SlideShare una empresa de Scribd logo
Keynes
Nació en Inglaterra en 1883
● Alumno de Alfred
Marshall
● Quien Lo
introduce al
estudio de la
economía
Estudiaba en la Universidad de
Cambridge
● Exponga el objetivo previsto
OBRAS
1930: Publica la teoría general de la
ocupación , el interés y el dinero.
● Descripción nueva del Sistema
Capitalista.
● Intervención del Estado en los
mercados para superar la crisis.
DESEMPLEO
● Voluntario
-Voluntad propia
-Preferencia al óseo
-Regulaciones que traban
el funcionamiento del
mercado (Ej: Salario
Mínimo )
● Involuntario
-Por dificultades
momentáneas
-Por el tiempo que demoran
los trabajadores en
encontrar un nuevo empleo
-Tiempo para acceder al
primer empleo(jovenes)
El resto se los considera
como voluntarios
LEY DE SEY
● -Toda oferta crea su propia demanda
● Los empresarios producen en sus plantas
utilizando todas sus capacidades de sus
instalaciones y contratando trabajadores
necesarios para producir a tope. Los
marginalistas aseguran que estas ofertas
total de bienes esta creando también la
demanda.
Estados Keynesianos
● E.B.K.LIBERALES: Propios de países
anglosajones. Se caracterizan por
impulsar el mercado pero a la vez por
limitarse a la protección de la pobreza y
del desarrollo de servicios sociales
limitados.
● E.B.K.CORPORATIVOS: Responden a la zona de Europa
continental. Desplaza de alguna forma el mercado
proveedor de bienestar generando un impacto fuerte en la
redistribución de bienes y servicios. Estos beneficios son
distribuidos selectivamente en tanto la posición en el
mercado de trabajo es un determinante para acceder a
las prestaciones.
● E.B.KSOCIALDEMOCRATAS: Zona candinava. La region
por la cual este tipo de estado se caracteriza por la
desmercantilizacion . A los derechos sociales atraves de
servicios y beneficios de alto nivel.
Muerte y Resurrección de Keynes
● ¿Por que murió keynes?
La base de la política económica keynesiana esta basada
en la consideración de que la variable fundamental que
mueve las actividades económicas es lo que el
identificaba como DEMANDA GLOBAL y esa Dg , esta
formada por la demanda de bienes de consumo de las
familias, por la demanda de bienes de inversión de las
empresas , por la demanda de gastos públicos y por la
demanda de los mercados internacionales a través de las
exportaciones.
Dg=C+I+G+Ex
Teoría general
Explica como con su formula se pueden
combatir dos problemas fundamentales en la
economía , DESEMPLEO E INFLACION.
DESEMPLEO
● Se produce fundamentalmente por una insuficiencia de esta
Demanda Global lo que se hace es
DG=C+I+G+EX
-Subir la demanda global
-Se estimula el consumo (bajar impuestos)
-Bajar los tipos de interés (Bajar el costo del dinero)
-Aumentar el Gasto Publico (a través de la administración , + escuelas,
+hospitales)
-Fomentar exportaciones
INFLACIÒN
● Se debe a que la demanda realmente es excesiva , los precios
suben porque sube la demanda , entonces se articulan medidas
para controlar la demanda global
DG=C+I+G+Ex
Para bajar la demanda global se baja el consumo, suben
los impuestos , baja la inversión , suben los tipos de
interés, disminuyendo el gasto publico y promoviendo una
elevación del tipo de cambio.
1973
● Keynes ademas plantea que la inflación y el desempleo no
pueden coexistir . Hasta 1973 “LA CRISIS DEL
PETROLEO” ; por primera vez los dos coexisten.
● La inflación que había no era de demanda como había
previsto keynes , era una inflación de costos de los
precios altos , porque subían los costos de la energía , del
petroleo , esos costos fueron de 2USB por encima de los
35USB por barril hace que realmente sean los costos las
que van tirando de los precios. Se transforma la inflación
de demanda ,en inflación de costos .
KEYNES NO DA RESPUESTA.MUERTE DE KEYNES
2008 “Resurrección”
● ¿Por que?
● Por que la situación de desempleo no coexiste con la inflación
, sino con una situación de deflacionaria .
● Keynes tiene la respuesta para estimular la demanda global.
DG=C+I+G+EX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Nadia Huertas
 
Keynes
KeynesKeynes
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicosCapítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
DannyMendoza1981
 
Rendimientos a escala, marginales y condiciones de Inada
Rendimientos a escala, marginales y condiciones de InadaRendimientos a escala, marginales y condiciones de Inada
Rendimientos a escala, marginales y condiciones de Inada
JacquesLartigueMendo
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
Eduardo Basurto
 
El modelo keynesiano
El modelo keynesianoEl modelo keynesiano
El modelo keynesiano
Lucio Cuenca
 
Efectos del desplazamiento de la demanda agregada
Efectos del desplazamiento de la demanda agregadaEfectos del desplazamiento de la demanda agregada
Efectos del desplazamiento de la demanda agregada
willy marcelo lopez
 
Oferta, Demanda y la Política de Gobierno
Oferta, Demanda y la Política de GobiernoOferta, Demanda y la Política de Gobierno
Oferta, Demanda y la Política de Gobierno
didactica_conace
 
John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
jeffry21
 
John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
Ailiñ Arriagada
 
Demanda de dinero
Demanda de dineroDemanda de dinero
Demanda de dinero
Edison Javier
 
Inflación..
Inflación..Inflación..
Inflación..
pablo sanchez lezama
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
Ricardo Romero
 
Fisocracia
FisocraciaFisocracia
Fisocracia
Daniel Villa
 
Demanda de dinero
Demanda de dineroDemanda de dinero
Demanda de dinero
Suly Gonzalo Romero
 
Mercado de factores
Mercado de factoresMercado de factores
Mercado de factores
William Aquino Retuerto
 
013mankiw10
013mankiw10013mankiw10
013mankiw10
Guillermo Pereyra
 
Competencia perfecta222
Competencia perfecta222Competencia perfecta222
Competencia perfecta222
Katherin Rinkón
 
Cap10 Pindyck
Cap10 PindyckCap10 Pindyck
Cap10 Pindyck
Guillermo Pereyra
 
Capitulo 5 - analisis de la curva de demanda
Capitulo 5 - analisis de la curva de demandaCapitulo 5 - analisis de la curva de demanda
Capitulo 5 - analisis de la curva de demanda
Wilson William Torres Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicosCapítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
 
Rendimientos a escala, marginales y condiciones de Inada
Rendimientos a escala, marginales y condiciones de InadaRendimientos a escala, marginales y condiciones de Inada
Rendimientos a escala, marginales y condiciones de Inada
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
 
El modelo keynesiano
El modelo keynesianoEl modelo keynesiano
El modelo keynesiano
 
Efectos del desplazamiento de la demanda agregada
Efectos del desplazamiento de la demanda agregadaEfectos del desplazamiento de la demanda agregada
Efectos del desplazamiento de la demanda agregada
 
Oferta, Demanda y la Política de Gobierno
Oferta, Demanda y la Política de GobiernoOferta, Demanda y la Política de Gobierno
Oferta, Demanda y la Política de Gobierno
 
John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
 
John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
 
Demanda de dinero
Demanda de dineroDemanda de dinero
Demanda de dinero
 
Inflación..
Inflación..Inflación..
Inflación..
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
 
Fisocracia
FisocraciaFisocracia
Fisocracia
 
Demanda de dinero
Demanda de dineroDemanda de dinero
Demanda de dinero
 
Mercado de factores
Mercado de factoresMercado de factores
Mercado de factores
 
013mankiw10
013mankiw10013mankiw10
013mankiw10
 
Competencia perfecta222
Competencia perfecta222Competencia perfecta222
Competencia perfecta222
 
Cap10 Pindyck
Cap10 PindyckCap10 Pindyck
Cap10 Pindyck
 
Capitulo 5 - analisis de la curva de demanda
Capitulo 5 - analisis de la curva de demandaCapitulo 5 - analisis de la curva de demanda
Capitulo 5 - analisis de la curva de demanda
 

Destacado

Keyness
KeynessKeyness
Keyness
leoplan2
 
El desempleo keynesiano
El desempleo keynesianoEl desempleo keynesiano
El desempleo keynesiano
Katherine Pérez Lizarme
 
Expo completa
Expo completaExpo completa
Expo completa
academica
 
Qué es y como funciona wikipedia
Qué es y como funciona wikipediaQué es y como funciona wikipedia
Qué es y como funciona wikipedia
Paribanu Freitas De León
 
3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo
CARLOS MASSUH
 
Tema 01. Aproximación a la Economía
Tema 01. Aproximación a la EconomíaTema 01. Aproximación a la Economía
Tema 01. Aproximación a la Economía
willy hernan
 
Consumo
ConsumoConsumo
Consumo
aliciabarba04
 
Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]
Patricia Dueñas
 
Necesidad, Deseo Y Demanda
Necesidad, Deseo Y DemandaNecesidad, Deseo Y Demanda
Necesidad, Deseo Y Demanda
proferesponde
 
Filosofia y mito
Filosofia y mitoFilosofia y mito
Filosofia y mito
filosofiaiztapalapa3
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
José Ángel Castaño Gracia
 

Destacado (11)

Keyness
KeynessKeyness
Keyness
 
El desempleo keynesiano
El desempleo keynesianoEl desempleo keynesiano
El desempleo keynesiano
 
Expo completa
Expo completaExpo completa
Expo completa
 
Qué es y como funciona wikipedia
Qué es y como funciona wikipediaQué es y como funciona wikipedia
Qué es y como funciona wikipedia
 
3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo
 
Tema 01. Aproximación a la Economía
Tema 01. Aproximación a la EconomíaTema 01. Aproximación a la Economía
Tema 01. Aproximación a la Economía
 
Consumo
ConsumoConsumo
Consumo
 
Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]
 
Necesidad, Deseo Y Demanda
Necesidad, Deseo Y DemandaNecesidad, Deseo Y Demanda
Necesidad, Deseo Y Demanda
 
Filosofia y mito
Filosofia y mitoFilosofia y mito
Filosofia y mito
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
 

Similar a Keynes

Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
Nadia_ Flores
 
modelokeynesiano-150829204505-lva1-app6892.pdf
modelokeynesiano-150829204505-lva1-app6892.pdfmodelokeynesiano-150829204505-lva1-app6892.pdf
modelokeynesiano-150829204505-lva1-app6892.pdf
josemsanch1976
 
La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009
La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009
La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009
Alexander Vilca Poma
 
TEORIA_KEYNESIANA.pptx
TEORIA_KEYNESIANA.pptxTEORIA_KEYNESIANA.pptx
TEORIA_KEYNESIANA.pptx
KARENJENNIFERRODRIGU
 
KeyneS
KeyneSKeyneS
KeyneS
Paula Ocampo
 
Economia keynesiana
Economia keynesianaEconomia keynesiana
Economia keynesiana
Tomas Graieb
 
John mynard keynes
John mynard keynesJohn mynard keynes
John mynard keynes
Kristian Mulatillo Panduro
 
Economia keynesiana
Economia keynesianaEconomia keynesiana
Economia keynesiana
Katia Corvalan
 
Modelo keynesiano y
Modelo keynesiano yModelo keynesiano y
Modelo keynesiano y
Mica Guadalupe
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
Luz Granados
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (4)
Nuevo presentación de microsoft office power point (4)Nuevo presentación de microsoft office power point (4)
Nuevo presentación de microsoft office power point (4)
beatriz_espetxe
 
Modelo económica keynesiano
Modelo económica keynesianoModelo económica keynesiano
Modelo económica keynesiano
camilaa2130
 
Decrecimiento Sostenible En EconomíAs Ricas
Decrecimiento Sostenible En EconomíAs RicasDecrecimiento Sostenible En EconomíAs Ricas
Decrecimiento Sostenible En EconomíAs Ricas
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Decrecimiento sostenible en economías ricas
Decrecimiento sostenible en economías ricasDecrecimiento sostenible en economías ricas
Decrecimiento sostenible en economías ricas
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Economìa keynesiana
Economìa keynesianaEconomìa keynesiana
Economìa keynesiana
Micaelasalatino
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
elvinha
 
Modelo económico keynesiano V3
Modelo económico keynesiano V3Modelo económico keynesiano V3
Modelo económico keynesiano V3
Maxi_Pereira
 
economia Keynesiana bien explicada (video)
economia Keynesiana bien explicada (video)economia Keynesiana bien explicada (video)
economia Keynesiana bien explicada (video)
Karen Pinto
 
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomiaClase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Wilson William Torres Díaz
 
Modelo economico keynes
Modelo economico keynesModelo economico keynes
Modelo economico keynes
Nanu Baez
 

Similar a Keynes (20)

Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
 
modelokeynesiano-150829204505-lva1-app6892.pdf
modelokeynesiano-150829204505-lva1-app6892.pdfmodelokeynesiano-150829204505-lva1-app6892.pdf
modelokeynesiano-150829204505-lva1-app6892.pdf
 
La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009
La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009
La Resurrección de J. M Keynes en consecuencia de la crisis del 2009
 
TEORIA_KEYNESIANA.pptx
TEORIA_KEYNESIANA.pptxTEORIA_KEYNESIANA.pptx
TEORIA_KEYNESIANA.pptx
 
KeyneS
KeyneSKeyneS
KeyneS
 
Economia keynesiana
Economia keynesianaEconomia keynesiana
Economia keynesiana
 
John mynard keynes
John mynard keynesJohn mynard keynes
John mynard keynes
 
Economia keynesiana
Economia keynesianaEconomia keynesiana
Economia keynesiana
 
Modelo keynesiano y
Modelo keynesiano yModelo keynesiano y
Modelo keynesiano y
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (4)
Nuevo presentación de microsoft office power point (4)Nuevo presentación de microsoft office power point (4)
Nuevo presentación de microsoft office power point (4)
 
Modelo económica keynesiano
Modelo económica keynesianoModelo económica keynesiano
Modelo económica keynesiano
 
Decrecimiento Sostenible En EconomíAs Ricas
Decrecimiento Sostenible En EconomíAs RicasDecrecimiento Sostenible En EconomíAs Ricas
Decrecimiento Sostenible En EconomíAs Ricas
 
Decrecimiento sostenible en economías ricas
Decrecimiento sostenible en economías ricasDecrecimiento sostenible en economías ricas
Decrecimiento sostenible en economías ricas
 
Economìa keynesiana
Economìa keynesianaEconomìa keynesiana
Economìa keynesiana
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
 
Modelo económico keynesiano V3
Modelo económico keynesiano V3Modelo económico keynesiano V3
Modelo económico keynesiano V3
 
economia Keynesiana bien explicada (video)
economia Keynesiana bien explicada (video)economia Keynesiana bien explicada (video)
economia Keynesiana bien explicada (video)
 
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomiaClase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
 
Modelo economico keynes
Modelo economico keynesModelo economico keynes
Modelo economico keynes
 

Más de Talii Nieva

Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
Talii Nieva
 
Economia pdf
Economia pdfEconomia pdf
Economia pdf
Talii Nieva
 
Latinoamericano
LatinoamericanoLatinoamericano
Latinoamericano
Talii Nieva
 
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
La economía del sur y el pensamiento   estructuralistaLa economía del sur y el pensamiento   estructuralista
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
Talii Nieva
 
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
La economía del sur y el pensamiento   estructuralistaLa economía del sur y el pensamiento   estructuralista
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
Talii Nieva
 
Keynes
Keynes Keynes
Keynes
Talii Nieva
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
Talii Nieva
 

Más de Talii Nieva (7)

Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
 
Economia pdf
Economia pdfEconomia pdf
Economia pdf
 
Latinoamericano
LatinoamericanoLatinoamericano
Latinoamericano
 
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
La economía del sur y el pensamiento   estructuralistaLa economía del sur y el pensamiento   estructuralista
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
 
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
La economía del sur y el pensamiento   estructuralistaLa economía del sur y el pensamiento   estructuralista
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
 
Keynes
Keynes Keynes
Keynes
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Keynes

  • 2. Nació en Inglaterra en 1883 ● Alumno de Alfred Marshall ● Quien Lo introduce al estudio de la economía
  • 3. Estudiaba en la Universidad de Cambridge ● Exponga el objetivo previsto
  • 4. OBRAS 1930: Publica la teoría general de la ocupación , el interés y el dinero. ● Descripción nueva del Sistema Capitalista. ● Intervención del Estado en los mercados para superar la crisis.
  • 5. DESEMPLEO ● Voluntario -Voluntad propia -Preferencia al óseo -Regulaciones que traban el funcionamiento del mercado (Ej: Salario Mínimo ) ● Involuntario -Por dificultades momentáneas -Por el tiempo que demoran los trabajadores en encontrar un nuevo empleo -Tiempo para acceder al primer empleo(jovenes) El resto se los considera como voluntarios
  • 6. LEY DE SEY ● -Toda oferta crea su propia demanda ● Los empresarios producen en sus plantas utilizando todas sus capacidades de sus instalaciones y contratando trabajadores necesarios para producir a tope. Los marginalistas aseguran que estas ofertas total de bienes esta creando también la demanda.
  • 7. Estados Keynesianos ● E.B.K.LIBERALES: Propios de países anglosajones. Se caracterizan por impulsar el mercado pero a la vez por limitarse a la protección de la pobreza y del desarrollo de servicios sociales limitados.
  • 8. ● E.B.K.CORPORATIVOS: Responden a la zona de Europa continental. Desplaza de alguna forma el mercado proveedor de bienestar generando un impacto fuerte en la redistribución de bienes y servicios. Estos beneficios son distribuidos selectivamente en tanto la posición en el mercado de trabajo es un determinante para acceder a las prestaciones. ● E.B.KSOCIALDEMOCRATAS: Zona candinava. La region por la cual este tipo de estado se caracteriza por la desmercantilizacion . A los derechos sociales atraves de servicios y beneficios de alto nivel.
  • 9. Muerte y Resurrección de Keynes ● ¿Por que murió keynes? La base de la política económica keynesiana esta basada en la consideración de que la variable fundamental que mueve las actividades económicas es lo que el identificaba como DEMANDA GLOBAL y esa Dg , esta formada por la demanda de bienes de consumo de las familias, por la demanda de bienes de inversión de las empresas , por la demanda de gastos públicos y por la demanda de los mercados internacionales a través de las exportaciones.
  • 10. Dg=C+I+G+Ex Teoría general Explica como con su formula se pueden combatir dos problemas fundamentales en la economía , DESEMPLEO E INFLACION.
  • 11. DESEMPLEO ● Se produce fundamentalmente por una insuficiencia de esta Demanda Global lo que se hace es DG=C+I+G+EX -Subir la demanda global -Se estimula el consumo (bajar impuestos) -Bajar los tipos de interés (Bajar el costo del dinero) -Aumentar el Gasto Publico (a través de la administración , + escuelas, +hospitales) -Fomentar exportaciones
  • 12. INFLACIÒN ● Se debe a que la demanda realmente es excesiva , los precios suben porque sube la demanda , entonces se articulan medidas para controlar la demanda global DG=C+I+G+Ex Para bajar la demanda global se baja el consumo, suben los impuestos , baja la inversión , suben los tipos de interés, disminuyendo el gasto publico y promoviendo una elevación del tipo de cambio.
  • 13. 1973 ● Keynes ademas plantea que la inflación y el desempleo no pueden coexistir . Hasta 1973 “LA CRISIS DEL PETROLEO” ; por primera vez los dos coexisten. ● La inflación que había no era de demanda como había previsto keynes , era una inflación de costos de los precios altos , porque subían los costos de la energía , del petroleo , esos costos fueron de 2USB por encima de los 35USB por barril hace que realmente sean los costos las que van tirando de los precios. Se transforma la inflación de demanda ,en inflación de costos . KEYNES NO DA RESPUESTA.MUERTE DE KEYNES
  • 14. 2008 “Resurrección” ● ¿Por que? ● Por que la situación de desempleo no coexiste con la inflación , sino con una situación de deflacionaria . ● Keynes tiene la respuesta para estimular la demanda global. DG=C+I+G+EX