptos basicos
conceptos basicosconceptos basicos
conceptos basicosYam Ibeth
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
Miguel Lugo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
EcologiaAele88
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologiabebha18
 

La actualidad más candente (14)

Ema antecedentes
Ema antecedentesEma antecedentes
Ema antecedentes
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Ema antecedentes
Ema antecedentesEma antecedentes
Ema antecedentes
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
conceptos basicos
conceptos basicosconceptos basicos
conceptos basicos
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Cas 1
Cas 1Cas 1
Cas 1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 

Similar a Ecologia1

La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Stephanie Brito
 
Ecología final
Ecología finalEcología final
Ecología final
kevin0796
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
kevin0796
 
Jose fran mazariego
Jose fran mazariegoJose fran mazariego
Jose fran mazariego
Jose Mazariego
 
Jose fran mazariego
Jose fran mazariegoJose fran mazariego
Jose fran mazariego
Jose Mazariego
 
ecologia.
ecologia.ecologia.
ecologia.
Jose Mazariego
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Trabajo practico ecologia
Trabajo practico ecologiaTrabajo practico ecologia
Trabajo practico ecologia
32338066
 
Trabajo practico ecologia
Trabajo practico ecologiaTrabajo practico ecologia
Trabajo practico ecologia
32405135
 
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
martha alvarez
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...Maria Montalvan Quiroz
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental  Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Aimara Indriago
 
Bioecologia
BioecologiaBioecologia
Bioecologia
Carlos Krlos
 
97 2003 show
97 2003 show97 2003 show
97 2003 show
Migueljhonson553
 
BASES DE LA ECOLOGIA.pptx
BASES DE LA ECOLOGIA.pptxBASES DE LA ECOLOGIA.pptx
BASES DE LA ECOLOGIA.pptx
andrewsromero
 

Similar a Ecologia1 (20)

La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
 
Ecología final
Ecología finalEcología final
Ecología final
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Jose fran mazariego
Jose fran mazariegoJose fran mazariego
Jose fran mazariego
 
Jose fran mazariego
Jose fran mazariegoJose fran mazariego
Jose fran mazariego
 
ecologia.
ecologia.ecologia.
ecologia.
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Trabajo practico ecologia
Trabajo practico ecologiaTrabajo practico ecologia
Trabajo practico ecologia
 
Trabajo practico ecologia
Trabajo practico ecologiaTrabajo practico ecologia
Trabajo practico ecologia
 
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental  Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
 
Bioecologia
BioecologiaBioecologia
Bioecologia
 
97 2003 show
97 2003 show97 2003 show
97 2003 show
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Eco
EcoEco
Eco
 
BASES DE LA ECOLOGIA.pptx
BASES DE LA ECOLOGIA.pptxBASES DE LA ECOLOGIA.pptx
BASES DE LA ECOLOGIA.pptx
 

Más de Lau Velasquez

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalLau Velasquez
 
Turismoecologico 1226639773842530-9
Turismoecologico 1226639773842530-9Turismoecologico 1226639773842530-9
Turismoecologico 1226639773842530-9Lau Velasquez
 
Turismoecologico 1226639773842530-9
Turismoecologico 1226639773842530-9Turismoecologico 1226639773842530-9
Turismoecologico 1226639773842530-9Lau Velasquez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalLau Velasquez
 

Más de Lau Velasquez (7)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Turismoecologico 1226639773842530-9
Turismoecologico 1226639773842530-9Turismoecologico 1226639773842530-9
Turismoecologico 1226639773842530-9
 
Turismoecologico 1226639773842530-9
Turismoecologico 1226639773842530-9Turismoecologico 1226639773842530-9
Turismoecologico 1226639773842530-9
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Eeeeeee
EeeeeeeEeeeeee
Eeeeeee
 
Cmaptool
CmaptoolCmaptool
Cmaptool
 
Cmaptool
CmaptoolCmaptool
Cmaptool
 

Ecologia1

  • 1.
  • 2. Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera
  • 3. Definición • La ecología se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los organismos y sus ambientes, y por tanto de los factores físicos y biológicos que influyen en estas relaciones y son influidos por ellas. Pero las relaciones entre los organismos y sus ambientes no son sino el resultado de la selección natural, de lo cual se desprende que todos los fenómenos ecológicos tienen una explicación evolutiva.
  • 4. Historia El término Ökologie fue introducido en 1869 por el alemán prusiano Ernst Haeckel en su trabajo Morfología General del Organismo; está compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello Ecología significa "el estudio de los hogares" y del mejor modo de gestión de esos. En un principio, Haeckel entendía por ecología a la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente, pero más tarde amplió esta definición al estudio de las características del medio, que también incluye el transporte de materia y energía y su transformación por las comunidades biológicas.
  • 5. La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos