SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ECONOMIA ABIERTA
La Economía Abierta es aquella economía que realiza transacciones con otros
países, es decir la que se relaciona libremente con otras economías del mundo.
Las Economías Abiertas se relacionan con otras de otros países de dos maneras:
• Con importaciones, exportaciones y exportaciones netas.
• Compra y venta de activos de capital en los mercados financieros
mundiales.
LA ECONOMIA ABIERTA
Una Economía abierta es aquella
que tiene relaciones con el resto
del mundo, lo que conlleva a la
existencia de una demanda por
exportaciones y una demanda por
importaciones.
Los Países son cada vez mas
interdependientes con respecto a
las relaciones económicas y se ve
reflejado en las cifras de
intercambio de bienes, servicios y
activos financieros entre las
economías.
El análisis de estas relaciones se
divide en dos áreas: El Comercio
Internacional y Las Finanzas
Internacionales.
LA ECONOMIA ABIERTA
Hablare brevemente sobre la Economía Cerrada para entender mas sobre el
tema
La Economía Cerrada es la que no realiza
transacciones internacionales, osea que no
se relaciona con otras economías del
mundo.
Se caracteriza por su inaccesibilidad y por
su propia suficiencia.
Se puede decir que en este tipo de
economía, el producto interno bruto es igual
al producto bruto nacional ya que el
comercio solo es permitido a nivel nacional,
sin empresas extranjeras.
Un ejemplo de Economía Cerrada puede ser
nuestro país vecino Venezuela.
LA ECONOMIA ABIERTA
EJEMPLO DE ECONOMIA CERRADA A ECONOMIA
ABIERTA
En 1954 cuando el Sr. McDonald vendía hamburguesas
a $0.15 en Estados Unidos, era en la practica una
economía cerrada, en otras palabras, una economía que
no intercambiaba, bienes servicios o activos con otros
países.
Obviamente la economía no estaba cerrada por
completo, Estados Unidos importaba café y plátanos y
algunas empresas tenían inversiones en el extranjero;
pero el comercio de bienes, servicios y activos era muy
pequeño comparado con el tamaño de Estados Unidos.
Actualmente la situación es diferente, ahora los Estados
Unidos son una economía abierta, buscan hacer
inversión en varios y diferentes paises del mundo,
exportan e importan bastante, crean, colocan sucursales
y se establecen empresas en muchos países, como por
ejemplo McDonalds.
ANTES
AHORA
LA ECONOMIA ABIERTA
EL COMERCIO INTERNACIONAL
El comercio Internacional comprende el estudio del intercambio de bienes y
servicios entre las naciones. El proceso de globalización que integra el
mundo en las dimensiones económica, política y cultural ha constituido un
entorno favorable para la expansión del comercio internacional, con una
participación creciente de las diferentes economías y actores económicos
en el mercado mundial.
Las economías que participan del Comercio Internacional se conocen
como Economías Abiertas
LA ECONOMIA ABIERTA
LAS FINANZAS INTERNACIONALES
Estudian el flujo de efectivo entre distintos países, se divide en :
• Economía Internacional
Tiene en cuenta el tipo de cambio, las tasas de interés y otros
aspectos financieros
• Finanzas Corporativas
Estudio de los mercados y los productos financieros
La Globalización entre otros comprende el libre movimiento de capitales y el
levantamiento de distintos tipos de restricciones (físicas, aduaneras,
tributarias, arancelarias), debido a este fenómeno con el transcurrir de los
tiempos las finanzas internacionales han ido tomando bastante importancia
en la economía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
Pedro Palacin
 
Presentación mercantilismo
Presentación mercantilismoPresentación mercantilismo
Presentación mercantilismoromerdavid
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Jhulytha
 
Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2
Charly Teahc
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
Jose Hernandez
 
Agentes economicos
Agentes economicosAgentes economicos
Agentes economicos
Beatriz Carpio
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Flavio Gómez Profe
 
Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.
Yno Vazquez
 
Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Albania Argandoña
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
William Martinez Martinez
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
JAN Carter
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
Balanza de comprobación
Balanza de comprobaciónBalanza de comprobación
Balanza de comprobación
Dom Santigo
 
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
WILSON VELASTEGUI
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Universidad Veracruzana
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacionalhuguito818181
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
Liberman Gonzalez Canabal
 

La actualidad más candente (20)

El Modelo IS-LM
El Modelo IS-LMEl Modelo IS-LM
El Modelo IS-LM
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 
Presentación mercantilismo
Presentación mercantilismoPresentación mercantilismo
Presentación mercantilismo
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
 
Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
 
Agentes economicos
Agentes economicosAgentes economicos
Agentes economicos
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
 
La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
 
Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.
 
Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Balanza de comprobación
Balanza de comprobaciónBalanza de comprobación
Balanza de comprobación
 
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
presentacion balanza pagos
presentacion balanza pagospresentacion balanza pagos
presentacion balanza pagos
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
 

Similar a economía abierta y cerrada

ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICAECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
Roderick Cantera PTY
 
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdfLIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
KevinZambranoBalcaza
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacionalWamo trigger
 
Definicion de Economia Internacional.docx
Definicion de Economia Internacional.docxDefinicion de Economia Internacional.docx
Definicion de Economia Internacional.docx
MinjeePark4
 
Diapositivas i
Diapositivas iDiapositivas i
Diapositivas i
Fátima Ochoa
 
TEMA 12
TEMA 12TEMA 12
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacionalTeoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
romancm
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Antonio Dorantes
 
Curso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalCurso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalMoishef HerCo
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Economia proyectoo
Economia proyectooEconomia proyectoo
Economia proyectoo
veroSD
 
Economia proyectoo
Economia proyectooEconomia proyectoo
Economia proyectoo
Veroniica Miulleer'
 
Política comercial externa de Angelo Miraldi
Política comercial externa de Angelo MiraldiPolítica comercial externa de Angelo Miraldi
Política comercial externa de Angelo Miraldi
Angelo493855
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
jorge alberto escobedo de la rosa
 
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptxNOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
edersonozuna1
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalización
marisol2929
 
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
AnngibelMartn
 
comercio exterior
comercio exteriorcomercio exterior
comercio exterior
JONATAN HERNANDEZ
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
victror eguiarte
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalLuSamayoa
 

Similar a economía abierta y cerrada (20)

ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICAECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
 
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdfLIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
 
Definicion de Economia Internacional.docx
Definicion de Economia Internacional.docxDefinicion de Economia Internacional.docx
Definicion de Economia Internacional.docx
 
Diapositivas i
Diapositivas iDiapositivas i
Diapositivas i
 
TEMA 12
TEMA 12TEMA 12
TEMA 12
 
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacionalTeoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Curso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalCurso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacional
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Economia proyectoo
Economia proyectooEconomia proyectoo
Economia proyectoo
 
Economia proyectoo
Economia proyectooEconomia proyectoo
Economia proyectoo
 
Política comercial externa de Angelo Miraldi
Política comercial externa de Angelo MiraldiPolítica comercial externa de Angelo Miraldi
Política comercial externa de Angelo Miraldi
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
 
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptxNOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalización
 
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
 
comercio exterior
comercio exteriorcomercio exterior
comercio exterior
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

economía abierta y cerrada

  • 1. LA ECONOMIA ABIERTA La Economía Abierta es aquella economía que realiza transacciones con otros países, es decir la que se relaciona libremente con otras economías del mundo. Las Economías Abiertas se relacionan con otras de otros países de dos maneras: • Con importaciones, exportaciones y exportaciones netas. • Compra y venta de activos de capital en los mercados financieros mundiales.
  • 2. LA ECONOMIA ABIERTA Una Economía abierta es aquella que tiene relaciones con el resto del mundo, lo que conlleva a la existencia de una demanda por exportaciones y una demanda por importaciones. Los Países son cada vez mas interdependientes con respecto a las relaciones económicas y se ve reflejado en las cifras de intercambio de bienes, servicios y activos financieros entre las economías. El análisis de estas relaciones se divide en dos áreas: El Comercio Internacional y Las Finanzas Internacionales.
  • 3. LA ECONOMIA ABIERTA Hablare brevemente sobre la Economía Cerrada para entender mas sobre el tema La Economía Cerrada es la que no realiza transacciones internacionales, osea que no se relaciona con otras economías del mundo. Se caracteriza por su inaccesibilidad y por su propia suficiencia. Se puede decir que en este tipo de economía, el producto interno bruto es igual al producto bruto nacional ya que el comercio solo es permitido a nivel nacional, sin empresas extranjeras. Un ejemplo de Economía Cerrada puede ser nuestro país vecino Venezuela.
  • 4. LA ECONOMIA ABIERTA EJEMPLO DE ECONOMIA CERRADA A ECONOMIA ABIERTA En 1954 cuando el Sr. McDonald vendía hamburguesas a $0.15 en Estados Unidos, era en la practica una economía cerrada, en otras palabras, una economía que no intercambiaba, bienes servicios o activos con otros países. Obviamente la economía no estaba cerrada por completo, Estados Unidos importaba café y plátanos y algunas empresas tenían inversiones en el extranjero; pero el comercio de bienes, servicios y activos era muy pequeño comparado con el tamaño de Estados Unidos. Actualmente la situación es diferente, ahora los Estados Unidos son una economía abierta, buscan hacer inversión en varios y diferentes paises del mundo, exportan e importan bastante, crean, colocan sucursales y se establecen empresas en muchos países, como por ejemplo McDonalds. ANTES AHORA
  • 5. LA ECONOMIA ABIERTA EL COMERCIO INTERNACIONAL El comercio Internacional comprende el estudio del intercambio de bienes y servicios entre las naciones. El proceso de globalización que integra el mundo en las dimensiones económica, política y cultural ha constituido un entorno favorable para la expansión del comercio internacional, con una participación creciente de las diferentes economías y actores económicos en el mercado mundial. Las economías que participan del Comercio Internacional se conocen como Economías Abiertas
  • 6. LA ECONOMIA ABIERTA LAS FINANZAS INTERNACIONALES Estudian el flujo de efectivo entre distintos países, se divide en : • Economía Internacional Tiene en cuenta el tipo de cambio, las tasas de interés y otros aspectos financieros • Finanzas Corporativas Estudio de los mercados y los productos financieros La Globalización entre otros comprende el libre movimiento de capitales y el levantamiento de distintos tipos de restricciones (físicas, aduaneras, tributarias, arancelarias), debido a este fenómeno con el transcurrir de los tiempos las finanzas internacionales han ido tomando bastante importancia en la economía.