SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
PREPARATORIA N° 4
LA ECONOMÍA
Y SU RELACIÓN CON
OTRAS CIENCIAS
AUTOR: CASTRO MORA MARÍA LAURA
GEOGRAFÍA• Ciencia que estudia la
superficie terrestre, las
sociedades que la
habitan y los territorios,
paisajes, lugares o
regiones que la forman
al relacionarse entre sí. Es otra ciencia social que está
estrechamente vinculada con la
economía. Una posición geográfica
favorable es un factor determinante
importante de la prosperidad de una
nación. Los factores principales de la
posición geográfica de un país que
determinan su potencial económico son
la proximidad a los mercados y la
abundancia de los recursos disponibles.
MATEMÁTICAS
• Ciencia formal que, a partir de
axiomas¹ y siguiendo el
razonamiento lógico, estudia las
propiedades y relaciones entre
entidades abstractas como
números, figuras geométricas o
símbolos.
¹Proposición o enunciado tan
evidente que se considera que no
requiere demostración.
Las matemáticas proporciona las
herramientas (en particular, el
álgebra y el cálculo) que les
permiten a los economistas
construir elaborados modelos
econométricos para estudiar el
producto interno bruto (PIB), el
empleo, la inflación y otras
variables macroeconómicas. Las
matemáticas también se utilizan
en la microeconomía, por
ejemplo, para calcular el precio
óptimo de un bien económico.
ESTADÍSTICA
• Ciencia formal que estudia usos y
análisis provenientes de una
muestra representativa de datos,
busca explicar las correlaciones y
dependencias de un fenómeno
físico o natural.
En economía, se usa
en varios tópicos:
a) Para medir la evolución de
variables económicas a lo largo
del tiempo.
b) Para comparar valores
económico financieros de
distintas épocas.
c) Para expresar analíticamente
relaciones económicas.
d) Para hacer pronósticos.
e) La estimación de producción de
distintos productos.
También es considerada una técnica
especial apta para el estudio
cuantitativo de los fenómenos de
masa o colectivo.
FILOSOFÍA
• Ciencia que estudia una
variedad de problemas
fundamentales acerca de
cuestiones como la existencia,
el conocimiento, la verdad, la
moral, la belleza, la mente
y el lenguaje.
Tanto la filosofía como la
economía son ciencias sociales
que tratan de conseguir
solución a todos los conflictos,
problemas, necesidades,
relaciones y cuestiones del
pensamiento, desarrollo y
creación humana.
PSICOLOGÍA
• Ciencia que estudia la conducta
humana, entendiendo dentro de
este concepto cuestiones
relacionadas con el aprendizaje,
procesos de pensamiento,
emociones, comportamientos,
tanto en su desarrollo normal
como en los diferentes trastornos
o problemas del pensamiento, de
las emociones y del
comportamiento.
Los seres humanos
reaccionan ante las
condiciones de dificultades
y oportunidades; la
economía estudia el
comportamiento del
consumidor.
HISTORIA• Ciencia que estudia y sistematiza
los hechos más importantes y
transcendentales del pasado
humano. Dichos sucesos son
analizados y examinados en
función de sus antecedentes,
causas y consecuencias, con el
propósito de comprender
correctamente el presente y de
preparar el futuro.
Las dos ciencias se basan en
hechos del pasado, sólo que
la economía busca
comportamientos que le
permitan hacer funciones
matemáticas para actuar en el
presente y alterar el futuro.
LÓGICA• Ciencia formal que estudia la
estructura o formas del
pensamiento humano (como
proposiciones, conceptos y
razonamientos) para
establecer leyes y principios
válidos para obtener criterios.
La economía intenta
establecer proposiciones
que sean universalmente
aplicables y que sean
capaces de explicar la
realidad y susceptibles de
verificación.
Indica también una
consecuencia
esperable natural o
normal.
BIOLOGÍA
• Ciencia que estudia a los seres
vivos y, más específicamente, su
origen, su evolución y sus
propiedades: nutrición,
morfogénesis, reproducción
(asexual y sexual), patogenia, entre
muchos otros.
Bioeconomía: ciencia de la
gestión de la
sustentabilidad. Su
finalidad es alcanzar un
desarrollo socio-
económico sostenible, a
través de un uso eficiente
de los recursos naturales.
“Estudio de la vida”
FÍSICA• Ciencia que se ocupa de los
componentes fundamentales del
Universo, de las fuerzas que éstos
ejercen entre sí y de los efectos de
dichas fuerzas.
Estudia sistemáticamente los
fenómenos naturales,
tratando de encontrar las
leyes básicas que los rigen.
Según las leyes de la oferta y la demanda, el
mercado tiende al equilibrio, es decir, los
desajustes serán pequeños y temporales.
Los “econofísicos” han encontrado que las
fluctuaciones en los índices bursátiles y en
diversos precios pueden ser mejor explicados por
leyes, métodos y principios de la física y así lograr
alguna “conciliación” con la teoría financiera, pues
admiten que los mercados financieros están
altamente caracterizados por la inestabilidad y la
irracionalidad.
QUÍMICA
• Ciencia que estudia tanto la
composición, la estructura y las
propiedades de la materia
como los cambios que esta
experimenta durante las
reacciones químicas y su
relación
con la energía.
Se lleva a cabo con el firme
propósito de que le sean útiles a la
sociedad; pero para ello se requiere
que tenga factibilidad económica.
En la determinación de la
factibilidad económica de un
proyecto de cualquier naturaleza, en
este caso químico, medido tanto
por el lado de los costos como del
precio y la demanda, es que aparece
la economía en su papel auxiliar que
sirve de herramienta para definir la
rentabilidad o no de lo que procura
la química
Bibliografías:
• Escudero, Angélica. (2013). Relación que tiene la economía con otras ciencias.
Recuperado el 23 de enero de 2017, de Brainly Sitio web:
https://brainly.lat/tarea/273048
• Jiménez, Rudy. (2014). Economía y su relación con otras ciencias. Recuperado el 23
de enero de 2017, de Academia Sitio web:
http://www.academia.edu/8826842/ECONOMIA_Y_SU_RELACION_CON_OTRAS_CIEN
CIAS
• Navarro, Antonio. (2016). Relación de la economía con la biología, la física y la
química. Recuperado el 23 de enero de 2017, de SlideShare Sitio web:
http://www.slideshare.net/JuanAntonioGonzlezNa/relacin-de-la-economa-con-la-
biologa-la-qumica-y-la-fsica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
elisuchiha
 
Ecoarizai
EcoarizaiEcoarizai
Ecoarizai
Arizai G Millan
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Marco Alcazar
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Alan Muñoz
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
marioni23
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Lydia Lopez
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
marioni23
 

La actualidad más candente (7)

Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Ecoarizai
EcoarizaiEcoarizai
Ecoarizai
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 

Similar a Economía y ciencias relacionadas

Ciencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economíaCiencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economía
ALEJANDRA ANGUIANO
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
Isabel Gómez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Ivan Martinez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Ivan Martinez
 
Economía y ciencias relacionadas.
Economía y ciencias relacionadas.Economía y ciencias relacionadas.
Economía y ciencias relacionadas.
Alexia González
 
Economía y su relacion con otras ciencias
Economía y su relacion con otras cienciasEconomía y su relacion con otras ciencias
Economía y su relacion con otras ciencias
Manuel Guillermo Gonzalez
 
Actividad 1 Modulo 1
Actividad 1 Modulo 1Actividad 1 Modulo 1
Actividad 1 Modulo 1
efrenrojas98
 
Ciencias relacionadas con la economia.
Ciencias relacionadas con la economia.Ciencias relacionadas con la economia.
Ciencias relacionadas con la economia.
Erick Tejada
 
Geografia economica
Geografia economicaGeografia economica
Geografia economica
Nasario Ramirez
 
Esmeralda valencia
Esmeralda valenciaEsmeralda valencia
Esmeralda valencia
Norberto CBT
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
EcologiaEcologia
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
Mishelle Sandoval
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Relacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas cienciasRelacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas ciencias
Emiliano Neri Figueroa
 
Economía con otras ciencias
Economía con otras cienciasEconomía con otras ciencias
Economía con otras ciencias
TaniaMorelos
 
Ecologia..
Ecologia..Ecologia..
Ecologia..
phanieloves
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
Aarón Real
 
Ecologia
EcologiaEcologia

Similar a Economía y ciencias relacionadas (20)

Ciencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economíaCiencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economía
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía y ciencias relacionadas.
Economía y ciencias relacionadas.Economía y ciencias relacionadas.
Economía y ciencias relacionadas.
 
Economía y su relacion con otras ciencias
Economía y su relacion con otras cienciasEconomía y su relacion con otras ciencias
Economía y su relacion con otras ciencias
 
Actividad 1 Modulo 1
Actividad 1 Modulo 1Actividad 1 Modulo 1
Actividad 1 Modulo 1
 
Ciencias relacionadas con la economia.
Ciencias relacionadas con la economia.Ciencias relacionadas con la economia.
Ciencias relacionadas con la economia.
 
Geografia economica
Geografia economicaGeografia economica
Geografia economica
 
Esmeralda valencia
Esmeralda valenciaEsmeralda valencia
Esmeralda valencia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
 
Relacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas cienciasRelacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas ciencias
 
Economía con otras ciencias
Economía con otras cienciasEconomía con otras ciencias
Economía con otras ciencias
 
Ecologia..
Ecologia..Ecologia..
Ecologia..
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Más de Laura Castro

Etapas de integración del comercio internacional
Etapas de integración del comercio internacionalEtapas de integración del comercio internacional
Etapas de integración del comercio internacional
Laura Castro
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
Laura Castro
 
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financieroInstituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financiero
Laura Castro
 
Sistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxicoSistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxico
Laura Castro
 
Sistema monetario
Sistema monetarioSistema monetario
Sistema monetario
Laura Castro
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
Laura Castro
 
Cuadro compartivo sector público política económica
Cuadro compartivo sector público política económicaCuadro compartivo sector público política económica
Cuadro compartivo sector público política económica
Laura Castro
 
Organizador gráfico del sector público
Organizador gráfico del sector públicoOrganizador gráfico del sector público
Organizador gráfico del sector público
Laura Castro
 
Coste de oportunidad
Coste de oportunidadCoste de oportunidad
Coste de oportunidad
Laura Castro
 
Investigación fronteras de posibilidades de producción
Investigación fronteras de posibilidades de producciónInvestigación fronteras de posibilidades de producción
Investigación fronteras de posibilidades de producción
Laura Castro
 
Estructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económicoEstructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económico
Laura Castro
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Laura Castro
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
Laura Castro
 
Economía, modelos económicos
Economía, modelos económicosEconomía, modelos económicos
Economía, modelos económicos
Laura Castro
 
Economía, etimología y concepto
Economía, etimología y conceptoEconomía, etimología y concepto
Economía, etimología y concepto
Laura Castro
 

Más de Laura Castro (15)

Etapas de integración del comercio internacional
Etapas de integración del comercio internacionalEtapas de integración del comercio internacional
Etapas de integración del comercio internacional
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financieroInstituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financiero
 
Sistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxicoSistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxico
 
Sistema monetario
Sistema monetarioSistema monetario
Sistema monetario
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
Cuadro compartivo sector público política económica
Cuadro compartivo sector público política económicaCuadro compartivo sector público política económica
Cuadro compartivo sector público política económica
 
Organizador gráfico del sector público
Organizador gráfico del sector públicoOrganizador gráfico del sector público
Organizador gráfico del sector público
 
Coste de oportunidad
Coste de oportunidadCoste de oportunidad
Coste de oportunidad
 
Investigación fronteras de posibilidades de producción
Investigación fronteras de posibilidades de producciónInvestigación fronteras de posibilidades de producción
Investigación fronteras de posibilidades de producción
 
Estructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económicoEstructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
 
Economía, modelos económicos
Economía, modelos económicosEconomía, modelos económicos
Economía, modelos económicos
 
Economía, etimología y concepto
Economía, etimología y conceptoEconomía, etimología y concepto
Economía, etimología y concepto
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

Economía y ciencias relacionadas

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PREPARATORIA N° 4 LA ECONOMÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS AUTOR: CASTRO MORA MARÍA LAURA
  • 2. GEOGRAFÍA• Ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman al relacionarse entre sí. Es otra ciencia social que está estrechamente vinculada con la economía. Una posición geográfica favorable es un factor determinante importante de la prosperidad de una nación. Los factores principales de la posición geográfica de un país que determinan su potencial económico son la proximidad a los mercados y la abundancia de los recursos disponibles.
  • 3. MATEMÁTICAS • Ciencia formal que, a partir de axiomas¹ y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas o símbolos. ¹Proposición o enunciado tan evidente que se considera que no requiere demostración. Las matemáticas proporciona las herramientas (en particular, el álgebra y el cálculo) que les permiten a los economistas construir elaborados modelos econométricos para estudiar el producto interno bruto (PIB), el empleo, la inflación y otras variables macroeconómicas. Las matemáticas también se utilizan en la microeconomía, por ejemplo, para calcular el precio óptimo de un bien económico.
  • 4. ESTADÍSTICA • Ciencia formal que estudia usos y análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural. En economía, se usa en varios tópicos: a) Para medir la evolución de variables económicas a lo largo del tiempo. b) Para comparar valores económico financieros de distintas épocas. c) Para expresar analíticamente relaciones económicas. d) Para hacer pronósticos. e) La estimación de producción de distintos productos. También es considerada una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo.
  • 5. FILOSOFÍA • Ciencia que estudia una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Tanto la filosofía como la economía son ciencias sociales que tratan de conseguir solución a todos los conflictos, problemas, necesidades, relaciones y cuestiones del pensamiento, desarrollo y creación humana.
  • 6. PSICOLOGÍA • Ciencia que estudia la conducta humana, entendiendo dentro de este concepto cuestiones relacionadas con el aprendizaje, procesos de pensamiento, emociones, comportamientos, tanto en su desarrollo normal como en los diferentes trastornos o problemas del pensamiento, de las emociones y del comportamiento. Los seres humanos reaccionan ante las condiciones de dificultades y oportunidades; la economía estudia el comportamiento del consumidor.
  • 7. HISTORIA• Ciencia que estudia y sistematiza los hechos más importantes y transcendentales del pasado humano. Dichos sucesos son analizados y examinados en función de sus antecedentes, causas y consecuencias, con el propósito de comprender correctamente el presente y de preparar el futuro. Las dos ciencias se basan en hechos del pasado, sólo que la economía busca comportamientos que le permitan hacer funciones matemáticas para actuar en el presente y alterar el futuro.
  • 8. LÓGICA• Ciencia formal que estudia la estructura o formas del pensamiento humano (como proposiciones, conceptos y razonamientos) para establecer leyes y principios válidos para obtener criterios. La economía intenta establecer proposiciones que sean universalmente aplicables y que sean capaces de explicar la realidad y susceptibles de verificación. Indica también una consecuencia esperable natural o normal.
  • 9. BIOLOGÍA • Ciencia que estudia a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción (asexual y sexual), patogenia, entre muchos otros. Bioeconomía: ciencia de la gestión de la sustentabilidad. Su finalidad es alcanzar un desarrollo socio- económico sostenible, a través de un uso eficiente de los recursos naturales. “Estudio de la vida”
  • 10. FÍSICA• Ciencia que se ocupa de los componentes fundamentales del Universo, de las fuerzas que éstos ejercen entre sí y de los efectos de dichas fuerzas. Estudia sistemáticamente los fenómenos naturales, tratando de encontrar las leyes básicas que los rigen. Según las leyes de la oferta y la demanda, el mercado tiende al equilibrio, es decir, los desajustes serán pequeños y temporales. Los “econofísicos” han encontrado que las fluctuaciones en los índices bursátiles y en diversos precios pueden ser mejor explicados por leyes, métodos y principios de la física y así lograr alguna “conciliación” con la teoría financiera, pues admiten que los mercados financieros están altamente caracterizados por la inestabilidad y la irracionalidad.
  • 11. QUÍMICA • Ciencia que estudia tanto la composición, la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Se lleva a cabo con el firme propósito de que le sean útiles a la sociedad; pero para ello se requiere que tenga factibilidad económica. En la determinación de la factibilidad económica de un proyecto de cualquier naturaleza, en este caso químico, medido tanto por el lado de los costos como del precio y la demanda, es que aparece la economía en su papel auxiliar que sirve de herramienta para definir la rentabilidad o no de lo que procura la química
  • 12. Bibliografías: • Escudero, Angélica. (2013). Relación que tiene la economía con otras ciencias. Recuperado el 23 de enero de 2017, de Brainly Sitio web: https://brainly.lat/tarea/273048 • Jiménez, Rudy. (2014). Economía y su relación con otras ciencias. Recuperado el 23 de enero de 2017, de Academia Sitio web: http://www.academia.edu/8826842/ECONOMIA_Y_SU_RELACION_CON_OTRAS_CIEN CIAS • Navarro, Antonio. (2016). Relación de la economía con la biología, la física y la química. Recuperado el 23 de enero de 2017, de SlideShare Sitio web: http://www.slideshare.net/JuanAntonioGonzlezNa/relacin-de-la-economa-con-la- biologa-la-qumica-y-la-fsica