SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante: Alejandro Palavecino
Profesor: Marcelo Cabrera
curso: 5to
La base fundamental de la economía
keynesiana se encuentra basada en la
consideración de una variable la cual esta
es la que movería toda la actividad
económica, keynes identifico esta variable
como
Dg=C+ I+ Gp+ Ex
Para keynes las 2 problemáticas mas
grandes de la economía eran la “inflación”
y el “desempleo”.
El “desempleo” para keynes era una
ineficiencia en la Demanda Global por lo
que para el esta debía subirse.
La Dg debía subir ; el Consumo debía
bajar (a través de los impuestos) esto
estimulaba el consumo ; la inversión debe
bajar ; el Gp sube; y la Ex baja.
La “inflación” para keynes se debía a que
la demanda que había era excesiva por lo
que la demanda global debía bajar.
La Dg baja; el Consumo sube; la inversión
también sube; el Gp se baja; y la Ex sube.
 Keynes planteaba en su formula que estas 2
problemáticas no podrían coexistir ya que si
se combatía la inflación se generaba
desempleo y si se combatía el desempleo
esto generaba inflación. Este tipo de teoría la
cual funciono desde 1945 dejo de funcionar
en 1973 cuando se dio la crisis del petróleo,
esto se debió ya que en tal crisis la inflación y
el desempleo coexisten. Estos coexistieron
ya que el problema se dio en los costos, los
precios subieron ya que subieron los costos
de energía y petróleo, esto provoco que se
remplazara las políticas de keynes por unas
mas liberales.

Más contenido relacionado

Similar a Economía keynesiana

Economía keynesiana
Economía keynesianaEconomía keynesiana
Economía keynesiana
NachoNicolas
 
Economia Keynesiana
Economia KeynesianaEconomia Keynesiana
Economia Keynesiana
Laura Tamara Olmedo Rutz
 
TEORIA_KEYNESIANA.pptx
TEORIA_KEYNESIANA.pptxTEORIA_KEYNESIANA.pptx
TEORIA_KEYNESIANA.pptx
KARENJENNIFERRODRIGU
 
Economìa keynesiana
Economìa keynesianaEconomìa keynesiana
Economìa keynesiana
Micaelasalatino
 
Economia keynesiana
Economia keynesianaEconomia keynesiana
Economia keynesiana
Tomas Graieb
 
economia keynesiana
economia keynesiana economia keynesiana
economia keynesiana
romisanchez005
 
Economia keynesiana bien explicada
Economia keynesiana bien explicadaEconomia keynesiana bien explicada
Economia keynesiana bien explicada
fausto2421
 
La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009
La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009
La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009
Alexander Vilca Poma
 
Modelo económico keynesiano V3
Modelo económico keynesiano V3Modelo económico keynesiano V3
Modelo económico keynesiano V3
Maxi_Pereira
 
Keynes
Keynes Keynes
Keynes
Talii Nieva
 
Roca macro1-04-casas-teoria keynesiana
Roca macro1-04-casas-teoria keynesianaRoca macro1-04-casas-teoria keynesiana
Roca macro1-04-casas-teoria keynesiana
ssbravo
 
LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdf
LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdfLOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdf
LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdf
DiClementeValeria
 
Crisis
CrisisCrisis
John mynard keynes
John mynard keynesJohn mynard keynes
John mynard keynes
Kristian Mulatillo Panduro
 
EXPOSICION.pptx escuela keynisiana jhon keines
EXPOSICION.pptx escuela keynisiana jhon keinesEXPOSICION.pptx escuela keynisiana jhon keines
EXPOSICION.pptx escuela keynisiana jhon keines
historiasclinicaspro
 
Modelo keynesiano y
Modelo keynesiano yModelo keynesiano y
Modelo keynesiano y
Mica Guadalupe
 
Agregados Macroeconómicos - Parte 1 - LA INFLACIÓN
Agregados Macroeconómicos - Parte 1 - LA INFLACIÓNAgregados Macroeconómicos - Parte 1 - LA INFLACIÓN
Agregados Macroeconómicos - Parte 1 - LA INFLACIÓN
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
El modelo-keynesiano
El modelo-keynesianoEl modelo-keynesiano
El modelo-keynesiano
aurelio padron
 
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO: KEYNESIANOS
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO: KEYNESIANOSESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO: KEYNESIANOS
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO: KEYNESIANOS
NaudyVillarroel
 
Todos somos keynesianos
Todos somos keynesianosTodos somos keynesianos
Todos somos keynesianos
ManfredNolte
 

Similar a Economía keynesiana (20)

Economía keynesiana
Economía keynesianaEconomía keynesiana
Economía keynesiana
 
Economia Keynesiana
Economia KeynesianaEconomia Keynesiana
Economia Keynesiana
 
TEORIA_KEYNESIANA.pptx
TEORIA_KEYNESIANA.pptxTEORIA_KEYNESIANA.pptx
TEORIA_KEYNESIANA.pptx
 
Economìa keynesiana
Economìa keynesianaEconomìa keynesiana
Economìa keynesiana
 
Economia keynesiana
Economia keynesianaEconomia keynesiana
Economia keynesiana
 
economia keynesiana
economia keynesiana economia keynesiana
economia keynesiana
 
Economia keynesiana bien explicada
Economia keynesiana bien explicadaEconomia keynesiana bien explicada
Economia keynesiana bien explicada
 
La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009
La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009
La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009
 
Modelo económico keynesiano V3
Modelo económico keynesiano V3Modelo económico keynesiano V3
Modelo económico keynesiano V3
 
Keynes
Keynes Keynes
Keynes
 
Roca macro1-04-casas-teoria keynesiana
Roca macro1-04-casas-teoria keynesianaRoca macro1-04-casas-teoria keynesiana
Roca macro1-04-casas-teoria keynesiana
 
LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdf
LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdfLOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdf
LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdf
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
 
John mynard keynes
John mynard keynesJohn mynard keynes
John mynard keynes
 
EXPOSICION.pptx escuela keynisiana jhon keines
EXPOSICION.pptx escuela keynisiana jhon keinesEXPOSICION.pptx escuela keynisiana jhon keines
EXPOSICION.pptx escuela keynisiana jhon keines
 
Modelo keynesiano y
Modelo keynesiano yModelo keynesiano y
Modelo keynesiano y
 
Agregados Macroeconómicos - Parte 1 - LA INFLACIÓN
Agregados Macroeconómicos - Parte 1 - LA INFLACIÓNAgregados Macroeconómicos - Parte 1 - LA INFLACIÓN
Agregados Macroeconómicos - Parte 1 - LA INFLACIÓN
 
El modelo-keynesiano
El modelo-keynesianoEl modelo-keynesiano
El modelo-keynesiano
 
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO: KEYNESIANOS
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO: KEYNESIANOSESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO: KEYNESIANOS
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO: KEYNESIANOS
 
Todos somos keynesianos
Todos somos keynesianosTodos somos keynesianos
Todos somos keynesianos
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Economía keynesiana

  • 1. Integrante: Alejandro Palavecino Profesor: Marcelo Cabrera curso: 5to
  • 2. La base fundamental de la economía keynesiana se encuentra basada en la consideración de una variable la cual esta es la que movería toda la actividad económica, keynes identifico esta variable como Dg=C+ I+ Gp+ Ex Para keynes las 2 problemáticas mas grandes de la economía eran la “inflación” y el “desempleo”.
  • 3. El “desempleo” para keynes era una ineficiencia en la Demanda Global por lo que para el esta debía subirse. La Dg debía subir ; el Consumo debía bajar (a través de los impuestos) esto estimulaba el consumo ; la inversión debe bajar ; el Gp sube; y la Ex baja.
  • 4. La “inflación” para keynes se debía a que la demanda que había era excesiva por lo que la demanda global debía bajar. La Dg baja; el Consumo sube; la inversión también sube; el Gp se baja; y la Ex sube.
  • 5.  Keynes planteaba en su formula que estas 2 problemáticas no podrían coexistir ya que si se combatía la inflación se generaba desempleo y si se combatía el desempleo esto generaba inflación. Este tipo de teoría la cual funciono desde 1945 dejo de funcionar en 1973 cuando se dio la crisis del petróleo, esto se debió ya que en tal crisis la inflación y el desempleo coexisten. Estos coexistieron ya que el problema se dio en los costos, los precios subieron ya que subieron los costos de energía y petróleo, esto provoco que se remplazara las políticas de keynes por unas mas liberales.