SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ecología como
Fuente del Derecho
Ecológico
Por Stephani Brito C.I: 22.200.144
Universidad Fermín Toro
Escuela de Derecho
Definición de la Ecología
• La Ecología es el estudio de la distribución y abundancia
de los seres vivos, y cómo esas propiedades son afectadas
por la interacción entre los organismos y su medio
ambiente. El medio ambiente incluye las propiedades
físicas que pueden ser descritas como la suma de factores
abióticos locales, como el clima y la geología, y los
demás organismos que comparten ese hábitat (factores
bióticos).
División de la Ecología
• Autoecología, cuyo objeto de estudio son las relaciones
entre una sola especie y su medio y
• Sinecología, la cual se ocupa del análisis de las relaciones
de individuos pertenecientes a distintas especies y de las
relaciones entre éstas y su entorno.
Biotopo o Habitat:
• Así es denominado el lugar que ocupa cada ser viviente
en el espacio, a su vez esto significa que existen miles de
distintas especies de seres vivientes, por ello, es necesario
estudiar la relación que surge entre cada uno de estos
grupos de especie de seres vivientes, los cuales son, los
animales y los vegetales.
Origen Etimológico de la
palabra Ecología
• Proviene de dos vocablos griegos:
OIKOS=CASALOGOS=CIENCIA
¿Quién le dio el nombre?
Un Alemán llamado Haeckel en el año 1668.
Etapas Fundamentales:
Como parte de la botánica, como parte de la zoología,
como antropología.
Evolución de la Ecología
• A mediados del siglo XIX, se utilizó por primera vez el
termino «ecología» el biólogo alemán Ernst Haeckel fue
el primero que lo definió como: «Es el conjunto de
conocimientos referentes a la economía de la naturaleza,
la investigación de todas las relaciones del animal, tanto
con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo
sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos
animales y plantas con los que se relaciona directa o
indirectamente»
• Este tema, ha evolucionado en intima relación con la
zoología sistemática, aunque se trate con bastante
inexactitud, sigue manteniendo vivo el interés por la
zoología. El zoologo francés Isodore Geoffroy St. Hilaire,
propuso utilizar el termino «etología» para el estudio de
las relaciones de los organismos dentro de la familia y la
sociedad en el conjunto y en la comunidad, por su parte
el naturista ingles St. George Jackson, acuñó el termino
«hexicología» para una definición similar a lo que es hoy
en día la ecología, sin embargo ambas tuvieron poca
aceptación a diferencia del termino usado por Haeckel
«LA ECOLOGÍA»
• Sin embargo, la definición de Haeckel, ha sido
interpretada algo distintas, como lo definido por Charles
Elton que la definió como «La historia natural científica
que se ocupa de la sociología y la economía de los
animales» diferentes interpretaciones se dieron, Frederick
Clements y Eugene Odum, también realizaron sus propias
interpretaciones, indistintamente de tantas definiciones, la
esencia de la ecología radica en la infinidad de
mecanismos abióticos y bióticos e interrelaciones
implicadas en el movimiento de energía y nutrientes, que
regulan la estructura y la dinámica de la población y de la
comunidad.
Objeto de la Ecología
• Radica en el estudio y la investigación de las relaciones
que surgen entre los seres vivientes y el medio donde
habitan y así poder aplicar ciertas normas y leyes para
evitar que el hombre continúe destruyendo la naturaleza.
Características de la
ciencia Ecologíca
• 1.- Es una ciencia autónoma, no es autosuficiente, porque
todas las ciencias se relacionan entre sí.
• 2.- Es una ciencia global.
• 3.- Es una ciencia multidisciplinaria.
• 4.- En la actualidad estudia al hombre, su conducta y sus
relaciones.
• 5.- Estudia aspectos fundamentales como la natalidad y
mortalidad
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologicoEcologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologico
AlejandroCamacaro1
 
Antecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologiaAntecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologiaEsteban Lezama
 
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
Ecología como Fuente del Derecho EcológicoEcología como Fuente del Derecho Ecológico
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
AlisAlkouri
 
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTALDERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTAL
MariaParedes78
 
ema estructura del ambiente 1
ema estructura del ambiente 1ema estructura del ambiente 1
ema estructura del ambiente 1
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecologíakarlakbonilla
 
Presentacion de ecologia
Presentacion de ecologiaPresentacion de ecologia
Presentacion de ecologia
ErickEdec19
 
Ecologia
EcologiaEcologia
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
Marvianis Hernández
 
Ecología final
Ecología finalEcología final
Ecología final
kevin0796
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologiaLuz te verde
 

La actualidad más candente (19)

Ecologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologicoEcologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologico
 
Antecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologiaAntecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologia
 
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
Ecología como Fuente del Derecho EcológicoEcología como Fuente del Derecho Ecológico
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTALDERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTAL
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
ema estructura del ambiente 1
ema estructura del ambiente 1ema estructura del ambiente 1
ema estructura del ambiente 1
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
 
MEDIOM AMBIENTE
MEDIOM AMBIENTEMEDIOM AMBIENTE
MEDIOM AMBIENTE
 
Presentacion de ecologia
Presentacion de ecologiaPresentacion de ecologia
Presentacion de ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
 
Ecología final
Ecología finalEcología final
Ecología final
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 

Similar a La Ecología como fuente del Derecho Ecológico

Derecho Ecologico - SAIA D
Derecho Ecologico - SAIA DDerecho Ecologico - SAIA D
Derecho Ecologico - SAIA D
Vanesaa Fleire
 
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidadConceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Abel Martínez
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
MarAlicia Sandoval
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
Luis Sanchez
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecologíaLuis Sanchez
 
97 2003 show
97 2003 show97 2003 show
97 2003 show
Migueljhonson553
 
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
martha alvarez
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
EdithNunez50
 
chikungunha
chikungunhachikungunha
chikungunha
Jáder Cardoso
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
fer1606
 
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
Domingo de Dios
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Jorge Martínez
 
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambienteEncribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Lis Angélik Quevedo
 
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en VenezuelaEcología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Diana Rajib Dum Barone
 
Ecología final
Ecología finalEcología final
Ecología final
kevin0796
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
kevin0796
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
luz2017
 
Ecologia y su historia
Ecologia y su historiaEcologia y su historia
Ecologia y su historia
Maria2798
 

Similar a La Ecología como fuente del Derecho Ecológico (20)

Derecho Ecologico - SAIA D
Derecho Ecologico - SAIA DDerecho Ecologico - SAIA D
Derecho Ecologico - SAIA D
 
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidadConceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
 
Medio ambiente y desarrollo sostenible diapositivas
Medio ambiente y desarrollo sostenible diapositivasMedio ambiente y desarrollo sostenible diapositivas
Medio ambiente y desarrollo sostenible diapositivas
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
 
97 2003 show
97 2003 show97 2003 show
97 2003 show
 
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
 
Ecologia1
Ecologia1Ecologia1
Ecologia1
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
chikungunha
chikungunhachikungunha
chikungunha
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambienteEncribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
 
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en VenezuelaEcología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
 
Ecología final
Ecología finalEcología final
Ecología final
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia y su historia
Ecologia y su historiaEcologia y su historia
Ecologia y su historia
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

La Ecología como fuente del Derecho Ecológico

  • 1. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico Por Stephani Brito C.I: 22.200.144 Universidad Fermín Toro Escuela de Derecho
  • 2. Definición de la Ecología • La Ecología es el estudio de la distribución y abundancia de los seres vivos, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su medio ambiente. El medio ambiente incluye las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).
  • 3. División de la Ecología • Autoecología, cuyo objeto de estudio son las relaciones entre una sola especie y su medio y • Sinecología, la cual se ocupa del análisis de las relaciones de individuos pertenecientes a distintas especies y de las relaciones entre éstas y su entorno.
  • 4. Biotopo o Habitat: • Así es denominado el lugar que ocupa cada ser viviente en el espacio, a su vez esto significa que existen miles de distintas especies de seres vivientes, por ello, es necesario estudiar la relación que surge entre cada uno de estos grupos de especie de seres vivientes, los cuales son, los animales y los vegetales.
  • 5. Origen Etimológico de la palabra Ecología • Proviene de dos vocablos griegos: OIKOS=CASALOGOS=CIENCIA ¿Quién le dio el nombre? Un Alemán llamado Haeckel en el año 1668. Etapas Fundamentales: Como parte de la botánica, como parte de la zoología, como antropología.
  • 6. Evolución de la Ecología • A mediados del siglo XIX, se utilizó por primera vez el termino «ecología» el biólogo alemán Ernst Haeckel fue el primero que lo definió como: «Es el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal, tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente»
  • 7. • Este tema, ha evolucionado en intima relación con la zoología sistemática, aunque se trate con bastante inexactitud, sigue manteniendo vivo el interés por la zoología. El zoologo francés Isodore Geoffroy St. Hilaire, propuso utilizar el termino «etología» para el estudio de las relaciones de los organismos dentro de la familia y la sociedad en el conjunto y en la comunidad, por su parte el naturista ingles St. George Jackson, acuñó el termino «hexicología» para una definición similar a lo que es hoy en día la ecología, sin embargo ambas tuvieron poca aceptación a diferencia del termino usado por Haeckel «LA ECOLOGÍA»
  • 8. • Sin embargo, la definición de Haeckel, ha sido interpretada algo distintas, como lo definido por Charles Elton que la definió como «La historia natural científica que se ocupa de la sociología y la economía de los animales» diferentes interpretaciones se dieron, Frederick Clements y Eugene Odum, también realizaron sus propias interpretaciones, indistintamente de tantas definiciones, la esencia de la ecología radica en la infinidad de mecanismos abióticos y bióticos e interrelaciones implicadas en el movimiento de energía y nutrientes, que regulan la estructura y la dinámica de la población y de la comunidad.
  • 9. Objeto de la Ecología • Radica en el estudio y la investigación de las relaciones que surgen entre los seres vivientes y el medio donde habitan y así poder aplicar ciertas normas y leyes para evitar que el hombre continúe destruyendo la naturaleza.
  • 10. Características de la ciencia Ecologíca • 1.- Es una ciencia autónoma, no es autosuficiente, porque todas las ciencias se relacionan entre sí. • 2.- Es una ciencia global. • 3.- Es una ciencia multidisciplinaria. • 4.- En la actualidad estudia al hombre, su conducta y sus relaciones. • 5.- Estudia aspectos fundamentales como la natalidad y mortalidad